Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya... Leer más ...
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya... Leer más ...
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas negativas... Leer más ...
Necesito ver el itinerario de nuevo y en él que pongas tu duda, sino me es difícil imaginar lo que quieres decir (son muchos itinerarios de mucha gente), intento responder de todos modos:
Nunca díría (salvo que sea necesario por algún motivo especial), de ir de Narita a Matstumoto, porque efectivamente sumarías la hora de tren de Narita a Tokio, para luego ir a Matsumoto (que un Tokio-Matsumoto creo que ronda las 2h 40 m)
No sé si llegaste a plantear un itinerario, me parece que no... Pero la idea ojeando por encima, sería que eches los primeros días en Tokio y luego hagas un Tokio-Matsumoto...
... Luego ya me pierdo, quizás luego ibas a ver Magome-Tsumago y Ghibli (por la foto)
Va a ser más fácil para ambos, para entendernos, el hacer un boceto, aunque no tengas días reales, solo para hacer una idea de qué quieres hacer.
Echo unos cuantos tiros al aire, por si te sirven:
Tokio-Matsumoto son 2h40´
Matsumoto y Takayama es más factible en bus, se tarda menos.
Matsumoto y Nagoya se puede comunicar usando el valle del Kiso de puente, ya que hay una ruta que comunica Nagoya, Magome-Tsumago, Narai con Matsumoto.
Sino, si vas a ir a Takayama y Shirakawago, luego sí que podrías bajar de Takayama a Nagoya, y desde Nagoya ir un día a Ghibli, y otro día hacer la excursión Magome-Tsumago
... Y Nagoya si no recuerdo mal, creo que está a unos 40 minutos de Kioto.
Por si te sirve de ayuda... Pero lo dicho, yo necesito ver de qué hablas en un itinerario, sino me es difícil imaginar de qué hablamos
Buenos días.
Si, perdona, al leer el mensaje he visto que no dejaba nada claro el itinerario, mil perdones.
Es cierto que no lo tengo atado todavía, ya que sería para finales de octubre, principios de noviembre (he hecho caso de tus consejos sobre esa fecha).
La idea básicamente es moverme por el centro digamos, más o menos dentro de la zona que ya visité en su día, ya que me quedaron muchos lugares por ir.
Mi plan sería más o menos el siguiente (sin tenerlo claro):
- día 1. Llegada a Tokio en vuelo directo.
En la anterior ocasión bajé directamente a Kyoto en 3 horas y pico para usarla de campamento base, ahora sin JRPass, no tengo ese punto tan claro, así que podría ser:
- Desde Tokyo ir a Nagoya.
- día 1 y 2.Allí pasar la tarde viendo Nagoya, ya que el vuelo llega a las 10:10 de la mañana y en dos horas y poco estás en Nagoya, así que tienes un tiempo, dormir allí y al día siguiente ir al parque Ghibli y bajar ese día a Kyoto. Dormir en Kyoto básicamente.
- día 3. Despiertas en Kyoto y compras/activas el JRPass regional kansai- Hiroshima. Ir a Onomichi y templo Kosanji por ejemplo.
- día 4. Kyoto Noroeste. Templo adashino nenbutsuji. Desde tu hotel, a primera hora de la mañana, templo Otagi, y a partir de ahí paseo bajando hacia Adashino y Giouji. Posibles: Nison-in, santuario Yoshida, Shinsho Gokuraku-Ji, Konkai Komyo-Ji. Comer en la zona y volver.
- día 5. Excursión desde Kyoto a Korauken y Kurashiki.
- día 6. Ir a Kumano Kondo y dormir allí. Verlo, sin andar digamos, y volver a Kyoto ese día.
- día 7. Kyoto, templo Nishi Honganji y Higashi Honganji, al norte de la estación.
- día 8 Kyoto, excursión al sur. Templo Byodo-in en Uji y quizás Fushimi Inari.
- día 9. Excursión a Osaka. Jardín Botánico, templos, Dendentwon y demás.
- día 10. Kyoto. Quizás último día. Posibilidades:
- Excursión Ohara (Sanzein y Jakko)
- Quedarse en Kyoto y ver cosillas que... Leer más ...
Hola de nuevo, ya tengo los vuelos domésticos de Bogotá a Medellín, y de Medellín a Pereira, por lo que la primera parte de mi viaje quedaría así:
Dia1: Sábado 23 de noviembre. Llegada a Bogotá. 19.20
Día 2: Domingo 24 de noviembre. Bogotá. Barrio de la Candelaria, Plaza Simón Bolívar, Cerro Monserrate
Día 3: Lunes 25 de Noviembre. BOG 09:43 – MDE 10:45 -> Medellín. Comuna 13
Día 4: Martes 26 de Noviembre. Medellín. Guatapé
Día 5: Miércoles 27 de Noviembre. MDE 10:15 – PEI 11:05 -> Salento
Día 6: Jueves 28 de Noviembre. Finlandia – Valle de Cocora
Día 7: Viernes 29 de Noviembre. Termas Santa Rosa de Cabal
Necesito ayuda con mis 2º parte del viaje. De Pereira a Santa Marta no hay vuelos directos, son con escala en Bogotá lo que me supone un atraso, y volar a Cartagena para coger un bus a Santa Marta lo mismo, pero creo que el trayecto sería más largo. Si finalmente cojo vuelo con escala quedaría así:
Día 8: Domingo 30 de Noviembre. PEI 16.00 - SMR 19:54 (horario vuelo que pienso que no estaría mal, para hacer noche en Santa Marta)
Día 9: Lunes 01 de Diciembre. Santa Marta (visitar alguna playa).
Día 10: Martes 02 de Diciembre. Parque Tayrona (hacer noche)
Día 11: Miércoles 03 de Diciembre. Parque Tayrona a Santa Marta.
Día 12 : Jueves 04 de Diciembre. Santa Marta a Cartagena (tarde en Barrio Getsemani)
Día 13: Jueves 05 de Diciembre. Cartagena, aquí tengo todo el día para visitar la ciudad hasta las 23.59 que sale mi vuelo a Madrid.
Si pensáis que se puede hacer de otro modo con el fin de optimizar, o quizá saltarme Tayrona y visitar alguna isla...@JAZZ_FX fue a San Andrés, porque tampoco encontró vuelos a Santa Marta directo desde Eje Cafetero.
Gracias
Como ya tienes vuelos comprados, pues ya esta.... De todas maneras el vuelo con escala no es ni tan malo , en una tarde lo arreglas.....pensaba que seria peor.
De Santa Marta me acercaria a Taganga....
San Andres no lo conozco, pero para mi Tayrona es un must de Colombia y no se puede obviar. En mi modesta opinion.
Para ir de Medellin a Guatape mirate la excursión que hace Maxi Tours, que esta super bien, muy completa, vas a ver bastante mas con ellos, que si vas por tu cuenta. Eso me lo remire mucho.
Feliz viaje.
Hola de nuevo, ya tengo los vuelos domésticos de Bogotá a Medellín, y de Medellín a Pereira, por lo que la primera parte de mi viaje quedaría así:
Dia1: Sábado 23 de noviembre. Llegada a Bogotá. 19.20
Día 2: Domingo 24 de noviembre. Bogotá. Barrio de la Candelaria, Plaza Simón Bolívar, Cerro Monserrate
Día 3: Lunes 25 de Noviembre. BOG 09:43 – MDE 10:45 -> Medellín. Comuna 13
Día 4: Martes 26 de Noviembre. Medellín. Guatapé
Día 5: Miércoles 27 de Noviembre. MDE 10:15 – PEI 11:05 -> Salento
Día 6: Jueves 28 de Noviembre. Finlandia – Valle de Cocora
Día 7: Viernes 29 de Noviembre. Termas Santa Rosa de Cabal
Necesito ayuda con mis 2º parte del viaje. De Pereira a Santa Marta no hay vuelos directos, son con escala en Bogotá lo que me supone un atraso, y volar a Cartagena para coger un bus a Santa Marta lo mismo, pero creo que el trayecto sería más largo. Si finalmente cojo vuelo con escala quedaría así:
Día 8: Domingo 30 de Noviembre. PEI 16.00 - SMR 19:54 (horario vuelo que pienso que no estaría mal, para hacer noche en Santa Marta)
Día 9: Lunes 01 de Diciembre. Santa Marta (visitar alguna playa).
Día 10: Martes 02 de Diciembre. Parque Tayrona (hacer noche)
Día 11: Miércoles 03 de Diciembre. Parque Tayrona a Santa Marta.
Día 12 : Jueves 04 de Diciembre. Santa Marta a Cartagena (tarde en Barrio Getsemani)
Día 13: Jueves 05 de Diciembre. Cartagena, aquí tengo todo el día para visitar la ciudad hasta las 23.59 que sale mi vuelo a Madrid.
Si pensáis que se puede hacer de otro modo con el fin de optimizar, o quizá saltarme Tayrona y visitar alguna isla...@JAZZ_FX fue a San Andrés, porque tampoco encontró vuelos a Santa Marta directo desde Eje Cafetero.
Gracias
Hola Yoyi,
Lo ideal hubiera sido al revés, Bogotá - Pereira
Pereira -Medellín
Medellín -Sta Marta (hay vuelo directo)
En Medellín, el día de la comuna 13 podrías hacer también el free tour de la 3. Yo no la hice pero me la recomendaron y debe ser más auténtico que la 13.
Respecto a lo que planteas ahora, para mí Tayrona fue un punto fuerte del viaje, yo no lo quitaría.
En Medellín, el día de la comuna 13 podrías hacer también el free tour de la 3. Yo no la hice pero me la recomendaron y debe ser más auténtico que la 13
Hola de nuevo, ya tengo los vuelos domésticos de Bogotá a Medellín, y de Medellín a Pereira, por lo que la primera parte de mi viaje quedaría así:
Dia1: Sábado 23 de noviembre. Llegada a Bogotá. 19.20
Día 2: Domingo 24 de noviembre. Bogotá. Barrio de la Candelaria, Plaza Simón Bolívar, Cerro Monserrate
Día 3: Lunes 25 de Noviembre. BOG 09:43 – MDE 10:45 -> Medellín. Comuna 13
Día 4: Martes 26 de Noviembre. Medellín. Guatapé
Día 5: Miércoles 27 de Noviembre. MDE 10:15 – PEI 11:05 -> Salento
Día 6: Jueves 28 de Noviembre. Finlandia – Valle de Cocora
Día 7: Viernes 29 de Noviembre. Termas Santa Rosa de Cabal
Necesito ayuda con mis 2º parte del viaje. De Pereira a Santa Marta no hay vuelos directos, son con escala en Bogotá lo que me supone un atraso, y volar a Cartagena para coger un bus a Santa Marta lo mismo, pero creo que el trayecto sería más largo. Si finalmente cojo vuelo con escala quedaría así:
Día 8: Domingo 30 de Noviembre. PEI 16.00 - SMR 19:54 (horario vuelo que pienso que no estaría mal, para hacer noche en Santa Marta)
Día 9: Lunes 01 de Diciembre. Santa Marta (visitar alguna playa).
Día 10: Martes 02 de Diciembre. Parque Tayrona (hacer noche)
Día 11: Miércoles 03 de Diciembre. Parque Tayrona a Santa Marta.
Día 12 : Jueves 04 de Diciembre. Santa Marta a Cartagena (tarde en Barrio Getsemani)
Día 13: Jueves 05 de Diciembre. Cartagena, aquí tengo todo el día para visitar la ciudad hasta las 23.59 que sale mi vuelo a Madrid.
Si pensáis que se puede hacer de otro modo con el fin de optimizar, o quizá saltarme Tayrona y visitar alguna isla...@JAZZ_FX fue a San Andrés, porque tampoco encontró vuelos a Santa Marta directo desde Eje Cafetero.
Gracias
Hola Yoyi,
Lo ideal hubiera sido al revés, Bogotá - Pereira
Pereira -Medellín
Medellín -Sta Marta (hay vuelo directo)
Respecto a lo que planteas ahora, para mí Tayrona fue un punto fuerte del viaje, yo no lo quitaría.
Hola de nuevo, ya tengo los vuelos domésticos de Bogotá a Medellín, y de Medellín a Pereira, por lo que la primera parte de mi viaje quedaría así:
Dia1: Sábado 23 de noviembre. Llegada a Bogotá. 19.20
Día 2: Domingo 24 de noviembre. Bogotá. Barrio de la Candelaria, Plaza Simón Bolívar, Cerro Monserrate
Día 3: Lunes 25 de Noviembre. BOG 09:43 – MDE 10:45 -> Medellín. Comuna 13
Día 4: Martes 26 de Noviembre. Medellín. Guatapé
Día 5: Miércoles 27 de Noviembre. MDE 10:15 – PEI 11:05 -> Salento
Día 6: Jueves 28 de Noviembre. Finlandia – Valle de Cocora
Día 7: Viernes 29 de Noviembre. Termas Santa Rosa de Cabal
Necesito ayuda con mis 2º parte del viaje. De Pereira a Santa Marta no hay vuelos directos, son con escala en Bogotá lo que me supone un atraso, y volar a Cartagena para coger un bus a Santa Marta lo mismo, pero creo que el trayecto sería más largo. Si finalmente cojo vuelo con escala quedaría así:
Día 8: Domingo 30 de Noviembre. PEI 16.00 - SMR 19:54 (horario vuelo que pienso que no estaría mal, para hacer noche en Santa Marta)
Día 9: Lunes 01 de Diciembre. Santa Marta (visitar alguna playa).
Día 10: Martes 02 de Diciembre. Parque Tayrona (hacer noche)
Día 11: Miércoles 03 de Diciembre. Parque Tayrona a Santa Marta.
Día 12 : Jueves 04 de Diciembre. Santa Marta a Cartagena (tarde en Barrio Getsemani)
Día 13: Jueves 05 de Diciembre. Cartagena, aquí tengo todo el día para visitar la ciudad hasta las 23.59 que sale mi vuelo a Madrid.
Si pensáis que se puede hacer de otro modo con el fin de optimizar, o quizá saltarme Tayrona y visitar alguna isla...@JAZZ_FX fue a San Andrés, porque tampoco encontró vuelos a Santa Marta directo desde Eje Cafetero.
Necesito un poco de ayuda, nos hemos comprado un billete last minute para el lunes a Colombia hasta e día 30 y tengo que montar un itinerario express (bendito problema ).
Ya estuve en el Tayrona y Santa marta y me gustaria ver mas de este hermoso pais.
Llegamos a Bogota y estaremos dos días allí, el resto es libre.
Agradeceria cualquier sugerencia.
Saludos
Nosotras hicimos este mayo Cartagena, islas del Rosario y el eje cafetero (además de Bogotá y Tayrona/Santa Marta) y si nos gustó mucho. También debe estar genial Medellín. Tienes que mirar los vuelos internos porque las distancias son enormes. Disfruta que es un viaje guay !
Hola diskolo.
Mi marido y yo vamos en agosto. Por si te sirve te envío nuestro itinerario:
Bogotá
Bogotá - Catedral Sal, Zipaquirá, (Chía)-Bogotá
Bogotá - Pereira (eje cafetero). Filandia y Salento (dormir en Salento). Finca cafetera Valle de Cocoa - finca cafetera?
Pijao, Buenavista Córdoba, Circasia
Santa Rosa y termales - Medellín
Pereira - Medellín
Medellín - Guatapé - Piedra del Peñol - Medellín
Medellín - Vuelo a Santa Marta - Taganga
Tayrona
Tayrona - Palomino
Palomino
Palomino-Minca
Minca
Minca-Cartagena
Cartagena
Cartagena-Islas del Rosario
Islas del Rosario
Islas del Rosario-Cartagena
Necesito un poco de ayuda, nos hemos comprado un billete last minute para el lunes a Colombia hasta e día 30 y tengo que montar un itinerario express (bendito problema ).
Ya estuve en el Tayrona y Santa marta y me gustaria ver mas de este hermoso pais.
Llegamos a Bogota y estaremos dos días allí, el resto es libre.
Agradeceria cualquier sugerencia.
Saludos
Que todos los problemas sean estos!! jejejeje
Yo estuve el año pasado en Colombia.
Sin saber nada de tus gustos me aventuro y te digo que aproveches la época del año en la que estamos y te acerques a Bahía Solano (hay vuelos directos desde Medellín) a ver ballenas jorobadas, en esta época y hasta finales de agosto es bastante fácil verlas. A mí me encantó esta zona, nos alojamos en El Valle, es super rural, no hay cajeros, apenas cobertura, alojamientos muy básicos. Las playas son preciosas y larguísimas, pero para pasear, suele haber olas y en las que no el snorkel tampoco es su punto fuerte porque igualmente son aguas movidas y turbias. Pero solo por las ballenas y las tortugas que sueltan en la playa (Mama Orbe) valió mucho la pena.
Estuvimos 3 días, el de llegada de pasear y poco más, el segundo hicimos el paseo en barca a ver ballenas y el último fuimos a lo de las tortugas y pasear por esa playa que es inmensa.
Se que hay gente que va a Nuqui para ver ballenas (la zona de avistamiento es justo en medio) y creo que esa zona tiene mejores playas para el baño, échale un vistazo por si acaso.
A parte de esto lo que mas me gustó fue el eje cafetero, nos alojamos en Salento 4 días, es algo que no verás en otros sitios del mundo, muy especial. Puedes estar en esta zona 4 días, entre ver algún pueblo y hacer trekking por el valle de cocora o la carbonera, además hay unas termas... Creo que puedes estar una semana, hay opciones para disfrutar de la zona, tenía muchos sitios por ver, pero las distancias aquí llevan tiempo y hubo que elegir.
Y si vas a acercarte al norte, también disfrutamos mucho de la zona de Minca, muchas cascadas y trekkings, o el ritmo que quieras, para relajarse también es una buena opción, hay alojamientos de todos los gustos. Estuvimos haciendo un trekking y paramos a comer en Mundo Nuevo Eco Lodge por recomendación del chico de nuestro hotel (tienen menú vegetariano, necesario reservar) y nos pudimos quedar por la tarde en la piscina y la verdad es que alojarse aquí, en medio de la naturaleza, en modo relax tiene que ser toda una experiencia. Es más caro que otros sitios de Minca, pero comparado con Europa seguro que es barato.
De donde no estuve no me atrevo a aconsejarte, pero cualquier duda de estos sitios me dices
Muchas gracias.
El valle de Fergara, merece la pena?, le quito un día a Samarcanda para hacerlo? O hago mejor Shariszab.
Que hago?, aún no tengo claro nada. Necesito sugerencias, consejos, estoy muy perdía. Os agradezco toda vuestra ayuda
Hola, justo dentro de un mes voy a Panamá con mi pareja y con nuestro peque de 5 años. Estoy un poco perdido aún con el itinerario, porque ha surgido todo muy de repente. VAmos del 20 de mayo y volvemos el 5 de junio
Llegada y dos noches en Panamá City
2 noches y 3 días en Guna Yala
1 o 2 noches en Panamá city para descansar y ver lo que no vimos los días anteriores.
Coger coche de alguiler en la ciudad e ir hacia Santa Catalina, pero hacer 2 noches en algún sitio de camino ¿Qué me recomendáis? La idea es algo de naturaleza, fauna, río y cascadas... Valle de Antón, Península de Azuero??
4 noches en SAnta catalina, el primer día será llegar por la tarde, otro día buceo en Coiba yo sólo, otro día tour Coiba en familiar, y el otro descanso y disfrutar de hotel, pueblo o alrededores.
Vuelta en coche hacia ciudad de Panamá y hacer una noche en el algún sitio chulo.
Las 3 últimas noches en lugar de hacerlo en Panamá City, me gustaría hacerlas en Portobello, a 2 horas, ver playas e islitas de aquella zona. Venas Azules, Playa Huertas, etc... El último día ir directamente a Panamá city para coger el vuelo sobre las 17 de la tarde.
¿Qué os parece?
Acepto consejos, es más los necesito jajajaja. Muchas gracias
Me parecen demasiados días en Panama City. No sé si siempre es así pero lo que pasé en la ciudad, un calor terrible. Mucho mas que en los otros sitios que visite.
Descansar después de San Blas... No creo que lo necesites mucho jeje. En San Blas precisamente lo que haces es descansar y mas si vas 3 días.
4 días para Santa Catalina también me parecen mucho aunque bueno, si como dices el primero llegáis tarde.. Aunque anochece pronto y para nada te recomendaría que llegases de noche. El ultimo tramo de carretera esta fatal, con baches. El pueblo no tiene nada para ver. Es una calle y se acabó. El tour a Isla de Coiba con snorkel para las 4 aprox estas de vuelta ya comido. Por cierto, muy recomendable. Supongo que el buceo todavía más. Valle de Antón es un pueblo muy tranquilo. Puedes hacer alguna caminata pero no sé si tienes cascadas. Me suena que había un pequeño zoo o algo así que igual para ir con el niño... Pueblo con casas muy chulas que deben utilizar los de la capital como retiro.
Yo estuve en Gualaca, que te pilla incluso mas lejos que Santa Catalina así que igual no quieres ir hasta allí pero allí si que tienes un rio muy chulo para bañarte con agua templadita, mira Los Cangilones de Gualaca, y también estuve en las cascadas de 4 Chorros de los Planes, muy cerca, que también están bien. Ese agua mas fresca y hay una caminata pero que por lo menos a la cascada 1 y 2 puedes ir con el niño. La 3 un poco mas complicado pero puedes verlo. A la 4 no vayas.
Otro opción por allí cerca es Boquete. Debe ser mas fresco. Allí van a retirarse los yankis.
Gracias por la respuesta.
Lo de muchos días es Panamá City lo había planeado para no ser tan estresante el viaje. La primera noche nada más llegar y el día siguiente hacer algún tour cercano y hacer noche allí antes de ir a San Blas. A la vuelta de San Blas también habría que hacer noche allí sí o sí. Y lo de quedarme una noche más me parece que lo voy a quitar. Mi chica y mi peque no quieren ver esclusas ni más ciudad jajaja.
Entiendo que Santa Catalina es mucho, pero estar allí 3 días completos por lo mismo, para no... Leer más ...
Hola, justo dentro de un mes voy a Panamá con mi pareja y con nuestro peque de 5 años. Estoy un poco perdido aún con el itinerario, porque ha surgido todo muy de repente. VAmos del 20 de mayo y volvemos el 5 de junio
Llegada y dos noches en Panamá City
2 noches y 3 días en Guna Yala
1 o 2 noches en Panamá city para descansar y ver lo que no vimos los días anteriores.
Coger coche de alguiler en la ciudad e ir hacia Santa Catalina, pero hacer 2 noches en algún sitio de camino ¿Qué me recomendáis? La idea es algo de naturaleza, fauna, río y cascadas... Valle de Antón, Península de Azuero??
4 noches en SAnta catalina, el primer día será llegar por la tarde, otro día buceo en Coiba yo sólo, otro día tour Coiba en familiar, y el otro descanso y disfrutar de hotel, pueblo o alrededores.
Vuelta en coche hacia ciudad de Panamá y hacer una noche en el algún sitio chulo.
Las 3 últimas noches en lugar de hacerlo en Panamá City, me gustaría hacerlas en Portobello, a 2 horas, ver playas e islitas de aquella zona. Venas Azules, Playa Huertas, etc... El último día ir directamente a Panamá city para coger el vuelo sobre las 17 de la tarde.
¿Qué os parece?
Acepto consejos, es más los necesito jajajaja. Muchas gracias
Me parecen demasiados días en Panama City. No sé si siempre es así pero lo que pasé en la ciudad, un calor terrible. Mucho mas que en los otros sitios que visite.
Descansar después de San Blas... No creo que lo necesites mucho jeje. En San Blas precisamente lo que haces es descansar y mas si vas 3 días.
4 días para Santa Catalina también me parecen mucho aunque bueno, si como dices el primero llegáis tarde.. Aunque anochece pronto y para nada te recomendaría que llegases de noche. El ultimo tramo de carretera esta fatal, con baches. El pueblo no tiene nada para ver. Es una calle y se acabó. El tour a Isla de Coiba con snorkel para las 4 aprox estas de vuelta ya comido. Por cierto, muy recomendable. Supongo que el buceo todavía más. Valle de Antón es un pueblo muy tranquilo. Puedes hacer alguna caminata pero no sé si tienes cascadas. Me suena que había un pequeño zoo o algo así que igual para ir con el niño... Pueblo con casas muy chulas que deben utilizar los de la capital como retiro.
Yo estuve en Gualaca, que te pilla incluso mas lejos que Santa Catalina así que igual no quieres ir hasta allí pero allí si que tienes un rio muy chulo para bañarte con agua templadita, mira Los Cangilones de Gualaca, y también estuve en las cascadas de 4 Chorros de los Planes, muy cerca, que también están bien. Ese agua mas fresca y hay una caminata pero que por lo menos a la cascada 1 y 2 puedes ir con el niño. La 3 un poco mas complicado pero puedes verlo. A la 4 no vayas.
Otro opción por allí cerca es Boquete. Debe ser mas fresco. Allí van a retirarse los yankis.
Gracias por la respuesta.
Lo de muchos días es Panamá City lo había planeado para no ser tan estresante el viaje. La primera noche nada más llegar y el día siguiente hacer algún tour cercano y hacer noche allí antes de ir a San Blas. A la vuelta de San Blas también habría que hacer noche allí sí o sí. Y lo de quedarme una noche más me parece que lo voy a quitar. Mi chica y mi peque no quieren ver esclusas ni más ciudad jajaja.
Entiendo que Santa Catalina es mucho, pero estar allí 3 días completos por lo mismo, para no dar al peque de 5 años... Leer más ...
Hola, justo dentro de un mes voy a Panamá con mi pareja y con nuestro peque de 5 años. Estoy un poco perdido aún con el itinerario, porque ha surgido todo muy de repente. VAmos del 20 de mayo y volvemos el 5 de junio
Llegada y dos noches en Panamá City
2 noches y 3 días en Guna Yala
1 o 2 noches en Panamá city para descansar y ver lo que no vimos los días anteriores.
Coger coche de alguiler en la ciudad e ir hacia Santa Catalina, pero hacer 2 noches en algún sitio de camino ¿Qué me recomendáis? La idea es algo de naturaleza, fauna, río y cascadas... Valle de Antón, Península de Azuero??
4 noches en SAnta catalina, el primer día será llegar por la tarde, otro día buceo en Coiba yo sólo, otro día tour Coiba en familiar, y el otro descanso y disfrutar de hotel, pueblo o alrededores.
Vuelta en coche hacia ciudad de Panamá y hacer una noche en el algún sitio chulo.
Las 3 últimas noches en lugar de hacerlo en Panamá City, me gustaría hacerlas en Portobello, a 2 horas, ver playas e islitas de aquella zona. Venas Azules, Playa Huertas, etc... El último día ir directamente a Panamá city para coger el vuelo sobre las 17 de la tarde.
¿Qué os parece?
Acepto consejos, es más los necesito jajajaja. Muchas gracias
Me parecen demasiados días en Panama City. No sé si siempre es así pero lo que pasé en la ciudad, un calor terrible. Mucho mas que en los otros sitios que visite.
Descansar después de San Blas... No creo que lo necesites mucho jeje. En San Blas precisamente lo que haces es descansar y mas si vas 3 días.
4 días para Santa Catalina también me parecen mucho aunque bueno, si como dices el primero llegáis tarde.. Aunque anochece pronto y para nada te recomendaría que llegases de noche. El ultimo tramo de carretera esta fatal, con baches. El pueblo no tiene nada para ver. Es una calle y se acabó. El tour a Isla de Coiba con snorkel para las 4 aprox estas de vuelta ya comido. Por cierto, muy recomendable. Supongo que el buceo todavía más. Valle de Antón es un pueblo muy tranquilo. Puedes hacer alguna caminata pero no sé si tienes cascadas. Me suena que había un pequeño zoo o algo así que igual para ir con el niño... Pueblo con casas muy chulas que deben utilizar los de la capital como retiro.
Yo estuve en Gualaca, que te pilla incluso mas lejos que Santa Catalina así que igual no quieres ir hasta allí pero allí si que tienes un rio muy chulo para bañarte con agua templadita, mira Los Cangilones de Gualaca, y también estuve en las cascadas de 4 Chorros de los Planes, muy cerca, que también están bien. Ese agua mas fresca y hay una caminata pero que por lo menos a la cascada 1 y 2 puedes ir con el niño. La 3 un poco mas complicado pero puedes verlo. A la 4 no vayas.
Otro opción por allí cerca es Boquete. Debe ser mas fresco. Allí van a retirarse los yankis.
Gracias por la respuesta.
Lo de muchos días es Panamá City lo había planeado para no ser tan estresante el viaje. La primera noche nada más llegar y el día siguiente hacer algún tour cercano y hacer noche allí antes de ir a San Blas. A la vuelta de San Blas también habría que hacer noche allí sí o sí. Y lo de quedarme una noche más me parece que lo voy a quitar. Mi chica y mi peque no quieren ver esclusas ni más ciudad jajaja.
Entiendo que Santa Catalina es mucho, pero estar allí 3 días completos por lo mismo, para no dar al peque de 5 años tanta caña. 1 día buceo, otro día... Leer más ...
Hola, justo dentro de un mes voy a Panamá con mi pareja y con nuestro peque de 5 años. Estoy un poco perdido aún con el itinerario, porque ha surgido todo muy de repente. VAmos del 20 de mayo y volvemos el 5 de junio
Llegada y dos noches en Panamá City
2 noches y 3 días en Guna Yala
1 o 2 noches en Panamá city para descansar y ver lo que no vimos los días anteriores.
Coger coche de alguiler en la ciudad e ir hacia Santa Catalina, pero hacer 2 noches en algún sitio de camino ¿Qué me recomendáis? La idea es algo de naturaleza, fauna, río y cascadas... Valle de Antón, Península de Azuero??
4 noches en SAnta catalina, el primer día será llegar por la tarde, otro día buceo en Coiba yo sólo, otro día tour Coiba en familiar, y el otro descanso y disfrutar de hotel, pueblo o alrededores.
Vuelta en coche hacia ciudad de Panamá y hacer una noche en el algún sitio chulo.
Las 3 últimas noches en lugar de hacerlo en Panamá City, me gustaría hacerlas en Portobello, a 2 horas, ver playas e islitas de aquella zona. Venas Azules, Playa Huertas, etc... El último día ir directamente a Panamá city para coger el vuelo sobre las 17 de la tarde.
¿Qué os parece?
Acepto consejos, es más los necesito jajajaja. Muchas gracias
Me parecen demasiados días en Panama City. No sé si siempre es así pero lo que pasé en la ciudad, un calor terrible. Mucho mas que en los otros sitios que visite.
Descansar después de San Blas... No creo que lo necesites mucho jeje. En San Blas precisamente lo que haces es descansar y mas si vas 3 días.
4 días para Santa Catalina también me parecen mucho aunque bueno, si como dices el primero llegáis tarde.. Aunque anochece pronto y para nada te recomendaría que llegases de noche. El ultimo tramo de carretera esta fatal, con baches. El pueblo no tiene nada para ver. Es una calle y se acabó. El tour a Isla de Coiba con snorkel para las 4 aprox estas de vuelta ya comido. Por cierto, muy recomendable. Supongo que el buceo todavía más. Valle de Antón es un pueblo muy tranquilo. Puedes hacer alguna caminata pero no sé si tienes cascadas. Me suena que había un pequeño zoo o algo así que igual para ir con el niño... Pueblo con casas muy chulas que deben utilizar los de la capital como retiro.
Yo estuve en Gualaca, que te pilla incluso mas lejos que Santa Catalina así que igual no quieres ir hasta allí pero allí si que tienes un rio muy chulo para bañarte con agua templadita, mira Los Cangilones de Gualaca, y también estuve en las cascadas de 4 Chorros de los Planes, muy cerca, que también están bien. Ese agua mas fresca y hay una caminata pero que por lo menos a la cascada 1 y 2 puedes ir con el niño. La 3 un poco mas complicado pero puedes verlo. A la 4 no vayas.
Otro opción por allí cerca es Boquete. Debe ser mas fresco. Allí van a retirarse los yankis.
Hola, justo dentro de un mes voy a Panamá con mi pareja y con nuestro peque de 5 años. Estoy un poco perdido aún con el itinerario, porque ha surgido todo muy de repente. VAmos del 20 de mayo y volvemos el 5 de junio
Llegada y dos noches en Panamá City
2 noches y 3 días en Guna Yala
1 o 2 noches en Panamá city para descansar y ver lo que no vimos los días anteriores.
Coger coche de alguiler en la ciudad e ir hacia Santa Catalina, pero hacer 2 noches en algún sitio de camino ¿Qué me recomendáis? La idea es algo de naturaleza, fauna, río y cascadas... Valle de Antón, Península de Azuero??
4 noches en SAnta catalina, el primer día será llegar por la tarde, otro día buceo en Coiba yo sólo, otro día tour Coiba en familiar, y el otro descanso y disfrutar de hotel, pueblo o alrededores.
Vuelta en coche hacia ciudad de Panamá y hacer una noche en el algún sitio chulo.
Las 3 últimas noches en lugar de hacerlo en Panamá City, me gustaría hacerlas en Portobello, a 2 horas, ver playas e islitas de aquella zona. Venas Azules, Playa Huertas, etc... El último día ir directamente a Panamá city para coger el vuelo sobre las 17 de la tarde.
¿Qué os parece?
Acepto consejos, es más los necesito jajajaja. Muchas gracias
Hola viajeros!! Necesito consejo. Voy a visitar la isla de Sicilia en Junio con una amiga y me gustaría consejo.
Tenemos planeado para 8 días este itinerario (alquilando coche que también acepto consejos!):
- Llegamos a Catania a las 12. Hacemos noche allí.
- Día 2: nos vamos a Agrigento, vemos el valle de los templos y Scala di turchi (no se si es posible bañarse allí)
Por la tarde rumbo a Sciacca donde pasamos la noche.
- Día 3: salimos de Sciacca, día de playas visitando San Vito lo Capo y Scopello.
Luego nos vamos a Palermo donde hacemos dos noches.
- Día 4: visita Palermo (no se si alguna playa cerquita sería posible..)
- Día 5: partimos de Palermo hacia Cefalu donde hacemos noche (playas bonitas?)
- Día 6: salimos de Cefalu temprano para coger ferry en Milazzo hacia la isla de Stromboli donde haremos la excursión con magmatrek del volcan como bien he leído recomendado por aquí!. Hacemos noche en Stromboli.
- Día 7: volvemos en ferry y desde milazzo volvemos a coger el coche hacia la zona de Taormina donde pasaremos las dos ultimas noches, no sabemos si en Taormina por el problema de aparcamiento o algún pueblo bonito cerca…
- Ya el día 8 volvemos a Catania para pasar el día ya que tenemos el vuelo por la tarde.
Como lo veis?? Algún consejo de cualquier clase, alojamiento, itinerarios, playas, coche.. Jeje
Muchas gracias de antemano 😊
Hola estoy organizando viaje a Egipto en semana santa. Únicamente tenemos vuelos (21 -28 de Marzo con Iberia Express), y todo lo demás está en el aire. Siento mucha reticencia a hacer el crucero con excursiones, siempre he viajado por libre porque me gusta disfrutar los sitios y odio que me intenten vender cosas constantemente... Pero veo que en Egipto es complicado evitarlo.
Llegaríamos a Asuán a las 7 am el viernes 22 de Marzo, que es cuando salen las motonaves. He preguntado a Aswan Individual y alguna otra agencia, pero los precios se van un poco de madre si sumamos todo. Así que estaba pensando en hacer un mix. Mi mayor día está a la hora de plantear Asuán y Abu Simbel, para no llevarme mala impresión desde el principio por la masificación.
1. Reservar el crucero con Civitatis del 22 al 25 de Asuán a Luxor.
2. Día 1, viernes (día que se embarca): como llegamos a primera hora, y no queremos tiempos muertos con check-ins y demás, reservar un traslado a Abu Simbel por nuestra cuenta según llegamos a Asuán (7 am) y poder verlo más tranquilos. Volver a Asuán por la tarde y hacer checkin en el barco.
3. Día 2: mientras el resto del barco está en Abu Simbel, visitar por nuestra cuenta a primera hora Filae. (Civitatis dice que no es posible visitarlo el segundo día si se llega tarde, pero no me fío, literal me han contestado a los 5 minutos)
Para Kom Ombo y Edfú, me estoy mentalizando que la masificación es inevitable...
En Luxor lo más seguro es que extendamos un día por nuestra cuenta y visitar el valle de las Reinas, Medinet Habut y Rammesseum. Tren nocturno a El Cairo y los 2 últimos días para el Cairo: Uno para Giza y Saqqara y otro para el centro: Ciudadela y Museo Egipcio.
Cualquier sugerencia es bienvenida. Creo que tengo sobredosis de foros y blogs leídos por mi cuenta y necesito opiniones humanas.:D
Te has planteado la posibilidad de NO hacer crucero? Es la única forma de evitar las masificaciones. El traslado de Aswan a Luxor lo puedes hacer por carretera, y en un día te ves Kom Ombo, Edfu e incluso puedes añadir Esna, marcando tú el tiempo. Si te alojas en hotel, el problema de disponer de tiempo para Abu Simbel y Philae te lo evitas. No sé, es una sugerencia. Yo es que soy un poco anti crucero precisamente por lo de las aglomeraciones y el ir a golpe de pito, pero vamos, que es mi opinión personal. Un saludo.
La verdad que ahora mismo es lo que más está inclinando la balanza... Semana Santa y todos los tour-operadores a tope. Hemos pedido presupuesto a Aswan Individual y nos gusta la opción, aunque los precios han subido bastante de lo que venía en la Web y lo que he visto que comentaban por el foro.
Día 1 llegar a Asuán desde el Cairo a las 7 am y transfer directo a Abu Simbel. (esto es lo único que tenemos claro)
Y ya que tendríamos un día completo en Asuán, hemos estamos planteándonos añadir Kalabsha el segundo día junto a la visita del templo Filae, pero nos han presupuestado 132$ con guía, entradas a parte (incluyendo el obelisco inacabado y la presa, que la verdad, no me interesa para nada). ¿Alguna experiencia o consejo visitándolo por libre?
Kom Ombo - Edfú - Luxor por carretera 135$ + 65$ por guía. Si además paramos en Esná son 15$ más por transporte y 10$ más por guía... :-?.
A Luxor le dedicaríamos dos días y medio: el día de la llegada de Asuán, un día con guía para ver lo... Leer más ...
Buenos días, necesito vuestro consejo y ayuda.
Viajo a Capadoccia para el cumpleaños de mi marido, he visto que los vuelos en globo en mayo están en torno a los 250 - 300 euros (el hotel donde vamos no me pueden proporcionar precios hasta marzo porque dicen que fluctúan según la demanda), pero he encontrado un precio que a mi parecer es una ganga, una empresa que me lo dejan por 100 euros cada uno, pero que solo vuelan por un valle.
Quería preguntaros si eso es así, que habitualmente solo se vuele por un valle, por lo demás es igual con recogida en hotel....
La empresa está en GetYourGuide (Skyway Travel Agency & Tours), y me da la opción de hacer la reserva y pagar después. Que opináis vosotros? Voy muy perdida en estos temas y me daría mucha rabia que me timaran o que una semana antes me pidan los 250 euros o más. Mil gracias
Dos cosas:
- Ese vuelo podría ser el que hacen en Cat Valley, no en los alrededores de Goreme. Es más barato, pero no tiene nada que ver. Compruébalo bien para no llevarte ninguna sorpresa desagradable.
- Por mucho que ahora te cuenten que el precio es de 100 euros, si cuando llegue mayo la demanda se dispara, te podrás encontrar con una cancelación unilateral de tu reserva (te dirán que el precio ha subido, y que si quieres lo tomas y si no lo dejas). Varios usuarios del foro han dejado por aquí mensajes contando malas experiencias de este tipo.
Buenos días, necesito vuestro consejo y ayuda.
Viajo a Capadoccia para el cumpleaños de mi marido, he visto que los vuelos en globo en mayo están en torno a los 250 - 300 euros (el hotel donde vamos no me pueden proporcionar precios hasta marzo porque dicen que fluctúan según la demanda), pero he encontrado un precio que a mi parecer es una ganga, una empresa que me lo dejan por 100 euros cada uno, pero que solo vuelan por un valle.
Quería preguntaros si eso es así, que habitualmente solo se vuele por un valle, por lo demás es igual con recogida en hotel....
La empresa está en GetYourGuide (Skyway Travel Agency & Tours), y me da la opción de hacer la reserva y pagar después. Que opináis vosotros? Voy muy perdida en estos temas y me daría mucha rabia que me timaran o que una semana antes me pidan los 250 euros o más. Mil gracias
Hola, imagino que GetYourGuide lo que hace es de intermediario entre la empresa de los globos y el cliente, en este caso tú, yo intentaría hablar directamente con Skyway Travel Agency & Tours. Lo cierto es que 100 euros lo veo muy barato.
Un saludo