Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
L...
Espero que mi experiencia sirva para ayudaros, como a mi me han ayudado muchos comentarios de este foro. Y para cuando tengáis el visado, ¡que tengáis buen viaje!
Hola! Muchisimas gracias por tu experiencia, yo me acabo de enterar que necesito visado y tu comentario me ha ayudado mucho. Tengo el viaje en octubre y aunque voy porque me manda la empresa luego quiero hacer turismo, así que pienso que igual es mejor pedir el visado de turista para evitar problemas.
Una duda, necesitas tener el ESTA denegado para pedir la cita? Veo que el requisito es no seas elegible para el ESTA, no tener que tenerlo denegado. En fin, muchas gracias y me pondré a ellos cuanto antes porque tengo el viaje a primeros de octubre aunque todavía no he pillado los billetes. También te piden billetes?
Gracias
- Comienza tu proceso de la Aplicación lo antes posible.
- Te correspondería una Visa B1/Business, pues te envía tu empleador. Y es compatible con la B2/Tourism:
...Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ ....
- No es necesario tener los tickets, solo saber fecha "estimada" de arribo al "FPO" [Firts Port of Entry/Primer Puerto de Entrada a EEUU]
Enjoy!
Gracias! ya tengo el visado solicitado, he pedido el B1/B2 que es mixto para las dos cosas. Me han dado cita para marzo del 2025 y he solicitado cita urgente, en este caso alegando dos de los motivos: No cumplir con los requisitos del ESTA y viaje urgente de trabajo, espero que no tarden en contestarme sobre la cita. Actualizaré por aquí con lo que sea.
Hola, os explico mi caso, ya que gracias a vuestros comentarios he podido solucionar mi problema para entrar a EEUU.
El miércoles 26 de junio 2024 me compré un billete para Nueva York con una amiga y al día siguiente al hacer el ESTA me salió denegado porque había estado en Cuba en diciembre de 2022. En menos de una hora tenía el ESTA denegado y el de mi amiga aceptado ya que no ha estado en Cuba. Pagas 20$ para hacerlo, si te lo deniegan te cobran 4$. En mi caso he ido 3 veces a Cuba, en 2009, 2016 y 2022.
L...
Espero que mi experiencia sirva para ayudaros, como a mi me han ayudado muchos comentarios de este foro. Y para cuando tengáis el visado, ¡que tengáis buen viaje!
Hola! Muchisimas gracias por tu experiencia, yo me acabo de enterar que necesito visado y tu comentario me ha ayudado mucho. Tengo el viaje en octubre y aunque voy porque me manda la empresa luego quiero hacer turismo, así que pienso que igual es mejor pedir el visado de turista para evitar problemas.
Una duda, necesitas tener el ESTA denegado para pedir la cita? Veo que el requisito es no seas elegible para el ESTA, no tener que tenerlo denegado. En fin, muchas gracias y me pondré a ellos cuanto antes porque tengo el viaje a primeros de octubre aunque todavía no he pillado los billetes. También te piden billetes?
Gracias
- Comienza tu proceso de la Aplicación lo antes posible.
- Te correspondería una Visa B1/Business, pues te envía tu empleador. Y es compatible con la B2/Tourism:
...Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ ....
- No es necesario tener los tickets, solo saber fecha "estimada" de arribo al "FPO" [Firts Port of Entry/Primer Puerto de Entrada a EEUU]
..., he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de cita en la embajada hay un botón que pone "continuar" y "solicitar cita de emergencia". Una vez entras, te sale un espacio para escribir porque solicitas la cita urgente. En mi caso escribí la verdad, que me habían denegado el ESTA por haber estado en Cuba en 2022 y que necesitaba una cita de emergencia porque tenía un billete para el 18 de julio. Puse el número de vuelo y las fechas de entrada y salida de EEUU. Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ .
Al día siguiente, 28 de junio, entré a primera hora en el calendario de citas y vi que había una disponible para el 15 de enero, así que la cambié. Por otros foreros, se que puedes ir entrando cada día para ver si se liberan citas y conseguir una lo más cerca posible. Luego a las 2 horas recibí un correo electrónico diciendo que me habían aceptado la cita de emergencia, que siguiera las instrucciones y programara una nueva cita disponible en el calendario. Por suerte, había una para el 8 de julio. Aquí diré que la cosa es que ellos abren un nuevo calendario y te dicen que elijas una nueva fecha. No te ponen ellos un día para intentar poder volar en caso de un vuelo inmediato. En este caso, tuve suerte. Cita para el día 8 y el vuelo el 18.
El día 8 de julio a las 11.30h fuí a la cita en la embajada. Llegué a las 10:50h y estuve 40 minutos en la cola fuera de la embajada. No te dejan llevar ninguna mochila, solo bolso pequeño, los documentos y el móvil te lo hacen apagar cuando te acercas a... Leer más ...
Buenas!! estaria interesado en comprar la opción de ser beneficiario de iberia zed durante un año o medio año
Si alguien es empleado de iberia o otras compañias y tiene esa opción que me contacte por privado
Hola Alex, ha habido suerte? Necesito lo mismo de manera urgente pago lo que haga falta.
Hola! Soy empleado de aerolinea española! Si sigue interesado podemos negociar!
Hola Leon , seguis vendiendo? me interesa
Hola! a mi también me interesa. Como te contacto?
Yo tmb ofrezco zeds con Iberia interesados escriban al correo dylanlunares@gmail.com
Es para empezar en diciembre de este año y estar con ellos el año 2025 entero el precio es 2500, el primero que me pueda pagar se los queda por un año
..., he conseguido hacer el visado en pocos días. En mi caso, decir que soy española.
El día 27 de junio rellené el formulario DS-160 para pedir el visado B2 de turista desde la página ceac.state.gov/genniv/ . Este formulario es en inglés y tardas como una hora en hacerlo. Luego tienes un número de identificación que sirve para volver a entrar al formulario, ya que mientras lo haces puedes ir guardando las páginas, pero si tardas mucho se desconecta la página y tienes que volver a entrar. Sin este número de identificación, tienes que volver a empezar.
Después de rellenar el formulario, tienes que pagar la tasa de 175€ que vale el visado. Cuando yo lo hice, tuve que pagar antes de que me saliera el calendario con las fechas disponibles para la cita en la embajada. He leído en este foro que puedes ver las fechas antes de pagar, pero yo no lo vi, primero pagué y luego me salió el calendario. Qué pasó, que en Madrid las fechas son para medio o un año en adelante, así que la primera fecha que me salía era para el 7 de febrero de 2025. Cogí la fecha porque no había más remedio, pero estaba claro que no me servía ya que viajaba en 3 semanas.
Siguiendo las indicaciones de la página oficial y del foro, pedí una cita de emergencia a ver si tenía suerte de adelantar la cita en la embajada. Cuando has hecho el formulario y lo has pagado, puedes ver y revisar entrando en la pagina ais.usvisa-info.com/es-es/niv como esta tu solicitud. Arriba a la derecha de tu fecha de cita en la embajada hay un botón que pone "continuar" y "solicitar cita de emergencia". Una vez entras, te sale un espacio para escribir porque solicitas la cita urgente. En mi caso escribí la verdad, que me habían denegado el ESTA por haber estado en Cuba en 2022 y que necesitaba una cita de emergencia porque tenía un billete para el 18 de julio. Puse el número de vuelo y las fechas de entrada y salida de EEUU. Además cité textualmente una de las razones para las que puedes pedir la cita urgente, en este caso el punto 7 donde pone: "No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen." A partir de aquí, esperé a que me respondieran pronto. Podeis ver los casos en que se puede pedir cita de emergencia aquí: es.usembassy.gov/ ...mergencia/ .
Al día siguiente, 28 de junio, entré a primera hora en el calendario de citas y vi que había una disponible para el 15 de enero, así que la cambié. Por otros foreros, se que puedes ir entrando cada día para ver si se liberan citas y conseguir una lo más cerca posible. Luego a las 2 horas recibí un correo electrónico diciendo que me habían aceptado la cita de emergencia, que siguiera las instrucciones y programara una nueva cita disponible en el calendario. Por suerte, había una para el 8 de julio. Aquí diré que la cosa es que ellos abren un nuevo calendario y te dicen que elijas una nueva fecha. No te ponen ellos un día para intentar poder volar en caso de un vuelo inmediato. En este caso, tuve suerte. Cita para el día 8 y el vuelo el 18.
El día 8 de julio a las 11.30h fuí a la cita en la embajada. Llegué a las 10:50h y estuve 40 minutos en la cola fuera de la embajada. No te dejan llevar ninguna mochila, solo bolso pequeño, los documentos y el móvil te lo hacen apagar cuando te acercas a... Leer más ...
Buenas!! estaria interesado en comprar la opción de ser beneficiario de iberia zed durante un año o medio año
Si alguien es empleado de iberia o otras compañias y tiene esa opción que me contacte por privado
Hola Alex, ha habido suerte? Necesito lo mismo de manera urgente pago lo que haga falta.
Hola! Soy empleado de aerolinea española! Si sigue interesado podemos negociar!
Para los que necesiten algo de ayuda, aquí os cuento mi experiencia obteniendo el visado. Personalmente, me han ayudado mucho las respuestas aquí publicadas, así que aporto mi grano de arena contando mi experiencia.
Queda claro que si has viajado a Cuba necesitas visado B1/B2. No queda claro aún si la fecha es después de 2021, o en cualquier momento (la propia embajada no ha podido confirmarme esto alegando que la decisión de entrada en el territorio estadounidense depende en última instancia del personal de aduanas). Entendiendo esto, en mi caso personal bajaraba varias opciones para obtener el visado (arriesgármela con el ESTA no era una de ellas):
Madrid: Cita imposible, tardaban más de un año y necesito viajar en poco más de 1 mes. Los motivos para adelantar la cita como urgente son muy limitados y la disponibilidad de cita anticipada muy limitada para visados B1/B2 (no así para otro tipos de visado como estudiante o trabajo).
Como alternativas a Madrid barajaba Milán, Nápoles, Bruselas, Vilnius y París.
Milán/Nápoles/París/Bruselas: es posible tramitar la visa aún no siendo residente en estos países (debes de demostrar lazos con tu ciudad de residencia independientemente de dónde esté, no con el lugar/ciudad donde vas a aplicar). Cuando completas la solicitud y vas a solicitar la cita, tan solo tienes que indicar que no eres residente de esa Sección Consular y te deja seleccionar cita como no residente pero OJO. Los tiempos de espera para no residentes no son los mismos que para residentes (los que aparecen en la web). En mi caso, tras finalizar el DS-160 y ANTES de pagar la tasa, me indicaban que la próxima cita disponible para no residentes era dentro de 6 meses en Italia (8 en el caso de París, y sin cita en el caso de Bruselas), por lo tanto lo descarté y no pagué la tasa (tuve que hacer 3 formularios DS-160 para averiguar esto: uno para Italia, otro para Francia y otro para Bélgica). El pago de la tasa queda ligado a un único formulario y en el caso de querer aplicar a entrevista en una Sección Consular diferente, has de hacer un nuevo formulario y pago.
Para el envío del pasaporte: únicamente dirección en el lugar del país donde apliques. En el caso de Italia, la recogida se realiza en puntos autorizados de DHL. Esto significa, que mínimo hay que viajar dos veces si no disponemos de ninguna residencia ahí (una para la entrevista y otra para recoger el visado).
Vilnius: gracias a este foro ví que algunas personas habían tramitado su visado por Vilnius y como personalmente me quedaban pocas alternativas, me aventuré a intentarlo.
El visado en Vilnius se tramita desde una web/plataforma diferente a la de Italia, Francia, España o Bélgica (en este caso se llama ustraveldocs). El pago de la tasa, cita y toda la tramitación también se hace de forma diferente.
Para poder pagar la tasa (tanto del visado como la de correos LP Express) es necesario de disponer de cuenta en un banco lituano (gracias Revolut por darnos un IBAN lituano!). En la web se aclara que esta tasa no es transferible a ninguna otra Sección Consular.
Queda claro también que es necesario acudir con un sobre prepagado con la dirección. En mi caso, por vía telefónica (llamé en 3 ocasiones) me indicaban que el envío del pasaporte una vez aprobado el visado se tenía que realizar obligatoriamente a una dirección lituana (algo absurdo ya que en la web de correos lituano te deja... Leer más ...
Trescador, ¿y tuviste que esperar los casi 3 años que marca al rellenar el formulario?
Y por otro lado, ¿se pueden vincular los formularios? ¿Por ejemplo para ir mi mujer y yo juntos a la cita de la entrevista?
Hola Atorort,
A nosotros, las primeras citas disponibles, estaban casi un año después de rellenar y pagar el cuestionario.
No se como están los plazos, hoy en día en la embajada de Madrid.
Hay gente, que pidió cita urgente y se la dieron.
Otras personas optaron por ir a otras embajadas de otros países, en el foro está lleno de gente contando su experiencia, obteniendo la visá, en las embajadas de USA de otros paises, revisa un poco mas atrás y lo verás.
Por otro lado, si se pueden vincular los formularios, nosotros éramos 4 en la misma fecha y hora, no recuerdo muy bien, pero cuando inicias el formulario, te pide si sois un grupo, o algo así, cuando terminas el primer formulario, te indica para rellenar el siguiente formulario, con los datos de la siguiente persona y así sucesivamente, hasta que indicas, que ya no hay más personas que viajan o necesitan la misma visá.
La verdad que es un poco rollo, pero si quieres ir a USA, no hay otra
Buenos días. Alguien que trabaje en Iberia? Necesito ayuda urgente por un vuelo que sale este sábado. Se lo agradecería eternamente si alguien me puede ayudar!!!
Normalmente el Twitter de Iberia funciona muy bien para consultas/problemas. Podrías probar a escribirles por si puede ayudarte.
Buenos días. Alguien que trabaje en Iberia? Necesito ayuda urgente por un vuelo que sale este sábado. Se lo agradecería eternamente si alguien me puede ayudar!!!
¿Cuándo rellenas el formulario DS-160 puedes ver las próximas citas disponibles antes de realizar el pago de las tasas?
Al fin y al cabo, yo no tengo ningún viaje planeado a USA, pero si que tengo intención en un futuro de viajar allí (antes de 10 años), por lo que solicitar el visado es por prevenir que cuando quiera viajar tenga que estar corriendo a hacer estas gestiones, tampoco sé si esto es un problema.
Gracias!
Sinceramente, no lo recuerdo (mi mujer pidió la cita hace más de un año). No sé si las citas disponibles se ven antes o después de pagar.
Pero teniendo en cuetna que hay más de un año de espera y en tu caso por lo que dices no es urgente, iría pidiendo ya.
Ok. Yo todos esos argumentos te los compro.
Yo siempre comento que como ciudad escogería Queenstown y como lugar Tekapo para montar el hotelito con @nathanian83
Cuando digas no vamos y lo montamos. Necesito urgente una desconexión!
Ahí tampoco me importaría volver... Espero que ofertéis tarifa especial para foreros oceánicos jajaja
Dagolu, no es que Nelson tenga mucho como ciudad, pero el clima es infinitamente mejor que en Wellington, tiene una playa preciosa (y aprovechable, no como en Wellington), y está en la isla sur que para mí suma muchos puntos (y a tiro de piedra de joyas como Kahurangi, Abel Tasman o Nelson Lakes).
Magrat, estoy de acuerdo, por eso no me importa repetir Australia una y otra vez. No es lo mismo Australia que Mónaco!
Ok. Yo todos esos argumentos te los compro.
Yo siempre comento que como ciudad escogería Queenstown y como lugar Tekapo para montar el hotelito con @nathanian83
Cuando digas no vamos y lo montamos. Necesito urgente una desconexión!
La cuestión es que los vuelos (con American Airlines) nos los guardan solo un año. Así que si solicitamos el visado en la embajada de Madrid, que a día de hoy tiene una lista de espera de 522 días, los perderíamos.
¿Hay alguna manera de solicitar una cita urgente, teniendo en cuenta que es por turismo, para que no perdamos los vuelos?
Hemos visto que en otras embajadas (como en la de Lisboa) la lista de espera es de dos días. ¿Podríamos hacerlo allí? de ser que sí ¿creeis que tendríamos problemas con el idioma? No tenemos ni idea de portugués y en Inglés yo justito y mi pareja ni eso
Buenas!! estaria interesado en comprar la opción de ser beneficiario de iberia zed durante un año o medio año
Si alguien es empleado de iberia o otras compañias y tiene esa opción que me contacte por privado
Hola Alex, ha habido suerte? Necesito lo mismo de manera urgente pago lo que haga falta.
Hola! Soy empleado de aerolinea española! Si sigue interesado podemos negociar!
Buenas!! estaria interesado en comprar la opción de ser beneficiario de iberia zed durante un año o medio año
Si alguien es empleado de iberia o otras compañias y tiene esa opción que me contacte por privado
Hola Alex, ha habido suerte? Necesito lo mismo de manera urgente pago lo que haga falta.
Hola! Soy empleado de aerolinea española! Si sigue interesado podemos negociar!
Mañana vuelo con mi pareja a Jakarta en un vuelo comprado en la web de Etihad. Los tres tramos, o los tres vuelos que tenemos están bajo un mismo localizador, es decir, es un mismo "vuelo" por así decirlo, o eso creo yo. El primer vuelo lo opera Air Europa y hacemos una escala en Frankfurt de poco más de una hora. He llamado tanto a Etihad como a Air Europa y en ninguna compañía me han confirmado si, al facturar, las maletas van a Jakarta o tenemos que recoger y volver a facturar en Frankfurt con lo que seguramente perderíamos el vuelo a Abu Dhabi.
Por otro lado, en la web de Etihad dice que el check in del primer vuelo lo debo hacer en la web de Air Europa. Al introducir el localizador en la web de Air Europa, me sale la información de todos los vuelos hasta Jakarta, incluso el tramo de Abu Dhabi a Jakarta que opera Wamos Air, pero no veo por ningún lado que pueda hacer el check in, e incluso hay un aviso que dice que es un vuelo operado por varias compañías y que debo hacer el check in en la web de la compañía operadora.
¿Alguien se apunta al partido de tenis?
Del tramo Abu Dhabi - Jakarta sí que me han confirmado que no tengo que hacer nada y de hecho acabo de hacer el check in en la web de Etihad y me han enviado las tarjetas de embarque. También he confirmado con Wamos que no tengo que hacer nada, e incluso la chica con la que he hablado me ha puesto un ejemplo similar al mio y me ha dicho que las maletas deberían ir a Jakarta desde Madrid.
Ahora en serio, supongo que tendré que hacer el check in en Barajas en el mostrador de Air Europa y a rezar porque vayan a Jakarta. ¿Sabe alguien si la maleta debe ir sí o sí a Jakarta? Y si no fuese así, ¿se podría pagar para que se hiciese?
Venga... Muchas gracias por las respuestas, como siempre!!!
¡Las maletas viajan a DESTINO!
UX/Air Europa y EY/Etihad Airways tienen un "code-share agreement" un acuerdo de código compartido.
¡Es muy probable que UX no permita hacer el "OLCI" on-line check-in, pues hay 3 vuelos con tres operadores!
Presentarse con tiempo en MAD es la mejor opción!
Enjoy!
Muchas gracias Carolco... Es lo que sospechaba... Pero es que no me jodas, que ni en Etihad ni en Air Europa te confirmen esto mismo manda pelot... Entiendo que no se pueda hacer el check in desde la web, pero facilitar la información....
Necesito una respuesta un poquillo urgente :')
Mañana vuelo con mi pareja a Jakarta en un vuelo comprado en la web de Etihad. Los tres tramos, o los tres vuelos que tenemos están bajo un mismo localizador, es decir, es un mismo "vuelo" por así decirlo, o eso creo yo. El primer vuelo lo opera Air Europa y hacemos una escala en Frankfurt de poco más de una hora. He llamado tanto a Etihad como a Air Europa y en ninguna compañía me han confirmado si, al facturar, las maletas van a Jakarta o tenemos que recoger y volver a facturar en Frankfurt con lo que seguramente perderíamos el vuelo a Abu Dhabi.
Por otro lado, en la web de Etihad dice que el check in del primer vuelo lo debo hacer en la web de Air Europa. Al introducir el localizador en la web de Air Europa, me sale la información de todos los vuelos hasta Jakarta, incluso el tramo de Abu Dhabi a Jakarta que opera Wamos Air, pero no veo por ningún lado que pueda hacer el check in, e incluso hay un aviso que dice que es un vuelo operado por varias compañías y que debo hacer el check in en la web de la compañía operadora.
¿Alguien se apunta al partido de tenis?
Del tramo Abu Dhabi - Jakarta sí que me han confirmado que no tengo que hacer nada y de hecho acabo de hacer el check in en la web de Etihad y me han enviado las tarjetas de embarque. También he confirmado con Wamos que no tengo que hacer nada, e incluso la chica con la que he hablado me ha puesto un ejemplo similar al mio y me ha dicho que las maletas deberían ir a Jakarta desde Madrid.
Ahora en serio, supongo que tendré que hacer el check in en Barajas en el mostrador de Air Europa y a rezar porque vayan a Jakarta. ¿Sabe alguien si la maleta debe ir sí o sí a Jakarta? Y si no fuese así, ¿se podría pagar para que se hiciese?
Venga... Muchas gracias por las respuestas, como siempre!!!
¡Las maletas viajan a DESTINO!
UX/Air Europa y EY/Etihad Airways tienen un "code-share agreement" un acuerdo de código compartido.
¡Es muy probable que UX no permita hacer el "OLCI" on-line check-in, pues hay 3 vuelos con tres operadores!
Mañana vuelo con mi pareja a Jakarta en un vuelo comprado en la web de Etihad. Los tres tramos, o los tres vuelos que tenemos están bajo un mismo localizador, es decir, es un mismo "vuelo" por así decirlo, o eso creo yo. El primer vuelo lo opera Air Europa y hacemos una escala en Frankfurt de poco más de una hora. He llamado tanto a Etihad como a Air Europa y en ninguna compañía me han confirmado si, al facturar, las maletas van a Jakarta o tenemos que recoger y volver a facturar en Frankfurt con lo que seguramente perderíamos el vuelo a Abu Dhabi.
Por otro lado, en la web de Etihad dice que el check in del primer vuelo lo debo hacer en la web de Air Europa. Al introducir el localizador en la web de Air Europa, me sale la información de todos los vuelos hasta Jakarta, incluso el tramo de Abu Dhabi a Jakarta que opera Wamos Air, pero no veo por ningún lado que pueda hacer el check in, e incluso hay un aviso que dice que es un vuelo operado por varias compañías y que debo hacer el check in en la web de la compañía operadora.
¿Alguien se apunta al partido de tenis?
Del tramo Abu Dhabi - Jakarta sí que me han confirmado que no tengo que hacer nada y de hecho acabo de hacer el check in en la web de Etihad y me han enviado las tarjetas de embarque. También he confirmado con Wamos que no tengo que hacer nada, e incluso la chica con la que he hablado me ha puesto un ejemplo similar al mio y me ha dicho que las maletas deberían ir a Jakarta desde Madrid.
Ahora en serio, supongo que tendré que hacer el check in en Barajas en el mostrador de Air Europa y a rezar porque vayan a Jakarta. ¿Sabe alguien si la maleta debe ir sí o sí a Jakarta? Y si no fuese así, ¿se podría pagar para que se hiciese?
Venga... Muchas gracias por las respuestas, como siempre!!!
Necesito ayuda, mi hermano va a hacer un viaje a Las Vegas, y LA, del 12 al 21 de este mes.
Aterrizan en LA y luego quieren alquilar un coche e ir a LV, estar 3 días y luego venirse a LA y estar otros 3 y volverse.
Que sitio recomendaríais en LA para alquilar un coche, hotel en Las Vegas y en LA, ellos quieren un motel y ZONA SEGURA
No tienen mucho planificado y estoy agobiada y preocupada
Lo hacen para conmemorar otro viaje que hicieron ellos en el 2013
Por favor, muchas gracias por leerme
Estuvimos por allí hace 2 semanas, y en Los ángeles nos quedamos en el Seaway Motel (es económico y aparcas tu coche en la puerta de la habitación, por lo que es de lo más cómodo y seguro que puedes encontrar)
En Las Vegas quedándose en el Strip (que es lo ideal), todo es seguro. En nuestro caso elegimos The Linq, y considero que es de las mejores opciones en cuanto ubicación y calidad/precio.