Hola! necesito alquilar un coche para una ruta Salt Lake City-Grand Teton-Yellowstone durante 8 días en agosto. Somos 4 personas (2 adultos y dos niños de 6 y 12 años). Creeis que para hacer esa ruta en verano (en especial para Grand Teton y Yellowstone) es necesario un SUV? o es suficiente con un turismo normal? entiendo que con un turismo (berlina) iríamos más cómodos.
En nuestro viaje anterior a la Costa Oeste alquilamos un Ford berlina (no recuerdo el modelo, más grande que un Mondeo) y no hubo problema en Yosemite ni en Sequoya National Park, y era múy cómodo para viajar tantos kilómetros
No necesitas un SUV, un coche cómodo es mejor y gasta menos. Todas las carreteras están asfaltadas, incluyendo la de los parques y además no podrás meterte con el coche por donde no lo están. Y más en verano que no hay nieve.
Yo he hecho esa ruta con un Prius y el rey del mambo, eso sí, sin niños. Te recomiendo algo un poquito más cómodo y no tendrás ningún problema.
Hola! necesito alquilar un coche para una ruta Salt Lake City-Grand Teton-Yellowstone durante 8 días en agosto. Somos 4 personas (2 adultos y dos niños de 6 y 12 años). Creeis que para hacer esa ruta en verano (en especial para Grand Teton y Yellowstone) es necesario un SUV? o es suficiente con un turismo normal? entiendo que con un turismo (berlina) iríamos más cómodos.
En nuestro viaje anterior a la Costa Oeste alquilamos un Ford berlina (no recuerdo el modelo, más grande que un Mondeo) y no hubo problema en Yosemite ni en Sequoya National Park, y era múy cómodo para viajar tantos kilómetros
Me gustaría saber de dónde has sacado lo de los incendios de Canadá y falta de agua, me resulta curioso. Pasar de largo de Lakes Louise me parece un poco fail, hasta que ves los precios de los hoteles como han subido y así me quedé yo
De todos modos tu plan es bueno. Ir a Yellowstone desde Calgary me lo planteé hace años yo también. Sobre visitas intermedias haberlas haylas, hay algunos hilos al respecto. Yo desde Glacier a la entrada Norte de Yellowstone no conozco.
Del tema del agua en Yellowstone y G.Teton no te puedo decir nada malo. No vi en septiembre 2024 ningun problema digno de mención salvo el cierre de Biscuit Basin por una explosión geotérmica y el omnipresente tráfico. Las cataratas estaban todas muy hermosas en el periodo más seco del año (principios de septiembre).
El único lugar donde vimos este año la huella de los incendios es en Yosemite (incendio del 2022) y en Secuoya (siempre arde algo). En ningún otro parque. Yellowstone ardió en 1985 y ya está recuperado. Luego te enteras de que los Rangers hacen pequeños incendios adrede para mejorar la salud del bosque, que hay un número ingente de hectáreas de bosque y todos los años deben arder un montón de ellas porque si no el bosque se degeneraría. Y se extinguirían muchas especies entre ellas las secuoyas gigantes. Y el ciprés de Arizona que fuera de su omnipresente plantación ornamental que todos conocemos no crece en estado natural (como otras muchas especies) sin la mediación del fuego. El fuego forma parte de la naturaleza y ya está. Eso no quiere decir que no haya que tener precaución, más aún en esas joyas de parques, simplemente que no hay que dramatizar cuando los incendios son por causa natural (rayos). Si que hay que dramatizar cuando un país está lleno de desaprensivos, especuladores y pirómanos y que ha sufrido sobreexplotación durante innumerables siglos. Pero son cosas distintas. Nosotros debemos seguir al pie de la letra las indicaciones de las webs de los parques (googlear nps y el nombre del parque) y mirar las alertas.
La cantidad de agua depende más de la época del año en que vayas más que del año. Las cascadas en regiones alpinas tienen su máximo en junio (ríos de régimen glaciar) y su mínimo en septiembre - octubre. Si los ríos tienen régimen fluvial o nival varía un poco. Eso explica como hay cataratas que están secas mientras otras no lo están en el mismo momento.
Y cuanto más al Norte uno intuye menor temperatura y más agua, por tanto no me cuadra lo del Canadá y por eso te pido más información.
"localidad de Jasper, en las Montañas Rocosas. Las llamas han consumido ya unas 32.000 hectáreas, la mayor pérdida de vegetación que el parque ha sufrido en más de un siglo. Uno de esos incendios obligó el martes a la evacuación de los 10.000 residentes de la localidad de Jasper y de unos 25.000 turistas. El jueves, las llamas consumieron alrededor de un tercio de la localidad".
"en 2023, cuando Canadá sufrió su peor temporada de incendios forestales con la destrucción de 17 millones de hectáreas de bosque y vegetación (170.000 kilómetros cuadrados)"... Leer más ...
Me gustaría saber de dónde has sacado lo de los incendios de Canadá y falta de agua, me resulta curioso. Pasar de largo de Lakes Louise me parece un poco fail, hasta que ves los precios de los hoteles como han subido y así me quedé yo
De todos modos tu plan es bueno. Ir a Yellowstone desde Calgary me lo planteé hace años yo también. Sobre visitas intermedias haberlas haylas, hay algunos hilos al respecto. Yo desde Glacier a la entrada Norte de Yellowstone no conozco.
Del tema del agua en Yellowstone y G.Teton no te puedo decir nada malo. No vi en septiembre 2024 ningun problema digno de mención salvo el cierre de Biscuit Basin por una explosión geotérmica y el omnipresente tráfico. Las cataratas estaban todas muy hermosas en el periodo más seco del año (principios de septiembre).
El único lugar donde vimos este año la huella de los incendios es en Yosemite (incendio del 2022) y en Secuoya (siempre arde algo). En ningún otro parque. Yellowstone ardió en 1985 y ya está recuperado. Luego te enteras de que los Rangers hacen pequeños incendios adrede para mejorar la salud del bosque, que hay un número ingente de hectáreas de bosque y todos los años deben arder un montón de ellas porque si no el bosque se degeneraría. Y se extinguirían muchas especies entre ellas las secuoyas gigantes. Y el ciprés de Arizona que fuera de su omnipresente plantación ornamental que todos conocemos no crece en estado natural (como otras muchas especies) sin la mediación del fuego. El fuego forma parte de la naturaleza y ya está. Eso no quiere decir que no haya que tener precaución, más aún en esas joyas de parques, simplemente que no hay que dramatizar cuando los incendios son por causa natural (rayos). Si que hay que dramatizar cuando un país está lleno de desaprensivos, especuladores y pirómanos y que ha sufrido sobreexplotación durante innumerables siglos. Pero son cosas distintas. Nosotros debemos seguir al pie de la letra las indicaciones de las webs de los parques (googlear nps y el nombre del parque) y mirar las alertas.
La cantidad de agua depende más de la época del año en que vayas más que del año. Las cascadas en regiones alpinas tienen su máximo en junio (ríos de régimen glaciar) y su mínimo en septiembre - octubre. Si los ríos tienen régimen fluvial o nival varía un poco. Eso explica como hay cataratas que están secas mientras otras no lo están en el mismo momento.
Y cuanto más al Norte uno intuye menor temperatura y más agua, por tanto no me cuadra lo del Canadá y por eso te pido más información.
Tomo nota de que el mes de octubre es buena época para esta zona. Y seguramente habrá mucha menos gente. Sobre que temperatura de media os habéis movido?
Nos ha hecho muyyy bueno, sol prácticamente todos los días. Todos los días en pantalón corto, en alguna zona alta como Bryce Canyon, Monument Valley, Yosemite ... Una noche en San Francisco y otra en Los Ángeles con sudadera por la tarde-noche y mañana, llevábamos una cazadora ( tipo plumi, fino y ligero ) y un par de pantalones vaqueros por si acaso. Recomendable llevarlo porque en San Francisco suele hacer algo más de fresco en estas fechas pero no nos tocó.
Nos han parecido las fechas perfectas en todos los aspectos. Hemos estado allí del 5 al 20 de Octubre.
Tomo nota de que el mes de octubre es buena época para esta zona. Y seguramente habrá mucha menos gente. Sobre que temperatura de media os habéis movido?
Nos ha hecho muyyy bueno, sol prácticamente todos los días. Todos los días en pantalón corto, en alguna zona alta como Bryce Canyon, Monument Valley, Yosemite ... Una noche en San Francisco y otra en Los Ángeles con sudadera por la tarde-noche y mañana, llevábamos una cazadora ( tipo plumi, fino y ligero ) y un par de pantalones vaqueros por si acaso. Recomendable llevarlo porque en San Francisco suele hacer algo más de fresco en estas fechas pero no nos tocó.
Nos han parecido las fechas perfectas en todos los aspectos. Hemos estado allí del 5 al 20 de Octubre.
Nosotros volvimos a casa, un grupeto de 5 amigos, el pasado Domingo.
15 días completos allí, ha sido fantástico.
San Francisco-Mariposa Grove,Yosemite-Bishop- Death Valley-Las Vegas- Bryce Canyon-Antelope y Horseshoe Bend-Monument Valley-Gran Cañón- Ruta 66- Los Angeles- San Francisco.
El clima buenísimo en todos los lugares visitados ... La verdad es que todo ha salido perfecto.
Si la puerta está abierta, cosa que no puedo asegurar pues hay cientos de lugares NPS, no habrá nadie que te lea el pase por tanto puedes pasar. Lo puedes comprar en el primer sitio en el que vayas a entrar.
Si es un sitio muy pequeño y poco visitado igual no tienen. Pero en todos los grandes parques se compran.
Como el Annual América beautiful no lleva tag ni obligación de presentarlo en el parabrisas ... No pasa nada. No me lo han pedido al salir nunca y muchas veces ni siquiera al entrar (están hartos de mirar pases).
Si pasas por San Francisco y tanto interés tienes, puedes comprarlo en el muelle histórico que hay junto al Ghirardelli. Ojo que tiene horario especial.
Comprarlo por internet: completamente innecesario por lo ya expuesto.
Duda que tengo ahora es que una vez con el Anual Pass se puede visitar cualquier parque sin hacer reserva??? Creía que para ir por ejemplo a Yosemite había que reservar un día concreto, no??
>>> Siempre siempre siempre hay que mirar las webs del NPS. Pones en Google NPS y el parque. La necesidad de reserva que puede cambiar de un año al siguiente, viene como una alerta. Miradlo con mucho tiempo de antelación.
Saludos
"SusanaJS" Escribió:
Hola,
Tengo intención de visitar Costa Oeste en mayo 2025 y quería comprar el Annual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Yosemite y tengo una pregunta. En caso de entrar en el parque fuera del horario del centro de visitantes, cómo puedo comprar el Anual Pass?
Gracias
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
Buenos días,
Tengo intención de visitar Costa Oeste en agosto y quería comprar el Anual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Gran Cañón y tengo dos preguntas. ¿No se puede adquirir el Anual Pass por internet? Si la respuesta es que no... ¿Dónde puedo conseguir el Anual Pass en el Gran Cañón?
Muchas gracias!!
En la misma puerta de acceso al parque pides el anual pass, pagas los 80 $ y te dan la tarjeta para que la firmes y listo.
Muchas gracias!!
La única duda que tengo ahora es que una vez con el Anual Pass se puede visitar cualquier parque sin hacer reserva??? Creía que para ir por ejemplo a Yosemite había que reservar un día concreto, no??
Gracias!!!
Solamente necesitas reservar en Yosemite.
Del 1 de Julio hasta el 14 de Agosto hay que tener reserva para el acceso al parque cualquier día de la semana lo puedes hacer en su pagina web, en el hilo de Yosemite está el enlace.
A partir del 15 de agosto solamente es necesario reservar si vas en fin de semana.
El resto de parques no necesitas tener reserva para la entrada.
Tengo intención de visitar Costa Oeste en mayo 2025 y quería comprar el Annual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Yosemite y tengo una pregunta. En caso de entrar en el parque fuera del horario del centro de visitantes, cómo puedo comprar el Anual Pass?
Gracias
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
Buenos días,
Tengo intención de visitar Costa Oeste en agosto y quería comprar el Anual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Gran Cañón y tengo dos preguntas. ¿No se puede adquirir el Anual Pass por internet? Si la respuesta es que no... ¿Dónde puedo conseguir el Anual Pass en el Gran Cañón?
Muchas gracias!!
En la misma puerta de acceso al parque pides el anual pass, pagas los 80 $ y te dan la tarjeta para que la firmes y listo.
Muchas gracias!!
La única duda que tengo ahora es que una vez con el Anual Pass se puede visitar cualquier parque sin hacer reserva??? Creía que para ir por ejemplo a Yosemite había que reservar un día concreto, no??
Gracias!!!
Solamente necesitas reservar en Yosemite.
Del 1 de Julio hasta el 14 de Agosto hay que tener reserva para el acceso al parque cualquier día de la semana lo puedes hacer en su pagina web, en el hilo de Yosemite está el enlace.
A partir del 15 de agosto solamente es necesario reservar si vas en fin de semana.
El resto de parques no necesitas tener reserva para la entrada.
Tengo intención de visitar Costa Oeste en mayo 2025 y quería comprar el Annual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Yosemite y tengo una pregunta. En caso de entrar en el parque fuera del horario del centro de visitantes, cómo puedo comprar el Anual Pass?
Gracias
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
"NYNY" Escribió:
"Eduardo44" Escribió:
Buenos días,
Tengo intención de visitar Costa Oeste en agosto y quería comprar el Anual Pass. El primer parque que vamos a visitar es el Gran Cañón y tengo dos preguntas. ¿No se puede adquirir el Anual Pass por internet? Si la respuesta es que no... ¿Dónde puedo conseguir el Anual Pass en el Gran Cañón?
Muchas gracias!!
En la misma puerta de acceso al parque pides el anual pass, pagas los 80 $ y te dan la tarjeta para que la firmes y listo.
Muchas gracias!!
La única duda que tengo ahora es que una vez con el Anual Pass se puede visitar cualquier parque sin hacer reserva??? Creía que para ir por ejemplo a Yosemite había que reservar un día concreto, no??
Gracias!!!
Solamente necesitas reservar en Yosemite.
Del 1 de Julio hasta el 14 de Agosto hay que tener reserva para el acceso al parque cualquier día de la semana lo puedes hacer en su pagina web, en el hilo de Yosemite está el enlace.
A partir del 15 de agosto solamente es necesario reservar si vas en fin de semana.
El resto de parques no necesitas tener reserva para la entrada.
¡Descubre los Parques Nacionales de Estados Unidos en 15 días! 🏞️
- Viaje en grupo.
- Entradas incluidas.
Explora Yosemite, el Gran Cañón y Monument Valley en este emocionante viaje. Desde ciudades emblemáticas hasta paisajes salvajes, vive una aventura única en furgoneta con un divertido grupo de viajeros. Disfruta de desfiladeros en Zion y Bryce, y carreteras sin fin en un país lleno de belleza y amabilidad. 🚐💨
Elimina prejuicios y sumérgete en la cultura y naturaleza de Estados Unidos con otros viajeros afines. ¡Explora la naturaleza en caminatas por los Parques Nacionales! 🥾
Lo mejor del viaje:
- Viaje en grupo para sentirte como en una película.
- Comparte la experiencia con otros viajeros.
- Disfruta de la naturaleza en caminatas por los Parques Nacionales.
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Gracias!!!
Buenas,
Sólo estuve en Oahu 4 días en 2022. Coche de alquiler imprescindible.
Te pongo enlaces a lugares y playas en la Isla de Oahu:
Honolulu:
Aparcamientos:
P1 Alii Place Parking Garage: 21.308481, -157.859948
P2 Harbor Court: 21.309510, -157.863795
P3 Oceanit Center Garage: 21.308540, -157.863708
Lugares a visitar: Aloha Tower, Ali’iolani Hale y estatua del rey Kamehameha I, Palacio 'Iolani, Capitolio de Hawaii, Kawaiaha’o Church, China Town, Cathedral of St. Andrew, Catedral de Nª Sª de la Paz
Playas:
Laniakea Beach 21.617906, -158.085980 (Tortugas)
Sharks Cove 21.650850, -158.061675
Turttle Beach 21.703294, -157.997238
Lanikai Beach 21.392406, -157.716437 (vimos alguna tortuga)
Aparcamientos para esta playa:
P1: 21.395177, -157.722541
P2: 21.396074, -157.726103
P3: 21.398250, -157.729261
Hanauma Bay 21.274218, -157.695405. Playa de pago y con reserva previa 2 días antes a las 07:00
Web: https://www.honolulu.gov/parks-hbay/home.html
Entrada: https://pros9.hnl.info/hanauma-bay
Waikiki Beach
Aparcamiento gratuito: 21.269540, -157.820484. Video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=sMJTFFOJjTc
Aparcamiento de pago (43 USD al día): 21.274296, -157.821505. https://www.waikikibanyan.org/general-info/parking-information/
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Gracias!!!
Buenas,
Sólo estuve en Oahu 4 días en 2022. Coche de alquiler imprescindible.
Te pongo enlaces a lugares y playas en la Isla de Oahu:
Honolulu:
Aparcamientos:
P1 Alii Place Parking Garage: 21.308481, -157.859948
P2 Harbor Court: 21.309510, -157.863795
P3 Oceanit Center Garage: 21.308540, -157.863708
Lugares a visitar: Aloha Tower, Ali’iolani Hale y estatua del rey Kamehameha I, Palacio 'Iolani, Capitolio de Hawaii, Kawaiaha’o Church, China Town, Cathedral of St. Andrew, Catedral de Nª Sª de la Paz
Playas:
Laniakea Beach 21.617906, -158.085980 (Tortugas)
Sharks Cove 21.650850, -158.061675
Turttle Beach 21.703294, -157.997238
Lanikai Beach 21.392406, -157.716437 (vimos alguna tortuga)
Aparcamientos para esta playa:
P1: 21.395177, -157.722541
P2: 21.396074, -157.726103
P3: 21.398250, -157.729261
Hanauma Bay 21.274218, -157.695405. Playa de pago y con reserva previa 2 días antes a las 07:00
Web: https://www.honolulu.gov/parks-hbay/home.html
Entrada: https://pros9.hnl.info/hanauma-bay
Waikiki Beach
Aparcamiento gratuito: 21.269540, -157.820484. Video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=sMJTFFOJjTc
Aparcamiento de pago (43 USD al día): 21.274296, -157.821505. https://www.waikikibanyan.org/general-info/parking-information/
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Gracias!!!
En las islas lo veo bastante bien. Os quedará algo por ver siempre pero eso pasa en todos sitios.
Coche de alquiler imprescindible. Yo al menos cuando fui no había apenas turistas en la mayoría de las zonas .
Lo que no sé qué vais a hacer son 3 noches en los Ángeles , pero bueno... Para gustos colores .
Gran viaje
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Gracias!!!
Me parece perfecto. Coche de alquiler imprescindible. Yo me moví y dormí en camper a través de la App Outdoorsy. Te la recomiendo. Todo genial.
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Gracias!!!
Buenas,
Sólo estuve en Oahu 4 días en 2022. Coche de alquiler imprescindible.
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarnos... Nos casamos en abril y en mayo queremos ir a Estados Unidos y Hawaii, cuento la ruta y me decís por favor si cambiaríais alguna isla o los días? Se que es un viaje muy a saco, pero hace unos meses volvimos de 4 meses en el sudeste asiático y ya nos ira bien un poco de movimiento jaja
2 noches en San Francisco
2 noches en Yosemite
1 noche en Sequoia
3 noches en Los Ángeles
1 noche en San Francisco (vuelo al día siguiente)
3 noches en Maui
3 noches en Kauai
4 noches en Big Island, Hawaii o como queráis
1 noche en San Francisco previo vuelo a Barcelona
Cambiaríais algo, especialmente de Hawaii?
Para moverse por las islas imprescindible coche de alquiler?
Opinión sobre la zona, según mis impresiones en 2012 y 2024:
Devil's postpile (comentado en este hilo): el pilón Riendo . En 2012 fui a verlo porque estaba obsesionado con las columnas basálticas (isla Staffa en Escocia, calzada de los gigantes en N Irlanda). Está muy bien, pero requiere autobús (como Zyon Narrows o GCNP Hermit rests) lo cual te retrasa. Además es de pago y no vale el Annual pass. En 2013 me inflé a ver columnas basálticas en Islandia y ya no volví por el pilón. Porque es muy bonito pero exige algo de tiempo con el bus.
Además de las columnas hay unas cascadas Rainbow (como en la película Up Guiño ). Y puede que haya más cosas. La desgracia de todo esto es que dedicar tiempo a algo implica perderlo para otra cosa y es difícil, así que como todas estas cosas habrá quien le guste más y menos.
Este año pasé por los lagos June, Silver y Grant junto a Mammoth y me parecieron bonitos pero nada que no se pueda encontrar parecido más cerca de casa. Parecido también a los lagos del valle Tenaya a la entrada de Yosemite.
Estuvimos un fin de semana de Septiembre en Yosemite, (entramos por Thioga pass) y estaban controlando las reservas. A nosotros nos la pidieron...
Y vimos varios coches delante nuestro que se tuvieron que dar la vuelta porque no les dejaron entrar (hasta las 5 de la tarde les decían)
Hola,
La reserva era requerida hasta las 15h. Valía para 3 días consecutivos. En temporada muy alta pedian para todos los días y en septiembre solo piden en fines de semana.
Todo en pretérito imperfecto porque cada año se reservan el poder cambiarlo. Por tanto, lo único que vale es mirar la web de NPS con antelación.
Si se agotan las plazas que nadie se tire demasiado de los pelos. Porque días antes sacaban más plazas.
Incluso es posible que si entras muy temprano no haya ningún tipo de control. A mí en Arches me lo confirmaron, pero no me hizo falta.