Buenos día a todos, estamos haciendo el planning para nuestro viaje en Diciembre a París, no sabemos si pudiera ser posible verlo todo, pero bueno, os comento para ir puliendo. Vamos con dos niños de 10 y 12 años, y llegamos a Orly sobre las 13:00h. Estamos alojados en Porte De Charenton, por lo que entre que llegamos al hotel y volvemos a París centro, calculo que tendríamos la tarde libre. Os paso el planning:
DIA 24 (día completo) Arco del triunfo (visita interior)
Jardines trocadero
Torre Eiffel (visita interior)
Campo de Marte
Los inválidos
Plaza de la concordia
Opera Garnier
Galerías Lafayette
Iglesia de la Madeleine
Crucero sena nocturno
DIA 25 (dia completo)
Disney
DIA 26 (día completo)
Museo dOrsay
Jardines Tullerias
Plaza Vendome
Museo del Louvre (visita interior?)
Puente de las artes
Puente Nuevo
Sainte Chapelle (visita interior)
Notre Dame
Pantheon
Pompidou
Plaza de la Bastilla
Jardines de Luxemburgo
Barrio latino
DIA 27 (mañana libre)
El vuelo sale de Orly a las 18:00
No sé si debería planterame en ver el interior de algún monumento o sitio o verlo desde fuera sería suficiente. Ésto me pasa con el Louvre, no sé si entrar o no, o si me pierdo alguna otra cosa imprescindible. Un saludo
Hola . Llegando el mismo día de salida , lo mas rapido seguro que son los taxis , vas directamenta el barco y como zarpa a las 21 seguro que teneis tiempo para ver la zona del ayuntamiento , que seguro que en esas fechas estara muy bonito -
Los diarios no los tengo , ahora no te los dejan en el camarote como antes y aunque dijimos en recepción que nos los dejaran , no los dejaron ningun día , pero si los quieres en recepción estan todos los días , si quieres algo en concreto me lo dices ,
Nosotros desembarcamos en Londres , por lo que no lo se seguro , pero todas las noches nos dejaban un tike , para si queriamos bajar a la ciudad en la que llegabamos ,( de pago por supuesto ) por lo que seguramente habra servicio de transporte a la ciudad , si no taxi , aunque no se como estara eso .
Ni en Brujas , ni en Rouen comimos ,nosotros siempre tomamos algo ligero y pateamos la ciudad , y comenos algo cuando volvemos al barco , pero mirando en internet siempre se encuentra ,
En Brujas , tanto si vas en tren , como si vas en el bus ,creo que los autobuses también os dejan junto a la estación de tren , en la estación , hay una oficina de turismo , donde os pueden dar un plano de la ciudad , con todo el recorrido para no perderse nada ,y si hace un buen día se puede ver todo perfectamente , y hay muchos sitios donde tomar algo , o por lo menos un chocolate
En Rouen no pudimos ver la iglesia de Juana de Arco , porque estaban rodando una pelicula , pero la zona esta muy bien , y la zona de la catedral y la calle del reloj también nos gusto mucho ,En el centro de la ciudad también fuimos a la oficina de turismo y nos dieron el recorrido.
Acordaros que si sacais los trenes con antelación salen a 5 euros , yo sacaria hasta la vuelta , y si luego , adelantais , o atrasais la vuelta . Solo perdeis billete un billete de 5 euros ,
En Southamtom si que hay la opción de que os lleve MSC a Londres son 105 por adulto y 74 niños , y son dos horas y media de viaje de ida y otras tantas de vuelta. Conocimos gente que lo hacia por su cuenta , la estación de trenes esta a 15 minutos de la terminal de cruceros , y hay varios trenes cada hora , tanto a la ida como a la vuelta , pero eso ya es cosa de cada uno , en tren te puede salir sacando los billetes con antelación por 40 , ida y vuelta
Si quieres algún dato mas ,no tienes mas que decirlo , y de los diarios , que es lo que querias ver
Un saludo
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Gracias de antemano y saludos.
Yo he entrado por ahí alguna vez y no recuerdo haberme metido por ningún sitio especial, he seguido. Supongo que será para quien no tiene Easytoll o dispositivo equivalente válido.
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Gracias de antemano y saludos.
Buenas, yo entiendo que si has vinculado correctamente la matrícula de tu vehículo con la tarjeta de crédito para el pago estaría todo correcto. Voy frecuentemente a portugal pero hace tiempo que no uso ese sistema, tengo el VIA T.
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Hola, hace dos semanas q volvimos de este hotel y ahí va mi reseña.
Íbamos con unas expectativas malísimas debido a malos comentarios en redes sociales y al llegar allí pues te encuentras con cosas buenas y malas.
Llegamos como a las 7,30 pm al hotel y nuestro check in fue horroroso porque tardaron muchísimo y eso que éramos como 4 habitaciones a las cuales tenían q hacer check in.
En el lobby hacia mucho calor ya que allí el aire acondicionado no existe y tienen unos ventiladores pero muy pequeños para esa zona.
Nos dieron nuestra habitación y después de mucho buscar llegamos a ella. Desde fuera de oía ruido de mucha agua pero nunca pensé q fuera a ser tanta jajajaja.
Abri la puerta y nos encontramos como q salía un charco grande del baño y el baño parecía tener las cataratas del Niágara según caía agua del aparato del aire acondicionado.
Intentamos que alguien nos ayudará y viera lo que estaba sucediendo y nos dijeron que teníamos q volver al lobby para solucionarlo.
Nos dirigimos al lobby y nos dan otra habitación tras mucho insistir. Llegamos a la nueva habitación y nos ocurre lo mismo q en la anterior pero está vez del aire acondicionado del pasillo.
Volvemos al lobby con el pobre chico de más maletas que llevaba los mismos paseos que nosotros. La tercera habitación, por fin, parece que no tiene defectos pero ya las horas que eran no me apetecía mirarlo todo al dedillo porque necesitábamos cenar, ducharnos e irnos a descansar.
Esa noche cenamos como quien dice los restos de un buffet que había en el teatro y de ahí nos fuimos a ducharnos donde siguió nuestra odisea.
Al dar la ducha no tragaba agua por el desagüe. Me tocó quitar el desagüe para que el agua no se saliera hacia el baño y de ahí a la habitación y normal q no tragara el agua porque estaba atascado de pelos, pintura entre otras cosas.
Al día siguiente madrugamos como es normal y ahí ya vi algún defecto más pero me apetecía tan poco cambiar de habitación que esperaba q ese día el servicio de limpieza se diera cuenta y lo terminaran de limpiar pero solo se dignaron a limpiar lo del desagüe. Para mí el servicio de limpieza dejo mucho que desear durante toda nuestra estancia. Nuestra habitación se veía que estaba renovada pero faltaba una limpieza general. Había restos de pintura en paredes y suelos, restos de yeso en el baño, lápiz en los azulejos donde marcaban los agujeros para hacer...
Con respecto a la playa, es una playa guay porque puedes pasear tanto para un lado y al otro sin problema y con espacio.
Es mejor llevar zapatillas de agua por el tema de piedras ya que hay zonas q está plagado y hacen daño.
Hamacas hay con sombra pero si vas en época de alta temporada ya puedes ser madrugador o no tendrás sitio ninguno.
Respecto a la piscina, hay hamacas pero a veces insuficientes sobretodo los fines de semana cuando el resort se llena con gente local. Los camareros de la piscina son unos currantes y muy amables siempre. No tuve queja nunca.
El agua de la piscina no sé si me hace falta productos o q pero si llevas ropa de baño de colores claros acaban amarillos verdosos y casi imposible de quitar. Dos que llevaba mi hija terminé tirándolos a nuestra vuelta porque ni el jabón quitaba ese color.
Los temáticos, probamos todos y en algunos repetimos. Nos gustó bastante el japonés, comida asiática, sushi, la pizzería, tierra y en cambio el italiano y el mexicano no nos hizo mucha gracia. También fuimos a las cenas de gala q se hacían en el teatro pero... Leer más ...
Buenas tardes, en noviembre vamos 4 días a Roma y os muestro el itinerario que hemos planteado hacer, para que me comentéis vuestras impresiones y consejos. Llegamos el viernes 22 a las 13 h y cogemos el vuelo de vuelta el lunes 25 a las 21 h.
Viernes 22
Llegada al hotel (Ponte Sisto)
Santa María Sopra Minerva
Panteón de Agripa
Templo de Adriano
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Piazza Colonna
Via del Corso
Fontana di Trevi
Piazza Barberini
Plaza de España
Via dei Condotti
Mirador del Pincio
Plaza del Poppolo
Puentes del Tíber
Museo dell’Ara Pacis (sin entrar)
Mausoleo de Augusto
Sábado 23
Museos Vaticanos + Capilla Sixtina + Basílica de San Pedro
Belén Plaza San Pedro
Mercado en Piazza del Risorgimento
Castillo de Sant Angelo (¿entrar?)
Plaza Navona
Campo di Fiore
Santa Maria in Trastevere
Domingo 24
Isla Tiberina
Teatro di Marcello
Forum Boarium
Templo de Hércules
Boca de la Veritá – Santa María in Cosmedin
Circo Máximo
Coliseo + Foro Romano + Palatino Arco Constantino
Moisés de Miguel Ángel
Santa Maggiore
Mercado de Trajano
Via dei Fori Imperiali
Plaza Venezia - Monumento a Vittorio Emanuele II – Terraza de las Cuadrigas
Plaza del Campidoglio
Barrio Judío
Largo di Torre Argentina
Lunes 25
Termas de Caracalla
Catacumbas + Via Appia
Lo que no nos diera tiempo en los días anteriores
Vuelo de vuelta.
Solemos levantarnos muy temprano (6:30-7h) para recorrer las ciudades que visitamos, aunque no sé si nos dará tiempo a ver todo lo citado. Ruego me ayudéis a decidir qué visitar.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
Buenas tardes.
Yo no entraría en el Castel Sant’Angelo teniendo tan poco tiempo al final. Creo que tampoco iría a la Vía Appia y me quedaría viendo otras cosas… o descargando días. Salvo que no tengáis pensado entrar en ningún sitio, hay jornadas que difícilmente os dará el tiempo.
Tienes razón, no vamos a entrar a Sant'Angelo y voy a descargar el viernes y el domingo, pasando todo lo referente a Isla Tiberina, Santa María in Cosmedin, Circo Máximo y Termas de Caracalla al lunes.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
En principio, 10 días para los Pueblos Blancos parecen un poco excesivos. Entiendo, por lo que comentas, que también incluirás algo de Málaga, imagino que Ronda al menos, que se suele visitar por proximidad junto con algunos de los pueblos blancos más orientales (ver Foro de Ronda y diarios correspondientes de Málaga en el tip mencionado anteriormente)
Pero incluso así, entiendo que se podría añadir algo más para completar una ruta de 10 días. Puedes comenzar antes de Arcos de la Frontera (el "inicio" típico por el oeste), visitando primero Jerez de la FronteraForo de Jerez
Buenas tardes, en noviembre vamos 4 días a Roma y os muestro el itinerario que hemos planteado hacer, para que me comentéis vuestras impresiones y consejos. Llegamos el viernes 22 a las 13 h y cogemos el vuelo de vuelta el lunes 25 a las 21 h.
Viernes 22
Llegada al hotel (Ponte Sisto)
Santa María Sopra Minerva
Panteón de Agripa
Templo de Adriano
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Piazza Colonna
Via del Corso
Fontana di Trevi
Piazza Barberini
Plaza de España
Via dei Condotti
Mirador del Pincio
Plaza del Poppolo
Puentes del Tíber
Museo dell’Ara Pacis (sin entrar)
Mausoleo de Augusto
Sábado 23
Museos Vaticanos + Capilla Sixtina + Basílica de San Pedro
Belén Plaza San Pedro
Mercado en Piazza del Risorgimento
Castillo de Sant Angelo (¿entrar?)
Plaza Navona
Campo di Fiore
Santa Maria in Trastevere
Domingo 24
Isla Tiberina
Teatro di Marcello
Forum Boarium
Templo de Hércules
Boca de la Veritá – Santa María in Cosmedin
Circo Máximo
Coliseo + Foro Romano + Palatino Arco Constantino
Moisés de Miguel Ángel
Santa Maggiore
Mercado de Trajano
Via dei Fori Imperiali
Plaza Venezia - Monumento a Vittorio Emanuele II – Terraza de las Cuadrigas
Plaza del Campidoglio
Barrio Judío
Largo di Torre Argentina
Lunes 25
Termas de Caracalla
Catacumbas + Via Appia
Lo que no nos diera tiempo en los días anteriores
Vuelo de vuelta.
Solemos levantarnos muy temprano (6:30-7h) para recorrer las ciudades que visitamos, aunque no sé si nos dará tiempo a ver todo lo citado. Ruego me ayudéis a decidir qué visitar.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
Buenas tardes.
Yo no entraría en el Castel Sant’Angelo teniendo tan poco tiempo al final. Creo que tampoco iría a la Vía Appia y me quedaría viendo otras cosas… o descargando días. Salvo que no tengáis pensado entrar en ningún sitio, hay jornadas que difícilmente os dará el tiempo.
Buenas tardes, en noviembre vamos 4 días a Roma y os muestro el itinerario que hemos planteado hacer, para que me comentéis vuestras impresiones y consejos. Llegamos el viernes 22 a las 13 h y cogemos el vuelo de vuelta el lunes 25 a las 21 h.
Viernes 22
Llegada al hotel (Ponte Sisto)
Santa María Sopra Minerva
Panteón de Agripa
Templo de Adriano
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Piazza Colonna
Via del Corso
Fontana di Trevi
Piazza Barberini
Plaza de España
Via dei Condotti
Mirador del Pincio
Plaza del Poppolo
Puentes del Tíber
Museo dell’Ara Pacis (sin entrar)
Mausoleo de Augusto
Sábado 23
Museos Vaticanos + Capilla Sixtina + Basílica de San Pedro
Belén Plaza San Pedro
Mercado en Piazza del Risorgimento
Castillo de Sant Angelo (¿entrar?)
Plaza Navona
Campo di Fiore
Santa Maria in Trastevere
Domingo 24
Isla Tiberina
Teatro di Marcello
Forum Boarium
Templo de Hércules
Boca de la Veritá – Santa María in Cosmedin
Circo Máximo
Coliseo + Foro Romano + Palatino Arco Constantino
Moisés de Miguel Ángel
Santa Maggiore
Mercado de Trajano
Via dei Fori Imperiali
Plaza Venezia - Monumento a Vittorio Emanuele II – Terraza de las Cuadrigas
Plaza del Campidoglio
Barrio Judío
Largo di Torre Argentina
Lunes 25
Termas de Caracalla
Catacumbas + Via Appia
Lo que no nos diera tiempo en los días anteriores
Vuelo de vuelta.
Solemos levantarnos muy temprano (6:30-7h) para recorrer las ciudades que visitamos, aunque no sé si nos dará tiempo a ver todo lo citado. Ruego me ayudéis a decidir qué visitar.
Buenas tengo intención de reservar para comer en Floresta das escadinhas.Que tal?
Y querría algunas sugerencias para cenar por el centro.
Gracias de antemano
Hola, @dosdeteruel . No se si llego a tiempo o ya has viajado ... Por si acaso ... Del que comentas tengo anotado esto :
Experiencia Lovertraveler - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...73#5833473
* Sitios para comer que probé y repetiría: Floresta das Escadinhas (bacalao a la brás y postres)
Sobre opciones por el centro, estoy empezando a meter datos en el mapa www.google.com/ ...2&z=16 (voy a final de mes y sigo metiendo hasta entonces). De momento no hay mucho, lo siento. No obstante, si alguno te vale para cuando viajes (si no has ido ya ...). Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado. Algunas opciones :
Experiencia miguelang031075 - Septiembre 2020 www.losviajeros.com/ ...63#6425463
Restaurante Arco: Rua dos Sapateiros, 161-163. En la zona de la Baixa.
Me dio un poco de reparo entrar porque al principio estaba completamente vacío pero fue una buena decisión. La carta es principalmente de pescado y arroces. Hay 3 ó 4 platos testimoniales de carne, pero no creo que merezcan la pena.
En mi caso pedí una cataplana de pulpo y gambas que estaba buenísima. Luego de postre pedí una tarta de queso con frutos rojos, que no estaba mal, pero en principio me habría sobrado.
La cuenta fue de unos 25€.
Experiencia mode_nation - Diciembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=78697
Era la hora de comer y nos dirigimos al local que nos habían recomendado O Trigueirinhos pero cuando llegamos estaba cerrado.
A su lado había otro restaurante que tenía buena pinta y dado que ya era buena hora, decidimos apostar por él, O Corvo.
La verdad es que acertamos porque además de ser un local variopinto la cocina que probamos estaba muy buena.
Fuera de carta nos recomendaron el arroz con pulpo y decidimos hacer caso a la persona que nos atendió.
- un plato con queso viejo fundido para untar pan
- un arroz con pulpo
- una cerveza
- tarta de queso
- café con hielo
26 euros
Experiencia miguelang031075 - Septiembre 2020 www.losviajeros.com/ ...63#6425463
Restaurante Duque: Rúa do Duque, 5, haciendo esquina con la calçada do Carmo. Por la noche mejor hacer reserva. Por el día no parece necesario. Estuve dos veces porque me gustó la relación calidad-precio de la comida.
La primera vez pedí lo siguiente:
- Ceviche
- Pierna de pato confitada
- Tarta de manzana y nueces acompañado de ginginha
Todo estaba riquísimo y la cuenta fue de 33€.
La segunda vez pedí lo siguiente:
- Queso seco como aperitivo
- Hojaldre relleno de verduras
- Arroz marinero (con gambas, mejillones, almejas, etc...)
- Tarta de chocolate
Tanto el arroz como el postre, riquísimos. La... Leer más ...
Es bueno no intentar subir al norte. No solo se cierran segmentos por presencia de hielo, también hay áreas que no se pueden visitar por hielo (no quieren que la gente se caiga).
Tu idea es buena, 7 días para el arco desde snaefellness a Jokulsarlon lo hice yo y además con excursión a landmannalaugar que en abril es inviable, claro.
Yo le daría 2 días a snaefellness, 1 golden circle, 1 cataratas y vik, 1 para ir al Jokulsarlon otro para Reykjaness.
Sobre tu planificación, intentaría no poner noche en Hofn por dos razones, porque puede haber problemas en llegar (carretera cerrada etc), y para evitar hacer km extra porque desde Jokulsarlon hay muchos km sin interés, hasta Hofn y más allá.
Yo el 4x4 no lo veo a nivel ring road. Creo que la idea del 4x4 no es meterlo en nieve o hielo, para eso mejor alquila un vehículo con cadenas de oruga Cuando las carreteras tienen o pueden tener algo de nieve te ponen neumáticos especiales. Consulta con tu proveedor de coche. Yo dejaría los hoteles en sitios calentitos, como la costa desde el sur de snaefellness a vik. La corriente del golfo es propicia para mantenerlos calentitos (y lluviosos). Lo peor es que tengas un hotel que quede en zona inaccesible o casi. Y también que el tiempo de un giro y te haga ir a un lugar que no podrás disfrutar por la lluvia pero que si o si tienes que dormir ahí.
Los fiordos del Este están muy lejos. Están en las antípodas de Reykjavik. Además están mucho más afectados por la nieve. Snaefellness mucho mejor, no alargues tus lineas demasiado. Yo he ido en junio a Egilstadhir y me ha tirado patrás la niebla para ir a Seydisfjordur. En abril ... No se.
Tienes que incluir Seltun-Krisuvik como sustitutivo geotérmico de Myvatn donde impera el frío en abril. Está junto al aeropuerto
Mi propuesta, tu idea con variaciones. Haces todo igual pero en otro orden. Primera noche en Reykjavik. Primer día golden circle. Segunda noche Selfoss, Fludhir, o por ahí, que hay mucho donde elegir. Segundo día cataratas seljand skogafoss y Vik. Tercera noche vik. Tercer día madrugón ir a Jokulsarlon y Fjarsarlon + paradas en miradores ringroad. Prohibido senderismos en skaftafell o no llegas a los lagos. Cuarta noche vik. Cuarto día ver lo que te dejaste en Vik, keridh, hacer km hacia Reykjavik. Quinta noche en Reykjavik o Borgarnes (lo que salga mejor). Quinto día Snaefellness. Sexta noche en Snaefellness, si es posible en una zona que haya km de recorrido para optimizar. Te vale kirkjufell, olafsvik, sttykisholmur, etc. Sexto día Snaefellness. Séptima noche Reykjavik. Séptimo día Reykjavik (dos horitas, no más), Seltun, Reykjaness, blue Lagoon. Octava noche en el avión.
Te he reducido hacia el Este. El día de llegada es problemático. Con toda la logística (coche, compras en el 24h) te acuestas tarde y te levantas tarde, el golden circle se queda en golden ring. Planificar bien para no embobarse con thingvellir y luego perderse geysir. Para mí ver Strokkur es impresionante. Y lo digo yo que he estado ahí y en yellowstone en el mismo año
También puedes verlo a la vuelta de Vik a Reykjavik. El alojamiento en Vik es movible, yo lo cogí en Seljandfoss y eso es sumar km, pero me salía mejor. En geysir hay hoteles (noche de Selfoss) pero se ha puesto muy mal la cosa de precios.
Si te interesa mucho el Este puedes hacer más noches y quitar Snaefellness, pero las noches en skaftafell, klaustur, o sitios así. Malos y caros. No coger después de... Leer más ...
¡Escápate 4 días a París, la ciudad de la luz!
- Viaje privado a tu aire
- Todos los desayunos.
- Paseo en barco por el Sena.
- Entradas a los principales monumentos
Descubre la capital de Francia, una de las ciudades más importantes e influyentes del mundo y una de las más visitadas de Europa. París alberga algunos de los museos más destacados, como el inmenso Museo del Louvre, el vibrante Centro Pompidou o el Museo d’Orsay, con su impresionante colección de arte impresionista y postimpresionista.
Recorre sus icónicos puntos de interés: la Torre Eiffel, Notre-Dame, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo, y más. Cada rincón de París te dejará fascinado.
Hola. Para @mordecay o para quien venga ahora ... La carretera de acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur está cortada (foto de esta mañana a las 11,17 h)
Se puede llegar hasta la central Kröflustöð / Krafla Power Plant, por las rodaduras que han abierto los que han accedido a la central o los que han intentado pasar antes
Pero después de pasar el arco de tuberías, hay un tramo plano y comienza la pendiente de acceso a la zona de Víti/Leirhnjúkur, que es la que está cortada por el peligro de patinar
Y como es una carretera sin mantenimiento (ni siquiera aparece en el mapa de estado umferdin.is/ ), es muy probable que no vuelvan a abrirla para tráfico "turístico" durante el invierno (cada uno con un 4x4 o a la aventura se puede meter donde quiera) ... Salvo que mejore el tiempo, claro (pero no parece, hoy sigue nevando)
Algunos se resistían, dejaban el coche en el tramo accesible y subían la pendiente (no se si se puede apreciar en la primera foto). Pero nosotros lo hemos dejado para la siguiente
En el resto de visitas en las que hemos estado hoy por la zona, sin problema : Hverfjall / Hverfell con la rampa de acceso sin problema y poca nieve
Hverir con el parking helado, pero los caminos transitables, aunque muy embarrados. Lo que no parece recomendable es subir a Námafjall, aunque me ha parecido ver a alguien por allí (siempre hay atrevidos)
Y Grjótagjá sin problema, evidentemente
Por si ayuda para la planificación de visitas de la zona
Vaya pasada esa negrura del Hverfjall! Me quedé con las ganas verlo con su color original, hace dos semanas estaba así:
Hola. Para @mordecay o para quien venga ahora ... La carretera de acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur está cortada (foto de esta mañana a las 11,17 h)
Se puede llegar hasta la central Kröflustöð / Krafla Power Plant, por las rodaduras que han abierto los que han accedido a la central o los que han intentado pasar antes
Pero después de pasar el arco de tuberías, hay un tramo plano y comienza la pendiente de acceso a la zona de Víti/Leirhnjúkur, que es la que está cortada por el peligro de patinar
Y como es una carretera sin mantenimiento (ni siquiera aparece en el mapa de estado umferdin.is/ ), es muy probable que no vuelvan a abrirla para tráfico "turístico" durante el invierno (cada uno con un 4x4 o a la aventura se puede meter donde quiera) ... Salvo que mejore el tiempo, claro (pero no parece, hoy sigue nevando)
Algunos se resistían, dejaban el coche en el tramo accesible y subían la pendiente (no se si se puede apreciar en la primera foto). Pero nosotros lo hemos dejado para la siguiente
En el resto de visitas en las que hemos estado hoy por la zona, sin problema : Hverfjall / Hverfell con la rampa de acceso sin problema y poca nieve
Hverir con el parking helado, pero los caminos transitables, aunque muy embarrados. Lo que no parece recomendable es subir a Námafjall, aunque me ha parecido ver a alguien por allí (siempre hay atrevidos)
Y Grjótagjá sin problema, evidentemente
Por si ayuda para la planificación de visitas de la zona
Me di de alta en el sistema Easytoll pero no me ha llegado ningún correo de confirmación, he pasado por los arcos de detección, es normal que no llegue el correo de confirmación?
No le han cargado nada en la c/c
Yo estuve en mayo y creo recordar que me enviaron correo de confirmación poco después de apuntarme y relacionar la tarjeta con la matrícula.
Los cobros me llegaron pocos días después de terminar lo 30 días de validez. Me pasaron los cobros sin ningún tipo de detalle de tramos, días, etc.
Yo hablo del Tollcard, que creo es cargar una cantidad estimada de lo que vayas a usar. Lo que tu dices creo que es Easytoll, diferente, asocias la tarjeta a la matrícula y te van descontando de la cuenta. En Tollcard lo pagas por adelantado.
Me di de alta en el sistema Easytoll pero no me ha llegado ningún correo de confirmación, he pasado por los arcos de detección, es normal que no llegue el correo de confirmación?
No le han cargado nada en la c/c
Yo estuve en mayo y creo recordar que me enviaron correo de confirmación poco después de apuntarme y relacionar la tarjeta con la matrícula.
Los cobros me llegaron pocos días después de terminar lo 30 días de validez. Me pasaron los cobros sin ningún tipo de detalle de tramos, días, etc.
Me di de alta en el sistema Easytoll pero no me ha llegado ningún correo de confirmación, he pasado por los arcos de detección, es normal que no llegue el correo de confirmación?
No le han cargado nada en la c/c
Creo que no me equivoco. Según me dijo mi hijo, no recuerda ningún correo de confirmación. Se introduce en la página, carga una cantidad y le van descontando...sí puede ir verificando la cantidad que le resta, para, en su caso, volver a cargar. Creo que es así de sencillo. Otra cosa es lo de asociar la matrícula a una tarjeta bancaria....lo normal es que no te carguen al momento, espera unos días a ver. Con el B&D también suele cargar los días posteriores, unos 8 o 10.
Hola, tengo una duda sobre la visita al Arco del Triunfo. No quiero reservar las entradas con antelación porque no sabemos exactamente a qué hora llegaríamos al monumento. ¿Suele haber mucha cola o problemas para conseguir las entradas en taquilla? Muchas gracias de antemano.
Me di de alta en el sistema Easytoll pero no me ha llegado ningún correo de confirmación, he pasado por los arcos de detección, es normal que no llegue el correo de confirmación?
No le han cargado nada en la c/c