Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alacampo Gratis Envio 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alacampo Gratis Envio en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 28 comentarios sobre Alacampo Gratis Envio en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass-tren Japón

Publicado:
VAN_n_VAN Escribió:
Sí, las reservas ya están hechas. Pero las hice con cancelación gratis por supuestos imprevistos.
Las maletas es un rollo, sí. De Kioto a Osaka y de Osaka a Hiroshima van con nosotros. De Hiroshima las envío a Tokio y en los Alpes vamos con mochilas ligeras. Por suerte en verano las mudas ocupan poco.
No había pensado ir primero a Nara y de ahí a Kioto a buscar las maletas. Me sale a cuenta? Porque Nara
Está más lejos de Kioto que de Osaka y si voy primero a Nara perdería las horas del medio día en lugar de las de las 7 a las 9h de la mañana. Ummmm esto me lo he de pensar jajaja
Lo de los Alpes lo veo apretado, no te voy a mentir, pero quiero ir sí o sí. Ya sacrifico (o quizás es un acierto no ir por la gente que habrá) el Tanabata Matsuri de Tokio por ver los Alpes aunque sea solo la típica ruta turística.
De parques ya vamos a Universal, es el que más nos llama la atención. Y ya les he dicho a mis hijas que estaremos 5 días en el mayor parque de atracciones de Japón, en Tokio!
Entonces no me complico con intentar aprovechar la parte del recorrido que me cubre el pase en el trayecto de Osaka - Takayama? Una cosa, me he de bajar en Nagoya? Ahora ya no es necesario, no? en Shin Osaka puedo coger el Limited Express Hida. Eso según chat gpt Ojos que se mueven . Hablad, los expertos, por favor jajaja
Sobre Kioto, sincceramente, a mi me encantará, pero no te digo hasta donde acabarán mi marido y mis hijas de los templos y santurarios. A Fushimi Inari vamos un día a primerísima hora o quizás otro día díal al atardecer. Ya vermos sobre la marcha. Nos alojamos en Higashiyama, tengo muchos puntos turísticos cerca del hotel.
No dudes en comentar todo lo que veas ehhhh
Lástima no haber podido recuperar mi antiguo perfil en el foro, me llamaba "rouge" y he estado muuuuuchos años comentando en diferentes viajes, pero no lo puedo recuperar, así que parezco nueva jajaja

Lo de Hiroshima-Takayama, pues nada, nos saltamos ese comentario. Era evitable, pero ahora ya es tarde para rehacer el itinerario.

En cuanto a Nara, es más cómodo desde Kioto porque así de paso visitas Fushimi Inari. Y no solo eso, no tiene mucho sentido ir por la mañana de Kioto a Osaka (media hora), para luego ir de Osaka a Nara, al final pierdes mucho tiempo.

Si, para ir a Takayama tienes que bajar en Nagoya y cambiar ahí de tren. Lo del tren directo ese nuevo (aparte que es más lento), solo funciona en ciertas horas muy concretas (no me las sé)

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Ahí puedes ver todos los trenes, horarios , precio, si hay transbordos o no , etc.

No veo ningún tren que salga a las 9.58 de Shin-Osaka y que llegue a las 12.14 a Takayama, además es mposible eso, es imposible llegar a Takayama en solo 2 horas.
El tren que llega a Takayama a las 12.14 y va directo, es el que sale a las 8.07, y para eso aún te faltaría ir de Hiroshima a Shin-Osaka... Es decir, estás basando todo el viaje en madrugones bestiales... Guiño

Sinceramente, yo eso lo retocaría. Dormir en Hiroshima para luego meterse un madrugón exagerado no le veo sentido ninguno, tendrías que pillar un tren en torno a las 6 de la mañana (y madrugar en consecuencia) en Hiroshima... Perdón por la expresión, pero me parece una animalada.

En tu caso yo cambiaría el alojamiento de Hiroshima por volver a dormir en Osaka, a ser posible, en el mismo hotel en el que ya estuviste el día 3...
Así el 4 vas de Shin-osaka a Miyajima-Hiroshima (dejando la...
Leer más ...

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

VAN_n_VAN
Imagen: VAN_n_VAN
Registrado:
07-May-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass-tren Japón

Publicado:
Sí, las reservas ya están hechas. Pero las hice con cancelación gratis por supuestos imprevistos.
Las maletas es un rollo, sí. De Kioto a Osaka y de Osaka a Hiroshima van con nosotros. De Hiroshima las envío a Tokio y en los Alpes vamos con mochilas ligeras. Por suerte en verano las mudas ocupan poco.
No había pensado ir primero a Nara y de ahí a Kioto a buscar las maletas. Me sale a cuenta? Porque Nara
Está más lejos de Kioto que de Osaka y si voy primero a Nara perdería las horas del medio día en lugar de las de las 7 a las 9h de la mañana. Ummmm esto me lo he de pensar jajaja
Lo de los Alpes lo veo apretado, no te voy a mentir, pero quiero ir sí o sí. Ya sacrifico (o quizás es un acierto no ir por la gente que habrá) el Tanabata Matsuri de Tokio por ver los Alpes aunque sea solo la típica ruta turística.
De parques ya vamos a Universal, es el que más nos llama la atención. Y ya les he dicho a mis hijas que estaremos 5 días en el mayor parque de atracciones de Japón, en Tokio!
Entonces no me complico con intentar aprovechar la parte del recorrido que me cubre el pase en el trayecto de Osaka - Takayama? Una cosa, me he de bajar en Nagoya? Ahora ya no es necesario, no? en Shin Osaka puedo coger el Limited Express Hida. Eso según chat gpt Ojos que se mueven . Hablad, los expertos, por favor jajaja
Sobre Kioto, sincceramente, a mi me encantará, pero no te digo hasta donde acabarán mi marido y mis hijas de los templos y santurarios. A Fushimi Inari vamos un día a primerísima hora o quizás otro día díal al atardecer. Ya vermos sobre la marcha. Nos alojamos en Higashiyama, tengo muchos puntos turísticos cerca del hotel.
No dudes en comentar todo lo que veas ehhhh
Lástima no haber podido recuperar mi antiguo perfil en el foro, me llamaba "rouge" y he estado muuuuuchos años comentando en diferentes viajes, pero no lo puedo recuperar, así que parezco nueva jajaja

Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos Tema: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos

Publicado:
"sdent12" Escribió:
Buenas, estaremos en verano y para los primeros 5 días nos sacaremos el Kansai Hiroshima Pass. Los únicos shinkansen que cogeremos serán los trayectos Osaka-Himeji, Himeji-Hiroshima y el Hiroshima-Osaka a la vuelta, pero son las fechas de Obon y leyendo por internet no me queda claro si es necesario o no reservar asientos para esos trayectos.

¿Sería necesario reservar asientos para esos trayectos? Para el Osaka-Himeji y el Hiroshima-Osaka los puedo planificar, pero para el Himeji-Hiroshima no sabría bien que hacer si fuera necesario la reserva anticipada.

Y ya de paso que estamos en el foro de transporte, el otro shinkansen que tenemos que coger en el viaje es el Kioto-Tokio que compraremos el mes de antes en la web de Smart-EX, pero en este caso iremos con las maletas ya que el hotel de Kioto lo tenemos justo al lado de la estación y el de Tokio a sólo 1 parada de la estación central. Una de las maletas no llega a 160cm, pero la otra mide 161-164. ¿Tendríamos que reservar los asientos con espacio para las maletas o no haría falta?

Gracias!!

Ya, es lo que dices, quizás no sea mala idea reservarlos (salen gratis ya que tendrás el jrp regional)... Pero ten también en cuenta que todos los trenes tienen vagones sin reserva (por si lo necesitas)
Como dices, el Himeji-hiroshima no sabes a qué hora va a ser , así que lo compraría en el momento. O simplemente me iría al andén y me pondría en la cola de donde vaya a parar uno de esos vagones sin reserva.

Tus maletas son normales, no tendrás problema (sí te puede afectar económicamente en el envío de yamato transport si es que lo vas a usar en algún caso, ya que ellos cobran por unas medidas determinadas), pero para el caso del shikansen no hay problema. Es cierto que consideran equipaje especial maletas que excedan los 160 cm y/o los 60 kg de peso, pero no creo que por un par de cm te digan nada.
Eso si, asegúrate de cuanto miden porque te puede ser útil para las dos cosas mencionadas.


De todos modos, yo en situaciones similares a la tuya, tengo enviado igualmente la maleta de Kioto a Tokio... Aunque estés cerca de la estación y las medidas valgan, es mucho más cómodo viajar sin andar cargando con la maleta por la calle o escaleras o lo que sea... Eso ya queda a tu gusto.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 779
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
"chipyboyz" Escribió:
Sobre la tarjeta revolut me surgen varias dudas
* ¿que es una tarjeta prepago o existe esa posiblidad de que vaya cargando dinero de otra cuenta ahí?
* Tiene comisión a partir de 1000 libras ¿si pago hotel y son 2000 € sigue interesando el uso de la tarjeta con las comisiones que apliquen?
* Quiero pagar por contactless en metro ¿es posible generar dos tarjetas en dos terminales diferentes para evitar tener que "contratatar " dos tarjetas?
* ¿Se contrata tarjeta sola o implica teener cuenta con ellos?
* ¿algun consejo más? que me pierdo algo...


- Es una tarjeta de débito o crédito según solicites. Una prepago como tal no, Revolut ha evolucionado y actualmente es un banco. Tendrás tanto dinero en ella, como "recargas", traspaso de otra cuenta o tarjeta hagas.

- Depende del plan, en estándar si, son 1000€ al mes sin comisión o con comisión baja, depende de si es festivo o fin de semana, y del país donde vayas. No obstante si te pasas de esos 1000€ no es que deje de funcionar, simplemente aplican comisión de cambio. Si sigue o no interesando usarla, yo creo que si. No nos ha ocurrido el pasarnos del límite en nuestros viajes.

- Has de hablar lo de crear varias tarjetas para terminales distintos, crreo tienen una opción de tarjetas junior, pero mejor pregúntales directamente. La seguridad de Revolut se basa en el terminal, no creo que puedas tener la app instalada en varios terminales asociados a la misma cuenta. Insisto en consultarles a ellos directamente. Podrás pagar en los servicios de transporte que tengan implementada la opción de pago con tarjeta.

Con Revolut abres una cuenta bancaria es un banco, pero su plan gratis no tiene cargo mensual alguno ni de mantenimiento ni por la tarjeta, salvo el envío de la tarjeta física que actualmente creo es opcional. Hace mucho que la tenemos y en aquel momento la enviaban por 6€, tampoco estaba tan extendido el pago móvil. Eso si te digo que en nuestros últimos viajes, la física ha quedado en el alojamiento, no nos ha hecho falta.

Tu pregunta, que si alguno sabe te comentará.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Monicatravel
Imagen: Monicatravel
Registrado:
22-Abr-2020
Mensajes: 216
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"fergon1" Escribió:
Yo tengo cuenta en Revolut y pedí la tarjeta, es gratis.

La tarjeta es gratis, pero creo que cuesta 6 euros de los gastos de envío.

Saludos

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANEROL27
Imagen: ANEROL27
Registrado:
14-Oct-2007
Mensajes: 306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
Pues ese cuadro excel será una maravilla, menudo trabajazo Sonriente

No sé si la gratuidad será de por vida pero si me vale por un año me sirve de momento jajaja

Mil gracias por responder tan rápido

"Ichan" Escribió:
"ANEROL27" Escribió:
Hola:

¿Alguien tiene referencias del Plan Viajes de BBVA?, es que me lo ofrecen gratuitamente con la tarjeta y no sé si incluso me resulta más interesante hacer los pagos por BBVA en lugar de con N26.

Un saludo y muchas gracias

¡Hola!
Pues yo lo utilicé este año en mi viaje por los Balcanes. Siempre tiro de Revolut o N26 pero, en este caso, viajando por varios países, cada uno con su moneda y teniendo en cuenta que en muchos no aceptaban tarjeta (ni los alojamientos porque fuimos a apartamentos y no a hoteles), nos hacía necesitar de mucho efectivo y no queríamos llevarlo todo encima.

Descarté las que te he mencionado antes por el tema de que sacar dinero tiene su exención de comisiones hasta cierto importe y para nosotros, era muy escaso.

Al lío, que me enrollo. Decirte que fue todo fenomenal. Sí te cobran comisión pero en 24/48 h la tienes devuelta en la cuenta. Esto ocurre tanto en los pagos con tarjeta como en las retiradas de efectivo en cajeros.

Como quería probar también el tema del cambio (por si compensaba más pagar con N26/Revolut y sacar dinero con BBA) te diré que el cambio aplicado es muy similar en todas las tarjetas por lo que no lo consideraría algo "diferencial" unas de otras. Tengo un cuadro excel muy mono con los datos de las compras y sus comisiones por si quieres más info. Riendo

Para mí lo único "malo" es que, si bien N26/Revolut una vez tienes la tarjeta no tienes que pagar comisiones por ella (salvo los 10€ de envío del plástico a casa), en BBVA tienes que pagar uno 15€ por cada mes que te vas fuera. Bueno, 15€ o el importe que sea dependiendo de los días/usos que le vayas a dar.

Si te lo ofrecen gratis de por vida... Ni tan mal.

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Ichan
Imagen: Ichan
Registrado:
21-Abr-2008
Mensajes: 135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
"ANEROL27" Escribió:
Hola:

¿Alguien tiene referencias del Plan Viajes de BBVA?, es que me lo ofrecen gratuitamente con la tarjeta y no sé si incluso me resulta más interesante hacer los pagos por BBVA en lugar de con N26.

Un saludo y muchas gracias

¡Hola!
Pues yo lo utilicé este año en mi viaje por los Balcanes. Siempre tiro de Revolut o N26 pero, en este caso, viajando por varios países, cada uno con su moneda y teniendo en cuenta que en muchos no aceptaban tarjeta (ni los alojamientos porque fuimos a apartamentos y no a hoteles), nos hacía necesitar de mucho efectivo y no queríamos llevarlo todo encima.

Descarté las que te he mencionado antes por el tema de que sacar dinero tiene su exención de comisiones hasta cierto importe y para nosotros, era muy escaso.

Al lío, que me enrollo. Decirte que fue todo fenomenal. Sí te cobran comisión pero en 24/48 h la tienes devuelta en la cuenta. Esto ocurre tanto en los pagos con tarjeta como en las retiradas de efectivo en cajeros.

Como quería probar también el tema del cambio (por si compensaba más pagar con N26/Revolut y sacar dinero con BBA) te diré que el cambio aplicado es muy similar en todas las tarjetas por lo que no lo consideraría algo "diferencial" unas de otras. Tengo un cuadro excel muy mono con los datos de las compras y sus comisiones por si quieres más info. Riendo

Para mí lo único "malo" es que, si bien N26/Revolut una vez tienes la tarjeta no tienes que pagar comisiones por ella (salvo los 10€ de envío del plástico a casa), en BBVA tienes que pagar uno 15€ por cada mes que te vas fuera. Bueno, 15€ o el importe que sea dependiendo de los días/usos que le vayas a dar.

Si te lo ofrecen gratis de por vida... Ni tan mal.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...y dormir allí...
Y al día siguente acabar Miyajima, si quieres, pasar la tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka.
También miraría cuando hay marea alta y baja estos días.
17/07/25 Universal
18/07/25 Osaka... Nara
19/07/25 de Osaka a Takayama dormir allí
20/07/25 Excursión día Shirakawago y dormir en Nagoya
no iría a los alpes, tienes el itinerario bastante justo... Con estos dos días eliminados podrías darle un 4º día a Kioto, y quizás sopesar la idea que te daba de Himeji
21/07/25 Volver a Tokio y dormir en Narita (o pasar el día en Nagoya y dormir en Narita)
a ver, lo de dormir en Narita ya que madrugas no es mala idea, pero quizás sería mejor dejar algún día en Tokio (últimas compras), que no ir a Tokio y ya de ahí a Narita... Por gestión de la maleta...
22/07/25 Vuelo a España a las 9am

Desde Tokio me gustaría hacer alguna excursión a Kamakura, o me inclinaría más a intentar ver el Fuji, si el tiempo nos acompañara (raro en julio?)
Fuji en verano no es buena idea.
El itinerario está un poco sobrecargado como para pensar en meter excursiones desde Tokio...

Podría dormir en Miyahima, aunque creo que podrá ser factible la excursión de un día y volver a dormir en kyoto, verdad?
factible es. Pero como son 2 horas ir (en realidad más porque hay que añadir el ferry), más otras tantas volver, ir y volver en el día implica que solo te dará tiempo a ir a Miyajima, ver los templos de abajo y regresar, no daría tiempo a más. Por tanto no es muy recomendable

Otras cuestiones. Desgraciadamente, no volamos con maletas facturadas. Iberia cobra 160eur por el trayecto Tokio-españa. Sabeis si dejan facturar gratis la maleta de mano? se puede pagar la facturación de maletas con puntos iberia?
sobre eso ni idea, pregúntalo mejor en el hilo adecuado.
Lo que puedes mirar, es buscar alojamientos con lavadora... Muchos alojamientos ofrecen lavadora-secadora para uso de los clientes (en ocasión es de monedas), por lo que podéis llevar menos ropa e ir lavando y poniendo


Gracias por vuestra ayuda

Mari

De las ideas que te daba, resumo:
Darle algún día al final a Tokio para no viajar desde donde sea a Narita perdiendo ese día...
Darle un 4º día a Kioto
Darle un día a Himeji lo que por extensión permite darle más tiempo a Miyajima...
... Y añado un factor importante: evitar estar en Kioto en torno al 17 de julio (creo) porque por esos días hay un festival importante en Kioto que yo evitaría (por exceso de gente)

Por tanto le daría la vuelta al itinerario, y quizás haría algo así:

Dando por buenas estas tablas de mareas:
www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9


08/07/25 llegada a Tokio a las 10am. DÍA EN TOKIO
09/07/25 TOKIO... Y SOBRE LAS 6-7 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
10/07/25 KIOTO, 1º DÍA
11/07/25 KIOTO, 2º DÍA
12/07/25 S KIOTO, 3º DÍA
13/07/25 D KIOTO, 4º DÍA Y AL ANOCHECER IR ADORMIR A OSAKA
14/07/25 OSAKA A HIMEJI (CASTILLO, JARDÍN KOKOEN), TARDE MIYAJIMA (MAREA BAJA 17:43)
15/07/25 ACABAR MIYAJIMA (MAREA ALTA 12:14) TARDE OPCIONAL HIROSHIMA, VUELTA A OSAKA
16/07/25. OSAKA UNIVERSAL STUDIOS
17/07/25 OSAKA: NARA, VUELTA A OSAKA E IR A DORMIR A TOKIO
18/07/25 TOKIO
19/07/25 TOKIO
20/07/25 D TOKIO
21/07/25 TOKIO ( dormir en Narita)
22/07/25 Vuelo a España a las 9am

El coincidir lo del festival en Kioto a mediados de viaje, hace que no se pueda hacer el itinerario a...
Leer más ...

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros

Publicado:
"ugao" Escribió:
Hola nos vamos el Miércoles 15 de enero a Argentina.
No entiendo lo de WU.....no sé por más que leo de lo que se tiene que hacer.
Llevamos tarjeta Wize y efectivo,para poder pagar dependiendo de si aceptan o no tarjetas.
Estamos 30 días y pasaremos por bastantes sitios...B.A,Bariloche,Calafate,Usuahia Chalten,Puerto Natales,Salta,Puerto Madrid,Iguazú.....en fin estamos ya atacados.
Nos preocupa un poco el tema de no poder pagar con tarjeta ,y también ir con mucho dinero encima.....
Tenemos el viaje organizado entero con "Fuera de Ruta"....recorrido,vuelos internos,excursiones....TODO.Queremos olvidarnos de preocupaciones y disfrutar de ese país maravilloso que hace años queremos ir.Algun consejos de última hora que me podáis dar.....?
Gracias,por contar vuestras experiencias...
Un saludo.

Western Union tiene una aplicación para movil desde la que puedes hacerte "auto envíos". Es decir, una vez que tengas un número de teléfono argentino (supongo que vas a pillarte un chip argentino para tener wifi) metes tus datos y te envías dinero desde tu cuenta. Lo hemos hecho muchos que hemos viajado por Argentina.
Puede parecerte complicado en principio, pero es muy sencillo. Es como si le enviaras dinero a alguien conocido en otro país. Imagina que en vez de ser tú le mandas dinero a alguien en Argentina. Podrías hacerlo desde las oficinas físicas de WU en tu ciudad, o utilizar la App. Lo que tienes que hacer es simplemente poner tus datos. Una vez hecho el envío podrás recoger la cantidad en cualquier oficina de WU en Argentina.
Hay unas cuantas veces que es gratis al registrarte, luego te cobra comisión.

Referente a tarjeta: Yo estuve este año en Junio/Julio en Argentina. Hasta donde yo sé pude pagar con: Tarjeta de ING, revolut y N26 en casi todos los lados. Nadie me negó el pago salvo que sea un lugar en donde nunca cobran con tarjeta.

Referente dinero: Yo he viajado por Argentina hasta 6 meses, en hostel además, he llevado varios miles de euros y jamás, nunca, jamás me ha pasado nada. ¿Puede pasar? sí. Es posible que ahora Argentina esté algo más chungo, pero entiendo que vas a ir a sitios turísticos, no creo que te pasees por la Matanza enseñando tus euros.

Lo de no poder pagar con tarjeta no lo entiendo muy bien, sinceramente. Igual es que ahora no aceptan tarjetas, pero vaya, lo dudo. Lo dudo porque ahora el Argentino está pagando más con tarjeta que nunca por la situación económica y cargan ahora para pagar el mes que viene.

Por cierto, yo es que pagaba siempre con el móvil, ahora que lo pienso... Las tarjetas estaban guardadas con las maletas.

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

missca7
Imagen: Missca7
Registrado:
07-Feb-2024
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
"ERIKAIL" Escribió:
Hola a todos, alguien sabe si con la welcome suica tienes un día gratis en las lineas Jr de tokio? Incluido el Jr narita line rapid? He encontrado esta info en Japón secreto, pero no encuentro nada mas al respecto.

Hola, yo también tengo la misma duda, también lo leí en Japón Secreto.

A la conclusión a la que yo he llegado, es que esas 24h gratis de trenes JR lo consigues si compras la Welcome Suica en su proveedor de confianza: www.japan-experience.com/ ...come-suica. De hecho si bajas abajo en esa web, lo pone: "viajes gratuitos en las líneas JR de Tokio durante el primer día de uso".

Sin embargo me metí en la web oficial de la Welcome Suica y no vi que pusiese nada al respecto sobre ello... www.jreast.co.jp/ ...suica.html (O quizás sí que lo ponga en algún sitio, pero yo no lo vi xD)

Por tanto entiendo que es solo si lo compras en esa web de Japan-Experience, y yo al menos prefiero comprarla en Japón que es gratis, si la compras en esa web son 11€ más envío.

De todas formas, alguien nos lo puede confirmar???

Pasaportes y visados en Cuba Tema: Pasaportes y visados en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pauladean
Imagen: Pauladean
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasaportes y visados en Cuba

Publicado:
"antonion" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"JagusMartin" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"antonion" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
ONLINETOURS OFRECE AHORA EL VISADO ELECTRONICO DIRECTO A CORREO ELECTRONICO.

Nota importante sobre la visa de turismo electrónica de Cuba

24 horas laborables después de comprar la visa de turismo electrónica de Cuba, recibirá por correo electrónico un link personalizado
(código QR) para rellenar el formulario Dviajeros.
72 horas antes de la salida de su vuelo a Cuba deberá completar el formulario Dviajeros. Su visa será efectiva una vez haya rellenado
el formulario Dviajeros.

OS DEJO ENLACE

onlinetours.es/ ...acumbamail

Creo que eso no es así. Yo compré los billetes el lunes pasado, hace tres días
Y lo que te envían al email es el vouchers del vuelo. Y sí, trae un QR para direccionarte a la web del formulario dicho.Esos vouchers te lo envían por SEUR junto al visado por el precio de 8-9€.

Para mí la oferta interesante es que tiene la visa gratis si compras los vuelos con ellos.

EDITO. He hablado por teléfono con ellos para ver que hay de cierto en esto y efectivamente, me dicen que en el momento de escanear el código QR para rellenar el formulario, automáticamente se genera la visa electrónica, válida para entrar en Cuba

DISCULPA, EDUARDO17 por haber dicho algo antes sin cerciorarme

Nada por favor no tiene importancia, creo debe ser algo muy nuevo solo me limite a copiar pegar un correo me llego de onlinetours... Tiene la ventaja de si no haces la compra en oficina es mas rapido, comodo y barato en la medida te envian todo por correo electronico y ya no por mensajeria ahorrando esos 8/9e o mas dependiendo donde vivas.

Luego si, ademas si haces la compra de vuelos etc con ellos te regalan visado q son otros 22e

Saludos, buen viaje y pasalo bien.


EL VISADO YA NO ES GRATIS SI COMPRAS LOS BILLETES ONLINE EN LA WEB DE ONLINETOURS

Los compre en Mayo para Septiembre, y esperaba como siempre que me mandaran la cartita con el Visado gratis y los Billetes imprimidos

Pues nada solo un email con los billetes, y al escribirles que ya no mandaban el Visado de regalo por compra online

Esto quiere decir que cambiaron? y ahora con los billetes por email, ya es Visado Gratis? como antes?

Creeis si les vuelvo a escribir me los daran gratis?

AQUI DICE Q SI

PERO NO SE SI TU LO HABRAS HECHO PARA BENEFICIARTE DE LA OFERTA, Q YO SEPA SON COMPRAS POR LA WEB, TE DEJO ENLACE Y MIRA TU MISMO.

onlinetours.es/ ...acumbamail

BUEN VIAJE.

Joer..yo los compré hace 2 semanas, y me voy este próximo viernes.
A mi me llegó el visado físico a casa, junto con las reservas, que traen el susodicho código QR, Y sin PAGARLO.
Sólo pagué en en el mismo momento que cuando compré los billetes los echo euros del envío de la correspondencia. Esto fue hace dos semanas te digo y a lo mejor en mayo como dices tú no sé yo si estaría la oferta esta de los visados gratis.

ESto del visado electronico lleva pocos días , menos de 2 semanas creo, pero vamos + comodo y rapido comprando por web pero a mi me da...
Leer más ...

Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

gregorio17
Imagen: Gregorio17
Registrado:
11-Ago-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Hola a todos, en agradecimiento a la valiosísima información que proporciona este foro voy a intentar aportar mi granito de arena y ayudar en lo posible. Ahorita mismo voy en tren de clase D de Guilin a Zhangjiajie a unos fantásticos 197km/h de velocidad de crucero y en un comodísimo asiento de segunda clase. La puntualidad del ferrocarril chino es exquisita.
Totalmente imprescindible:
Llevar WeChat y Alipey operativos desde origen. Osea con tu pasaporte y las tarjetas del banco vinculados. Por lo que estoy viendo los extranjeros NO podemos usar el monedero virtual, por lo que se paga siempre desde la tarjeta que asocies, en mi caso he asociado la del banco de débito y la gratis de revolut. Pagando con la revolut desde WeChat no tienes comisiones si no pagas más de 200 yuanes. Osea que si vas a pagar algo de 300 pide que te cobren en 150 + 150 y solucionado.
No os preocupéis el tema de los pagos con Alipey o WeChat es muuuuy sencillo, rápidamente pillareis el rollo.
Desde el 4 de agosto que ando por aquí el 95% de los pagos los he hecho con WeChat aunque suele haber las 2 opciones.
Recomiendo llevar algo de efectivo en yuanes por si te fallan las aplicaciones. Si os pasa, tranquilos que nadie se va a quedar sin cobrar y os aceptarán efectivo o tarjeta de crédito. A mí, al comprar la sim de china mobile en el aeropuerto de Pekín ( 80gb datos+ llamadas sorry no me acuerdo) revolut me bloqueó la tarjeta virtual asociada a WeChat al interpretar que era un pago sospechoso y tuve que pagar desde la visa asociada, con comisión...
Esto lo comento porque revolut me envió mensajes para desbloquear y autorizar el pago que no me llegaron porque no tenía la VPN conectada.
Y a eso voy: hay aplicaciones que van con o sin VPN y algunas de las dos maneras. Por partes: yo estoy usando Protón VPN. Va de maravilla. Fácil de instalar y conectar/desconectar y gratis. Yo con la sim de china mobile estoy necesitando conectarla para usar Google y todos sus derivados y para usar WhatsApp. Aplicaciones creadas para usar en territorio chino como Maps.me y Trip.com funcionan sin VPN. Por lo que os pasaréis el santo día conectando y desconectandola. Por eso recomiendo Protón, gratis y en 1 clic.
Antes de que se me olvide: los chinos son de puta madre y os van a ayudar en todo lo que puedan. Se acercarán a hacerlo si creen que la necesitas.
China es muuuuy grande. Las distancias son enormes y hay muchiiiiisima gente. Por lo que os aconsejo que contratéis las excursiones desde vuestro hotel. Os saldrá prácticamente por el mismo precio y ganaréis mucho pero que mucho tiempo. Los que os hayáis movido por el sudeste asiático sabéis de qué hablo, así que extrapolarlo a un país como China, mil veces más grande que Tailandia...
Por poneros un ejemplo las paradas de metro de la linea 1 de Pekín duran una media de 2 minutos cada trayecto. Dicho de otra manera, ese pequeño rectangulito que aparece en el mapa que es Tiananmen y la ciudad prohibida tardas 20 minutos en pateartelo a lo largo. Si a eso le sumas que estamos a más de 30 grados y con 99% de humedad, andar por la calle se convierte en un suplicio. Así que procura tener la parada de metro muy cerca del hotel o el transporte para las excursiones en la puerta. Ganaréis mucho tiempo y ahorraréis mucho dinero en helados y bebidas frías.
Otro ejemplo sería Guilin. De mi hotel, el Travel Inn. En Yinding road hasta el lago de las pagodas del sol y la luna hay 30 minutos...
Leer más ...

Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

cheshire_kitten
Imagen: Cheshire_kitten
Registrado:
06-Abr-2010
Mensajes: 301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Hola a todos, en agradecimiento a la valiosísima información que proporciona este foro voy a intentar aportar mi granito de arena y ayudar en lo posible. Ahorita mismo voy en tren de clase D de Guilin a Zhangjiajie a unos fantásticos 197km/h de velocidad de crucero y en un comodísimo asiento de segunda clase. La puntualidad del ferrocarril chino es exquisita.
Totalmente imprescindible:
Llevar WeChat y Alipey operativos desde origen. Osea con tu pasaporte y las tarjetas del banco vinculados. Por lo que estoy viendo los extranjeros NO podemos usar el monedero virtual, por lo que se paga siempre desde la tarjeta que asocies, en mi caso he asociado la del banco de débito y la gratis de revolut. Pagando con la revolut desde WeChat no tienes comisiones si no pagas más de 200 yuanes. Osea que si vas a pagar algo de 300 pide que te cobren en 150 + 150 y solucionado.
No os preocupéis el tema de los pagos con Alipey o WeChat es muuuuy sencillo, rápidamente pillareis el rollo.
Desde el 4 de agosto que ando por aquí el 95% de los pagos los he hecho con WeChat aunque suele haber las 2 opciones.
Recomiendo llevar algo de efectivo en yuanes por si te fallan las aplicaciones. Si os pasa, tranquilos que nadie se va a quedar sin cobrar y os aceptarán efectivo o tarjeta de crédito. A mí, al comprar la sim de china mobile en el aeropuerto de Pekín ( 80gb datos+ llamadas sorry no me acuerdo) revolut me bloqueó la tarjeta virtual asociada a WeChat al interpretar que era un pago sospechoso y tuve que pagar desde la visa asociada, con comisión...
Esto lo comento porque revolut me envió mensajes para desbloquear y autorizar el pago que no me llegaron porque no tenía la VPN conectada.
Y a eso voy: hay aplicaciones que van con o sin VPN y algunas de las dos maneras. Por partes: yo estoy usando Protón VPN. Va de maravilla. Fácil de instalar y conectar/desconectar y gratis. Yo con la sim de china mobile estoy necesitando conectarla para usar Google y todos sus derivados y para usar WhatsApp. Aplicaciones creadas para usar en territorio chino como Maps.me y Trip.com funcionan sin VPN. Por lo que os pasaréis el santo día conectando y desconectandola. Por eso recomiendo Protón, gratis y en 1 clic.
Antes de que se me olvide: los chinos son de puta madre y os van a ayudar en todo lo que puedan. Se acercarán a hacerlo si creen que la necesitas.
China es muuuuy grande. Las distancias son enormes y hay muchiiiiisima gente. Por lo que os aconsejo que contratéis las excursiones desde vuestro hotel. Os saldrá prácticamente por el mismo precio y ganaréis mucho pero que mucho tiempo. Los que os hayáis movido por el sudeste asiático sabéis de qué hablo, así que extrapolarlo a un país como China, mil veces más grande que Tailandia...
Por poneros un ejemplo las paradas de metro de la linea 1 de Pekín duran una media de 2 minutos cada trayecto. Dicho de otra manera, ese pequeño rectangulito que aparece en el mapa que es Tiananmen y la ciudad prohibida tardas 20 minutos en pateartelo a lo largo. Si a eso le sumas que estamos a más de 30 grados y con 99% de humedad, andar por la calle se convierte en un suplicio. Así que procura tener la parada de metro muy cerca del hotel o el transporte para las excursiones en la puerta. Ganaréis mucho tiempo y ahorraréis mucho dinero en helados y bebidas frías.
Otro ejemplo sería Guilin. De mi hotel, el Travel Inn. En Yinding road hasta el lago de las pagodas del sol y la luna hay 30 minutos...
Leer más ...

Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

GusanodeDragon
Imagen: GusanodeDragon
Registrado:
11-Ago-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Hola a todos, en agradecimiento a la valiosísima información que proporciona este foro voy a intentar aportar mi granito de arena y ayudar en lo posible. Ahorita mismo voy en tren de clase D de Guilin a Zhangjiajie a unos fantásticos 197km/h de velocidad de crucero y en un comodísimo asiento de segunda clase. La puntualidad del ferrocarril chino es exquisita.
Totalmente imprescindible:
Llevar WeChat y Alipey operativos desde origen. Osea con tu pasaporte y las tarjetas del banco vinculados. Por lo que estoy viendo los extranjeros NO podemos usar el monedero virtual, por lo que se paga siempre desde la tarjeta que asocies, en mi caso he asociado la del banco de débito y la gratis de revolut. Pagando con la revolut desde WeChat no tienes comisiones si no pagas más de 200 yuanes. Osea que si vas a pagar algo de 300 pide que te cobren en 150 + 150 y solucionado.
No os preocupéis el tema de los pagos con Alipey o WeChat es muuuuy sencillo, rápidamente pillareis el rollo.
Desde el 4 de agosto que ando por aquí el 95% de los pagos los he hecho con WeChat aunque suele haber las 2 opciones.
Recomiendo llevar algo de efectivo en yuanes por si te fallan las aplicaciones. Si os pasa, tranquilos que nadie se va a quedar sin cobrar y os aceptarán efectivo o tarjeta de crédito. A mí, al comprar la sim de china mobile en el aeropuerto de Pekín ( 80gb datos+ llamadas sorry no me acuerdo) revolut me bloqueó la tarjeta virtual asociada a WeChat al interpretar que era un pago sospechoso y tuve que pagar desde la visa asociada, con comisión...
Esto lo comento porque revolut me envió mensajes para desbloquear y autorizar el pago que no me llegaron porque no tenía la VPN conectada.
Y a eso voy: hay aplicaciones que van con o sin VPN y algunas de las dos maneras. Por partes: yo estoy usando Protón VPN. Va de maravilla. Fácil de instalar y conectar/desconectar y gratis. Yo con la sim de china mobile estoy necesitando conectarla para usar Google y todos sus derivados y para usar WhatsApp. Aplicaciones creadas para usar en territorio chino como Maps.me y Trip.com funcionan sin VPN. Por lo que os pasaréis el santo día conectando y desconectandola. Por eso recomiendo Protón, gratis y en 1 clic.
Antes de que se me olvide: los chinos son de puta madre y os van a ayudar en todo lo que puedan. Se acercarán a hacerlo si creen que la necesitas.
China es muuuuy grande. Las distancias son enormes y hay muchiiiiisima gente. Por lo que os aconsejo que contratéis las excursiones desde vuestro hotel. Os saldrá prácticamente por el mismo precio y ganaréis mucho pero que mucho tiempo. Los que os hayáis movido por el sudeste asiático sabéis de qué hablo, así que extrapolarlo a un país como China, mil veces más grande que Tailandia...
Por poneros un ejemplo las paradas de metro de la linea 1 de Pekín duran una media de 2 minutos cada trayecto. Dicho de otra manera, ese pequeño rectangulito que aparece en el mapa que es Tiananmen y la ciudad prohibida tardas 20 minutos en pateartelo a lo largo. Si a eso le sumas que estamos a más de 30 grados y con 99% de humedad, andar por la calle se convierte en un suplicio. Así que procura tener la parada de metro muy cerca del hotel o el transporte para las excursiones en la puerta. Ganaréis mucho tiempo y ahorraréis mucho dinero en helados y bebidas frías.
Otro ejemplo sería Guilin. De mi hotel, el Travel Inn. En Yinding road hasta el lago de las pagodas del sol y la luna hay 30 minutos caminando bien. Vamos que no esperéis...
Leer más ...

Pasaportes y visados en Cuba Tema: Pasaportes y visados en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2757
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasaportes y visados en Cuba

Publicado:
"antonion" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"JagusMartin" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"antonion" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
ONLINETOURS OFRECE AHORA EL VISADO ELECTRONICO DIRECTO A CORREO ELECTRONICO.

Nota importante sobre la visa de turismo electrónica de Cuba

24 horas laborables después de comprar la visa de turismo electrónica de Cuba, recibirá por correo electrónico un link personalizado
(código QR) para rellenar el formulario Dviajeros.
72 horas antes de la salida de su vuelo a Cuba deberá completar el formulario Dviajeros. Su visa será efectiva una vez haya rellenado
el formulario Dviajeros.

OS DEJO ENLACE

onlinetours.es/ ...acumbamail

Creo que eso no es así. Yo compré los billetes el lunes pasado, hace tres días
Y lo que te envían al email es el vouchers del vuelo. Y sí, trae un QR para direccionarte a la web del formulario dicho.Esos vouchers te lo envían por SEUR junto al visado por el precio de 8-9€.

Para mí la oferta interesante es que tiene la visa gratis si compras los vuelos con ellos.

EDITO. He hablado por teléfono con ellos para ver que hay de cierto en esto y efectivamente, me dicen que en el momento de escanear el código QR para rellenar el formulario, automáticamente se genera la visa electrónica, válida para entrar en Cuba

DISCULPA, EDUARDO17 por haber dicho algo antes sin cerciorarme

Nada por favor no tiene importancia, creo debe ser algo muy nuevo solo me limite a copiar pegar un correo me llego de onlinetours... Tiene la ventaja de si no haces la compra en oficina es mas rapido, comodo y barato en la medida te envian todo por correo electronico y ya no por mensajeria ahorrando esos 8/9e o mas dependiendo donde vivas.

Luego si, ademas si haces la compra de vuelos etc con ellos te regalan visado q son otros 22e

Saludos, buen viaje y pasalo bien.


EL VISADO YA NO ES GRATIS SI COMPRAS LOS BILLETES ONLINE EN LA WEB DE ONLINETOURS

Los compre en Mayo para Septiembre, y esperaba como siempre que me mandaran la cartita con el Visado gratis y los Billetes imprimidos

Pues nada solo un email con los billetes, y al escribirles que ya no mandaban el Visado de regalo por compra online

Esto quiere decir que cambiaron? y ahora con los billetes por email, ya es Visado Gratis? como antes?

Creeis si les vuelvo a escribir me los daran gratis?

AQUI DICE Q SI

PERO NO SE SI TU LO HABRAS HECHO PARA BENEFICIARTE DE LA OFERTA, Q YO SEPA SON COMPRAS POR LA WEB, TE DEJO ENLACE Y MIRA TU MISMO.

onlinetours.es/ ...acumbamail

BUEN VIAJE.

Joer..yo los compré hace 2 semanas, y me voy este próximo viernes.
A mi me llegó el visado físico a casa, junto con las reservas, que traen el susodicho código QR, Y sin PAGARLO.
Sólo pagué en en el mismo momento que cuando compré los billetes los echo euros del envío de la correspondencia. Esto fue hace dos semanas te digo y a lo mejor en mayo como dices tú no sé yo si estaría la oferta esta de los visados gratis.

ESto del visado electronico lleva pocos días , menos de 2 semanas creo, pero vamos + comodo y rapido comprando por web pero a mi me da igual la verdad, incluso lo...
Leer más ...

Pasaportes y visados en Cuba Tema: Pasaportes y visados en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 736
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasaportes y visados en Cuba

Publicado:
"EDUARDO17" Escribió:
"JagusMartin" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"antonion" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
ONLINETOURS OFRECE AHORA EL VISADO ELECTRONICO DIRECTO A CORREO ELECTRONICO.

Nota importante sobre la visa de turismo electrónica de Cuba

24 horas laborables después de comprar la visa de turismo electrónica de Cuba, recibirá por correo electrónico un link personalizado
(código QR) para rellenar el formulario Dviajeros.
72 horas antes de la salida de su vuelo a Cuba deberá completar el formulario Dviajeros. Su visa será efectiva una vez haya rellenado
el formulario Dviajeros.

OS DEJO ENLACE

onlinetours.es/ ...acumbamail

Creo que eso no es así. Yo compré los billetes el lunes pasado, hace tres días
Y lo que te envían al email es el vouchers del vuelo. Y sí, trae un QR para direccionarte a la web del formulario dicho.Esos vouchers te lo envían por SEUR junto al visado por el precio de 8-9€.

Para mí la oferta interesante es que tiene la visa gratis si compras los vuelos con ellos.

EDITO. He hablado por teléfono con ellos para ver que hay de cierto en esto y efectivamente, me dicen que en el momento de escanear el código QR para rellenar el formulario, automáticamente se genera la visa electrónica, válida para entrar en Cuba

DISCULPA, EDUARDO17 por haber dicho algo antes sin cerciorarme

Nada por favor no tiene importancia, creo debe ser algo muy nuevo solo me limite a copiar pegar un correo me llego de onlinetours... Tiene la ventaja de si no haces la compra en oficina es mas rapido, comodo y barato en la medida te envian todo por correo electronico y ya no por mensajeria ahorrando esos 8/9e o mas dependiendo donde vivas.

Luego si, ademas si haces la compra de vuelos etc con ellos te regalan visado q son otros 22e

Saludos, buen viaje y pasalo bien.


EL VISADO YA NO ES GRATIS SI COMPRAS LOS BILLETES ONLINE EN LA WEB DE ONLINETOURS

Los compre en Mayo para Septiembre, y esperaba como siempre que me mandaran la cartita con el Visado gratis y los Billetes imprimidos

Pues nada solo un email con los billetes, y al escribirles que ya no mandaban el Visado de regalo por compra online

Esto quiere decir que cambiaron? y ahora con los billetes por email, ya es Visado Gratis? como antes?

Creeis si les vuelvo a escribir me los daran gratis?

AQUI DICE Q SI

PERO NO SE SI TU LO HABRAS HECHO PARA BENEFICIARTE DE LA OFERTA, Q YO SEPA SON COMPRAS POR LA WEB, TE DEJO ENLACE Y MIRA TU MISMO.

onlinetours.es/ ...acumbamail

BUEN VIAJE.

Joer..yo los compré hace 2 semanas, y me voy este próximo viernes.
A mi me llegó el visado físico a casa, junto con las reservas, que traen el susodicho código QR, Y sin PAGARLO.
Sólo pagué en en el mismo momento que cuando compré los billetes los echo euros del envío de la correspondencia. Esto fue hace dos semanas te digo y a lo mejor en mayo como dices tú no sé yo si estaría la oferta esta de los visados gratis.

Tarjetas de crédito, débito y cajeros en Cuba Tema: Tarjetas de crédito, débito y cajeros en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

JagusMartin
Imagen: JagusMartin
Registrado:
01-Dic-2016
Mensajes: 307
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito, débito y cajeros en Cuba

Publicado:
(Editado por Moderación)
N26
Caduca en 10 años

La única que funciona en Cuba sin cobrar comisiones, Revolut o Wise no van en Cuba, y las de bancos españoles te cobran 5% de cambio mal hecho + 3€ o 3%

Solo teneis que recargarla con 20€ desde otra tarjeta, y gastarlos, y nos dan 10+10 lo que os cobran por el envio y GRATIS

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16586
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
La tarjeta es gratis, lo unico que se cobra es el envio.


Saludos

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

JoseLuisSC
Imagen: JoseLuisSC
Registrado:
11-Nov-2023
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"Iyanna" Escribió:
Las de 25 GB no están mal de precio pero la verdad no me quedaría tranquila con el envío de amazon Japón en el caso que envíen a España que ni idea la verdad. En mi caso es imposible el uso de sim que mi terminal no tiene ranura de sim XDD pero buscando para el viaje de este año esim lo mejor que encontré tanto en sim como esim fueron estas. Échales un vistazo por si te sirven. La verdad que una de ellas, mobal, permita voz y mensajes y número de teléfono japonés también es muy interesante si se necesita.

www.simcardgeek.com/

www.mobal.com/

Pues no están mal de precio, y las mandan gratis. Gracias por la info, que no las tenía localizadas.
En amazon.jp yo he comprado una vez, y llegó sin problemas, por fedex y el paquete totalmente localizado. Eso no quiere decir que siempre vaya a ser así, claro.

Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Tema: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

josf84
Imagen: Josf84
Registrado:
11-Ene-2022
Mensajes: 233
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Mensaje destacado

Publicado:
"danito" Escribió:
"josf84" Escribió:
"danito" Escribió:
Buenas gente ,en mayo nos vamos para Estambul y necesito tener internet....y e visto estaás opciones alguien sabe que tal son? alguna mejor???

esim.holafly.com/ ...E6eDtUrhK4

Hola, si lo que se ha comentado más arriba la sim de prepago de Vodafone mucho más barato que la holyfly

Gracias por contestar josf84,entoinces por lo que entendí compro una tarjeta de prepago de Vodafone (10€) y antes de irme le recargo 10€ con eso debería darme datos suficientes para una semana?? Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Hola, el envío de la sim es gratis (por lo menos para mi lo fue) y ya luego al activarla la recargas tienes varias opciones tendrías q ver los planes pero 10€ son creo para 30gb más que suficiente para un mes, se que muchas operadoras bajan a la mitad los gb cuando estás usando roaming, no se cuál sería para Vodafone, en su web supongo que estará especificado. Pero para mi es la mejor opción y según llegas ya estás conectado. Otra opción es comprar un sim en el aeropuerto que también lo he hecho creo q era algo más caro pero muchos más GB.

Un saludo
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube