Vale me queda más claro. Muchas gracias a los dos.
A ver son horas "ideales", después coincidirá o no con la realidad. Nuestro pensamiento es madrugar y aprovechar los días, sobre todo en koyasan, por el tema de la misa mañanera jaja
A ver, seré breve ya que este no es el hilo adecuado. XD
Yo a Koyasan fui 2 veces, y lo visité de forma distinta, una de ellas incluso alquilando bici (lo cual no es mala idea, pero para ello hay que ir temprano)
Y de las dos veces solo me dio tiempo a ver Koyasan y el cementerio de noche el primer día, y ver de nuevo el cementerio al día siguiente ya de día... Y eso lleva bastante tiempo, por eso es muy probable que no salgas de Koyasan antes de las 11-12 del mediodía y posiblemente a Osaka sobre las 2 de la tarde, muy a ojo, claro.
De todos modos tu objetivo es ver bien Koyasan y solo ir a Nagoya a dormir, dudo que llegues a tiempo de ver apenas nada en Nagoya, así que ni me molestaría en marchar con prisas.
Hola a todos, estoy un poco confundida con el pase JR KANSAI-HIROSHIMA PASS ó JR WEST de 5 días que vale 17.000 yenes, porque mirando en klook, hay un pase que parece ser el mismo que cito pero con dos atracciones añadidas, y encima sale mas barato que solo el pase (16.220 yenes)
Os copio lo que pone:
2 Attractions Pass + Hiroshima Peace Memorial Museum + JR Kansai-Hiroshima Area Pass
Cancelación gratuita antes del canje
Confirmación inmediata
Reserva de fecha abierta
Activation validity
Valid from the booking confirmation date for 30 days
Please make sure to activate your pass by reserving a date and time slot for at least one attraction within 30 days from booking confirmation date
The voucher is valid for 30 day(s) from the redemption/activation date. It expires at 23:59 on the last day
Please make sure to reserve all activities and time slots within 30 days from your first activation date
Detalles del paquete
Seleccione la fecha y la cantidad
Selecciona la cantidad
Adult
€ 98.95
Vale me queda más claro. Muchas gracias a los dos.
A ver son horas "ideales", después coincidirá o no con la realidad. Nuestro pensamiento es madrugar y aprovechar los días, sobre todo en koyasan, por el tema de la misa mañanera jaja
Buenos tardes
Tengo vuelos para viajar en julio a Thailandia con dos niños de 9 y 11 años.
Estoy dandole vueltas a diferentes opciones y lo unico que tengo mas o menos claro es la estancia de 7 días entre Koh Samui y Koh Thao.
Estoy barajando varias opciones
1.un tour guiado de 5 días desde Bangkok a Chiang Mai.
2. Descartar subir a Chiang Mai y en cambio pasar 3 días en Angkor.
Ir a Chiang Mai + Angkor me parece demasiada ruta cultural ya previamente visitamos otro pais durante 3 días aprovechando la escala
Se agradece recomendaciones.
El tour ese de 5 días es uno que pasa por Ayuthaya, Lopburi, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai? sí, está bastante bien y ves casi todo con pocos días, yo también compré ese tour.... Aparte, claro, tendrías que darle unos días extras a Bangkok para verlo por tu cuenta (o quizás pillar algún tour más para ver alguna cosa a mayores, mercado del tren, del rio, etc)
Pues la verdad, antes de leer tu último párrafo, yo sí te hubiera recomendado ambas cosas, tour del norte de Tailandia e ir 3 días a Angkor y a cambio darle menos días a las playas, ya que nuestro verano no es buena época para ir a las playas, es época de lluvias. Creo que hay zonas que llueve menos que en otras, eso tendrías que verlo y quizás ir a donde llueva menos aunque no sean las más famosas.
Pues por ejemplo ( sigo fijo con mi idea) para ir de Koyasan a Nagoya. Sobre las 10:30 lo pongo en la app, y hay 4 transferencias (tengo el pase de dos días y de q para alguno me valdrá y solo tengo q pasar el qr)
El problema vendrá cuando se mezclan trenes balas con trenes o tranvías no?
Como se en la app cuando es simplemente cambiar de andén o no?
En ese caso distinto sí que es aparte, porque tú vas a llegar de Koyasan al sur de Osaka (no recuerdo ahora si era Namba o Shin-imamiya), de ahí, quizás en metro por ser más rápido, o en tren si es que aún tienes jrpass sobro (aunque el jrp no te sirve para ir a Koyasan), te vas a Shin-Osaka... Y desde Osaka sí que tienes que comprar otro billete para ir a Nagoya.
(recuerda que Koyasan es una línea de tren privada, no tiene nada que ver con los trenes de JR)
Tema aparte es si se diese el caso que fueses ... No sé, de Kyoto a Shin-Fuji... Que ahí seguramente tendrías que hacer uno o quizás 2 cambios de tren, pero en este caso tu sí comprarías un billete con un origen y un destino, y donde tocase, sería cambiar de andén y cambiar de tren, sin necesidad de comprar otros billetes.
Si haces esa simulación, solo para que veas cómo funciona la web de japantravel, verás que tienes una hora de salida y una hora de llegada a Nagoya seguramente en el desplegable de la izquierda te ponga cual andén es. Luego te pondrá el horario de salida de Nagoya y el horario de llegada a tu siguiente destino y el nuevo andén en el que estará ese otro tren.
Por cierto, veo muy optimista que marches de Koyasan a las 10.30... Probablemente salgas algo más tarde. Así que no te apures ni te preocupes de comprar las cosas por adelantado. Ni es necesario ni buena idea. No sabes cuanto vas a tardar en ver las cosas.
12:47 Osaka Pt 7 > (JR tokaido Sanyo Main Line local) > Shin-Osaka 12:50
16 minutos
13:06 Shin Osaka Pt27 > (Nozomi) > Nagoya 13:55
Lo primero ya puedes ver que la app te indica de que andén o plataforma sale el tren.
Después debe ver qué trenes tienes dentro de tu pase. Antes con el JR pass era más sencillo porque incluía todo JR, pero no quitaba igualmente que los trayectos en empresas privadas había que pagarlos igualmente.
Si tienes que comprar un billete, por ejemplo entre Osaka y Nagoya con cambio en Shin Osaka, al comprarlo todo junto ya te da los dos billetes (el del tren local y el del shinkansen). Y todo esto lo puedes comprar con antelación (por ejemplo en momentos muertos en una estación mientras esperas por otro tren, o al final de una jornada, en la última estación antes de irte al hotel)
Pues por ejemplo ( sigo fijo con mi idea) para ir de Koyasan a Nagoya. Sobre las 10:30 lo pongo en la app, y hay 4 transferencias (tengo el pase de dos días y de q para alguno me valdrá y solo tengo q pasar el qr)
El problema vendrá cuando se mezclan trenes balas con trenes o tranvías no?
Como se en la app cuando es simplemente cambiar de andén o no?
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
A ver: Pekin para mi es imprescincible.
Shanghai y Hong Kong son interesantes... Pero 15 días dan para lo que dan... Por tanto tendrás que elegir qué ver y qué no...
Para que vayas mirando ideas, te cuento cosas que yo considero muy interesantes para ver:
Fenghuang a mi me parece imprescindible. De paso, de camino a Zhangjiajie (otro sitio que me parece muy interesante), está Furong.
También me parece muy interesante visitar Guillin y Yangshuo.
Diría que Xian y los guerreros de terracota es algo interesante de ver también...
Y aunque yo lo hice con un vuelo, hay ahora una opción de comunicar en tren Pekin con Xian pasando por Datong y Pingyao...
... Pero quizás para 15 días ya sean muchas cosas. Datong y Fenghuang para mi fueron de los sitios que más me gustaron de China... Pero yo fui 25 días y aún así me dejé cosas sin ver... (por ej el buda de Leshan)
Así que tendrás que hacer un listado de lo que quieres ver, montarlo en un itinerario y ver si es factible o no...
Luego está el tema de los famosos "15 días"... Si es porque no te puedes permitir más por las vacaciones, pues es lo que hay, pero si es por ahorrarte el visado, pues yo casi preferiría pagarlo e ir los días que realmente considere necesarios y ver lo que me apetezca. Eso ya es tema muy personal de cada uno.
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Como te dicen, no.
Y con respecto a la otra pregunta, si ponéis ejemplos concretos podríamos responder más claramente, así que a ver si acierto:
En el caso de shinkansen, compráis un billete con un inicio y un final. No tenéis que salir "fuera" para comprar un billete para el siguiente tramo. Por tanto es simplemente cambiar de un andén para otro. Y eso japantravel te lo dice. Igual te dice que bajas en tal sitio, andén 11, y que a la hora tal tienes que meterte en el tren tal, del andén 4...
Por tanto ya vas a tiro fijo, no tienes que andar perdiendo tiempo investigando a donde ir, solo es ir de un andén a otro. (y mucho menos eso de tener que salir afuera de la estación a comprar otro billete para el siguiente tramo)
También fijaos que a veces, pillando el tren anterior o el tren posterior, igual un viaje que iba a ser con trasbordo, puede ser un viaje directo... (algunos trasbordos son inevitables, pero otras veces, según el horario, puede ser tren directo, o 2 trenes distintos, o tardar distinto unos de otros ,etc)
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Me gustaría preguntar si alguien conoce de la existencia de alguna página web oficial donde se haga predicciones a largo plazo sobre la temporada de incendios o la meteorología de cara al verano del 2025.
Muchas gracias!
No hay predicciones a largo plazo, ya que la mayoría de los Incendios son provocados por las Tormentas eléctricas y/o fuegos de acampantes no apagados y/o permitidos y aún chispas de los trenes que cruzan lo largo y ancho de Canadá.
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Pues no lo sé jajjaa por eso mi pregunta.
Digo icoca pq llegó al aeropuerto de Osaka
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Y no se puede coger el Shinkasen pasando la tarjeta ICOCA o similar?
Una pregunta tonta.
Estoy mirando las rutas que voy a hacer con navitime.
Veo que ofrece cambios en trenes con 3, 4 o 5 minutos entre unos y otros, pero se puede hacer tan ágilmente? Si tengo icoca sería simplemente ir picando??
Y si por medio hay algún tren bala, ahí si imagino que tendré que parar a comprar el billete (esperar la cola imagino) y seguramente ya no cuadre lo que me dice navitime no?
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
En ese caso podéis incluir Datong y Pingyao que os va de camino de Pekín a Xian.