Hola, hace un par de semanas llegamos de Perú.
Os comparto tal como quedó mi ruta porque creo que puede ayudar a futuros viajeros:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima avión a Arequipa: Free tour, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 3 Tour Valle del Colca: Arequipa - Chivay (patapampa, baños termales)
Día 4 Chivay: Cruz del Condor. Valle del Colca. Maca, Yanke - Patapampa. Lagunilla. Puno
Día 5 Puno Titicaca: Islas Uros - Taquile (tour organizado)
Día 6 Ruta del Sol (Puno-Cusco)
Día 7 Cusco: mañana tour Qoricancha, Sacsayhuaman y Qenqo y tarde free tour ciudad
Día 8 Cusco: Montaña de los 7 colores
Día 9 Cusco: Día libre, visita ciudad y museos
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras -Moray -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada 12 pm) - Ollantaytambo
Día 12 Ollantaytambo - Pisac - Cusco
Día 13 Cusco - Lima free tour Centro histórico
Día 14 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (tour organizado)
Día 15 Lima - mañana Miraflores y tarde en Barranco
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
Nos fuimos adaptando paulatinamente a la altura y no tuvimos mal de altura, lo notamos en la Montaña de los 7 colores, pero subiendo despacito e inhalando agua florida de vez en cuando, llegamos arriba sin problemas. Hemos vuelto encantados con Perú, nos ha gustado muchísimo. Los que os vayáis próximamente seguro que lo disfrutáis.
18 de mayo
Nos levantamos a las 2.30 de la
Mañana ya que quedaron en pasar a buscarnos a nuestro alojamiento de 3 a 3.30.
El guía nos comunicó a las 3 de la madrugada por watsap que nos pasaría a buscar a las 3.20, pero no fue así.
Tardó en llegar 20 min. , el autobús que nos iba a llevar al valle del Colca era para unas 25 personas.
Se supone que en el tour entraba el desayuno en un pueblo llamado Chivay, después de unas 3 horas de camino.
Nos pararon en un sitio bastante cutre a desayunar,una especie de granja, donde solo nos pusieron dos panecillos y un trozo enanísimo de tortilla francesa fría, este desayuno nos entraba con el tour, fue una completa decepción, menos mal que habíamos desayunado algo antes de salir.
Después del atípico desayuno
Nos llevaron a un pueblo llamado Maca, donde había unas campesinas con llamas para hacerse fotos, y tiendas de souvenirs para comprar, nada del otro mundo.
Después de salir de Maca, hacia el cañón del Colca, a pocos minutos de la plaza , por el camino, pudimos ver muchos agujeros en las paredes del cerro, por donde íbamos con el autobús.
Son las tumbas colgantes de Choquetico.
Allí los Collaguas enterraban a sus autoridades, cerca del año 1.200 DC.Están formadas por orificios excavados en las escarpadas laderas del Cerro Cabanaconde, a 27 Km. De Chivay. Este tipo de construcción es típico del Intermedio Tardío, la idea de los constructores fué obviamente aprovechar al máximo el sitio de ubicación. Así, todas las tumbas se apoyan en la pared de la montaña y tapan una cueva natural. El sitio está como cuajado de tumbas y da la clara impresión que los constructores quisieron tapar los huecos, las aberturas de la montaña desde la pequeña falla hasta una gran caverna. Las aberturas de las tumbas están naturalmente dirigidas no solamente hacia el este sino también hacía el nevado Huarancate, debido a la importancia de la orientación de los edificios funerarios, que a menudo miraban a un cerro sagrado, o para repeler los intentos de saqueos o invasiones de los grupos vecinos. Estas tumbas eran el recinto de personajes importantes de la región, hechas generalmente para los jefes de cada comunidad importante. Se puede ver también las colcas que servían para almacenar productos del valle o que posiblemente habían sido ofrendas para los muertos encontrados en este lugar sagrado, por eso se le llama Valle del Colca.
Antes de llegar a la cruz del
Cóndor, hicimos un par de paradas en dos miradores uno
De ellos creo que se llamaba Antahuilque.
Al mirador del cóndor llegamos a las 9.30 aproximadamente.
El guía nos dijo que había que llegar allí antes de las 10,30 o 11 para poder ver los cóndor volar.
Vimos 4 o 5 cóndores, y pudimos hacer bonitas grabaciones.En ese mirador estuvimos 45 minutos.
Después nos dirigimos a Maca de nuevo, para darnos a probar pisco. Resulta que el famoso pisco peruano es lo que en España llamamos orujo. No me lo podía creer , pero es el mismo sistema de elaboración y de sabor es lo mismo.
Desde allí nos llevaron a los baños termales de Chacapi, donde hay varias piscinas naturales donde poderse bañar.
El agua suele alcanzar temperaturas muy altas, la entrada son 15 soles, aquí también hay actividades de tirolina, cuatrimotos, y kayak.
Estuvimos una hora.
Después de esto nos pararon a almorzar en el mismo sitio cutre de Chivas ( granja), no restaurante.
El guía nos dijo que la comida costaba 45 soles, pero sabiendo que no nos había gustado el... Leer más ...
Para los diferentes vagones se hace cola en el anden, nosotros las veces sin reserva intentamos estar a tiempo en el anden por si habia mucha gente, pero la verdad que no.
En el anden se maca donde debes esperar cada vagón y si es con o sin reserva. Está organizadisimo.
Muchas gracias Maca y Dodo... La verdad es que mi mujer y yo hemos viajado bastante antes de ser padres y bueno... Nunca habíamos tenido ese temor... Pero desde que somos padres pues andamos con más ojo y estos comentarios la verdad es que nos han fastidiado un poco los planes.
. . .
Mil gracias de nuevo 😉
Hola, respecto a las zonas a evitar que mencionas, no son zonas turísticas así que lo más probable es que ni pases por ahí. Sí te diría de evitar el centro y ciudad vieja de noche, que además no hay mucho abierto. De día podes ir sin problema, la ciudad vieja es linda para ir los sábados al mediodía que muchas veces hay actividades.
Las zonas más seguras y también más lindas para pasear son las que están cerca de la costa: parque rodó, punta carretas, pocitos, malvín, punta gorda, carrasco..
Y respecto a donde quedarte, como te comentaba, acá es todo muy cerca, si tenes auto te podes mover sin problemas. La Ciudad de la costa es linda si, no hay tanto movimiento como en Montevideo, es una mezcla de ciudad con balneareo. De noche puede ser un poco desolado algunas partes. Si queres algo intermedio podes buscar en Carrasco que es tranquilo y hay una linda zona comercial, aunque tal vez es más caro.
Respecto al tema de hacer playa, depende mucho, en esa época hay años que está fresco aún y otros que hace calor. En noviembre ya debería estar lindo si, aunque para bañarse en la playa el agua está fria. Depende a la temperatura que estén acostumbrados.
Lo que pueden hacer es estando acá y si tienen auto pueden irse por el día hacia el este que hay playas mucho más lindas que Montevideo y alrededores, por ejemplo Piriápolis o Punta del Este. En 1 o 2 horas llegas, no importa tanto donde estén alojados.
Cualquier otra duda a las órdenes!
Muchas gracias Maca y Dodo... La verdad es que mi mujer y yo hemos viajado bastante antes de ser padres y bueno... Nunca habíamos tenido ese temor... Pero desde que somos padres pues andamos con más ojo y estos comentarios la verdad es que nos han fastidiado un poco los planes.
Esta semana la tenemos de margen para coger los billetes y tendremos que tomar la decisión.
Respecto a lo de alojarse... Creéis que Ciudad de la Costa puede ser una buena opción o mejor Montevideo?
Si vamos con las niñas y asumiendo que haga buen tiempo (iremos desde el 15 de octubre al 5 de noviembre) querríamos que puedan disfrutar de algo de playa.
Cualquier consejo os lo agradecería enormemente.
Ya he leído lo típico de no llevar nada muy llamativo ni caro, pero si hay alguna otra recomendación, encantado de leeros.
Temas como conducción, ya que mi idea era alquilar un coche o zonas a evitar.
Preguntadno a ChatGPT comenta esto respecto a calles a evitar en Montevideo:
En el centro de Montevideo, hay ciertas calles y áreas específicas que es recomendable evitar, especialmente en horas de la noche. Algunas de las calles más mencionadas en términos de seguridad son:
1. **General Flores y la zona de su entorno**: Aunque es una calle principal, hay sectores que pueden ser peligrosos, especialmente hacia la periferia del centro.
2. **San Martín y alrededores**: Esta avenida y sus alrededores pueden ser riesgosos, especialmente en las horas nocturnas.
3. **Carlos Gardel y sus inmediaciones**: Situada en una zona conocida por la prostitución y el tráfico de drogas.
4. **Yatay**: Ubicada cerca de la Ciudad Vieja, puede ser problemática en términos de seguridad.
5. **Acevedo Díaz**: Aunque es una calle importante, hay áreas aledañas que pueden ser inseguras.
En general, es recomendable tener precaución en las siguientes áreas del centro:
- **Ciudad Vieja**, especialmente en la noche, ya que algunas calles pueden ser peligrosas debido a la menor presencia policial y la actividad delictiva.
- **Plaza Libertad y sus alrededores**: Aunque es un área muy transitada durante el día, puede volverse menos segura al anochecer.
Como siempre, es importante mantenerse alerta, evitar exhibir objetos de valor, y tratar de caminar por calles bien iluminadas y transitadas, especialmente si estás solo o sola.
Haciendo esa misma pregunta respecto a Ciudad de la Costa, dice lo siguiente:
En la Ciudad de la Costa, Uruguay, si bien es generalmente una zona más tranquila en comparación con Montevideo, existen algunas áreas y calles donde es recomendable tener mayor precaución, especialmente en horarios nocturnos. Algunas de estas calles incluyen:
1. **Giannattasio (Ruta Interbalnearia)**: Aunque es una ruta principal y muy transitada, algunas zonas aledañas pueden ser menos seguras, especialmente de noche.
2. **Avenida Calcagno**: En algunas partes de esta avenida y sus alrededores, puede ser prudente tener precaución.
3. **Avenida Alvear**: Similar a Calcagno, tiene áreas que es mejor evitar durante la noche.
4. **Zonas alrededor de los arroyos**: Algunas áreas cerca de arroyos como el Arroyo Pando pueden ser menos seguras, especialmente en sectores menos desarrollados.
Barrios específicos donde se recomienda tener mayor cuidado:
1. **Shangrilá**: Aunque en general es un barrio tranquilo, tiene algunas áreas que pueden ser menos seguras.
2. **Lagomar**: Similar a Shangrilá, es generalmente seguro... Leer más ...
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Muchas gracias de antemano.
Para mi, Paracas e islas Ballestas, si que me merecieron la pena.. Si las haces, entonces la logica es Lima- Paracas primero , l uego a Ica- Huacachina. Y saldria el día 4 en bus Lima Paracas , seran unas 4 horitas
Y supongo que tendras bus nocturno de Ica a Arequipa. ( nosotras hicimos Nazca Arequipa nocturno) que es la logica, no vas a ir para atras. Cuenta quje los autobuses son comodos.
Cuzco, lo veo bien.
A Machu Pichu, yo le di 2 días el día que voy, lo veo y el que vuelvo.
Arequipa y Valle del Colca también lo veo bien, Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta "indamatossi.marta".
Habíamos puesto primero Huacachina por si aprovechávamos ir a Huacachina solo para ver puesta de sol y amanecer, y al día siguiente salir para Paracas, aunque es cierto que lo lógico es Paracas y después Huacachina.
He mirado bus nocturno de ICA a Arequipa y Cruz del Sur tiene uno a las 21:30 que nos encajaría.
Un millón de gracias por la ayuda.
Se me olvido decirte que en Ica, estan muy bien las bodegas, merece la pena ver al menos una. Nosotras estuvimos en la de Tacama. A mi me gusto. Huacachina en mi opinion es medio día...
Genial. Lo apunto para mirarmelo y... Leer más ...
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Muchas gracias de antemano.
Para mi, Paracas e islas Ballestas, si que me merecieron la pena.. Si las haces, entonces la logica es Lima- Paracas primero , l uego a Ica- Huacachina. Y saldria el día 4 en bus Lima Paracas , seran unas 4 horitas
Y supongo que tendras bus nocturno de Ica a Arequipa. ( nosotras hicimos Nazca Arequipa nocturno) que es la logica, no vas a ir para atras. Cuenta quje los autobuses son comodos.
Cuzco, lo veo bien.
A Machu Pichu, yo le di 2 días el día que voy, lo veo y el que vuelvo.
Arequipa y Valle del Colca también lo veo bien, Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta "indamatossi.marta".
Habíamos puesto primero Huacachina por si aprovechávamos ir a Huacachina solo para ver puesta de sol y amanecer, y al día siguiente salir para Paracas, aunque es cierto que lo lógico es Paracas y después Huacachina.
He mirado bus nocturno de ICA a Arequipa y Cruz del Sur tiene uno a las 21:30 que nos encajaría.
Un millón de gracias por la ayuda.
Se me olvido decirte que en Ica, estan muy bien las bodegas, merece la pena ver al menos una. Nosotras estuvimos en la de Tacama. A mi me gusto. Huacachina en mi opinion es medio día...
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Muchas gracias de antemano.
Para mi, Paracas e islas Ballestas, si que me merecieron la pena.. Si las haces, entonces la logica es Lima- Paracas primero , l uego a Ica- Huacachina. Y saldria el día 4 en bus Lima Paracas , seran unas 4 horitas
Y supongo que tendras bus nocturno de Ica a Arequipa. ( nosotras hicimos Nazca Arequipa nocturno) que es la logica, no vas a ir para atras. Cuenta quje los autobuses son comodos.
Cuzco, lo veo bien.
A Machu Pichu, yo le di 2 días el día que voy, lo veo y el que vuelvo.
Arequipa y Valle del Colca también lo veo bien, Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta "indamatossi.marta".
Habíamos puesto primero Huacachina por si aprovechávamos ir a Huacachina solo para ver puesta de sol y amanecer, y al día siguiente salir para Paracas, aunque es cierto que lo lógico es Paracas y después Huacachina.
He mirado bus nocturno de ICA a Arequipa y Cruz del Sur tiene uno a las 21:30 que nos encajaría.
Un millón de gracias por la ayuda.
Se me olvido decirte que en Ica, estan muy bien las bodegas, merece la pena ver al menos una. Nosotras estuvimos en la de Tacama. A mi me gusto. Huacachina en mi opinion es medio día... Leer más ...
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Muchas gracias de antemano.
Para mi, Paracas e islas Ballestas, si que me merecieron la pena.. Si las haces, entonces la logica es Lima- Paracas primero , l uego a Ica- Huacachina. Y saldria el día 4 en bus Lima Paracas , seran unas 4 horitas
Y supongo que tendras bus nocturno de Ica a Arequipa. ( nosotras hicimos Nazca Arequipa nocturno) que es la logica, no vas a ir para atras. Cuenta quje los autobuses son comodos.
Cuzco, lo veo bien.
A Machu Pichu, yo le di 2 días el día que voy, lo veo y el que vuelvo.
Arequipa y Valle del Colca también lo veo bien, Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta "indamatossi.marta".
Habíamos puesto primero Huacachina por si aprovechávamos ir a Huacachina solo para ver puesta de sol y amanecer, y al día siguiente salir para Paracas, aunque es cierto que lo lógico es Paracas y después Huacachina.
He mirado bus nocturno de ICA a Arequipa y Cruz del Sur tiene uno a las 21:30 que nos encajaría.
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Muchas gracias de antemano.
Para mi, Paracas e islas Ballestas, si que me merecieron la pena.. Si las haces, entonces la logica es Lima- Paracas primero , l uego a Ica- Huacachina. Y saldria el día 4 en bus Lima Paracas , seran unas 4 horitas
Y supongo que tendras bus nocturno de Ica a Arequipa. ( nosotras hicimos Nazca Arequipa nocturno) que es la logica, no vas a ir para atras. Cuenta quje los autobuses son comodos.
Cuzco, lo veo bien.
A Machu Pichu, yo le di 2 días el día que voy, lo veo y el que vuelvo.
Arequipa y Valle del Colca también lo veo bien, Un saludo
Estamos preparando nuestro viaje a Perú, y ya tenemos premontado el itinerario, pero nos surgen algunas dudas, de las que nos gustaria alguien nos pueda orientar.
Os paso idea de itinerario:
Día 1. Llegamos a Lima a las 2 de la madrugada, y la idea es descansar i visitar durante el día Lima.
Día 2. Vuelo a Chachapoyas 8:40h a 10:10h. Visita de Kuelap
Día 3. Visita a cataratas de Gotca o cataratas Yumbilla
Día 4. Vuelo de Chachapoyas a Lima. 11h a 12:30h. Opcionalmente quizás podemos ir por la tarde en bus a Huacachina, pero quizás seria muy pesado todo el día de desplazamientos, aunque ganariamos 1 día.
Día 5. Desplazamiento a Huacachina, visita y dormir en Huacachina
Día 6. Visita Paracas e Islas Ballestas. Desplazamiento de Paracas a Arequipa en bus nocturno
Día 7. Visita Arequipa
Día 8. Excursión valle del Colca. Dormir el Chivay
Día 9. Visita cruz del condor y pueblos Maca y Yanque. Regreso a Arequipa
Día 10. Vuelo Arequipa - Cuzco. Visita de Cuzco
Día 11. Tour Valle Sagrado, Salineras, Moray, Chincheros, Oyantaitambo, Pisa
Día 12. Excursión laguna Humantay
Día 13. Excursión Vinicuya o Palcoyo
Día 14. Visita Machu Pichu. Al regreso por la noche opción de bus nocturno a Puerto Maldonado
Día 15. Cuzco - Puerto Maldonado. 4 días selva
Día 16. Selva
Día 17. Selva
Día 18. Selva - Lima. En avión con salida al mediodia. Tarde libre en Lima.
Día 19. Lima - Barcelona
Tenemos dudas sobretodo en los desplazamientos de Paracas a Arequipa. Pienso que lo mejor es el bus nocturno, porque en avión deberiamos volver a Lima y son 4h de bus. Es correcto? o existe alguna otra opción?
Vale la pena Islas Paracas y Huacachina? Estoy dudando
Los días en Arequipa - Valle del Colca son correctos o sobraria o faltaria tiempo?
Los días en Cuzco son correctos? Es suficiente 1 día para Machu Pichu? Hemos mirado camino Inca, pero 1, son muchos días y nos faltaran para otras zona, y 2 el precio es bastante elevado.
Nos gusta sobretodo naturaleza y paisajes.
Es un viaje que tenemos pendiente desde hace 24 años...
Hola. Voy a viajar a Egipto del 10 al 16 de octubre. Si alguien tiene alguna sim que le queden datos... Que me envié un mensaje y vemos si nos podemos arreglar.
Gracias.
Hola yo tengo dos si le interesa póngase en contacto conmigo
Hola mi pareja y yo viajamos del 4 al 11 de septiembre desde Málaga con viajes carrefour. Espero y seguro que no iremos solos🤣Buen viaje
Hola Maca,
Yo también viajo en esas fechas del 4 al 11 desde Madrid, a lo mejor coincidimos en las visitas
Nosotros también vamos del 4 al 11 desde Madrid. Viajes carrefour y mayorista dynamic tours en vuelo chárter. Vamos 3 personas, mi marido y mi hija de 5 años
Hola a todos!! El próximo verano vamos de ruta por la toscana (Lucca, Pisa, Volterra, San Gimignano, Siena, el Chianti, Val d'Orcia, Montepulciano, Cascia, Arezzo...) he ido a una agencia para realizar las reservas oportunas y financiar con ellos. He incluido el alquiler del coche... Me propusieron dos modelos, un T-Roc y el otro no recuerdo pero en la misma línea. Una pasta. La explicación de ese tipo de coche por ser un poco más alto y evitar rozar los por la parte baja por el recorrido.
Mi pregunta: ¿se puede realizar la ruta que he puesto con cualquier modelo o tiene que ser un poco más alto como me dijeron?
Acepto maca y modelo si se puede hacer, gracias.
Yo creo que se puede hacer con cualquier coche, no es preciso que sea un SUV, ni que vaya mas alto. No vas a ir campo a través, todo son carreteras bien asfaltadas, aunque alguna de esas poblaciones estén en un alto.
También creo que un coche normal no vá a ser mucho mas barato de alquilar. Con un utilitario o un compacto valdría, en función del numero de pasajeros.
Hola a todos!! El próximo verano vamos de ruta por la toscana (Lucca, Pisa, Volterra, San Gimignano, Siena, el Chianti, Val d'Orcia, Montepulciano, Cascia, Arezzo...) he ido a una agencia para realizar las reservas oportunas y financiar con ellos. He incluido el alquiler del coche... Me propusieron dos modelos, un T-Roc y el otro no recuerdo pero en la misma línea. Una pasta. La explicación de ese tipo de coche por ser un poco más alto y evitar rozar los por la parte baja por el recorrido.
Mi pregunta: ¿se puede realizar la ruta que he puesto con cualquier modelo o tiene que ser un poco más alto como me dijeron?
Acepto maca y modelo si se puede hacer, gracias.
muy buenas a todos!
Viajamos en familia 2 adultos y 3 crios (10, 7 y 5 anyos), desde Hungría y llegamos a Valencia el 8 de Agosto. Estaremos hasta el 17 de agosto en Valencia.
No tenemos pensado alquilar coche y sobre todo nos movemos en trasnporte público. Plan fijo fijo aún no tenemos. Fijo lo que ya tenemos son las entradas para el Oceanografic que vamos el 10 de Agosto. Por lo demás planeamos 3-4 días de playa y lo demás visitar la ciudad.
Ya estaba leyendo el foro apuntándome sitios de interés además del mapa que hay.
Con niños, además del Oceanografic, las visitas típicas son :
- Acaban de abrir hace unas semanas un museo CaixaForum en el Ágora caixaforum.org/es/valencia y actualmente hay una exposición de faraones con piezas del British Museum
A Xátiva Cullera merece la pena ir? Se puede acceder a estos sitios fácilmente en bus o tren?
Cullera es interesante por sus playas, pero yo no iría hasta allí en transporte público por ellas. Más cerca de Valencia tienes las Playas de El Saler que son más interesantes y se puede llegar en transporte público mucho más fácil y rápido. También puedes utilizar estas líneas para ir a la Albufera al atardecer o para dar un paseo en barca típica www.visitvalencia.com/ ..._inv21.pdf
Xátiva es más interesante turísticamente hablando (ver, p.ej., diario de artemisa23 Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. y se puede llegar fácilmente tanto en tren de cercanías como en autobús.
También es interesante Gandía, sobre todo por el Palacio Ducal (ver, p.ej., tip de ssusana GANDIA, CIUDAD DUCAL ) y también se puede llegar sin problema en tren o bus
moverse en transporte público, merece la pena sacarse algun abono turístico? Estaba leyendo que los críos tb tienen que pagar en el transporte.
Los niños pagan en el bus a partir de los seis años cumplidos y en el metro a partir de los diez años cumplidos www.visitvalencia.com/ ...mo-moverse
Hay abonos turísticos con y sin transporte incluido www.visitvalencia.com/ ...urist-card . Pero, salvo que pienses hacer un uso intensivo en un día concreto de los monumentos que incluye gratuitamente (ver www.tourismbrochures.net/ ...rd/#page=1 ), creo que no compensa porque para las visitas más importantes únicamente ofrece un descuento del 10 % o, como máximo, tarifa reducida en algunos. Y creo que es preferible ir sin... Leer más ...
muy buenas a todos!
Viajamos en familia 2 adultos y 3 crios (10, 7 y 5 anyos), desde Hungría y llegamos a Valencia el 8 de Agosto. Estaremos hasta el 17 de agosto en Valencia.
No tenemos pensado alquilar coche y sobre todo nos movemos en trasnporte público. Plan fijo fijo aún no tenemos. Fijo lo que ya tenemos son las entradas para el Oceanografic que vamos el 10 de Agosto. Por lo demás planeamos 3-4 días de playa y lo demás visitar la ciudad.
Ya estaba leyendo el foro apuntándome sitios de interés además del mapa que hay.
A Xátiva Cullera merece la pena ir? Se puede acceder a estos sitios fácilmente en bus o tren?
PAra moverse en transporte público, merece la pena sacarse algun abono turístico? Estaba leyendo que los críos tb tienen que pagar en el transporte.
Nos hospedaremos en esta calle carrer de Pere Maça , Poblats Maritims.
Ya me indicais si hay algo que no nos podemos perder de Valencia y que sea una visita SI o SI
muchas gracias de antemano.
saludos
blas.
Si vas con niños y en verano yo te recomiendo ir cullera.aquopolis.es/ ...racciones/ es el parque acuático de Cullera, lo pasaréis todos en grande
muy buenas a todos!
Viajamos en familia 2 adultos y 3 crios (10, 7 y 5 anyos), desde Hungría y llegamos a Valencia el 8 de Agosto. Estaremos hasta el 17 de agosto en Valencia.
No tenemos pensado alquilar coche y sobre todo nos movemos en trasnporte público. Plan fijo fijo aún no tenemos. Fijo lo que ya tenemos son las entradas para el Oceanografic que vamos el 10 de Agosto. Por lo demás planeamos 3-4 días de playa y lo demás visitar la ciudad.
Ya estaba leyendo el foro apuntándome sitios de interés además del mapa que hay.
A Xátiva Cullera merece la pena ir? Se puede acceder a estos sitios fácilmente en bus o tren?
PAra moverse en transporte público, merece la pena sacarse algun abono turístico? Estaba leyendo que los críos tb tienen que pagar en el transporte.
Nos hospedaremos en esta calle carrer de Pere Maça , Poblats Maritims.
Ya me indicais si hay algo que no nos podemos perder de Valencia y que sea una visita SI o SI
muchas gracias de antemano.
saludos
blas.