Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Yolobit Bonus 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Yolobit Bonus en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 635 comentarios sobre Yolobit Bonus en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Xispigi
Imagen: Xispigi
Registrado:
04-Jul-2013
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
...Prueba con compañías chinas, últimamente (dada la situación política actual), es la ruta más común
- 7 noches Tòquio: des de aquí hacer algunas excursiones de un día (Monte Fuji i 5 lagos...)
te vale la pena hacer una simulación de itinerario día a día , para ver a qué te puede dar tiempo a ver... Por ej. Una excursión al Fuji saliendo de Tokio y volviendo de nuevo a Tokio, para luego pagar el tren de Tokio a Kioto, no te sale tan rentable como ir de Tokio al Fuji y luego continuar a dormir a Kioto... Ahorras tiempo y dinero.
- Hacer un par de noches en algún pueblo rural interesante y dormir en un hotel tradicional
lo dicho, haz primero una simulación día a día, para ver a qué te puede dar realmente tiempo a ver...no vaya a ser que luego compres vuelos, hagas el itinerario y te des cuenta que te hubiese valido la pena ir uno o dos días más de los que pensabas.
- Visitar algún campo de te.
- 7 noches en Kyoto: des de aquí hacer excursiones de un día
en el caso concreto de visitar Himeji, Miyajima e Hiroshima te compensa dormir una noche suelta en Miyajima (para no hacer tantos km de tren).
Pero si, al menos 7 días sí te van a hacer falta para la zona, porque a Kioto le hacen buena falta al menos 4 días, y otro día sería para Nara

- Vale la pena dormir en Osaka?
en teoría no, pero para ir a Himeji-Miyajima igual sí te puede convenir. Eso, como decía, va a depender mucho de qué otras cosas veas y cuantos días dediques. Y de cómo se ordene el itinerario...
- Tenemos muchas dudas referente al transporte en tren: entendemos que lo mejor es comprar el Japain Rail Pass para poder movernos por todo el país en tren pero hemos visto que el bonus de 21 días cuesta unos 600€. Nos recomendais comprarlo y activarlo des del primer día para poder hacer todas las excursiones en tren?
no, hoy en día el jrpass no es rentable. Ya no lo es de 7 días, mucho menos de 14 o de 21 días.

Las ciudades/pueblos a visitar no lo tenemos claro, primero queremos tener definidos "los campos base" y después construir la ruta.
echa un ojo a mis tips, tendrás ideas de itinerarios, de qué ver en Tokio qué ver en Kioto y algunas excursiones, igual te ayudan para empezar a orientarte de "por qué" quieres ir a Japón XD

Se que tenemos muchas dudas, pero es mucha información y nos vendria muy bien alguna ayuda o idea interesante para una ruta de 2-3 semana por libre.
ojo, del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week (festivo), evitaría viajar en esas fechas, y si no lo puedes evitar, entonces evitaría salir de Tokio .

Echa un ojo a mis tips, oriéntate un poco de qué quieres ver y hacer, y luego pásate por un hilo de itinerarios a hacer un boceto, así te darás cuenta de qué puedes ver en esa cantidad de días que prevés ir y puedes pensar de antemano si querrás ir algún día más para añadir alguna cosa a mayores que te interesa pero que igual no cabe de antemano.


Muchas gracias

Xansolo, muchas gracias por tus consejos. Tenemos claro que queremos ir a Japón pero hay tanto que ver que al inicio es demasiado información.

Si, hemos visto que hay la Golden week del 29 de abril al 5 de mayo, nuestra idea es ir justo después.

Investigaré tus tips Muy feliz

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 94
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días Mensaje destacado

Publicado:
...8: REIKIAVIK 226kms
- Reikiavik, su iglesia, auditorio, calles populares.
- visitas a tiendas de segunda mano. El mercado de Kolaportið es para perderse dentro, pero mucho objetos grandes y poca ropa, lleno de gente local.
- perrito caliente en Bæjarins Beztu Pylsur. 11€.
- cena en Icelandic Street Food, tienen tres sopas: cordero, pescado o tomate, servidas dentro de un pan, y puedes rellenar varias veces. 42€.
- sobre las 21:30 a devolver el coche y al aeropuerto, que está a 45 min de Reikiavik.

Apuntes:
- Nuestra ruta es una ruta con mucho coche, aunque también hicimos caminatas grandes (el primer día el móvil nos decía que anduvimos 26 kms). Como conducíamos los dos y había luz todo el día, lo disfrutamos mucho conduciendo por paisajes increíbles. No eran 300 o 400 kms del tirón, sino repartidos por todo el día parando a cada poco para ver alguna cosa.
- A veces regresábamos sobre nuestro camino en coche una media hora para ir a alguna terma para finalizar el día o porque el alojamiento era mejor un poco más atrás. No nos importó ni se nos hizo pesado. Pongo los kilómetros que iba marcando el coche cada día como referencia, pero tened en cuenta eso, que para acabar dándonos un baño gratuito en unas termas, a lo mejor volvíamos sobre nuestros pasos.
- No hemos ido a ninguna terma de pago en todo el viaje ni fuimos a ver los restos del avión porque para nuestra idea de viaje no era interesante.
- Comida: llevamos pan de molde y embutido para los primeros días y luego allí compramos más cosas en Bonus y Kronan, sobre todo para mediodía. En muchos hoteles tienes hervidor de agua o cocina comun para preparte algo, sobre todo los socorridos fideos chinos con polvos instantáneos tipo Yatekomo.
- Por las noches nos fuimos dando algún homenaje cenando que os cuento en el plan de cada día. Todos los restaurantes o bares donde cenamos los recomendamos, estaba riquísimo todo y bastante diversidad de platos de un restaurante a otro, aunque las hamburguesas y la pizza están por todos lados.
- En casi todas las atracciones turísticas pagamos parking, más en la zona sur que en el norte. Se pagan unos 7 euros con tarjeta de crédito en cada parking, 1000 isk. Y en todos ellos hay baños impecables y limpios. Nadie te viene a cobrar, tienes que ir tu a la caseta de pago o a través de su app de parking. No tienen barreras pero tienen cámaras que controlan las matrículas de los coches que acceden al parking.
- Creo que para hacer nuestro recorrido en verano no es necesario un 4x4, aunque para cruzar el paso de Oxi y para ir a Reikjafoss y Fosslaug nos vino muy bien. No sé si eran carreteras F (donde solo se puede ir con 4x4) pero eran de tierra y en bastante mal estado.
- Pagamos siempre todo con tarjeta de crédito. Para gasolineras llevad tarjeta física porque hay que insertarla y marcar PIN. El único sitio donde tuvimos que poner dinero en efectivo (10€) fue en el parking de Reykjafoss y Fosslaug. Se pueden dejar euros o coronas en una cajita que tienen.
- La gasolina cuesta entre 284 isk (2€) y 313 isk (2,20€), esa fue nuestra horquilla de precios por el país. Más barata en "grandes" núcleos de población y más cara en gasolineras aisladas de la N1.
- Los precios de alojamientos y comidas que pongo son siempre por dos personas. A veces cenamos con cerveza, que encarece bastante, y otras veces agua de grifo.
- Comprad una botella de agua el primer día e id rellenando de agua por donde vayais. Es buenísima...
Leer más ...

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10809
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Xispigi Escribió:
Hola,

Estamos preparando nuestro viaje a Japón para mayo del 2026, dos o tres semanas y tengo algunas dudas :-):

- Todavia no hemos comprado billetes de avión pero he visto que los precios Barcelona-Tòquio-Barcelona cuestan unos 700-800 €, es buen precio?
no es mal precio, pero tampoco una maravilla, viviendo como vives en Barcelona... Prueba con compañías chinas, últimamente (dada la situación política actual), es la ruta más común
- 7 noches Tòquio: des de aquí hacer algunas excursiones de un día (Monte Fuji i 5 lagos...)
te vale la pena hacer una simulación de itinerario día a día , para ver a qué te puede dar tiempo a ver... Por ej. Una excursión al Fuji saliendo de Tokio y volviendo de nuevo a Tokio, para luego pagar el tren de Tokio a Kioto, no te sale tan rentable como ir de Tokio al Fuji y luego continuar a dormir a Kioto... Ahorras tiempo y dinero.
- Hacer un par de noches en algún pueblo rural interesante y dormir en un hotel tradicional
lo dicho, haz primero una simulación día a día, para ver a qué te puede dar realmente tiempo a ver...no vaya a ser que luego compres vuelos, hagas el itinerario y te des cuenta que te hubiese valido la pena ir uno o dos días más de los que pensabas.
- Visitar algún campo de te.
- 7 noches en Kyoto: des de aquí hacer excursiones de un día
en el caso concreto de visitar Himeji, Miyajima e Hiroshima te compensa dormir una noche suelta en Miyajima (para no hacer tantos km de tren).
Pero si, al menos 7 días sí te van a hacer falta para la zona, porque a Kioto le hacen buena falta al menos 4 días, y otro día sería para Nara

- Vale la pena dormir en Osaka?
en teoría no, pero para ir a Himeji-Miyajima igual sí te puede convenir. Eso, como decía, va a depender mucho de qué otras cosas veas y cuantos días dediques. Y de cómo se ordene el itinerario...
- Tenemos muchas dudas referente al transporte en tren: entendemos que lo mejor es comprar el Japain Rail Pass para poder movernos por todo el país en tren pero hemos visto que el bonus de 21 días cuesta unos 600€. Nos recomendais comprarlo y activarlo des del primer día para poder hacer todas las excursiones en tren?
no, hoy en día el jrpass no es rentable. Ya no lo es de 7 días, mucho menos de 14 o de 21 días.

Las ciudades/pueblos a visitar no lo tenemos claro, primero queremos tener definidos "los campos base" y después construir la ruta.
echa un ojo a mis tips, tendrás ideas de itinerarios, de qué ver en Tokio qué ver en Kioto y algunas excursiones, igual te ayudan para empezar a orientarte de "por qué" quieres ir a Japón XD

Se que tenemos muchas dudas, pero es mucha información y nos vendria muy bien alguna ayuda o idea interesante para una ruta de 2-3 semana por libre.
ojo, del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week (festivo), evitaría viajar en esas fechas, y si no lo puedes evitar, entonces evitaría salir de Tokio .

Echa un ojo a mis tips, oriéntate un poco de qué quieres ver y hacer, y luego pásate por un hilo de itinerarios a hacer un boceto, así te darás cuenta de qué puedes ver en esa cantidad de días que prevés ir y puedes pensar de antemano si querrás ir algún día más para añadir alguna cosa a mayores que te interesa pero que igual no cabe de antemano.


Muchas gracias

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Xispigi
Imagen: Xispigi
Registrado:
04-Jul-2013
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Hola,

Estamos preparando nuestro viaje a Japón para mayo del 2026, dos o tres semanas y tengo algunas dudas :-):

- Todavia no hemos comprado billetes de avión pero he visto que los precios Barcelona-Tòquio-Barcelona cuestan unos 700-800 €, es buen precio?
- 7 noches Tòquio: des de aquí hacer algunas excursiones de un día (Monte Fuji i 5 lagos...)
- Hacer un par de noches en algún pueblo rural interesante y dormir en un hotel tradicional
- Visitar algún campo de te.
- 7 noches en Kyoto: des de aquí hacer excursiones de un día
- Vale la pena dormir en Osaka?
- Tenemos muchas dudas referente al transporte en tren: entendemos que lo mejor es comprar el Japain Rail Pass para poder movernos por todo el país en tren pero hemos visto que el bonus de 21 días cuesta unos 600€. Nos recomendais comprarlo y activarlo des del primer día para poder hacer todas las excursiones en tren?

Las ciudades/pueblos a visitar no lo tenemos claro, primero queremos tener definidos "los campos base" y después construir la ruta.

Se que tenemos muchas dudas, pero es mucha información y nos vendria muy bien alguna ayuda o idea interesante para una ruta de 2-3 semana por libre.

Muchas gracias

Vendo bono iberia plus Tema: Vendo bono iberia plus - Mercadillo de Viajeros Foro: Mercadillo de Viajeros

Cuasiflaco
Imagen: Cuasiflaco
Registrado:
19-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vendo bono iberia plus

Publicado:
El bonus es de 20€ y lo vendo en 5€, lo recibi el 11 de mayo 2025 y posee plazo de uso por un año, caracteristicas:
- Consiste en un bono regalo de 20€, disponible para uso exclusivo en iberia.com y Aplicaciones móviles de Iberia, y exclusivamente en determinados productos adicionales asociados a una reserva de vuelo: selección de asiento, equipaje estándar y especiales, embarque prioritario y upgrade de cabina. El bono podrá utilizarse incluso en reservas en las que el titular Iberia Plus no sea el pasajero, así como en reservas realizadas por terceras personas. En este sentido, el uso del bono es TRANSFERIBLE.

- Válido solo en vuelos operados por Grupo Iberia: Iberia, Iberia Express y Air Nostrum sin otras operadoras en conexión.
- El bono es un código alfanumérico que te haremos llegar a la dirección email asociada a tu perfil Iberia Plus.
- En el caso de emitirse el bono en una moneda distinta al Euro, el valor del bono será el equivalente a 20€ según el tipo de cambio vigente en el día de su emisión.
- Este bono compatible con otras promociones o descuentos para la reserva de billetes, pudiéndose utilizar en estos casos a través del apartado ¡Gestiona tu reserva! o en el proceso de check-in online. Pero el bono no podrá usarse conjuntamente, ni fusionarse, con otros bonos.
- El bono es de UN SOLO USO. Si el precio total de la compra en que se utilice es superior al valor del bono, la diferencia de precio deberá abonarse mediante alguno de los métodos de pago declarados compatibles con este producto. Si por el contrario el importe de la compra es menor que el valor del bono, el resto del saldo del bono se
Perderá.
- Vigencia del bono: 1 año desde su emisión. Uso exclusivo en vuelos operados durante dicha vigencia. A su vencimiento ya no podrá utilizarse y su saldo se perderá.
- El bono no es reembolsable ni puede canjearse por dinero.
- El uso del bono no devengará Avios cuando se utilice.
- Es responsabilidad exclusiva y esencial del titular Iberia Plus receptor del bono conservarlo y custodiarlo para evitar un uso no autorizado o fraudulento del mismo, quedando Iberia exenta de cualquier tipo de responsabilidad a tales efectos.
- A este bono le serán de aplicación las condiciones generales y de utilización de los bonos emitidos por Iberia, salvo en todo lo que sea incompatible y/o entre en contradicción con las condiciones particulares
Que se han enunciado anteriormente

Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados Tema: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22315
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas

Publicado:
neofita Escribió:
Nosotros llevamos algo de embutido y comida preparada en latas para calentar, y aceite, y en Islandia en el bonus compraba mos lechuga, fruta, yogur... El precio de la comida en el super no es mucho más alto que en España. Pero aprovisionaros bien porque en muchos kilómetros no encontraréis ni super ni gasolinera. Os recomiendo un calentador de comida que se enchufa en el coche y te saca de cualquier apuro

Totalmente! La fiambrera eléctrica nos permitió comer caliente todos los días en sitios con vistazas.

En 2022 sí era mucho más alto el precio de la comida en Islandia, ahora quizá no tanto...
Leer más ...

Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados Tema: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

neofita
Imagen: Neofita
Registrado:
27-Abr-2008
Mensajes: 380
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas

Publicado:
Nosotros llevamos algo de embutido y comida preparada en latas para calentar, y aceite, y en Islandia en el bonus compraba mos lechuga, fruta, yogur... El precio de la comida en el super no es mucho más alto que en España. Pero aprovisionaros bien porque en muchos kilómetros no encontraréis ni super ni gasolinera. Os recomiendo un calentador de comida que se enchufa en el coche y te saca de cualquier apuro

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Meta26
Imagen: Meta26
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola, buenas tardes;

Hace unos años publiqué lo que iba a ser mi itinerario por Islandia pero no pude realizar el viaje, así que este año si que he podido realizar el sueño de viajar a Islandia y voy en Septiembre con mi pareja del 10 al 23, la idea es también si podemos caza auroras boreales.

DÍA 0: Llegada a Reikiavik a las 1:30 de la madrugada, recoger camper, ir a dormir cerca del aeropuerto o algún parking de Supermercado.

DÍA 1: Levantarnos, comprar en un Bonus, dirección Volcán Raudhals, Landbrotalaug Hot Springs, Ytri Tunga Beach Parking, Bjarnarfoss ??, Búdakirja, Rauðfeldsgjá Gorge, Arnarstapi (Stone Bridge, Gatklettur, Arnarstapi Cliff Viewpoint), Saxhóll Crater ??.

Dormir en Hellissandur Camping (30m). Duchas incluidas 26/pax€)
Ruta 300km 4h 30m.

DÍA 2: Ingjalshóll Church, Svöðufoss??, Ólafsvík ??, Free parking Kirkjufell, Grundarfoss ??, Kolgrafarfjörður (13m), Kolugljúfur Canyon, Víðimýrarkirkja, Glaumbær Farm, Fosslaug (Cascada y hot spring)(16m). Valorar ir a Hvítserkur (Troll)

Dormir en Holar Campground
O Hofsós Camping Ground

DÍA 3: Grafarkirkja (The Oldest Church in Iceland), Hofsós Sundlaug ??, Siglufjörður, Mígandifoss, Aukreyri, Christmas House, Hot Spring, Goðafoss, Pseudocráteres Skútustaðagígar, Lake Mývatn panoramic point.

Dormir en Camping Myvatn.

DIA 4: Heverir, Námafjall, Krafla shower ??, Krafla (cráter Viti), Leirhnjukur, Hverfjallm Dettifoss este o oeste y Selfoos, (mirar qué lado es mejor, se tarda 1 hora y media en visitarlo todo aprox). Cueva Grjótagja, Dimmborgir Parking,

Dormir en Camping Myvatn.

DIA 5: Ver lo que falte del día anterior, Studlagil east side parking (1h 36m), Rjúkandifoss pie de carretera, “Borgarfjarðarhöfn ?? (Frailecillos), Seyðisfjörður” o Fardagafoss , Gufufoss, Seyðisfjörður. Por la tarde Mjóifjörður y disfrutar de aquello tranquilo o quedarnos en el pueblo y por último bañarnos Vök Baths en Egilsstaðir.

Ruta 300km 4h 40m.
Dormir Camping Egilsstadir 40€ camper y los 2

DÍA 6: Reyðarfjörður, Búðarárfoss, intenar ver lo que pueda de los fiordos del este, Djúpavogskörin, Lækjavik ??, Vestrahorn y Stokksne, Baños en Hoffell Hot Tubs (27€ los dos).

Ruta 255km 3h 30 min.
Dormir en… (Buscar)

DIA 7: Diamond Beach, laguna glaciar Jökulsárlón, Fjallsárlón, Mulagljufur Canyon, Hofs Church ??, Trekking por el glaciar (3h o 5h valorar) por la tarde.

Dormir Skaftafell tjaldsvæði camping

DÍA 8: Excursión Svartifoss 1h 30 min sendero S2), Lómagnúpur ??, Foss á Síðu ??, Hörgslandhorses ??, Fjaðrárgljúfur, Eldhraun, Gígjagjá, Vik y su iglesia

Ruta 155km 2h 20 min.
Dormir en camping Vik.

DÍA 9: Reynisfjara Beach, Dyrhólaey, Kvernufoss, Skógafoss, Rutshellir Caves ??, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, DC-3 Airplane wreck, Nauthúsagil, Keldur ?? Hella.

Buscar donde dormir (Hvolsvöllur Camp Site??).

DÍA 10: Excursión a Thórsmörk (valorar), Laguna secreta o Hrunalaug. Si da tiempo a ver Hjálparfoss.

Ruta 135 km 1h 45m
Dormir en Þjórsárdalur Càmping Árnes o Camping Ground ??

DIA 11: Hjálparfoss si no se vió el día anterior, Háifoss, Gullfoss, Geysir, Kerid ?? y terminar en Reykjadalur Hot Spring Thermal River.

Ruta 221km 3h 30min. Valorar si ir a las termas o directo al camping.
Dormir en Camping Thingvellir ?? o Camping Úlfljótsvatn.

DÍA 12: Parque Thingvellir, Reikiavik.
DÍA 13: Blue Lagoon o Sky Lagoon e ir al vuelo.

Que os parece? Algo que mejorar o añadir que me haya quedado?. Estoy valorando quitar la...
Leer más ...

Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali Tema: Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

marta_2025
Imagen: Marta_2025
Registrado:
01-Jun-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali

Publicado:
...And Cacao Plantation.
01:00PM: Take Rest And Lunch

04.00PM : We Arrived In Sukamade National Park Area, Check In The Homestay Nearby To The Beach And Take A Break, Walking Around The Park And Turtle Hatchery.
9.00PM To 00.00AM : After Dinner, Wait For The Signals From Official Ranger Who Search For The Turtle Coming From The Sea, Start To See The Breeding Turtle Lay The Eggs In The Sand.
(Be Forbidden To Smoke, Turn On The Flashlight, Loud Talking Or Making Any Loud Noises, Please Silent The CellPhone & Take Picture Without Flash )

*Day 4
07:00AM : We Release The Baby Turtle To The Ocean And After We’ll Have A Breakfast.
After Breakfast, We Start To Jungle Trek In Meru Betiri Forest With The Ranger And Guide For About 2 Hours.
After Jungle Trek, Going Back To Homestay, Packing, And On The Way Back To Banyuwangi, We Will Visit Fisherman Village In Rajegwesi.
Have A Lunch In Local Restaurant And Drive Directly To Banyuwangi City Drop To Homestay / Ketapang Harbour

04:00PM : Transport Go To Bali from Gilimanuk

ALL IN:

1 Night Hostel & Breakfast At Cemoro Lawang (Near Bromo)

BROMO TOUR:
Jeep Bromo 4WD
Bromo Entrance Ticket

Transport Cemoro Lawang – Banyuwangi

IJEN TOUR:
Transport Ijen Round Trip
Local Guide Fluent English
Gasmask
Ijen Ticket
Flashlight Group

1 Night Homestay At Banyuwangi

Sukamade Turtle Tour
•⁠ ⁠Transport , Driver, Gas
•⁠ ⁠1 Night Beach Homestay Or Wisma Kebun Sukamade
•⁠ ⁠National Park Tickets
•⁠ ⁠Ranger / Guide With Fluent English
•⁠ ⁠Release Baby Turtles
•⁠ ⁠Donation
•⁠ ⁠2 Times Meal (B,D)
•⁠ ⁠Bonus 1 Location Green Bay

Note:
Share Transport Bromo Tour ,Ijen Tour
From 6th January Until Now IJEN Have New Rules That Need Health Certificate That Informed You Don’t Have Any Heart Disease Or Asthma
For BROMO – IJEN Bring Warm Jacket & Comfort Shoes

Buenos días. Ese mismo itinerario por Bromo, Sukamade hasta Bali quiero hacer yo con mi pareja. Me ofrecen el tour por 4.400.000 por persona. Podrías decirme con qué agencia lo contratasteis? Gracias!!

BUENOS DÍAS,
ME GUSTARÍA SABER SI ALGUIEN CONSIGUIÓ EL CONTACTO DE ESTA CHICA PARA HACER UNA EXCURSIÓN SIMILAR, YA QUE VEO QUE EL PRECIO ESTÁ MUY BIEN EN COMPARACIÓN CON LO QUE ESTOY ENCONTRANDO YO.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
Por eso añoro los tiempos en que las compañías aéreas (aunque sus tarifas fueran más caras y sus cuentas a veces ruinosas) valoraban más el respeto que debían a sus clientes que los bonus de un puñado de directivos. Volábamos menos veces (por suerte para todos, en mi opinión) pero cuando volábamos no nos sentíamos como ganado sin valor.

Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en Islandia Tema: Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en

Publicado:
Nosotros solo comimos "fuera" una merienda en reykiavik y una pizza en myvatn pq teníamos un 15% de descuento por alojarnos en el hotel... Pagar 100€ por lo q ofrecían en la mayoría de sitios no nos pareció conveniente y compramos toda la comida en los bonus, netto o kronan... Incluso en tienditas pequeñas locales o de gasolinera (son algo mas caras)

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10809
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"Edgar78" Escribió:
"santicastro" Escribió:

El tema es que a mi mujer viendo fotos y videos le llamaba la zona de los alpes y Miyajima dice q para ver un torii no va jajaja

Quizá no me convierta en la persona más popular del foro, pero considero que Hiroshima/Miyajima no merecen la pena. Supone demasiadas horas (y precio) de tren para que compense privarse de otros lugares. Creo que Miyajima está sobrevalorada. El santuario Itsukushima es especial por estar en el agua, sí, pero hay santuarios y templos que me gustaron más. Ciervos amistosos también tienes en Nara.

Hiroshima merece el viaje si tienes mucho interés en el parque y el museo de la paz por motivos históricos y demás, en cuyo caso Miyajima es un bonito bonus, pero de lo contrario optaría por los Alpes Japoneses.

Si terminas por ir a Hiroshima te recomiendo -aparte del parque y del museo- ir a cenar a Okonomimura, un edificio que tiene más de 20 restaurantes de okonomiyaki distribuidos en tres plantas. Comer okonomiyaki allí (al estilo Hiroshima, que me gusta mucho más que el de estilo Osaka) fue uno de mis grandes momentos en la zona.

Como todo, cada uno con sus gustos.

Hiroshima está a 1 hora y media de Osaka...

Mientras que Takayama está a algo más de 3 de Kioto, y a más de 4 de Tokio.... Así que en cuanto a distancias, no comparto la opinión... Y más cuando a medio camino está la parada de Himeji, que es quizás gran parte del mérito de esa excursión.

Y en cuanto a precio, pues tampoco lo comparto: un pase Kansai-Hiroshima cuesta 17.000 yenes. Ir a los alpes cuesta en torno a 14.000 yenes y otros 11.000 más... Así que por precio tampoco ... XD

Ahora que te guste más una cosa que otra, eso ya es otro tema...
Para mi, Himeji es una de mis primeras opciones de excursión ... Y Miyajima es digamos "la guinda"... A la que se le añade el extra de Hiroshima... Para 2 días me parece una combinación espectacular. Pero eso no quiere decir que no me gusten los alpes, ojo (pero si tengo que elegir, de tener solo 2 días para añadir algo, optaría por Himeji_miyajima-Hiroshima...
Yo , por suerte, hago los viajes "al revés", primero apunto qué quiero ver, y luego voy los días que necesite... Me da igual si son 16, como si son 30. Por tanto no necesito elegir qué ver y qué no...:P )

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Edgar78
Imagen: Edgar78
Registrado:
26-Mar-2025
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"santicastro" Escribió:

El tema es que a mi mujer viendo fotos y videos le llamaba la zona de los alpes y Miyajima dice q para ver un torii no va jajaja

Quizá no me convierta en la persona más popular del foro, pero considero que Hiroshima/Miyajima no merecen la pena. Supone demasiadas horas (y precio) de tren para que compense privarse de otros lugares. Creo que Miyajima está sobrevalorada. El santuario Itsukushima es especial por estar en el agua, sí, pero hay santuarios y templos que me gustaron más. Ciervos amistosos también tienes en Nara.

Hiroshima merece el viaje si tienes mucho interés en el parque y el museo de la paz por motivos históricos y demás, en cuyo caso Miyajima es un bonito bonus, pero de lo contrario optaría por los Alpes Japoneses.

Si terminas por ir a Hiroshima te recomiendo -aparte del parque y del museo- ir a cenar a Okonomimura, un edificio que tiene más de 20 restaurantes de okonomiyaki distribuidos en tres plantas. Comer okonomiyaki allí (al estilo Hiroshima, que me gusta mucho más que el de estilo Osaka) fue uno de mis grandes momentos en la zona.

Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) Tema: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 758
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra)

Publicado:
"thebash" Escribió:
"caterpillar" Escribió:
"thebash" Escribió:
Véis factible una estancia de 4 noches haciendo base en algún pueblecito y movernos en transporte público ?

Lo mejor es llegar a Londres?

Amistad

Holaaa

Sin haber estado pero con muchas ganas de ir, yo te diría que si se puede porque hace poco he leido el diario de una compi forofa que lo ha hecho. Te copio el enlace
www.losviajeros.com/ ...nus-tracks
Amistad

Muchas gracias Amistad



Me lo estudio ahora mismo

Edito que es en coche; pero buscaré otros diarios

Uppsss no me fijé en lo del transporte público Muy feliz perdón

Esta web cuenta cuáles son las opciones y líneas de buses urbanos que recorren los pueblos.
explorethecotswolds.com/ ...transport/
Además parece que existe un pase de transporte diario, llamado «Cotswolds Discoverer», que te permite usar todos los trenes y buses de la zona
www.nationalrail.co.uk/ ...iscoverer/

Ah y el aeropuerto que está más cerca es Bristol

Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) Tema: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

thebash
Imagen: Thebash
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra)

Publicado:
"caterpillar" Escribió:
"thebash" Escribió:
Véis factible una estancia de 4 noches haciendo base en algún pueblecito y movernos en transporte público ?

Lo mejor es llegar a Londres?

Amistad

Holaaa

Sin haber estado pero con muchas ganas de ir, yo te diría que si se puede porque hace poco he leido el diario de una compi forofa que lo ha hecho. Te copio el enlace
www.losviajeros.com/ ...nus-tracks
Amistad

Muchas gracias Amistad
Me lo estudio ahora mismo

Edito que es en coche; pero buscaré otros diarios

Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) Tema: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra) - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Cotswolds: Rutas, alojamiento (Inglaterra)

Publicado:
"thebash" Escribió:
Véis factible una estancia de 4 noches haciendo base en algún pueblecito y movernos en transporte público ?

Lo mejor es llegar a Londres?

Amistad

Holaaa

Sin haber estado pero con muchas ganas de ir, yo te diría que si se puede porque hace poco he leido el diario de una compi forofa que lo ha hecho. Te copio el enlace
www.losviajeros.com/ ...nus-tracks
Amistad

Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali Tema: Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Virgua7
Imagen: Virgua7
Registrado:
07-Ene-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tour: Yogyakarta-Bromo-Ijen-Bali

Publicado:
...Plantation.
01:00PM: Take Rest And Lunch

04.00PM : We Arrived In Sukamade National Park Area, Check In The Homestay Nearby To The Beach And Take A Break, Walking Around The Park And Turtle Hatchery.
9.00PM To 00.00AM : After Dinner, Wait For The Signals From Official Ranger Who Search For The Turtle Coming From The Sea, Start To See The Breeding Turtle Lay The Eggs In The Sand.
(Be Forbidden To Smoke, Turn On The Flashlight, Loud Talking Or Making Any Loud Noises, Please Silent The CellPhone & Take Picture Without Flash )

*Day 4
07:00AM : We Release The Baby Turtle To The Ocean And After We’ll Have A Breakfast.
After Breakfast, We Start To Jungle Trek In Meru Betiri Forest With The Ranger And Guide For About 2 Hours.
After Jungle Trek, Going Back To Homestay, Packing, And On The Way Back To Banyuwangi, We Will Visit Fisherman Village In Rajegwesi.
Have A Lunch In Local Restaurant And Drive Directly To Banyuwangi City Drop To Homestay / Ketapang Harbour

04:00PM : Transport Go To Bali from Gilimanuk

ALL IN:

1 Night Hostel & Breakfast At Cemoro Lawang (Near Bromo)

BROMO TOUR:
Jeep Bromo 4WD
Bromo Entrance Ticket

Transport Cemoro Lawang – Banyuwangi

IJEN TOUR:
Transport Ijen Round Trip
Local Guide Fluent English
Gasmask
Ijen Ticket
Flashlight Group

1 Night Homestay At Banyuwangi

Sukamade Turtle Tour
•⁠ ⁠Transport , Driver, Gas
•⁠ ⁠1 Night Beach Homestay Or Wisma Kebun Sukamade
•⁠ ⁠National Park Tickets
•⁠ ⁠Ranger / Guide With Fluent English
•⁠ ⁠Release Baby Turtles
•⁠ ⁠Donation
•⁠ ⁠2 Times Meal (B,D)
•⁠ ⁠Bonus 1 Location Green Bay

Note:
Share Transport Bromo Tour ,Ijen Tour
From 6th January Until Now IJEN Have New Rules That Need Health Certificate That Informed You Don’t Have Any Heart Disease Or Asthma
For BROMO – IJEN Bring Warm Jacket & Comfort Shoes

Buenos días. Ese mismo itinerario por Bromo, Sukamade hasta Bali quiero hacer yo con mi pareja. Me ofrecen el tour por 4.400.000 por persona. Podrías decirme con qué agencia lo contratasteis? Gracias!!

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

cacu
Imagen: Cacu
Registrado:
28-Dic-2008
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...tarde
Dormimos en Selfoss

Día 3 - Gulfoss, Gjain, Haifoss Por la mañana
Glugafoss, Seijlandfoss Por la tarde
Dormimos en Hella

Día 4 - Excursión Hiking en glaciar Solheijmajokull / Baño gratis en Seljavallalaugh Por la mañana
Skogaffos,(cascada), Dyrholavegur (acantilados volcánicos), Reynisfjara Beach ,Vik Por la tarde
Dormimos en Kirkjubaesterkalustur

Día 5 - Systrafoss – Stjurnafoss –Skaftafell – Diamond Beach Por la mañana
Jokulsarlon (glaciar) -Djupivogur por la tarde
Dormimos en Djupivogur

Día 6 - Breidalsvik , Lagafljot, Egilsstadir,Vok baths (baños termales) Detifoss (cascada) Por la mañana
Kraffla/ Viti (volcanes),Hverir (zona geotérmica) , Myvath ,de camino parar en Hverfjall Por la tarde
Dormimos en Myvatn

Día 7 - Akureyri - Excursión avistamiento de Ballenas
Eirksstadir (barco vikingo) , Deildartunghuver (fuente termal)
Dormimos en Bogarnes.

Día 8 - Berserkjahraun + kirkjufell (montaña), Faro de Ondverdarnes, Saxhol + Londragan, Arnastapi+,Budarkirkja, por la mañana
Comida en Borgarnes y tarde en Reikiavik
Dormimos en reikiavik

Día 9 - Reikiavik - Alicante - Madrid

Queríamos ver si nos podéis orientar:
* Si nos hemos pasado, tenemos la sensación que algún día hay muchas visitas.
* Hemos contratado el Hiking de Solheijmajokull, hemos leído que es nivel fácil, pero no nos fiamos, pues haciendo el camino de
Santiago ya hemos tenido alguna experiencia de "fácil" y luego.. .
* Coche, hemos cogido con Avis un Jinny o algo así, por lo que he leido, si no te metes en el interior, es suficiente.
* Compras, por lo que hemos leido, Bonus y Netto son los más baratos.
* Restaurantes:
- ¿Alguna recomendación en Bogarnes?
- El último día queríamos ir a algún restaurante típico, de los que van los islandeses, a cenar platos típicos de Islandia. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias a todos y Feliz fín de semana
Carlos

Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados Tema: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

marlon26
Imagen: Marlon26
Registrado:
04-Ene-2008
Mensajes: 52
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"marlon26" Escribió:
Buenas, he estado mirando la pagina web de los Supermercados "Bonus". Según su página web, en Reikiavik, el horario de apertura al público es las 10am. Alguien sabe si hay algún supermercado de esta Cadena, en la ciudad, que abra al público antes de esa hora?

Hola, @marlon26 . En el mapa


Los de las cadenas Nettó netto.is/ y Kronan kronan.is/ (también recomendables y mencionadas en el foro), suelen abrir de 09,00 a 21,00 h . Pero hay alguno especial, como este Nettó de la zona del puerto maps.app.goo.gl/uD8iWJSNY3AbMDek6 que abre de 08,00 a 00,00 h.

Muchas gracias por la información

Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados Tema: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11228
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
"marlon26" Escribió:
Buenas, he estado mirando la pagina web de los Supermercados "Bonus". Según su página web, en Reikiavik, el horario de apertura al público es las 10am. Alguien sabe si hay algún supermercado de esta Cadena, en la ciudad, que abra al público antes de esa hora?

Hola, @marlon26 . En el mapa www.google.com/ ...4&z=13 tienes las ubicaciones de algunos supermercados. No encuentro ningún Bonus que abra antes de las 10,00 h en la capital. Como dice Carrio , tienes algunos de la cadena Hagkaup que abren 24 horas (en morado), entre ellos otro más cerca del centro que el que te comenta maps.app.goo.gl/QFrMuxJu6WbnSxJN7 . Y algún otro que abre de 08,00 a 00,00 h maps.app.goo.gl/L2w3fGAfJA3mCYVm7

Los de las cadenas Nettó netto.is/ y Kronan kronan.is/ (también recomendables y mencionadas en el foro), suelen abrir de 09,00 a 21,00 h . Pero hay alguno especial, como este Nettó de la zona del puerto maps.app.goo.gl/uD8iWJSNY3AbMDek6 que abre de 08,00 a 00,00 h.
Página 1 de 32 Ir a página 1, 2, 3 ... 30, 31, 32  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube