Estamos haciendo el planning para nuestro viaje a la costa Oeste de USA. Nuestra segunda etapa (viniendo de San Francisco) es Las Vegas, estaremos tres días y nos alojamos en el París. Venimos en avión y no tenemos coche. Hemos pensado lo siguiente:
- primer día -> paseo por el Strip, Fremont Street y ver los hoteles. Espectáculo de fuentes en el Bellagio. Subida en la noria?
- segundo día -> tenemos una excursión contratada al Gran Cañón
- tercer día -> ir a ver los outlets (alguien puede decirme en qué zona están? Son muy caros?). Espectáculo The One (alguna página web en la que haya descuento para las entradas y sea de fiar?).
Qué os parece así en general? Nos dejamos algo que sea imprescindible?
Muchas gracias de antemano!!!
Hola,
Acabo de llegar de LV, he ido varias veces.De outlets,hay dos, te recomiendo los que están al norte,y son al aire libre,la dirección es esta: 875 S Grand Central Pkwy, Las Vegas, NV 89106.
Los otros son interiores,se está más fresco,pero personalmente no me gustan tanto,tendrías que mirar si tienes bus para alguno de ellos y ya elegir,de distancias creo que están casi igual...yo diría que sí hay bus.
De hoteles no te puedes perder el Cesars,Bellagio,París(que creo que ya te alojas)El New York y The Venetian,son un espectáculo.
También está muy chula la calle dónde está la noria, no recuerdo el nombre.
A mí siempre me gusta ir a la tienda de empeños,The Pawn,famosa por salir en tv, que está en la misma strip, dirección Freemont Street,pero digamos que a las afueras.
Cerca tienes una tienda de souvenirs, que la anuncian como la más grande del mundo, que se llama Bonanza,está bastante bien de precio, pero ya sería para ir expresamente.
Estamos haciendo el planning para nuestro viaje a la costa Oeste de USA. Nuestra segunda etapa (viniendo de San Francisco) es Las Vegas, estaremos tres días y nos alojamos en el París. Venimos en avión y no tenemos coche. Hemos pensado lo siguiente:
- primer día -> paseo por el Strip, Fremont Street y ver los hoteles. Espectáculo de fuentes en el Bellagio. Subida en la noria?
- segundo día -> tenemos una excursión contratada al Gran Cañón
- tercer día -> ir a ver los outlets (alguien puede decirme en qué zona están? Son muy caros?). Espectáculo The One (alguna página web en la que haya descuento para las entradas y sea de fiar?).
Qué os parece así en general? Nos dejamos algo que sea imprescindible?
Muchas gracias de antemano!!!
Muchas gracias por vuestras opiniones, me han sido de ayuda.
El viaje va tomando forma!
Llegamos el 18/03 y nos hospedaremos en la zona de Kissimmee en un hotel económico, Sonder Cirrus, hasta el 24/03. Aprovecharemos coche para ir a Legoland (preferido de papá), Peppa Pig, Centro Kennedy y Children's Museum Florida. El Childen's Museum de las Vegas fue un descubrimiento y mi hija es seguidora de Blippi
Del 24 al 29 tenemos la estadía en el Hyatt Regency, por un tema de trabajo. Yo y los niños iremos 2 días a Universal y después centro de Orlando y aún no lo tengo muy claro... Quizá piscina
Y del 29 al 3 de abril, Disney. Y estoy entre el Disney's Port Orleans o el Disney's Caribbean Beach. Se llevan 30€ para 5 noches. El All-Star Music Resort, es un pelín más caro y en las fotos, la verdad, parece un poco cutre. Queremos dentro de Disney pero no nos queda presupuesto!!!
Las entradas en la página de Irlanda, mejor precio, pero los hoteles mucho mejor en la de España (pone que hacen 30% descuento). No entendemos por qué.
¿Os parece una plan realista para niños de 2 y 6 años?
Pongo un RESUMEN con toda la información que me ha parecido relevante tras leer las 59 páginas del hilo:
- Alquiler de coche
O Cuanto antes lo alquiles más barato, igual que los vuelos.
O Exigir que todas las condiciones estén plasmadas en el voucher (= comprobante) que tienes que entregar al recoger el coche → Llevarlo impreso, porque a veces tratan de colar extras de cientos de euros:
Nombre de todos los conductores.
Que el conductor adicional es gratis (en el caso de California).
Si la tasa One way está incluida.
O Existen comparadores de precios → Conviene utilizarlos sobre todo para alquilar en último momento en destinos muy concurridos y con mucha competencia:
www.kayak.es/cars
www.priceline.com/m/drive/
www.hotwire.com/car/index.jsp
O Conductor adicional:
Se debe declarar siempre al firmar el contrato cuando, aunque sea gratuito.
En California es gratis por ley un conductor adicional, si tiene más de 25 años, independientemente de la relación entre ambos conductores (pareja, amigos, familiares...) → Mientras cojas y dejes el coche en el estado de California, sin importar por los estados que vayas a pasar.
• A veces te lo ofertan como extra, pero es una e**(AutoEdit)**a, ya que es gratis por ley.
En Illinois, Missouri, Nevada, Oregon y Wisconsin → La ley estatal permite que el cónyuge sea un conductor autorizado automático, sin un extra por conductor adicional.
En Nueva York → La ley estatal acota la tarifa de conductor adicional a un máximo de 3$ / día.
En Nevada → La ley estatal acota la tarifa de conductor adicional a un máximo de 10,67$ / día.
En todos los demás estados, no hay limitaciones por ley sobre lo que las compañías de alquiler pueden cobrar, así que no se puede evitar la tarifa de conductor adicional.
O Tasa One way fee = Drop fee:
Tasa a pagar al coger el coche en un estado y dejarlo en un estado diferente.
Este recargo no aparece en el precio que te ofrecen los intermediarios, ya que se paga directamente a la empresa de alquiler → En algún lugar tiene que mencionar algo referente a la tasa one way: Que tienes que pagar en la oficina, o que ya está incluida, o que está libre de la tasa. Pero algo tiene que poner para que quede absolutamente claro.
No depende de los días de alquiler → Unas compañías cobran en función de los km y otras cobran una tarifa fija (Nacional - 250$).
Lo recomendable es ir a las web de las compañías de alquiler y fijarse en el costo para varios modelos de coche y para diferentes puntos de origen y destino; es decir, quizás si se alquila en la oficina de la ciudad, no sólo se ahorra el extra por aeropuerto sino que además es mas barato y sin "one-way" → El taxi a la ciudad será más económico que esos 300$??
En el caso de Los Ángeles - San Francisco, lo normal es que no haya esa tasa salvo ocasiones puntuales como temporada alta.
San Francisco y Las Vegas están en estados diferentes, pero hay bastantes compañías que tienen un acuerdo y no cobran la tasa One way. La otra opción es devolverlo mejor en Los Ángeles.
Entre Nevada y California NO hay tasa one-way, al menos si lo haces a través de un intermediario.
En reservas prepago, puede que te especifiquen la tasa pero que no te la cobren hasta que se recoger el coche en la oficina.
Pongo un RESUMEN con toda la información que me ha parecido relevante tras leer las 59 páginas del hilo:
- Alquiler de coche
O Cuanto antes lo alquiles más barato, igual que los vuelos.
O Exigir que todas las condiciones estén plasmadas en el voucher (= comprobante) que tienes que entregar al recoger el coche → Llevarlo impreso, porque a veces tratan de colar extras de cientos de euros:
Nombre de todos los conductores.
Que el conductor adicional es gratis (en el caso de California).
Si la tasa One way está incluida.
O Existen comparadores de precios → Conviene utilizarlos sobre todo para alquilar en último momento en destinos muy concurridos y con mucha competencia:
www.kayak.es/cars
www.priceline.com/m/drive/
www.hotwire.com/car/index.jsp
O Conductor adicional:
Se debe declarar siempre al firmar el contrato cuando, aunque sea gratuito.
En California es gratis por ley un conductor adicional, si tiene más de 25 años, independientemente de la relación entre ambos conductores (pareja, amigos, familiares...) → Mientras cojas y dejes el coche en el estado de California, sin importar por los estados que vayas a pasar.
• A veces te lo ofertan como extra, pero es una e**(AutoEdit)**a, ya que es gratis por ley.
En Illinois, Missouri, Nevada, Oregon y Wisconsin → La ley estatal permite que el cónyuge sea un conductor autorizado automático, sin un extra por conductor adicional.
En Nueva York → La ley estatal acota la tarifa de conductor adicional a un máximo de 3$ / día.
En Nevada → La ley estatal acota la tarifa de conductor adicional a un máximo de 10,67$ / día.
En todos los demás estados, no hay limitaciones por ley sobre lo que las compañías de alquiler pueden cobrar, así que no se puede evitar la tarifa de conductor adicional.
O Tasa One way fee = Drop fee:
Tasa a pagar al coger el coche en un estado y dejarlo en un estado diferente.
Este recargo no aparece en el precio que te ofrecen los intermediarios, ya que se paga directamente a la empresa de alquiler → En algún lugar tiene que mencionar algo referente a la tasa one way: Que tienes que pagar en la oficina, o que ya está incluida, o que está libre de la tasa. Pero algo tiene que poner para que quede absolutamente claro.
No depende de los días de alquiler → Unas compañías cobran en función de los km y otras cobran una tarifa fija (Nacional - 250$).
Lo recomendable es ir a las web de las compañías de alquiler y fijarse en el costo para varios modelos de coche y para diferentes puntos de origen y destino; es decir, quizás si se alquila en la oficina de la ciudad, no sólo se ahorra el extra por aeropuerto sino que además es mas barato y sin "one-way" → El taxi a la ciudad será más económico que esos 300$??
En el caso de Los Ángeles - San Francisco, lo normal es que no haya esa tasa salvo ocasiones puntuales como temporada alta.
San Francisco y Las Vegas están en estados diferentes, pero hay bastantes compañías que tienen un acuerdo y no cobran la tasa One way. La otra opción es devolverlo mejor en Los Ángeles.
Entre Nevada y California NO hay tasa one-way, al menos si lo haces a través de un intermediario.
En reservas prepago, puede que te especifiquen la tasa pero que no te la cobren hasta que se recoger el coche en la oficina.
O El conductor debe ser el titular de la... Leer más ...
Tengo medio diario escrito hasta arches, siento q no me de más tiempo, pero os lo comento por los hoteles fue en agosto e íbamos 3 personas ( habitacion de 4 personas) casi todos desayuno simple,podéis mirar los precios q son bastante buenos ( detallo todos hasta arches) y si queréis saber alguno más en concreto os lo digo si me preguntais. Yo miraba las grandes intermediarios con central de reservas o booking o hotels y luego me iba a la página del precio hotel me fidelizarlos q no es más que q te den número de socio pero no cuesta más y había descuentos del 15 % y salían mejor o no. Pero cambié varias veces por cambio de precio del mismo hotel. Las Vegas fue un precio muy bueno un día concreto . Se trata de mirar y repasar hay cadenas de hoteles que están muy bien y ese bañito hasta las 10 de la noche. Si queréis alguien os hago una relación de los que quedan caros fueron san francisco, los angeles y the view
Todos tenían nevera y casi todos desayuno era básico pero la leche y los yogures estaban buenísimos en todos.
Tengo medio diario escrito hasta arches, siento q no me de más tiempo, pero os lo comento por los hoteles fue en agosto e íbamos 3 personas ( habitacion de 4 personas) casi todos desayuno simple,podéis mirar los precios q son bastante buenos ( detallo todos hasta arches) y si queréis saber alguno más en concreto os lo digo si me preguntais. Yo miraba las grandes intermediarios con central de reservas o booking o hotels y luego me iba a la página del precio hotel me fidelizarlos q no es más que q te den número de socio pero no cuesta más y había descuentos del 15 % y salían mejor o no. Pero cambié varias veces por cambio de precio del mismo hotel. Las Vegas fue un precio muy bueno un día concreto . Se trata de mirar y repasar hay cadenas de hoteles que están muy bien y ese bañito hasta las 10 de la noche. Si queréis alguien os hago una relación de los que quedan caros fueron san francisco, los angeles y the view
ALOHA a todos, hace ya unas semanas que he vuelto de Hawaii y aprovecho para poner mi itinerario ya que aún lo tengo fresco y ayudar así a posibles viajeros. Primeramente he de decir que no he sacado mucha información del todo valiosa de este foro, por lo que tuve que buscar mucho en otras webs y sobretodo en foros americanos.
Venia de pasar varios días en la Costa Oeste por lo que el vuelo a Hawaii fue desde Las Vegas.
1º día: Vuelo LAS VEGAS - OAHU.
- Llegada a las 13h y recogida de coche con la compañía ADVANTAGE. Hay que coger shuttle bus. Súper importante, cola de 2h. Los empleados eficientes pero la cantidad de gente y las preguntas que hacían que fuera muy lento. Consejo! Si vais 2 o más personas, que el responsable de la reserva no coja su maleta (que se la cojan los otros) y vaya directo al alquiler. Pasará delante de todos los pasajeros del vuelo y ganará mucho tiempo. En el resto de islas, para recoger el coche en 5' máximo estas listo
- Alquiler de un Kia Soul con solo 10 mil millas y directo a nuestro Airbnb ubicado a las afueras de Honolulú.
- Visita del mirador Puu Ualakaa State Park. Vistas genial.
- Al ser el cumpleaños de mi mujer ese mismo día, hicimos la guirigada de visitar Waikiki, sus playas, su ambiente y cena en un restaurante bonito (caro pero bueno).
2º día:
- Stairway to Heaven (llamada también Haiku Stairs) por la vía no oficial. Tenía muy claro no me iba a ir de Hawaii sin subir estas escaleras desde su inicio. Hice la correcta investigación previa durante mucho tiempo, de como acceder, de donde aparcar el coche, de que caminos pasa, y finalmente fue muy sencillo acceder y 0 problemas. Sin duda, buena manera de empezar nuestro viaje a Hawaii y sin duda, mega experiencia de inicio a fin. 4000 escalones de subida y 4000 de bajada con vistas increíbles. El tiempo acompañaba muchísimo (soleado y despejado) y lo hizo todavía más mágico. Informar que hay una vía legal de acceder al summit de las escaleras, ahora bien, es durísima y peligrosa. Cuando llegamos arriba del todo, nos encontramos (por primera vez) gente que venía por la vía oficial y al descubrir que nosotros veníamos por la no oficial, no se lo pensaron 2 veces y se bajaron por nuestro camino. Las escaleras son consideradas prohibida porque hay algún tramo que está doblado y escalones que se me mueven pero nada del otro mundo. Si eres medianamente hábil es muy fácil. Eso sí, al día siguiente tus músculos se acuerdan de los escalones
[editado moderación]
- Al finalizar el trekking, coche y a Lanikai Beach. Con diferencia, o la mejor o de las mejores playas de todas las islas de Hawaii. BRUTAL! Lo tiene todo para hacerla paradisíaca: arena fina, mar azul transparente tranquilo, vegetación, vistas...TODO!! Estuvimos más de 2 horas para luego acabar el día en la playa de al lado Kailua Beach cenando. Buena playa también, pero mejor Lanikai.
3º día
- Hanauma Bay bien pronto a hacer Snorkel (parte izquierda mejor). Es una reserva natural y pagas 7,5$ + 1$ coche. Te hacen ver un video de 5’ a la entrada. Cierran a las 17:30h. Primer gran snorkel Hawaiiano. Playa preciosa por ubicación pero para mi gusto demasiado masificada.
- Al lado está Sandy beach que fue perfecta para mi board. Me lleve mi tabla (board) y en esta playa disfruté como un niño durante 1h cogiendo olas con Hawaiianos. Mi mujer en la arena en un lugar estratégico bajo un árbol. El... Leer más ...