Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Ropa Para ir a Sri Lanka 2023 ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️

Se encontraron 17 comentarios sobre Ropa Para ir a Sri Lanka en el Foro de India y Nepal
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Xamu09
Xamu09
Registrado:
02-Jul-2021

Mensajes: 42
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Hola! Estuvimos dos semanas a principios de diciembre, la verdad que con la misma incertidumbre pero la cosa fue perfecta, al turista que es el que lleva dinero de fuera lo tratan de escándalo, la verdad que 0 problemas, llevaros ropa larga si queréis entrar en los templos
  Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias  Tema: Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Adri6
Adri6
Registrado:
08-Dic-2008

Mensajes: 220
Envío Asunto: Re: Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias  Publicado:
Nosotros acabamos de volver de nuestro viaje y no podemos estar más contentos de haber elegido a Sisira.
Habla español muy bien, y después de un año casi preparando el viaje y los 8 días con él, lo recomendamos mucho para hacer cualquier tour por Sri Lanka.

En nuestro caso, le dije directamente los hoteles que queríamos y las condiciones, él me pasó su propuesta de itinerario, hicimos un par de cambios nada más y todo genial. Decidimos cenar y desayunar todos los días en el hotel, y para las comidas, él nos llevaba cada día durante el trayecto a sitios locales con precios muy buenos (y comida buena).

Nos ayudó en todo cada día, es guía turístico también y se conoce todos los rincones del país, costumbres, religiones... También nos aconsejó en todo (tema ropa, cambiar dinero, propinas, etc) Es muy simpático y entre él y nosotros, siempre teníamos algo de lo que hablar durante los trayectos.

En nuestro caso éramos 2, pero también hace tours con grupos más grandes. Si volvemos algún día a Sri Lanka, volveremos a hacerlo con él sin duda, cualquier duda podéis preguntarme:

Sisira
+94 777 804030
sisirasrilanka@gmail.com
  Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  Tema: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
orlanda78
Orlanda78
Registrado:
11-Ago-2013

Mensajes: 17
Envío Asunto: Re: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  Publicado:
Donde pases al menos 2 noches te da tiempo a que te la laven en el alojamiento, luego en Ella, Kandy, o la playa, aparte tienes sitios para laundry. Para referencia de precios..en uno nos dijeron 600 rupias por kg de ropa.En otro 100 rupias por prenda grande tipo pantalón.
En Nuwara Eliya frío, por la noche refresca bastante, puedes llevar una térmica que no ocupa mucho.
Hace unos días hacía mucho calor, en zona centro y costa este. Si lavas algo "pequeño" tipo camiseta tirantes por tí mismo, se te seca para el día siguiente.
  Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  Tema: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Nathanian83
Nathanian83
Registrado:
21-May-2015

Mensajes: 15543
Envío Asunto: Re: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka ✈️ Foros de  Publicado:
Buenos días,

Creamos este hilo específico para el tema de equipaje y ropa para Sri Lanka.

Saludos!
  Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  Tema: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Jocunda
Jocunda
Registrado:
05-Sep-2017

Mensajes: 107
Envío Asunto: Re: Viajar a Sri Lanka  Publicado:
"damagu79" Escribió:
Hola
Voy a viajar por Sri Lanka por más de semanas.. los que ya habéis ido como hacíais con la ropa.. habií sitios en la ciudades para lavarla, os lavaban la ropa en el alojamiento...
Gracias

Sí, no merece la pena ir cargado de ropa. Tienes ambas opciones, así que lo que te cuadre más
  Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  Tema: Equipaje y Ropa para viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
damagu79
Damagu79
Registrado:
09-May-2013

Mensajes: 24
Envío Asunto: Re: Viajar a Sri Lanka  Publicado:
Hola
Voy a viajar por Sri Lanka por más de semanas.. los que ya habéis ido como hacíais con la ropa.. habií sitios en la ciudades para lavarla, os lavaban la ropa en el alojamiento...
Gracias
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
jarsenio
Jarsenio
Registrado:
29-Sep-2020

Mensajes: 7
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y...
Leer más ...
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
eojeda
Eojeda
Registrado:
29-Jun-2022

Mensajes: 1
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando...
Leer más ...
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Olga1966
Olga1966
Registrado:
08-Mar-2018

Mensajes: 13
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando...
Leer más ...
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Sònia2509
Sònia2509
Registrado:
06-Jun-2013

Mensajes: 116
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando...
Leer más ...
  Seguridad en Sri Lanka  Tema: Seguridad en Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
jarsenio
Jarsenio
Registrado:
29-Sep-2020

Mensajes: 7
Envío Asunto: Re: Seguridad en Sri Lanka  Publicado:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los...
Leer más ...
  Alquilar Tuk Tuk en Sri Lanka: conducir y moverse en tuktuk  Tema: Alquilar Tuk Tuk en Sri Lanka: conducir y moverse en tuktuk  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
nosequenombre
Nosequenombre
Registrado:
21-Oct-2013

Mensajes: 12349
Envío Asunto: Re: Itinerarios/ Rutas Sri Lanka  Publicado:
"Tatisheri" Escribió:
"nosequenombre" Escribió:
Tatisheri, que equipaje habeis llevado en el Tuk tuk? Mochilas o maletas?
Nosotrs para el viaje llevaremos dos medianas y un trolley, pero dejaremos una de las medianas con los trastos de Maldivas en el hotel de Negombo.
Trolley y mediana según me cuentan caben bien y así tambien evito bolsas y mochilas que puedan abrir los macacos, aunque nosotros haremos poco visita con equipaje. Que tal en ese sentido?

Llevábamos dos mochilas medianas (tirando a grandes yo creo... jajaja) y una tenía que ir abajo en el asiento. LA parte de atrás del tuktuk parece que tiene un pequeño maletero en las fotos, pero engaña... en esa parte va el motor. Es como si solo llevaras la bandeja trasera del coche. Dos maletas tipo cabina caben en esa parte. O dos mochilas más pequeñas que las nuestras, pero no mucho más. Aunque hemos intentado evitarlo, hemos hecho algunas visitas dejando las maletas en el tuktuk (solo ropa, nada de valor o documentación importante, eso siempre con nosotros) y no hemos tenido problema porque nos han vigilado los tuktuks. Los monos son un peligro enorme, se suben al tuktuk hasta contigo dentro a buscar mochilas con comida. El tuktuk tiene una especie de cajón para la rueda de repuesto debajo del asiento del conductor que va cerrada con candado. Es dónde nosotros aprovechábamos para meter la mochila que llevaba los tentempies y evitar que los monos hicieran de las suyas.

Sí nosotros llevaremos una maleta en el cajetin de detrás bien sujeta y la otra, como atrás voy yo sola, en el suelo tan ricamente.
Nosotros solo tenemos dos visitas en ruta con equipaje y además hemos pensado eso que comentas, darle una propinilla al vigilante y que nos lo cuide.
Oye, y lo del truco de debajo del asiento no lo sabía, guay, me lo apunto Aplauso
Muchas gracias Amistad
  Alquilar Tuk Tuk en Sri Lanka: conducir y moverse en tuktuk  Tema: Alquilar Tuk Tuk en Sri Lanka: conducir y moverse en tuktuk  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
Tatisheri
Tatisheri
Registrado:
27-Jun-2014

Mensajes: 303
Envío Asunto: Re: Itinerarios/ Rutas Sri Lanka  Publicado:
"nosequenombre" Escribió:
Tatisheri, que equipaje habeis llevado en el Tuk tuk? Mochilas o maletas?
Nosotrs para el viaje llevaremos dos medianas y un trolley, pero dejaremos una de las medianas con los trastos de Maldivas en el hotel de Negombo.
Trolley y mediana según me cuentan caben bien y así tambien evito bolsas y mochilas que puedan abrir los macacos, aunque nosotros haremos poco visita con equipaje. Que tal en ese sentido?

Llevábamos dos mochilas medianas (tirando a grandes yo creo... jajaja) y una tenía que ir abajo en el asiento. LA parte de atrás del tuktuk parece que tiene un pequeño maletero en las fotos, pero engaña... en esa parte va el motor. Es como si solo llevaras la bandeja trasera del coche. Dos maletas tipo cabina caben en esa parte. O dos mochilas más pequeñas que las nuestras, pero no mucho más. Aunque hemos intentado evitarlo, hemos hecho algunas visitas dejando las maletas en el tuktuk (solo ropa, nada de valor o documentación importante, eso siempre con nosotros) y no hemos tenido problema porque nos han vigilado los tuktuks. Los monos son un peligro enorme, se suben al tuktuk hasta contigo dentro a buscar mochilas con comida. El tuktuk tiene una especie de cajón para la rueda de repuesto debajo del asiento del conductor que va cerrada con candado. Es dónde nosotros aprovechábamos para meter la mochila que llevaba los tentempies y evitar que los monos hicieran de las suyas.
  Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  Tema: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
martituks
Martituks
Registrado:
14-Jul-2015

Mensajes: 6414
Envío Asunto: Re: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  Publicado:
txus2006 Escribió:
Buenos días; Alguien ha estado últimamente por las zonas de ,Anuradhapudra ,Polonaruwa ,Dambulla, Pirudangala, Kandy,Nuwara, Haputale, Ella, Tissa,Yala, Galle,Negombo? lo digo porque dentro de unos salgo y no estoy seguro que ropa llevar en mi maleta porque quiero llevar lo mínimo para evitar pesos innecesarios. Gracias anticipadas.

Por si te sirve, yo fui en diciembre.

Anuradhapura, Polonnaruwa, Dambula y Kandy: calor (manga corta y pantalón corto)

Tierras Altas: fresquete y humedad. Manga larga y chubasquero.

Sur: calor
  Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  Tema: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
txus2006
Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007

Mensajes: 1383
Envío Asunto: Re: Clima Sri Lanka- Mejor Época para Viajar a Sri Lanka  Publicado:
Buenos días; Alguien ha estado últimamente por las zonas de ,Anuradhapudra ,Polonaruwa ,Dambulla, Pirudangala, Kandy,Nuwara, Haputale, Ella, Tissa,Yala, Galle,Negombo? lo digo porque dentro de unos días salgo y no estoy seguro que ropa llevar en mi maleta porque quiero llevar lo mínimo para evitar pesos innecesarios. Gracias anticipadas.
  Compras en Sri Lanka: souvenirs, mercados  Tema: Compras en Sri Lanka: souvenirs, mercados  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
marchoso
Marchoso
Registrado:
07-Jul-2019

Mensajes: 29
Envío Asunto: Re: Compras en Sri Lanka  Publicado:
rosa_2013 Escribió:
Para comprar ropa de marca Patagonia, NorthFace, HH la puedes encontrar el New Bazaar Road , Queen Elisabeth Plaza Complex. Nuwara Eliya.

Yo ayer me compré una chaqueta de Patagonia por 3000 Lkr y otra de North Face waterproof por 4000 Lkr.

Os lo recomiendo.

Sabes si puedo encontrar tallas grandes, yo uso la 4xxxxl europea
  Compras en Sri Lanka: souvenirs, mercados  Tema: Compras en Sri Lanka: souvenirs, mercados  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal
rosa_2013
Rosa_2013
Registrado:
04-Feb-2019

Mensajes: 8
Envío Asunto: Re: Compras en Sri Lanka  Publicado:
Para comprar ropa de marca Patagonia, NorthFace, HH la puedes encontrar el New Bazaar Road , Queen Elisabeth Plaza Complex. Nuwara Eliya.

Yo ayer me compré una chaqueta de Patagonia por 3000 Lkr y otra de North Face waterproof por 4000 Lkr.

Os lo recomiendo.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram