Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ser Más Grande Del Mundo ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ser Más Grande Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 411 comentarios sobre Ser Más Grande Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alvia
Imagen: Alvia
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 24
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
Y aquí ya sí que detallamos el itinerario que hicimos:

- Día 0. Vuelo desde España y llegada a Tbilisi de madrugada. Bolt a Mtskheta para dormir
- Día 1. Mañana durmiendo. Tarde dedicada a Mtskheta y monasterio de Jvari. Noche en Mtskheta
- Día 2. Viaje desde Mtskheta con conductor de GoTrip hacia Kazbegi. Paradas en Ananuri, Monumento a la Amistad y travertinos de Gudauri. Avanzamos hasta Dariali (precioso ese tramo de carretera, largamente infravalorado) y vimos las cascadas de Gveleti, que merecen muchísimo la pena, tanto la grande como la pequeña, y que cualquier persona que no sea un niño pequeño o un anciano puede hacer, porque solo en la parte final de la grande hay que subir por unas piedras. Yo personalmente lo hice con zapatillas deportivas y no de marca precisamente, e incluso con lluvia. Noche en Kazbegi
- Día 3. Excursión desde Kazbegi a Truso con Mountain Freaks. Recomendación: que os dejen antes del lago Abano, concretamente en el pueblo donde empieza la garganta, porque ese tramo es especialmente bonito y nos habría gustado hacerlo a pie. Probablemente preferiría hacer ese cacho y sacrificar luego parte del final hasta la fortaleza de Zakagori, que es un valle más ancho y quizá algo más monótono una vez que has recorrido su parte inicial. Vuelta a Kazbegi y subida a la iglesia de la Trinidad, que el día anterior estaba con mucha niebla. GoTrip de bajada hacia Bordjomi. Noche en Bordjomi
- Día 4. Bordjomi por la mañana. Parque, teleférico y estación de tren. Nos habría gustado seguir andando por el bosque, desde donde te deja el teleférico, hasta los baños de azufre, para volver por el parque hasta el centro, pero no teníamos tiempo. Probablemente dedicaríamos la tarde a Bakuriani en caso de volver, pero teníamos que ver Rabati y Vardzia ese mismo día, que fue lo que hicimos con conductor de GoTrip. En mi opinión, y esto sé que es controvertido, no sé si merece la pena ir a Vardzia teniendo en cuenta lo a desmano que pilla de todo. Sé que tiene un valor histórico incalculable, pero la verdad, en cuanto has visto las 10 primeras cuevas, el resto es todo igual. Y la zona, siendo bonita, no me pareció el top de Georgia (demasiado árida). Pero bueno, sé que es un must del país. También paramos en la fortaleza de Khertvisi, que no nos pareció gran cosa para los que conocemos los castillos españoles. En cambio, el castillo de Rabati sí que nos dejó boquiabiertos, y recomiendo pasar al menos un par de horitas en él. MUY recomendable. Subida a la estación de esquí de Goderdzi para hacer noche allí
- Día 5. El motivo de quedarnos en Goderdzi era estar al lado de los lagos de Shuamta, y también del lago verde (Mtsvane) y del lago negro, que además en el caso de estos dos últimos han asfaltado la carretera (como siempre, os dirán que no se puede, que hace falta un 4x4, que es de tierra...; no os lo creáis). El problema es que llevaba nevando desde la noche anterior, y ni siquiera con nuestro intrépido conductor de GoTrip, su 4x4 y sus neumáticos de invierno pudimos ir, por la enorme cantidad de nieve que había. Pero todo el mundo nos ha dicho que era un gran plan, y que son lugares preciosos que muy poca gente conoce. A continuación, bajada hacia Batumi vía Khulo. Nos desviamos algo para ver la cascada de Merisi (impresionante y menos conocida), pasamos por la de Makhunseti, vimos también la de Mirveti, y nos acercamos al Parque Nacional de Machakhela para ver las cascadas de Kevin y Karimana. Zona preciosa, aunque...
Leer más ...

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16601
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas

Publicado:
El avión más grande del mundo llega a Barcelona: una nueva ruta directa entre Dubái y la ciudad catalana

La aerolínea Emirates apuesta por esta conexión que busca incrementar el turismo entre estos destinos

www.infobae.com/ ...-catalana/

2 dias o fin de semana en París: Itinerarios Tema: 2 dias o fin de semana en París: Itinerarios - Francia Foro: Francia

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 2 dias o fin de semana en París: Itinerarios

Publicado:
Nuestra escapada al París (Egipcio)

La semana proxima nos escapamos a París para sumergirnos en la colección egipcia del Louvre, un día entero en el museo. Nuestro pla es:

Primer día:
TGV, Figueres/Vilafant a Gare de Lyon en París
Visita y fotos del obelisco de la plaza de la Concordia (Hermano gemelo del del Templo de Luxor)
Visita y fotos del Pebetero de las olimpiadas.
Noche en el hotel Louvre Bons Enfants

Segundo día:
Visita de jornada completa y almuerzo en su interior, del Louvre (Colección Egipcia) (la tercera mas grande del mundo)
Noche en el hotel Louvre Bons Enfants

Tercer día:
Paseo por la Torre Eifel
TGV, Gare de Lyon en París a Figueres/Vilafant.

Parque Asterix: Visitas, traslados, alojamiento restaurantes Tema: Parque Asterix: Visitas, traslados, alojamiento restaurantes - Francia Foro: Francia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95785
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Asterix en Navidad: novedades 2024-2025 Mensaje destacado

Publicado:
¡«Noël Gaulois» regresa a lo grande del 21 de diciembre al 5 de enero!

El Parc Astérix se viste de fiesta con sus mejores colores invernales para celebrar una Navidad al estilo galo. Este año, el parque ofrece una experiencia completamente nueva y emocionante: el Tobogán de Obélix, una divertida atracción donde los visitantes pueden deslizarse por la ladera del Monte Gaulois en flotadores, recreando la energía y espíritu de las montañas. Además, el sendero encantado de los Jardines Maravillosos de Papá Noel iluminará el parque con una cálida y mágica atmósfera navideña. También vuelve el tradicional desfile de los Galos, con todos los personajes favoritos en carrozas decoradas para la ocasión. ¡Este año, el programa se completa con cuatro espectáculos asombrosos que combinan artes circenses, magia, poesía y la comedia musical *C'est du Délire*! Como siempre, el Mercado de Navidad se amplía para ofrecer aún más delicias gastronómicas en un ambiente acogedor.

Novedades en Noël Gaulois

El Tobogán de Obélix
Esta temporada, el Parc Astérix presenta el Tobogán de Obélix, una experiencia imperdible para toda la familia. Los visitantes podrán deslizarse a gran velocidad por la ladera del Monte Galia en flotadores con los colores característicos de Obélix. Risas y diversión están aseguradas en esta nueva aventura invernal.

Los Maravillosos Jardines de Papá Noel
Los Jardines de Papá Noel ofrecen un paseo mágico por tres mundos encantados: el Bosque Encantado, el Valle Helado y la Aldea de Papá Noel. Este sendero iluminado durante todo el día invita a las familias a sumergirse en la Navidad, rodeados de mariposas, farolillos, muñecos de nieve, abetos luminosos y figuras mágicas que crean un ambiente navideño inolvidable.

El Desfile Galo de Navidad y Espectáculos temáticos
Los espectáculos navideños, de entre 15 y 25 minutos de duración, incluyen acróbatas, bailarines y magos que transportan a los visitantes a mundos llenos de asombro y emoción. Entre ellos:

- Desfile navideño galo: los personajes galos recorren el parque en carrozas festivas decoradas con luces navideñas.
- ¿Quién quiere ser Papá Noel? Un espectáculo sobre hielo ambientado en la fábrica de juguetes de Papá Noel en el Teatro de la Joconda.
- ¡Menudo circo! Un espectáculo de acróbatas y bailarines que lleva a los espectadores al fascinante mundo del circo.
- La Isla de los Deseos: un espectáculo poético nocturno en el lago, con efectos de luz, fuegos artificiales y pirotecnia.
- Las aventuras de Groupidupianix y Sérotonine: una divertida historia en la que los personajes aspiran a convertirse en el bardo y la druida más ilustres de Galia, superando obstáculos cómicos para alcanzar sus sueños.

Diversión en la nieve y en la fábrica de juguetes
En el mundo de *Tous en Piste*, los visitantes pueden lanzarse en trineo por cuatro pistas y disfrutar de dos pistas de hielo, una para niños (150 m²) y otra para adultos (400 m²). Este espacio cubierto recrea el ambiente de la fábrica de juguetes de Papá Noel, ofreciendo una experiencia mágica para los amantes de la nieve.

El Repaire Des Lutins
El Repaire Des Lutins es la nueva taberna navideña en la fábrica de juguetes, donde los visitantes pueden tomar un descanso y disfrutar de bebidas calientes y...
Leer más ...

Excursiones desde Marrakech Tema: Excursiones desde Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

viajeros2017
Imagen: Viajeros2017
Registrado:
22-Jun-2017
Mensajes: 318
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones desde Marrakech

Publicado:
De acuerdo contigo RECGAR : Merzouga es uno de los lugares que tiene las dunas mas grandes y sobre todo ahora mismo que tenemos lagos...etc, Merzouga claro que merece la pena y la Kasbah de Ben Haddou también , y la otra del pueblo de skoura que se llama Amridil...etc,

La mayoria de los viajeros que han estado aquí en Merzouga, ya sabes la respuesta de ellos, aún estan en Marruecos, dicen que volveremos, y de verdad que si han vuelto muchas veces porque es uno de los lugares para desconectar del mundo.

Ademas un viaje de Marrakech a Merzouga, puedes pasar por el Valle de Rosas, Gargantas, Todra,...etc,

Agafay, no hay nada ahí, nose porque lo llaman el desierto ... Lo tienen que llamar por ejemplo un lugar para tomar algo fuera de Marrakeh o algo así...

Un amigo que organiza viajes un día un grupo de chicos les han dicho que querenmos hacer la tabla por el desierto de Agafay? Porque la mayoria cuando lo hablas del desierto, pues piensan que es un desierto con dunas... Así que nada !!! Agafay no voy ni gratis !! solo pierdes tiempo.

Suerte!!

Viajeros.

Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México Tema: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Angelycarol2012
Imagen: Angelycarol2012
Registrado:
18-Ene-2018
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México

Publicado:
"I_Copera" Escribió:
"Angelycarol2012" Escribió:
"I_Copera" Escribió:
"Angelycarol2012" Escribió:
"I_Copera" Escribió:
Hola Viajer@s,

Ya me toca decidirme para las vacaciones del año que viene y me surgen las dudas del todos años:

- Mejor Calidad / Precio
- Mejor restauración
- Complejo mas grande y con mas entretenimiento.

Tengo para elegir entre:

- TRS Yucatán --->> 2075€
- GP White Sand -->> 1765
- Iberostar Paraíso Maya -->> 2.125 €
- Joia Iberostar Grand Paraíso --->> 2.595 €

Cual os parece mejor opción de los 4 mencionados ?


PD: He leído que el White Sand esta en reformas, ¿es verdad?. Sabéis hasta cuando duran las obras y que afecta o tiene cerrado en ese complejo ?

PD2: Recomendáis reservar ahora (OCTUBRE 2024) el pack vacacional para mayo 2025 o me recomendáis esperar al Black Friday para alguna oferta mas interesante en HOTEL + VUELOS . Si espero al BF (final de noviembre) arriesgare y saldrá mas caro ?

Gracias como siempre !!!

Buenas!!

Yo te recomendaría TRS Yucatán, estuvimos en 2022 y 2023 (en 2021 TRS Turquesa) y deseando volver. Los restaurantes, la piscina infinita, los cócteles especiales de TRS... Todo nos pareció estupendo!!

Un saludo.

Gracias @angelycarol2012.

¿ Merece tanto la pena el TRS respecto al WS como para pagar 620€ de diferencia por pareja en 7 noches ?

Yo te diría que sí, pero claro...
Te cuento yo en 2006 y 2010 fui a Grand Palladium Bávaro y desde 2021 vamos a TRS y no es comparable.
Hay varios videos en YouTube para ver como es el hotel, lo mismo los has visto ya.
Por ejemplo los restaurantes exclusivos del TRS como el Gaucho, es una pasada por las carnes que tiene, el Helios también se cena y come muy bien. Si echas cuentas, nosotros si vemos que merece la pena, también te digo, yo por ese precio no he ido, porque hemos ido en otros meses. Luego también cada persona es un mundo, pero si vas a WS tampoco te vas a arrepentir, a mi en general el complejo GP me parece que es una pasada, nosotros casi siempre el desayuno y comida la hacíamos en buffets no exclusivos de TRS, pero las cenas sí, Gaucho 2 veces en la semana no podía faltar, Tentazione, Helios...
Y bueno la piscina infinita de TRS y la carta de cócteles exclusivos (que no los puedes probar en los demás) es lo mejor que hay allí, pero claro, eso para nosotros...Ah bueno también el servicio de habitaciones para cenar, comer o desayunar.
A lo mejor también podéis ir a WS y luego pedir pasar una o 2 noches en TRS, pero no se cuanto será y si desde allí merece la pena hacerlo.

Sea donde sea lo vas a pasar bien!!

Un saludo!


Gracias de nuevo @angelycarol2012 con esto puedo poner mas ventajas y desventajas encima de la mesa para tomar una decisión acerca la estancia.

Ya sabes cualquier duda, aquí estamos Guiño

Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México Tema: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México

Publicado:
"Angelycarol2012" Escribió:
"I_Copera" Escribió:
"Angelycarol2012" Escribió:
"I_Copera" Escribió:
Hola Viajer@s,

Ya me toca decidirme para las vacaciones del año que viene y me surgen las dudas del todos años:

- Mejor Calidad / Precio
- Mejor restauración
- Complejo mas grande y con mas entretenimiento.

Tengo para elegir entre:

- TRS Yucatán --->> 2075€
- GP White Sand -->> 1765
- Iberostar Paraíso Maya -->> 2.125 €
- Joia Iberostar Grand Paraíso --->> 2.595 €

Cual os parece mejor opción de los 4 mencionados ?


PD: He leído que el White Sand esta en reformas, ¿es verdad?. Sabéis hasta cuando duran las obras y que afecta o tiene cerrado en ese complejo ?

PD2: Recomendáis reservar ahora (OCTUBRE 2024) el pack vacacional para mayo 2025 o me recomendáis esperar al Black Friday para alguna oferta mas interesante en HOTEL + VUELOS . Si espero al BF (final de noviembre) arriesgare y saldrá mas caro ?

Gracias como siempre !!!

Buenas!!

Yo te recomendaría TRS Yucatán, estuvimos en 2022 y 2023 (en 2021 TRS Turquesa) y deseando volver. Los restaurantes, la piscina infinita, los cócteles especiales de TRS... Todo nos pareció estupendo!!

Un saludo.

Gracias @angelycarol2012.

¿ Merece tanto la pena el TRS respecto al WS como para pagar 620€ de diferencia por pareja en 7 noches ?

Yo te diría que sí, pero claro...
Te cuento yo en 2006 y 2010 fui a Grand Palladium Bávaro y desde 2021 vamos a TRS y no es comparable.
Hay varios videos en YouTube para ver como es el hotel, lo mismo los has visto ya.
Por ejemplo los restaurantes exclusivos del TRS como el Gaucho, es una pasada por las carnes que tiene, el Helios también se cena y come muy bien. Si echas cuentas, nosotros si vemos que merece la pena, también te digo, yo por ese precio no he ido, porque hemos ido en otros meses. Luego también cada persona es un mundo, pero si vas a WS tampoco te vas a arrepentir, a mi en general el complejo GP me parece que es una pasada, nosotros casi siempre el desayuno y comida la hacíamos en buffets no exclusivos de TRS, pero las cenas sí, Gaucho 2 veces en la semana no podía faltar, Tentazione, Helios...
Y bueno la piscina infinita de TRS y la carta de cócteles exclusivos (que no los puedes probar en los demás) es lo mejor que hay allí, pero claro, eso para nosotros...Ah bueno también el servicio de habitaciones para cenar, comer o desayunar.
A lo mejor también podéis ir a WS y luego pedir pasar una o 2 noches en TRS, pero no se cuanto será y si desde allí merece la pena hacerlo.

Sea donde sea lo vas a pasar bien!!

Un saludo!


Gracias de nuevo @angelycarol2012 con esto puedo poner mas ventajas y desventajas encima de la mesa para tomar una decisión acerca la estancia.

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2402
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"Lythion" Escribió:
"anais85" Escribió:
Lo de latinoamérica son, efectivamente, tonterías y suposiciones que uno tiene en la cabeza, que no son ciertas.. Prejuicios
Lo único verdad es que es más caro que Asia
México es un país enorme donde tienes Cancún l el pacífico con resorts y todo un mundo de posibilidades sin ellos. Combinas cómoda, cultura, templos, playas, submarinismo...
Es que ño mismo podría pensar desde lejos un australiano de España " solo son hoteles donde van los alemanes e ingleses de fiesta y a la playa"
No , verdad?
Colombia ha sido uno De mis viajes favoritos
Brasil, Ecuador, Panamá(aquí hay menos cosas culturales...

He viajado sola por todos los países de América continental menos por Venezuela y jamás he tenido un solo problema


No dejes a todo un continente por prejuicios



Esta claro que habrá mil paises por visitar, pero lo mismo ahora no me llama lo suficiente, paises hay muchos y hay que elegir
Lo que veo es que yo en Filipinas por ponerte un ejemplo puedo ir a islas y playas desiertas, y por ejemplo en México lo veo super masificado, muy explotado.

Pues lo mismo ocurre en España en la playa en verano, por supuesto que es así, e intento no ir , o ir en fechas antes o después intentando evitar la masificación.
Por ponerte un ejemplo en Madrid antes, no habia casi turismo y ahora es casi insoportable... Esto hace que se masifique todo y que los precios suban por las nubes, te vale un hotel en Madrid un fin de semana mas que una villa en las Maldivas, esto es de locos Muy feliz

Por ejemplo, México es uno de los paises que mas me llama por su cultura, pero también es uno de los paises mas turisticos del mundo y al final se esta masificando tanto todo que le quita todo el encanto (y tengo en cuenta que yo también formo parte de ello).

Gracias por la ayuda. Voy a recapacitar Guiño

México es muy grande. Mucho
La gente conoce(al menos la gente española) fundamentalmente la costa del Caribe , la zona del Yucatán etc
Pero es que basta dentro de esa zona hay lugares menos turísticos.
No es lo mismo irse a Tulum(que no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo) que a Valladolid, o a Puerto Morelos
Estuve 3 semanas en Baja California y me sorprendió que hay playas sin gente. Pero sin nadie. Es más conocida para turistas de Estados Unidos, pero es que hay zonas donde sólo van los locales. El mejor buceo de mi vida lo he vivido allí
Sonora es un absoluto desconocido para los europeos (aunque se está poniendo de moda) y tiene de las mejores playas del mundo
Oaxaca y Chiapas son más turísticas pero muy auténticas
En serio, podrías hacer 1300 viajes a México y no acabártelo

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Lythion
Imagen: Lythion
Registrado:
05-Feb-2017
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
"Yara-gb" Escribió:
"Wanderlusti" Escribió:
Hola!

Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.

Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:

Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa

Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.

Qué os parece el itinerario?

Muchas gracias!!

Mi opinión :

Supongo que el Mae Hong Son Loop lo hacéis en moto.

Yo no haría la excursión en el día a Chiang Rai es una paliza porque son varias horas en la carretera.

Ese día se lo daría a Chiang Mai que al menos se merece tres días.

Si vuestra prioridad no es la playa en el sur veo bien que os quedéis en Ao Nang y hagáis desde ahí las excursiones o salidas.

Supongo que el vuelo de vuelta desde BKK es por la tarde/noche lo digo más bien por si surge alguna compra de última hora o visita y poder aprovechar ese día.

Mi opinión 2: es que Angkor es muy superior a las ruinas similares de Tailandia , Ayuthaya o Sukhotai, aunque las comparaciones son odiosas, y cada cosa tiene su valor. En Angkor hay miles de templos, solo los mas importantes les dan mil vueltas.

Yo fui en un segundo viaje a Ayuthaya y la verdad que si no hubiera ido , tampoco es que lo hubiera echado demasiado de menos, jajjajajaja y no quiero ofender a nadie, solo si lo comparas sucede esto...


Angkor es uno de los sitios mas espectaculares que vas a ver en la vida, en mi humilde opinión y después de haber viajado bastante...

El itinerario lo veo perfecto, Chaing rai es una paliza para ver 2 o 3 templos, antes solo habia uno , pero estos tailandeses hacen templos de la nada como churros, el templo azul y negro llevan poco tiempo, pero es cierto que son de los templos mas bonitos.
Es decir, todo depende de los gustos....

A mi Chiang mai me encantó por su ambiente mas relajado, cafeterias, sitios de masaje, puedes quedarte días y hacer excursiones o simplemente pasar el tiempo. Recuerdo siempre las...
Leer más ...

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El edificio español con una carretera nacional en el

Publicado:
"gasolines" Escribió:
El curioso edificio español que tiene una carretera nacional en el tejado

Ejemplo de arquitectura innovadora en todo el mundo, este edificio se ha convertido en un reclamo turístico en la zona

www.eldebate.com/ ...37521.html

Se han encontrado la mitad de la estructura hecha y con la cubierta resuelta . Que grandes los que lo han hecho Amistad Amistad Amistad Aplauso Aplauso Aplauso

Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México Tema: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Angelycarol2012
Imagen: Angelycarol2012
Registrado:
18-Ene-2018
Mensajes: 75
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles Recomendados en Riviera Maya - México

Publicado:
"I_Copera" Escribió:
"Angelycarol2012" Escribió:
"I_Copera" Escribió:
Hola Viajer@s,

Ya me toca decidirme para las vacaciones del año que viene y me surgen las dudas del todos años:

- Mejor Calidad / Precio
- Mejor restauración
- Complejo mas grande y con mas entretenimiento.

Tengo para elegir entre:

- TRS Yucatán --->> 2075€
- GP White Sand -->> 1765
- Iberostar Paraíso Maya -->> 2.125 €
- Joia Iberostar Grand Paraíso --->> 2.595 €

Cual os parece mejor opción de los 4 mencionados ?


PD: He leído que el White Sand esta en reformas, ¿es verdad?. Sabéis hasta cuando duran las obras y que afecta o tiene cerrado en ese complejo ?

PD2: Recomendáis reservar ahora (OCTUBRE 2024) el pack vacacional para mayo 2025 o me recomendáis esperar al Black Friday para alguna oferta mas interesante en HOTEL + VUELOS . Si espero al BF (final de noviembre) arriesgare y saldrá mas caro ?

Gracias como siempre !!!

Buenas!!

Yo te recomendaría TRS Yucatán, estuvimos en 2022 y 2023 (en 2021 TRS Turquesa) y deseando volver. Los restaurantes, la piscina infinita, los cócteles especiales de TRS... Todo nos pareció estupendo!!

Un saludo.

Gracias @angelycarol2012.

¿ Merece tanto la pena el TRS respecto al WS como para pagar 620€ de diferencia por pareja en 7 noches ?

Yo te diría que sí, pero claro...
Te cuento yo en 2006 y 2010 fui a Grand Palladium Bávaro y desde 2021 vamos a TRS y no es comparable.
Hay varios videos en YouTube para ver como es el hotel, lo mismo los has visto ya.
Por ejemplo los restaurantes exclusivos del TRS como el Gaucho, es una pasada por las carnes que tiene, el Helios también se cena y come muy bien. Si echas cuentas, nosotros si vemos que merece la pena, también te digo, yo por ese precio no he ido, porque hemos ido en otros meses. Luego también cada persona es un mundo, pero si vas a WS tampoco te vas a arrepentir, a mi en general el complejo GP me parece que es una pasada, nosotros casi siempre el desayuno y comida la hacíamos en buffets no exclusivos de TRS, pero las cenas sí, Gaucho 2 veces en la semana no podía faltar, Tentazione, Helios...
Y bueno la piscina infinita de TRS y la carta de cócteles exclusivos (que no los puedes probar en los demás) es lo mejor que hay allí, pero claro, eso para nosotros...Ah bueno también el servicio de habitaciones para cenar, comer o desayunar.
A lo mejor también podéis ir a WS y luego pedir pasar una o 2 noches en TRS, pero no se cuanto será y si desde allí merece la pena hacerlo.

Sea donde sea lo vas a pasar bien!!

Un saludo!

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"xansolo" Escribió:
A ver, en cuanto a lo del Fuji y los volcanes...

Si quieres esperar a un segundo viaje a Japón (quizás me repita XD), tendrás opciones a visitar sitios como Kagoshima y en especial Sakurajima, y a sitios como Monte Aso... En Kyushu.

En este caso, con tu itinerario, y tus gustos quizás te quieras plantear esto con el Fuji:

Ves Kioto, el 4º día supuestamente, después subes de Kioto a Odawara... Esa ciudad está bastante bien colocada en lo que respecta a lo que quieres hacer,
Desde Odawara puedes pillar un coche y recorrer ese primer día la zona de Hakone... Pero más que "Hakone" en sí (es decir, pasa de lago ashi, etc), igual quieres ir a Owakudani

www.japan-guide.com/e/e5203.html

Que creo que es algo que te puede gustar más. Luego ,si da tiempo a más cosas, pues más cosas. Pero ese día quizás te convenga dormir ya en los alrededores del lago Kawaguchiko (lo que sería la estación de tren de Fujisan, tienes la pagoda Chureito cerca),
Por tanto el segundo día podrías dar una vuelta por la zona norte del FUji (ver los lagos, cascadas Shiraito, etc,) y regresar a Odawara a devolver el coche...
De Odawara a Tokio sería ya poco trayecto en tren.

Móntalo y a ver cómo queda.

Otras opciones de volcanes diría que no son compatibles para tu itinerario ni para tus condiciones, porque igual necesitan rutas largas de senderismo. (por ej por la zona de los alpes, había un volcán también o más, pero me parece que implica una ruta andando muy larga... Por ej. El monte Asama, o el tristemente famoso monte Ontake que entró por sorpresa en erupción hará unos 10 años y que murieron bastantes senderistas...
De hecho a raíz de eso se suspendieron todas las visitas turísticas a volcanes en Japón durante bastante tiempo...)

En cuanto a la expo, puedes ponerlo como alternativa al día que creo que le ibas a dar a Osaka (ver Osaka entre las 17h y la hora de dormir de alguno de los días de Kioto)

Creo que debería caber todo así, sin quitar nada. Prueba a montarlo a ver.

El mundo es tan grande, y vete a saber dónde estamos cuando sea ;-), así que hay que aprovechar de este viaje. Nada, senderismo, abortado, con niños no es factible rutas largas (ya me metí en el Vesubio llevando a cuestas a mi hija y creo que aún me duele la espalda). Doy por hecho que no voy a ver el Fuji como tal, pero me interesa la zona. Owakudani, por supuesto, está planificado (ojalá poder montar en el teleférico, así como la vuelta circular-5 lagos por el Fuji, y volver a salir por el sur, Hakone, etc....) . Es más, lo que tú dices, por gustarme, me gusta más el Monte Aso, en cuanto al vulcanismo activo, conozco de su existencia "desde siempre" (yo soy uno de esos que fue a la Palma en plena erupción), pero claro, eso si que es para otro viaje que está a tomar por.... Como Beppu y toda esa zona, que me molaría ir, pero obvio que no me da para esta.

Por supuesto la pagoda y demás, si con poco que haga ,ya tengo esos 2 días cubiertos. Me mola según he visto la cascada Shiraito que comentas, ya estaba apuntada también :). Con 2 días, voy que chuto, me gustaría ver más "cosas volcánicas", pero no se puede hacer magia con poco tiempo, quien mucho abarca poco aprieta.

Sé que es redundarme, pero todo lo que no sea coger y devolver el coche en el aeropuerto, encarece tremendamente el tema de alquilar coche, y por facilidad y comodidad, lo mejor es que lo coja...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"xansolo" Escribió:
A ver, en cuanto a lo del Fuji y los volcanes...

Si quieres esperar a un segundo viaje a Japón (quizás me repita XD), tendrás opciones a visitar sitios como Kagoshima y en especial Sakurajima, y a sitios como Monte Aso... En Kyushu.

En este caso, con tu itinerario, y tus gustos quizás te quieras plantear esto con el Fuji:

Ves Kioto, el 4º día supuestamente, después subes de Kioto a Odawara... Esa ciudad está bastante bien colocada en lo que respecta a lo que quieres hacer,
Desde Odawara puedes pillar un coche y recorrer ese primer día la zona de Hakone... Pero más que "Hakone" en sí (es decir, pasa de lago ashi, etc), igual quieres ir a Owakudani

www.japan-guide.com/e/e5203.html

Que creo que es algo que te puede gustar más. Luego ,si da tiempo a más cosas, pues más cosas. Pero ese día quizás te convenga dormir ya en los alrededores del lago Kawaguchiko (lo que sería la estación de tren de Fujisan, tienes la pagoda Chureito cerca),
Por tanto el segundo día podrías dar una vuelta por la zona norte del FUji (ver los lagos, cascadas Shiraito, etc,) y regresar a Odawara a devolver el coche...
De Odawara a Tokio sería ya poco trayecto en tren.

Móntalo y a ver cómo queda.

Otras opciones de volcanes diría que no son compatibles para tu itinerario ni para tus condiciones, porque igual necesitan rutas largas de senderismo. (por ej por la zona de los alpes, había un volcán también o más, pero me parece que implica una ruta andando muy larga... Por ej. El monte Asama, o el tristemente famoso monte Ontake que entró por sorpresa en erupción hará unos 10 años y que murieron bastantes senderistas...
De hecho a raíz de eso se suspendieron todas las visitas turísticas a volcanes en Japón durante bastante tiempo...)

En cuanto a la expo, puedes ponerlo como alternativa al día que creo que le ibas a dar a Osaka (ver Osaka entre las 17h y la hora de dormir de alguno de los días de Kioto)

Creo que debería caber todo así, sin quitar nada. Prueba a montarlo a ver.

El mundo es tan grande, y vete a saber dónde estamos cuando sea ;-), así que hay que aprovechar de este viaje. Nada, senderismo, abortado, con niños no es factible rutas largas (ya me metí en el Vesubio llevando a cuestas a mi hija y creo que aún me duele la espalda). Doy por hecho que no voy a ver el Fuji como tal, pero me interesa la zona. Owakudani, por supuesto, está planificado (ojalá poder montar en el teleférico, así como la vuelta circular-5 lagos por el Fuji, y volver a salir por el sur, Hakone, etc....) . Es más, lo que tú dices, por gustarme, me gusta más el Monte Aso, en cuanto al vulcanismo activo, conozco de su existencia "desde siempre" (yo soy uno de esos que fue a la Palma en plena erupción), pero claro, eso si que es para otro viaje que está a tomar por.... Como Beppu y toda esa zona, que me molaría ir, pero obvio que no me da para esta.

Por supuesto la pagoda y demás, si con poco que haga ,ya tengo esos 2 días cubiertos. Me mola según he visto la cascada Shiraito que comentas, ya estaba apuntada también :). Con 2 días, voy que chuto, me gustaría ver más "cosas volcánicas", pero no se puede hacer magia con poco tiempo, quien mucho abarca poco aprieta.

Sé que es redundarme, pero todo lo que no sea coger y devolver el coche en el aeropuerto, encarece tremendamente el tema de alquilar coche, y por facilidad y comodidad, lo mejor es que lo coja según llegue, así no me...
Leer más ...

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

tabletoni
Imagen: Tabletoni
Registrado:
13-Ago-2012
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka en coche con conductor

Publicado:
"leviatan" Escribió:
"tabletoni" Escribió:
"leviatan" Escribió:
"tabletoni" Escribió:
"leviatan" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"sarapalen" Escribió:
"leviatan" Escribió:
"sarapalen" Escribió:
Alguien que haya alquilado coche en Sri Lanka pero sin conductor?

- Mensaje escrito desde DIA 17: Anuradhapura> Colombo Airport -

Yo estube 20 días recoriendo la isla solo con un coche pequeño y todo perfecto

Con qué compañia y qué precios te dieron?
Me han pedido 550 euros por 15 días y me parece muchisimo
Hace falta el carnet de Sri Lanka?
Gracias

Te hará falta el carnet internacional.
Page 300 por 20 días y necesitas el carnet internacional

Hola Leviatan, puedes dejar una web de la compañia donde alquilaste el coche? He mirado Herz y sale como el doble de los 300 qu edices que te costo. Por otro lado el telefono que dejaste no responde a wasap , igual ha cambiado de dueño

Yo reserve a traves de la N26 ,si me das datos te lo miro en web 20 días 710 euros y en mi N26 620 euros ya pasaron 2 años y a subido era al final del virus y habia mejores ofertas ,en algún sitio e leido que con conductor y todos los gastos a 40 /60 euros por día son 800 todavia compensa la auto conducción

Gracias Leviatan, vale, esos precios me encajan mas con lo que he visto.... Iria del 16N al 7D. Yo estoy mirando en una agencia que se llama Casons y el precio es muy razonable, unos 300$ SIN SEGURO... Si metes el seguro a todos riesgo te sube 430$ mas. No me importaria esta subida si fuera con mas gente pero yendo solo me va a subir demasiado.
Como ves lo de jugartela sin seguro a todo riesgo? Veo que es un poco a lo Madmax Doblemente malvado y veo que es alto el riesgo de que te den un golpe o lo destu... No se que hacer. Lo del coche también es porque llegaria de bucear en Maldivas con maleton bastante grande. Si fuera con mochila no me importaria aventurarme con el transporte publico, que tengo 3 semanas Guiño

El seguro a todo riesgo es mas bien porque des tu un toque ,las carreteras son estrechas y los coches bajos para entrar en algunos sitios en mal estado yo llevava un todo riesgo con franquicia y di dos toques en las defensas y mande pintarlas antes de entregar , creo que fueron unos 60 euros en cuanto a los trastos de buceo ,no se si te compensara llevarlos o mejor alquilar , yo siempre alquilo , ¿a que isla vas?

Creo que voy a pasar del coche, que siendo una persona sola va a ser mucha pasta y encima el riesgo de perder el deposito. Voy a intentar dejar el maleton con el equipo de buceo en Negombo. Se ve que hay hoteles donde te guardan la maleta si te alojas el primer y ultimo día, porque dejarla en el aeropuerto a 7 euros x 21 días también se me iria un pellizco bueno. Me llevo mochila con lo imprescindible y posiblemente busque una scooter

¿Alguien tiene una idea de los precios de las scooters?

Leviatan me preguntas por islas de Maldivas supongo. Voy en principio a Dangheti y a Rashdoo. He reservado packs de 15 buceos en centros locales y el alojamiento me lo he buscado aparte, porque los centros te suelen ofrecer alojamiento doble en los packs. Respecto al equipo de buceo, llevo el mio porque en uno de los centros me...
Leer más ...

Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa Tema: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24736
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Japón: cuándo ir, temperaturas y ropa

Publicado:
"Icaro-kun" Escribió:
Buenas tardes a todos,

Somos una familia con 3 niños pequeños (8,11,13) y estamos planificando un viaje a Japón.
Para mi mujer y yo será nuestra segunda vez allí y estamos como locos por enseñárselo a los niños la verdad, pero nuestras dudas con el clima son grandes. La primera vez que estuvimos nosotros fue en 2010 desde mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.

En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.

Muchas gracias viajer@s

Mi hija ha estado en países con calor húmedo desde los 3 años, México, y luego desde los 7 4 veces en Asia y aguanta mejor que nosotros, los primeros días son lo peor. Pero cada persona es un mundo y cada uno conoce como pueden funcionar sus hijos. Es normal valorar estas cosas porque los viajes son para disfrutar todos.

En Japón ha estado este verano con 12, había montones de familias con niños de todas las edades. Valoradlo

Ya en el instituto faltar una semana no es muy factible, depende del niño, unir unos días en SS es una opción, pero nosotros por trabajo tampoco podemos, unir 1 sí, pero no más, por eso tenemos verano o Navidad, así que la Navidad no la descarto, pero por el tema de familia (nuestros padres son mayores y no estar con ellos en Navidad les disgustaría...) tampoco puede ser algo para ya.

Por estos motivos asumo el verano como nuestra época para viajar 2 o 3 semanas, ahí de momento no tenemos gran restricción, y el calor estará ahí, pero por ejemplo en Madrid el calor seco es matador, yo no salgo en julio antes de las 8 de la tarde... Prefiero la humedad que el fuego que desprende mi ciudad en verano.

Esta es mi experiencia.

Los 3 Valles (Vallées) y P.N. Vanoise - Esquí Saboya, Alpes Tema: Los 3 Valles (Vallées) y P.N. Vanoise - Esquí Saboya, Alpes - Francia Foro: Francia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95785
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los 3 Valles (Vallées) y P.N. Vanoise - Esquí Saboya, Alpes Mensaje destacado

Publicado:
Les Trois Vallées es un dominio de esquí en el valle de Tarentaise en el departamento de Saboya en los Alpes Franceses. Es el mayor dominio de esquí del mundo conectado únicamente por remontes y pistas, con unos 600km.

Esta situado al sur de la ciudad de Moûtiers, en parte en el Parque Nacional de Vanoise. Es posible esquiar en los valles interconectados con un único forfait. Les 3 Vallées cuenta con 183 remontes, que pueden transportar a 260.000 esquiadores por hora.

Además, posee unos 120 km para esquí de fondo.

Como su nombre indica, la zona estaba formada originalmente por tres valles: Saint-Bon , Allues y Belleville. Desde entonces, la zona de esquí se ha ampliado a un "cuarto" valle, el valle de Maurienne . Está junto a la famosa pista de Val Thorens, pero también se puede acceder a él mediante un teleférico desde Orelle.

Parque Nacional de la Vanoise
El Parc National de la Vanoise está situado entre los valles de Tarentaise y Maurienne, en los Alpes franceses y comprende el macizo de la Vanoise. Fue creado en 1963 como el primer parque nacional de Francia.

Del lado italiano de la frontera, el parque se extiende junto al Parque Nacional del Gran Paradiso. Juntos, estos dos parques cubren más de 1250 km2, lo que convierte a la zona en el parque natural alpino más grande de Europa.

La fauna y la flora es la típica de la alta montaña alpina.

El parque está rodeado por varias grandes estaciones de esquí francesas (Les Trois Vallées , Tignes , Val-d'Isère , Les Arcs , La Plagne).

www.vanoise-parcnational.fr/
www.les3vallees.com/

Compra-Venta entradas Festival Tomorrowland Tema: Compra-Venta entradas Festival Tomorrowland - Mercadillo de Viajeros Foro: Mercadillo de Viajeros

DepartureTime
Imagen: DepartureTime
Registrado:
07-Oct-2015
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Venta entradas Festival Tomorrowland

Publicado:
"DepartureTime" Escribió:
A quién le apetece asistir al Our Story de Tomorrowland (20 Aniversario), que se celebra el viernes 18 de Octubre en Amsterdam?

Estará enmarcado en el Amsterdam Dance Event de este año, y para quien no lo conozca, se trata de la interpretación de grandes temas de música electrónica por parte de una orquesta clásica (The Symphony of Unity Orchestra) junto a varios de los mejores DJs del mundo (line up sorpresa).

Aquí la celebración del 15 aniversario: Youtube Our Story 15 Aniversario Tomorrowland

Tengo una entrada que no usaré, la vendo al mismo precio que me costó. (55€, asiento en el 2º ring del Ziggo Dome)

La entrada está a la venta en la web de reventa oficial del evento (no creo que pueda hacerse publicidad, pero es fácil de localizar), si alguien está interesado, lo ideal es que "pase por allí". Muy feliz

Gran Museo Egipcio GEM - Guiza, El Cairo Tema: Gran Museo Egipcio GEM - Guiza, El Cairo - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9273
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Gran Museo Egipcio GEM - Guiza, El Cairo Mensaje destacado

Publicado:
Más información sobre la inauguración de las 12 galerías principales del Gran Museo Egipcio

Ámbito histórico: las 12 galerías principales abarcan toda la historia antigua de Egipto, mostrando 15.000 objetos. Estas galerías se dividen en cuatro secciones principales:
Prehistoria al segundo período intermedio: esta sección explora el auge de las primeras sociedades y los poderosos legados reales que unieron Egipto y construyeron las primeras pirámides. Las sociedades de esa época estaban altamente estratificadas, con el rey visto como una figura parecida a dios que mantenía el orden. Las creencias centradas en el más allá y el papel divino del rey en asegurar el equilibrio cósmico, con tumbas y templos monumentales, reflejando la profunda conexión entre los gobernantes y los dioses. El ilustre Reino Antiguo de Egipto dio paso al primer período intermedio, marcado por una época fragmentada y la aparición de poderosos gobernadores provinciales.
Reino Medio en Segundo Periodo Intermedio: esta sección muestra el resurgimiento del poder centralizado y de los legados reales. La sociedad se volvió más inclusiva, a medida que la gente ordinaria empezó a acceder a elaborar prácticas funerarias previamente reservadas para la realeza. Las creencias en el más allá se expandieron, con la gente común que buscaba protección divina a través de objetos rituales, textos y tradiciones funerarias para asegurar su sitio en el mundo posterior.
Reino nuevo: Esta era marcó el auge del poder imperial de Egipto, con legados reales de reyes guerreros como Ramsés II y reinas como Hatshepsut. La sociedad egipcia era rica y diversa, con la sociedad se expandía a través de conquistas militares y Las creencias en el más allá se hicieron más elaboradas, con dioses como Amon-Ra recibiendo grandes ofrendas y templos reflejando la conexión divina del faraón, asegurando su lugar eterno entre los dioses.
Tercer período intermedio en el grecorromano: A medida que Egipto pasó al gobierno extranjero, la sociedad se adaptó con una fusión de tradiciones egipcias y grecorromanas. Los legados reales de la dinastía ptolemaica, terminando con el reinado de Cleopatra, ejemplifican la mezcla de influencias egipcias y extranjeras. Las creencias persistieron en el poder duradero de los dioses y el más allá, incluso cuando las nuevas influencias culturales dieron forma a las prácticas religiosas, el arte y las tradiciones funerarias.
Para más información y entradas visite visit-gem.com/en/home
● Horario de apertura:
Horario del GEM: de 8:30 a 18:00 (Horario laboral de las Galerías Principales: de 9:00 a 17:00)
Ampliado horario laboral a las 21:00 en dos días a la semana, que se anunciará más adelante.
● Precios de los tickets para los egipcios
Visitante: LE 350.
Juventud: LE 200.
Estudiante: LE 200.
Seniors: LE 200.
● Precios de los tickets para extranjeros
Visitante: LE 1200.
Juventud: LE 750.
Estudiante: LE 750.

Itinerarios en Filipinas: Rutas, Planificación Tema: Itinerarios en Filipinas: Rutas, Planificación - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima y Tifones en Filipinas: mejor estación para ir

Publicado:
"FallenOnEarth" Escribió:
Hola amigos!!
Todos los inviernos viajo 45-60 días, y llevo tantos años haciendolo que ya se me esta quedando pequeño el mundo jaja

Pues finalmente ha llegado la hora de vistiar Filipinas, me sorprende mucho que no haya estado antes!
Iré 48 días, llego el 8 de enero y me voy el 27 de Febrero.
Tips no obvias? aunque todavia no se nada de nada del pais, he apuntado solo 3-4 grandes clasicos en mi google maps, pero evidentemente tendré tiempo para muuuucho mas.
Soy mochilero total, me gusta ponerme un poco a la prueba.
También para complicarlo mas pues no me gusta tanto volar, si puedo evitarlo lo prefiero, pues alguna experiencia interesante para cruzar de isla en isla?
Sin tener nada planeado estaba pensando llegar a Manila, no quedarme ni un día, y volar a El nido, visitar esa zona, ya que me parece la mas alejada y que obliga a volar, y ya desde ahí pasar a islas donde me puedo mover mas tranquilamente improvisando mas, pillando solo ferries si puede ser, y gestionar los días que me queden para tener siempre algo "cerca" para ver y no llegar a Manila demasiado pronto.

Muchas gracias!!

De Manila volaria primero a Coron y de ahí en ferry a El Nido y continuar....puedes hacerlo diria que casi todo en ferry...con la de días que llevas... Que suerte¡¡¡ y feliz viaje¡¡

Itinerarios en Filipinas: Rutas, Planificación Tema: Itinerarios en Filipinas: Rutas, Planificación - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

FallenOnEarth
Imagen: FallenOnEarth
Registrado:
10-Oct-2014
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima y Tifones en Filipinas: mejor estación para ir

Publicado:
Hola amigos!!
Todos los inviernos viajo 45-60 días, y llevo tantos años haciendolo que ya se me esta quedando pequeño el mundo jaja

Pues finalmente ha llegado la hora de vistiar Filipinas, me sorprende mucho que no haya estado antes!
Iré 48 días, llego el 8 de enero y me voy el 27 de Febrero.
Tips no obvias? aunque todavia no se nada de nada del pais, he apuntado solo 3-4 grandes clasicos en mi google maps, pero evidentemente tendré tiempo para muuuucho mas.
Soy mochilero total, me gusta ponerme un poco a la prueba.
También para complicarlo mas pues no me gusta tanto volar, si puedo evitarlo lo prefiero, pues alguna experiencia interesante para cruzar de isla en isla?
Sin tener nada planeado estaba pensando llegar a Manila, no quedarme ni un día, y volar a El nido, visitar esa zona, ya que me parece la mas alejada y que obliga a volar, y ya desde ahí pasar a islas donde me puedo mover mas tranquilamente improvisando mas, pillando solo ferries si puede ser, y gestionar los días que me queden para tener siempre algo "cerca" para ver y no llegar a Manila demasiado pronto.

Muchas gracias!!
Página 1 de 21 Ir a página 1, 2, 3 ... 19, 20, 21  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube