Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ruta Musica ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ruta Musica en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +400 comentarios sobre Ruta Musica en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderEEUU Ruta 61 en coche - Horizonte paralelo Tema: EEUU Ruta 61 en coche - Horizonte paralelo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

HorizonteParalelo
Imagen: HorizonteParalelo
Registrado:
15-May-2013
Mensajes: 5318
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EEUU Ruta 61 en coche - Horizonte paralelo

Publicado:
¡Descubre la esencia musical de Estados Unidos en un viaje de 11 días lleno de ritmo y emoción!
- Viaje privado a tu aire.
- 9 días de coche de alquiler
- Música en vivo

Desde la vibrante Chicago hasta la mítica Nueva Orleans, este viaje te llevará por las ciudades más emblemáticas de la música estadounidense.
Atravesarás la Ruta 61, conocida como la "Ruta del Blues", visitando lugares icónicos como Nashville, Memphis e Indianápolis, donde podrás sumergirte en la historia del jazz, el blues y el rock&roll.
Viajarás a tu aire permitiendo que la música te guíe a través de esta aventura única. Cada parada te sumergirá en un mundo de ritmo y cultura.

¡Prepárate para una experiencia inolvidable donde la música será tu guía y tus recuerdos serán como melodías que perdurarán para siempre! 🎵🚗🎸

Para más información consulte nuestra web.

FolderRuta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales
● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle.
● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y localidades.

El destino castellanoleonés de la Ruta del Vino de Rueda, conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, que podrá disfrutarse en el territorio a lo largo de todo el mes de noviembre. Los visitantes, gracias a la colaboración de bodegas y municipios de la zona, se podrán sumergir en la historia, los sabores y las tradiciones de la región.

Un mundo bajo las entrañas de la tierra: Bodegas subterráneas
La Ruta del Vino de Rueda invita a descubrir la extraordinaria riqueza de su patrimonio subterráneo, considerado una auténtica joya vinícola en el territorio. Este legado, que destaca por su historia y su arquitectura, se manifiesta a través de numerosas bodegas subterráneas que se extienden por los pueblos de la Ruta. A diferencia de otras regiones vinícolas de España, muchas de estas bodegas están construidas bajo las propias casas de los viticultores, lo que ha hecho que el vino haya convivido con la población local a lo largo de diez siglos, marcando profundamente su ADN

Durante cerca de mil años, viticultores y bodegueros han elaborado y conservado sus vinos en el subsuelo de sus hogares, creando una conexión íntima entre el hombre y su vino. Este patrimonio vinícola subterráneo es un testimonio palpable de la especial relevancia que el vino tuvo en la región entre los siglos XV y XVIII, durante la época dorada de Rueda. Gracias a su singularidad, la Ruta del Vino de Rueda ha sido merecedora de un innovador proyecto de valorización, pionero en España y otorgado por el Ministerio de Turismo a través de la convocatoria “Experiencias Turismo España”, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Este año, las bodegas municipales de La Seca y Nava del Rey, en colaboración con Trigueros del Valle, proponen una visita conjunta en esta fecha destacada que han denominado ‘Bodega a Bodega’ y que permite descubrir su rico patrimonio subterráneo de manera conjunta y de forma gratuita.. En concreto, en la bodega de La Seca, los visitantes pueden explorar la bodega subterránea municipal y descubrir la arquitectura original que revela los métodos tradicionales de producción de vino, incluyendo respiraderos y depósitos ancestrales. Al igual que en Nava del Rey donde una completa visita guiada a la bodega Municipal de ‘Los Maestros’ mostrará al visitante, no sólo su patrimonio subterráneo, sino el rico pasado vitivinícola de esta villa enológica por excelencia.

Gastronomía y catas maridadas
El restaurante Mesón de Pedro, conocido por su especialidad en pinchos de lechazo y conejo a la brasa, es estos días el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los...
Leer más ...

FolderKumara, guía Sri Lanka Tema: Kumara, guía Sri Lanka - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

vanesamoes123
Imagen: Vanesamoes123
Registrado:
21-Oct-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Kumara, guía Sri Lanka

Publicado:
Viaje A Sri Lanka con amigas. Durante 10 días, con un conductor muy guay y muy apañado. Nos llevo por donde nosotras queríamos, pero también te hace la ruta por si no te apetece complicarte.En todo momento nos sentimos muy arropadas y muy acompañadas. Es muy amable y profesional. Aunque Sri Lanka es un país fácil está bien tener un conductor/guia porque las distancias son muy grandes y se pierde mucho tiempo si pretendes moverte en transporte público.
Nuestro conductor es de fiar y siempre lleva el coche súper limpio y además te pone la música que te gusta. Gracias Kumara. Un abrazo desde España 🇪🇸 travelwithkumara@yahoo.com

Mucha suerte

FolderHotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya Tema: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

eliperiane_2024
Imagen: Eliperiane_2024
Registrado:
03-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya

Publicado:
...gente que lo hizo, los bonito son los espectáculos, nosotros fuimos con la entrada de tarde que es para eso, te deja a las 16:00 y hasta las 19:00 no empieza, así que nos dio tiempo a ver casi todo y menos mal que no gastamos un día allí,a mi parecer no vale la pena, el espectaculo si vale la pena, es la historia de México, el juego de la pelota famoso maya en directo y después costumbres y bailes, a nosotros nos encantó.

SE VAN HACER CANSINOS CON LAS PROPINAS, TU YA PAGAS LA EXCURSIÓN Y TODO INCLUIDO, QUE TE LA SUDE, ELLOS SE ACOSTUMBRAN AL AMERICANO QUE ELLOS DAN PROPINAS, HASTA TE DICEN QUE VIVEN DE ELLO Y ES MENTIRA.

Otra cosa que me la metieron doblada es que con las excuriones, en ciertas zonas te dicen que hay un impuesto de 20 dolares aparte de la entrada. Y sabeis que? es una verdad a medias, unos amigos que conocimos allí la hicieron la excursión por libre y al sacar al entrada pagaron el impuesto que eran 100 pesos, y cai en ese momento, para que te dicen 20 dolares si la moneda de ellos es el peso mejicano??? es algo que ellos tienen pactado entre ellos, y si pagan con esos 20 dolares el impuesto y el resto.... A su bolsillo, cuando tu pagas por ejem 1200 pesos por una excursión y 20 dolares aparte, logicamente cuando el va a la taquilla a por la entradas tu no estas allí, pero si, te van a intentar exprimir por todo, por eso que no te sepa mal y que no se rian a tus espaldas, los imanes o magnetos yo saque 4 por 100 pesos, hay sitios que 5 100 pesos, para que os hagáis la idea.

El hotel esta bien pero falta animación,nosotros ibamos a la piscina del barcelo Caribe porque al hacer clases de aquaerobic, allí hasta que hacian la clase ponen musica y da el rollito, en las otras era todo silencio, pienso que un triste altavoz con musica le cuesta poco al hotel pero bueno, según otra gente el only aduts era fiesta continua con mucha animación, que una locura, en e barcelo beach, Caribe,colonial y maya la animación si pero no, nosotros con el hotel un poco disgustados, para ser un 5 estrellas, la atención de los trabajadores no siempre era adecuada, si cierran por ejem a las 22 el comedor, a las 21:45 ya estan recogiendo las fuentes de comida, y metiendo prisa, y quitandote el plato de la mesa con al escusa de retirarlo si ya as acabado.

Las cenas tematicas estan bien, vale la pena ir, las comidas del buffet generalmente bien, las habitaciones un poco antiguas pero para lo poco que estas sobra,las piscinas bien,playa bien, animación deficiente, los teatros acaban super pronto y hacen espectaculos pero rollo los del pueblo en verano , no te esperes gran cosa, la discoteca...ay la discoteca jaguares, esta bien, hay gogos y tal pero la musica es...te meten una chulo y después una americanada,tienen que contentar a todos los publicos, pero dj normal que este en un primer piso que no puedes acceder, pero rollo dos canciones de reegeton y de repente una de 50cent o los back street boys, que se te cae el cubata del susto.

En las excursiones tanto en chicen itza o tulum no dejan entrar tripodes,gopro,drones etc, puedes pero pagando una tasa... Es todo exprimir, no dejan entrar botellas de agua desechables, tienen que ser reutiizable, hay excursiones que te incluyen una botellin tipo bicicleta con agua, que eso si que dejan entrar, mi consejo, si tu excursión incluye agua y paraguas genial, si no procura tener un botellin o termo de agua, y si puedes un paraguas, aunque sea del TEDI de 1 euro, te tapa mucho el solo...
Leer más ...

FolderMonument Valley (Navajo Tribal Park) Tema: Monument Valley (Navajo Tribal Park) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Monument Valley (Navajo Tribal Park)

Publicado:
Hola,

Te contesto en este otro hilo más apropiado.

Rutas 15 días por la Costa Oeste USA ✈️ Foros de Viajes

Saludos

"OjoMagico" Escribió:
Hola

Un comentario sobre mi experiencia en MV. Es la tercera vez que voy. Primera Chevrolet Impala negro en 2012. Segunda Kya Soul amarillo en 2015. Tercera Toyota Corolla plateado en 2024. Por primera vez la taquillera me ha dicho que no podía pasar con el Corolla, que tendría problemas y que necesitaba un high clearance. Si no, allá usté. La bajada de la rampa inicial fue lo más duro. Cuando temía por el coche yo me bajaba (sube la suspensión) y buscaba posibles "minas anticarro". Quitando el tramo inicial (donde me avisaron que era chungo un conductor majete, me hizo ruido de piedras pero al parecer fue más acojone que otra cosa pues ni se arañó ni nada) pareció sencillo. Pero encontré otra zona que me mosqueó a 1.5 km al Sur de Artists Point donde la arena era peligrosa (vi como el neumatico se hundía en la arena y la llanta se ensuciaba de polvo). Me acojoné. Las otras 2 veces no lo recordaba así. Si vais con coches no 4x4 id con cuidado y planificad tiempo suficiente, que ese camino tiene su miga.

La verdad es que entre la entrada y el John's Ford Point hay mucho tráfico y sobre todo vehículos de los navajos a toda leche. Nosotros que íbamos con extrema prudencia y queríamos disfrutar el paisaje nos veíamos sobrepasados y tratábamos de apartarnos para dejar pasar los convoys de turistas. Desde 3 hermanas estábamos casi solos, calma y serenidad, hasta llegar al Artist's Point. Donde solo había gente en el parking pero muy poco tráfico. Saliendo a las 18:00 habia muy muy poco tráfico.

Luego me fui a ver la vista desde la tienda de recuerdos/centro de visitas y verlo al atardecer fue para mí lo mejor. Además está el John Wayne's Point. Contemplar esa escena al atardecer en calma fue lo más maravilloso de MV. Y en la tienda tienen a alguien tocando música Diné, muñecas Kachina (espiritualidad Hopi) y diversas cosas que te transportan a esas culturas del suroeste.

Meterse en el ciclo de MV con el coche no 4x4, en ese pifostio es imprescindible pero mas aún contemplar la vista desde arriba como espectacular epílogo. Alguien allí dijo (lo oí) que vio un colibrí y no sé si se lo inventó porque ahí no había muchas flores, y esos "helicópteros emplumados" necesitan muchísimo fuel ¿sería algún espíritu de la naturaleza? Mejor no estropear con datos una buena historia Riendo ...

MV está un poco sobrevalorado por el tema cine pero indudablemente tiene su encanto. No creo que ir en una camioneta llena de turistas que van a un único punto (John Ford) tragando polvo a mansalva tenga encanto. El ciclo en sí tiene muchos puntos que son continuación de otros anteriores y cosas parecidas y mejores se pueden ver en otros parques por Utah, pero hay que resaltar su valor cinematográfico (por eso lo escogieron tanto):

Hay varios puntos desde donde se reúnen componentes paisajísticos que se pueden encuadrar muy bien. Los han utilizado directores de cine (John Ford Point y John Wayne's Point) y también pintores (Artists Point).

Para el que tenga tiempo y ganas hay muchísimos deberes como ver las escenas más fílmicas (no soy nada cinéfilo y eso me lo dejé suspenso Ojos que se mueven pero recuerdo haber visto la carátula de Centauros del desierto).

Saludos

Muchas gracias por ese lujo de...
Leer más ...

FolderHotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya Tema: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Mia9588
Imagen: Mia9588
Registrado:
02-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya

Publicado:
...gente que lo hizo, los bonito son los espectáculos, nosotros fuimos con la entrada de tarde que es para eso, te deja a las 16:00 y hasta las 19:00 no empieza, así que nos dio tiempo a ver casi todo y menos mal que no gastamos un día allí,a mi parecer no vale la pena, el espectaculo si vale la pena, es la historia de México, el juego de la pelota famoso maya en directo y después costumbres y bailes, a nosotros nos encantó.

SE VAN HACER CANSINOS CON LAS PROPINAS, TU YA PAGAS LA EXCURSIÓN Y TODO INCLUIDO, QUE TE LA SUDE, ELLOS SE ACOSTUMBRAN AL AMERICANO QUE ELLOS DAN PROPINAS, HASTA TE DICEN QUE VIVEN DE ELLO Y ES MENTIRA.

Otra cosa que me la metieron doblada es que con las excuriones, en ciertas zonas te dicen que hay un impuesto de 20 dolares aparte de la entrada. Y sabeis que? es una verdad a medias, unos amigos que conocimos allí la hicieron la excursión por libre y al sacar al entrada pagaron el impuesto que eran 100 pesos, y cai en ese momento, para que te dicen 20 dolares si la moneda de ellos es el peso mejicano??? es algo que ellos tienen pactado entre ellos, y si pagan con esos 20 dolares el impuesto y el resto.... A su bolsillo, cuando tu pagas por ejem 1200 pesos por una excursión y 20 dolares aparte, logicamente cuando el va a la taquilla a por la entradas tu no estas allí, pero si, te van a intentar exprimir por todo, por eso que no te sepa mal y que no se rian a tus espaldas, los imanes o magnetos yo saque 4 por 100 pesos, hay sitios que 5 100 pesos, para que os hagáis la idea.

El hotel esta bien pero falta animación,nosotros ibamos a la piscina del barcelo Caribe porque al hacer clases de aquaerobic, allí hasta que hacian la clase ponen musica y da el rollito, en las otras era todo silencio, pienso que un triste altavoz con musica le cuesta poco al hotel pero bueno, según otra gente el only aduts era fiesta continua con mucha animación, que una locura, en e barcelo beach, Caribe,colonial y maya la animación si pero no, nosotros con el hotel un poco disgustados, para ser un 5 estrellas, la atención de los trabajadores no siempre era adecuada, si cierran por ejem a las 22 el comedor, a las 21:45 ya estan recogiendo las fuentes de comida, y metiendo prisa, y quitandote el plato de la mesa con al escusa de retirarlo si ya as acabado.

Las cenas tematicas estan bien, vale la pena ir, las comidas del buffet generalmente bien, las habitaciones un poco antiguas pero para lo poco que estas sobra,las piscinas bien,playa bien, animación deficiente, los teatros acaban super pronto y hacen espectaculos pero rollo los del pueblo en verano , no te esperes gran cosa, la discoteca...ay la discoteca jaguares, esta bien, hay gogos y tal pero la musica es...te meten una chulo y después una americanada,tienen que contentar a todos los publicos, pero dj normal que este en un primer piso que no puedes acceder, pero rollo dos canciones de reegeton y de repente una de 50cent o los back street boys, que se te cae el cubata del susto.

En las excursiones tanto en chicen itza o tulum no dejan entrar tripodes,gopro,drones etc, puedes pero pagando una tasa... Es todo exprimir, no dejan entrar botellas de agua desechables, tienen que ser reutiizable, hay excursiones que te incluyen una botellin tipo bicicleta con agua, que eso si que dejan entrar, mi consejo, si tu excursión incluye agua y paraguas genial, si no procura tener un botellin o termo de agua, y si puedes un paraguas, aunque sea del TEDI de 1 euro, te tapa mucho el solo...
Leer más ...

FolderExperiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

viajero_marino
Imagen: Viajero_marino
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 2
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania Mensaje destacado

Publicado:
Primer viaje a un país de los Balcanes. Estuvimos en Albania del 6 al 23 de Agosto. La idea era un viaje tranquilos, sin prisas. Tuvimos días de muchísimo calor, agobiante, lo peor del viaje.

Llegamos a Tirana a las 3 de la madrugada, dormimos en un hotel al lado del aeropuerto. Al día siguiente después de recoger el coche alquilado, llenamos el depósito pagando con tarjeta como en el resto de las gasolineras que usamos, nos dirigimos a Kruje con la ayuda de Google Maps. En vez de meternos por calles "normales" nos metió por una cuesta estrecha, con curvas y coches aparcados en cualquier sitio, dejando muy poco sitio para pasar, incluso un albanés nos ayudó a pasar por un sitio que parecía que no entrabamos.

Ahí aprendimos varias cosas. Al usar el Maps, revisar primero que nos indique ir por carreteras "generales" y durante el trayecto si nos indica ir por otro sitio para ahorrar tiempo no hacerle caso.
La segunda, que los albaneses, por lo general, son muy amables y hospitalarios, te ayudan si pueden. Para comunicarte con ellos, según las zonas, algo de inglés, bastante italiano y hablamos en castellano con varias personas que lo habían aprendido viendo telenovelas sin doblar en la tele, ahora están con los culebrones turcos...

En Albania hay muchas montañas y muchas cuestas, ir preparados.
La conducción, había muchísimos mercedes, audis, bmw. Van muy rápido, no usan intermitentes, adelantan en continua, a veces tienes que echarte a un lado, aparcan en cualquier sitio. Una locura, después te acostumbras y ya disfrutas de la conducción.

Kruje: visitamos el bazar, subimos al castillo, para una tarde está bien.
Shkoder: Antes de llegar fuimos al castillo de Ruzafa, comimos pescado en Shiroke, a orillas del lago, recomendable. En la ciudad paseamos por la calle peatonal del centro, tiene una parte con muchos restaurantes-terrazas bastante turística y al otro lado un paseo más grande que se llena por la tarde de locales. Parecía que estabas en una ciudad española.
Theth: De lo mejor del viaje, muy bonito. La ruta en coche hay que hacerla siempre atentos, algunos tramos son bastante estrechos y revirados. Ojito con las furgonetas que llevan-traen gente desde Shkoder, van muy rápìdas.
Estuvimos 2 días, el primer día por la tarde fuimos hasta las cascadas de Grunas, no quedarse en la primera, la más bonita es la segunda.
Al día siguiente, a primera hora, fuimos en coche hasta Nderlysa y de ahí andando hasta el Blue Eye. Cuanto antes se llegue, mejor.
Berat: Nos gustó mucho. El primer día visitamos el castillo, merece mucho la pena por las vistas, iglesia ortodoxa con pinturas. Al siguiente día hicimos un free tour y nos llevaron al castillo en taxi...
Hay mucho ambiente. De noche es espectacular.
Gjirokaster: Antes de llegar pasamos por Apollonia, ruinas romanas.. En Gjirokaster estuvimos durmiendo en una casa otomana tradicional, que desayunos más ricos. Gjirokaster tiene su castillo, como no, sus buenas cuestas y buenas vistas. Es ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero para mi eramos demasiados turistas, fuera de temporada seguro que se disfruta más.
Ksamil: Antes pasamos por el Blue Eye del sur, desde el parking puedes llegar andando, en patinete, moto.. Mejor ir muy pronto, enseguida se llena y hay que hacer cola para verlo bien.
Ksamil está situada en un sitio muy bonito, con islas enfrente, la playa llena de tumbonas y sombrillas, por la tarde música a tope, fiesta de la espuma... Estilo...
Leer más ...

FolderEEUU Ruta Música aventura en grupo - Horizonte Paralelo Tema: EEUU Ruta Música aventura en grupo - Horizonte Paralelo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

HorizonteParalelo
Imagen: HorizonteParalelo
Registrado:
15-May-2013
Mensajes: 5318
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EEUU Ruta Música aventura en grupo - Horizonte Paralelo

Publicado:
¡Embárcate en un viaje musical por Estados Unidos durante 12 días!
- Viaje en grupo.
- Música en vivo
- Muchas entradas incluidas

Desde Chicago hasta Nueva Orleans, explorarás las ciudades más emblemáticas de la escena musical estadounidense.
Conocerás la cuna del country en Nashville, la herencia de Elvis en Memphis y las discográficas vintage de Indianápolis. Además, sumérgete en la vibrante vida musical de Nueva Orleans, donde el jazz y el blues llenan las calles.

Viajarás en un grupo divertido, compartiendo experiencias con otros amantes de la música. ¡Prepárate para vivir una aventura única que te cambiará para siempre! 🎶🎸

Para más información consulta nuestra web.

FolderCarcassonne (Carcasona): Qué ver, rutas - Languedoc, Aude Tema: Carcassonne (Carcasona): Qué ver, rutas - Languedoc, Aude - Francia Foro: Francia

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carcassonne (Carcasona): Qué ver, rutas - Languedoc

Publicado:
"noja" Escribió:
Hola!

Queremos pasar 3/4 días en Carcassone y alrededores para final de año. Por lo que veo Carcassone lo podemos ver en un día sin problemas, verdad?

Otro día mi idea es ver Narbona, qué más me recomendáis? el año pasado estuvimos en la zona Village de Noel, Barcares, por lo que vimos eso, Perpignan, etc.

Carcassone l apuestes ver en un día la zona dentro de la muralla.Pero es muy diferente verla de día aunque entres antes de que abran los mí,es de puestos y restaurantes, que de noche.
Iluminada y a veces con música es muy muy bonita.

También es interesante la zona “nueva”.
Para mi es imprescindible Corde- Sur - Le Ciel.

FolderIslasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...Isla de Pascua, Chile: un mundo por descubrir

La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, es uno de los destinos más enigmáticos y remotos del mundo. Ubicada en el Océano Pacífico a más de 3.500 kilómetros de la costa de Chile, esta isla es famosa por sus moáis, monumentales estatuas de piedra que han fascinado a viajeros, arqueólogos y aventureros durante siglos. A pesar de su aislamiento, la isla ofrece una variedad de actividades y experiencias que la convierten en un destino turístico único.

Explorar los moáis

Los moáis son el símbolo más icónico de la Isla de Pascua. Estas misteriosas estatuas, que datan de entre los siglos XIII y XVI, representan a antepasados importantes de la cultura Rapa Nui y se encuentran dispersas por toda la isla.
Rano Raraku es la cantera donde se esculpieron la mayoría de los moáis, y en la actualidad, se pueden ver alrededor de 400 estatuas en diversas fases de construcción.
Ahu Tongariki es el sitio ceremonial más grande de la isla, donde 15 moáis han sido restaurados y se alinean majestuosamente frente al mar.
Ahu Akivi presenta moáis que miran hacia el mar, un detalle peculiar ya que la mayoría de las estatuas están orientadas hacia el interior de la isla.

Senderismo y ascenso de volcanes

La isla, de origen volcánico, ofrece magníficos paisajes que invitan a los turistas a realizar caminatas y ascender sus tres principales volcanes:
- Rano Kau: un cráter espectacular que alberga una laguna y restos del antiguo poblado ceremonial de Orongo, donde los habitantes realizaban el Rito del Hombre Pájaro (Tangata Manu).
- Poike: el volcán más antiguo de la isla, con rutas que permiten a los aventureros disfrutar de vistas panorámicas del paisaje.
- Terevaka: el punto más alto de la isla, y desde su cima se puede disfrutar de una vista de 360 grados del océano que rodea Rapa Nui, una experiencia sobrecogedora para los amantes del trekking.

Disfrutar de las playas

A pesar de que Isla de Pascua no es conocida por ser un destino playero, cuenta con algunas playas que son joyas escondidas en el Pacífico.
Anakena es la playa más popular de la isla, con arena blanca, aguas cálidas y palmeras. Es ideal para relajarse y también es un sitio arqueológico, ya que en sus alrededores se encuentran moáis restaurados.
Ovahe es una playa menos frecuentada, rodeada de acantilados de roca volcánica. Aunque más pequeña, es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y una experiencia más privada.

Buceo y snorkel

Las aguas cristalinas de la Isla de Pascua son ideales para los amantes del buceo y el snorkel. La isla cuenta con una gran biodiversidad marina y la visibilidad en el agua es excelente, llegando a los 60 metros de profundidad en algunos puntos.
Los motus, pequeños islotes frente a la costa, son lugares perfectos para explorar la vida marina. Se pueden observar tortugas marinas, peces tropicales y coral en sus aguas claras. La estructura sumergida del moái submarino, cerca de la costa de Hanga Roa, es un punto de interés especial para los buceadores.

Conocer la cultura Rapa Nui

El pueblo Rapa Nui tiene una cultura rica y vibrante que aún se mantiene viva a través de sus tradiciones, arte y ceremonias. Los visitantes pueden sumergirse en esta cultura a través de diversas actividades:
- Museo Antropológico Padre Sebastián Englert: este museo...
Leer más ...

FolderIslasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Guía turística de Cabo Verde, África

Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.

Historia y cultura de Cabo Verde

Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.

Las islas principales de Cabo Verde

Cada una de las islas de Cabo Verde tiene su propio encanto y carácter distintivo, lo que permite a los turistas disfrutar de una variedad de experiencias.

Isla de Santiago

La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.

Isla de Sal

La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.

Isla de Boa Vista

Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.

Isla de Santo Antão

Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.

Gastronomía de Cabo Verde

La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado...
Leer más ...

FolderIslasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Viaje a Bora Bora: descubre todo lo que puedes hacer en este paraíso de los mares del sur

Un viaje a Bora Bora es una experiencia que muchas personas sueñan con vivir al menos una vez en la vida. Conocida como la "Perla del Pacífico", esta isla de la Polinesia Francesa ofrece un entorno de belleza natural inigualable, con lagunas cristalinas, playas de arena blanca y majestuosas montañas volcánicas. Bora Bora es el destino perfecto para quienes buscan relajación, aventura y romanticismo. A continuación te presentamos una guía de actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de tu viaje a Bora Bora.

Alojarse en un bungalow sobre el agua

Una de las experiencias más emblemáticas de un viaje a Bora Bora es hospedarse en un bungalow sobre el agua. Estos alojamientos de lujo están construidos sobre pilotes en la laguna, ofreciendo acceso directo al agua y vistas impresionantes del océano y el Monte Otemanu. Despertar con el sonido de las olas y poder nadar directamente desde tu terraza es una experiencia única que no te puedes perder. Muchos resorts también ofrecen servicio de desayuno en canoas, haciendo que cada mañana sea especial.

Tour en todoterreno por el interior de la isla

Bora Bora cuenta con un interior montañoso y selvático que es perfecto para explorar. Un tour en vehículos todoterreno te permitirá descubrir el lado menos conocido de la isla, visitando miradores con vistas espectaculares, plantaciones de frutas tropicales y antiguos búnkeres de la Segunda Guerra Mundial.

Subir al Monte Otemanu

El Monte Otemanu es el punto más alto de Bora Bora y ofrece vistas espectaculares de la isla y la laguna. Aunque la subida al pico es bastante desafiante y requiere experiencia en senderismo, hay rutas más accesibles que te llevarán a miradores con vistas impresionantes sin necesidad de llegar a la cima.

Snorkel y buceo en la laguna de Bora Bora

La laguna de Bora Bora es famosa por sus aguas cristalinas y su abundante vida marina, lo que la convierte en un destino ideal para el snorkel y el buceo. Hay varios sitios de snorkel accesibles desde la costa o en excursiones en barco, donde puedes nadar entre coloridos peces tropicales y mantarrayas. Para los buceadores más experimentados, la isla ofrece inmersiones increíbles en arrecifes de coral y sitios donde es común ver tiburones, rayas águila y tortugas marinas.

Kayak y paddleboard en la laguna

Para aquellos que prefieren actividades más tranquilas, el kayak y el paddleboard son formas ideales de explorar la laguna de Bora Bora a tu propio ritmo. Remar sobre las aguas turquesas mientras disfrutas de las vistas panorámicas de es una experiencia relajante y refrescante. Muchas empresas de alquiler también ofrecen kayaks transparentes, lo que te permite ver el fondo del océano mientras navegas.

Paseo en catamarán o crucero al atardecer

Disfrutar de un paseo en catamarán o un crucero al atardecer es una manera fantástica de apreciar la belleza de Bora Bora desde el agua. Navegar por la laguna mientras el sol se pone en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos rosados y dorados, es una experiencia verdaderamente mágica. Muchas excursiones ofrecen música en vivo, aperitivos y bebidas, creando un ambiente romántico y festivo.

Explorar los motu en un picnic privado

Los motu, pequeños islotes...
Leer más ...

FolderRecién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 478
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
...y nos dijeron que podíamos caminar tranquilamente para ir a cenar.
Cenamos en Soda La Abuela, muy bien de precio y con unos zumos buenísimos (en muchas sodas no venden alcohol)

Día 21 – Tortuguero
Salimos del hotel en cuanto nos entregaron el coche (nos retrasamos porque el del coche de alquiler, Jose Rentalcar, no vino a entregarnos el coche, vino otro señor de otra empresa, y encima no eran 4x4 como teníamos acordado. No nos quedo más remedio que quedarnos con los coches (cogimos 2 porque eramos 6), aunque nos sentimos engañados. Yo creo que Jose es solo un intermediario, o no tenia el coche con el que se había comprometido) Al final del viaje, salimos contentos con los coches, no nos dieron ningun problema, y es verdad que no necesitamos el 4x4 y nos devolvieron la fianza sin problema.

Como llegamos tarde al embarcadero por el retraso con los coches, no pudimos coger el barco a nuestra hora, pero contactamos con el embarcadero de la Pavona (+506 8896 1221) directamente y nos cambiaron para el siguiente barco.

Cuando llegamos al embarcadero de La Pavona (yo tenía ya reservado online los espacios en el bote y el aparcamiento), allí estaba Antonio, nuestro guía de Tortuguero Tour, para indicarnos donde aparcar, donde podíamos tomar algo e incluso nos busco un chico que nos llevó el equipaje en un carrito hasta el mismo barco y concretamos con el todas las excursiones:

Tortugas= $35 – 21/6 10 a 12h. (incluido el sticker)
Canoa = $25 – 22/6 6 a 8:40am
Sendero del Jaguar = $20 – 22/6 11 a 13h.
Caminata Nocturna = $25 – 22/6 6 a 8h.

Para visitar Tortuguero hay que pagar una entrada de un día al parque que hicimos online al día siguiente, (asi podíamos hacer la ruta en canoa, el Sendero del Jaguar y la caminata nocturna)

ANTONIO – TORTUGUERO TOUR - (+506 8439 6545)
www.tripadvisor.es/ ...Limon.html

A nuestra llegada al embarcadero (se tarda una hora aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se pueden ver todo tipo de pajaros, a veces monos…

Hasta la hora de ir a ver el desove de las tortugas, picamos algo rápidamente de pie y aprovechamos para subir al Cerro Tortuguero, a donde hay que ir con un barco que sale cada cierto tiempo y se tarda unos 10-15” y luego pagar una entrada allí en efectivo (unos 3$) y haces una subida fácil por un camino acondicionado con madera y escalera. Nos chispeo pero vimos todo tipo de monos, aves, ranita blue jeans y las vistas son maravillosas. Como se nos había pasado el horario del barco, Antonio nos busco uno que nos llevo en barco al comienzo del sendero y nos trajo de vuelta al pueblo.

Descansamos dándonos un baño en la piscina y salimos a cenar al restaurante Taylor’s (muy bueno pero caro comparado con las sodas) antes de hacer el tour de las tortugas. Fue estupendo y nos acompañó Antonio con la guía que se ocupa de explicar todo sobre las tortugas. Por el camino vimos perezosos, oso hormiguero, pajaros, lagartos, etc. Y en la playa (hay que ir de oscuro, con linterna y preparado para una posible lluvia) fue fantástico. Vimos dos tortugas desovando...
Leer más ...

FolderMSC POESIA BALTICO Y FIORDOS Tema: MSC POESIA BALTICO Y FIORDOS - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

susanapaula
Imagen: Susanapaula
Registrado:
02-Sep-2021
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC POESIA BALTICO Y FIORDOS

Publicado:
"Tierraymar" Escribió:
"Vero1977" Escribió:
Buenos días, en la web del Corte Ingles han puesto esta ruta que va por las capitales balticas, yo estoy entre esta y la que va a los fiordos. Gente que haya hecho esta ruta??

7 Noches por Europe - Northern
Desde Copenhagen, Denmark
Compañía Naviera MSC Cruises
Buque MSC Poesia
Puerto De Salida Copenhagen, Denmark
Puerto De Regreso Copenhagen, Denmark
Puertos De Escala Copenhage (Dinamarca) | Warnemunde (Rostock), Alemania | Klaipeda, Lithuania | Riga, Latvia | Estocolmo, .

Hola, a finales de junio de 2019 hicimos el báltico justamente con el Poesía, hermano gemelo del Música y del Magnifica, hemos viajado con los 3. Los Fiordos lo tenemos pendiente de realizar cuando se pueda.
Nuestro recorrido fue salida de Copenhague – Warnemunde – Estocolmo – Helsinki – San Petersburgo y regreso a Copenhague, todas las excursiones las hicimos por libre excepto San Petersburgo (hoy cancelado por la guerra) si alguien desea los planos que nos preparamos para hacer las excursiones por libre, Copenhague – Warnemunde y Estocolmo los puedo subir al foro

Buenos días, salimos el día 1 y hacemos este crucero con estonia y letonia incluidos, me uedes enviar los planos por favor?

FolderAntalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía Tema: Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carmen.cerezo
Imagen: Carmen.cerezo
Registrado:
04-Abr-2021
Mensajes: 342
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Antalya Región y Ciudad: Rutas - Mediterráneo de

Publicado:
"rocioaries55" Escribió:
Hola! En agosto haremos un tour por Turquía y dedicaremos 4 días a la Costa Turquesa. Nuestra idea es pasar mínimo 2 días en Antalya, pero luego no sabemos si ir a Kas o a Kalkan. ¿Cuál nos recomendáis? O si nos ofrecéis otro destino será bienvenido! Muchas gracias!!

Hola rociories55.A mi personalmente me gusta mas Kas,aunque también es verdad que me gusto mucho mas la primera vez,hace bastantes años,cuando habia menos gente y cogias hotel sobre la marcha.Nos pillamos uno con una terraza sobre el mar donde los desayunos eran maravillosos.Ten en cuenta una cosa.Desde Antalya hasta Kas te dice Google que hay casi 3 horas.Pues bien ,la carretera es buena pero con tanto trafico y tanta curva que yo tuve que hacer el recorrido casi todo el tiempo en tercera porque no habia forma de ir mas rapido,por lo que me parece mucha tela para excursión de un día.A mi me encanto Side (soy una loca de la arqueologia)me sorprendio el pueblo porque esta lleno de ruinas,y también tiene playa aunque el agua esta muy caliente.Ademas tiene unas tiendas de bolsos con imitaciones tan buenas de marcas caras que llegue a la conclusion de que realmente los hacen allí.Ademas estuve en un hotel precioso con vistas al mar,aunque con mucho ruido de los bares de al lado,pero los turcos son en general bastante ruidosos,les gusta la musica a tutiplen.Tambien fui a las ruinas de Perge,teatro de Aspendos ,Termesos y Sagalasos.Volvi encantada.
Otro sitio que me encanta y del que guardo uno de los mejores recuerdos de mis viaje es Kaleuçagiz.Tambien lo conoci en un solo día hace años ,cuando era un barrizal con un par de mujeres vendiendo cositas.Pude visitar la isla de Kekova en un barco para nosotros solos porque no habia nadie mas y el capitan nos llevo a una cala donde habia un chiringuito de un amigo suyo que aquello parecia la isla de Robinson Crusoe.Cuando hemos vuelto la segunda vez el pueblo esta muy arreglado y durante el día hay mucha gente que van hacer la excursión a la isla de Kekova.Pero nosotros nos quedamos en una pension maravillosa y superbasica.Cuando se va todo el mundo aquello es una maravilla y nos comimos uno de los mejores pescados de nuestra vida aún precio irrisorio y compartiendo charla con el dueño y su hija.Al día siguiente hicimos andando el camino que lleva hasta los restos del castillo de Simena Kalesi que esta plagado de restos de tumbas licias.Luego bajamos hasta el muellecito a comer en plan turco,es decir tumbados en sofas y nos bañamos en la playita al lado de una tumba,por ultimo vino el dueño de la pension en su barca a recogernos.Fueron dos días maravillosos.Al año siguiente hicieron lo mismo unos amigos con niñas adolescentes y volvieron encantadas.
Las ruinas de Patara con la playa me encantaron.Demre también me encanto.Y Oludeniz la primera vez me parecio una playa espectacular pero la segunda vez un espanto de la cantidad de gente que habia allí y que le han hecho perder toro el encanto.
Como ya te han comentado también puesdes ir desde Kas a la isla de Kastelorizo,tiene un puertecito muy bonito y el resto de una tumba licia.No tiene playas como tal.pero si una zona donde puedes bañarte y a la que se accede en barca.Yo he estado en 2 ocasiones pero quedandome allí y fui a conocerla por culpa o gracias a una pelicula que se llama Mediterraneo que obtuvo un Oscar a la mejor pelicula extranjera en 1992.
Bueno pues no se si te servira de algo pero aquí llevas algunas...
Leer más ...

FolderExperiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka Mensaje destacado

Publicado:
...a la isla por otro precio, hay que echarle paciencia en esto ya que da la impresión de que ni te echan cuenta. La opción de pagar por todo creo que ahorra esperas. Una vez en la isla, el guía del barco te llevará, por alguna propina extra, a las diferentes zonas de buceo, considero que no merece la pena y mejor ir por libre, ya que el lugar es pequeño y accesible aunque no lo hayas pisado nunca.

- Carretera B424 hacia el norte

Si se dispone de tiempo y, preferiblemente en moto, hacer este trayecto desde Trincomalee hasta donde se pueda (yo llegué hasta el lago Periyakarachchi) es una buena opción para recorrar un trozo de litoral agradable, con algunas playas y zonas muy deshabitadas. Mi idea era recorrar desde Jaffna a Trincomalee por esta carretera pero al estar el ferrocarril a Jaffna en construcción fue imposible realizar este recorrido, que creo que merece mucho la pena.


DAMBULLA

Dambulla fue mi epicentro para las visitas obligadas cercanas: PN Minneriya, Piridangala y Sigiriya. Mucha gente opta por Habarana o Polonnaruw.

- PARQUE NACIONAL MINNERIYA (Info importante)

Aquí va la información que hubiera agradecido leer antes de visitarlo: VISITARLO OBLIGATORIAMENTE DE TARDE, A PARTIR DE LAS 12:00.

Yo lo visité a primera hora, que en muchos sitios es la que recomiendan por el calor excesivo posterior. Empecé la visita a las 08:00 y se terminó a las 11:00. Normalmente todos los touroperadores hacen tours de 3 horas o de día completo. Considero que el día completo es excesivo y en tres horas, se aprovecha y disfruta más.

En ese horario que yo fui, ví literalmente 12-15 elefantes. Tres manadas que empezaban saliendo del denso bosque comiendo hierba en dirección al lago. Por la tarde, el lago se llena de todas las manadas de elefantes que al terminar de comer beben y juegan en el agua. Tuve la suerte de, al final del safari, ver dos elefantes buceando en el lago y jugando con sus trompas fuera... Pero la experiencia se quedó a medias.

Vi también zorros enanos, monos, aves, vacas, búfalos y ciervos.

El coste de todo fue de 20.000 Rs = 62 €, recogida en el hotel, jeep 4*4 con el techo descapotable y vuelta al punto de recogida. EN mi caso, fue individual sin otros turistas, con lo que el precio de jeep copartido debe descedender y ser proporcional al nº de turistas. NO hay que dar propina al acabar, pero en mi caso le di algo al guía, que no era más que un chavalillo que creía que su trabajo era echar solamente buenas fotos.

La entrada realmente vale 7.433,50 Rs / adulto. A eso hay que sumarle el precio del guía y conductor (150 Rs cada uno), el precio del servicio (2.973,40 Rs) y el IVA correspondiente. El resto que se pague, es la comisión y los servicios de la empresa que organice el tour.


- PIRIDANGALA

Creo que el precio para subir eran 550 Rs = 2 € aprox.

El mismo día del PN Minneriya acudí a la roca de Piridangala. No era mi idea pero ahora considero que fue una decisión acertada. La subida es corta, una media hora, no hace falta calzado de montañismo para nada. Solamente tiene complicación los últimos dos accesos a la cúspide de la roca, donde quizá alguien necesite ayuda para subir dada la complicación. Igual para bajar. El resto, fácil y para toda la familia.

Las vistas son las mejores, con Sigiriya al fondo. No tiene comparación con ninguna otra. Mucho menos abarrotada que Sigiriya es posible realizar unas fotos de vértigo desde arriba. No es una visita...
Leer más ...

FolderSrilankaalluringtours.com - Mahesh Guia Sri Lanka Tema: Srilankaalluringtours.com - Mahesh Guia Sri Lanka - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Carlaaa3
Imagen: Carlaaa3
Registrado:
21-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Srilankaalluringtours.com - Mahesh Guia Sri Lanka

Publicado:
Buenos días. Después de pasar 12 días en Sri Lanka, solo puedo decir que ya tengo ganas de volver. Hemos hecho la ruta dos parejas con nuestro driver, Jerry, él ha sido nuestra suerte en éste viaje. Contactamos con Mashed a través de este foro ya que tenía los mejores precios y muy buenas opiniones por parte de diferentes viajeros. Él nos pasó el contacto de unos de sus drivers, Jerry. És una persona maravillosa, que ama su tierra y és muy divertido. Desde el primer día nos llevo a todas partes formando parte de nuestro equipo. Ha sido un acierto hacer el viaje con driver ya que las distancias son muy largas y hace que aproveches mas el tiempo y te puedas despreocupar. Ellos te llevan a los mejores sitios, conocen los lugares que te enamorarán y también te llevan a comer a sitios muy top. Nuestro primer día nos llevó a ver una puesta de sol brutal en un lugar fantástico y nuestra última noche, nos reservó una mesa en un lugar de película, delante del mar con la hoguera al lado y música, en la vida los detalles cuentan, y él pone de su parte para que siempre sumen. A parte, se adaptaba a todas nuestras necesidades, si queríamos ir a un sitio hacia lo imposible para llevarnos. Ha sido atento, encantador y una parte fundamental para tener un viaje para recordar. Se nos acabaron los días de vacaciones pero nos vamos con el corazón lleno. Os recomiendo 100% este driver porqué es lo más.

Whatsapp +94776509918
Email-info@srilankaalluringtours.com

FolderIsla de Creta: Rutas, playas, que visitar - Islas Grecia Tema: Isla de Creta: Rutas, playas, que visitar - Islas Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

carmen.cerezo
Imagen: Carmen.cerezo
Registrado:
04-Abr-2021
Mensajes: 342
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Creta: Rutas, playas, que visitar - Islas Grecia

Publicado:
"aleezen" Escribió:
Hola!

He estado leyendo las últimas diez páginas del foro y veo que la gran mayoría viaja en verano y hay mucho destino playero, así que me surge la duda de si ir a mediados de octubre merece la pena, contando que no creo que el tiempo esté lo suficientemente bueno para tirarse horas en playas.

Me equivoco mucho?

Saludos y gracias!

Hola aleezen.Yo he estado en Creta en Septiembre,Enero,Febrero,Marzo y siempre he encontrado cosas que hacer.Vivo en Cadiz y considero que el clima de la isla es casi el mismo que aquí.Octubre puede tocarte estupendo e incluso ir a las playas ,aunque los días ya son muy cortitos.Nunca he estado en Octubre pero ya te digo que puede ser un buen mes aunque claro nunca como un Agosto,ademas ya sabes que la climatologia es muy cambiante,aunque con el cambio que estamos sufriendo.Cosas para hacer y ver vas a tener ,no te vas a aburrir,lo unico que creo que cierra en Octubre es la garganta de Samaria,pero no te lo puedo asegurar.Ademas Octubre es el mes del kazanema,la destilación del raki que para ellos es toda una fiesta.Yo hace años que lo tengo pendiente porque tengo amigos qie me han invitado,ire cuando me jubile.Son eventos familiares y de amigos que se reunen para la destilación con su consiguiente fiestecilla,lo que no se si habra algo a nivel mas publico.Ademas habra muchisimo menos turistas y es cuando los cretenses estan en su salsa y con sus cosas,sobre todo con musica en las tabernas.Asi que me parece un mes estupendo para ir si tu plan no es de horas de playa.

FolderIsla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo Verde Tema: Isla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo Verde - África del Oeste Foro: África del Oeste

mcalher
Imagen: Mcalher
Registrado:
15-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Hemos llegado hoy a Sal tras pasar por la capital (Praia), dos días en San Antoao y día y medio en Mindelo.

Como no he encontrado mucha información al respecto os contaré nuestra experiencia por si a alguien le sirve.

Nuestro vuelo llegó a Praia por la noche (sobre las 23.00 horas). Leímos que había que tener cuidado así que decidimos ir directamente al alojamiento pues además era tarde y estábamos cansados. Nos alojamos en Apartamentos Avenida. Un apartamento sencillo pero correcto, todo limpio. Hacía bastante calor pero en la habitación tenían un ventilador de grandes dimensiones.

Por la mañana visitamos Praia. Madrugamos bastante y como era domingo no había mucha gente en la calle. Estaban montando los mercados y muchos comercios estaban cerrados. Visitamos la parte antigua (Le Plateau) y fuimos a conocer la Cidade Velha (a 15 min en taxi). Esta última nos dio bastante paz y decidimos comer allí. Se come muy buen pescado y barato (un poco menos de 20 euros dos personas).

Volvimos a Praia a recoger nuestro equipaje y fuimos al aereopuerto a tomar el primer avión a Sao Vicente. Volamos con la compañía CV Airliness. Tuvimos retraso de una hora. Llegamos a la hora de cenar, así que dejamos nuestras cosas en el hotel Santa Cruz Boutique (en pleno centro) y guiados por la música acabamos cenando en Café Casa Mindelo. Estaba todo muy bueno y buena atención, aunque no es un sitio muy local, es un concepto algo más europeo.

Al día siguiente cogimos un barco a las 8.00 a la isla de San Antoao. Allí nos esperaba nuestro guía que ha sido la gran sorpresa del viaje. Un tipo estupendo, cabo verdiano, del que aprendimos muchísimo de la cultura y forma de vida. Queríamos recomendarle tanto, que le dimos la idea de crearse una cuenta de IG para que la gente pueda encontrarle. Os la dejo por aquí porque, de verdad, encontrarle ha sido la suerte del viaje, ya que no solamente se ha dedicado a enseñarnos el camino sino que se ha adaptado en todo momento a nuestras preferencias, ha sido dinámico, nos ha llevado a sitios locales para comer y nos ha enseñado incluso su aldea, sitio que me enamoró por la autenticidad de la vida caboverdiana que allí se respira.

Bueno, que me enrollo, su IG es @guia_santo_antao. Se llama Joacir. Si alguien le contacta, que le mande un saludo de Edu y Marta.

En Santo Antao hicimos dos rutas: El descenso desde Cova hasta una destilería que había en el Valle de Paúl (en principio íbamos a llegar hasta el mar pero para nosotros fue demasiado). Y la segunda la empezamos en Fountainhas hasta Cruzinha, pasando por Fourmiginhas y la aldea abandonada de Aranhas. En esta última, vimos una tortuga enorme poniendo sus huevos en la playa. Fue increíble y una gran suerte, ya que no nos lo esperábamos.

En esta isla los alojamos en Aldea Panorámica, un alojamiento respetuoso con el medio ambiente rodeado de montañas muy especial.

Volvimos a Mindelo y pudimos visitarlo recorriendo sus calles y principales lugares emblemáticos. Por la noche fuimos a un bar recomendado por un local llamado Le Metalo, donde tocaban música en directo. Es cierto que había bastante turista y algún local pero es un sitio agradable.

Y hasta aquí nuestro viaje. Escribiré algo sobre Sal cuando volvamos a España. Espero que estas líneas ayuden a alguien. Un saludo y ¡a disfrutar de Cabo Verde!

FolderIslasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Qué ver en Melbourne, la ciudad más vibrante de Australia

Melbourne, la capital cultural de Australia, es una ciudad que ofrece una mezcla fascinante de arquitectura moderna, arte, cultura y naturaleza. Conocida por su vibrante escena artística, su diversa oferta culinaria y su ambiente cosmopolita, la ciudad es un destino que tiene algo para todos.

Federation Square

Federation Square es el corazón de Melbourne, un punto de encuentro vibrante que combina arquitectura moderna con espacios públicos amplios. Aquí se celebran eventos culturales, festivales y proyecciones al aire libre. En esta plaza también se encuentra el Museo Ian Potter Centre: NGV Australia, que alberga una vasta colección de arte australiano, así como la Australian Centre for the Moving Image (ACMI), dedicada al cine y los medios digitales.

Queen Victoria Market

El Queen Victoria Market es más que un simple mercado; es una institución en Melbourne. Abierto desde 1878, es el mercado al aire libre más grande del hemisferio sur y un lugar ideal para probar productos frescos, delicias locales y comidas internacionales. Los miércoles por la noche, el mercado se transforma en el Night Market, con puestos de comida, música en vivo y un ambiente festivo.

Royal Botanic Gardens

Los Jardines Botánicos Reales de Melbourne son un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Con más de 38 hectáreas de jardines meticulosamente cuidados, es un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o disfrutar de un tour en barco por el lago ornamental. También se pueden encontrar aquí el Observatorio de Melbourne y la Shrine of Remembrance, un monumento dedicado a los soldados australianos caídos en combate.

Callejón de Arte Urbano: Hosier Lane

Melbourne es famosa por su arte callejero, y Hosier Lane es el epicentro de esta expresión artística. Este callejón es una galería al aire libre donde las paredes están cubiertas de grafitis y murales que cambian constantemente, ofreciendo una muestra vibrante del talento local. Es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la fotografía.

Eureka Skydeck

Para obtener una vista panorámica de la ciudad, visita el Eureka Skydeck, ubicado en el piso 88 de la Torre Eureka. Desde aquí, podrás disfrutar de impresionantes vistas de 360 grados de Melbourne y sus alrededores. Para los más valientes, la experiencia The Edge ofrece una caja de vidrio que se extiende fuera del edificio, brindando una perspectiva única de la ciudad.

Southbank y el Río Yarra

El área de Southbank, a orillas del río Yarra, es un lugar animado repleto de restaurantes, bares y galerías. Es ideal para pasear al atardecer y disfrutar de la vista de los rascacielos reflejados en el agua. También se puede tomar un crucero por el río para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. No te pierdas la Crown Casino, un complejo de entretenimiento que ofrece desde juegos de azar hasta espectáculos en vivo y restaurantes de alta gama.

El Barrio de Fitzroy

Fitzroy es uno de los barrios más bohemios y eclécticos de Melbourne. Lleno de tiendas vintage, cafeterías, bares y galerías de arte independiente, es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia más alternativa. La calle Brunswick es el epicentro de la vida nocturna de Fitzroy, con una gran variedad de bares y locales de música en vivo.

Museo de Melbourne

El Museo de Melbourne es una visita obligada para los...
Leer más ...
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube