Estuve en enero un día completo en Jaipur y una tarde como a partir de las 15:00, lo que en esas fechas es realidad contar con un día. La primera imagen tras llegar a esta ciudad fue la de la contaminación, con el cielo totalmente gris.
Hice una primera visita al templo Birla Mandir. Se trata de un templo bastante moderno, de 1988, que está construido en mármol blanco. Está dedicado al dios Vishnu y a Lakshmi, diosa de la riqueza y la fortuna. No se pueden hacer fotos dentro.
Seguidamente una parada rápida para hacer una foto del Albert Museum Hall.
Con estos dos sitios y tras hacer el check in en el hotel ya no dio tiempo a más.
Al día siguiente tuve por la mañana una visita guiada en español por la ciudad de Jaipur. El primer lugar en el que paramos fue en el Palacio de los Vientos o Hawa Mahal, que era un palacio para que las mujeres de la corte pudieran observar el exterior sin ser vistas desde fuera. Mucha gente suele ir al Wind View Cafe, que está enfrente, para hacer una foto del palacio desde arriba.
Tras esto nos dirigimos hacia Amber, para ver el fuerte. Justo antes de llegar, en el lago que hay a los pies, paramos un momento para hacer una foto del fuerte Jaigarh y del fuerte Amber, que están casi uno al lado del otro. Dan la oportunidad de entrar en el fuerte Amber en elefante, pero no me gusta subirme en animales habiendo la posibilidad de hacerlo en coche. En la subida por la carretera paramos un momento en un pozo escalonado. La entrada al fuerte cuesta 500 INR, pero yo no tuve que pagar nada por discapacidad física. Cruzamos una primera puerta, Suraj Pol, tras la cual accedimos a un gran patio rodeado de edificios. Subimos una escalinata y atravesando otra puerta, Singh Pol, que da acceso a los edificios, entramos en un templo dedicado a la diosa Kali, en el que ese momento había un sacerdote y unas cuantas personas haciendo sus oraciones. No se pueden hacer fotos.
Accedí a otro patio con la sala de audiencias destacando y la puerta de acceso a las dependencias privadas del marajá, Ganesh Pol, que fue lo que más me impresionó por su rica decoración. También desde este patio se puede contemplar el lago desde el que había hecho una foto del fuerte un rato antes.
Luego la entrada a otro patio con un jardín mogol alrededor del que se encuentra lo que fueron los apartamentos reales. A continuación, el palacio de los Espejos, la sala de la Gloria, hasta llegar a la parte más antigua del fuerte, del siglo XVI, zenana, en el que alrededor de un patio con un pabellón porticado en el centro, se distribuían las habitaciones de las princesas (abajo) y concubinas (arriba).
La siguiente visita, de camino de nuevo a Jaipur, fue para tomar una foto del palacio de Agua o Jal Mahal, construido en medio de un lago para el disfrute del marajá.
De regreso a la ciudad antigua, fuimos al Palacio de la Ciudad. La entrada no es barata. Cuesta 1000 INR. Sin embargo, por discapacidad física sólo tuve que pagar 500 INR. El palacio, que tiene todavía una parte privada para la residencia de los marajás de Jaipur. La parte visitable alberga en algunos edificios salas de exposiciones. Yo recuerdo ver una con una colección de vestiduras reales, saris, instrumentos musicales. En lo que fue la sala de audiencias privadas hay un par de urnas enormes de plata para el agua sagrada del río Ganges, que podían contener hasta 9000 litros de agua.
Uno de los lugares que más me gustó en el palacio fue el patio del pavo real, con... Leer más ...
Hola.
Yo veo un pecado ir a Florencia solo un día. Lo cierto es que si no tienes más tiempo te dediques sólo a pasear y ver las cosas por fuera y en otra ocasión vayas expresamente a Florencia como mínimo mínimo tres o cuatro días y entonces sí puedes sacar las entradas tranquilamente directamente en el sitio o bien apuntarte a una de estas excursiones de civitatis o quien sea, pero por supuesto que no te merece la pena pagar 30 € para ver solo la cúpula y el resto dejarlo por falta de tiempo
Probablemente, y de hecho, tengo comprada una audiencia con el Papa en el Vaticano para que me perdone semejante afrenta , pero yo considero más pecado no ir a Florencia (aunque sea un solo día), que ir a recorrerla aunque sean solo 12 horas.
En serio, coincidimos plenamente . Lo mejor es pasearla en la medida en que se deje.... :), dándole una vuelta al tema del pase Brunelleschi, igual por 30€ te sale rentable subir a la cúpula, ver la Santa Reparata y entrar en el baptisterio, aunque sea a lo rápido y sin profundizar.... y lo del Palazzo Vecchio, pues ya veremos una vez allí. Igual no hay tantas colas.... , pasear y subir a la piazzale Michelangelo, puente Vecchio, comer algo y cenar rápido....
¿qué pensaba? pues que obviando los temas "densos" y que puedan conllevar horas y horas como los Uffizi, la Academia, etc... subir a la cúpula y ver el Palazzo Vecchio hubiesen sido dos cosas asumibles en tiempo y dinero, pero cada vez lo veo más dificil.
muchas gracias pero eso son links a otros hilos, no a webs donde vendan entradas. Y en esos hilos solo volvemos una y otra vez a la venta del pase Bruneleschi que cuesta 30€ por 3 días y abarca 5 monumentos o sitios de interés...
Lo que busco es la compra de entradas a la cúpula SOLAMENTE. Los links a la bigliettería de los pases Brunelleschi, Giotto y Ghiberti son del dominio público y son precisamente los que pretendo evitar en la medida de lo posible, sobre todo porque de los 3, el único que da acceso a la cúpula es el Brunelleschi, que encima es el más caro y es para 3 días... Leer más ...
Hola.
Yo veo un pecado ir a Florencia solo un día. Lo cierto es que si no tienes más tiempo te dediques sólo a pasear y ver las cosas por fuera y en otra ocasión vayas expresamente a Florencia como mínimo mínimo tres o cuatro días y entonces sí puedes sacar las entradas tranquilamente directamente en el sitio o bien apuntarte a una de estas excursiones de civitatis o quien sea, pero por supuesto que no te merece la pena pagar 30 € para ver solo la cúpula y el resto dejarlo por falta de tiempo
Probablemente, y de hecho, tengo comprada una audiencia con el Papa en el Vaticano para que me perdone semejante afrenta , pero yo considero más pecado no ir a Florencia (aunque sea un solo día), que ir a recorrerla aunque sean solo 12 horas.
En serio, coincidimos plenamente . Lo mejor es pasearla en la medida en que se deje.... :), dándole una vuelta al tema del pase Brunelleschi, igual por 30€ te sale rentable subir a la cúpula, ver la Santa Reparata y entrar en el baptisterio, aunque sea a lo rápido y sin profundizar.... y lo del Palazzo Vecchio, pues ya veremos una vez allí. Igual no hay tantas colas.... , pasear y subir a la piazzale Michelangelo, puente Vecchio, comer algo y cenar rápido....
¿qué pensaba? pues que obviando los temas "densos" y que puedan conllevar horas y horas como los Uffizi, la Academia, etc... subir a la cúpula y ver el Palazzo Vecchio hubiesen sido dos cosas asumibles en tiempo y dinero, pero cada vez lo veo más dificil.
Las principales atracciones turísticas del este de Yunnan (el municipio de Qujing y las prefecturas de Honghe y Wenshan) son las regiones kársticas alrededor de Puzhehei, cerca de Qiubei, y Jinji Fengcong, cerca del condado Luoping, en la frontera con Guizhou. La diminuta comarca de Luoping tiene más por ofrecer, como las cascadas Jiulong y los infinitos campos con floración de canola. Pero si adentras al sur, particularmente a lo largo de la frontera vietnamita, hay muchos grupos étnicos, como los Yi, los Miao y los Zhuang que son dominantes. Allí encontrarás los bancales Yuanyang, terrazas de arroz esculpidas por los Hani desde hace cientos de años, y la escondida joya Jianshui.
Yuanyang está en la Prefectura autónoma de los Hani y los Yi de Honghe. Era lo primero que ha sido conocido por los turistas occidentales por las terrazas de arroz alrededor de los pueblos en las montañas más arriba de Xingjie. Los restos son incluso desconocidos para muchos turistas locales, por ejemplo, Puzhehei fue reconocido como un parque nacional tan tarde como en 2016, tras grabado por un programa televisivo cuando la audiencia empezó a conocer la existencia de ese lugar tan impresionante.
Al conectar el tren rápido estas zonas han sido más fácil de acceso en los últimos años. De ahí ha sido cada vez más conocido por el mundo exterior. Hay un tren K366 o T382 Kunming-Luoping que extiende a Xingyi, Guizhou y a Baise, Guangxi. Es una línea que puede unir a las tres provincias. Luoping es una de las mayores colonias de los buyi y los hani, ostenta su única casa levantada diaojiaolou, belleza arquitectónica de los grupos étnicos, traje y bordado étnico, técnica laran (batik) de teñir el traje, sus festividades, y los diversos pueblos dispersos entre los amarillos campos de canola, que florecen de febrero a abril.
Aquí el viaje es barato, p. ej. en Luoping, una comida vale 10-20 CNY, alojamiento 60-100 CNY por noche. Además se venden muchos artesanos y piezas de bambú elaborados por los grupos étnicos.
Yunnan oriental se dividen en 3 regiones:
- Municipio de Qujing
- Prefectura autónoma de los Hani y los Yi de Honghe
- Prefectura autónoma de los Zhuang y los Miao de Wenshan
El Municipio de Qujing:
- El condado de Luoping
Hay que revisar bien el tiempo si quieres mirar los campos de canola florecientes en Luoping, se debe visitar entre enero y abril. Es una flor que florece temprano así que en mayo ya extingue. En esa época todavía hace frío hay que abrigarte más. Hay algunos pueblos de alrededor de Luoping. Shizong ostenta de varios grupos étnicos, los zhuang, los yi, los miao, los yao, y los hui, en tren Kunming-Luoping hace una parada en Shizong. En Luliang existe un Cǎisè Shālín, un atracción local de panorama desértico.
Los campos Luoping tiene dos sentidos:
hacia el noreste a Luoshi Tian-las cascadas Jiulong-Jinji Fengcong
hacia el sureste a Shiwan Dashan-Río Duoyi He-las tres gargantas Lǔbùgé
Desde Kunming East Bus Station hay bus regular a Luoping, o desde Qujing Gaokuai Bus Station (c/Jiao tong lu 189, al lado de supermercado... Leer más ...
Con audiencia papal, todo lo relacionado con la basílica no sé si estará cerrado, tanto la cripta (por lo menos accediendo desde la basílica) como la cúpula (se accede por la puerta de la derecha de la fachada de la basílica, vista de frente; es preferible pagar la entrada con ascensor: solo por 2€ más por cabeza os evitáis un esfuerzo suplementario considerable).
Aunque algo justo de tiempo, puede haber la posibilidad de visitar Castel Sant'Angelo a primera hora (abren a las 9) y después ir a la necrópolis a las 10. La visita de la necrópolis dura alrededor de 1 hora, así que puedes pensar en reservar los Museos Vaticanos para las 12 o después de comer (a la hora de comer sobre la 1, en febrero, temporada baja, hasta a lo mejor no es necesario reservar, pero con audiencia papal no sé decirte). Será cuestión de comprobar si desde la necrópolis podéis acceder a la cripta papal y, saliendo de la basílica, a la cúpula... no sé (sin audiencia papal, sí se puede). Recorrer los Museos Vaticanos lleva su tiempo, tranquilamente más de dos horas, y se debe preparar la visita.
Como puedo saber cuando hay audiencia papal??? Lo digo porque yo había leído que la misa del papa era los miércoles y aquello se pone a reventar pero yo voy a ir un jueves. Gracias a todos
Con audiencia papal, todo lo relacionado con la basílica no sé si estará cerrado, tanto la cripta (por lo menos accediendo desde la basílica) como la cúpula (se accede por la puerta de la derecha de la fachada de la basílica, vista de frente; es preferible pagar la entrada con ascensor: solo por 2€ más por cabeza os evitáis un esfuerzo suplementario considerable).
Aunque algo justo de tiempo, puede haber la posibilidad de visitar Castel Sant'Angelo a primera hora (abren a las 9) y después ir a la necrópolis a las 10. La visita de la necrópolis dura alrededor de 1 hora, así que puedes pensar en reservar los Museos Vaticanos para las 12 o después de comer (a la hora de comer sobre la 1, en febrero, temporada baja, hasta a lo mejor no es necesario reservar, pero con audiencia papal no sé decirte). Será cuestión de comprobar si desde la necrópolis podéis acceder a la cripta papal y, saliendo de la basílica, a la cúpula... no sé (sin audiencia papal, sí se puede). Recorrer los Museos Vaticanos lleva su tiempo, tranquilamente más de dos horas, y se debe preparar la visita.
...siempre hablando de la visita por nuestra cuenta, es ir a una de las playas. Personalmente, me han recomendado varias que os pongo a continuación:
Cala Moresca: esta en Golfo Aranci, algo retirada y complicada de acceder con transporte publico.
Bados: mas cercana que Cala Moresca. Se llega con el bus urbano 4, que sale desde la estación de tren de Olbia. Tarda unos 20 minutos y pasa por Pittulongu. El precio del billete sencillo es de 1.30€.
Pittulongu: como a Bados, se llega con el bus de la línea 4. En este caso tarda un poco menos, de 10 a 15 minutos dependiendo de la playa en la que bajéis. Tenéis 4 opciones: La Playa, Squalo, Pellicano and Mare e Rocce.
Aqui os dejo un enlace con los horarios de autobus y las distintas lineas. Es el mas actualizado que he podido encontrar, asi que tomadlo como referencia aproximada.
Otra opcion es coger el bus Beach Express (linea 40) que tiene un precio de 5€ todo el dia. Aqui os dejo un enlace con informacion, aunque no se lo actualizado que estara y si sea muy fiable.
Mi consejo sobre las playas es que busquéis algo de información en google, alguna que otra foto y decidáis cual os interesa más.
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
Staiano Autotrasporti
Anacapri-Grotta Azzurra: € 1,80
Anacapri-Faro Punta Carena: € 1,80
Capri-Marina Grande (tratta via D. G. Ruocco): € 1,50
Billete 1 hora – (60 min desde que se valida): € 2,70
(2 viajes funicular + autobus ilimitado)
Billete Diario: € 8,60
(2 viajes funicular + autobus... Leer más ...
...otra posibilidad, siempre hablando de la visita por nuestra cuenta, es ir a una de las playas. Personalmente, me han recomendado varias que os pongo a continuación:
Cala Moresca: esta en Golfo Aranci, algo retirada y complicada de acceder con transporte publico.
Bados: mas cercana que Cala Moresca. Se llega con el bus urbano 4, que sale desde la estación de tren de Olbia. Tarda unos 20 minutos y pasa por Pittulongu. El precio del billete sencillo es de 1.30€.
Pittulongu: como a Bados, se llega con el bus de la línea 4. En este caso tarda un poco menos, de 10 a 15 minutos dependiendo de la playa en la que bajéis. Tenéis 4 opciones: La Playa, Squalo, Pellicano and Mare e Rocce.
Aqui os dejo un enlace con los horarios de autobus y las distintas lineas. Es el mas actualizado que he podido encontrar, asi que tomadlo como referencia aproximada.
Otra opcion es coger el bus Beach Express (linea 40) que tiene un precio de 5€ todo el dia. Aqui os dejo un enlace con informacion, aunque no se lo actualizado que estara y si sea muy fiable.
Mi consejo sobre las playas es que busquéis algo de información en google, alguna que otra foto y decidáis cual os interesa más.
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
Sab 17/09 Barcelona xxxx - 1800
Dom 18/09 Navegacion
Lun 19/09 Olbia (Cerdeña) 0900 - 1700
Mar 20/09 Napoles 0900 - 1900
Mie 21/09 Civitavecchia 0900 - 1900
Jue 22/09 Livorno 0730 - 1900
Vie 23/09 Toulon 0930 - 1830
Sab 24/09 Barcelona 0900 – xxxx
BARCELONA (Embarque)
El embarque parece ser que comienza a eso de las 11.30-12.00 pero a eso de las 9.30 la gente ya llega para dejar las maletas y empezar a hacer el papeleo.
Parece ser que te asignan grupo de embarque segun la hora de llegada, asi que nosotros, segun lleguemos al aeropuerto a eso de las 9.00 nos cogeremos un taxi para ir directamente al puerto.
Los que esteis en la misma situacion, segun las tarifas oficiales de taxi de Barcelona, el precio final con todos los extras incluidos desde el aeropuerto a la terminal de cruceros es de 39 euros.
NAVEGACION
El dia de navegacion tiene poco misterio. Disfrutar del barco, descansar ya que el dia anterior habra sido largo y el siguiente empiezan las escalas.
OLBIA (CERDEÑA)
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
Sab 17/09 Barcelona xxxx - 1800
Dom 18/09 Navegacion
Lun 19/09 Olbia (Cerdeña) 0900 - 1700
Mar 20/09 Napoles 0900 - 1900
Mie 21/09 Civitavecchia 0900 - 1900
Jue 22/09 Livorno 0730 - 1900
Vie 23/09 Toulon 0930 - 1830
Sab 24/09 Barcelona 0900 – xxxx
BARCELONA (Embarque)
El embarque parece ser que comienza a eso de las 11.30-12.00 pero a eso de las 9.30 la gente ya llega para dejar las maletas y empezar a hacer el papeleo.
Parece ser que te asignan grupo de embarque segun la hora de llegada, asi que nosotros, segun lleguemos al aeropuerto a eso de las 9.00 nos cogeremos un taxi para ir directamente al puerto.
Los que esteis en la misma situacion, segun las tarifas oficiales de taxi de Barcelona, el precio final con todos los extras incluidos desde el aeropuerto a la terminal de cruceros es de 39 euros.
NAVEGACION
El dia de navegacion tiene poco misterio. Disfrutar del barco, descansar ya que el dia anterior habra sido largo y el siguiente empiezan las escalas.
OLBIA (CERDEÑA)
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
...otra posibilidad, siempre hablando de la visita por nuestra cuenta, es ir a una de las playas. Personalmente, me han recomendado varias que os pongo a continuación:
Cala Moresca: esta en Golfo Aranci, algo retirada y complicada de acceder con transporte publico.
Bados: mas cercana que Cala Moresca. Se llega con el bus urbano 4, que sale desde la estación de tren de Olbia. Tarda unos 20 minutos y pasa por Pittulongu. El precio del billete sencillo es de 1.30€.
Pittulongu: como a Bados, se llega con el bus de la línea 4. En este caso tarda un poco menos, de 10 a 15 minutos dependiendo de la playa en la que bajéis. Tenéis 4 opciones: La Playa, Squalo, Pellicano and Mare e Rocce.
Aqui os dejo un enlace con los horarios de autobus y las distintas lineas. Es el mas actualizado que he podido encontrar, asi que tomadlo como referencia aproximada.
Otra opcion es coger el bus Beach Express (linea 40) que tiene un precio de 5€ todo el dia. Aqui os dejo un enlace con informacion, aunque no se lo actualizado que estara y si sea muy fiable.
Mi consejo sobre las playas es que busquéis algo de información en google, alguna que otra foto y decidáis cual os interesa más.
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
Por si os interesa... a los que conozcais Roma, como es mi caso, pero quereis aprovechar a volver pero sin pegaros la paliza de excursion a las 7.30 de la mañana con niños etc.. he encontrado otra con Civitatis, que sale 9.30 y regresa 17.15.. con lo cual el madrugon es menos, y auque os aviso...miercoles hay audiencias papales que es justo dia que para el Epic alli en Civitavecchia, y la entrada a Vaticano va a estar muy dificil ( chequead este tema si estais interesados en entrar porque me han dicho que las audiencias son miercoles salvo que el Papa esté fuera de Italia)... he reservado con ellos que hacen traslado desde el puerto y visita a ciudad en plan mas tranquilo... recomendable para los que no quereis paliza, o ya conoceis Roma pero quereis volver mas tranquilos.. de precio estupendo.... civitatis.com
Casualmente, hoy a mediodía he contactado con Shore2shore para que me mandaran el pago de las 3 excursiones (Pompeya, Roma sin Basílica y Pisa/Florencia)... y me han mandado el número de cuenta para que pague las 3 por separado, pero la de Pisa/Florencia, después de un día entero en Roma y con la niña, uffff... me parece un palizón para ella... El resto por libre.
He dado un vistazo a la web que dices y efectivamente salen a las 9.30 ... interesante... te da tiempo a dormir un par de horas y desayunar tranquilamenteeeee, mientras otros ya están subidos en el autobús... el precio es 29,50 euros adultos (similiar a Shore2shore o ""Excursiones para cruceros": 29 euros y niños 12% menos...) pero para los niños tu compañía cobra solamente 20 euros... con lo que buen horario y mejor precio. Además, con la compañía que has reservado no he visto que exija el tema de los auriculares (2,50 euros/pax por cada excursión)... pero he mirado el "Contacto" y es un formulario, y no tiene teléfono... y me ha tirado para atrás...
Además, Roma ya la tenemos vista y no vamos a entrar, ni hacer colas... una vista general del Colisseo, la Fontana de Trevi, via Condotti, algo de compras y luego al Vaticano. La otra vez que fui, fue en enero y pasamos frío y lluvia y las fotos super tristes...
Lo bueno que tiene Shore2shore es que los autobuses que fletan son todos viajeros del Epic. Me ha dicho la chica que de momento para el día que nosotros vamos a Pisa/Florencia, de mi barco hay 2 autobuses de españoles que ya han reservado... una pasada... Vaya.... y eso que pensaba que era organizado, ya hay gente de mi barco que lo tiene todo muy atado. Mi hija se ha empeñado en comer "pizza al tagglio" y hace el gesto de juntar los dedos como los italianos...
Hummm... miraré al menos esta compañía para Roma... buen horario de salida y el precio incluso más económico... Virblit, has vendido muy bien el producto... parecemos que seamos de agencias de excursiones...
Hola Yolanda, efectivamente el miércoles hay audiencia papal y hasta las 13:00 no se puede entran en el Vaticano.
La excursión de traslado a Roma con Pullmantur, te deja en el teatro Marcelo y te recoge en el mismo sitio.
Aquí te dejo un recorrido que hizo un compañero mío el año pasado por si te sirve
Héctor31 Escribio:
EMPEZAMOS:
Una vez en el teatro di Marcello podéis dirigiros a por la avenida que tiene su nombre hasta la Plaza Venecia y contemplar el Altar de la Patria.
Yo me bajaría por la Vía dei Fiori Imperiali (da al Coliseo), pero nada mas girar en el Altar de la Patria hay una calle a la derecha que se llama Vía Di San Pietro in Carcere, subirla y a 100 metros esta la Plaza del Campidoglio (Palacio del Senatorio, hoy en día el Ayuntamiento de Roma), en esta plaza también podreís observar una escultura famosa, Luperca amamantando a sus hijos gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma.
--Desde esta plaza hay una calle creo recordar peatonal que da a un mirador espectacular al Foro Romano, desde el cual se puede observar el mismo sin tener que pagar su entrada, no es lo mismo que bajar y dar un paseo, pero el tiempo apremia.
--Volvería sobre nuestros pasos hasta la Vía dei Fiori Imperiali, y ahora si, bajaría hasta el Coliseo, pero eso si, por la acera de la izquierda porque en ese lado sin dejar la avenida observaremos el Mercado de trajano, a píe desde el Altar al Coliseo hay 700 metros aproxm.
--Una vez en el Coliseo yo lo vería por afuera (puesto que si se decide ver por dentro perderíamos mucho tiempo en colas) y también podemos observar el Arco de Constantino
Y hasta aquí la primera parte de Roma, 2.2 kilómetros.
--En la acera de enfrente del Coliseo yo tomaría el Metro, para ver nuestra segunda etapa de ROMA
Precio billete sencillo 1.5 euros.
--La estación lógicamente se llama COLOSSEO (línea azul) y me desplazaría a la estación de BARBERINI (línea roja), 3 paradas.
Una vez en Barberini visitamos su plaza (pequeña y en el centro la Fuente del Triton de Bernini)
--Nos ponemos en marcha a pie por la Via Tritone y a 400 metros nos metemos en la calle Via della Stamperia, esta calle da a la archí conocida Fontana di Trevi
--Una vez vistada nos marchamos por la Via di Crociferi, todo recto damos a la Plaza Colonna (En esta plaza se encuentra la residencia del Primer Ministro
--Contigua a la misma esta la Plaza Di Monte Citorio ( en el centro un obelisco egipcio y el edificio que la preside el Palacio de los Diputados)
--Una vez en la plaza buscamos la calle Via della Guglia y ahora toca callejear un poquito, parecerá mucho pero son calles muy cortas (ver mapa), una vez en via della Guglia tomar la via in Aquiro, llegamos a la plaza capranica (una plaza muy pequeña), tomamos la via degli orfani, esta vía da a nuestra siguiente parada, Panteon de Agripa (entrada gratuita) es pequeño por dentro por lo tanto no nos llevara mucho tiempo visitarlo, se encuentra en la Plaza della Rotonda.
--Una vez visitado tomamos la Via Giustiniani, todo recto a unos 300 metros nos toparemos con otro icono de la ciudad la Plaza Navona (famosa por su fuente de los cuatro ríos de Bernini).
--Nos salimos por la via Giuseppe Zanardelli, cruzamos el rio Tiber y nos encontramos con el Palacio de Justicia un majestuoso edificio
---Por la orilla del rio Tiber nos dirigimos al Castillo de Sant Angelo (100 metros aprox... Leer más ...
Hola Yolanda, efectivamente el miércoles hay audiencia papal y hasta las 13:00 no se puede entran en el Vaticano.
La excursión de traslado a Roma con Pullmantur, te deja en el teatro Marcelo y te recoge en el mismo sitio.
Aquí te dejo un recorrido que hizo un compañero mío el año pasado por si te sirve
Héctor31 Escribio:
EMPEZAMOS:
Una vez en el teatro di Marcello podéis dirigiros a por la avenida que tiene su nombre hasta la Plaza Venecia y contemplar el Altar de la Patria.
Yo me bajaría por la Vía dei Fiori Imperiali (da al Coliseo), pero nada mas girar en el Altar de la Patria hay una calle a la derecha que se llama Vía Di San Pietro in Carcere, subirla y a 100 metros esta la Plaza del Campidoglio (Palacio del Senatorio, hoy en día el Ayuntamiento de Roma), en esta plaza también podreís observar una escultura famosa, Luperca amamantando a sus hijos gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma.
--Desde esta plaza hay una calle creo recordar peatonal que da a un mirador espectacular al Foro Romano, desde el cual se puede observar el mismo sin tener que pagar su entrada, no es lo mismo que bajar y dar un paseo, pero el tiempo apremia.
--Volvería sobre nuestros pasos hasta la Vía dei Fiori Imperiali, y ahora si, bajaría hasta el Coliseo, pero eso si, por la acera de la izquierda porque en ese lado sin dejar la avenida observaremos el Mercado de trajano, a píe desde el Altar al Coliseo hay 700 metros aproxm.
--Una vez en el Coliseo yo lo vería por afuera (puesto que si se decide ver por dentro perderíamos mucho tiempo en colas) y también podemos observar el Arco de Constantino
Y hasta aquí la primera parte de Roma, 2.2 kilómetros.
--En la acera de enfrente del Coliseo yo tomaría el Metro, para ver nuestra segunda etapa de ROMA
Precio billete sencillo 1.5 euros.
--La estación lógicamente se llama COLOSSEO (línea azul) y me desplazaría a la estación de BARBERINI (línea roja), 3 paradas.
Una vez en Barberini visitamos su plaza (pequeña y en el centro la Fuente del Triton de Bernini)
--Nos ponemos en marcha a pie por la Via Tritone y a 400 metros nos metemos en la calle Via della Stamperia, esta calle da a la archí conocida Fontana di Trevi
--Una vez vistada nos marchamos por la Via di Crociferi, todo recto damos a la Plaza Colonna (En esta plaza se encuentra la residencia del Primer Ministro
--Contigua a la misma esta la Plaza Di Monte Citorio ( en el centro un obelisco egipcio y el edificio que la preside el Palacio de los Diputados)
--Una vez en la plaza buscamos la calle Via della Guglia y ahora toca callejear un poquito, parecerá mucho pero son calles muy cortas (ver mapa), una vez en via della Guglia tomar la via in Aquiro, llegamos a la plaza capranica (una plaza muy pequeña), tomamos la via degli orfani, esta vía da a nuestra siguiente parada, Panteon de Agripa (entrada gratuita) es pequeño por dentro por lo tanto no nos llevara mucho tiempo visitarlo, se encuentra en la Plaza della Rotonda.
--Una vez visitado tomamos la Via Giustiniani, todo recto a unos 300 metros nos toparemos con otro icono de la ciudad la Plaza Navona (famosa por su fuente de los cuatro ríos de Bernini).
--Nos salimos por la via Giuseppe Zanardelli, cruzamos el rio Tiber y nos encontramos con el Palacio de Justicia un majestuoso edificio
---Por la orilla del rio Tiber nos dirigimos al Castillo de Sant Angelo (100 metros aprox), enfrente de dicho... Leer más ...
gabriel2828, ¿Ya miraste alguna otra modalidad de visita no guiada como "Ingreso anticipato con colazione" o la visita nocturna?
Las visitas nocturnas son los viernes, a las 21h como muy tarde.
Nosotros no podemos porque ese dia es el que justo llegamos a Roma, y llegaremos al apartamento si no hay retrasos en el vuelo a las 23:00h. Además nuestra intención es ver el Vaticano en el mismo dia (Basilica, cúpula y museos) porque si lo repartes entre varios dias pienso que pierdes tiempo en desplazamientos, etc
A partir de ahí, nuestra situacion es la siguiente:
Sábado: no es buen dia, es fin de semana y está muy masificado, y además ya tenemos cogido ese dia la entrada para el coliseo.
Domingo: cerrados los museos vaticanos.
Lunes: cerrados los museos vaticanos (Santos S. Pedro y Pablo)
Martes: imposible coger entrada anticipada para saltarte las colas. Y colas ese dia creo que va a haber y mucho, porque es temporada alta y despues de 2 dias cerrado. No hay ni con comida incluida, ni con desayuno (colazione), etc (al margen de que sube el precio muchisimo), sólo habría con guia y quedan pocas plazas, pero como dije la visita es sólo de 2h y prefiero ir a mi ritmo con audioguia estando más tiempo.
Miércoles: en teoria pensaba que habia audiencia papal, con lo cual era peor (Basilica cerrada por la mañana) pero ahora que veo que no hay audiencia (por ser ya Julio), sería el dia ideal para mi
Lo que me gustaría confirmar es que la Basilica está abierta con horarios normales (supongo que sí) para hacer el orden que más me gusta (cúpula, basilica, comer por la zona y museos), de lo contrario debería hacer el orden (museos, Basilica y Cúpula)