Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre OFICINA TURISMO FINLANDIA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre OFICINA TURISMO FINLANDIA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 35 comentarios sobre OFICINA TURISMO FINLANDIA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Mensaje destacado

Publicado:
Estonia, un recorrido por la tradición y modernidad en el corazón del Báltico

Estonia, situada en el Golfo de Finlandia y en el corazón de la región báltica, es un país que une los puntos culturales entre Escandinavia y Europa Central y Oriental.

Visit Estonia propone un recorrido por el país donde el viajero encontrará un equilibrio entre su rica historia medieval y su modernidad, así como una variada propuesta gastronómica, de naturaleza o cultural, con ciudades como su capital, Tallin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Tartu, que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Estonia:
Estonia: tradición y modernidad en el corazón del Báltico

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estonia: tradición y modernidad en el corazón del Báltico Mensaje destacado

Publicado:
Estonia, un recorrido por la tradición y modernidad en el corazón del Báltico

Estonia, situada en el Golfo de Finlandia y en el corazón de la región báltica, es un país que une los puntos culturales entre Escandinavia y Europa Central y Oriental.

Visit Estonia propone un recorrido por el país donde el viajero encontrará un equilibrio entre su rica historia medieval y su modernidad, así como una variada propuesta gastronómica, de naturaleza o cultural, con ciudades como su capital, Tallin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Tartu, que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.


Como uno de los principales destinos de la región báltica, Estonia brinda una serie de atractivos al viajero desde el punto de vista cultural, gastronómico o natural que se debe tener en cuenta en un próximo viaje al país.

La capital de Estonia, Tallin, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es famosa por poseer una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa. Sin embargo, Tallin también es un centro cultural moderno y vibrante, con una amplia oferta de galerías, restaurantes y tiendas. La Ciudad Creativa de Telliskivi, un antiguo complejo industrial regenerado cerca de la estación de tren de Balti Jaam, es un lugar de visita obligada, conocido por su arte callejero y ambiente bohemio.

Por otro lado, la segunda ciudad de Estonia, Tartu, ha sido designada como la Capital Europea de la Cultura en 2024. La ciudad de Tartu ha sido considerada durante mucho tiempo el centro cultural no tan secreto del país. Su tradición como ciudad universitaria la ha convertido siempre en el centro intelectual de Estonia. La ciudad se define por sus espacios verdes urbanos, su animada cultura de cafés, representaciones teatrales, conciertos y festivales y el río Emajõgi, que divide la ciudad en dos.


Además de ser el hogar de uno de los edificios más inclinados de Europa, la Casa Inclinada de Tartu, que ahora forma parte del Museo de Arte de Tartu y numerosos museos, incluido el Museo Nacional de Estonia, Tartu es un centro de cultura creativa y científica que ofrece una amplia variedad de representaciones teatrales, conciertos y festivales durante todo el año.

Más allá de su riqueza cultural, Estonia, con sus 2.222 islas y 3.800 km de costa, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Tres cuartas partes del país están cubiertas de bosques y pantanos, lo que ha influido en su escena culinaria. En mayo de este año, Michelin presentó su primera guía de Estonia, en la que reconoció a 31 restaurantes y otorgó una estrella Michelin a dos de ellos. La cocina estonia se caracteriza por su gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales de temporada, con ambiciosos y jóvenes chefs que están redefiniendo la gastronomía del país.

Otro elemento integral de la cultura estonia es la sauna, con registros de saunas que se remontan al siglo XIII. La tradición de las saunas de humo del sur de Estonia ha sido incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La isla de Saaremaa, en el suroeste del país, es conocida por tener el mayor número de balnearios per cápita del mundo y es un paraíso natural que alberga las Jornadas de la Ópera de Saaremaa, el...
Leer más ...

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...una excursión de un día a cualquiera de sus spas.

Con sus hermosas vistas al mar, el molino de viento Ohessaare es un lugar ideal para desconectar y recargar energías – aunque no tenga equipo eléctrico en su interior-. Los huéspedes pueden reservar una canasta de desayuno y comenzar el día con productos preparados directamente del horno, café y zumos recién exprimidos. En definitiva, ¡para sentirse super rural!


Camping en forma de barril

La cantera Rummu, a 45 km al suroeste de Tallin, data de la década de 1930. Originalmente utilizada como una institución penal, tanto la prisión como la cantera de los alrededores fueron abandonadas y la cantera se inundó. Todos los edificios industriales y los árboles quedaron sumergidos y se pueden ver mientras se navega por el lago. En la actualidad, la cantera se ha transformado en una zona de ocio, popular para nadar y bucear en verano y patinar en invierno.

Los visitantes pueden pasar la noche durmiendo sobre el lago de la cantera en una cápsula para acampar en forma de barril. Accediendo desde la tierra por un paseo marítimo pero flotando en el lago, los barriles en el Paekalda Holiday Center están situados en un área privada rodeada de bosque. La pared final de cada cápsula está hecha de vidrio y ofrece a los visitantes una hermosa vista del lago y las puestas de sol. Hay áreas comunes de barbacoa o, para aquellos que buscan relax, hay una sauna y una bañera de hidromasaje sobre el agua.


Dormir en un iglú en pleno corazón de Tallin

Iglupark reúne tres aspectos esenciales de la vida de una persona: trabajo, ocio y salud, en iglús bien pensados y definidos: Iglú oficinas; casa Iglú e Iglú saunas. Se trata de un concepto original de estancia en el corazón de la capital estonia, en el barrio de Noblessner, con vistas al mar y cerca del mágico centro de Tallin y su variada oferta de restauración y ocio. Además de poder alquilarse como iglú oficinas, alojarse en una casa iglú o disfrutar de una iglú sauna en compañía, en un bello entorno natural, será algo inolvidable del primer contacto con el destino.

Y todo ello en el mejor desarrollo urbano del Báltico, como así se ha reconocido al barrio de Noblessner, ubicado junto al mar y cerca del puerto de hidroaviones; y a unos minutos de PROTO Invention Factory, un centro temático para toda la familia, ubicado en la antigua fábrica de submarinos de Noblessner, que muestra la tecnología de ayer y de hoy junto con los inventos de la época de Julio Verne o de la Staaply Art Gallery, café y galería a la vez e ideal para tomarse un café entre obras de arte.


Casa del espejo de la posada de Riverbed

A dos horas en coche desde Tallin, se puede acceder fácilmente al Riverbed Inn, que ofrece una experiencia verdaderamente privada. El negocio familiar se concibió como un lugar donde lo hecho por el hombre se encuentra con el mundo natural. Situado en la campiña del oeste de Estonia, el Riverbed Inn es el lugar perfecto para un retiro relajante y romántico. Es un alojamiento donde los visitantes pueden estar totalmente tranquilos y disfrutar del paisaje.

El Riverbed Inn se ha construido con espejos en tres lados, lo que lo integra en su entorno y cuenta con una sauna estonia Iglucraft, que se hizo famosa cuando David Beckham y Gordon Ramsay instalaron una. Desde la posada también se puede visitar la ciudad costera medieval de Pärnu, a 45 minutos en...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...una excursión de un día a cualquiera de sus spas.

Con sus hermosas vistas al mar, el molino de viento Ohessaare es un lugar ideal para desconectar y recargar energías – aunque no tenga equipo eléctrico en su interior-. Los huéspedes pueden reservar una canasta de desayuno y comenzar el día con productos preparados directamente del horno, café y zumos recién exprimidos. En definitiva, ¡para sentirse super rural!


Camping en forma de barril

La cantera Rummu, a 45 km al suroeste de Tallin, data de la década de 1930. Originalmente utilizada como una institución penal, tanto la prisión como la cantera de los alrededores fueron abandonadas y la cantera se inundó. Todos los edificios industriales y los árboles quedaron sumergidos y se pueden ver mientras se navega por el lago. En la actualidad, la cantera se ha transformado en una zona de ocio, popular para nadar y bucear en verano y patinar en invierno.

Los visitantes pueden pasar la noche durmiendo sobre el lago de la cantera en una cápsula para acampar en forma de barril. Accediendo desde la tierra por un paseo marítimo pero flotando en el lago, los barriles en el Paekalda Holiday Center están situados en un área privada rodeada de bosque. La pared final de cada cápsula está hecha de vidrio y ofrece a los visitantes una hermosa vista del lago y las puestas de sol. Hay áreas comunes de barbacoa o, para aquellos que buscan relax, hay una sauna y una bañera de hidromasaje sobre el agua.


Dormir en un iglú en pleno corazón de Tallin

Iglupark reúne tres aspectos esenciales de la vida de una persona: trabajo, ocio y salud, en iglús bien pensados y definidos: Iglú oficinas; casa Iglú e Iglú saunas. Se trata de un concepto original de estancia en el corazón de la capital estonia, en el barrio de Noblessner, con vistas al mar y cerca del mágico centro de Tallin y su variada oferta de restauración y ocio. Además de poder alquilarse como iglú oficinas, alojarse en una casa iglú o disfrutar de una iglú sauna en compañía, en un bello entorno natural, será algo inolvidable del primer contacto con el destino.

Y todo ello en el mejor desarrollo urbano del Báltico, como así se ha reconocido al barrio de Noblessner, ubicado junto al mar y cerca del puerto de hidroaviones; y a unos minutos de PROTO Invention Factory, un centro temático para toda la familia, ubicado en la antigua fábrica de submarinos de Noblessner, que muestra la tecnología de ayer y de hoy junto con los inventos de la época de Julio Verne o de la Staaply Art Gallery, café y galería a la vez e ideal para tomarse un café entre obras de arte.


Casa del espejo de la posada de Riverbed

A dos horas en coche desde Tallin, se puede acceder fácilmente al Riverbed Inn, que ofrece una experiencia verdaderamente privada. El negocio familiar se concibió como un lugar donde lo hecho por el hombre se encuentra con el mundo natural. Situado en la campiña del oeste de Estonia, el Riverbed Inn es el lugar perfecto para un retiro relajante y romántico. Es un alojamiento donde los visitantes pueden estar totalmente tranquilos y disfrutar del paisaje.

El Riverbed Inn se ha construido con espejos en tres lados, lo que lo integra en su entorno y cuenta con una sauna estonia Iglucraft, que se hizo famosa cuando David Beckham y Gordon Ramsay instalaron una. Desde la posada también se puede visitar la ciudad costera medieval de Pärnu, a 45 minutos en...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: De Ruta Cultural por Estonia Mensaje destacado

Publicado:
De ruta cultural por Estonia

• Desde Tallin, pasando por Tartu; o la tradición de los pueblos de Kihnuy la antigua cultura Seto hasta su fuerte herencia musical de la mano de ArvoPärt, uno de los compositores vivos más interpretados del mundo, Estonia brinda un atractivo recorrido culturalpor rincones designados Patrimonio de la UNESCO.

Situada en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, tiene una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa.


Sin embargo, la capital también es un centro cultural moderno y vibrante, con amplias opciones de galerías, restaurantes y tiendas como Telliskivi Creative City, un antiguo complejo industrial cerca de la estación de tren BaltiJaam. Los edificios de la fábrica se han regenerado y ahora es el centro creativo más grande de Estonia, popular entre locales y visitantes por igual. Conocida por su variedad de arte callejero vibrante y, a menudo, estimulante, Telliskivies un área bohemia para comprar, trabajar, cenar y socializar.

Además de ser centro cultural, Tallin lleva el título desde este año de Ciudad de la Música de la UNESCO, como parte de la Red de Ciudades Creativas del organismo mundial que se creó en 2004 para resaltar el papel de la cultura y la creatividad en el desarrollo urbano sostenible. La Red cuenta con siete categorías: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música. Desde Estonia, Tartu (Literatura) y Viljandi (Artesanía y Arte Popular) también han sido previamente designadas como Ciudades Creativas de la UNESCO.


Precisamente nuestra segunda parada es Tartu, la segunda ciudad más grande del país y que será la Capital Europea de la Cultura en 2024. La urbe alberga uno de los edificios más inclinados de Europa, la Casa Inclinada de Tartu, sede del Museo de Arte de la ciudad, el segundo más grande en el sur de Estonia y que concentra una colección diversa de obras estonias y extranjeras posteriores al siglo XVIII. En la actualidad, parte del Museo de Arte de Tartu, se inclina en un ángulo mayor que la Torre Inclinada de Pisa.

Tartu también cuenta con una de las universidades más antiguas del norte de Europa y una amplia propuesta de museos, como el Museo Nacional de Estonia, de representaciones teatrales, conciertos y festivales durante todo el año, que hacen del destino un hervidero cultural y creativo de primera línea.

También hay que destacar el espacio cultural Kihnu, que junto con las islas Manija, forman parte de las más de 2.200 islas de Estonia. Declaradas Patrimonio Intangible de la Humanidad en 2008, son el hogar de una comunidad de 600 personas cuyas expresiones culturales y tradiciones agrícolas se han mantenido vivas a lo largo de los siglos, en gran parte gracias a la población femenina de la isla. De igual manera, la antigua cultura seto, desarrollada en la frontera sureste de Estonia, en la región de Setomaa. Los setos han mantenido estrechos vínculos con sus raíces tradicionales y de religión a lo largo de la historia y cuentan con su propio...
Leer más ...

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las noches blancas (Jaanipäev) de Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...supersticiones y tradiciones modernas

La víspera del solsticio de verano está entrelazada con muchas creencias populares. Los niños permanecen despiertos hasta el amanecer, mientras que los jóvenes enamorados recorren el bosque en busca de una flor de helecho de la suerte que, según se dice, sólo florece esa noche. Si se tiene la suerte de ver una luciérnaga, se puede esperar una gran fortuna. A las mujeres jóvenes que quieren echar un vistazo al futuro se les aconseja que recojan nueve tipos diferentes de flores y las coloquen bajo la almohada durante la noche, lo que da como resultado un sueño predictivo que revela un futuro cónyuge. Los chicos y chicas más aventureros son conocidos por saltar sobre la hoguera con la esperanza de alcanzar la prosperidad o por balancearse lo más alto posible en el columpio de madera del pueblo. Las tradiciones más modernas incluyen cantos, bailes y la narración de viejos cuentos populares.


Dónde celebrar el solsticio de verano

Hoy en día, el solsticio de verano es una fiesta nacional que ofrece a los habitantes de la ciudad la oportunidad de ir al campo. La gente suele pasar el día con amigos, haciendo barbacoas en sus jardines o picnics en el bosque. Sin embargo, lo más destacado del año en muchas ciudades y pueblos rurales es la fiesta del Jaanipäev, que incluye música en directo y grandes hogueras.

Información en el siguiente enlace: www.visitestonia.com/ ...meets-dawn



Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las Noches Blancas de Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...supersticiones y tradiciones modernas

La víspera del solsticio de verano está entrelazada con muchas creencias populares. Los niños permanecen despiertos hasta el amanecer, mientras que los jóvenes enamorados recorren el bosque en busca de una flor de helecho de la suerte que, según se dice, sólo florece esa noche. Si se tiene la suerte de ver una luciérnaga, se puede esperar una gran fortuna. A las mujeres jóvenes que quieren echar un vistazo al futuro se les aconseja que recojan nueve tipos diferentes de flores y las coloquen bajo la almohada durante la noche, lo que da como resultado un sueño predictivo que revela un futuro cónyuge. Los chicos y chicas más aventureros son conocidos por saltar sobre la hoguera con la esperanza de alcanzar la prosperidad o por balancearse lo más alto posible en el columpio de madera del pueblo. Las tradiciones más modernas incluyen cantos, bailes y la narración de viejos cuentos populares.


Dónde celebrar el solsticio de verano

Hoy en día, el solsticio de verano es una fiesta nacional que ofrece a los habitantes de la ciudad la oportunidad de ir al campo. La gente suele pasar el día con amigos, haciendo barbacoas en sus jardines o picnics en el bosque. Sin embargo, lo más destacado del año en muchas ciudades y pueblos rurales es la fiesta del Jaanipäev, que incluye música en directo y grandes hogueras.

Información en el siguiente enlace: www.visitestonia.com/ ...meets-dawn



Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estonia: Restaurantes con Estrella MICHELIN Mensaje destacado

Publicado:
...Korsten propone al comensal una cocina de inspiración mediterránea al calor de su chimenea, la única en el distrito de Kadriorg.

Para terminar, la Estrella Verde MICHELIN ha sido concedida a dos establecimientos que apuestan activamente por la gastronomía sostenible: Productos locales asequibles para hasta 60 comensales es lo que ofrece Põhjaka Manor, a medio camino de Tallin y Tartu mientras que el restaurante Fotografiska añade un nuevo nivel a la cultura gastronómica de Estonia, con su forma de sostenibilidad y la reutilización de productos desde dentro hasta en la propia comida, con un menú principalmente vegetariano.

Tener MICHELIN en Estonia representa un gran reconocimiento a la propuesta de restauración en el país báltico y es una muestra de que la escena culinaria estonia, proyectada en sus numerosos restaurantes, y que aún no es muy conocida en el mundo, se ha enriquecido con una fuerte tradición gastronómica que toma influencia de lo mejor de la cocina mundial. Los maestros chefs estonios están altamente calificados, lo que garantiza que los platos que se ofrecen en los restaurantes estonios sean especiales y de alta calidad.

La propia historia y orografía de Estonia influyen y conforman un panorama culinario muy interesante, donde además el gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.

Información en el siguiente enlace:
www.visitestonia.com/ ...in-estonia

Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 2 Estrellas MICHELIN más para Estonia

Publicado:
...Korsten propone al comensal una cocina de inspiración mediterránea al calor de su chimenea, la única en el distrito de Kadriorg.

Para terminar, la Estrella Verde MICHELIN ha sido concedida a dos establecimientos que apuestan activamente por la gastronomía sostenible: Productos locales asequibles para hasta 60 comensales es lo que ofrece Põhjaka Manor, a medio camino de Tallin y Tartu mientras que el restaurante Fotografiska añade un nuevo nivel a la cultura gastronómica de Estonia, con su forma de sostenibilidad y la reutilización de productos desde dentro hasta en la propia comida, con un menú principalmente vegetariano.

Tener MICHELIN en Estonia representa un gran reconocimiento a la propuesta de restauración en el país báltico y es una muestra de que la escena culinaria estonia, proyectada en sus numerosos restaurantes, y que aún no es muy conocida en el mundo, se ha enriquecido con una fuerte tradición gastronómica que toma influencia de lo mejor de la cocina mundial. Los maestros chefs estonios están altamente calificados, lo que garantiza que los platos que se ofrecen en los restaurantes estonios sean especiales y de alta calidad.

La propia historia y orografía de Estonia influyen y conforman un panorama culinario muy interesante, donde además el gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.

Información en el siguiente enlace:
www.visitestonia.com/ ...in-estonia

Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Restaurantes de la Guía Michelin en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...con estrellas.

Los mejores restaurantes se anuncian cada año. El máximo reconocimiento es la estrella MICHELIN, de la que los restaurantes pueden obtener hasta tres. Si un restaurante no obtiene una estrella pero sigue siendo excelente, se destacará en la Guía en una de dos categorías. Estas categorías son:

• BIB GOURMAND: buen restaurante, deliciosa comida a un precio justo;
• MICHELIN Green Star: los restaurantes que apuestan por una gastronomía más sostenible.

El reconocimiento se basa en evaluaciones independientes que se realizan cada año y que pueden cambiar la posición de los restaurantes o eliminarlos por completo.

Los inspectores de MICHELIN son siempre anónimos, no se presentan en el restaurante y pagan ellos mismos la comida. En los restaurantes, los inspectores buscan lo siguiente: la calidad de los ingredientes, el dominio de la cocina, la capacidad de combinar sabores, la individualidad del chef así como la consistencia de altos estándares culinarios, tanto en el menú como en el propio restaurante.

Los inspectores MICHELIN ya han comenzado a visitar los restaurantes en Estonia así que ahora solo queda cruzar los dedos y esperar hasta el 25 de mayo, cuando se anunciarán en Tallin todos los restaurantes que se han ganado un lugar en la Guía MICHELIN.

La propia historia y orografía de Estonia influyen y conforman un panorama culinario muy interesante, donde además el gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.



Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Guía Michelin llega a Estonia Mensaje destacado

Publicado:
...con estrellas.

Los mejores restaurantes se anuncian cada año. El máximo reconocimiento es la estrella MICHELIN, de la que los restaurantes pueden obtener hasta tres. Si un restaurante no obtiene una estrella pero sigue siendo excelente, se destacará en la Guía en una de dos categorías. Estas categorías son:

• BIB GOURMAND: buen restaurante, deliciosa comida a un precio justo;
• MICHELIN Green Star: los restaurantes que apuestan por una gastronomía más sostenible.

El reconocimiento se basa en evaluaciones independientes que se realizan cada año y que pueden cambiar la posición de los restaurantes o eliminarlos por completo.

Los inspectores de MICHELIN son siempre anónimos, no se presentan en el restaurante y pagan ellos mismos la comida. En los restaurantes, los inspectores buscan lo siguiente: la calidad de los ingredientes, el dominio de la cocina, la capacidad de combinar sabores, la individualidad del chef así como la consistencia de altos estándares culinarios, tanto en el menú como en el propio restaurante.

Los inspectores MICHELIN ya han comenzado a visitar los restaurantes en Estonia así que ahora solo queda cruzar los dedos y esperar hasta el 25 de mayo, cuando se anunciarán en Tallin todos los restaurantes que se han ganado un lugar en la Guía MICHELIN.

La propia historia y orografía de Estonia influyen y conforman un panorama culinario muy interesante, donde además el gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.


Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO, Tallin, que cuenta con una de las ciudades medievales mejor conservadas del norte de Europa, además de bosques y pantanos, que cubren tres cuartas partes del país, 2.222 islas, más de 3.800 km de costa y una serie de lagos que ofrecen en su conjunto una enorme cantidad de encanto e historia milenaria configurando un panorama culinario muy interesante. El gusto por la diversidad, los productos artesanales y los ingredientes locales también ejercen una clara influencia en la cocina estonia y sus chefs jóvenes y vibrantes.



Información facilitada por Oficina de Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

matsuda
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
27-Sep-2007
Mensajes: 291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
"naira08" Escribió:
"matsuda" Escribió:
Hola,

tengo una duda respecto a la excursiones...
valen lo mismo en Rovaniemi que, por ejemplo, en Kemi, Kuusamo, Saariselka etc? Casi seguro alquilemos coche asi que el ir a un sitio u otro no sería demasiado problema (si no esta muy lejos)
También me gusta mucho la fotografía y agradecería tips relacionados o localizaciones concretas (aunque no se si es el lugar para preguntarlo)

Por cierto, como se llama el chico del que poneis su numero de telefono?

Gracias

Yo estuve en Kittila y no sabría decirte, pero las reservé por la web de la.oficina de turismo, y podrias ver si todos estos sitios que dices tienen web y comparar.
Rovaniemi es lo más turistico.
Has mirado los precios de coches de alquiler ya? Yo cogi de kittila a Rovaniemi para ir al Santa Claus Village y de 200€/dia no bajaban con las ruedas y el seguro!!

Ostras!!! tanto? pues la verdad que mire un dia y no me parecieron caros... pero en una web de comparacion de coches

Laponia Finlandesa en verano y otoño: excursiones Tema: Laponia Finlandesa en verano y otoño: excursiones - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

naira08
Imagen: Naira08
Registrado:
17-Sep-2010
Mensajes: 888
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
"matsuda" Escribió:
Hola,

tengo una duda respecto a la excursiones...
valen lo mismo en Rovaniemi que, por ejemplo, en Kemi, Kuusamo, Saariselka etc? Casi seguro alquilemos coche asi que el ir a un sitio u otro no sería demasiado problema (si no esta muy lejos)
También me gusta mucho la fotografía y agradecería tips relacionados o localizaciones concretas (aunque no se si es el lugar para preguntarlo)

Por cierto, como se llama el chico del que poneis su numero de telefono?

Gracias

Yo estuve en Kittila y no sabría decirte, pero las reservé por la web de la.oficina de turismo, y podrias ver si todos estos sitios que dices tienen web y comparar.
Rovaniemi es lo más turistico.
Has mirado los precios de coches de alquiler ya? Yo cogi de kittila a Rovaniemi para ir al Santa Claus Village y de 200€/dia no bajaban con las ruedas y el seguro!!

Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia Noruega Tema: Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

erta
Imagen: Erta
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 437
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tromsø - Tromso: Visitas, transporte, qué ver

Publicado:
En Tromso es todo carísimo, la verdad. Yo hice en Finlandia excursiones similares que valían menos de la mitad. Lo único que hice en Tromso fue visitar una granja de renos que incluya un paseo en trineo con perros infinitamente peor y más corto que el de Finlandia. También un paseo con raquetas, todo lo compré en la misma oficina de turismo y los precios eran similares. La Motonave en Finlandia me encantó pero en Tromso me pareció prohibitiva y no lo hicimos.

Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad Tema: Coronavirus en USA: cancelaciones, restricciones, sanidad - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias

Publicado:
Trump suspenderá casi todos los viajes de Europa a EE.UU. durante los próximos 30 días (pero hay quienes están exentos)

El presidente Trump anunció que todos los viajes desde Europa a Estados Unidos se suspenderán durante los próximos 30 días, excepto los provenientes de Reino Unido, como control del coronavirus.

“Suspenderemos todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días. Las nuevas reglas entrarán en vigencia el viernes a la medianoche. Estas restricciones se ajustarán según las condiciones en el terreno”, dijo el presidente desde la Oficina Oval.

Trump dijo que “suspenderemos todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días” antes de agregar que habrá “exenciones para los estadounidenses que se hayan sometido a las evaluaciones apropiadas”.

Esas exenciones son mucho más extensas de lo que el presidente dijo.

Se aplican a todos los residentes legales permanentes de EE.UU., a los ciudadanos y a algunos de sus familiares, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.

Las restricciones de viaje que Trump está promulgando son, de hecho, similares a las promulgadas en China.

La prohibición tampoco se aplica a toda Europa, como dijo el presidente en sus comentarios, sino a las naciones de la zona Schengen, que incluyen Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

Esto significa que los estadounidenses y los residentes permanentes de EE.UU. que estén en Europa aún podrán volar a Europa y se les permitirá regresar a Estados Unidos durante este período de 30 días.

gby

Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud Tema: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias Mensaje destacado

Publicado:
acaban de actualizar la info de la embajada rusa

Federación de Rusia
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.

Embajada de la Federación de Rusia en España
C/ Velázquez, 155
28002 Madrid.
Tel.: 91.562.22.64 y 91.411.08.07, 91.563.71.92
Teléfono de emergencias (sólo para ciudadanos rusos): +34 670 848 773
Fax: 91.562.97.12
E-mail: embrues@mid.ru
Web: www.spain.mid.ru/

Actualizado 09/03/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

Notas importantes


SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

SE RECOMIENDA A TODOS LOS VIAJEROS QUE NO RESIDAN EN MOSCÚ, O CUYA ESTANCIA EN ESA CIUDAD NO SEA CLARAMENTE SUPERIOR A DOS SEMANAS, QUE POSPONGAN POR EL MOMENTO SUS VIAJES NO IMPRESCINDIBLES, TENIENDO EN CUENTA QUE EL AYUNTAMIENTO DE ESTA CIUDAD HA DECRETADO LA OBLIGATORIEDAD DE SEGUIR UN RÉGIMEN DE AUTO-AISLAMIENTO DOMICILIARIO DURANTE 14 DÍAS A LOS VIAJEROS PROCEDENTES DE LOS PAÍSES CON ESPECIAL INCIDENCIA DE LA EPIDEMIA DEL COVID-19 (ENTRE ELLOS, ESPAÑA) –MEDIDAS CUYO CUMPLIMIENTO SERÁ VIGILADO, CONTROLADO Y EVENTUALMENTE SANCIONADO POR ESTAS AUTORIDADES SANITARIAS MUNICIPALES.

CORONAVIRUS: El gobierno de la Federación Rusa publicó el 30 de enero de 2020 la disposición Nº 140 - p de limitar temporalmente el movimiento de personas y medios de transporte a través de los puntos de control fronterizos de algunos sectores de la frontera estatal entre la Federación Rusa y la República Popular China con el fin de evitar la entrada en la Federación Rusa de la nueva infección por coronavirus (2019-nCoV).

Desde las 00 horas 00 minutos de la hora local del 31 de enero de 2020 se limita el movimiento en los siguientes sectores.

Zabaykalsk (vía férrea) – Manchuria (vía férrea)
Zabaykalsk (carretera) – Manchuria...
Leer más ...

Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Finlandesa Tema: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Finlandesa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

SVENSSON
Imagen: SVENSSON
Registrado:
05-Mar-2010
Mensajes: 242
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Mensaje destacado

Publicado:
...beneficiar.

Saludos Amistad

Hola @Nathaniam83:

Lo que he hecho en mi mp ha sido cortar y pegar un mensaje que colgué en el post Un Viaje Apasionante por Laponia y que pego aquí aunque no sé si es el sitio adecuado.

Nada más lejos que pretender no compartir info de la que todo el mundo se pueda beneficiar.

Un saludo.

Buenos días:

Recién llegados de Laponia y aún con la magia en nuestras retinas, quiero aportar mi granito de arena por si en algo pudiera ayudar a algún viajero, como antes lo han hecho conmigo.

Ir a Laponia con nuestras hijas siempre fue un sueño… que no contemplábamos porque dábamos por hecho que había que hacerlo con agencia de viajes, y el precio se escapaba a nuestras posibilidades. Cuando ya la edad de nuestra hija mayor (cumplió diez años la semana antes del inicio del viaje) estaba en el límite para poder hacer y disfrutar del viaje como nosotros queríamos, nos lanzamos a la aventura de organizarlo por libre, gracias, entre otras cosas, a este fantástico foro.

Aproximadamente un año antes de la fecha del viaje tomamos la decisión. Empezamos a chequear vuelos, alojamientos, posibles destinos, y sobre todo a hacer números.

Después de valorar aerolíneas low cost, escalas y horarios intempestivos, decidimos comprar los vuelos con Finnair Madrid-Helsinki-Levi (ida) y Rovaniemi-Helsinki-Madrid (vuelta), porque, como ya habéis adivinado, establecimos nuestro centro de operaciones en Levi… pero pasamos a la vuelta por Rovaniemi para disfrutar de uno de los platos fuertes y quizá el mayor capricho del viaje (aparte del viaje en si): la excursión Dream of Joulukka para conocer a Santa Claus.

Ahora, ya de vuelta del viaje, puedo decir, que Finlandia, que Laponia, que Levi y Rovaniemi, que Joulupukki, siempre permanecerán en nuestros corazones como una de las mejores experiencias que hayamos podido vivir como familia en nuestras vidas.

Y quiero dar las gracias a Mamitrotera, a Naira08, a Indialuna, a krisve77, a Sicoju, a JoseCupernico por sus mensajes privados y su ayuda desinteresada, y a todas las personas que contribuyen a que este foro sea lo que es hoy.

Aunque no creo que vaya a aportar nada nuevo y aunque estoy abierto a cualquier tipo de consulta por aquí o por privado, quiero reforzar algunas ideas ya expuestas:

PRESUPUESTO: que nadie se desanime viendo el precio del viaje de los folletos de las agencias. Me parece fenomenal que haya gente que pueda y quiera pagar un viaje organizado, pero sabed que se puede organizar por libre por mucho, mucho menos dinero. Doy fe. Así que a por ello.

DESTINO: no soy quién para decir que un destino sea mejor que otro, pero por nuestra experiencia, después de pasar 4 noches en Levi y 2 en Rovaniemi, animo a la gente a que opte por la "Laponia profunda": Levi, Ruka, Ivalo, Saariselka, Salla... Para nosotros fue un acierto optar por Levi. Venimos maravillados. Y fue en buena parte gracias a este foro.

ALOJAMIENTOS: en Levi optamos por los apartamentos Levilehto, que recomiendo. Buen precio para lo que es aquello, muy cerquita de todo (oficina de turismo, empresas de excursiones, supermercados, zona de pistas de esquí y trineos...) y a la vez súper tranquilos.

En Rovaniemi nos alojamos en el Hostel Café Koti. También lo recomiendo. Buena ubicación y con cocina común por si quieres ahorrarte un dinerito.

EXCURSIONES:

Hicimos todas en Levi, salvo la ya mencionada de Dream of Joulukka. En general muy bien.
Huskies: con...
Leer más ...

Viajar a Levi: visitas, excursiones - Laponia, Finlandia Tema: Viajar a Levi: visitas, excursiones - Laponia, Finlandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

SVENSSON
Imagen: SVENSSON
Registrado:
05-Mar-2010
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Un Viaje Apasionante por Laponia Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días:

Recién llegados de Laponia y aún con la magia en nuestras retinas, quiero aportar mi granito de arena por si en algo pudiera ayudar a algún viajero, como antes lo han hecho conmigo.

Ir a Laponia con nuestras hijas siempre fue un sueño… que no contemplábamos porque dábamos por hecho que había que hacerlo con agencia de viajes, y el precio se escapaba a nuestras posibilidades. Cuando ya la edad de nuestra hija mayor (cumplió diez años la semana antes del inicio del viaje) estaba en el límite para poder hacer y disfrutar del viaje como nosotros queríamos, nos lanzamos a la aventura de organizarlo por libre, gracias, entre otras cosas, a este fantástico foro.

Aproximadamente un año antes de la fecha del viaje tomamos la decisión. Empezamos a chequear vuelos, alojamientos, posibles destinos, y sobre todo a hacer números.

Después de valorar aerolíneas low cost, escalas y horarios intempestivos, decidimos comprar los vuelos con Finnair Madrid-Helsinki-Levi (ida) y Rovaniemi-Helsinki-Madrid (vuelta), porque, como ya habéis adivinado, establecimos nuestro centro de operaciones en Levi… pero pasamos a la vuelta por Rovaniemi para disfrutar de uno de los platos fuertes y quizá el mayor capricho del viaje (aparte del viaje en si): la excursión Dream of Joulukka para conocer a Santa Claus.

Ahora, ya de vuelta del viaje, puedo decir, que Finlandia, que Laponia, que Levi y Rovaniemi, que Joulupukki, siempre permanecerán en nuestros corazones como una de las mejores experiencias que hayamos podido vivir como familia en nuestras vidas.

Y quiero dar las gracias a Mamitrotera, a Naira08, a Indialuna, a krisve77, a Sicoju, a JoseCupernico por sus mensajes privados y su ayuda desinteresada, y a todas las personas que contribuyen a que este foro sea lo que es hoy.

Aunque no creo que vaya a aportar nada nuevo y aunque estoy abierto a cualquier tipo de consulta por aquí o por privado, quiero reforzar algunas ideas ya expuestas:

PRESUPUESTO: que nadie se desanime viendo el precio del viaje de los folletos de las agencias. Me parece fenomenal que haya gente que pueda y quiera pagar un viaje organizado, pero sabed que se puede organizar por libre por mucho, mucho menos dinero. Doy fe. Así que a por ello.

DESTINO: no soy quién para decir que un destino sea mejor que otro, pero por nuestra experiencia, después de pasar 4 noches en Levi y 2 en Rovaniemi, animo a la gente a que opte por la "Laponia profunda": Levi, Ruka, Ivalo, Saariselka, Salla... Para nosotros fue un acierto optar por Levi. Venimos maravillados. Y fue en buena parte gracias a este foro.

ALOJAMIENTOS: en Levi optamos por los apartamentos Levilehto, que recomiendo. Buen precio para lo que es aquello, muy cerquita de todo (oficina de turismo, empresas de excursiones, supermercados, zona de pistas de esquí y trineos...) y a la vez súper tranquilos.

En Rovaniemi nos alojamos en el Hostel Café Koti. También lo recomiendo. Buena ubicación y con cocina común por si quieres ahorrarte un dinerito.

EXCURSIONES:

Hicimos todas en Levi, salvo la ya mencionada de Dream of Joulukka. En general muy bien.
Huskies: con TUNDRA SAFARIS. Para mí la mejor empresa del viaje. No tenéis más que leer su opiniones en TripAdvisor.

Motos de nieve: PERHESAFARIT. Muy bien también. Hicimos una excursión de unos 30km a una granja de renos (donde dimos un paseo de 1 km en trineo de renos, aprox). Gran experiencia.

Levi Spa: es un spa de un hotel con piscinas, un gran...
Leer más ...

Fitur 2019 - Feria Internacional de Turismo Tema: Fitur 2019 - Feria Internacional de Turismo - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95839
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presentación Oficial de Fitur 2019

Publicado:
Hoy ha sido la presentación oficial de Fitur 2019 en la sala de prensa de Ifema. Estos son algunos de los datos que nos han pasado en una nota de prensa, con avance de algunas previsiones y novedades para la edición que comienza la semana próxima:
FITUR registra nuevo récord de participación
La feria registra un crecimiento del 8,3% y celebra su mayor edición con la participación de 886 expositores titulares y más de 10.487 empresas de 165 países y regiones
Crece en un 11% la presencia internacional, que ya representa el 55% de la cuota total de participación. El capítulo nacional aumenta en un 6%
República Dominicana será el País Socio FITUR
El Observatorio FITUR NEXT; el evento B2B, FITUR MICE, la sección monográfica FITUR CINE/SCREEN TOURISM, y el festival FITUR ES MUSICA, entre las novedades de esta edición
El impacto económico que generará FITUR en Madrid se estima supere los 325 millones de euros
El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebrará del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid.


Los próximos 23 al 27 de enero Madrid vuelve a convertirse en el foco de atención de la comunidad turística internacional con motivo de la celebración de FITUR, Feria Internacional de Turismo, que organiza IFEMA, y que este año viene más potente que nunca, tanto en participación, como en internacionalización, y en nuevos contenidos, alineada también con las cifras récord que registra esta industria, en los ámbitos nacional y mundial.

Una edición en la que la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico, premisas que marcan igualmente la transformación del sector, se presentan como hilo conductor de una oferta de alta cualificación orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero. Todo ello, en una única plataforma y en unas fechas clave, al comienzo del ejercicio, para definir las estrategias a desarrollar a lo largo de 2019.
La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto de creciente desarrollo a nivel global para el sector. Según cifras de la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.000 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. España, por su parte, registró 78,4 millones de turistas internacionales en los once primeros meses del 2018, y un incremento del 2,8% en el gasto, con unos ingresos de 84.811 millones de euros, respecto al año anterior. Igualmente, es destacable el progresivo crecimiento del turismo emisor de nuestro país, como muestra el aumento del gasto de los españoles en el extranjero del 12,3% en el período comprendido entre enero y octubre de 2018.
Olivo Rodríguez Huertas, embajador de la República Dominicana en España, ha asegurado que “para la Republica Dominicana es un gran honor ser socio de FITUR en esta edición” y ha recordado que el país “tiene unos vínculos muy estrechos e indisolubles con España”. “De la mano de empresarios españoles hemos podido desarrollar une estándar de turismo líder en América Latina” y “cerca del 70% de la infraestructura turística de nuestro país se ha desarrollado con motivo de esa vinculación con España”.
Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo, ha destacado la importancia de FITUR y ha afirmado que “se ha convertido en una marca y en un escaparate...
Leer más ...

Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo? Tema: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo? - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

elPipoViajes
Imagen: ElPipoViajes
Registrado:
09-Nov-2014
Mensajes: 427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Tuxito Escribió:
Hola

Nosotros acabamos de volver de Tromsø y hemos tenido mucha suerte, ya que a pesar de no haber buen tiempo y tener luna llena el pasado domingo, conseguimos ver unas auroras espectaculares. Os dejo alguna foto como muestra (no he podido revelar aún las mías, así que estas son de la agencia con la que contratamos el tour)

Obviamente las condiciones ideales serían sin nubes y luna nueva, cuanto más oscuro mejor. Pero aun con luna llena (o casi) creo que se pueden ver auroras perfectamente (también dependerá de la fuerza y la actividad que tenga)

No sé si estarán posteadas ya, pero os dejo unas aplicaciónes para android que van muy bien para "predecir" las auroras. (No sé si hay versión para iphone, supongo que si)

Servicio meteorológico : play.google.com/ ...&hl=es
My Aurora Forecast : play.google.com/ ...raforecast
Norway lights : play.google.com/ ...rwaylights

Como lugares, la mayoría de agencias que hacen los tours tienen como paradas más o menos fijas Sommaroy, Skibotn y Kilpisjärvi (pasando a Finlandia). Y aquí podeis ver el mapa de la región que tienen en la oficina de turismo

issuu.com/ ...2017_24nov

En él vienen señalizados algunos puntos como "Northern Lights viewing area" que se supone son sitios con poca contaminación lumínica y buena visibilidad.

Cualquier duda, aprovechad que tengo las cosas frescas y preguntad lo que querais Riendo

Hola,

una pregunta sobre la información que aportas: ¿fuisteis con agencia o por libre a ver las auroras? Lo comento por el mapa, no sé si alquilasteis coche y con el GPS os desplazabais a los puntos marcados como "Northern Lights viewing area".

Gracias,

Carles
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube