Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viajes Turisticos A Veracruz ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viajes Turisticos A Veracruz en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 9 comentarios sobre Viajes Turisticos A Veracruz en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar CALAKMUL: Ruinas Mayas -Campeche, México Tema: Visitar CALAKMUL: Ruinas Mayas -Campeche, México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

VIVID
Imagen: VIVID
Registrado:
07-Abr-2008
Mensajes: 2161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar CALAKMUL: Ruinas Mayas -Campeche, México

Publicado:
...son las que menos merecen la pena. Gracias.

Chocado
Conhuás - Mahahual son 280km, unas tres horas y media.

Todos los lugares no te va a dar tiempo, son demasiados en mi opinión, que igual hay otras. Yo visitaría Becán (2 horas), Xpujil (una hora), Chicanná (otra hora aunque para mi es prescindible y esa hora podrías añadirla de un modo mucho más útil a Becán, lo vas a ver, o a tiempo extra para la visita a Dzibanché), comería en Xpujil que hay lugares apropiados en el centro del pueblo de fácil identificación (el restaurante-hotel Calakmul en la misma carretera por ejemplo).
A continuación visitaría Dzibanché (impresionante ciudad maya trascendental en la historia, mínimo dos horas y media, y si es posible con guía) y Kinichná (una hora).
De nuevo y en mi opinión, los platos fuertes son Becán y Dzibanché-Kinichná, si organizas el día en función de esas dos visitas creo que habrás acertado.
Verás que dejo fuera para ese día Konhunlich (con sus mascarones) y te desaconsejo Chicanná. Lo hago porque todo en un día es yo creo que imposible.

Espero te sirva de algo.


Guiño


Hola dodo (y el resto),

ya he vuelto de Calakmul..."Descubrí" este lugar gracias a este foro (primero quería ir a Chiapas pero al leer sobre estas ruinas mayas cambié el objetivo de mi viaje) y por fin después de un año he podido ir. Gracias también por la recomendación de las cabañas; Rocío es muy maja y le hablé del "español que se llevó el último libro" y se acordó de ti. Sonriente

Narro un poco:


Había estado tres veces anteriormente en Ciudad de México, pero conocía muy poco del resto del país, a excepción de un paseo fugaz por Puebla y Veracruz, así que quería descubrir un poco más. Me interesaban especialmente tres aspectos, a parte de la gastronomía: la arquitectura virreinal, el componente indígena y las ruinas mayas. En un principio, mi intención era ir a Chiapas, puesto que reunía en mayor o menor medida estos tres componentes (menos quizás el primero), y además había un componente de naturaleza interesante. Pero me puse a indagar y gracias a este foro “descubrí” Calakmul, que se decía que no sólo eran las ruinas mayas más impresionantes de todo México (en su día superó a Tikal, en Guatemala), sino que incluso alguien comentó que era “lo mejor de todo México”. Quedé atrapado rápidamente por la idea de ir, y más cuando, tras leer un poco, vi que estaba en medio de una reserva de la biosfera y que además, y esto es algo que aprecio muchísimo, era un lugar muy poco turístico: su ubicación y su “reciente” descubrimiento hacen de Calakmul un lugar muy poco frecuentado…hasta hace poco, la media de visitantes diarios era de 10 personas. El problema es que tenía solo una semana de viaje, y quería estar al menos un par de días en el DF, ciudad que me encanta, con lo que tenía que descartar Chiapas, lo que incluía también descartar Palenque. Pero no me importó, mi objetivo era Calakmul. Llegué casi a la 1 de la noche a Chetumal y me fui a un hostal de paso.

Había quedado con el conductor a las 10:00 de la mañana del día siguiente, y llegó puntual. Empezamos la “ruta del río Bec”, visitando los yacimientos mayas de esa zona: primero Xphjil, luego Becán (el más espectacular de todos ellos) y luego Chicanná, donde destaca un templo cuya entrada es como una boca feroz. Tras unas cinco horas en total, llegamos sobre las 14:00 al pueblo de Conhuás, donde está el restaurante y las cabañas “La selva”. El alojamiento es...
Leer más ...

Recién llegados de México! Recomendaciones Tema: Recién llegados de México! Recomendaciones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

VIVID
Imagen: VIVID
Registrado:
07-Abr-2008
Mensajes: 2161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,

acabo de volver de México...pego aquí una breve crónica. Quien quiera más info que me la pida:

Había estado tres veces anteriormente en Ciudad de México, pero conocía muy poco del resto del país, a excepción de un paseo fugaz por Puebla y Veracruz, así que quería descubrir un poco más. Me interesaban especialmente tres aspectos, a parte de la gastronomía: la arquitectura virreinal, el componente indígena y las ruinas mayas. En un principio, mi intención era ir a Chiapas, puesto que reunía en mayor o menor medida estos tres componentes (menos quizás el primero), y además había un componente de naturaleza interesante. Pero me puse a indagar y gracias a este foro “descubrí” Calakmul, que se decía que no sólo eran las ruinas mayas más impresionantes de todo México (en su día superó a Tikal, en Guatemala), sino que incluso alguien comentó que era “lo mejor de todo México”. Quedé atrapado rápidamente por la idea de ir, y más cuando, tras leer un poco, vi que estaba en medio de una reserva de la biosfera y que además, y esto es algo que aprecio muchísimo, era un lugar muy poco turístico: su ubicación y su “reciente” descubrimiento hacen de Calakmul un lugar muy poco frecuentado…hasta hace poco, la media de visitantes diarios era de 10 personas. El problema es que tenía solo una semana de viaje, y quería estar al menos un par de días en el DF, ciudad que me encanta, con lo que tenía que descartar Chiapas, lo que incluía también descartar Palenque. Pero no me importó, mi objetivo era Calakmul. Para compensar el componente indígena y colonial, mis otros dos alicientes del viaje, me estuve documentado y pensé que volar a Oaxaca y estar ahí un par de días era muy buena opción: una ciudad patrimonio de la humanidad por su centro histórico virreinal en un estado con un alto componente indígena. Además, también había ruinas pre-hispánicas y belleza natural. Así pues, confeccioné una ruta algo extraña, nada lineal (me obligaba a coger aviones pasando por la capital) pero bastante completa.

Oaxaca es una bonita ciudad donde se combinan perfectamente la arquitectura virreinal, el componente indígena (una gran parte de la población lo es, y por la ciudad, y sobre todo por el campo, aún se escuchan lenguas propias), además de con una gastronomía muy interesante, destacando los moles, los tamales y las tlayudas (unas tortillas finas y crujientes donde le ponen salsa de frijoles y todo lo que se quiera). A pesar de ser realmente bonita, no me acabó de atrapar. Supongo que estaba cansado del viaje y tenía las expectativas tan altas que no acabé de disfrutarla, además de una diferencia térmica entre el mediodía y el anochecer que, al no ir muy preparado, hizo que no acabara de disfrutarla. Reconozco que tiene mucho encanto, pero no acabé de “pillarle el truco”…el centro me parecía demasiado al del DF pero en pequeñito, y sin su encanto caótico de gente y puestos de comida en la calle. Con todo, hay edificios muy bonitos, además de la catedral y algunas iglesias. El primer día estuve callejeando y comiendo en el mercado 2 de noviembre (imperdible y, además, había músicos tocando y los paradistas bailando espontáneamente…y es que realmente en Oaxaca hay muy buen ambiente), además de una excursión a Monte Albán, a media hora en bus y que son unas importantes ruinas pre-hispánicas (concretamente de los zapotecas, que se dice que fueron los primeros en elaborar un lenguaje escrito y una ciudad como organización social y política en todo...
Leer más ...

Noticias de seguridad en Riviera Maya Tema: Noticias de seguridad en Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

lincegsxr
Imagen: Lincegsxr
Registrado:
10-May-2016
Mensajes: 132
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de seguridad en Riviera Maya

Publicado:
...aledañas, limitando las salidas nocturnas, no avisando de la propia llegada o de sus detalles más que a las personas de mayor confianza y manteniendo en todo momento un estado de atención activa hacia todo el entorno como medida precautoria y para detectar cualquier elemento sospechoso.
Teniendo en cuenta que la situación de seguridad evoluciona constantemente, las zonas de especial peligrosidad en las que por el momento se recomienda posponer aquellas visitas que no sean imprescindibles, son las siguientes:
• Las zonas rurales de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. La Barranca del Cobre, enclavada entre Chihuahua y Sinaloa, puede visitarse, pero conviene ceñirse al recorrido turístico.
• Ciudad Juárez y su zona aledaña (Chihuahua). La visita a la ciudad no es recomendable. Cuando sea necesario viajar allí es conveniente alojarse en El Paso (Estados Unidos) y cruzar la frontera las veces que sea necesario.
• El Estado de Tamaulipas.
• Los municipios de Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila).
• Los municipios laguneros de Torreón (Coahuila), Gómez Palacio y Ciudad Lerdo (Durango).
• Los municipios aledaños a Monterrey (Nuevo León) de Santiago, Juárez, Cadereyta, Salinas Victoria, Escobedo, Apodaca, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Santa Catarina y García. El aeropuerto de Monterrey se encuentra en Apodaca. Para desplazarse del aeropuerto a la ciudad de Monterrey se recomienda tomar durante el día la autopista de peaje y por la noche tomar la Avenida Miguel Alemán, que transcurre por los municipios de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Monterrey.
• El norte del Estado de Veracruz colindante con el Estado de Tamaulipas y el noroeste del Estado de Veracruz colindante con el Estado de San Luís Potosí (Huasteca).
• Estado de Michoacán: la intensificación de las actividades de grupos criminales ligados al narcotráfico ha desencadenado un aumento del nivel de violencia especialmente en la región de Tierra Caliente. Esto ha generado la reacción de grupos de autodefensa, civiles armados, y un despliegue del Ejército y la Policía Federal. La situación evoluciona constantemente. En consecuencia, evitar cualquier desplazamiento a este Estado al sur de su capital, Morelia, incluida Tierra Caliente, la costa del Pacífico y el Puerto de Lázaro Cárdenas. En el norte del Estado y en la capital Morelia, los turistas deben extremar sus precauciones y evitar situaciones de riesgo.
• Las carreteras de la costa que comunican a los estados de Colima y de Guerrero con el de Michoacán y las carreteras secundarias.
• En el Estado de Jalisco las carreteras secundarias y localidades que son limítrofes con Michoacán.
• El Estado de Guerrero. En Acapulco, la delincuencia organizada ha protagonizado incidentes violentos perpetrados contra turistas españoles, que se añaden a los perpetrados contra mexicanos. Evitar este destino si no es por motivos profesionales y extremando, en este último caso, la prudencia.

En todas estas zonas, para cualquier desplazamiento fuera de los núcleos urbanos o de mayor afluencia turística, deberá siempre solicitarse la oportuna orientación o, en su caso, autorización de las autoridades competentes, debiendo evitarse, en todo caso, los desplazamientos nocturnos. En todos los Estados fronterizos con los EEUU estas advertencias deberán ser escrupulosamente observadas. En caso de ser necesario visitar la franja fronteriza con los EEUU se recomienda alojarse en...
Leer más ...

Presupuesto/ Gasto/ Cuanto voy a gastar en viaje a México?! Tema: Presupuesto/ Gasto/ Cuanto voy a gastar en viaje a México?! - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4304
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto/ Gasto/ Cuanto voy a gastar en viaje a México?!

Publicado:
noivivi Escribió:
Sí, dos mil pesos para 3 adultos y 2 niños.

En la calle se puede comer por nada. O casi nada. Y el las mesas corridas, 3 platos por 60 pesos, o eso escuché hoy en la calle a los "publicistas". Yo no me atrevo y no como carne. Trist

En Coyoacán comí ayer por unos 400 pesos en un restaurante mex- italiano pijillo.

El café me parece espantoso en todos lados, pero en frente de La Alameda, he encontrado hoy una copia del Starbucks mexicano, Cielito, se llama, y tienen cosas ricas y café BUENO PEQUEÑO Y CONCENTRADO como en Italia por 27 pesos.

Ah bueno, si es para 5 personas, no está tan mal. Aunque ya te digo que Superama es caro. En relación calidad/precio, La Comer es mejor.

Pues en México sin comer carne...complicado. Es una país eminentemente carnívoro. La comida corrida no tiene peligro (o no debería) ya que es cocina casera; verás siempre a las señoras haciendo la comida y preparando las tortillas ahí mismo. Y sí, por 50 o 60 pesos comes bien 3 tiempos: sopa + arroz + guisado, y suele incluir tortillas y agua/refresco. En Coyoacán hay muchos sitios para comer y al ser muy turístico, los precios son más elevados, claro.

Y sí, el café no es muy allá, y eso que son productores (Chiapas, Veracruz). Hay que buscar bien dónde tomarlo.

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

jordimataro
Imagen: Jordimataro
Registrado:
08-Feb-2013
Mensajes: 404
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A PANAMÁ: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS

Publicado:
...y aterriza en la misma isla Colón en el centro del pueblo de Bocas.
En coche alquilado, se coge la carretera panamericana hasta cerca de David, donde se desvia hacia Bocas del Toro, concretamente hasta la ciudad de Almirante. En Almirante puedes dejar el coche en un aparcamiento cercano al puerto y al lugar de salida de las lanchas (3/4$ día) y coger una lancha hasta isla Colón (6$), pero no desde el mismo puerto sino desde el interior de la bahía, hay muchas compañías, todas cobran lo mismo y tardan 30 minutos.
Si quieres pasar el coche existe un ferry que sale todos los días a las 7 de la mañana desde el puerto, no sé el precio y tarda unas 2/3 horas.
También existe el autobús desde ciudad de Panamá hasta Almirante, cuesta 28$ por trayecto. La salida es desde la terminal de Albrook, se puede comprar el billete con un día de antelación en la boleteriá 31 (pago sólo en metálico) y los horarios son 19,00 y 19,30 (se viaja de noche) y tarda unas 10 horas para 650 km. En Almirante se coge un taxi (1$ por persona) hasta las lanchas.
La vuelta la puedes comprar con más antelación en Isla Colón, cuesta lo mismo, 28 + 6 de lancha + 1 de taxi. Desde Almirante hay salidas a las 7,00 y 19,00 horas.

Viaje a Portobelo (Puedes pasar o nó por Colón)
Desde la terminal Albrook salen cada 30 minutos, vas a la puerta C y te montas, pagas en el bus 3,15$ hasta Colón, 2,60$ hasta Sabanitas. Si vas a Portobelo lo mejor es bajarse en el cruce de Sabanitas (supermercado REY) y esperar allí al "Diablo" para Portobelo que pasan continuamente y cuesta 1,50$. Diablos les llaman a los buses antigúos americanos (los de las películas de los años 50) y es posible que viajes de pié, aunque enseguida te sientas.
La vuelta la haces igual, hasta el cruce de Sabanitas en Diablo, cruzas la carretera por la pasarela elevada y esperas al de Colón-Panamá. Este último suele llegar lleno y es posible que viajes de pié todo el trayecto (1 hora). Para viajar sentado hay que cogerlo en Colón, pero no merece la pena hacer 45 minutos a Colón desde Sabanitas y otros tantos de vuelta. Los buses desde Sabanitas a Colón y vuelta se comportan en esos tramos como autobuses urbanos.

Viaje a Veracruz (zona de playas más cercana a ciudad de Panamá)
Desde la terminal Albrook vas a la puerta 11 (la que se encuentra donde los restaurantes) y te montas, pagas al bajarte 0,45$. Viajas en un Diablo y el conductor te indica donde bajarte.
A la vuelta coges el Diablo en cualquier lugar de la carretera.

No entro mucho en el foro, pero contestaré cualquier duda en cuanto pueda.

Hola.

Veo que comprando los boletos de avión en la web de AirPanamá para Bocas, cuestan casi 300 USD i/v. Salen mejor comprarlos una vez en Panamá? Van llenos? (puede haber problemas de última hora?)

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

qwerty272
Imagen: Qwerty272
Registrado:
28-Sep-2008
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A PANAMÁ: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS Mensaje destacado

Publicado:
...y aterriza en la misma isla Colón en el centro del pueblo de Bocas.
En coche alquilado, se coge la carretera panamericana hasta cerca de David, donde se desvia hacia Bocas del Toro, concretamente hasta la ciudad de Almirante. En Almirante puedes dejar el coche en un aparcamiento cercano al puerto y al lugar de salida de las lanchas (3/4$ día) y coger una lancha hasta isla Colón (6$), pero no desde el mismo puerto sino desde el interior de la bahía, hay muchas compañías, todas cobran lo mismo y tardan 30 minutos.
Si quieres pasar el coche existe un ferry que sale todos los días a las 7 de la mañana desde el puerto, no sé el precio y tarda unas 2/3 horas.
También existe el autobús desde ciudad de Panamá hasta Almirante, cuesta 28$ por trayecto. La salida es desde la terminal de Albrook, se puede comprar el billete con un día de antelación en la boleteriá 31 (pago sólo en metálico) y los horarios son 19,00 y 19,30 (se viaja de noche) y tarda unas 10 horas para 650 km. En Almirante se coge un taxi (1$ por persona) hasta las lanchas.
La vuelta la puedes comprar con más antelación en Isla Colón, cuesta lo mismo, 28 + 6 de lancha + 1 de taxi. Desde Almirante hay salidas a las 7,00 y 19,00 horas.

Viaje a Portobelo (Puedes pasar o nó por Colón)
Desde la terminal Albrook salen cada 30 minutos, vas a la puerta C y te montas, pagas en el bus 3,15$ hasta Colón, 2,60$ hasta Sabanitas. Si vas a Portobelo lo mejor es bajarse en el cruce de Sabanitas (supermercado REY) y esperar allí al "Diablo" para Portobelo que pasan continuamente y cuesta 1,50$. Diablos les llaman a los buses antigúos americanos (los de las películas de los años 50) y es posible que viajes de pié, aunque enseguida te sientas.
La vuelta la haces igual, hasta el cruce de Sabanitas en Diablo, cruzas la carretera por la pasarela elevada y esperas al de Colón-Panamá. Este último suele llegar lleno y es posible que viajes de pié todo el trayecto (1 hora). Para viajar sentado hay que cogerlo en Colón, pero no merece la pena hacer 45 minutos a Colón desde Sabanitas y otros tantos de vuelta. Los buses desde Sabanitas a Colón y vuelta se comportan en esos tramos como autobuses urbanos.

Viaje a Veracruz (zona de playas más cercana a ciudad de Panamá)
Desde la terminal Albrook vas a la puerta 11 (la que se encuentra donde los restaurantes) y te montas, pagas al bajarte 0,45$. Viajas en un Diablo y el conductor te indica donde bajarte.
A la vuelta coges el Diablo en cualquier lugar de la carretera.

No entro mucho en el foro, pero contestaré cualquier duda en cuanto pueda.

México por Libre Tema: México por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

willo
Imagen: Willo
Registrado:
30-Abr-2012
Mensajes: 175
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MÉXICO POR LIBRE

Publicado:
Kiub Escribió:
Hola,

Viajo a DF por trabajo y tengo unos días libres, coincidiendo con el puente de mayo. Me gustaría hacer una escapada de 3 días saliendo desde el DF. Me han recomendado Ixtapa, que además dicen que son 4h en bus desde el DF.

Si no, me recomendaron pillar avión y volar hasta la península de Yucatan.

Suelo viajar de mochilero, huyo de los lugares turísticos masificados. Pero en este viaje, al ser solo 3 días, no puedo ir muy lejos.

Mi idea es algún sitio de naturaleza y/o playa para no saber nada del mundo por unos días.

¿alguna recomendación?

A Ixtapa en bus son mas de 6 horas pegandole a las 8, si haces el viaje te recomiendo salgas en un bus de media noche y llegas en la mañana, hay varias opciones de playa cerca del DF, para ir en coche o bus en el pacifico Acapulco, Ixtapa, o en el Golfo esta la costa de Veracruz... para ir en Avion sin que este masificado Los cabos, Huatulco, Puerto Vallarta (Riviera Nayarita), depende de que encuentres a estos dias un buen descuento porque para el puente de mayo yo he buscado y los boletos ya estan muy caros.

Viajar a Veracruz- México Tema: Viajar a Veracruz- México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A VERACRUZ - MÉXICO

Publicado:
Tenemos un nuevo tip de viajes sobre Veracruz:
Turismo en Veracruz

Este explica un poco los principales atractivos turísticos de la ciudad y sus alrededores.

Viajar a Veracruz- México Tema: Viajar a Veracruz- México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Ursus_Nanook
Imagen: Ursus_Nanook
Registrado:
31-Dic-2008
Mensajes: 544
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A VERACRUZ - MÉXICO Mensaje destacado

Publicado:
Rubio_89 Escribió:
Muchas graciasss por las respuestas. ¿Sabéis si hay hostels en Veracruz o algún sitio dónde poder quedarnos a dormir sin quebrar nuestra economía jeje?
De nuevo, muchas gracias

La capital de Veracruz es la Ciudad de Veracruz que esta junto al mas como Puerto y no tanto como playas. La ciudad es bonita para visitar y comer.

Para el lado de Veracruz la playa mas cercana a DF seria Tecolutla, muy cerca la poblacion de Fortin de Las Flores. Pero queda mas al norte de la capital del Estado.

Las playas no son de arena muy blanca y fina, y el lugar es mas bien rustico y si hay oferta hotelera, mas no de mercado masivo y de lujo.

Como ya te lo recomendaron del lado del pacifico es relativamente mas accesible por tierra esta Acapulco y hay una autopista directa.

Zihuatanejo Tambien, pero es un poco mas lejos por carretera pero tambien accesible.

Ambos ya son desarrollos turisticos para todos los presupuestos y servicios desde hace tiempo lo que los hace mas accesibles desde DF.

Para Hostels no conozco alguno en Veracruz o Acapulco o Zihuatanejo. Mas bien la oferta es para hoteles de diversos presupuestos y de de la temporada , pero un buen hotel no es demasiado caro.

Sugiero reviss Trip Advisor para la cuestion del hotel de rango de precio que te gustaria.

Saludos y Buen Viaje.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube