Es un sendero de algo más de 15 km., el más largo del parque, de una sola dirección. Hacerlo de ida y vuelta resultaría algo pesado. Con un desnivel, tanto de subida como de bajada, superior a los 500 metros.
Comienza en la Ruta 3, Parks Highway, como a unos 9.5 km. Al sur de la entrada a Denali NP (Park Road), en Tsenesdghaas Na’ Trailhead y finaliza en el Centro de Visitantes. Hay un aparcamiento y desde este punto se inician otros senderos, como el Nenana River Trail.
También puede hacerse en sentido contrario, comenzando en el Visitor Center y finalizando en el aparcamiento mencionado.
Comenzando por Parks Highway los tres lagos son visibles antes de hacer la subida completa y comenzar la bajada hacia el Centro de Visitantes.
Al inicio del sendero hay que cruzar la vía del tren, que se encuentra activa, y bonitas vistas del río Nenana.
Los lagos son nombrados como Lago 1, lago 2 y lago 3. Y a los mismos hay que desviarse desde el sendero principal.
Si gustan de paisajes bucólicos y tranquila belleza, este es una caminata para ello. Los dos primeros lagos ofrecen buenas fotos con efecto espejo de toda la vegetación que los rodea. El tercero es más bien verde monocolor.
El sendero principal ofrece también claros ocasionales para la visión de los lagos, el río Nenana (al inicio del sendero) y vistas bonitas de las montañas circundantes, aunque no tan impactantes como las de otros trekking que hicimos.
Casi finalizando la subida hay un punto en el que se ven el lago 2 y el 3 al mismo tiempo.
Posteriormente se comienza la bajada hasta el Centro de Visitantes, más de 500 m de desnivel que finalizan en el Riley Creek al que acompañamos un poco y luego se cruza por un puente colgante. Luego otro puente de madera cruza el Hines Creek, (desde este se ve también el puente ferroviario en altura) y se llega a la confluencia de varios senderos por lo que habrá que estar pendiente del indicador de Visitor Center que ya está cerca, tras una corta subida.
En un sendero atractivo, pero problemático porque comienza en un lugar y finaliza en otro. Y no hay transporte público entre ambos puntos. Nosotros lo realizamos porque un compañero, desde la mitad del sendero, se volvió caminando al lugar donde habíamos aparcado el coche en la Parks Highway y luego nos estaba esperando en los aparcamientos del Centro de Visitantes.
Aunque estuvimos barajando varias posibilidades.
Hacer todos hasta la mitad del sendero, antes del comienzo de la bajada y volvernos por el mismo camino. La distancia era la misma.
Hacer la caminata solo para ver los tres lagos, volver, ir en coche hasta el Centro de Visitantes y hacer la pequeña caminata hasta el Riley Creek. Esta última opción yo creo que es la más acertada y bonita (y también más fácil).
Los tres lagos están más cercanos del inicio del sendero en la Parks Highway por lo que el recorrido es menor en este sentido. Y caminar desde el Centro de Visitantes para disfrutar el Riley Creek y pasar su puente colgante solo lleva 3,2 km. En total, de ida y vuelta.
Al recorrer ambos extremos del sendero lo único que se pierden son las vistas de las montañas en la zona central. Ahorrándose bastante desnivel de subida y bajada.
Hola! Nosotros hemos reservado el 16 de agosto en el Caribbean de Princess.. Ya queda poco! También estamos mirando excursiones en Alaska pero los precios están desorbitados
sunieta860 Escribió:
Hola!! En agosto haremos un crucero desde Vancouver con el Caribbean de Princess. Me preguntaba si hay más pasajeros por aquí en el foro para ponernos en contacto y mirar de organizar excursiones. Gracias!!
La excursión del tren en Skagway (si paráis allí) merece el esfuerzo.
Hola a todos
Somos una familia Española que vamos a viajar a Seattle
Comenté con Mariano ( o cualquiera que conozca la zona ) que dejaría aquí el itinerario previsto para que pudiera comentar si le parece acertado o si tengo que cambiar los planes
Día 7 de agosto: Pike Place Market
Noria de Seattle Great Whaell Pier
Seattle Public Library
Pioneer Square
primer Starbucks del mundo
Día 15 de agosto: Space Needle
Museo Cultura Pop
Chihuley Garden and Glass
Kerry Park
Día 16 de agosto: Cascada de Snoqualmie y bosque antiguo (excursión organizada con Viator)
Esferas de Amazon
Día 17 de agosto: Chinatown y Olimpic Sculpture Park
Nuestro vuelo sale sobre las 19 horas.
Los días intermedios de 7 a 15 estamos de crucero por Alaska
Muchas gracias y saludos a todos
Hola Okerina, muchas gracias por publicar el itinerario, así más viajeros pueden aprovecharse de información actualizada.
Al grano
Día 7: Buen día para pasarlo por el centro histórico, lo que sería desde Pike St hacia el sur, es decir, a Pioneer Square. Ahí puedes visitar la biblioteca que está muy bien y algunos edificios antiguos. Si tienes tiempo y te gusta la historia, junto a Pioneer Square hay un par de sitios donde puedes ver cómo era Seattle antes de que levantaran las calles para evitar el barrizal que era esto cuando lo fundaron Un paseito por allí está bien, pero si los niños son pequeños, regular, hay bastante homeless y por la noche no vayas con críos. Todo eso se hace andando y en agosto hace bueno. La noria está bien, pero tampoco es para volverse loco. Una noria.
Día 8: te vas a hartar de hacer fotos chulas. Aquí puedes meter la visita a Olympic Sculture Garden, que no tiene mucho que ver, pero hay un paseo agradable con vistas a la bahía que son muy dignas. Hay una escultura del catalán Jaume Plensa muy prominentemente situada allí. Es una cabeza deformada, se llama Echo. en.wikipedia.org/ ...ulpture%29
Día 16: esto es medio día. Las esferas las puedes meter el día 15, está en la zona entre Belltown y Lake Union, es un paseo chulo. Te puedes poner como centro de partida el Zara de Westlake Square, igual cae algo Desde allí puedes coger el monotren en la tercera planta del centro comercial y te vas al Space Needle. El tren le va a encantar a los niños. Y luego te vuelves andando y pasas por delante de las esferas, como 1h de paseo muy tranquilo y parando. Seattle es muy pequeño y paseable, pero tiene cuestas en el centro. Tampoco es que tenga mucho las esferas, pero bueno, yo es que ya estoy harto de verlas porque trabajaba enfrente.
Día 16: las cascadas, el recurrente destino del turista jajaja. Están bieeeeen... Muy de aquí. Pero bueno, si no te da tiempo a visitar el Rainier, no se puede pedir más. El entorno es chulo y a ver si os llevan al pueblo, que el centro es muy agradable, muy del Oeste
Día 17: Chinatown. Ok, no es el de San Francisco. Es poco chino, pero bueno... Visita el mercado de Uwajimaya, está muy bien. De hecho, aquí lo lllamamos el International District, porque somos muy inclusivos y resilientes jaja. Qui´zas para ese día tonto quieras revisitar alguna cosilla, como los muelles, que hay muchas tiendas chulas y tomarte un cucurucho de pescado en el Ivars que está allí mismo y tiene un montón de solera y tradición.
El crucero de Alaska lo hice hace años y ME... Leer más ...
Hemos reservado Crucero con Cunard con salida desde Seattle para el verano de 2026. Vamos con tres niñas.
Podrias decirme dónde os alojasteis en Seattle? y Cómo hicisteis para llegar a la Terminal de cruceros del puerto?
Las excursiones del crucero cómo las organizasteis?
Muchas gracias!!
Nosotros también hemos reservado el Queen Elisabeth para Mayo del 26. Nosotros dormiremos 2 noches en Seattle, para visitar lo más importante. Hemos buscado hotel por el centro, cerca del mercado Pike, para que nos queden las visitas cerca y poder hacerlo andando. Los precios de los hoteles no son baratos. Eso si, para ir del aeropuerto al centro hay un tren que cuesta 4 dólares y en media hora te deja allí.
El tema excursiones, aún no hemos mirado nada. Después del verano me pondré a ello.
Gracias!! Al final hemos elegido el paseo en el tren turístico, que sube también el monte Alaska y después caminata a los puntos de interés o donde a cada uno más le interese. Por si le sirve a alguien de ayuda. El billete de tren se puede comprar a partir de mayo online con antelación, están actualizando la web para ello.
No recuerdo tren turístico en Geiranger, ni monte Alaska
Saludos
Ángeles
Perdona yo hablo del trenecito de Alesund, y monte Alksa, se me han ido las teclas y mezclado destinos!
Gracias!! Al final hemos elegido el paseo en el tren turístico, que sube también el monte Alaska y después caminata a los puntos de interés o donde a cada uno más le interese. Por si le sirve a alguien de ayuda. El billete de tren se puede comprar a partir de mayo online con antelación, están actualizando la web para ello.
Quizá estás hablando de la escala de Alesund y el Monte Aksla?
Gracias!! Al final hemos elegido el paseo en el tren turístico, que sube también el monte Alaska y después caminata a los puntos de interés o donde a cada uno más le interese. Por si le sirve a alguien de ayuda. El billete de tren se puede comprar a partir de mayo online con antelación, están actualizando la web para ello.
No recuerdo tren turístico en Geiranger, ni monte Alaska
Saludos
Ángeles
Gracias!! Al final hemos elegido el paseo en el tren turístico, que sube también el monte Alaska y después caminata a los puntos de interés o donde a cada uno más le interese. Por si le sirve a alguien de ayuda. El billete de tren se puede comprar a partir de mayo online con antelación, están actualizando la web para ello.
Coincido totalmente en la opinión del White Pass en Skagway. Si hay un puerto donde no escatimar es este. Nosotros hicimos la combinación de autobús a la ida y tren a la vuelta y me pareció ideal.
El autobús te para en bastantes sitios que son una pasada y a la vuelta el trayecto en tren espectacular.
La que es cara pero creo merece la pena es el tren al White Pass en Skagway. No coger ese tren en Skagway es como ir a París por primera vez y no ver la torre Eiffel.
Completamente de acuerdo.Es genial .Yo pase todo el viaje donde enlaza un vagón con otro, es alucinante cuando va haciendo las curvas... Que gozada de paisaje.
Yo esa excursión la hice por libre.El barco atraca casi en el pueblo.Localizas la estación de tren, sacas el billete en ventanilla y te da tiempo a dar una vuelta por el pueblo antes del tren.
La que es cara pero creo merece la pena es el tren al White Pass en Skagway. No coger ese tren en Skagway es como ir a París por primera vez y no ver la torre Eiffel.
Excursiones por libre no hay muchas. Lo que hay para hacer en los puertos no suele estar bajando del barco. Lo único por libre sería darte una vuelta por el pueblo o algún paseo por algún bosque cercano...que tampoco está mal.
Lo que no es imprescindible es hacer las excursiones con la naviera. Hay muchas agencias allí con las que contactar online y ya dejarlo programado. Los precios son muy parecidos a los de la naviera, es decir, super carísimos, tener eso en cuenta porque ahí se te va el presupuesto que da gusto. Puestos a gastar me pareció que era mejor hacerlas con las agencias locales, te aseguras un grupo más reducido y es todo más ágil.
Gracias por la info.
Alguna que te gustara especialmente?
Mi excursión favorita en el crucero por Alaska fue la de Skagway. Ahí tienes que hacer la ruta del Yukon sí o sí, entrando a Canadá. Hay varias modalidades. Nosotros hicimos la ida en autobús parando en varios lugares muy espectaculares y la vuelta en tren por el White Pass. Tengo un diario del viaje. Si quieres puedes echarle un ojo y ver lo que hicimos en cada puerto.
Buenos días. Hace años realicé la excursión desde NYC a Washington en tren por nuestra cuenta.Salimos pronto, y aunque un poco achuchado, en todo el día vi casi todo lo turístico, recuerdo que salimos de la estación central, pero no recuerdo la compañía de tren y la web. Alguien me la podría facilitar. Gracias.
Buenas, venecia1
Tengo pensado visitar Washington nada mas aterrizar en el aeropuerto de Newark. Desde allí tomar el Amtrak.
He visto que hay trenes, o vagones, con una segunda planta con vistas panorámicas. ¿Eso vienen en todos o son en algunos concretos?. Es que he estado viendo los precios y, si no he mirado mal, no he visto que diferencien para uno u otro lugar
Gracias
Los Amtrak del corredor Noreste (Washington-Baltimore-Newark-NYC-Providence-Boston) no tienen panoramicos de dos plantas. Esos los tienes por ejemplo en el Zephyr que va de Chicago a San Francisco atravesando las rocosas, o en los trenes de Alaska. Los Amtrak de Newark a DC no.
Yo he hecho ese itinerario con el barco New Amsterdam y es expectacular.
Enteraros de el día y la hora que el barco,pasa por los glaciares, va muy despacio y va dando la vuelta para q se vea por todas las cubiertas pero a mi me toco madrugar mucho y congelarme un pelin!!!
También madrugue para ver las ballenas.
Y la excursión en el tren me la pase en los espacios abiertos para poder disfrutar de la s curvas.
Y en los pueblos entre en los pubs y cantamos y bailamos !!!!.
Buenas tardes, alguien ha tenido algún problema con Princess a la hora de quedarse sin excursiones?. Quiero hacer el Glaciar Hubard en Agosto 2024, y me pone SOLD OUT, en la agencia me indican que no saben si van a abrir mas cupo o no, porque al ser naviera de eeuu, y no tener representación en España, no me saben decir. Grcs
Hola
Como he escrito por arriba, nuestro crucero fue de Royal Caribbean, pero me da que la situación es parecida a Princess: nos agobiamos porque los de Royal estaban venga a decir que se iban a acabar las excursiones, y reservamos 3 con ellos. Luego indagando, no es para tanto y casi ninguna se acabo. De hecho, en todas las paradas al llegar tienes ahí a los de las excursiones. Mi consejo seria, si hay alguna en particular que no te quieres perder (para nosotros el ferrocarril al White Pass desde Skagway), reservala. Si no sabes muy bien lo que quieres, lo puedes dejar para el final. Y si quieres asegurar alguna, las mismas excursiones que a traves del barco las tienes en webs como Viator. Nosotros reservamos el tren a traves de Royal pues tenian un tren para nuestro barco (ahorrando una caminata de 1 km), y otras dos por Viator (helicoptero a un glaciar desde Juneau y salida a un monte desde Sitka). Estas las habia reservado antes a traves de Royal pero las cancela y las reservamos por Viator pues eran las mismas y mas baratas.
Un saludo
Sobre las excursiones en cruceros por Alaska me gustaría apuntar que es perfectamente posible hacerlas por libre. Las que hicimos fueron todas por nuestra cuenta contactando con agencias de allí.
El atraco no te lo ahorras, no son mucho más baratas que con la Naviera pero en mi personal opinión es mucho mejor. Los grupos son mucho más reducidos y más ágiles. Llegas a los sitios antes y el tiempo cunde más. Los guías fueron estupendos y nos trataron fenomenal.
Buenas tardes, alguien ha tenido algún problema con Princess a la hora de quedarse sin excursiones?. Quiero hacer el Glaciar Hubard en Agosto 2024, y me pone SOLD OUT, en la agencia me indican que no saben si van a abrir mas cupo o no, porque al ser naviera de eeuu, y no tener representación en España, no me saben decir. Grcs
Hola
Como he escrito por arriba, nuestro crucero fue de Royal Caribbean, pero me da que la situación es parecida a Princess: nos agobiamos porque los de Royal estaban venga a decir que se iban a acabar las excursiones, y reservamos 3 con ellos. Luego indagando, no es para tanto y casi ninguna se acabo. De hecho, en todas las paradas al llegar tienes ahí a los de las excursiones. Mi consejo seria, si hay alguna en particular que no te quieres perder (para nosotros el ferrocarril al White Pass desde Skagway), reservala. Si no sabes muy bien lo que quieres, lo puedes dejar para el final. Y si quieres asegurar alguna, las mismas excursiones que a traves del barco las tienes en webs como Viator. Nosotros reservamos el tren a traves de Royal pues tenian un tren para nuestro barco (ahorrando una caminata de 1 km), y otras dos por Viator (helicoptero a un glaciar desde Juneau y salida a un monte desde Sitka). Estas las habia reservado antes a traves de Royal pero las cancela y las reservamos por Viator pues eran las mismas y mas baratas.
Buenas tardes, alguien ha tenido algún problema con Princess a la hora de quedarse sin excursiones?. Quiero hacer el Glaciar Hubard en Agosto 2024, y me pone SOLD OUT, en la agencia me indican que no saben si van a abrir mas cupo o no, porque al ser naviera de eeuu, y no tener representación en España, no me saben decir. Grcs
Hola
Como he escrito por arriba, nuestro crucero fue de Royal Caribbean, pero me da que la situación es parecida a Princess: nos agobiamos porque los de Royal estaban venga a decir que se iban a acabar las excursiones, y reservamos 3 con ellos. Luego indagando, no es para tanto y casi ninguna se acabo. De hecho, en todas las paradas al llegar tienes ahí a los de las excursiones. Mi consejo seria, si hay alguna en particular que no te quieres perder (para nosotros el ferrocarril al White Pass desde Skagway), reservala. Si no sabes muy bien lo que quieres, lo puedes dejar para el final. Y si quieres asegurar alguna, las mismas excursiones que a traves del barco las tienes en webs como Viator. Nosotros reservamos el tren a traves de Royal pues tenian un tren para nuestro barco (ahorrando una caminata de 1 km), y otras dos por Viator (helicoptero a un glaciar desde Juneau y salida a un monte desde Sitka). Estas las habia reservado antes a traves de Royal pero las cancela y las reservamos por Viator pues eran las mismas y mas baratas.
Hola, nosotros en aquel momento vivíamos en USA por lo que hay cosas que son diferentes. Nosotros salimos desde Vancouver y fuimos con la silla porque en íbamos a usar coche y en el Denali NP también hacia falta, además en USA era gratis llevar la silla en bodega
En Seattle, nosotros hemos estado en otro momento, si mi memoria no me falla el acceso desde el aeropuerto hasta el Downtown es bastante sencillo con transporte público.
En cuanto al barco, nosotros no usamos, teníamos suficientes pañales y toallitas y luego la comida del barco, con eso suficiente
Hola GolfBlanco - También resido ahora en EEUU, en la costa Este. La silla, mas que por el coste de llevarla, es por viajar con menos bartulos. Transporte publico no lo se llevando el bebe y maletas, así que ahí estamos entre alquilar coche o Uber/taxi.
Acabo de mirar y la memoria ya me va fallando, a Seattle fuimos en el viaje de Alaska, de Seattle pasamos hasta Vancouver en tren, así que llevamos el carseat, nosotros siempre que íbamos a coger un coche lo llevábamos porque muchas veces no sabes qué silla van a darte, a mí me suena que cogimos el transporte público porque el hotel lo teníamos tan cerca de la estación del tren que era la mejor solución
Llego tarde a este foro, ojala lo hubiera descubierto hace anhos.
Estuve 3 semanas en Alaska en Julio de 2021, y aunque han pasado un par de anhos queria dar un update en la Denali Highway.
Primero, decir que en los Estados Unidos, las State Roads son las carreteras mas importantes después de las famosas Interstate Highways (las autopistas grandes). Como tal, tienen ciertos requerimientos en cuanto anchura, peso que pueden soportar, drenaje para cuando llueve, etc. Esto lo menciono porque la Denali Highway, aunque no lo parezca, es una State Road. Ocurre que en estados grandes y poco poblados, a menudo las state roads estan sin asfaltar. Esto no quiere decir que sean caminos de cabras con baches en todas partes, sino que simplemente no tienen asfalto. Peso estas State Roads sin asfaltar estan bien mantenidas, senalizadas, y no suelen tener baches. Me ha tocado conducir por ellas en estados como Montana, Wyoming o Iowa. Ademas de estar en zonas con poco densidad de población, a menudo estan también en zonas de inviernos duros como Alaska, cuando la carretera queda cerrada durante meses por la nieve.
Después tienen carreteras locales, mantenidas por los condados, y calles, mantenidas por las ciudades. Y ya después caminos y pistas forestales como tenemos en Espana, que pueden estar bien o mal. Y finalmente... Caminos privados, que pueden estar o no abiertos al publico y que no tienen ningun requerimiento de seguridad o mantenimiento. La carretera de McKarthy esta en esta categoria.
El tocho de arriba es para decir que la Denali Highway se puede (en mi experiencia y en la de conocidos) transitar sin ningun problema en cualquier tipo de coche durante los meses de verano. En concreto en Julio del 21 yo la cruce de Oeste a Este en una Dodge Gran Caravan, que es una monovolumen tipo la Renault Space en Europa. Vi campers, SUV y pick ups pero también coches tipo Ford Fusion. Siguiendo los limites de velocidad y sin hacer nada raro, lo mas que puede ocurrir es que pinches una rueda. No hay telefono así que tienes que saber cambiarla, o llevar un gas de estos que tapan el agujero y te permite seguir conduciendo unas horas. Esto es lo que hice yo aunque no me hizo falta. Decir también que debido a que poca gente transita la Denali Highway, fue una de las partes que mas me gustaron de Alaska. Y bueno si, las agencias de alquiler de coches de siempre (Avis, Enterprise, Hertz, etc.) no permiten hacer estas carreteras, así que ahí el riesgo de cada uno.
La de McKarthy, como ya se ha dicho, transcurre encima de las vias del tren que iba a las minas de Kenecot, así que hasta salen a veces clavos de los antiguos travesanos. Hay quien la hace en coche de alquiler, pero ahí ya no me arriesgue y preferi la avioneta para ir a McKArthy y Kenecot. Que por cierto vaya vistas espectaculares...
Bueno gracias por leer y disculpas por las faltas de ortografia, teclado ingles... Leer más ...
Yo hice esas mismas paradas y solo compré la excursión del tren, no te la pierdas, en la misma estación.
La del avistamiento de salmones los ves Nada as que te alejes del puerto y sigas la dirección Del Río por las calles del pueblo.
La de los museos o parques de totems la haces en bus normal de la ciudad .
La otra excursión que ofrecían es ir en trineo , no la cogimos xq el mayor tiempo era en cochecitos y además no por la nieve.
En todos esos puertos nada más bajar del barco encontrarás los puestos de las agencias ofreciendo excursiones.