Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Azacitidine PRECIO ESPAÑA for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Azacitidine PRECIO ESPAÑA at Forum about travels.
Search found 185 results about Azacitidine PRECIO ESPAÑA in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Topic: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

AUCA
Image: AUCA
Joined:
21-Aug-2008
Posts: 979
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Posted:
anais61 wrote:
Opiniones de seguros que cuando tienes un siniestro tienes una forma sencilla de contacto desde el destino, que contestan a tu problema en el momento y no tengas que improvisar. Que si tienes un problema tan simple como una otitis y necesitas unas gotas, que esten incluidas y no tengas que volverte loco buscando una farmacia o que te cobren 50€ por ellas, que no tengas que adelantar el dinero de los gastos médicos.

Experiencias reales porfis, de gente que haya hecho uso del seguro. Muchas gracias

Experiencia real:

AXA INTERNACIONAL.
Usé seguro en Vietnam porque mi marido tenía fiebre alta y descomposición. Llamada de teléfono al número en España. Me pusieron en comunicación con su agente en sudeste asiático (en Tailandia) vía mail. Recibí instrucciones por mail (en inglés) para ir al hospital en la misma ciudad donde estaba esa misma mañana. Asistencia rápida, le hicieron todas las pruebas necesarias en el hospital (analíticas) y nos dieron la medicación allí en el dispensario del hospital. Todo sin ningún coste.

IATI (ARAG)
Usé el seguro en El Nido, Filipinas, por un dolor de garganta severo.
Envié mail al correo que ponía en la póliza ( en español) , me contestaron pidiéndome datos, y al cabo de un rato me redirigieron al agente para el sudeste asiático (de nuevo en Tailandia). Me mandaron mail para darme cita en un dispensario, acordamos la cita (todo en inglés) para ese mismo día. Me visitaron, y me mandaron a un dispensario donde me facilitaron la medicación, todo sin coste ninguno

Mi seguro IATI era el IATI mochilero.
El de AXA , pues uno completo. De precio igual que el anterior, aprox.

Conductor Sri Lanka: Travel In Lanka de Madusanka Fernando Topic: Conductor Sri Lanka: Travel In Lanka de Madusanka Fernando - Guías y Excursiones Forum: Guías y Excursiones

Jorelthebest
Image: Jorelthebest
Joined:
21-May-2025
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Conductor Sri Lanka: Travel In Lanka de Madusanka

Posted:
Hola, me llamo Jose Angel, me presento, junto con Sonia mi mujer, somos un viajeros compulsivos, este año desde Enero, llevamos ya otros 4 países vistos, en total andaré ya cerca de los 80 países visitados, algunos varias veces. La condición no me deja y sí como adivinaras, ya estoy planificando el siguiente viaje.
Hace una semana regresé de un viaje de 17 días por Sri Lanka y 8 por Maldivas. Para preparar el viaje y dado que mi mujer no sabe demasiado inglés decidí contratar un conductor-guía que supiese español (así evito estar continuamente traduciendo todo), acudí a este foro y todo el mundo me aconsejo un conductor en español MADUSANKA. Paso ahora a comentar mi experiencia el tras el primer contacto.

Desde el principio y via WhatsApp la comunicación fue muy fluida. Era Mayo o Junio, yo tenía previsto un itinerario y quería hacerlo de determinada manera para poder ver el festival Perahara. Madusanka me orientó, sobre donde parar mas o menos tiempo según mis intereses o según la época del año en la que viajábamos, no es lo mismo el monzón en Agosto en la costa Sur que en la costa Este. Durante ese periodo de semanas, fuimos dando forma al viaje y yo fui reservando los hoteles. Al final me presentó tres presupuestos, el primero solo conductor-guía en español, el segundo conductor-guía más alojamientos, y el tercero un todo incluido. Como yo ya tenia reservados hoteles y quería contratar actividades o excursiones sobre la marcha elegí la opción uno, conductor-guía en español, los PRECIOS eran RAZONABLES y se adaptaban a todo lo visto y comentado en este foro.
Madusanka me avisó, que al viajar en Agosto (cuando en España casi todo el mundo se va de vacaciones), la disponibilidad en español era muy limitada y probablemente no la tendríamos todos los días. No obstante, a pesar de ello, y por la gran información y orientación que me había aportado de cara al viaje decidí seguir adelante.

Pasaron meses y llegó Julio, el viaje comenzaba el 26 de Julio, llevaba tiempo preparado, sin cruzar información hasta la víspera y en teoría Madusanka vendría a por nosotros a nuestro hotel de Colombo con un conductor de su agencia TRAVEL IN LANKA. Él, dado el volumen de trabajo con españoles en Agosto no sería nuestro conductor-guía, probablemente sería otro conductor de su agencia pero en inglés.

Y ese día conocimos a YUSAN.

YUSAN es el hermano de Madusanka, él nos lo presentó, nos dijo que sería nuestro guía casi todo el viaje y que sabia español. Mucha alegría por nuestra parte, sobre todo mi mujer (que no sabe inglés) pues nos aseguraba tener una experiencia mejor durante casi todo el viaje.
Nuestra experiencia con Yusan NO PUDO SER MEJOR, conductor prudente, maduro, budista abstemio, buen conocedor del trafico del país para su edad, cercano, empático y con sentido del humor..... Coche siempre limpio, puntual. Y por si todo fuera poco gran conocedor de la cultura, historia y monumentos de Sri Lanka. Así conocimos a personajes históricos como WALLAGAMBA, y nos empapamos del PERAHARA.

Durante el itinerario al intentar sacar dinero en Nuwara Eliya, un cajero, en fin de semana, se comió la tarjeta de mi mujer y a los dos días nos llevó desde Kandy para recuperar la tarjeta (tres horas de carretera de curvas). Para nosotros era vital, pues con esa tarjeta nos ahorrábamos todas las comisiones del viaje y aún quedaba mucho.... ESO NO LO HACE CUALQUIERA.

Nos íbamos a Maldivas y teníamos 3 bolsones de souvenirs de Sri Lanka que...
read more...

Comer en Bretaña: Restaurantes, gastronomía - Francia Topic: Comer en Bretaña: Restaurantes, gastronomía - Francia - Francia Forum: Francia

javiky13
Image: Javiky13
Joined:
27-Feb-2012
Posts: 6604
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO) Important message

Posted:
iknaton wrote:
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.

Algo más bajos.
Para mi, los precios en Francia no se me hacen muy diferentes a los que acostumbro,en el super tienen muchísimas cosas de uso comúm, más baratas que en España (lacteos, galletas, salsas....).

Como consejo:
-Evita los supermercados de Casino (esos si que son muy caros) y no compres en los Carrefour express del centro de las poblaciones (son más caros). E. Leclerc, Aldi, Lidl... Son los más baratos. Los hipermercados a las afueras de Auchan o Carrefour, son de precio normal, igual que Intermarché. Busca estas cadenas en los parques comerciales para hacer compras y para echar gasolina.

Comer por Francia, para la hora de la comida, busca "las formules de jour" y menú dejeneur/turistique. Vas a encontrar menús entre 15 y 20 la mayoría de formule, con menús turísticos hasta 30-35. Eso si, no incluyen bebida, pero si te pueden servir agua del grifo.
En las formule es muy normal que sirvan cosas como croque monsieur, salchichas, ensaladas, algo de pasta, quiche, piece de boucher. (suele ser picaña),ave... Y cosas típicas de la zona, por ejemplo, en Bretaña es muy típico que metan far breton de postre. La última vez que estube por Bretaña, hará 2 años, recuerdo la formule en Dinan. 15 euros los 3 platos, 13 si era principal (con postre o entrante) y 11 si solo era el plato del día. Por 13 euros comí una bavette, algo así como lomo bajo de vacuno y un far breton. En Fougers, la formule eran 15 euros y comí ratatuille y conejo al horno. A día de hoy, no creo que esos menús pasen de 20 euros

Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO) Topic: Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO) - Francia Forum: Francia

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37090
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO)

Posted:
iknaton wrote:
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.

Usa los hilos específicos por favor, por aquello del orden, la utilidad para el futuro...

Foro de Bretaña Francesa

Comer en Bretaña: Restaurantes, gastronomía - Francia

Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim Topic: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim - Japón y Corea Forum: Japón y Corea

lopez0019
Image: Lopez0019
Joined:
14-Jun-2014
Posts: 94
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim

Posted:
Hola!

Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.

Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.

Un saludo.

Viajar a Senegal y Gambia Topic: Viajar a Senegal y Gambia - África del Oeste Forum: África del Oeste

Papalagui
Image: Papalagui
Joined:
17-Apr-2016
Posts: 152
Votes: 0 👍

PostSubject: Experiencias en Gambia y Senegal Important message

Posted:
¡Hola a Tod@s!

Después de dos semanas de viaje entre Senegal y Gambia, esta es mi experiencia de viaje. Lo pongo algo extenso porque casi toda la información que hay en internet, o al menos la que yo he encontrado, era confusa y normalmente buscando la contratación de un paquete de guia viajera. Aquí van datos concretos, contactos de locales y precios:


SERENKUNDA, GAMBIA

Kololi, Senegambia o Bjilo. Es un buen destino para el día que uno llega, que particularmente fue en la tarde y se agradeció un lodge con una playa a unos metros. Es un destino turístico británico de gente de media/avanzada edad. El que vaya buscando algo de fiesta, o lo más parecido a un turismo occidental de playa este es su sitio.

- BJILO MONKEY PARK

Se puede ir andando desde estos destinos de playa. Es una reserva de monos, básica, pequeña, pero entretenida. Se compra la entrada -200 Dalasi- y la posibilidad de comprar cacahuetes, que sirve para que en cuanto los monos te ven, corran a la espera de su premio. NO son agresivos tomando los cacahuetes. Se acercan monas con pequeños monos amamantando incluso. La visita al parque merece la pena.

BINTANG BOLONG, GAMBIA

Es una aldea donde hay una pequeña tienda de comestibles y un único lodge, muy curioso, al pie del lago y con cabañas con unas vistas increíbles. Lleva abierto desde 1994 y lo regenta "Solo", el manager del sitio. El trato de las trabajadoras no es el más cordial del mundo, pero la estancia merece la pena. Por la noche los sonidos son espectaculares, con un paisaje de jungla y lago increíbles.

En las afueras, en el gran árbol cercano al lodge suele parar el autodenominado "alcalde de Bintang Bolong", que no es más que un buscavidas del turismo, entrentenido, y que lo más normal es que te lleve a dar una vuelta por los alrededores del poblado en busca de fauna, flora, y ambiente laboral local. Hay que dejarse llevar y darle una propina al llegar si ha gustado la experiencia.

El taxista del lugar se llama Abdellah (+220 312 8198) un chaval jóven y formal, contraté con él ir desde allí a Janjanbureh porque no había otro medio de transporte.

JANJANBUREH GAMBIA.

El sitio no me dijo nada. Llegué por la mañana al lodge con la idea de hacer noche y visitar las Baboon Island al día siguiente, pero tuve la suerte que almorzando en el único lugar que vi abierto (100 Dalasi un plato de arroz y pescado) el padre de familia llamó a un guía local que me ayudó a visitar ese mismo día el lugar.

- BABOON ISLAND, GAMBIA.

Fue una de las mejores experiencias del viaje. Como digo, contacté con el guía local, que se llama Samba (+220 242 6852) e hicimos el siguietne trayecto: cruzar en barcaza el río hasta la orilla de Lamin Koto, coger un septplace (minivan de 7/8 plazas, el transporte más popular del país por goleada) hasta el cruce de Wasu con la carretera que llega a Kuntaur, andar hasta Kuntaur, negociar una barcaza y dirigirnos hasta las baboon island. Todo esto lo cerré en 4.600 Dalasi con Samba, le pagué al llegar.

El lugar está lleno de babuinos. Creo que la mejor hora para visitar el parque, que se hace siempre desde el barco (obligatorio que lleve toldo, si no la experiencia va a ser terrorífica por el sol), es por la tarde, ya que a esa hora los rangers acuden al lugar a alimentar a los animales, y estos suelen merodear por la orilla.

También se pueden ver hipopótamos jugando cerca de las orillas. En mi caso vimos varios desde cierta distancia...
read more...

Al Desierto desde Marrakech: Erg Chebbi (Merzouga) y Zagora Topic: Al Desierto desde Marrakech: Erg Chebbi (Merzouga) y Zagora - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Luiggis
Image: Luiggis
Joined:
23-Jun-2024
Posts: 459
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Al Desierto desde Marrakech: Erg Chebbi (Merzouga) y

Posted:
manucule wrote:
Luiggis wrote:
Edu20 wrote:
Buenas tardes viajeros!

Mi pareja y yo viajamos del 23 de septiembre al 2 de octubre, y nos gustaría hacer la excursión del desierto, nos recomendáis alguna que esté correcta?
No se sobre que precio suelen rondar, pero he contactado con algunas agencias y nos dicen que tres días serían unos 1.000€ por persona...
Mi pareja ya estuvo hace unos años, sobre 2014 y su madre me comentó que el precio de la excursión no era tan elevado... Es cierto que los años pasan y la vida sube, pero no sabemos hasta que punto es un precio correcto para hacer la excursión.
Además, aprovecho para comentar, que los guías nos comentaron que cuantas más parejas seamos, más económico saldría, así que si alguna pareja está interesada en hacer la excursión, nosotros encantados!!!

Gracias!!!

Hola!
Yo fui al desierto de Zagora con Civitatis. Me costó muy barato, 79 euros por persona, eran 2 días (1 noche). Pero me acuerdo que al de Merzouga eran unos 200-300 euros por persona, te viene todo incluido (transportes, paradas turísticas por el camino, comidas...) A nosotros nos gustó mucho la excursión al desierto de Zagora, asique imaginamos que el de Merzouga también debe de tener muy buena pinta.

Pues seguro que está bien Luiggi,peor no hay color con el desierto de Merzouga,el de Erg Chebbi .eso es auténtico desierto,impactante ,con una de las dunas más grandes del Sáhara .Tambien llevan a la gente a Agafay que es lo más cercano desde Marrakech y no hay ni dunas.Vuelvo a apuntare que nosotros fuimos con Viajar Marruecos 4x4 y fue genial .

El de Agafay.... Lo que dices, ni una sola duna, para eso, te quedas en España y te vas al de Almería o al de Zaragoza Rolling Eyes .

Comer en Bretaña: Restaurantes, gastronomía - Francia Topic: Comer en Bretaña: Restaurantes, gastronomía - Francia - Francia Forum: Francia

iknaton
Image: Iknaton
Joined:
29-Sep-2009
Posts: 5
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO)

Posted:
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.

Viajar a Sri Lanka Topic: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Forum: India y Nepal

coolture
Image: Coolture
Joined:
10-Feb-2009
Posts: 2700
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sri Lanka

Posted:
...también hace mucho, no notamos una gran diferencia.
- Dinero: En supermercados grandes y zonas muy turisticas como Ella sí se podía pagar algo con tarjeta pero generalmente no. Nosotros sacamos dinero con N26 y Revolut en los ATM. No es como otros paises que hay casas de cambio por todos lados pero a poco que busques encuentras donde cambiar, aunque ya digo que nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.

Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.

Muchas gracias por contar tú experiencia con tanto detalle, ayuda un montón a los que estamos preparando el viaje tener información actualizada. Aplauso

Viajar a Sri Lanka Topic: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Forum: India y Nepal

chuckyrs
Image: Chuckyrs
Joined:
03-Apr-2013
Posts: 61
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sri Lanka

Posted:
...también hace mucho, no notamos una gran diferencia.
- Dinero: En supermercados grandes y zonas muy turisticas como Ella sí se podía pagar algo con tarjeta pero generalmente no. Nosotros sacamos dinero con N26 y Revolut en los ATM. No es como otros paises que hay casas de cambio por todos lados pero a poco que busques encuentras donde cambiar, aunque ya digo que nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.

Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.

Hola! Una pregunta sobre los safaris. Los llevabais reservados de antes o los reservasteis sobre la marcha? Gracias!

Los reservamos sobre la marcha, incluso el de Kandulla la tarde de antes.

Viajar a Sri Lanka Topic: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Forum: India y Nepal

Anton_lens
Image: Anton_lens
Joined:
17-Mar-2025
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sri Lanka

Posted:
...también hace mucho, no notamos una gran diferencia.
- Dinero: En supermercados grandes y zonas muy turisticas como Ella sí se podía pagar algo con tarjeta pero generalmente no. Nosotros sacamos dinero con N26 y Revolut en los ATM. No es como otros paises que hay casas de cambio por todos lados pero a poco que busques encuentras donde cambiar, aunque ya digo que nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.

Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.

Hola! Una pregunta sobre los safaris. Los llevabais reservados de antes o los reservasteis sobre la marcha? Gracias!

Viajar a Sri Lanka Topic: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Forum: India y Nepal

chuckyrs
Image: Chuckyrs
Joined:
03-Apr-2013
Posts: 61
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sri Lanka

Posted:
...también hace mucho, no notamos una gran diferencia.
- Dinero: En supermercados grandes y zonas muy turisticas como Ella sí se podía pagar algo con tarjeta pero generalmente no. Nosotros sacamos dinero con N26 y Revolut en los ATM. No es como otros paises que hay casas de cambio por todos lados pero a poco que busques encuentras donde cambiar, aunque ya digo que nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.

Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.

Viajar a Memphis (Tennessee) USA Topic: Viajar a Memphis (Tennessee) USA - Florida y Sudeste de USA Forum: Florida y Sudeste de USA

California08
Image: California08
Joined:
06-Dec-2018
Posts: 124
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Memphis (Tennessee) USA

Posted:
harmest wrote:
California08 wrote:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
gabim wrote:
California08 wrote:
Hola!
Estoy pensando hacer el año que viene la Ruta 61 y algo de Carolina del Sur, pero me ha preocupado la experiencia que ha contado @NYNY sobre el trato recibido por ser español.
He viajado bastante a EEUU y nunca he tenido problemas pero claro ahora tal y cómo está el tema no sé si eso ha cambiado.
Alguien más ha ido éste año que pueda contar su experiencia?
Gracias!
Sí, cómo queda mucho me esperaré a ver si hay suerte y están más asequibles.
Gracias

Yo estuve haciendo la Ruta 61 en Abril y ningun problema, disfrutamos mucho de esta parte de USA. Memphis no me parecio una ciudad sucia ni tampoco peligrosa, eso si , daba la sensación de estar vacia, muy poca gente por el centro y por la calle en general. Lo mejor de Memphis para mi fueron sus visitas: Graceland, Sun Studios, museo de derechos civiles... Y la barbacoa jeje.
También salimos a tomar algo por la noche y ningun problema, ahora si , en mi opinon mucho mejores los bares de Nashville que los de Memphis Smile

Cualquier duda cuenta conmigo!
Un Saludo
Genial! Ya me quedo más tranquila. Estoy empezando ahora a informarme sobre los sitios y a ver cómo puedo hacer el itinerario haciendo los menos kilómetros posibles ya que también me gustaría incluir parte de Carolina del Sur, pero no sé si va a ser demasiado para quince días. Y los vuelos también estoy viendo que no están tan bien de precio cómo otras veces que he ido a eeuu.
Hiciste la ruta 61 completa? Me puedes decir por dónde entraste y saliste o tú itinerario?
Gracias!!

Asheville, en Carolina del Norte, Charleston, en Carolina del Sur, y Savannah, en Georgia, son una maravilla de ciudades, pudiendo meterlas en una ruta circular...
Me encantaría incluir esas ciudades pero supone muchísimos kilómetros.
Casi todos los vuelos que veo para la vuelta son con dos escalas y precios bastante altos.yo que hecho varios viajes a eeuu por 500€ ida y vuelta, ahora me parece increíble que estén casi a 900 o más y encima con dos escalas.
Sí alguien me puede orientar desde dónde sería mejor volver a España, que no me cueste una barbaridad y que sea directo o con una escala...
Chicago ya lo conocemos, por eso habíamos pensado hacerlo desde Nashville.
Gracias

A mi solo me sale recomendarte Houston, Atlanta o Nueva Orleans y si, los vuelos han subido mucho... No se como te pilla Portugal, salir desde Porto, Lisboa,...

Sí, desde Atlanta es la única ciudad que encuentro que vuele directo y desde Houston o desde Pensacola o Austin con 1 escala, casi todo lo demás que miro es con dos escalas y me parece súper cansado ya que luego tengo que añadir un tren una vez en Madrid.
Lo de Portugal tampoco lo veo. Vivo en Alicante y es mucha tela.
Encima todos los vuelos los veo de 900€ , más los trenes a Madrid, sale bastante caro. Es muy pronto, porque sería para Junio del año que viene y espero que tenga la suerte de que bajen algo los precios. Lo miraré a finales de año a ver si hay mejores precios.
Gracias

Si no encuentras buenos precios ahora, espérate al Black Friday. Podrás entonces encontrar cosas interesantes.

Viajar a Memphis (Tennessee) USA Topic: Viajar a Memphis (Tennessee) USA - Florida y Sudeste de USA Forum: Florida y Sudeste de USA

harmest
Image: Harmest
Joined:
19-Jun-2007
Posts: 883
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Memphis (Tennessee) USA

Posted:
California08 wrote:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
gabim wrote:
California08 wrote:
Hola!
Estoy pensando hacer el año que viene la Ruta 61 y algo de Carolina del Sur, pero me ha preocupado la experiencia que ha contado @NYNY sobre el trato recibido por ser español.
He viajado bastante a EEUU y nunca he tenido problemas pero claro ahora tal y cómo está el tema no sé si eso ha cambiado.
Alguien más ha ido éste año que pueda contar su experiencia?
Gracias!

Yo estuve haciendo la Ruta 61 en Abril y ningun problema, disfrutamos mucho de esta parte de USA. Memphis no me parecio una ciudad sucia ni tampoco peligrosa, eso si , daba la sensación de estar vacia, muy poca gente por el centro y por la calle en general. Lo mejor de Memphis para mi fueron sus visitas: Graceland, Sun Studios, museo de derechos civiles... Y la barbacoa jeje.
También salimos a tomar algo por la noche y ningun problema, ahora si , en mi opinon mucho mejores los bares de Nashville que los de Memphis Smile

Cualquier duda cuenta conmigo!
Un Saludo
Genial! Ya me quedo más tranquila. Estoy empezando ahora a informarme sobre los sitios y a ver cómo puedo hacer el itinerario haciendo los menos kilómetros posibles ya que también me gustaría incluir parte de Carolina del Sur, pero no sé si va a ser demasiado para quince días. Y los vuelos también estoy viendo que no están tan bien de precio cómo otras veces que he ido a eeuu.
Hiciste la ruta 61 completa? Me puedes decir por dónde entraste y saliste o tú itinerario?
Gracias!!

Asheville, en Carolina del Norte, Charleston, en Carolina del Sur, y Savannah, en Georgia, son una maravilla de ciudades, pudiendo meterlas en una ruta circular...
Me encantaría incluir esas ciudades pero supone muchísimos kilómetros.
Casi todos los vuelos que veo para la vuelta son con dos escalas y precios bastante altos.yo que hecho varios viajes a eeuu por 500€ ida y vuelta, ahora me parece increíble que estén casi a 900 o más y encima con dos escalas.
Sí alguien me puede orientar desde dónde sería mejor volver a España, que no me cueste una barbaridad y que sea directo o con una escala...
Chicago ya lo conocemos, por eso habíamos pensado hacerlo desde Nashville.
Gracias

A mi solo me sale recomendarte Houston, Atlanta o Nueva Orleans y si, los vuelos han subido mucho... No se como te pilla Portugal, salir desde Porto, Lisboa,...

Sí, desde Atlanta es la única ciudad que encuentro que vuele directo y desde Houston o desde Pensacola o Austin con 1 escala, casi todo lo demás que miro es con dos escalas y me parece súper cansado ya que luego tengo que añadir un tren una vez en Madrid.
Lo de Portugal tampoco lo veo. Vivo en Alicante y es mucha tela.
Encima todos los vuelos los veo de 900€ , más los trenes a Madrid, sale bastante caro. Es muy pronto, porque sería para Junio del año que viene y espero que tenga la suerte de que bajen algo los precios. Lo miraré a finales de año a ver si hay mejores precios.
Gracias

Si no encuentras buenos precios ahora, espérate al Black Friday. Podrás entonces encontrar cosas interesantes.

Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 735
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
...apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con una vuelta fusión, muy rica la pizza y la fritura de pescado, Mondello: pizzería Rossopomodoro, Palermo: Ostería Nona Dora (raciones enormes, se necesita reserva).

Cefalú: Precioso pueblo marinero, callejuelas muy bonitas, catedral con pantócrator impresionante, en la playa muy bien y muy agusto, no masificada, agua fresca y cristalina, arena blanca.

Restaurante recomendado: Trinchite: menú degustación siciliano mare y land, pasta bolognesa.

Agrigento & Valle de los Templos: No es que no me gustara, que los templos de Juno y de la Concordia son una maravilla y nunca había visto algo igual, pero Agrigento queda...
read more...

Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 735
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
...apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con una vuelta fusión, muy rica la pizza y la fritura de pescado, Mondello: pizzería Rossopomodoro, Palermo: Ostería Nona Dora (raciones enormes, se necesita reserva).

Cefalú: Precioso pueblo marinero, callejuelas muy bonitas, catedral con pantócrator impresionante, en la playa muy bien y muy agusto, no masificada, agua fresca y cristalina, arena blanca.

Restaurante recomendado: Trinchite: menú degustación siciliano mare y land, pasta bolognesa.

Agrigento & Valle de los Templos: No es que no me gustara, que los templos de Juno y de la Concordia son una maravilla y nunca había visto algo igual, pero Agrigento queda...
read more...

Viajar a Memphis (Tennessee) USA Topic: Viajar a Memphis (Tennessee) USA - Florida y Sudeste de USA Forum: Florida y Sudeste de USA

California08
Image: California08
Joined:
06-Dec-2018
Posts: 124
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Memphis (Tennessee) USA

Posted:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
Amazona79 wrote:
California08 wrote:
gabim wrote:
California08 wrote:
Hola!
Estoy pensando hacer el año que viene la Ruta 61 y algo de Carolina del Sur, pero me ha preocupado la experiencia que ha contado @NYNY sobre el trato recibido por ser español.
He viajado bastante a EEUU y nunca he tenido problemas pero claro ahora tal y cómo está el tema no sé si eso ha cambiado.
Alguien más ha ido éste año que pueda contar su experiencia?
Gracias!

Yo estuve haciendo la Ruta 61 en Abril y ningun problema, disfrutamos mucho de esta parte de USA. Memphis no me parecio una ciudad sucia ni tampoco peligrosa, eso si , daba la sensación de estar vacia, muy poca gente por el centro y por la calle en general. Lo mejor de Memphis para mi fueron sus visitas: Graceland, Sun Studios, museo de derechos civiles... Y la barbacoa jeje.
También salimos a tomar algo por la noche y ningun problema, ahora si , en mi opinon mucho mejores los bares de Nashville que los de Memphis Smile

Cualquier duda cuenta conmigo!
Un Saludo
Genial! Ya me quedo más tranquila. Estoy empezando ahora a informarme sobre los sitios y a ver cómo puedo hacer el itinerario haciendo los menos kilómetros posibles ya que también me gustaría incluir parte de Carolina del Sur, pero no sé si va a ser demasiado para quince días. Y los vuelos también estoy viendo que no están tan bien de precio cómo otras veces que he ido a eeuu.
Hiciste la ruta 61 completa? Me puedes decir por dónde entraste y saliste o tú itinerario?
Gracias!!

Asheville, en Carolina del Norte, Charleston, en Carolina del Sur, y Savannah, en Georgia, son una maravilla de ciudades, pudiendo meterlas en una ruta circular...
Me encantaría incluir esas ciudades pero supone muchísimos kilómetros.
Casi todos los vuelos que veo para la vuelta son con dos escalas y precios bastante altos.yo que hecho varios viajes a eeuu por 500€ ida y vuelta, ahora me parece increíble que estén casi a 900 o más y encima con dos escalas.
Sí alguien me puede orientar desde dónde sería mejor volver a España, que no me cueste una barbaridad y que sea directo o con una escala...
Chicago ya lo conocemos, por eso habíamos pensado hacerlo desde Nashville.
Gracias

A mi solo me sale recomendarte Houston, Atlanta o Nueva Orleans y si, los vuelos han subido mucho... No se como te pilla Portugal, salir desde Porto, Lisboa,...

Sí, desde Atlanta es la única ciudad que encuentro que vuele directo y desde Houston o desde Pensacola o Austin con 1 escala, casi todo lo demás que miro es con dos escalas y me parece súper cansado ya que luego tengo que añadir un tren una vez en Madrid.
Lo de Portugal tampoco lo veo. Vivo en Alicante y es mucha tela.
Encima todos los vuelos los veo de 900€ , más los trenes a Madrid, sale bastante caro. Es muy pronto, porque sería para Junio del año que viene y espero que tenga la suerte de que bajen algo los precios. Lo miraré a finales de año a ver si hay mejores precios.
Gracias

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Topic: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Forum: Japón y Corea

xansolo
Image: Xansolo
Joined:
25-Sep-2014
Posts: 11067
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Posted:
Nineta1975 wrote:
Hola de nuevo. Tengo duda de coger JR pass normal de una semana o solo el regional y tarjetas suica. La idea es llegar a Osaka , pasar una o dos noches allí; luego ir a Hiroshima y Miyajima; dormir en Miyajima, al día siguiente volver a Hiroshima dormir allí una noche; ir a Kyoto, estar 4 noches allí, ver Nara, Fushimi Inari y algunos templos, parque de bambu. Ver sus calles, barrios y luego irnos hacia Tokyo, 5 noches (donde cogeremos el avión de vuelta a España) ver Nikko, Yokohama, Kamakura, los barrios de la ciudad. Tenemos intención de usar las tarjetas de transporte: Icoca en Osaka, Kyoto, Hiroshima y Tokyo. He visto precios de transporte y haciendo números creo que nos sale por 370 € cada uno los viajes en total. No se si he hecho algo mal; no se si coger solo el JRpass regional para Hiroshima, Miyajima y Kyoto. Para movernos por Osaka de aeropuerto a la ciudad y ver templos... La tarjeta Icoca. De Kyoto a Tokyo pagar el billete sencillo y en Tokyo la tarjeta de transporte, en Nikko el tobu o coger el JR pass de una semana (300 €) y las tarjetas de transporte. Sabeis que resulta mas?¿ Mil gracias.

El pase regional cuesta 17.000 yenes.

El jrpass nacional de 7 días cuesta 50.000 yenes, y no lo amortizas porque no puedes meter todo en solo 7 días de viaje.
Aún dejando Himeji y Miyajima para el final, junto con Nara, lo que te hubiera costado 17.000 yenes...
Y luego le sumas un Kioto-Tokio, unos 13000 yenes (redondeo por comodidad)
Ir a Nikko pues , un poco a ojo, unos 8000 yenes

... Pues eso, rondarías los 40.000 yenes... No llegarías a amortizar lo que cuesta el jrpass.

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Topic: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Forum: Japón y Corea

Nineta1975
Image: Nineta1975
Joined:
28-Dec-2023
Posts: 57
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Posted:
Hola de nuevo. Tengo duda de coger JR pass normal de una semana o solo el regional y tarjetas suica. La idea es llegar a Osaka , pasar una o dos noches allí; luego ir a Hiroshima y Miyajima; dormir en Miyajima, al día siguiente volver a Hiroshima dormir allí una noche; ir a Kyoto, estar 4 noches allí, ver Nara, Fushimi Inari y algunos templos, parque de bambu. Ver sus calles, barrios y luego irnos hacia Tokyo, 5 noches (donde cogeremos el avión de vuelta a España) ver Nikko, Yokohama, Kamakura, los barrios de la ciudad. Tenemos intención de usar las tarjetas de transporte: Icoca en Osaka, Kyoto, Hiroshima y Tokyo. He visto precios de transporte y haciendo números creo que nos sale por 370 € cada uno los viajes en total. No se si he hecho algo mal; no se si coger solo el JRpass regional para Hiroshima, Miyajima y Kyoto. Para movernos por Osaka de aeropuerto a la ciudad y ver templos... La tarjeta Icoca. De Kyoto a Tokyo pagar el billete sencillo y en Tokyo la tarjeta de transporte, en Nikko el tobu o coger el JR pass de una semana (300 €) y las tarjetas de transporte. Sabeis que resulta mas?¿ Mil gracias.

Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

sandrakan
Image: Sandrakan
Joined:
23-Jan-2008
Posts: 851
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
...apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con una vuelta fusión, muy rica la pizza y la fritura de pescado, Mondello: pizzería Rossopomodoro, Palermo: Ostería Nona Dora (raciones enormes, se necesita reserva).

Cefalú: Precioso pueblo marinero, callejuelas muy bonitas, catedral con pantócrator impresionante, en la playa muy bien y muy agusto, no masificada, agua fresca y cristalina, arena blanca.

Restaurante recomendado: Trinchite: menú degustación siciliano mare y land, pasta bolognesa.

Agrigento & Valle de los Templos: No es que no me gustara, que los templos de Juno y de la Concordia son una maravilla y nunca había visto algo igual, pero Agrigento queda...
read more...
Page 1 of 10 Go to page 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube