Se encontraron 74 comentarios sobre Volaris en el Foro de Centroamérica y México
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola a todos los foreros.
Este aeropuerto es relativamente nuevo en México y nadie ni siquiera ha abierto post, pero la esperanza de recabar información es lo úlltimo que se pierde...
He cogido un vuelo con Volaris CANCÚN-Ciudad de México y la vuelta es desde el aeropuerto AIFA. Me he informadode formas de ir, y lo más rentable/rápido es coger el Mexibus en indios verdes, pero con dos trasbordos. Alguien conoce otra forma de ir? Compensará ir al Benito Juárez y después coger un bus hacia AIFA?
Hola a todos! Somos cuatro amigos que hemos decidido ir a México en Agosto (un total de 14 días). Nuestros vuelos son Madrid - Ciudad de México y vuelta. El itinerario que tenemos pensado es el siguiente, alojándonos en Ciudad de México, Cancún (resort) y Playa del Carmen:
Día 1: Llegada a Ciudad de México sobre las 18h, asentarnos en la ciudad
Día 2: Visitar Ciudad de México
Día 3: Teotihuacán + Basílica de Guadalupe + tiempo sobrante por la ciudad
Día 4: Vuelo a Cancún
Día 5: Isla Mujeres
Día 6: Chichén Itzá + Cenote Sagrado + Valladolid
Día 7: Día de resort y playas
Día 8: Día de resort y playas
Día 9: Traslado a Playa del Carmen
Día 10: Tulum (ciudad, zona arqueológica y cenotes)
Día 11: Zona Arqueológica de Cobá y cenotes
Día 12: Reserva de Sian Ka’an
Día 13: Cozumel
Día 14: Vuelta a Cancún, vuelo a Ciudad de México y vuelo a Madrid a las 20h
Cómo veis el itinerario? Os falta u sobra alguna cosa? Lo veis bien de tiempo para todo?
Muchas gracias de verdad, cualquier consejo será de gran ayuda!!
Sobre el itinerario que hemos planteado nosotros, qué opináis? Gracias!!
Tenemos algo de miedo el último día porque ya nos han dicho que los vuelos internos con compañías como Volaris o Viva Aerobús suelen tener retrasos, y el mismo día volamos de Cancún a CDMX y de allí a Madrid... esperamos no perder el vuelo a Madrid.
Lo de tener el vuelo interno el mismo día es peligroso. Quanto tiempo tenéis entre un vuelo y el otro? Otra opción sería al llegar a CDMX volar a Cancun y hacer primero Yucatan y los últimos días la ciudad.
Respecto al itinerario siendo 4 personas y pudiendo dedicar 10 días alquilaria un coche y haría un itinerario circular por la península del Yucatan. Para visitar sitios como Uxmal, Mérida, Calakmul Bacalar...
Un saludo
Tiempo tenemos bastante, ya que el vuelo a Madrid nos sale desde la misma terminal de CDMX a las 20:00, por lo que podríamos volar desde Cancún por la mañana temprano sin problemas... pero claro, si se atrasa todo más de un número razonable de horas, estamos vendidos igual.
La cosa es que ya tenemos pillado alojamientos en Cancún que no podemos mover y se complica un poco el mover las cosas... pero no sabíamos que las aerolíneas mexicanas tenían tantos atrasos por regla
Le daremos una vuelta a lo que dices de alquilar un coche, que puede ser una buena idea, muchas gracias!!
Hola a todos! Somos cuatro amigos que hemos decidido ir a México en Agosto (un total de 14 días). Nuestros vuelos son Madrid - Ciudad de México y vuelta. El itinerario que tenemos pensado es el siguiente, alojándonos en Ciudad de México, Cancún (resort) y Playa del Carmen:
Día 1: Llegada a Ciudad de México sobre las 18h, asentarnos en la ciudad
Día 2: Visitar Ciudad de México
Día 3: Teotihuacán + Basílica de Guadalupe + tiempo sobrante por la ciudad
Día 4: Vuelo a Cancún
Día 5: Isla Mujeres
Día 6: Chichén Itzá + Cenote Sagrado + Valladolid
Día 7: Día de resort y playas
Día 8: Día de resort y playas
Día 9: Traslado a Playa del Carmen
Día 10: Tulum (ciudad, zona arqueológica y cenotes)
Día 11: Zona Arqueológica de Cobá y cenotes
Día 12: Reserva de Sian Ka’an
Día 13: Cozumel
Día 14: Vuelta a Cancún, vuelo a Ciudad de México y vuelo a Madrid a las 20h
Cómo veis el itinerario? Os falta u sobra alguna cosa? Lo veis bien de tiempo para todo?
Muchas gracias de verdad, cualquier consejo será de gran ayuda!!
Sobre el itinerario que hemos planteado nosotros, qué opináis? Gracias!!
Tenemos algo de miedo el último día porque ya nos han dicho que los vuelos internos con compañías como Volaris o Viva Aerobús suelen tener retrasos, y el mismo día volamos de Cancún a CDMX y de allí a Madrid... esperamos no perder el vuelo a Madrid.
Lo de tener el vuelo interno el mismo día es peligroso. Quanto tiempo tenéis entre un vuelo y el otro? Otra opción sería al llegar a CDMX volar a Cancun y hacer primero Yucatan y los últimos días la ciudad.
Respecto al itinerario siendo 4 personas y pudiendo dedicar 10 días alquilaria un coche y haría un itinerario circular por la península del Yucatan. Para visitar sitios como Uxmal, Mérida, Calakmul Bacalar...
Hola a todos! Somos cuatro amigos que hemos decidido ir a México en Agosto (un total de 14 días). Nuestros vuelos son Madrid - Ciudad de México y vuelta. El itinerario que tenemos pensado es el siguiente, alojándonos en Ciudad de México, Cancún (resort) y Playa del Carmen:
Día 1: Llegada a Ciudad de México sobre las 18h, asentarnos en la ciudad
Día 2: Visitar Ciudad de México
Día 3: Teotihuacán + Basílica de Guadalupe + tiempo sobrante por la ciudad
Día 4: Vuelo a Cancún
Día 5: Isla Mujeres
Día 6: Chichén Itzá + Cenote Sagrado + Valladolid
Día 7: Día de resort y playas
Día 8: Día de resort y playas
Día 9: Traslado a Playa del Carmen
Día 10: Tulum (ciudad, zona arqueológica y cenotes)
Día 11: Zona Arqueológica de Cobá y cenotes
Día 12: Reserva de Sian Ka’an
Día 13: Cozumel
Día 14: Vuelta a Cancún, vuelo a Ciudad de México y vuelo a Madrid a las 20h
Cómo veis el itinerario? Os falta u sobra alguna cosa? Lo veis bien de tiempo para todo?
Muchas gracias de verdad, cualquier consejo será de gran ayuda!!
Sobre el itinerario que hemos planteado nosotros, qué opináis? Gracias!!
Tenemos algo de miedo el último día porque ya nos han dicho que los vuelos internos con compañías como Volaris o Viva Aerobús suelen tener retrasos, y el mismo día volamos de Cancún a CDMX y de allí a Madrid... esperamos no perder el vuelo a Madrid.
Yo pasaría de resorts y visitaría Oaxaca y Chiapas, lo mejor de México
Hola a todos! Somos cuatro amigos que hemos decidido ir a México en Agosto (un total de 14 días). Nuestros vuelos son Madrid - Ciudad de México y vuelta. El itinerario que tenemos pensado es el siguiente, alojándonos en Ciudad de México, Cancún (resort) y Playa del Carmen:
Día 1: Llegada a Ciudad de México sobre las 18h, asentarnos en la ciudad
Día 2: Visitar Ciudad de México
Día 3: Teotihuacán + Basílica de Guadalupe + tiempo sobrante por la ciudad
Día 4: Vuelo a Cancún
Día 5: Isla Mujeres
Día 6: Chichén Itzá + Cenote Sagrado + Valladolid
Día 7: Día de resort y playas
Día 8: Día de resort y playas
Día 9: Traslado a Playa del Carmen
Día 10: Tulum (ciudad, zona arqueológica y cenotes)
Día 11: Zona Arqueológica de Cobá y cenotes
Día 12: Reserva de Sian Ka’an
Día 13: Cozumel
Día 14: Vuelta a Cancún, vuelo a Ciudad de México y vuelo a Madrid a las 20h
Cómo veis el itinerario? Os falta u sobra alguna cosa? Lo veis bien de tiempo para todo?
Muchas gracias de verdad, cualquier consejo será de gran ayuda!!
Sobre el itinerario que hemos planteado nosotros, qué opináis? Gracias!!
Tenemos algo de miedo el último día porque ya nos han dicho que los vuelos internos con compañías como Volaris o Viva Aerobús suelen tener retrasos, y el mismo día volamos de Cancún a CDMX y de allí a Madrid... esperamos no perder el vuelo a Madrid.
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
En los 1550 MXN que pagué el primer día, 1000 MXN eran por el traslado privado desde el aeropuerto hasta el punto donde me recogía el guía para hacer la excursión y 550 MXN por la visita del cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo y traslado a San Cristóbal de las Casas en modo compartido.
Con Syc Travel lo vi a 500 MXN.
Si no visitas los miradores sale un poco más barato.
Desde Tuxtla Gutiérrez imagino que costara similar.
Saludos.
Es que vi que en Chiapas de Corzo las embarcaciones suelen costar unos 200MX, no sé cuanto más sale ir a los miradores o si los de los embarcadores también te llevan a los miradores
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
En los 1550 MXN que pagué el primer día, 1000 MXN eran por el traslado privado desde el aeropuerto hasta el punto donde me recogía el guía para hacer la excursión y 550 MXN por la visita del cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo y traslado a San Cristóbal de las Casas en modo compartido.
Con Syc Travel lo vi a 500 MXN.
Si no visitas los miradores sale un poco más barato.
Desde Tuxtla Gutiérrez imagino que costara similar.
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Hola viajeros!
Escribo este post porque quizás alguien viaje a Baja California y así poder despejar ciertas dudas que quizás os puedan surgir
Hace ya dos semanas que regresamos a España y deciros que ha sido un lugar INCREIBLE.
De todo lo viajado hasta el momento, ha sido, SIN DUDA, uno de los mejores viajes de mi vida.
Nosotros volamos desde DF hasta San Jose de Cabo ya que veníamos de pasar unos días en Costa Rica. El vuelo lo compramos con Volaris y tengo que darle un 10. Es una compañía Low Cost pero nada que ver con Ryanair y sus problemas de equipaje. Además, el vuelo tuvo un poco de retraso por presencia de niebla en DF y nos compensaron con un bono de descuento para una próxima compra que oye, menos da una piedra!.
En cuanto a nuestra ruta, os la explico a continuación:
Dia 0: Llegada a San Jose del Cabo.
Teníamos la reserva de un coche de alquiler hecha con BUDGET desde hacia meses.
La sorpresa llegó cuando nos dijeron que habían alquilado nuestro coche a otras personas porque no habíamos avisado del retraso de nuestro vuelo y que no disponían de más vehiculos. ALUCINANTE.
Y eso que se trata de una compañía internacional…
Justo a la llegada de la terminal encontrareis muchísimas compañías de alquiler de coches (Hertz, Avis, Alamo, MexCar…)
Nosotros finalmente lo alquilamos con FireFly (compañía low cost de Hertz) y nos dejaron el mismo precio por el que habíamos reservado con la otra compañia.
En total por el coche (un Chevrolet Aveo 4 puertas automático) con seguro a todo riesgo franquicia 0 pagamos un total de 385€.
Como consejo, visitad paginas tipo Car Rentals y seguro que encontrareis promociones que merecen la pena.
Desde ahí, coche hasta La Paz.
Si decidís hacerlo así, importante llevar dinero en efectivo (dólares o pesos) porque a los pocos kilómetros del aeropuerto os encontrareis un peaje.
Dia 1:
Visita a la Isla de Espiritu Santo e Isla Partida.
Nosotros decidimos hacer este tour con la empresa Punta Baja.
Fueron extremadamente amables con nosotros, precio razonable y comida incluida.
Al ir en el mes de Noviembre pudimos disfrutar de un increíble chapuzón con lobos marinos y fue una experiencia única.
Dia 2:
Visita a Playa Balandra.
Un espectacular playa de arena blanca y aguas turquesas.
Por un momento sentí volver a estar en Maldivas.
Se puede llegar en coche o con algún tour.
Nosotros decidimos hacerlo por mar ya que realmente Playa Balandra esta compuesta por 7 playas y haciéndolo de esta forma, te dejan en una de las que solo se puede acceder a través del mar y es algo mas exlusivo.
Lo hagas como lo hagas, no pierdas la oportunidad de visitar este increíble lugar.
Dia 3:
Avistamiento y nado con tiburones ballena.
Hace años estuvimos en Filipinas observando a este gigante marino y nos llevamos una decepción increíble ya que las condiciones en las que estaban dudamos que fuese en plena libertad.
Así que esta vez, Baja nos ha ofrecido poder disfrutar de este increíble animal en plena y absoluta libertad.
Además de que la protección que tienen hacia estos y todos los animales es alucinante ya que, por ejemplo, tan solo dejan que 14 embarcaciones estén por la zona de los avistamientos para evitar aglomeraciones o estresar a estos animales e incluso hay que esperar dentro de las embarcaciones hasta que reciben orden de capitanía portuaria para poder acceder.
Este tour lo realizamos con Alonso Tours y les pongo un 10.
Hola Tiluca,
Muevo tu mensaje al hilo adecuado.
Para mi el mejor buscador: www.google.com/ ...hd6BAgLEBk
VivaAerobus vuela directo de Mérida a San Cristóbal: www.vivaaerobus.com/es-mx/
Si no casi seguro tendrías que volar con escala, probablemente en DF.
UFFFFF
estoy mirando y todos al final tienen escala desde Merida a Tuxla con viva aereobus. Conoceis otrs compañia u otra combinación para ir de un punto al otro?
Volaris también tiene vuelos directos entre ambas ciudades algún día a la semana. Por otra parte, tampoco es que la recomiende mucho. Cancelaron los 2 vuelos que tenía (entre CDMX y Tuxtla Gutiérrez, y entre Tuxtla Gutiérrez y Mérida con escala en CDMX) y me reasignaron en otros cuyo horario no me interesaban, con la "gracia" adicional de que no dan la opción de reembolso, sino un bono.
...navegando junto a cuatro-cinco orcas un buen rato, y más tarde un ballenato jorobado también tenía ganas de fiesta y estuvo saltando un buen rato. Ducha, tacos y un par de coronas después, vuelta a La Paz. No todo tenía que salir bien, se nos estropeó el aire acondicionado y por el desierto, sol de justicia y 34-35 grados las casi tres horas de camino hasta La Paz fueron una tortura.
Al llegar, nos acercamos hasta Playa Tecolote y de allí subimos a un mirador para intentar ver Playa Balandra. Ahora mismo por las restricciones el cupo de acceso a la playa está limitado a 120 personas al día. Y eso quiere decir que para pasar tienes que ir a las 6 de la mañana, hacer cola para que a las 7 cuando abren se llene el cupo. Y una vez lleno... no entra nadie más aunque a las 8 se haya ido todo el mundo. Absurdo. Si quieres pasar todo el día te puede compensar. Si es solo para un rato, como teníamos nosotros en mente no tiene sentido. Queda pendiente para la próxima.
Domingo 21/3. Estamos a las 06:00 en la puerta de la oficina puntuales para devolver el coche... y la única persona que está es la que se encarga de revisar los coches. Después de esperar un rato, no venir nadie a la oficina y ya estar allí unos cuantos turistas tensos con vuelos en la siguiente hora la persona que está empieza a revisar los coches y a llevarnos al aeropuerto sin haber podido formalmente cerrar el contrato. Esperamos que todo vaya bien, pero en esto un 0 para Mex (aunque Cristian, el chico que estaba allí sí se merece un 10).
El vuelo a CDMX sale puntual a las 08:00, y el siguiente vuelo a Cancún sale también puntual a las 12:20. Un 10 para Volaris.
En esta zona vimos mascarillas igual, pero al ser todo actividades al aire libre y no haber aglomeraciones en ningún sitio el riesgo es inherentemente mucho más bajo.
Lo único que no hemos podido hacer por el covid ha sido la Playa Balandra.
Seguridad, sin problema.
Continuará...
Hola!
El próximo mes de Noviembre viajamos a Los Cabos después de unos días en Costa Rica.
El tour de snorkel por Cabo Pulmo, lo contratasteis directamente en el Parque?
Recuerdas el precio?
He visto precios desde Cabo San Lucas y me parece increíblemente caro
Muchas gracias!!
Volaris esta en la misma terminal que Iberia si no hay retrasos de Iberia y no facturas maletas debería de darte tiempo, si el control es rápido y demás, pero como algo falle sobre todo retraso dr avión, estas vendido.
Mi vuelo internacional llega a CDM a las 4am. Después, queremos volar a Merida con otra compañía, y el vuelo es a las 5,50h. Os parece justo? No tenemos idea de facturar equipaje, llevaremos maleta pequeña que puede ir con nosotros en cabina, lo que no se es si en Ciudad de México nos harán salir de la terminal y volver a entrar...
Si el vuelo a Mérida no forma parte del itinerario que compraste para llegar a México, vas a tener que salir de la terminal y volver a entrar.
¿Con qué compañía llegas a CDMX y con cuál vas a Mérida? Porque dependiendo de eso, tendrás que cambiar de terminal (por ejemplo si llegas con Aeroméxico y luego vuelas con Volaris o Viva). Hay un tren que las conecta pero está de obras hasta el día 30 de mayo (en teoría) y ahora el servicio lo hacen autobuses, que es algo más lento.
Si tu vuelo de llegada es puntual no deberías tener problemas para conectar con el de Mérida. Pero si se retrasa algo, vas a ir muy justo de tiempo.
...del cenote: 200 pesos.
Por último, nos desplazamos al Catalonia Playa Maroma, donde pasaremos los últimos días y le podremos la guinda al viaje.
Viernes 02/04.
Por la mañana teníamos cita en Clínica Abiatar a las 07:40 para hacernos las PCRs. Nos costaron 1900 pesos por persona, fue todo muy rápido y cumplieron con las 24 horas que nos dijeron. A las 08:50 del día siguiente ya teníamos los resultados en nuestro correo electrónico. Para contactar con ellos lo mejor es hacerlo por WhatsApp (+52 9841195937).
Volvimos al resort donde estuvimos toda la mañana, comimos en cuanto abrieron y nos fuimos a Scaret.
Este día no lo teníamos muy definido porque no sabíamos cuánto tardarían en hacernos la PCR, y tampoco queríamos pasar todo el día fuera. Decidimos hacerlo así y nos fue bastante bien. A las 13:00 llegamos al parque, y como ya habíamos comido desde este momento hasta el espectáculo (19:40) pudimos hacer y ver todo lo que nos apetecía hacer. Los decorados y espectáculos están muy muy bien. La parte de animales... pues es un zoo. Insisten mucho en que todos los animales son recuperados, ojalá sea así.
Llegamos a tiempo de cenar y tomarnos unas copitas al resort.
Sábado 03/04. Estuvimos en el resort hasta la hora del checkout, paramos a dar una vuelta en Puerto Morelos y a devolver el coche en Cancún. Como ya dijimos, todo fue perfecto. Muy recomendable Sixt.
Esta tarde volamos con Viva Aerobús a CDMX y aunque el vuelo fue muy puntual y el avión estaba a estreno, no permiten hacer el checkin online si no has seleccionado (y pagado) asientos previamente. Una hora estuvimos para hacer el checkin. Solo por esto recomendamos Volaris antes que Viva Aerobús.
Domingo 04/04. Paseo matutino en los alrededores del Zócalo y a las 12:25 vuelo de vuelta a España. Todo perfecto con Iberia, vuelo al 100% de ocupación. En este caso, en la puerta de embarque solo nos pidieron el código QR y al llegar a España había bastantes personas haciendo controles aleatorios a las PCRs. Diría que a una de cada cuatro personas se la estaban chequeando.
Sobre el covid, en Quintana Roo lo de las mascarillas y medidas Covid es un despropósito así que cuidadito. Dicho esto, hay infinidad de opciones para hacer un viajazo y disfrutar de la zona evitando aglomeraciones. Para nosotros esto era fundamental y no hemos tenido ningún problema para lidiar con ello.
Esto es todo. 28 días de viaje contando vuelos, y todo ha salido perfecto. Como dijimos, esperamos que este relato sea de utilidad a otros viajeros.
Viernes 12/3: Museo Antroplogia CDMX. Tuvimos suerte porque al igual que para el Museo de Frida Kahlo, acaban de reabrir después de los cierres navideños del covid. El museo es espectacular, estuvimos alrededor de tres horas. Luego ya nos quedamos por parque Chapultepec para comer algo y pasear. El castillo sí que está cerrado ahora mismo. Para acabar, volvimos andando recorriendo todo el paseo de la Reforma hasta el centro, un paseo muy agradable.
Sábado 13/3: Tour santuario mariposa monarca. Aprovechando que hemos ido en temporada fuimos a visitar uno de los santuarios. Contratamos desde España un Tour con Civitatis (800 pesos) que visitaba un santuario y el pueblo mágico de Valle de Bravo. Este tour sí que estuvo muy bien, sin paradas chorras para comprar nada y 100% de tiempo efectivo. El santuario que visitamos fue el de Piedra Herrada, en Edomex. Nos gustó mucho y eso que fuimos al final de la temporada, en la zona donde estaban las mariposas anidadas había miles y miles de mariposas. Al acabar, unas quesadillas allí mismo (brutales) y a Valle de Bravo. Este pueblo tiene la parte alta con la plaza, mercado, iglesia... muy pintoresco, con señoras de trajes típicos y mucho ambiente, y la parte del lago en la que te ofrecen paseos en lancha y múltiples actividades de aventura (parapente, quads...). Nosotros estuvimos un rato pateando el pueblo por arriba y luego dimos un paseo de 30’ en lancha privada por 300 pesos. Nos recordó de alguna manera al Lago Atitlan en Guatemala, aunque más pequeño y mucho más turistico.
Sobre las 19:00 estábamos en CDMX de vuelta.
Domingo 14/3: Vuelo CDMX - La Paz (BCS) a las 06:00 con Volaris. Todo perfecto, vuelo puntual y sin problemas con las mochilas. Todas las reviews que habíamos leído de esta compañía eran malas, pero nos fue muy bien.
En general, sobre el covid mucha mascarilla... aunque también muchas aglomeraciones. Se presta atención a tomarte la temperatura muchas veces, gel en las manos, pisa aquí para desinfectar... pero luego en cada puesto de tacos ves a 30 personas comiendo sin mascarilla y todos arremolinados. Usamos siempre Uber para evitar transporte público. Y por tanto nos zampamos todos los atascos habidos y por haber.
Sobre los cierres, la reducción de aforos no nos ha limitado nada porque no hay apenas turistas y prácticamente lo único que no hemos podido ver porque estaba cerrado es el castillo de Chepultepec.
Seguridad, sin ningún problema o sensación de peligro.
Continuará...
Me traigo este nuevo mensaje al DF, que hay muy poca información sobre la capital y excursiones.
Muchas gracias, porque nos viene genial.
Domingo 21/03: Los dos vuelos con Volaris fueron perfectos y a la hora prevista aterrizamos en Cancún. Llamamos a Sixt para que nos viniesen a buscar y a recoger el coche de alquiler. Fue bastante bien, respetaron precios, no hubo problemas con el seguro ni con la categoría del coche. Adelantándome a la devolución, fue todo perfecto con Sixt, muy recomendable.
Salimos hacia Chiquila, aparcamos en un parking del que leímos buenas reviews (aparcamiento en sombra y no tienes que dar las llaves, 100 pesos por día) y a las 18:30 salió nuestro ferry (220 pesos por persona y trayecto).
Ya estamos en Holbox!
Lunes 22/03: Este día lo dedicamos a explorar los alrededores del pueblo. Por la mañana fuimos hacia Punta Mosquito y por la tarde a Punta Coco. Tras ver las distancias y el tipo de terreno decidimos hacer todo andando y no tuvimos ningún problema. Eso sí, Holbox debe significar en Maya ‘sitio sin sombra’, como pega el sol y que poco cobijo hay. A mediodía, pizza de langosta en Evelyn (600 pesos, la masa bastante regulera).
Martes 23/03: Dimos un paseo por la mañana, comimos pronto y a las 13:00 salimos hacia Chiquila.
Holbox en general no cumplió nuestras expectativas. Habíamos leído maravillas sobre un sitio súper tranquilo, sin coches... y aunque la playa está muy bien y todo es súper cuqui, de tranquilo nada. Había bastante gente, el pueblo estaba lleno de comercios para el turista y tenías que estar atento para que no te atropellaran los carritos de golf o los coches (que los hay). Igual teníamos unas expectativas demasiado altas, o el sitio que nosotros esperábamos era el Holbox de hace unos años.
Partimos a Valladolid y llegamos a tiempo de hacer el Free Tour de las 17:00. Este tour nos gustó mucho, nos incluyó incluso una degustación de tamales en un restaurante tradicional. Al acabar vimos el espectáculo de luces del Monasterio, que también estuvo muy bien.
Miercoles 24/03: Este día lo dedicamos a ver Ek Balam y varios cenotes de la zona. Intentamos buscar varios de diferentes tipos y que no estuviesen entre los más visitados.
Ek Balam no estaba en nuestro itinerario inicial, pero nos hablaron maravillas de estas ruinas en el Free Tour y lo incluimos, nos gustó mucho, había muy poca gente y ahora mismo la única pirámide a la que se puede subir es la de este complejo. Eso si, caro. Como Uxmal o Chichen Itzá, el precio de la entrada está alrededor de 20€ persona.
Sobre los cenotes:
- Cenote Palomitas. Cenote cerrado, pudimos estar solos aproximadamente 20’ hasta que llegó un grupo de turistas. Coste de 120 pesos.
- Cenote Sac Aua. Cenote semi abierto, el único cenote con una isla en medio. También pudimos estar un buen rato solos.
- Cenote Zaci. El de Valladolid, llegamos sobre las 16:00. Es muy bonito, no puede estar mejor ubicado y por los 30 pesos que cuesta es visita obligada.
Jueves 25/03: Salimos prontito rumbo, Chichen Itzá, Izamal y acabamos en Mérida.
Poco que decir de Chichen Itzá que no se haya dicho. No suelo ir a estas atracciones con muchas expectativas para no llevarme chascos, y el complejo es espectacular. Para disfrutarlo hay que ir pronto (abre a las 08:00), el sol pega muchísimo y cuando nos íbamos (sobre las 10:30-11:00) en la cola había hordas de gente. Además, así pillas a los tropecientos vendedores montando sus puestos y puedes ver gran parte sin que te estén dando la turra.
Llegamos para comer a Izamal y no había quien parara del calor que... Leer más ...
...navegando junto a cuatro-cinco orcas un buen rato, y más tarde un ballenato jorobado también tenía ganas de fiesta y estuvo saltando un buen rato. Ducha, tacos y un par de coronas después, vuelta a La Paz. No todo tenía que salir bien, se nos estropeó el aire acondicionado y por el desierto, sol de justicia y 34-35 grados las casi tres horas de camino hasta La Paz fueron una tortura.
Al llegar, nos acercamos hasta Playa Tecolote y de allí subimos a un mirador para intentar ver Playa Balandra. Ahora mismo por las restricciones el cupo de acceso a la playa está limitado a 120 personas al día. Y eso quiere decir que para pasar tienes que ir a las 6 de la mañana, hacer cola para que a las 7 cuando abren se llene el cupo. Y una vez lleno... no entra nadie más aunque a las 8 se haya ido todo el mundo. Absurdo. Si quieres pasar todo el día te puede compensar. Si es solo para un rato, como teníamos nosotros en mente no tiene sentido. Queda pendiente para la próxima.
Domingo 21/3. Estamos a las 06:00 en la puerta de la oficina puntuales para devolver el coche... y la única persona que está es la que se encarga de revisar los coches. Después de esperar un rato, no venir nadie a la oficina y ya estar allí unos cuantos turistas tensos con vuelos en la siguiente hora la persona que está empieza a revisar los coches y a llevarnos al aeropuerto sin haber podido formalmente cerrar el contrato. Esperamos que todo vaya bien, pero en esto un 0 para Mex (aunque Cristian, el chico que estaba allí sí se merece un 10).
El vuelo a CDMX sale puntual a las 08:00, y el siguiente vuelo a Cancún sale también puntual a las 12:20. Un 10 para Volaris.
En esta zona vimos mascarillas igual, pero al ser todo actividades al aire libre y no haber aglomeraciones en ningún sitio el riesgo es inherentemente mucho más bajo.
Lo único que no hemos podido hacer por el covid ha sido la Playa Balandra.
Viernes 12/3: Museo Antroplogia CDMX. Tuvimos suerte porque al igual que para el Museo de Frida Kahlo, acaban de reabrir después de los cierres navideños del covid. El museo es espectacular, estuvimos alrededor de tres horas. Luego ya nos quedamos por parque Chapultepec para comer algo y pasear. El castillo sí que está cerrado ahora mismo. Para acabar, volvimos andando recorriendo todo el paseo de la Reforma hasta el centro, un paseo muy agradable.
Sábado 13/3: Tour santuario mariposa monarca. Aprovechando que hemos ido en temporada fuimos a visitar uno de los santuarios. Contratamos desde España un Tour con Civitatis (800 pesos) que visitaba un santuario y el pueblo mágico de Valle de Bravo. Este tour sí que estuvo muy bien, sin paradas chorras para comprar nada y 100% de tiempo efectivo. El santuario que visitamos fue el de Piedra Herrada, en Edomex. Nos gustó mucho y eso que fuimos al final de la temporada, en la zona donde estaban las mariposas anidadas había miles y miles de mariposas. Al acabar, unas quesadillas allí mismo (brutales) y a Valle de Bravo. Este pueblo tiene la parte alta con la plaza, mercado, iglesia... muy pintoresco, con señoras de trajes típicos y mucho ambiente, y la parte del lago en la que te ofrecen paseos en lancha y múltiples actividades de aventura (parapente, quads...). Nosotros estuvimos un rato pateando el pueblo por arriba y luego dimos un paseo de 30’ en lancha privada por 300 pesos. Nos recordó de alguna manera al Lago Atitlan en Guatemala, aunque más pequeño y mucho más turistico.
Sobre las 19:00 estábamos en CDMX de vuelta.
Domingo 14/3: Vuelo CDMX - La Paz (BCS) a las 06:00 con Volaris. Todo perfecto, vuelo puntual y sin problemas con las mochilas. Todas las reviews que habíamos leído de esta compañía eran malas, pero nos fue muy bien.
En general, sobre el covid mucha mascarilla... aunque también muchas aglomeraciones. Se presta atención a tomarte la temperatura muchas veces, gel en las manos, pisa aquí para desinfectar... pero luego en cada puesto de tacos ves a 30 personas comiendo sin mascarilla y todos arremolinados. Usamos siempre Uber para evitar transporte público. Y por tanto nos zampamos todos los atascos habidos y por haber.
Sobre los cierres, la reducción de aforos no nos ha limitado nada porque no hay apenas turistas y prácticamente lo único que no hemos podido ver porque estaba cerrado es el castillo de Chepultepec.
Seguridad, sin ningún problema o sensación de peligro.