En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto?
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
Duda 2 - ¿Recomendáis quitar la excursión de Kamakura o la de la pagoda Chureito para ir a Nikko? Tengo el JRPass esos días así que económicamente no habría diferencia. Creo que además no puedo hacer el mismo día kamakura + Chureito + ver monte Fuji porque me parece que tenía que volver a Tokio para ir a cada uno de los destinos.
Duda 3 - En Tokio estoy 6 días, de los que 2 tengo el JR Pass para excursiones, supongo que lo mejor es pillar un ticket de metro de 72h y luego otro ticket de 24h. ¿si? ¿Cómo ir de Narita a Tokio (Shibuya)? ¿Puedo sacar el ticket de metro 72h en el aeropuerto e ir a la ciudad con él?
Duda 4 - Para los Shinkansen con el JRPass, he visto que hay que reservar tu asiento. ¿Hay que hacerlo con mucha antelación? Es decir, ¿Se agotan las plazas?
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se... Leer más ...
ok, pero por eso te decía que igual te puede salir incluso rentable el tener una idea de qué fechas vas a poder viajar y reservar con cancelación gratuita los hoteles... Porque si esperas al año siguiente, es probable que los mejores (por situación y precio), estén ya llenos.
De ahí que te decía que te puede interesar, por ej. Entrar por Osaka y salir por Tokio, hacer ese planteamiento, reservar alojamientos. Y luego esperar al año que viene a ver si puedes comprar los vuelos.
Porque como te decía, Japón no es un destino para improvisar o reservar con poca antelación y más en esas fechas. De hecho, si te es más fácil, quizás quieras plantearte la opción de viajar más bien a finales de noviembre, que también es una época muy bonita (el momiji, los colores otoñales), y así tendrías más margen para mirar precios... Y posiblemente sea más económico viajar en esa época.
De todos modos, comprar los vuelos para abril ahora nos saldrían más caros que si nos esperamos, salen por 900€ o más por persona, sin contar maletas, etc... Estuvimos controlando precios y suelen ser más bajos comprándolos unos 3 o 4 meses antes.
Ver el hanami nos hace ilusión, por eso la idea sería volar como muy tarde el 5 o el 6 de abril. Si como dices que comentan, se puede retrasar, sería estupendo, si no... Creo que tampoco pasa nada porque no lo veamos en su máximo esplendor. Lo de la Golden Week lo tengo muy presente para evitarla Crees que seguiría siendo mejor ir directamente a Kyoto al llegar? Estamos abiertos a modificar el orden del itinerario, sobre todo cuando tengamos fechas concretas, porque en según qué lugares es mejor evitar fines de semana, por ejemplo. Si, el hanami se presupone que es más bien a finales de marzo... Si vas a primeros de abril es posible que ya no lo puedas ver (dura muy poco), por eso, de tener alguna posibilidad, es que vayas cuanto antes a Kioto... O directamente que vueles ya a Osaka.
barcelona -Tokio el 1 implica que llegas el 2... Según el vuelo igual no se aprovecha bien el día...
Por lo que tecnicamente podrías tener solo el día 3, el 6y el 20 (con el consejo que te daré)... Quizás un pelín justo de más el tiempo en Tokio. -> Sí, ya cuento con que ese primer día es posible que no se aproveche.
No recomiendas Hakone? A nosotros nos dijeron que era una zona bonita... Por el onsen no es, como bien dices, puede ser en otro sitio (y quizá mejor de precio). Gracias por la web, le echaré un vistazo! a ver, mucha gente me pregunta si "odio" a Hakone o a Osaka... XDDD, simplemente, para la cantidad de días que va la gente, muchas veces hay que hacer sacrificios... Y de sacrificar algo, serían esos sitios, ya que los otros los considero más importantes. Ese es el motivo.
Y si, los ryokanes con onsen de Hakone suelen ser bastante caros, por eso, entre que no tienes tiempo, ya que tu itinerario estaba bastante cargado, y los precios, yo no iría.
Lo de dormir en Osaka no me parece mala idea, pero habrá que considerarlo según las fechas en las que lleguemos, porque el 13 de abril se inaugura la Expo Universal y puede complicarlo todo bastante... Quizá sí que lo ideal sería empezar el viaje por esa zona...
uf... Pues eso te va a "penalizar " muchísimo... Va a salirte todo más caro, y si esperas mucho, aún más... Más razón de reservar ya al menos el alojamiento.
Pero retomo de nuevo el consejo que te di: no te planteas ir en... Leer más ...
ok, pero por eso te decía que igual te puede salir incluso rentable el tener una idea de qué fechas vas a poder viajar y reservar con cancelación gratuita los hoteles... Porque si esperas al año siguiente, es probable que los mejores (por situación y precio), estén ya llenos.
De ahí que te decía que te puede interesar, por ej. Entrar por Osaka y salir por Tokio, hacer ese planteamiento, reservar alojamientos. Y luego esperar al año que viene a ver si puedes comprar los vuelos.
Porque como te decía, Japón no es un destino para improvisar o reservar con poca antelación y más en esas fechas. De hecho, si te es más fácil, quizás quieras plantearte la opción de viajar más bien a finales de noviembre, que también es una época muy bonita (el momiji, los colores otoñales), y así tendrías más margen para mirar precios... Y posiblemente sea más económico viajar en esa época.
De todos modos, comprar los vuelos para abril ahora nos saldrían más caros que si nos esperamos, salen por 900€ o más por persona, sin contar maletas, etc... Estuvimos controlando precios y suelen ser más bajos comprándolos unos 3 o 4 meses antes.
Ver el hanami nos hace ilusión, por eso la idea sería volar como muy tarde el 5 o el 6 de abril. Si como dices que comentan, se puede retrasar, sería estupendo, si no... Creo que tampoco pasa nada porque no lo veamos en su máximo esplendor. Lo de la Golden Week lo tengo muy presente para evitarla Crees que seguiría siendo mejor ir directamente a Kyoto al llegar? Estamos abiertos a modificar el orden del itinerario, sobre todo cuando tengamos fechas concretas, porque en según qué lugares es mejor evitar fines de semana, por ejemplo. Si, el hanami se presupone que es más bien a finales de marzo... Si vas a primeros de abril es posible que ya no lo puedas ver (dura muy poco), por eso, de tener alguna posibilidad, es que vayas cuanto antes a Kioto... O directamente que vueles ya a Osaka.
barcelona -Tokio el 1 implica que llegas el 2... Según el vuelo igual no se aprovecha bien el día...
Por lo que tecnicamente podrías tener solo el día 3, el 6y el 20 (con el consejo que te daré)... Quizás un pelín justo de más el tiempo en Tokio. -> Sí, ya cuento con que ese primer día es posible que no se aproveche.
No recomiendas Hakone? A nosotros nos dijeron que era una zona bonita... Por el onsen no es, como bien dices, puede ser en otro sitio (y quizá mejor de precio). Gracias por la web, le echaré un vistazo! a ver, mucha gente me pregunta si "odio" a Hakone o a Osaka... XDDD, simplemente, para la cantidad de días que va la gente, muchas veces hay que hacer sacrificios... Y de sacrificar algo, serían esos sitios, ya que los otros los considero más importantes. Ese es el motivo.
Y si, los ryokanes con onsen de Hakone suelen ser bastante caros, por eso, entre que no tienes tiempo, ya que tu itinerario estaba bastante cargado, y los precios, yo no iría.
Lo de dormir en Osaka no me parece mala idea, pero habrá que considerarlo según las fechas en las que lleguemos, porque el 13 de abril se inaugura la Expo Universal y puede complicarlo todo bastante... Quizá sí que lo ideal sería empezar el viaje por esa zona...
uf... Pues eso te va a "penalizar " muchísimo... Va a salirte todo más caro, y si esperas mucho, aún más... Más razón de reservar ya al menos el alojamiento.
Pero retomo de nuevo el consejo que te di: no te planteas ir en... Leer más ...
Hola, hemos vuelto de unos días por allí y lo único malo que puedo decir de Feroe es que todo es caro de narices. Por lo demás ha sido uno de los mejores destinos que hemos visitado, no sólo en cuanto a paisajes, que son espectaculares, sino también por la amabilidad de la gente y la ínfima cantidad de turistas que nos hemos encontrado, que hoy en día es todo un lujo.
Aunque era un viaje que teníamos planeado desde hace unos meses, por temas de incorporación a un nuevo puesto de trabajo no pudimos empezar a reservar nada hasta mediados de junio para viajar el 28 de agosto. Esto seguramente nos haya penalizado en los precios de vuelos y alojamiento sobre todo, pero era lo que había.
Los vuelos conexionados desde Madrid tenían precios y escalas absurdas, así que finalmente hicimos 3 reservas distintas:
- Primero, un MAD-CPH con Iberia Express (maletas facturadas incluidas), que nos salió por 320€ para los dos.
- El CPH-FAE lo reservamos con Atlantic Airways (incluyen por defecto maletas facturadas), 240€ los dos.
- Y la vuelta FAE-CPH con SAS, que a igualdad de precio con Atlantic no incluía maleta ni facturada ni de mano pero que nos venía mejor por horario, para tener una escala menos ajustada en CPH. Además al tener una escala no conexionada nos pareció un detalle importante que a SAS sí le aplica el reglamento europeo sobre compensaciones por retrasos, mientras que a Atlantic no. Este vuelo de SAS nos salió por 200€ más 30 por una maleta facturada y otra de mano.
En total fueron 760€ de vuelos (más 30 de equipaje), que no me parece mal precio teniendo en cuenta la poca antelación con la que lo cogimos y que tenía que ser en esas fechas sí o sí.
En cuanto a seguro médico, tenemos desde hace unos meses Revolut Metal que incluye seguro médico para el titular y sus acompañantes, y que nos respondió bien el pasado diciembre en un viaje a Egipto donde nos indemnizaron por retraso del vuelo. Por suerte no hemos tenido que usarlo.
Estuvimos dándole vueltas a si era mejor alojarnos en 2 o 3 bases distintas por las islas o si quedarnos en la capital. Finalmente decidimos quedarnos todos los días en Torshavn y creo que fue un acierto, ya que así cada día nos movíamos donde mejor tiempo hacía en vez de vernos condicionados a visitar X isla por estar alojados en ella; además las distancias tampoco son grandes como para que el moverse de un lado a otro suponga un problema. Al menos para nosotros no lo fue.
Que por cierto, nos ha hecho mucho mejor tiempo del que esperábamos, tanto que nos ha "sobrado" tiempo y hemos podido volver a los sitios que más nos habían gustado y perdernos por las carreterillas a ver dónde nos llevaban. Para decidir dónde íbamos en cada momento nos ha sido de muchísima ayuda la app Faroe Islands Live, con la previsión del tiempo y webcams en diferentes puntos de las islas.
Nos alojamos en Tórsgøta Guesthouse - In The Heart Of Tórshavn, una habitación doble básica con baño compartido por 95€ la noche. Para nosotros compartir baño no era problema, más cuando los alojamientos con baño privado se disparaban mínimo al doble de precio (de nuevo, es posible que nos penalizara el no reservar con más antelación). Disponía de dos zonas comunes con sillones, juegos y mesa de comedor, cocina con placa, nevera, cafetera, hervidor de agua y micro y varios baños repartidos en dos plantas (en la superior sólo uno y sin ducha, en la inferior creo que eran 3 con ducha). La limpieza de la habitación y... Leer más ...
Hola, nosotros estuvimos alojados en el Hotel Isla Múcura en Isla Múcura y lo recomiendo muchísimo, ahora bien, ¿Es barato? NO, ¿Esta cerca? a 2h en barco, ¿ Es caro llegar hasta allí? 65€/persona ida y vuelta. Pero la contra es que son playas de arena blanca con agua cristalina sin gente ni agobios, nosotros encontramos una oferta con un descuento del 60% y nos valió mucho la pena. Allí hicimos tours de Snorkel, Bioluminiscencia y medusas.
Aunque empieza a haber algo de información de Isla Mucura por ahora no hay tanto por aquí. Nosotros acabamos de estar y no puedo más que recomendarla. Por la cantidad de españoles (y franceses) que hay en la isla claramente es un destino en auge. Aunque llegar es caro (unos 70 euros ida y vuelta) y los dos buenos hoteles en la isla también lo son, la inversión de tiempo y esfuerzo en llegar a San Andrés no sé si compensa tanto. Con varios españoles que nos cruzamos en el viaje nos hablaron regular de San Andrés. Eso si, para los que vayan a Isla Mucura próximamente algunas recomendaciones:
PLAYAS: Alojarse en un buen hotel con playa propia. Las playas de la isla son 3 playas pequeñas: dos de ellas ocupadas por los hoteles buenos (Hotel Punta Faro, Hotel Isla Mucura y uno que parece de menos calidad que es el Mucura Club). La tercera es la playa pública a donde llegan TODOS los tours a las 11 de la mañana y por tanto colapso. El resto de la isla es manglar.
HOTELES: estuve en el Hotel Isla Mucura. Instalaciones maravillosas incluso en las habitaciones más básicas. Playa pequeña pero estupenda para bañarse. Eso si los precios dentro del hotel una locura. Desayunos 12 euros persona y comidas y cenas 17 euros por persona para un buffet de cuestionable calidad. Hay un bar con precios más asequibles que era donde hacíamos las comidas y cenas. La comida muy regular pero el hotel merece la pena el desembolso.
DÍAS: con dos noches me parece más que suficiente excepto que te guste muchísimo el mega relax playero porque más allá de la playa y los típicos tours poco hay que hacer, eso si, sienta estupendamente después de un viaje de 2-3 semanas.
Por cierto cada cierto tiempo la propia página del hotel saca buenas ofertas que en booking no aparecen. Mejor a través de Agoda o el propio hotel. Nosotros pagamos 120 euros dos noches por una habitación doble y en booking ponía 340 euros para las mismas fechas. Si el presupuesto es ajustado entonces no sé si merece tanto la pena porque a las playas buenas no es posible acceder porque los hoteles tienen cerrados los accesos, lo cual es una práctica bastante cuestionable.
Un saludo!
Hola, coincido en lo que has dicho, para mí el único problema (a parte de lo caro que es llegar) que tiene el Hotel Isla Mucura es la comida, nosotros lo solucionamos desayunando en en hotel de al lado "Dahlandia" que esta a dos minutos y nos hacian un buen desayuno por 5€/p, para comer o volviamos al Dahlandia o la playa pública que te cobraban entre 8 a 10€/p y se comía de vicio, las cenas si que las hicimos en bar de playa del hotel por no movernos. A nosotros nos enamoró la Isla y la recomendamos 100%, en mi diario tengo puestas algunas fotos de la Isla: www.losviajeros.com/ ...milia-2024
Una pregunta, a cuanto está caminando el hotel isla múcura de la playa... Leer más ...
Hola, nosotros estuvimos alojados en el Hotel Isla Múcura en Isla Múcura y lo recomiendo muchísimo, ahora bien, ¿Es barato? NO, ¿Esta cerca? a 2h en barco, ¿ Es caro llegar hasta allí? 65€/persona ida y vuelta. Pero la contra es que son playas de arena blanca con agua cristalina sin gente ni agobios, nosotros encontramos una oferta con un descuento del 60% y nos valió mucho la pena. Allí hicimos tours de Snorkel, Bioluminiscencia y medusas.
Aunque empieza a haber algo de información de Isla Mucura por ahora no hay tanto por aquí. Nosotros acabamos de estar y no puedo más que recomendarla. Por la cantidad de españoles (y franceses) que hay en la isla claramente es un destino en auge. Aunque llegar es caro (unos 70 euros ida y vuelta) y los dos buenos hoteles en la isla también lo son, la inversión de tiempo y esfuerzo en llegar a San Andrés no sé si compensa tanto. Con varios españoles que nos cruzamos en el viaje nos hablaron regular de San Andrés. Eso si, para los que vayan a Isla Mucura próximamente algunas recomendaciones:
PLAYAS: Alojarse en un buen hotel con playa propia. Las playas de la isla son 3 playas pequeñas: dos de ellas ocupadas por los hoteles buenos (Hotel Punta Faro, Hotel Isla Mucura y uno que parece de menos calidad que es el Mucura Club). La tercera es la playa pública a donde llegan TODOS los tours a las 11 de la mañana y por tanto colapso. El resto de la isla es manglar.
HOTELES: estuve en el Hotel Isla Mucura. Instalaciones maravillosas incluso en las habitaciones más básicas. Playa pequeña pero estupenda para bañarse. Eso si los precios dentro del hotel una locura. Desayunos 12 euros persona y comidas y cenas 17 euros por persona para un buffet de cuestionable calidad. Hay un bar con precios más asequibles que era donde hacíamos las comidas y cenas. La comida muy regular pero el hotel merece la pena el desembolso.
DÍAS: con dos noches me parece más que suficiente excepto que te guste muchísimo el mega relax playero porque más allá de la playa y los típicos tours poco hay que hacer, eso si, sienta estupendamente después de un viaje de 2-3 semanas.
Por cierto cada cierto tiempo la propia página del hotel saca buenas ofertas que en booking no aparecen. Mejor a través de Agoda o el propio hotel. Nosotros pagamos 120 euros dos noches por una habitación doble y en booking ponía 340 euros para las mismas fechas. Si el presupuesto es ajustado entonces no sé si merece tanto la pena porque a las playas buenas no es posible acceder porque los hoteles tienen cerrados los accesos, lo cual es una práctica bastante cuestionable.
Un saludo!
Hola, coincido en lo que has dicho, para mí el único problema (a parte de lo caro que es llegar) que tiene el Hotel Isla Mucura es la comida, nosotros lo solucionamos desayunando en en hotel de al lado "Dahlandia" que esta a dos minutos y nos hacian un buen desayuno por 5€/p, para comer o volviamos al Dahlandia o la playa pública que te cobraban entre 8 a 10€/p y se comía de vicio, las cenas si que las hicimos en bar de playa del hotel por no movernos. A nosotros nos enamoró la Isla y la recomendamos 100%, en mi diario tengo puestas algunas fotos de la Isla: www.losviajeros.com/ ...milia-2024
Una pregunta, a cuanto está caminando el hotel isla múcura de la playa pública y de los otros hoteles? lo... Leer más ...
Hola, nosotros estuvimos alojados en el Hotel Isla Múcura en Isla Múcura y lo recomiendo muchísimo, ahora bien, ¿Es barato? NO, ¿Esta cerca? a 2h en barco, ¿ Es caro llegar hasta allí? 65€/persona ida y vuelta. Pero la contra es que son playas de arena blanca con agua cristalina sin gente ni agobios, nosotros encontramos una oferta con un descuento del 60% y nos valió mucho la pena. Allí hicimos tours de Snorkel, Bioluminiscencia y medusas.
Aunque empieza a haber algo de información de Isla Mucura por ahora no hay tanto por aquí. Nosotros acabamos de estar y no puedo más que recomendarla. Por la cantidad de españoles (y franceses) que hay en la isla claramente es un destino en auge. Aunque llegar es caro (unos 70 euros ida y vuelta) y los dos buenos hoteles en la isla también lo son, la inversión de tiempo y esfuerzo en llegar a San Andrés no sé si compensa tanto. Con varios españoles que nos cruzamos en el viaje nos hablaron regular de San Andrés. Eso si, para los que vayan a Isla Mucura próximamente algunas recomendaciones:
PLAYAS: Alojarse en un buen hotel con playa propia. Las playas de la isla son 3 playas pequeñas: dos de ellas ocupadas por los hoteles buenos (Hotel Punta Faro, Hotel Isla Mucura y uno que parece de menos calidad que es el Mucura Club). La tercera es la playa pública a donde llegan TODOS los tours a las 11 de la mañana y por tanto colapso. El resto de la isla es manglar.
HOTELES: estuve en el Hotel Isla Mucura. Instalaciones maravillosas incluso en las habitaciones más básicas. Playa pequeña pero estupenda para bañarse. Eso si los precios dentro del hotel una locura. Desayunos 12 euros persona y comidas y cenas 17 euros por persona para un buffet de cuestionable calidad. Hay un bar con precios más asequibles que era donde hacíamos las comidas y cenas. La comida muy regular pero el hotel merece la pena el desembolso.
DÍAS: con dos noches me parece más que suficiente excepto que te guste muchísimo el mega relax playero porque más allá de la playa y los típicos tours poco hay que hacer, eso si, sienta estupendamente después de un viaje de 2-3 semanas.
Por cierto cada cierto tiempo la propia página del hotel saca buenas ofertas que en booking no aparecen. Mejor a través de Agoda o el propio hotel. Nosotros pagamos 120 euros dos noches por una habitación doble y en booking ponía 340 euros para las mismas fechas. Si el presupuesto es ajustado entonces no sé si merece tanto la pena porque a las playas buenas no es posible acceder porque los hoteles tienen cerrados los accesos, lo cual es una práctica bastante cuestionable.
Un saludo!
Hola, coincido en lo que has dicho, para mí el único problema (a parte de lo caro que es llegar) que tiene el Hotel Isla Mucura es la comida, nosotros lo solucionamos desayunando en en hotel de al lado "Dahlandia" que esta a dos minutos y nos hacian un buen desayuno por 5€/p, para comer o volviamos al Dahlandia o la playa pública que te cobraban entre 8 a 10€/p y se comía de vicio, las cenas si que las hicimos en bar de playa del hotel por no movernos. A nosotros nos enamoró la Isla y la recomendamos 100%, en mi diario tengo puestas algunas fotos de la Isla: www.losviajeros.com/ ...milia-2024
Hola, nosotros estuvimos alojados en el Hotel Isla Múcura en Isla Múcura y lo recomiendo muchísimo, ahora bien, ¿Es barato? NO, ¿Esta cerca? a 2h en barco, ¿ Es caro llegar hasta allí? 65€/persona ida y vuelta. Pero la contra es que son playas de arena blanca con agua cristalina sin gente ni agobios, nosotros encontramos una oferta con un descuento del 60% y nos valió mucho la pena. Allí hicimos tours de Snorkel, Bioluminiscencia y medusas.
Aunque empieza a haber algo de información de Isla Mucura por ahora no hay tanto por aquí. Nosotros acabamos de estar y no puedo más que recomendarla. Por la cantidad de españoles (y franceses) que hay en la isla claramente es un destino en auge. Aunque llegar es caro (unos 70 euros ida y vuelta) y los dos buenos hoteles en la isla también lo son, la inversión de tiempo y esfuerzo en llegar a San Andrés no sé si compensa tanto. Con varios españoles que nos cruzamos en el viaje nos hablaron regular de San Andrés. Eso si, para los que vayan a Isla Mucura próximamente algunas recomendaciones:
PLAYAS: Alojarse en un buen hotel con playa propia. Las playas de la isla son 3 playas pequeñas: dos de ellas ocupadas por los hoteles buenos (Hotel Punta Faro, Hotel Isla Mucura y uno que parece de menos calidad que es el Mucura Club). La tercera es la playa pública a donde llegan TODOS los tours a las 11 de la mañana y por tanto colapso. El resto de la isla es manglar.
HOTELES: estuve en el Hotel Isla Mucura. Instalaciones maravillosas incluso en las habitaciones más básicas. Playa pequeña pero estupenda para bañarse. Eso si los precios dentro del hotel una locura. Desayunos 12 euros persona y comidas y cenas 17 euros por persona para un buffet de cuestionable calidad. Hay un bar con precios más asequibles que era donde hacíamos las comidas y cenas. La comida muy regular pero el hotel merece la pena el desembolso.
DÍAS: con dos noches me parece más que suficiente excepto que te guste muchísimo el mega relax playero porque más allá de la playa y los típicos tours poco hay que hacer, eso si, sienta estupendamente después de un viaje de 2-3 semanas.
Por cierto cada cierto tiempo la propia página del hotel saca buenas ofertas que en booking no aparecen. Mejor a través de Agoda o el propio hotel. Nosotros pagamos 120 euros dos noches por una habitación doble y en booking ponía 340 euros para las mismas fechas. Si el presupuesto es ajustado entonces no sé si merece tanto la pena porque a las playas buenas no es posible acceder porque los hoteles tienen cerrados los accesos, lo cual es una práctica bastante cuestionable.
Hola! Somos una pareja joven con un presupuesto de unos 900€ aprox... Cada uno.
Disponemos de la semana del 5 al 11 de agosto y preferimos salida desde Málaga.
Nos gustaría un destino que no esté masificado... A poder ser bastante 'veraniego', si cuenta con playa mejor
¿Alguna propuesta?
Podéis contactarme a mi correo electrónico: celiarcordente@gmail.com
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.
Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores
Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.
Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.
Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.
El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.
Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.
Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).
Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.
El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.
Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.
Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.
Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y... Leer más ...