No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
En el blog tenéis también artículos de consejos, las localizaciones más épicas... Y un montón de consejos para montar el viaje tanto por libre como organizado.
Estoy pensando en hacer este itinerario desde el día 1 de Noviembre a 13.
Día 1: Llegada a Delhi
Día 2: Dehli
Día 3: Agra
Día 4: Varanasi
Día 5: Varanasi
Día 6: Jaipur
Día 7: Jaipur
Día 8: Jodhpur
Día 9: Jodhpur
Día 10: Jaisalmer
Día 11: Jaisalmer
Día 12: Delhi
Día 13: Salida Dehli.
Todos los trayéctos los realizado en tren y por libre
Modificarias algo? Por poco no pillo la feria del camello que empieza el 9.
Muchas gracias
Te falta Bikaner ,todo en tren nocturno menos Vanarasi que yo lo haria en avión ,mira mi blog ,tal vez te de ideas
Para ver tengo que sacrificar algún día de Delhi o Jaisalmer. Lo veo un poco justo.
I vi la opción de ir a Varansi en avión pero no conseguía un vuelo económico
Jaisalmer es muy pequeñito y te lo ves en un día lo que es la ciudadela, pero es una belleza de sitio para pasar dos y disfrutar del lago, los chatris, el desierto (Si ya has estado en otros desiertos es más de lo mismo, camellos y foto) pero sobre todo la paz y el buen ambiente que hay.
Delhi la veo sobrevalorada, si no tienes mucho tiempo visita la Jamma Maschid , el fuerte rojo foto pero sin entrar, luego a comer gratis al templo Sikh y ya si te apetece tumba de Humayum y Lodhi garden para relajarte al atardecer. El metro funciona de fábula y es muy sencillo y los tuctucs son baratos , no temas en gastar un poco más y ahorrar tiempo porque son 2/3 euros el trayecto.
Varanasi si puedes hacer el esfuerzo no te lo pierdas, es una maravilla que en seis viajes que llevo a india me sigue pareciendo de lo mejor, el color del atardecer en los edificios, la gente y el río es algo que he visto nunca más. Si vas no pierdas tiempo en ir a Sarnath a menos que seas budista o arqueólogo porque son unos cimientos, los restos de una stupa y poco más.
Estoy pensando en hacer este itinerario desde el día 1 de Noviembre a 13.
Día 1: Llegada a Delhi
Día 2: Dehli
Día 3: Agra
Día 4: Varanasi
Día 5: Varanasi
Día 6: Jaipur
Día 7: Jaipur
Día 8: Jodhpur
Día 9: Jodhpur
Día 10: Jaisalmer
Día 11: Jaisalmer
Día 12: Delhi
Día 13: Salida Dehli.
Todos los trayéctos los realizado en tren y por libre
Modificarias algo? Por poco no pillo la feria del camello que empieza el 9.
Muchas gracias
Te falta Bikaner ,todo en tren nocturno menos Vanarasi que yo lo haria en avión ,mira mi blog ,tal vez te de ideas
Para ver tengo que sacrificar algún día de Delhi o Jaisalmer. Lo veo un poco justo.
I vi la opción de ir a Varansi en avión pero no conseguía un vuelo económico
Estoy pensando en hacer este itinerario desde el día 1 de Noviembre a 13.
Día 1: Llegada a Delhi
Día 2: Dehli
Día 3: Agra
Día 4: Varanasi
Día 5: Varanasi
Día 6: Jaipur
Día 7: Jaipur
Día 8: Jodhpur
Día 9: Jodhpur
Día 10: Jaisalmer
Día 11: Jaisalmer
Día 12: Delhi
Día 13: Salida Dehli.
Todos los trayéctos los realizado en tren y por libre
Modificarias algo? Por poco no pillo la feria del camello que empieza el 9.
Muchas gracias
Te falta Bikaner ,todo en tren nocturno menos Vanarasi que yo lo haria en avión ,mira mi blog ,tal vez te de ideas
Comienzo diciendo que la experiencia ha sido fantástica.
Conocí la empresa en un blog, y empecé a buscar reseñas de ellos y eran muy buenas, eso fue lo que nos acabo de convencer de contratarles.
La comunicación desde España con ellos fue fluida y rápida. Llegamos a un buen precio en vista del recorrido que les envié que queríamos hacer.
Las pocas veces que hemos necesitado hablar con Shyam estando ya en India, fue rápido y sencillo. Siempre estuvo pendiente de lo que necesitabamos y lo resolvía todo con mucha rapidez. El viaje fue todo genial.
El conductor y todos los guías en cada ciudad fueron muy profesionales, disfrutamos mucho de sus servicios.
Esta empresa es confiable, comprometida y seria. Totalmente recomendable.
Si quieres viajar y disfrutar en India, esta es vuestra opción!!! Gracias por hacernos el viaje a la India una experiencia inolvidable.
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Las islas más turísticas de India: un viaje a la aventura y el misticismo
India es un país conocido por su rica diversidad cultural, histórica y natural. Entre sus múltiples atractivos, las islas de la India se destacan como destinos turísticos únicos que ofrecen una mezcla de playas vírgenes, actividades acuáticas emocionantes y una rica biodiversidad.
Islas Andamán y Nicobar
Situadas en el Mar de Andamán, al sureste del subcontinente indio, este archipiélago formado por más de 300 islas es uno de los destinos turísticos más populares de India. Las Islas Andamán son conocidas por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y coloridos arrecifes de coral.
Entre las islas más visitadas se encuentran Havelock y Neil. Havelock es famosa por la playa Radhanagar, considerada una de las mejores playas de Asia. Entre las actividades principales se encuentra el buceo, el snorkel, el senderismo en la jungla y visitas a reservas tribales y reservas naturales como el Parque Nacional de Mahatma Gandhi Marine.
Islas Lakshadweep
Situadas en el Mar Arábigo, al suroeste de la costa de Kerala, las Islas Lakshadweep (cien mil islas en malayalam), son un grupo de 36 pequeñas islas coralinas. Solo diez de ellas están habitadas, y son conocidas por su aislamiento y belleza prístina. Las islas son un destino perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y aventuras acuáticas como buceo, snorkel, pesca, navegación en kayak y exploración de arrecifes de coral. La isla de Bangaram es especialmente popular entre el turismo.
Isla de Diu
Situada frente a la costa de Gujarat, en la costa occidental de India, Diu es una pequeña isla que ofrece una mezcla única de culturas portuguesa e india debido a su historia colonial. Con sus playas tranquilas, fortalezas históricas y arquitectura colonial, ofrece una experiencia relajante y cultural. La Fortaleza de Diu y la iglesia de San Pablo son algunos de los sitios históricos más destacados de la isla.
Isla de Elefanta
Ubicada a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Mumbai, en el puerto de Bombay, la Isla de Elefanta es conocida por su patrimonio cultural e histórico. Alberga las famosas cuevas de Elefanta, un complejo de templos excavados en la roca que datan del siglo VII y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las esculturas y relieves dentro de las cuevas representan la mitología hindú y son un testimonio impresionante de la arquitectura india antigua.
Isla de Majuli
Situada en el estado de Assam, al noreste de India, Majuli es la isla fluvial más grande del mundo y un importante centro cultural y espiritual. Conocida por sus monasterios o "satras", esta isla es el hogar de los monjes Vaishnavita que practican una forma única de danza y música. Las actividades principales son la exploración cultural de los satras, la observación de aves, la pesca y los paseos en barco por el río Brahmaputra.
India ofrece una gran variedad de destinos insulares que van desde playas tropicales hasta sitios históricos y culturales. Cada isla tiene su propio encanto y atractivo, lo que permite a los turistas elegir la experiencia que mejor se adapte a sus intereses, ya sea aventura, relajación, cultura o historia. Las islas de la India siguen siendo joyas ocultas esperando ser descubiertas por los viajeros.
Si quieres más información visítanos en... Leer más ...
Hola a todos!
Acabamos de volver de recorrer durante 2 semanas el Rajasthan. Ha sido un viaje increíble y en parte gracias a nuestro conductor Ikram. Le contacté por las opiniones de este foro y algún otro blog, como la brújula de Verne, y fue un acierto total.
Ikram es muy serio en su trabajo, un conductor excelente, muy prudente, y respeta totalmente tus gustos (no te lleva a tiendas de amigos a comprar ni nada parecido). Te lleva donde quieres ir, puedes presentarle tú mismo un itinerario o pedirle que te lo diseñe. Igualmente con los hoteles, nosotros los elegimos por Booking, pero él también te los puede buscar si lo prefieres. Cuando le contactas es muy rápido en responder y le puedes plantear cualquier duda.
Con el tema comida, no hemos tenido ni un solo problema, te lleva a restaurantes un poco más caros pero seguros, así que hemos podido comer de todo con tranquilidad, ni un sólo día perdido por malestar estomacal, y eso, en la India, si vas pocos días, no tiene precio.
Por último, lo más importante, su trato cercano, su educación, nunca una mala cara, nunca una queja...y habla español!!! También había inglés. India nos ha encantado, nos hemos quedado con ganas de volver y ver más. Si dudáis en ir por miedo a no sentiros seguros, mi consejo es hacerlo con un conductor, podréis aprovechar mejor el tiempo, parar donde queráis y comer en sitios limpios. Nuestra experiencia con Ikram ha sido fantástica, es totalmente recomendable, y además tiene buen precio.
Os dejo su número de whatsap +919001088822
Me alegro un montón de todo lo que comentas sobre ese maravilloso viaje. Mi pareja y yo estuvimos con él 20 días en un magnífico tour por el Rajasthan y algún estado más y, desde nuestra llegada al aeropuerto Indira Gandhi, ya fue nuestro perfecto "Cicerone".
Yo también, igual que tú y el resto de personas que han viajado con Muhammad Ikram, busqué y busqué, en varios blogs, canales y demás, hasta quemarme las pestañas, ya que irte a India unos cuantos días no es como irte a Guadalajara a pasar un fin de semana. Y, lógicamente, quieres "saber" con quien vas a pasar tantos días y quien te va a llevar a los lugares y demás maravillas...
Después de tanto leer y sopesar opciones, presupuestos y "sensación" de buen entendimiento desde el minuto cero, elegí a Ikram como nuestro "driver".
Además de su presencia impecable, elegante "es un "dandy", este Ikram... ), su experta y súper prudente conducción, (se nota que conduce desde niño y que también lleva ya 25 años trabajando como conductor por esas rutas de India) pudimos disfrutar muchísimo con él y comprobar que "la realidad supera la expectativa" y, en este caso, con creces.
Esperemos volver pronto!
Hola a todos!
Acabamos de volver de recorrer durante 2 semanas el Rajasthan. Ha sido un viaje increíble y en parte gracias a nuestro conductor Ikram. Le contacté por las opiniones de este foro y algún otro blog, como la brújula de Verne, y fue un acierto total.
Ikram es muy serio en su trabajo, un conductor excelente, muy prudente, y respeta totalmente tus gustos (no te lleva a tiendas de amigos a comprar ni nada parecido). Te lleva donde quieres ir, puedes presentarle tú mismo un itinerario o pedirle que te lo diseñe. Igualmente con los hoteles, nosotros los elegimos por Booking, pero él también te los puede buscar si lo prefieres. Cuando le contactas es muy rápido en responder y le puedes plantear cualquier duda.
Con el tema comida, no hemos tenido ni un solo problema, te lleva a restaurantes un poco más caros pero seguros, así que hemos podido comer de todo con tranquilidad, ni un sólo día perdido por malestar estomacal, y eso, en la India, si vas pocos días, no tiene precio.
Por último, lo más importante, su trato cercano, su educación, nunca una mala cara, nunca una queja...y habla español!!! También había inglés. India nos ha encantado, nos hemos quedado con ganas de volver y ver más. Si dudáis en ir por miedo a no sentiros seguros, mi consejo es hacerlo con un conductor, podréis aprovechar mejor el tiempo, parar donde queráis y comer en sitios limpios. Nuestra experiencia con Ikram ha sido fantástica, es totalmente recomendable, y además tiene buen precio.
Os dejo su número de whatsap +919001088822
Hola , @filegar72 no ha ido , aún estoy , bueno son los últimos días en Bombay o Mumbai, si hablamos de mosquitos , en el norte , Rajastan , Amristar , Delhi ,Agra y Varanasi, para las fechas, diciembre y enero , ni un mosquito , hacía bastante frío, supongo que en verano será otro cuento, y ya en Goa la cosa cambia , bastante calor con mosquitos y grandes ,tampoco muy exagerado pero si que hacia falta tirar mano del repelente .
Acabo de llegar a Mumbai, escribo desde el salón del hotel que es la hora del te .
Aún no hemos salido a la calle , hace bastante calor.
Saludos.
Wowww
Disfruta mucho.
Nosotros iremos en septiembre y octubre. Espero no encontrar muchos mosquitos.
Hola! He visto un blog vuestro del increible viaje a la India y me gustaría poder preguntarte algunas cosas. Somos una pareja de Barcelona que queremos ir este verano y nos gusta mucho vuestro itinerario y hoteles dónde os alojásteis.
Gracias!
Buenas, iré en noviembre unos días solo a Yangon en mi vuelta desde KL y luego volaré a Kolkata, ya os contaré pero tengo vuelos, alojamiento en booking.com y ya aplicaré a la evisa en estos días.
Buenas:
Estuve visitando Yangón un fin de semana el pasado mes de noviembre. Ya contaba con la e-visa de turista y el seguro obligatorio que cubra COVID. Volé desde KL con Air Asia y a la llegada al aeropuerto todo súper bien, me pidieron la documentación y como tenía todo en orden fue rápido. Cogí uber a la ciudad y en ese finde visité los templos, jardines y otras zonas de interés. Hay muy buenos restaurantes y variedad. La gente es súper amable y tienen buena cerveza.
Tema dinero:
En restaurantes y bares puedes pagar con tarjeta pero en negocios más locales todo en EFECTIVO. Como era fin de semana, al parecer los cajeros no tenían dinero y no pude sacar ni con mi tarjeta visa de India ni con mi N26. En algunas tiendas de souvenirs pagué con rupias indias.
Cuando andaba por el centro, se me acercaron varios locales para cambiar dinero así que si vas con euros, dólares o INR no habría problema en cambiar.
Para visitar la ciudad, vi información de este blog:
Estaras mas tiempo en la carretera que en los lugares tienes traslados de 6/8 horas de coche , es mejor tren nocturno , menos Vanarasi que es mejor avión , lo veo muy mal ,mira mi blog
Yo suelo comprarlos a traves de skyscanner.
En cuanro a recomendación de itinerario te recomendaria la zona del Rajastan y Benarés (Varanasi), pero puedes consultar en los diarios y en las rutas que hay en este mismo blog.
Un saludo.
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea
También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.
Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.
Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.
También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.
Gracias por la info, al final hemos cogido vuelo a Singapur y de alli tenemos pensado subir por Malasia y entrar a Tailandia por tierra, la vuelta tambien es desde Singapur asi que tendremos que bajar de nuevo. La duración del viaje es de 40 días , voy solo con mi novia y finalmente dejamos el perro en España con mi madre
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea
También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.
Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.
Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.
También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.
Excelente descripcion de lo que se puede encontrar por alli Aunque parezca una opcion de lo mas razonable, la realidad supera a la ficcion y no es tan idilico como podria parecer a simple vista.
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea
También tienes que tener en cuenta que viajar en furgoneta en el Sudeste Asiático no mola tanto como en Europa, principalmente porque te asarías en la furgoneta.
Además, tendrías que convivir con la fauna local desde insectos de todo tipo, serpientes, etc.
Yo estuve viviendo en Tailandia 3 años y no se ve gente viajando en camper por allá.
Si al final te decides ir en avión con el perrito es bastante fácil de entrar, si tienes dudas avísame y te mando por privado la info porque yo viaje con mi gata a Tailandia.
También te puedo decir que hay mucho perro callejero y que sacar a pasear al perro no será lo ameno que puede ser en Europa. En lo que se refiere a alquilar alojamiento, si el perro es pequeño no vas a tener problema.
Hola que tal? estoy pensando en viajar hasta Tailandia en furgoneta camper con un perro pequeñito. La idea es cruzar por Iran, Pakistan e India pero nose los requisitos actuales, vi el blog de perromochilero pero su viaje es de 2014 y nose si desde India se puede cruzar ahora a Tailandia o no.
A ver si alguno puede iluminarme o hacerme abandonar definitivamente la idea
Hola, yo también quería hacer lo mismo, pero la frontera de Myanmar está cerrada por la guerra, y conociendo las décadas que estuvo cerrada, y que los combates han ido aumentando no parece que se puede cruzar por allí en los próximos años.
Sin saltar algún pais por barco o avión (y coche en otro barco de carga) la unica opción es desde Kirguistán o Mongolia. Me han escrito de varios Tour chinos (es obligatorio un guía si se entra con vehículo y cuesta bastante), pero no me gustaba la idea de no ir por libre, y sin españoles, asi que intentaré dejar el coche en Rusia, o Japón, o Corea del sur, y pasar por China si me dan visado en Tren.
No es lo que me gustaría pero entre Myanmar y China no tenemos libertad.
Muchas gracias por tu respuesta, hay alguna opción de ferry en algun pais para poder ir yo junto con la furgo por mar?
Bua, que dineral...
Pues nada, habrá que ir en avión y ya si eso alquilar por alli coche o moto