Coche 5 plazas sale por 300 euros los dos días. Pero no para 6. Es Akureyri y puede haber menos disponibilidad.
Un detalle que no os habéis dado cuenta es que la noche intermedia hay que hacerla en el barco o pagar un montón de euros más de hotel. Más aún en Myvatn. Tristemente Akureyri es el óptimo en precio pero para eso tienen el barco. Por tanto yo no me saldría de Godafoss + Myvatn + Dettifoss.
Existen muchas alternativas, como separar en dos grupos, unos coche y otros excursión de crucero. Unos van un día y los otros van el otro día.
Y también se pueden hacer turnos porque lo que es un palizón hacer para una persona (ir y volver a Myvatn en tanto tiempo), para personas distintas usar el coche por turnos no cansa aunque se gaste más gasofa es poco dinero.
Otra alternativa loca es llevar un grupo a Myvatn y volver a por el resto, solo es 1h cada trayecto. Andando en el lugar adecuado se pueden enlazar muchas cosas. Obviamente en Dimmuborgir tienes para mucho más de una hora y un bar-restaurant en el parking. Incluso para andarines se puede juntar con Hverfjall.
Tenéis muchas alternativas pero más vale que reservéis cosas con cancelación gratuita y sin pago por adelantado (para que una cancelación gratuita no os cueste el cambio de divisa, si no usáis Revolut o similar).
Incluso podéis reservar cosas distintas y luego ir con la mejor opción. Si vais a coger hotel en Myvatn lo mismo. Yo cogería un mini y lo usaría como transporte entre Myvatn y Akureyri y luego ya se juntan los grupos en Myvatn donde está todo muy cerca. El móvil español funciona "gratis" porque no cobra más que en la UE, es fácil coordinarse.
Viajo a Japón la semana que viene, llegando a Narita. Tengo la N26 metal, por lo que no tengo comisiones con las retiradas, ni límite de retiradas en cajeros.
¿Me recomendáis llevar dinero en efectivo para cambiarlo en Japón, o sacar de los cajeros?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Fuiste cambiando estos meses euros a yenes en tu tarjeta? (yo llevaría ambas cosas. El efectivo si lo usas, pues lo usas, y sino vuelves con él a casa... Pero siempre es bueno tener un plan B ).
No sé cómo hiciste las reservas de los hoteles, en yenes y los vas a pagar el propio día que vas al hotel, o ya van pagados?
Lo digo porque si están prepagados con la N26 pues va a ser una cantidad considerable que te va a quitar de esos yenes que quizás tengas acumulados... Aún así, (la N26 no la conozco, yo tengo una revolut) el cambio euro-yen está bastante estable, si vas a pagar todo con esa tarjeta, no creo que tengas problema en usar la tarjeta para todo, para pagar hoteles, gastos diarios y para sacar efectivo de los cajeros.
Hola Xansolo, en N26 no hay que cambiar de una moneda a otra. Tienes el dinero en euros, y cuando haces el pago con tarjeta hace conversión directa.
Cuando sacas dinero de cajeros, lo mismo, incluso hay veces que he sacado más dinero del cajero de lo que salía la conversión directa en Google de euro a la otra moneda, así que para mi N26 la primera. Tuve Revolut y me la llevo de viaje pero ya ni la uso.
Las reservas todas por Booking, en euros. Luego pago en el alojamiento, así que la conversión a yenes que corresponda. El problema es que he leído que en la mayoría de sitios de Japón hay que pagar con efectivo. Por eso de sacar mucho efectivo de los cajeros. Si por mi fuera, lo pagaría todo con tarjeta y me ahorraba las comisiones que cobren los bancos extranjeros (N26 no me cobra nada) por las retiradas en efectivo.
Por eso preguntaba también a ver qué sale más barato al respective, sacar en cajero (comisiones cajero), o cambiar dinero en efectivo en las oficinas de cambio (comisiones oficina).
Ok.
en revolut también se puede pagar directamente con euros, y hace el cambio al momento... Pero el matiz importante, que ahora en tu caso ya da igual, es que si hubieras cambiado en su día euros por yenes, igual hubieras conseguido cambiar cuando te daban 175 yenes por euro... ahora mismo ronda los 160-164...
Faltando poco, es posible que tengas suerte y el cambio se mantenga estable...
Pero imagínate que justo cuando vayas a viajar el cambio euro-yen baje, por ej. A 150... De haber cambiado en su día, hubieras ahorrado una cantidad de dinero importante...
Imagínate haber cambiado 2000 euros a yenes cuando estaba a 175... (serían unos 350.000 yenes)
Si cuando vayas pongamos que está a 160 serían 324.000) ... Es decir, te hubiera salido el jrpass regional gratis XDDDD
Hay monedas (la libra por ejemplo), que son bastante estables a lo largo de los años, pero el yen fluctúa mucho. De todos modos este año aún está en valores históricos de buenos... Ya no 175, que fue un record que quizás nunca se vuelva a ver, pero al menos ahora está en 163, que no está mal del todo...
... Yo tengo viajado por 120-130 en mis anteriores viajes, así que imagínate el ahorro que supone viajar este año a Japón...
Y si, es casi irónico que Japón, un país tan moderno, aún prefieran el... Leer más ...
...hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.
Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo. spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html
Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.
Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...
Menos mal que he leido esto hoy
Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo... Leer más ...
...hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.
Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo. spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html
Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.
Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...
Menos mal que he leido esto hoy
Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente viendo... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la... Leer más ...
Seguramente saque algo de dinero estando allí para pagar estas cosas, la verdad que me estresan los paises donde tienes que regatear para obtener algo, pero bueno, hakuna matata como dicen jajaja
Un saludo!
Hola,
Lo mejor es que lo saques allí con la revolut q solo te van a cobrar el tipo de cambio, o ING q ahora tiene hasta 500€ gratis en cajero también (llamales antes porque hay q activarlo antes y el uso de la tarjeta fuera de Europa).
En cuanto a lo del regateo a mi me pasa igual, pero piensa q al menos vas sabiendo hasta cuanto puedes llegar, lo mas importante en la negociaciones es q tu tengas claro cuanto les vas a ofrecer y no dejar q te suban ellos, si ves q no quieren pues les dices q vale, q lo entiendes, q no pasa nada y te vas. Hay muchos masais y por lo general son majos.
Luego ya iras aprendiendo a negociar, les puedes ir diciendo q si no te lo ofrecen ellos a ese precio lo vas a coger con otro, o empezar en 30€ (sabiendo q quieres pagar 40€) y regatear un poco con ellos diciendole q subes a 40€ y así ven q has subido... En fin una negociación... Pero como te decia, no vayas a por ellos con dudas de cuanto ofrecer ni con miedo, ten claro cuanto quieres pagar como mucho y si no ciao... Q no pasa nada, ellos luchan por ganar mas y tu por pagar menos... De hecho ellos hacen lo contrario, piden mas porque saben q tu les vas a bajar... Así q no les dejes a ellos poner el precio de primeras jajaj
Hola, acabamos de volver de Islandia y cuento mis experiencias por si ayudan a alguien.
Viajamos 4 personas en un coche alquilado en Zero car. Reservé un Vitara y me dieron un Nissan Quashqai que iba fenomenal. Muy rápida la entrega y devolución.
Dimos la vuelta completa en sentido antihorario con pequeños trayectos fuera de la N1 y tomando la 59 y 54 para entrar en Snæfellsness (muchos tramos de grava compactada pero fácil de conducir. Están asfaltando varios tramos). En general la conducción ha sido mas fácil de lo esperado, con poco tráfico, excepto un par de días con alerta naranja por nieve y viento que nos obligó a modificar el plan inicial.
En 8 días hemos pasado por momentos con sol estupendo, lluvia (poca) y nieve y viento del más crudo invierno. Hay que ir muy preparado y a nosotros nos ha venido muy bien llevar pantalones y chubasqueros impermeables para poner encima de la ropa. Tuvimos días de mucho frío.
Hay que pagar en casi todos los parkings, normalmente 1000ISK por coche pero a cambio tienes aseos gratis muy limpios y acceso a lugares maravillosos. A mí me parece bien colaborar al mantenimiento de estos lugares.
Como todos sabemos, Islandia es cara. Nosotros comíamos normalmente bocadillos con cosas que llevamos de casa. En el aeropuerto no nos miraron nada, creo que no hay problema para pasar lo que quieras. En todo caso hay que llevar algo de comida en el coche porque hay muchos lugares en los que no puedes comprar nada. Por la noche cenábamos en restaurantes, los precios lógicamente varían según el sitio pero alrededor de 3000 ISK las sopas; 1500 la cerveza de 500ml y 5000Isk los platos principales, en general bastante abundantes.
Hemos pagado todo con Revolut, sin problemas. En las gasolineras con el móvil porque la tarjeta física no iba cuando lo intenté por primera vez.
Hemos tenido tres noches maravillosas de auroras boreales. Al principio estábamos un poco confundidos porque no se ven como en las fotos. Son como nubes blancas brillantes que van cambiando de forma e intensidad. En todo caso un espectáculo alucinante.
No me quiero extender mucho, si alguien quiere preguntar algo concreto, encantada de contestar. A mí el foro me ha ayudado muchísimo.
Enhorabuena a los que vais, yo estoy deseando volver.
Hola, tengo una duda a ver si alguien sabe decirme respecto a la oferta que hacen de meses gratis Premium
¿Lleva coste sí o sí al cancelar tras el periodo de prueba? ¿No es posible tener Plan Premium y beneficiarte de él con la tarjeta standard sin tener que pedir otra?
No me queda nada claro al leer el correo que mandan
Es posible vincular dos tarjetas (mismo titular) en alipay y wechat? en caso de que alguien lo haya hecho querria saber si os ha dado algún problema.
Me gustaria llevar además de N26 una segunda tarjeta de debito en cada una de las apps de pago por si acaso...
Muchas gracias a todos por este hilo
Sds,
Si, yo tenía vinculadas en wechat la N26, la Revolut y la mía de ING. En ING activamos un plan viaje y nos han devuelto las comisiones que hemos pagado. Es algo nuevo, no se bien como funciona, pero para probar era gratis y lo activamos, ha ido bien.
También puedes vincular una tarjeta que no sea del mismo titular, al menos nos funcionó a nosotros. Al final teníamos saldo en una de las dos Revolut y mi chico se puso mi tarjeta en su wechat y fue bien.
Proton vpn, es gratis y si funciona, comprobado. El único problema que te puede dar las vpn, es que "no me digas por qué", para hacer el pago a veces tu teléfono no funciona bien y la quitas y funciona, algo curioso. En los hoteles los WiFi ni con la vpn puesta traspasa el cortafuegos, demasiados filtros. Hay que tirar de datos...las tarjetas o roaming que trae vpn no Dan problemas pero si compras sim de datos China en China algunas los están dando si pagas con la vpn activada.
Es posible vincular dos tarjetas (mismo titular) en alipay y wechat? en caso de que alguien lo haya hecho querria saber si os ha dado algún problema.
Me gustaria llevar además de N26 una segunda tarjeta de debito en cada una de las apps de pago por si acaso...
Muchas gracias a todos por este hilo
Sds,
Si, yo tenía vinculadas en wechat la N26, la Revolut y la mía de ING. En ING activamos un plan viaje y nos han devuelto las comisiones que hemos pagado. Es algo nuevo, no se bien como funciona, pero para probar era gratis y lo activamos, ha ido bien.
También puedes vincular una tarjeta que no sea del mismo titular, al menos nos funcionó a nosotros. Al final teníamos saldo en una de las dos Revolut y mi chico se puso mi tarjeta en su wechat y fue bien.
Muy buenas viajeros, este Jueves nos vamos a Londres por fin de viaje y he estado revisando ya varios hilos del foro y lo que tengo más liado es el tema de trenes que no se si me he enterado bien.
Somos 2 adultos, una niña de 4 años y otra de 9 años.
-Según he entendido las niñas viajan gratis junto a nosotros en cualquier transporte público con una Oyster o tarjeta Contact.
Las tarjetas que vamos a usar son 2 de debito del BBVA con el que solemos pagar en los comercios con contact ¿Nos funcionarian como una Oyster sin problema no?.
Las niñas viajarian gratis con cada adulto.
-EL otro tema es el del aeropuerto al centro, llegamos y nos vamos por el aeropuerto de Gatwick y tenemos el hotel en Premier Inn London Southwark.
Por lo que he visto lo mejor es ir hasta London Bridge con Thameslink y desde allí metro hasta Southwark Station.
¿Es mejor sacar los billetes con antelación o estando allí pasamos las 2 contact y yasta?
No hace falta que reserves con antelación. Simplemente utiliza las tarjetas contactless.
Mira a ver cuánto te cobran de comisión por cambio de moneda. Si no te recomiendo que utilices alguna tarjeta tipo Revolut
Muchas gracias por responder,tengo activado el pack Viajes del Bbva básico, que tengo en cada tarjeta 1000€ sin comisiones en gasto al mes y 1 vez sacar de un cajero al mes sin comisiones.
¿Entonces entiendo que cogiendo el Thameslink para llegar a London Bridge llego allí y pasando ambas tarjetas por el contact pasamos a las 2 niñas gratis y nosotros con descuento?
¿Estoy en lo cierto?
Es que tengo un cacao con eso,me parece haber leido de alguien que dice que los niños pagan pero mas barato ese tren, y que no hay descuento para ese tren,no se,no termino de enterarme,perdona ser tan torpe y gracias de antemano.
Cada adulto entra con un niño tocando con su tarjeta contactless en el lector situado junto a las barreras de acceso a los andenes
A los adultos se les aplica la tarifa correspondiente (no hay descuentos) de Transport For London (TFL). Los niños menores de 11 años viajan gratis siempre y cuando vayan con un adulto.
Muchas gracias,entonces no sacaré los billetes antes y lo haré directamente allí.
Muy buenas viajeros, este Jueves nos vamos a Londres por fin de viaje y he estado revisando ya varios hilos del foro y lo que tengo más liado es el tema de trenes que no se si me he enterado bien.
Somos 2 adultos, una niña de 4 años y otra de 9 años.
-Según he entendido las niñas viajan gratis junto a nosotros en cualquier transporte público con una Oyster o tarjeta Contact.
Las tarjetas que vamos a usar son 2 de debito del BBVA con el que solemos pagar en los comercios con contact ¿Nos funcionarian como una Oyster sin problema no?.
Las niñas viajarian gratis con cada adulto.
-EL otro tema es el del aeropuerto al centro, llegamos y nos vamos por el aeropuerto de Gatwick y tenemos el hotel en Premier Inn London Southwark.
Por lo que he visto lo mejor es ir hasta London Bridge con Thameslink y desde allí metro hasta Southwark Station.
¿Es mejor sacar los billetes con antelación o estando allí pasamos las 2 contact y yasta?
No hace falta que reserves con antelación. Simplemente utiliza las tarjetas contactless.
Mira a ver cuánto te cobran de comisión por cambio de moneda. Si no te recomiendo que utilices alguna tarjeta tipo Revolut
Muchas gracias por responder,tengo activado el pack Viajes del Bbva básico, que tengo en cada tarjeta 1000€ sin comisiones en gasto al mes y 1 vez sacar de un cajero al mes sin comisiones.
¿Entonces entiendo que cogiendo el Thameslink para llegar a London Bridge llego allí y pasando ambas tarjetas por el contact pasamos a las 2 niñas gratis y nosotros con descuento?
¿Estoy en lo cierto?
Es que tengo un cacao con eso,me parece haber leido de alguien que dice que los niños pagan pero mas barato ese tren, y que no hay descuento para ese tren,no se,no termino de enterarme,perdona ser tan torpe y gracias de antemano.
Cada adulto entra con un niño tocando con su tarjeta contactless en el lector situado junto a las barreras de acceso a los andenes
A los adultos se les aplica la tarifa correspondiente (no hay descuentos) de Transport For London (TFL). Los niños menores de 11 años viajan gratis siempre y cuando vayan con un adulto.
Muy buenas viajeros, este Jueves nos vamos a Londres por fin de viaje y he estado revisando ya varios hilos del foro y lo que tengo más liado es el tema de trenes que no se si me he enterado bien.
Somos 2 adultos, una niña de 4 años y otra de 9 años.
-Según he entendido las niñas viajan gratis junto a nosotros en cualquier transporte público con una Oyster o tarjeta Contact.
Las tarjetas que vamos a usar son 2 de debito del BBVA con el que solemos pagar en los comercios con contact ¿Nos funcionarian como una Oyster sin problema no?.
Las niñas viajarian gratis con cada adulto.
-EL otro tema es el del aeropuerto al centro, llegamos y nos vamos por el aeropuerto de Gatwick y tenemos el hotel en Premier Inn London Southwark.
Por lo que he visto lo mejor es ir hasta London Bridge con Thameslink y desde allí metro hasta Southwark Station.
¿Es mejor sacar los billetes con antelación o estando allí pasamos las 2 contact y yasta?
No hace falta que reserves con antelación. Simplemente utiliza las tarjetas contactless.
Mira a ver cuánto te cobran de comisión por cambio de moneda. Si no te recomiendo que utilices alguna tarjeta tipo Revolut
Muchas gracias por responder,tengo activado el pack Viajes del Bbva básico, que tengo en cada tarjeta 1000€ sin comisiones en gasto al mes y 1 vez sacar de un cajero al mes sin comisiones.
¿Entonces entiendo que cogiendo el Thameslink para llegar a London Bridge llego allí y pasando ambas tarjetas por el contact pasamos a las 2 niñas gratis y nosotros con descuento?
¿Estoy en lo cierto?
Es que tengo un cacao con eso,me parece haber leido de alguien que dice que los niños pagan pero mas barato ese tren, y que no hay descuento para ese tren,no se,no termino de enterarme,perdona ser tan torpe y gracias de antemano.
Muy buenas viajeros, este Jueves nos vamos a Londres por fin de viaje y he estado revisando ya varios hilos del foro y lo que tengo más liado es el tema de trenes que no se si me he enterado bien.
Somos 2 adultos, una niña de 4 años y otra de 9 años.
-Según he entendido las niñas viajan gratis junto a nosotros en cualquier transporte público con una Oyster o tarjeta Contact.
Las tarjetas que vamos a usar son 2 de debito del BBVA con el que solemos pagar en los comercios con contact ¿Nos funcionarian como una Oyster sin problema no?.
Las niñas viajarian gratis con cada adulto.
-EL otro tema es el del aeropuerto al centro, llegamos y nos vamos por el aeropuerto de Gatwick y tenemos el hotel en Premier Inn London Southwark.
Por lo que he visto lo mejor es ir hasta London Bridge con Thameslink y desde allí metro hasta Southwark Station.
¿Es mejor sacar los billetes con antelación o estando allí pasamos las 2 contact y yasta?
No hace falta que reserves con antelación. Simplemente utiliza las tarjetas contactless.
Mira a ver cuánto te cobran de comisión por cambio de moneda. Si no te recomiendo que utilices alguna tarjeta tipo Revolut
...la misma historia. Super útil en paradas en las que no hay donde comprar. De hecho las puedes comprar ya montado en el bus y después enseñarle el comprobante al conductor.
Ida a Billund, vuelta desde Copenhague. La info de Billund la pondré en el post correspondiente.
En Copenhague nos alojamos en el urban house hostel. Albergue junto a la estación de tren y super bien situado. Cómodo, limpio, y aunque parezca increíble, silencioso, aún y con la cantidad de gente que se aloja. Muchas familias alojadas.
Recomiendo reservar el desayuno, es muy bueno, hay de todo y te puedes preparar y llevar un tentempié para media mañana.
Nuestro modus operandi es siempre el mismo en todos los viajes con el tentempié a media mañana para no perder tiempo y no estar embotado para poder seguir el ritmo hasta la cena y poder así hacer picnic en algún parque que también tiene su encanto.
Tres días completos,
DIa 1
Free Tour desde la plaza del ayuntamiento. Interesante y entretenido para primera toma de contacto con la ciudad, nos dejó en AMALIENBORG, así que seguimos desde ahí. Iglesia del mármol, sirenita, castellet ( muy bonito el molino que hay dentro). Después caminamos junto al canal y cruzamos los puentes para ir a Christiania. Iglesia del Salvador, no subimos porque había una pedazo de cola para ver el atardecer, con lo que si hay posibilidades de reservar hora, lo aconsejo, y ya de vuelta al albergue. Cenamos unos dumplings en un restaurante chino junto al hotel que nos recomendó una chica española del hotel. Ni fu ni fa.
Día 2
Castillo de Rosenborg, chulo de ver, joyas del tesoro y tal. Compramos la entrada con hora en la página web y no hay que hacer ninguna cola. Tienen taquillas gratis para dejar las mochilas antes de entrar. Los jardines muy bonitos. Después nos fuimos al NYHAVN a coger un barco para dar un paseo por los canales. La empresa NETTO es la más barato, lo único que el guía sólo habla en danés, alemán e inglés. Son 60 kr adultos y 30 niños. Salen cada 20' y están en el margen de sombra del canal maps.app.goo.gl/ ...eview.copy
Después a recorrer la calle de las tiendas, Strøget, todas cerradas porque era domingo, y aparte casi todo cierra a las 17h.
Merienda en la conditori la GLACE, suele haber cola para entrar y coger mesa. Es caro, pero todo está riquísimo y super pintaza... Te sientan, te dan un QR con la carta y un ticket de turno en el que pedir en el mostrador, luego te lo traen a la mesa.. Merece la pena la clavada.
Torre redonda, que es el observatorio astronómico, muy chulo y buenísimas vistas
Catedral luterana de Copenhague, abría a las 20 h, y nos encantó, muy recomendable
La cena fue en el restaurante Karla karla.nu/
Hay que hacer la reserva en su página web, mejor el día previo. Comida típica danesa, super rica
Hay dos menús, pedimos ambos para compartir, pero lo que más nos gustó fueron los arenques y el cerdo asado estilo danés. Los camareros super amables.
Día 3
Mercado abastos torvehallernekbh.dk/
Hicimos varias compras, y es posible comer allí porque hay de todo, pescados ahumado las típicas tostas, hay para todos los gustos y todo con muy buena pinta.
Paseamos y paseamos y nos fuimos al Tívoli. Es muy bonito y hay muchas atracciones. Las entradas son más baratas entre semana. Hay que pagar una entrada general, todo el mundo paga lo mismo excepto los muy pequeños, y aparte hay que pagar el "pase de... Leer más ...