Muy buenas a todos, escribo este comentario para compartir la experiencia de nuestro primer viaje a India.
Para este viaje disponíamos sólo de 15 días, así que, para poder aprovechar al máximo la experiencia, decidimos hacer una parte por nuestra cuenta, cogiendo un vuelo interno y dos trenes nocturnos y para el resto de días decidimos contratar un chófer que nos recomendó una compañera de trabajo de mi novia, ya que ella ha estado 3 veces en India con diferentes chóferes.
El chófer se llama Mohammad Ikram y estuvimos en ruta con él 9 días.
El itinerario que seguimos fue el siguiente:
- Delhi (llegada, 1r dia)
- Varanasi (desde Delhi en avión, 2º y 3r día)
- Khajuraho (desde Varanasi en tren nocturno, 4º día)
- Agra (desde Khajuraho en tren nocturno, 5º día, aquí nos recogió Ikram y el resto de días nos deplazamos en su coche)
- Jaipur (6º día)
- Udaipur (7º y 8º día)
- Jodhpur (9º día)
- Jaisalmer (10º y 11r día)
- Bikaner (12º día)
- Mandawa (13r día)
- Delhi (14º día y el 15º vuelta a casa)
Contactamos con Ikram desde España por Whatsapp, le explicamos los días que queríamos contratarle y que queríamos recorrer lo máximo posible del Rajastán, pero sin tener claro qué ciudades podíamos ver ni como hacerlo.
Él se encargó de diseñar el itinerario y nos lo envió por correo electrónico. Una vez revisado y tras hacer algunos ajustes, le confirmamos el itinerario a precio cerrado. Consideramos que el precio era bastante bueno.
También ofrecía el servicio de guía en español en acompañamiento durante todo el tour, pero nosotros sólo le contratamos como conductor. Pese a ello su servicio como conductor ha sido muy completo y altamente satisfactorio. Nos ha enseñado y llevado a muchos lugares de interés durante el viaje; como fuertes, templos, mausoleos, havelis, etc. Así como realizado reservas en casi todos los hoteles en los que nos hemos alojado y con muy buenas ofertas, con desayuno incluido, que de otra manera no habríamos podido conseguir o hubiésemos pagado más caros.
Los hoteles estaban muy bien en cuanto limpieza, instalaciones y servicio y se ajustaban en todo momento al precio que le pedíamos en cada momento. Tiene muchos contactos y os puede conseguir hoteles de todas las gamas existentes. El único hotel que reservamos por nuestra cuenta lo hicimos porque la oferta de Booking era muy buena y a él no le importó en absoluto, como es de esperar.
También nos recomendó muchos buenos restaurantes en los que comer, especializados en el turista, ya que no te puedes fiar de comida callejera ni de cualquier sitio, especialmente si tienes el estómago sensible. Llevábamos la guía de Lonely Planet y la mayoría de restaurantes aparecían recomendados. Si le dices que no te gusta o no te sienta bien la comida india, te lleva a restaurantes con opciones occidentales muy buenos también. En algún momento lo preferimos para descansar un poco de la comida india.
Puntualmente, en algunas ciudades nos ofreció el servicio de guías en español, de conocidos suyos, para explicarnos cosas que son imposibles de saber si no te las explican. Los guías hablaban español bastante fluido y se entendían a la perfección, a parte de ser amables y serviciales.
En definitiva, para no enrollarme más, estamos muy contentos con su servicio. Es un buen profesional, muy educado y conduce con precaución, tanto que a veces mi novia se dormía en el coche, cosa que no suele pasar. El coche, en... Leer más ...
Muy buenas a todos, escribo este comentario para compartir la experiencia de nuestro primer viaje a India.
Para este viaje disponíamos sólo de 15 días, así que, para poder aprovechar al máximo la experiencia, decidimos hacer una parte por nuestra cuenta, cogiendo un vuelo interno y dos trenes nocturnos y para el resto de días decidimos contratar un chófer que nos recomendó una compañera de trabajo de mi novia, ya que ella ha estado 3 veces en India con diferentes chóferes.
El chófer se llama Mohammad Ikram y estuvimos en ruta con él 9 días.
El itinerario que seguimos fue el siguiente:
- Delhi (llegada, 1r dia)
- Varanasi (desde Delhi en avión, 2º y 3r día)
- Khajuraho (desde Varanasi en tren nocturno, 4º día)
- Agra (desde Khajuraho en tren nocturno, 5º día, aquí nos recogió Ikram y el resto de días nos deplazamos en su coche)
- Jaipur (6º día)
- Udaipur (7º y 8º día)
- Jodhpur (9º día)
- Jaisalmer (10º y 11r día)
- Bikaner (12º día)
- Mandawa (13r día)
- Delhi (14º día y el 15º vuelta a casa)
Contactamos con Ikram desde España por Whatsapp, le explicamos los días que queríamos contratarle y que queríamos recorrer lo máximo posible del Rajastán, pero sin tener claro qué ciudades podíamos ver ni como hacerlo.
Él se encargó de diseñar el itinerario y nos lo envió por correo electrónico. Una vez revisado y tras hacer algunos ajustes, le confirmamos el itinerario a precio cerrado. Consideramos que el precio era bastante bueno.
También ofrecía el servicio de guía en español en acompañamiento durante todo el tour, pero nosotros sólo le contratamos como conductor. Pese a ello su servicio como conductor ha sido muy completo y altamente satisfactorio. Nos ha enseñado y llevado a muchos lugares de interés durante el viaje; como fuertes, templos, mausoleos, havelis, etc. Así como realizado reservas en casi todos los hoteles en los que nos hemos alojado y con muy buenas ofertas, con desayuno incluido, que de otra manera no habríamos podido conseguir o hubiésemos pagado más caros.
Los hoteles estaban muy bien en cuanto limpieza, instalaciones y servicio y se ajustaban en todo momento al precio que le pedíamos en cada momento. Tiene muchos contactos y os puede conseguir hoteles de todas las gamas existentes. El único hotel que reservamos por nuestra cuenta lo hicimos porque la oferta de Booking era muy buena y a él no le importó en absoluto, como es de esperar.
También nos recomendó muchos buenos restaurantes en los que comer, especializados en el turista, ya que no te puedes fiar de comida callejera ni de cualquier sitio, especialmente si tienes el estómago sensible. Llevábamos la guía de Lonely Planet y la mayoría de restaurantes aparecían recomendados. Si le dices que no te gusta o no te sienta bien la comida india, te lleva a restaurantes con opciones occidentales muy buenos también. En algún momento lo preferimos para descansar un poco de la comida india.
Puntualmente, en algunas ciudades nos ofreció el servicio de guías en español, de conocidos suyos, para explicarnos cosas que son imposibles de saber si no te las explican. Los guías hablaban español bastante fluido y se entendían a la perfección, a parte de ser amables y serviciales.
En definitiva, para no enrollarme más, estamos muy contentos con su servicio. Es un buen profesional, muy educado y conduce con precaución, tanto que a veces mi novia se dormía en el coche, cosa que no suele pasar. El coche, en nuestra ocasión... Leer más ...
Os dejo ya mi itinerario casi listo, a falta de un par de dudas que resolver aún:
1) En yanshuo, que tren coger para Hong Kong, para aprovechar el tiempo.
2) Vuelo Hong Kong Shanghai, que vuelo coger.
Aún no está totalmente pulido lo que hacer en cada sitio totalmente. Tras tener alojamientos y trenes, ya iré más al detalle.
Todos los alojamientos, excepto en Hong Kong son con desayuno incluido para ganar tiempo. La mayoría en booking (a través de la app movil he conseguido precios buenisimos, al ser VIP platino), otros en Agoda, y 2 en trip.com. Todos son cancelables. En HK si consigo algo mejor, ya lo cambiare, el resto creo que mejores precios, imposible.
Pekin
D00.- 6/09 Salida en vuelo directo a Pekín. Llegada el 6 a las 19:30. Traslado al hotel Zhong An Hotel.
D01.- 07/09 Pekín D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo si sobrase tiempo.
D02.- 08/09 Pekín D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado. Es lunes, y casi todo cierra en Pekín, excepto el templo del cielo (que, según la hora, es posible visitar si se vuelve en Didi), o quizás, si da tiempo, Templo de los Lamas, Pasear por Qianmen Street y Dashilan …(que no cierra lunes)
D03.- 09/09 Pekín D3. Visita al Palacio de Verano y jardines, traslado a la zona norte, paseo por Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai y visitar el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”
D04.- 10/09 Pekin-Datong D4. Pekín. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor. Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs. Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. Visitar Calle Huayan (cenar en Fenglin Ge). Traslado al hotel Pi Pa hotel (Booking) . Nota, el hotel pipa puede organizar el taxi a las grutas y templo colgante
Datong
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. y después, traslado a Pingyao en el tren D1039 (18:45h), el último: Llegada a Pingyao a las 21:20h. Traslado al hotel Pingyao HongJingYuan Guesthouse
Pingyao
D06.- 12/09. Pingyao. Ver: Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2571 a las 08:33, llegada 19:24 a Xian Bei a las 21:28. Traslado al hotel Center Hotel Xi’an Bell tower. Cena por muslim quarter.
Xian
D07. 13/09 Xi’an.DX1 Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30).
D08. 14/09 Xi’an DX2 Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana + Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores. Traslado al hotel Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.
Chengdu
D09. 15/09 Chengdu. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a estación Shapingba (didi a hotel, 15... Leer más ...
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no... Leer más ...
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama... Leer más ...
Nuestro crucero salía el 16 de junio de Triestre y terminaba el 25 en la misma ciudad. Itinerario de Triestre, Navegación, Katakolon (Olimpia), Pireo (Atenas), Kusadarsi, Estambul, Navegación, Corfu, Bari, Triestre.
Tuvimos un problemón el primer día, después de coger el vuelo desde Barajas, y llegar al puerto de Triestre, no nos dejaron embarcar, porque el pasaporte de mi hija, caducaba en septiembre y por lo visto para las zonas que están fuera de la UE, la vigencia mínima es de 6 meses. Hicimos de todo, embajada, consulado, policías conocidos, agencia de viajes, etc. No hubo manera de poder embarcar, así que tuvimos que hacer noche en Triestre y volver a España (Málaga). Esto último nos lo gestionó la agencia. Lo pasamos muy mal, entiendo que es algo que en parte es responsabilidad mía, pero cuando tu envías meses antes toda la documentación por email a la agencia para que esta, la meta en MSC, y no me dicen nada aún advirtiéndolo yo... Pues yo pensé que esa limitación no existía. De hecho incluso si a la hora de revisar los pasaportes el personal de MSC en Barajas, ojo antes de sacar incluso los billetes de avión,... Podrían habérmelo dicho y podría lo mismo haber hecho el pasaporte en el mismo aeropuerto... Pero nada. Lo que me fastidia es que en ningún documento de MSC pone esta información, es más en las recomendaciones, solo pone, pasaporte en vigor.
En fin regresamos a España, hablamos con la agencia para arregla esto y por lo menos recuperar el dinero y al final se solucionó, volviendo al barco en Atenas. La agencia se encargaba de enviarnos allí, y luego MSC nos devolvería el importe de las excursiones no disfrutadas y la agencia el dinero de los días que no hemos podido disfrutar en el barco (3).
Después de todo esto, no pudimos disfrutar de Atenas, ni Katakolon, pero si del resto de ciudades y el barco. Aquí viene la opinión que tal vez sirva a otros.
Si aún no reservaron, cojan otro barco. El MSC Fantasía, esta muy descuidado. De todos los que he estado (este es el tercero), es el peor con diferencia. Sucio, mobiliario roto en varios restaurantes, bufé, ascensores que no paran en las plantas que indicas... Se ve que necesita una renovación profunda. Moquetas, iluminación, tecnología, etc. Esta todo bastante descuidado.
Aún así, pudimos disfrutar. Primero porque la tripulación, como siempre, se portan de 10. Tanto camareros, servicio de habitaciones, animadores, etc. Todos siempre con una sonrisa y empatizando muchísimo. Desde luego que si empatizaran tanto MSC Booking como su personal de los barcos,... Tendrían mucha más clientela fiel.
Nosotros íbamos en habitación con balcón, la puerta del balcón, aislaba bien poco del calor del sol y del ruido, en comparación con otros cruceros. Había bastante partes del barco mohosa, de haberse desprendido la pintura y verse el moho. Eso no lo ví en MSC Sinfornía, ni en MSC Euribia.
Las comidas del bufé, una calidad de 7 sobre 10, pero en variedad... Muy mal, al tercer día se repetían salsas, etc. Era comer otro tipo de carne, con la misma salsa siempre. Y los pescados, faltal, ni uno comestible.
Las cenas en restaurante de cortesía, igual 7 sobre 10. La atención del personal es lo que eleva estas puntuaciones, pero la comida, repetitiva y muy poco variada.
La cantidad de bares, pubs, etc muy bien, pero que en un barco de este tamaño, sea imposible pedir un Mai Tai durante 3 días, porque no tienen ron... Llama muchísimo la atención. Y... Leer más ...
Buenos días somos un matrimonio e iremos del 24 de junio al 9 de julio con dos niños de 2 y 11 años . Esta es la ruta que haremos por libre y con coche alquilado por si otra familia con niños le cuadra
24 junio noche cerca del aeropuerto,dia 25 tirar hacia tulum con parada en playas de camino, 26 junio Excursión a Cobá y algún cenote cercano,27 junio Excursión a Xel-Há , 28 junio Tulum pueblo y ruinas de Tulum (Opción A Tarde en playa en Tulum Opción B cenote cercano (Cenote Azul o Cristalino). Día 29 Excursión a Cozumel , día 30 Ir chunyaxche y contratar allí tour Sian-Ka’an, día 1 julio Chichén Itzá (pirámides) + Cenote Ik Kil (o alguno similar, son todos parecidos) + Valladolid, día 2 julio al 5 julio holbox, 6 julio cancun, 7 julio isla mujeres, 8 julio día libre. 9 julio vuelta España.
Tenemos los hoteles por booking el 24 cerca del aeropuerto, 25 al 30 al panacea koldo en tulum, 30 al 2 la casa de las lunas chichen itza, 2 al 5 holbox y del 5 al 9 de julio cancun astoria gated. Si alguien se anima así con coche alquilado en mismas fechas con niños de similar edad que nos avise. Gracias
Nosotros viajamos con una niña de 8 años del 25 de junio al 17 de julio pero hacemos el recorrido justo al revés que vosotros....empezamos por Isla Mujeres y luego Holbox para ir quitandonos el jet lag
Buenos días somos un matrimonio e iremos del 24 de junio al 9 de julio con dos niños de 2 y 11 años . Esta es la ruta que haremos por libre y con coche alquilado por si otra familia con niños le cuadra
24 junio noche cerca del aeropuerto,dia 25 tirar hacia tulum con parada en playas de camino, 26 junio Excursión a Cobá y algún cenote cercano,27 junio Excursión a Xel-Há , 28 junio Tulum pueblo y ruinas de Tulum (Opción A Tarde en playa en Tulum Opción B cenote cercano (Cenote Azul o Cristalino). Día 29 Excursión a Cozumel , día 30 Ir chunyaxche y contratar allí tour Sian-Ka’an, día 1 julio Chichén Itzá (pirámides) + Cenote Ik Kil (o alguno similar, son todos parecidos) + Valladolid, día 2 julio al 5 julio holbox, 6 julio cancun, 7 julio isla mujeres, 8 julio día libre. 9 julio vuelta España.
Tenemos los hoteles por booking el 24 cerca del aeropuerto, 25 al 30 al panacea koldo en tulum, 30 al 2 la casa de las lunas chichen itza, 2 al 5 holbox y del 5 al 9 de julio cancun astoria gated. Si alguien se anima así con coche alquilado en mismas fechas con niños de similar edad que nos avise. Gracias
Buenos días,
Nosotros iremos el 7 de Agosto, mi marido, mi hija (20 años) y yo. Estaremos una semana. Estaremos alojados en Allegro Playacar y queríamos hacer excursiones a lo típico, Chichén Itza + cenote y Xcaret y si me recomendáis alguna más estaría bien. Mi marido y yo estuvimos hace 21 años en nuestra luna de miel, hicimos estas dos e Isla Mujeres, mis preguntas son las siguientes:
1) Xcaret - Tenemos muy muy buen recuerdo, y creo que para mi hija de 20 años está genial, pero ahora creo que hay entrada de medio día, pero lo que no quiero perder es que mi hija nade por el rio, si cojo la entrada de medio día me daría tiempo a nadar por el rio????, no se que colas hay para esa atracción en el mes de Agosto y a que hora cierra esa atracción.
Alguien sabe como puedo ir desde mi hotel hasta Xcaret??? merece la pena el transporte público???ADO o así se llama.
2) Chichén Itza + Cenote alguna recomendación de agencia??? Que Cenote es el ideal para ver en esa excursión?.
3) Merece la pena ir a Isla Mujeres o quizás Cozumel o Holbox??? no se la diferencia.
No se si alguno va a estar por allí para compartir gastos en el caso que alquilemos una Vans o Taxi.
Buenos días somos un matrimonio e iremos del 24 de junio al 9 de julio con dos niños de 2 y 11 años . Esta es la ruta que haremos por libre y con coche alquilado por si otra familia con niños le cuadra
24 junio noche cerca del aeropuerto,dia 25 tirar hacia tulum con parada en playas de camino, 26 junio Excursión a Cobá y algún cenote cercano,27 junio Excursión a Xel-Há , 28 junio Tulum pueblo y ruinas de Tulum (Opción A Tarde en playa en Tulum Opción B cenote cercano (Cenote Azul o Cristalino). Día 29 Excursión a Cozumel , día 30 Ir chunyaxche y contratar allí tour Sian-Ka’an, día 1 julio Chichén Itzá (pirámides) + Cenote Ik Kil (o alguno similar, son todos parecidos) + Valladolid, día 2 julio al 5 julio holbox, 6 julio cancun, 7 julio isla mujeres, 8 julio día libre. 9 julio vuelta España.
Tenemos los hoteles por booking el 24 cerca del aeropuerto, 25 al 30 al panacea koldo en tulum, 30 al 2 la casa de las lunas chichen itza, 2 al 5 holbox y del 5 al 9 de julio cancun astoria gated. Si alguien se anima así con coche alquilado en mismas fechas con niños de similar edad que nos avise. Gracias
Buenos días somod matrimonio e iremos del 24 de junio al 9 de julio con dos niños de 2 y 11 años . Esta es la ruta que haremos por libre y con coche alquilado por si otra familia con niños le cuadra
24 junio noche cerca del aeropuerto,dia 25 tirar hacia tulum con parada en playas de camino, 26 junio Excursión a Cobá y algún cenote cercano,27 junio Excursión a Xel-Há , 28 junio Tulum pueblo y ruinas de Tulum (Opción A Tarde en playa en Tulum
Opción B cenote cercano (Cenote Azul o Cristalino). Día 29 Excursión a Cozumel , día 30 Ir chunyaxche y contratar allí tour Sian-Ka’an, día 1 julio Chichén Itzá (pirámides) + Cenote Ik Kil (o alguno similar, son todos parecidos) + Valladolid, día 2 julio al 5 julio holbox, 6 julio cancun, 7 julio isla mujeres, 8 julio día libre. 9 julio vuelta España.
Tenemos los hoteles por booking el 24 cerca del aeropuerto, 25 al 30 al panacea koldo en tulum, 30 al2 la casa de las lunas chichen itza, 2 al 5 holbox y del 5 al 9 de julio cancun astoria gated. Si alguien se anima así con coche alquilado en mismas fechas con niños de similar edad que nos avise. Gracias
Hola, viajer@s:
Acabamos de regresar de un maravilloso viaje de algo más de dos semanas por Chile, y la preparación de Rapa Nui fue lo que más me costó, así que me paso por aquí a contaros la experiencia, por si os sirve:
- Compramos los vuelos en la web de Latam Chile, con siete meses de antelación. Tres personas, ida y vuelta, solo con mochila de 45x35x20cm, 824.000clp (800€ al cambio, pagado con Revolut). No hace falta entrar de incógnito ni nada, y no hay ningún problema por usar esa web en lugar de la de España, donde costaba más del doble.
- No nos midieron ni pesaron las mochilas (solo vimos medir alguna maleta a la ida). Además, llevamos una mochila de 10 litros de Decathlon, sin problema: todo el mundo llevaba algo similar.
- En los vuelos internos de Chile se pueden llevar líquidos en el equipaje de mano (alcohol de graduación fuerte, hasta 6 litros; vino y cerveza, sin límites). A Rapa Nui se puede llevar todo tipo de comidas salvo miel (sin embargo, a la vuelta, nos quitaron dos manzanas).
En la isla hay dos supermercados, un poco más caros que los del continente.
Y los restaurantes del pueblo tienen menú de mediodía, entre 10.000 y 16.000clp, incluyendo una bebida.
- Nos cambiaron el horario de la ida y el de la vuelta (también Latam nos cambió la vuelta de Punta Arenas, dos veces; y Jetsmart la ida y la vuelta de Calama, esta última, cuatro veces; es decir, cinco de seis vuelos cambiaron horario). Por tanto, considero importante hacer noche en Santiago entre vuelos.
Nosotros usamos siempre el hotel La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto, que incluye el transfer de ida y vuelta al aeropuerto (10 minutos): el de llegada hay que reservarlo 48h antes, mandando todos los datos. El transfer de salida se reserva al llegar, en recepción. Funciona cada hora por el día y cada 30 minutos por la noche.
Reservamos con desayuno los días que nos convenía (para ser un hotel de 4☆, no es para tirar cohetes, pero no está mal, y empieza a las 5.30h). Tiene un pequeño gimnasio 24h, una piscinita climatizada con jacuzzi y sauna (hasta las 21h) y dos restaurantes a precios no muy escandalosos (hasta las 22.30). En recepción, hay gratis una Nespresso, para salidas tempranas. En la habitación, una Dolce Gusto con un par de cápsulas y agua mineral.
Las habitaciones son amplias, cómodas e impersonales. Te guardan equipaje varios días. Reservado por Booking con 6 meses de antelación, con cancelación hasta el mismo día de llegada, pagamos entre 100 y 120€ por noche por la habitación triple (dos camas dobles, que aceptan hasta cuatro adultos por el mismo precio en solo alojamiento).
El Uber al centro de Santiago nos costó 10.000.
- Es importante guardar bien el papel que te dan a la llegada a Chile: no solo agiliza la salida, sino que también te exime de pagar el 19% de IVA en muchos alojamientos.
- Los alojamientos de la isla son o muy básicos o muy caros o ambas cosas, salvo que uséis el camping.
Reservamos una cabaña por Agoda, con cocina, limpia y muy bien ubicada pero tremendamente básica, a 100€ la noche, pagando al llegar. Sumaron 4% por pagar con tarjeta. No estuvimos mal, pero hubo bastantes cosas que no nos gustaron, así que evito dar el nombre.
Habíamos mirado otra cabaña más bonita en Airb&b, pero no estaba en Senartur (podéis comprobarlo fingiendo que rellenáis el FUI: aparece la lista de los alojamientos autorizados en la segunda página, antes de... Leer más ...
Hola, acabo de llegar de pasar las pascuas en Cracovia y os cuento mi experiencia por si puede ayudar a alguien.
El único transporte que hemos usado ha sido Bolt al llegar al aeropuerto y Uber a la vuelta al aeropuerto (cada vez uno por cuestiones de mejor precio). Por la ciudad todo andando, es una ciudad cómoda.
Nos quedamos en un apartamento con booking en la zona éste de la ciudad (Beauty of Krakow studio). Muy pequeño pero todo nuevo y super bien ubicado.
Fuimos a Austwitch en excursión contratada a través de Hola Cracovia y estuvo bien oraganizada (fué la única forma de ir ya que no quedaban entradas por ninguna parte.)
Hicimos el free tour por la ciudad por la mañana y por la tarde el del barrio judio (ambos muy recomendables reservados a través de Guruwalk con Krakow explorers).
En cuanto a comidas fuimos dos veces al recomendadisimo aquí en el foro "starka", decir q fué el mejor (reservamos desde España y el último día reservamos desde su web pq en el enlace de google ponia completo pero en su web pudimos.) Está todo buenísimo, a destacar los pieroguis de vaca y las carrileras de vaca, la famosa sopa de pan también brutal.
Otro día fuimos sin reserva a Wreca en la misma calle de starka y estuvimos en el jardin. Pese a que la comida estuvo muy buena y abundante, el servicio fatal (estuvimos casi una hora para el entrante y con el primer plato tuvimos q decir de irnos y nos lo sacaron enseguida pero vamos muy mala atención ese día. Pedimos pieroguis (diferentes por ser a la plancha pero riquisimos) y los filetes empanados de pollo y cerdo. Buenisimos.
Otro día estuvimos en restaurante Polska, en la calle Miodova (digo la calle pq cerca hay otro Polska, no sé si son los mismos) Muy buena la comida (los pieroguis algo más flojos pero todo muy bueno y bien atendidos con buenos postres).
Y la ciudad pues muy bonita, acogedora, fácil de recorrer, bastante más cara de lo q esperaba pero muy recomendable, con mucha historia
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:
- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:
O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.
O En Uzbekistan el itinerario fue::
Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.
- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da... Leer más ...
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:
- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:
O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.
O En Uzbekistan el itinerario fue::
Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.
- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además... Leer más ...
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:
- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:
O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.
O En Uzbekistan el itinerario fue::
Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.
- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da... Leer más ...
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:
- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:
O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.
O En Uzbekistan el itinerario fue::
Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.
- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da mayores garantías por... Leer más ...