Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Ver En Assa 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Ver En Assa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 26 comentarios sobre Que Ver En Assa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Glimmer
Imagen: Glimmer
Registrado:
24-Abr-2017
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental)

Publicado:
"Glimmer" Escribió:
¿Alguien sabe si se puede ir de Assa a Esmara por la N17, pasando por Zag, en un dacia logan normal? No sé si está toda asfaltada.
Gracias

NO porque la N17 solo esta pavimentada hasta Al Mahbas, y, aunque tuvieses un todo terreno, porque difícilmente tu viaje va a llegar mas allá de esa población (incluso puede que no vaya mas allá de Zag) si pretendes ir hacia el sur por los motivos que ya conoces.

Zag está a 75 km al sur de Assa por esa N17, pavimentada, sin problemas, con controles de Gendarmería; no tiene relevancia turística, se halla a 45 km de la frontera argelina y a otros tantos del paralelo 27 (antaño frontera del Sahara Occidental), y es otro de esos lugares militarizados.

Al Mahbas es un villorrio en el quinto pino ya dentro de territorio saharaui, con presencia de los de la ONU y, evidentemente, militarizado, que no tiene salida hacia ningún lado pues hacia el este tienes la frontera argelina (con muro incluido), hacia el oeste desierto y hacia el sur el muro de la vergüenza.

Y nada de ir "a ver el muro", es zona prohibida y, ademas, peligrosa por las minas ... Y los militares.

La ruta desde Zag hasta Labouriat (R103 hacia el oeste) esta pavimentada; en Labouriat no hay nada de interés. Desde ahí hasta el Lago Amarillo no hay carreteras pavimentádas por lo que hay que seguir la antigua pista del Dakar por la que no vas a circular con un Dacia Logan.

Más allá de Labouriat no hay absolutamente nada hasta Smara, excepto algún puesto militar ya dentro del Sáhara Occidental. Soledad y paisajes desérticos de arena y rocosos hasta donde alcanza la vista en los cuales es mejor tener un navegador y un teléfono ambos por satélite ..., por si hay problemas.

El lago amarillo es una planicie llana y seca salvo en época de lluvias y por su lado este esta atravesado por los restos del antiguo muro de arena marroqui que data de los años 80. Al sur oeste del lago aún se ven restos de posiciones militares españolas abandonadas y hay un par de villorrios con posiciones militares marroquies; desde ahí hasta la R101 a Smara hay una carretera nueva pavimentada de poco mas de 100 km con trafico militar de tanto en tanto que corre en algunos tramos paralela a la antigua carretera de tierra española abandonada y muy deteriorada.

Desde Smara se puede recuperar la misma antigua pista del Dakar que con algo mas de 600 km cruza de norte a sur todo el sur del que otrora fuera el Sahara Occidental español, desierto en estado puro en el que no hay nada. No hay gasolina, ni agua, ni comida aunque de tanto en tanto se ven algunas tiendas nómadas. Esta pista cruza la N3 a unos 35 km al oeste de Aousserd. Hay una gasolinera en Aousserd pero como ese pueblo es una zona militar porque está cercana "al muro" y se ve amenazada, es muy probable que los controles de policía no permitan entrar en la ciudad a los turistas por lo que hay que prever el llevar, ademas de agua, combustible de reserva para recorrer los casi 200 km hasta el Aargoub. Evidentemente, imposible pasar por Aousserd para ir al este hasta Agounit (zona controlada por el Polisario) ni intentar ir a ver los restos del avión Pelican 16 que aún resisten en pleno desierto.


Por otro lado, no sé si los militares dejan circular a los turistas en ese tramo (de 400 km) por la cercanía con el muro y la zona controlada por el polisario...
No encuentro info en...
Leer más ...

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95789
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental)

Publicado:
Mejor explicado imposible. Aplauso

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Zona de Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Mensaje destacado

Publicado:
"Glimmer" Escribió:
¿Alguien sabe si se puede ir de Assa a Esmara por la N17, pasando por Zag, en un dacia logan normal? No sé si está toda asfaltada.
Gracias

NO porque la N17 solo esta pavimentada hasta Al Mahbas, y, aunque tuvieses un todo terreno, porque difícilmente tu viaje va a llegar mas allá de esa población (incluso puede que no vaya mas allá de Zag) si pretendes ir hacia el sur por los motivos que ya conoces.

Zag está a 75 km al sur de Assa por esa N17, pavimentada, sin problemas, con controles de Gendarmería; no tiene relevancia turística, se halla a 45 km de la frontera argelina y a otros tantos del paralelo 27 (antaño frontera del Sahara Occidental), y es otro de esos lugares militarizados.

Al Mahbas es un villorrio en el quinto pino ya dentro de territorio saharaui, con presencia de los de la ONU y, evidentemente, militarizado, que no tiene salida hacia ningún lado pues hacia el este tienes la frontera argelina (con muro incluido), hacia el oeste desierto y hacia el sur el muro de la vergüenza.

Y nada de ir "a ver el muro", es zona prohibida y, ademas, peligrosa por las minas ... Y los militares.

La ruta desde Zag hasta Labouriat (R103 hacia el oeste) esta pavimentada; en Labouriat no hay nada de interés. Desde ahí hasta el Lago Amarillo no hay carreteras pavimentádas por lo que hay que seguir la antigua pista del Dakar por la que no vas a circular con un Dacia Logan.

Más allá de Labouriat no hay absolutamente nada hasta Smara, excepto algún puesto militar ya dentro del Sáhara Occidental. Soledad y paisajes desérticos de arena y rocosos hasta donde alcanza la vista en los cuales es mejor tener un navegador y un teléfono ambos por satélite ..., por si hay problemas.

El lago amarillo es una planicie llana y seca salvo en época de lluvias y por su lado este esta atravesado por los restos del antiguo muro de arena marroqui que data de los años 80. Al sur oeste del lago aún se ven restos de posiciones militares españolas abandonadas y hay un par de villorrios con posiciones militares marroquies; desde ahí hasta la R101 a Smara hay una carretera nueva pavimentada de poco mas de 100 km con trafico militar de tanto en tanto que corre en algunos tramos paralela a la antigua carretera de tierra española abandonada y muy deteriorada.

Desde Smara se puede recuperar la misma antigua pista del Dakar que con algo mas de 600 km cruza de norte a sur todo el sur del que otrora fuera el Sahara Occidental español, desierto en estado puro en el que no hay nada. No hay gasolina, ni agua, ni comida aunque de tanto en tanto se ven algunas tiendas nómadas. Esta pista cruza la N3 a unos 35 km al oeste de Aousserd. Hay una gasolinera en Aousserd pero como ese pueblo es una zona militar porque está cercana "al muro" y se ve amenazada, es muy probable que los controles de policía no permitan entrar en la ciudad a los turistas por lo que hay que prever el llevar, ademas de agua, combustible de reserva para recorrer los casi 200 km hasta el Aargoub. Evidentemente, imposible pasar por Aousserd para ir al este hasta Agounit (zona controlada por el Polisario) ni intentar ir a ver los restos del avión Pelican 16 que aún resisten en pleno desierto.


Por otro lado, no sé si los militares dejan circular a los turistas en ese tramo (de 400 km) por la cercanía con el muro y la zona controlada por el polisario...
No encuentro info en ningún...
Leer más ...

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95789
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental)

Publicado:
"Glimmer" Escribió:
¿Alguien sabe si se puede ir de Assa a Esmara por la N17, pasando por Zag, en un dacia logan normal? No sé si está toda asfaltada.

Por otro lado, no sé si los militares dejan circular a los turistas en ese tramo (de 400 km) por la cercanía con el muro y la zona controlada por el polisario...

No encuentro info en ningún lado

Gracias

Lo veo complicado, pero no por el estado de las carreteras, sino por el conflicto saharaui.

En este tema quizás nos puedan ayudar @Australs o @Jotaatar, que conocen la zona muy bien.

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Glimmer
Imagen: Glimmer
Registrado:
24-Abr-2017
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental)

Publicado:
¿Alguien sabe si se puede ir de Assa a Esmara por la N17, pasando por Zag, en un dacia logan normal? No sé si está toda asfaltada.

Por otro lado, no sé si los militares dejan circular a los turistas en ese tramo (de 400 km) por la cercanía con el muro y la zona controlada por el polisario...

No encuentro info en ningún lado

Gracias

Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! Tema: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! - África del Este Foro: África del Este

willyfog81
Imagen: Willyfog81
Registrado:
21-Ago-2010
Mensajes: 228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que

Publicado:
Hola Willyfog81.
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)

Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.


Recorrido:
Danakil+Tigray Churches
Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta...
Leer más ...

Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía - África del Este Foro: África del Este

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 275
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)

Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.


Recorrido:
Danakil+Tigray Churches
Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta Churches, para poder...
Leer más ...

Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! Tema: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! - África del Este Foro: África del Este

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que

Publicado:
Hola Willyfog81.
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)

Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.


Recorrido:
Danakil+Tigray Churches
Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta...
Leer más ...

Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía - África del Este Foro: África del Este

aitortxili
Imagen: Aitortxili
Registrado:
15-May-2017
Mensajes: 20
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía Mensaje destacado

Publicado:
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)

Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.


Recorrido:
Danakil+Tigray Churches
Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta Churches, para poder ver las 3 iglesias, hay que...
Leer más ...

Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! Tema: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que saber! - África del Este Foro: África del Este

aitortxili
Imagen: Aitortxili
Registrado:
15-May-2017
Mensajes: 20
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien llegados de Etiopia: Algunas cosas que hay que Mensaje destacado

Publicado:
Hola Willyfog81.
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)

Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.


Recorrido:
Danakil+Tigray Churches
Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta Churches, para poder ver las 3...
Leer más ...

Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 4 tramos del 'Camino de Santiago' por Rioja Alavesa Mensaje destacado

Publicado:
4 TRAMOS PARA DISFRUTAR
DEL ‘CAMINO DE SANTIAGO’ POR RIOJA ALAVESA

Una apasionante ruta senderista siguiendo el trazado descrito por el escritor Salvador Velilla Córdoba–natural de Lapuebla de Labarca– en su obra ‘A Santiago de Compostela por Rioja Alavesa’

Como cada verano, sea o no ‘año jubilar’ –cuando la festividad del Santo Apóstol cae en domingo–, el ‘Camino de Santiago’ cobra especial protagonismo entre los amantes del turismo activo senderista, por aunar espiritualidad, naturaleza y cultura. Rioja Alavesa forma parte de esta ruta alternativa, en un trayecto que cruza gran parte de la comarca, de este a oeste; desde Oyón-Oion hasta Samaniego. Un total estimado de 9 horas para disfrutar –sosegadamente– de un peregrinaje emocional pasando también por pueblos de singular belleza medieval como Laguardia. Una excelente excusa para descubrir y admirar iglesias, murallas, casas solariegas, ermitas, joyas prehistóricas o bodegas e inhalar la más pura esencia de Rioja Alavesa y su mar de viñedos. Estas son las cuatro etapas del periplo.

Esta ruta –descrita por Salvador Velilla Córdoba– se enmarca históricamente en el camino realizado a finales del siglo XIV por el infante Carlos, posteriormente nombrado rey de Navarra como Carlos III, el Noble. Liberado de su cautiverio en Francia, emprendió peregrinación a Santiago de Compostela por el llamado ‘Camino francés’, desviándose del mismo en Viana que es precisamente donde arranca esta ruta de singular belleza –sin pasar por Logroño–por Rioja Alavesa…

1– De Viana a Oyón-Oion (1 h 15 mins)

La localidad navarra de Viana –inicio de ruta– llama la atención del viajero por su ayuntamiento, aupado por gruesos soportales; su iglesia parroquial, el antiguo hospital de peregrinos (hoy Casa de la Cultura) y la bella plaza de El Coso. Esta etapa continúa por la ermita de Cuevas, el arroyo Puentecillo y la antigua aldea de Perizuelas, donde se localizaron cerámicas romanas de los siglos I al IV. Desde allí se entra ya en tierras de Rioja Alavesa, donde empiezan a visionarse viñedos… hasta Oyón-Oion.


2– De Oyón-Oion a Laguardia (4 h 25 mins)

Oyón-Oion, que acogió recientemente –el 22 y 23 de julio– la V edición de ‘Entorno a la mesa’, Encuentro Gastronómico Sostenible de Rioja Alavesa, tiene como gran joya patrimonial la iglesia de Santa María de la Asunción, con una torre barroca cuya figura de la veleta que la corona es conocida como ‘el Giraldón’. Una localidad situada estratégicamente en los caminos que comunicaban ambas orillas del Ebro. La ruta sigue por Assa –con los restos de un antiguo castillo–, que hoy día es un barrio de Lanciego; la zona de viñedos de Las Cañas, la antigua finca Los Monjes y la Sierra Carbón, donde antes había encinas y robles… y ahora viñedos. El camino bordea luego la laguna de Carravalseca hasta llegar a Laguardia, sobre un cerro que controla los alrededores.


3– De Laguardia a Samaniego (2 h 15 mins)

Laguardia, capital de Rioja Alavesa, forma parte de la Asociación de Pueblos más Bonitos de España. Una villa medieval amurallada con cinco puertas que protege maravillas como la iglesia de Santa María de los Reyes (con su pórtico policromado), la de San Juan...
Leer más ...

Museos y monumentos de París: Entradas, precios, horarios Tema: Museos y monumentos de París: Entradas, precios, horarios - Francia Foro: Francia

Sumatrakade741
Imagen: Sumatrakade741
Registrado:
20-Sep-2015
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museos de París: Entradas, precios, horarios

Publicado:
Hola querría saber cómo casa el que compre un bono para visitar museos, y la reserva para no hacer colas a la llegada.
Muchas gracias




Creo que no hay ningún hilo abierto sobre museos, asi que voy a hacer una lista con los museos que hemos visitado, por si alguien quiere preguntar sobre alguno:


- Louvre: ya más o menos sabéis todos qué es el Louvre. Impresionante. Es la tercera vez que lo veo, y no me cansaré nunca de ir. Si sólo vais a ir a uno, yo elegiria este. Los miércoles y viernes ( creo) hay sesión nocturna ( hasta las 10 de la noche). Cierra los martes.

www.louvre.fr/llv/commun/home.jsp

- Centro Pompidou : Es un museo de arte contemporáneo, con esculturas y pinturas. Para quien le guste este tipo de museos, está bastante bien. Abre hasta las 9 de la noche, con lo que es una buena opción.

www.centrepompidou.fr/ ...nt&L=3

- Orsay :Está dentro de la estación de tren, cierra a las 6, y vale la pena visitarlo, tiene un montón de obras ( siempre y cuando te guste la pintura, si no nada). Cierra los lunes. Tras el comentario de crisdejour, y pensándolo mejor, rectifico lo de la pintura y añado que hay más cosillas para ver, que no se diga Guiño

www.musee-orsay.fr/ ...pcion.html

- Musée des Arts et Metiers: es un museo industrial, dedicado a la evolución de la ciencia y la industria. Es muy interesante, ya que te vienen los primeros coches, útiles de laboratorio, etc.
Cierra a las 6.

www.arts-et-metiers.net/

- Museo Guimet: Museo dedicado a las artes asiáticas. Tiene una colección de tallas y pinturas muy curiosa. Cierra a las 6.

www.guimet.fr/


- Museo de la armada: está en Invalides, y tiene una gran colección de armas, útiles, uniformes, etc de todas las épocas.
También hay una parte dedicada a las armaduras de los caballeros de la orden de Malta, que es chulísima. Cierra a las 6 .

www.invalides.org/pages/menu.html


- Museo de la poupee: este es un museo de muñecas. Hay muñecas de todas las épocas, y hay alguna que da un poco de grimita. También hay dentro un hospital de muñecas. Es un museo bastante curioso.
Cierra a las 6.

www.museedelapoupeeparis.com/


- Museo de Historia Natural de París: está muy chulo, es muy entretenido, y tiene ejemplares muy interesantes. Cierra a las 6, y es bastante grande.


- Museo Cluny: Es un museo dedicado a la Edad Media, y tiene un montón de objetos, armas, joyería, etc.
También tiene tapices, entre ellos el de la dama del unicornio. Cierra a las 6, y es muy interesante.


www.musee-moyenage.fr/


- Museo del erotismo: En este museo hay un montón de figuritas eróticas. Está en la zona del Moulin Rouge, y está abierto creo que hasta las 2 de la mañana.

www.musee-erotisme.com/


Estos que voy a poner no son exactamente museos, pero aprovecho y los pongo:


- Saint Denis: Es una basílica donde están las tumbas de los reyes de Francia, es muy interesante. Cae algo lejos, pero vale la pena la visita. Como punto macabro hay una urna con el corazón de Luis XVII. Cierra a las 6.

- Catacumbas : es una red de túneles que antes fue una cantera, y hay pasadizos con las paredes repletas de huesos. Es una visita impresionante...
Leer más ...

De compras por París Tema: De compras por París - Francia Foro: Francia

MarcoPolo
Imagen: MarcoPolo
Registrado:
07-Feb-2007
Mensajes: 7111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De compras por París

Publicado:
chanson Escribió:
loli1986 Escribió:
Buenas noches:
Me gustaría saber si alguien sabe donde comprar marrón glacé que sea bueno o alguna muy buena pastelería Sonriente

Pues por ejemplo y sin ir mucho más allá, en FOUCHON www.fauchon.com/ ...r-en-ligne dónde tienes garantizada la calidad.....y el precio.

Ya nos contarás.

Más barato que en Fouchon y sin desmerecer la calidad, yo recuerdo con gula los marron glacé del salón de the de Christian Constant al lado del jardín de Luxembourg, pero al otro lado del jardin respecto a la parada del RER, en 37, rue d'Assas.

Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris Tema: Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris - Francia Foro: Francia

Bibiana1
Imagen: Bibiana1
Registrado:
01-Ago-2008
Mensajes: 7075
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Homelidays: Apartamentos en Paris

Publicado:
elenare Escribió:
Hefner Escribió:
Muchísimas gracias elenare por tus consejos. Lamentablemente, sí, se nos queda un poco fuera de presupuesto ya que además de los 95€, pide 35€ para limpieza.

Así que entre unas cosas y otras, y los diferentes comentarios, hemos reducido la selección a únicamente dos apartamentos:

El número 2, el de Grands Boulevards
y
El número 5, el de Saint Germain.

Le he preguntado la dirección exacta al propietario del apartamento de St. Germain, a ver si así ayuda a tomar la decisión

Actualizado:

La dirección completa del apartamento de St Germain es: 90 rue d'Assas 75006 (subway : Vavin & Notre Dame des Champs) [mapa]



elenare Escribió:
Hefner Escribió:
Hola!

Necesito vuestro consejo de forma urgente.

La reserva que teníamos para el 14-17 de Octubre ha sido anulada por la propietaria por motivos personales. Así que faltando sólo una semana, no tenemos alojamiento.

He contactado con varios propietarios y estos son los que están disponibles. De entre estas cinco opciones, ¿hay alguna -ya sea por precio, situación, características, etc- que merezca mucho más la pena sobre el resto?

Los apartamentos son:

1. En el Distrito 1, parece muy céntrico pero son 95€ por noche. Un poco pequeño Aquí

2. Distrito 2 (Grands Boulevards) Quartier Montorgueil sentier. Parece pequeñito pero muy mono. Aquí

3. Distrito 10. Canal Saint Martin/Couvent des récollets. Aquí

4. Rue D'Hauteville. Parece un poco más alejado del centro que los otros, pero también es el más económico. Aquí

5. En Saint Germain des Prés, Rue d'Assas. ¿Está muy alejada esta zona del centro? ¿Merece la pena? Lo podéis ver aquíç


¿Alguna sugerencia, comentario, recomendación?

Y ah! Por supuesto, si tenéis alguna idea mejor, ya sea de apartamento u hotel, comentarlo!

Muchísimas gracias de antemano!
Realmente el mejor es el situado en la zona 1. Los demas estan alejados para ir andando a los sitios. Y el de saint germain tampoco esta en la zona mas cercana al sena que es la mas proxima a la cité. Pero tampoco se ve claro en el mapa que han puesto con ese circulo rojo. Quizas el propietario te podria precisar mas donde esta situado....
De todas maneras y dado tu prisa elige alguno que tenga metro cerca. El de la zona 1 ya te digo que esta bien pero igual te resulta caro no se...
Pues no se que recomendarte realmente. El de saint germain no esta muy cerca de la mejor zona del barrio latino (aunque no es mala) y tiene muy buena pinta por la fotos. El de la zona de grands boulevards he visto que tiene buenas criticas y una parada de metro cerca. La pagina del de saint germain no la conozco....
Realmente no me atrevo a decirte uno u otro...
Yo me quedé una vez en Grands Boulevards, y me gustó la situación. La zona tenía bastante ambiente, había sitios para comer y supermercados, y se podía ir andando a la zona de la Ópera. Por poner alguna pega, había que hacer transbordo al coger el metro para ir a los sitios turísticos más...
Leer más ...

Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris Tema: Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris - Francia Foro: Francia

elenare
Imagen: Elenare
Registrado:
22-Ago-2008
Mensajes: 16883
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Homelidays: Apartamentos en Paris

Publicado:
Hefner Escribió:
Muchísimas gracias elenare por tus consejos. Lamentablemente, sí, se nos queda un poco fuera de presupuesto ya que además de los 95€, pide 35€ para limpieza.

Así que entre unas cosas y otras, y los diferentes comentarios, hemos reducido la selección a únicamente dos apartamentos:

El número 2, el de Grands Boulevards
y
El número 5, el de Saint Germain.

Le he preguntado la dirección exacta al propietario del apartamento de St. Germain, a ver si así ayuda a tomar la decisión

Actualizado:

La dirección completa del apartamento de St Germain es: 90 rue d'Assas 75006 (subway : Vavin & Notre Dame des Champs) [mapa]



elenare Escribió:
Hefner Escribió:
Hola!

Necesito vuestro consejo de forma urgente.

La reserva que teníamos para el 14-17 de Octubre ha sido anulada por la propietaria por motivos personales. Así que faltando sólo una semana, no tenemos alojamiento.

He contactado con varios propietarios y estos son los que están disponibles. De entre estas cinco opciones, ¿hay alguna -ya sea por precio, situación, características, etc- que merezca mucho más la pena sobre el resto?

Los apartamentos son:

1. En el Distrito 1, parece muy céntrico pero son 95€ por noche. Un poco pequeño Aquí

2. Distrito 2 (Grands Boulevards) Quartier Montorgueil sentier. Parece pequeñito pero muy mono. Aquí

3. Distrito 10. Canal Saint Martin/Couvent des récollets. Aquí

4. Rue D'Hauteville. Parece un poco más alejado del centro que los otros, pero también es el más económico. Aquí

5. En Saint Germain des Prés, Rue d'Assas. ¿Está muy alejada esta zona del centro? ¿Merece la pena? Lo podéis ver aquíç


¿Alguna sugerencia, comentario, recomendación?

Y ah! Por supuesto, si tenéis alguna idea mejor, ya sea de apartamento u hotel, comentarlo!

Muchísimas gracias de antemano!
Realmente el mejor es el situado en la zona 1. Los demas estan alejados para ir andando a los sitios. Y el de saint germain tampoco esta en la zona mas cercana al sena que es la mas proxima a la cité. Pero tampoco se ve claro en el mapa que han puesto con ese circulo rojo. Quizas el propietario te podria precisar mas donde esta situado....
De todas maneras y dado tu prisa elige alguno que tenga metro cerca. El de la zona 1 ya te digo que esta bien pero igual te resulta caro no se...
Pues no se que recomendarte realmente. El de saint germain no esta muy cerca de la mejor zona del barrio latino (aunque no es mala) y tiene muy buena pinta por la fotos. El de la zona de grands boulevards he visto que tiene buenas criticas y una parada de metro cerca. La pagina del de saint germain no la conozco....
Realmente no me atrevo a decirte uno u otro...
Leer más ...

Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris Tema: Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris - Francia Foro: Francia

Hefner
Imagen: Hefner
Registrado:
27-Jun-2011
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Homelidays: Apartamentos en Paris

Publicado:
Muchísimas gracias elenare por tus consejos. Lamentablemente, sí, se nos queda un poco fuera de presupuesto ya que además de los 95€, pide 35€ para limpieza.

Así que entre unas cosas y otras, y los diferentes comentarios, hemos reducido la selección a únicamente dos apartamentos:

El número 2, el de Grands Boulevards
y
El número 5, el de Saint Germain.

Le he preguntado la dirección exacta al propietario del apartamento de St. Germain, a ver si así ayuda a tomar la decisión

Actualizado:

La dirección completa del apartamento de St Germain es: 90 rue d'Assas 75006 (subway : Vavin & Notre Dame des Champs) [mapa]



elenare Escribió:
Hefner Escribió:
Hola!

Necesito vuestro consejo de forma urgente.

La reserva que teníamos para el 14-17 de Octubre ha sido anulada por la propietaria por motivos personales. Así que faltando sólo una semana, no tenemos alojamiento.

He contactado con varios propietarios y estos son los que están disponibles. De entre estas cinco opciones, ¿hay alguna -ya sea por precio, situación, características, etc- que merezca mucho más la pena sobre el resto?

Los apartamentos son:

1. En el Distrito 1, parece muy céntrico pero son 95€ por noche. Un poco pequeño Aquí

2. Distrito 2 (Grands Boulevards) Quartier Montorgueil sentier. Parece pequeñito pero muy mono. Aquí

3. Distrito 10. Canal Saint Martin/Couvent des récollets. Aquí

4. Rue D'Hauteville. Parece un poco más alejado del centro que los otros, pero también es el más económico. Aquí

5. En Saint Germain des Prés, Rue d'Assas. ¿Está muy alejada esta zona del centro? ¿Merece la pena? Lo podéis ver aquíç


¿Alguna sugerencia, comentario, recomendación?

Y ah! Por supuesto, si tenéis alguna idea mejor, ya sea de apartamento u hotel, comentarlo!

Muchísimas gracias de antemano!
Realmente el mejor es el situado en la zona 1. Los demas estan alejados para ir andando a los sitios. Y el de saint germain tampoco esta en la zona mas cercana al sena que es la mas proxima a la cité. Pero tampoco se ve claro en el mapa que han puesto con ese circulo rojo. Quizas el propietario te podria precisar mas donde esta situado....
De todas maneras y dado tu prisa elige alguno que tenga metro cerca. El de la zona 1 ya te digo que esta bien pero igual te resulta caro no se...

Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris Tema: Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris - Francia Foro: Francia

elenare
Imagen: Elenare
Registrado:
22-Ago-2008
Mensajes: 16883
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Homelidays: Apartamentos en Paris

Publicado:
Hefner Escribió:
Hola!

Necesito vuestro consejo de forma urgente.

La reserva que teníamos para el 14-17 de Octubre ha sido anulada por la propietaria por motivos personales. Así que faltando sólo una semana, no tenemos alojamiento.

He contactado con varios propietarios y estos son los que están disponibles. De entre estas cinco opciones, ¿hay alguna -ya sea por precio, situación, características, etc- que merezca mucho más la pena sobre el resto?

Los apartamentos son:

1. En el Distrito 1, parece muy céntrico pero son 95€ por noche. Un poco pequeño Aquí

2. Distrito 2 (Grands Boulevards) Quartier Montorgueil sentier. Parece pequeñito pero muy mono. Aquí

3. Distrito 10. Canal Saint Martin/Couvent des récollets. Aquí

4. Rue D'Hauteville. Parece un poco más alejado del centro que los otros, pero también es el más económico. Aquí

5. En Saint Germain des Prés, Rue d'Assas. ¿Está muy alejada esta zona del centro? ¿Merece la pena? Lo podéis ver aquíç


¿Alguna sugerencia, comentario, recomendación?

Y ah! Por supuesto, si tenéis alguna idea mejor, ya sea de apartamento u hotel, comentarlo!

Muchísimas gracias de antemano!
Realmente el mejor es el situado en la zona 1. Los demas estan alejados para ir andando a los sitios. Y el de saint germain tampoco esta en la zona mas cercana al sena que es la mas proxima a la cité. Pero tampoco se ve claro en el mapa que han puesto con ese circulo rojo. Quizas el propietario te podria precisar mas donde esta situado....
De todas maneras y dado tu prisa elige alguno que tenga metro cerca. El de la zona 1 ya te digo que esta bien pero igual te resulta caro no se...
Leer más ...

Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris Tema: Archivo Homelidays: Apartamentos en Paris - Francia Foro: Francia

Hefner
Imagen: Hefner
Registrado:
27-Jun-2011
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Homelidays: Apartamentos en Paris

Publicado:
Hola!

Necesito vuestro consejo de forma urgente.

La reserva que teníamos para el 14-17 de Octubre ha sido anulada por la propietaria por motivos personales. Así que faltando sólo una semana, no tenemos alojamiento.

He contactado con varios propietarios y estos son los que están disponibles. De entre estas cinco opciones, ¿hay alguna -ya sea por precio, situación, características, etc- que merezca mucho más la pena sobre el resto?

Los apartamentos son:

1. En el Distrito 1, parece muy céntrico pero son 95€ por noche. Un poco pequeño Aquí

2. Distrito 2 (Grands Boulevards) Quartier Montorgueil sentier. Parece pequeñito pero muy mono. Aquí

3. Distrito 10. Canal Saint Martin/Couvent des récollets. Aquí

4. Rue D'Hauteville. Parece un poco más alejado del centro que los otros, pero también es el más económico. Aquí

5. En Saint Germain des Prés, Rue d'Assas. ¿Está muy alejada esta zona del centro? ¿Merece la pena? Lo podéis ver aquíç


¿Alguna sugerencia, comentario, recomendación?

Y ah! Por supuesto, si tenéis alguna idea mejor, ya sea de apartamento u hotel, comentarlo!

Muchísimas gracias de antemano!

Buscar compañeros para compartir autocaravana o caravana Tema: Buscar compañeros para compartir autocaravana o caravana - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

benjamin83
Imagen: Benjamin83
Registrado:
16-Dic-2009
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: COMPAÑER@S DE VIAJE.EUROPA EN AUTOCARAVANA,de hoy en adelant

Publicado:
hola gente ..soy un chico de 28 años y solo queria comentarles que estoy con un amigo dando una vuelta por europa entera en autocaravana, hasta febrero..(calculo)..
ahora estaremos en amsterdam unos 3 dias mas; pero mi amigo tiene que marchar. asi que si alguien tiene ganas de sumarse en algun tayecto del viaje (o todo dependiendo de la afinidad). bienvenido/a...
el intinerario es apartir de aqui, alemania, dinamarca, polonia, bajar assa grecia y volver a españa costeando el mediterraneo. los dias de visitas en cada pais son variables , deacuerdo a lo que nos guste mas o menos.. saludos

EMPRESS, CAPITALES BALTICAS, 2011(historico 1) Tema: EMPRESS, CAPITALES BALTICAS, 2011(historico 1) - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Alcatraz
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
14-Ene-2010
Mensajes: 2259
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EMPRESS, CAPITALES BALTICAS, 2011

Publicado:
calicastras Escribió:
Que os ha parecido lo de Estocolmo de Españoles por el mundo, a mi lo que mas la fiesta del cangrejo, cuando vayamos que nos la hagan y que me den un gorrito y una copita como a ellos.
La chica que salio explicando la ruta de la trilogia de Mileniun
es Assa Danielson que fue la guia en Estocolmo del Grupo Albatros
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube