Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Casa Parque Infantil 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Casa Parque Infantil en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 46 comentarios sobre Casa Parque Infantil en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
jegar Escribió:
xansolo Escribió:
jegar Escribió:
Actualizo el itinerario para ir mirando hoteles...

Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto viaje a Osaka noche en Osaka
este día puedes elegir si usarlo para ver Tokio e ir a Osaka a dormir, o ir por la mañana a Osaka y verla por el día
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y Hiroshima. Noche en Miyajima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 5... 26 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 6... 27 Agosto Osaka. Noche en Kioto
por tanto, lo que te decía, valorad qué queréis ver todos... 3 (o 4) días para Osaka a mi me parece mucho... Valorad qué queréis hacer si ver algún parque temático u otra cosa, porque por ej. Una idea podría ser el 24 dormir en Hiroshima y el 25 de paso que subes a Osaka, parar en Onomichi y ver el templo Kosanji que está en una isla, y luego un vistazo a la colina de templos de Onomichi...
Si los niños son frikis, pues igual prefieren más tiempo para osaka.

DIA 7... 28 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto y tren a Takayama. Noche en Takayama
DIA 11.. 1 Septiembre Takayama. Noche en Takayama
DIA 12.. 2 Septiembre bus a Shirakawago y bus a Kanazawa. Noche en Kanazawa
DIA 13.. 3 Septiembre viaje a Tokio. Noche en Tokio
ok, día para acabar de ver Kanazawa, con calma, y luego marchar a Tokio a la hora que sea.
DIA 14.. 4 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 15.. 5 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
lo basico de Tokio se ve en unos 4 días, si se frikea, hace falta más tiempo, tened claro qué queréis hacer para saber si da tiempo o no a alguna excursión... Porque igual os puede interesar quitarle algún día a Osaka para dárselo a Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.

Así quedaria para la organización de hoteles, ya después si tengo que mover algún día de visita o hotel ya voy viendo, no se si seran muchas noches en Tokio y quizas deberia quitar una y darsela a Kioto, como lo veis?
ya va mejor, pero eso, que tenéis que aclararos qué queréis ver y hacer para ajustar mejor donde estar y donde dormir.

Muy frikis no son y los videojuegos los abandonaron hace tiempo, pero uana vez allí seguro que todo eso les llama la atención, y los parques han estado 3 veces en París y una en Orlando cuando eran mas pequeños y también nos gustara a todos, aunque no somos amigos de montañas rusas, si me tuviera que decantar por alguno, cual elegiriais Disney o Universal?

Es que eso es muy particular:

Disney igual es un poco infantil ya para su edad. De todos modos en Tokio hay 2 parques, y uno, el Disney Sea, se dice que es único.

Universal studios es para gente que le gusten pelis famosas, mario, harry potter y alguna cosa más...

Sino, en vez de parques, pues metería más cosas para hacer turismo. De ahí la pregunta de qué os llama la atención... Ir por ir, tampoco es plan. Igual queréis añadir destinos nuevos ... Por ej.

Como os decía, en los alpes, cambiando el orden de visitas , podríais añadir Matsumoto.

En Tokio hacer una excursión a Nikko y una a Kamakura-Yokohama.

Meter Koyasan podría ser una idea, pero...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
En nuestro caso, creo que ha sido muy buena decisión sumarlo a nuestro estilo de vida. Teníamos claro que seguiríamos viajando, primero cerca y luego ampliando el radio. Y siempre respetando sus tiempos, horas de comida y sueño... Y dándole lugar para sus juegos, piscinas, parques infantiles... Nunca se nos pasó por la cabeza llevarlo a "matacaballo" para satisfacer nuestros deseos viajeros; al contrario, se disfrutan los viajes de otra manera. Me lo llevo de viaje como me lo llevo a un concierto de Sabina o de Extremoduro, a un recital de poesía, a hacer senderismo por mi isla o a ver La Celestina en el teatro. Solo hay que ser consciente de la edad y de sus necesidades.

Empezamos con viajes de naturaleza y poco a poco, hemos ido incluyendo museos, iglesias, templos... Ahora que tiene 13 años lo valora muchísimo, le gusta, aprende... También se cansa de las muchas horas de avión, no todo es perfecto. Pero está convencidísimo de la suerte que tiene por haber estado en La Alhambra o El Partenón, por haber hecho trekking en Nepal o haber subido a Pico Viejo en El Teide. Y ahora tiene un monazo de sudeste asiático que voy a tener que rehipotecar la casa Mr. Green Doblemente malvado

AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS Tema: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

pcana
Imagen: Pcana
Registrado:
07-Abr-2007
Mensajes: 394
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS

Publicado:
SHaiLoR Escribió:
Recién he vuelto de mi último crucero, Islas Canarias y Funchal en el Aida Cosma. Poco se habla de esta compañía , a nosotros nos ha encantado.

Partiendo que de hay que entender que es una naviera pensada para el publico alemán, de ambiente más bien relajado, es gente tranquila y respetuosa, con la que nosotros personalmente encajamos perfectamente. Destaco la tranquilidad de sus zonas comunes, el sosegado murmullo en los buffet y en los restaurantes, muy de agradecer.

Como punto negativo comentaré lo que todo el mundo destaca y es la falta de información en otros idiomas que no sean el alemán. Pero sabiendo donde te metes, te preparas el google traslate offline y problema resuelto. (aunque pienso que saliendo desde España deberían internacionalizarse un poco más) También es aconsejable descargarte las cartas de los bares y restaurantes que lo encuentras en la web de Aida y te las traduces en casa y lo " estudias" un poquito.

Me esperaba poca fiesta, pero me sorprendió gratamente el animado ambiente nocturno en los bares con música en directo. Y mención hay que hacer a las fiestas estilo Octoberfest que hacen en su restaurante tradicional de estilo alemán.
La comida es EXCELENTE. Las bebidas tienen precios razonables (cerveza de botellín 3.90€, coca cola 2.50€, cerveza 0.5l caña 5.50€ y los cocktails ( sin alcohol unos 5.5-7.5€ y con alcohol 7.5-9.90€) no son granizados llenos de hielo como en otras navieras. ¡En los buffet el menaje era de cerámica!
Existen diferentes paquetes de bebidas, si contratas el all inclusive junto al crucero sale por unos 180-200€ por persona. Hay que beber mucho para amortizarlo.

La atención al pasajero es exclusivamente en alemán o inglés pero la tripulación hará todo lo posible por entenderte. Y además muy eficientes y rápidos en tomar las comandas y servirte.
Me sorprendió mucho el buen ambiente que se sentía y se veía entre el "crew" personal, me dio la sensación de que les cuidan mucho más que en otras navieras.

El Aida Cosma es un barco moderno, impecable , muy limpio, lleno de zonas tanto interiores como exteriores para disfrutar. No se siente mucha aglomeración a pesar de ser un barco de los grandes. Otra cosa negativa el sistema de ascensores tradicional, que muchas veces estaba a tope.

Al equipo de animación no lo ví por ningún lado 🤣 🤣 🤣 sé que existía pero no identifiqué a nadie como tal. Las zonas infantiles muy bonitas con un parque genial para los peques, pero no es tu naviera si tu nene no habla alemán o inglés no lo aceptarán en los clubes infantiles.
En fin una naviera que hay que tener en cuenta sin duda. Yo pienso repetir.

Cualquier duda , aquí me tenéis. Lo tengo fresco Sonriente

Hola muy buenas, sabrias si a los precios de las bebidas hay que sumarles alguna tasa como en otras navieras¿ Muchs gracias.

Berlin con niños Tema: Berlin con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

davidesi
Imagen: Davidesi
Registrado:
03-May-2006
Mensajes: 171
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Berlin con niños

Publicado:
"LAES" Escribió:
"davidesi" Escribió:
Hay 2 zoos en Berlín. El zoologischergarten y el tiergarten.
Supongo que el que vas a ir al del acuario, que juraría que es el pequeño (el zoologischergarten)
Cuando yo iba con mis hijas (habré ido unas 50 veces cuando vivíamso allí ) pasaban mucho tiempo en los parques infantiles así que no lo veíamos entero, pero si vas a ver animales y no a estar mucho tiempo en los parques infantiles, en un día te daría tiempo de verlo de sobra y tranquilamente.
El acuario y bichario no es muy grande, en un sólo día deberías poder ver las dos cosas sin problemas.

Gracias por contestarme davidesi, ya que has tenido la suerte de ir tantas veces, ¿Cual es mejor de los 2 según tu opinión?

Me gustan los dos. Yo he ido las 50 veces al de Charlottenburg porque me pillaba a 10 minutos de casa. Al otro fui sólo una vez porque estaba en la otra punta de la ciudad.
El Tierpark (no tiergarten, que eso es el parque que está al lado del otro zoo) es el zoo más grande de Europa. Es enorme! (acabo de mirar y tiene 160 Ha).

Si tuviese que elegir uno iría al Zoo (zoologischer garten) y aprovechaba también para ir al acuario.

Ya que váis con niños, conoces el "pueblo de la fresa"? karls.de/
Siempre que volvemos a Berlín me toca llevar a las niñas a ese mini parque de atracciones.
Tiene unpoco de todo (algunos animales, algunas atracciones gratuitas, algunas de pago) Está a media hora de Berlín (de Charlottenburg) y a mis hijas les encataba desde los 2 años que fueron la primera vez hasta los 9 del año pasado que también fuimos).

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Spantik
Imagen: Spantik
Registrado:
23-Sep-2024
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
Bueno, acabo de llegar de nuestro viaje a japón de 18 días con dos niñas de 4 y 8 años, y os voy a comentar unas cuantas cosas de Tokyo, donde estuvimos 5 noches al final del viaje

Veníamos de estar dos noches (y días!) en disney land y disney sea, que para mis hijas fue maravilloso pero para mi fue bastatne decepcionante: disneland es muy muy infantil y disney sea no lo es tanto pero hay tanta gente que es muy difícil ver las atracciones top ya que a primera hora de la manana entras en una, resevas en otra, compras otra y poca cosa mas puedes hacer aparte de hacer colas

Y las atracciones tampoco es que sean para tirar cohetes... Pero bueno, eso son percepciones mías y aquí cada uno con su tema.

A mi, perder uno o dos días de japón para ir a estos parques que quieres que te diga ( si no vas con niños pequeños, ahí sí que ellos disfrutan)

A lo dicho de Tokyo: todo mi viaje fue condicionado por ir con dos niñas pequeñas, y más al final del viaje que ya todos estabámos bastante cansados
Así que nos cojimos Tokyo de la que creo que es la mejor manera de visitarla: sin prisas, callejear, ver gente, compras, parques, hacer alguna actividad ( nosotros llegamos tarde a ver un show de sumo, o a algún teamlabs... Que se le va a hacer)

Dormíamos en el barrio Yushima, debajo el paque ueno, y la verdad es que estoy encantado con la elección: es un barrio que esta a 15 minutos andando de akihabara, a 20 de asakusa, al lado del parque ueno, a 5 minutos del mercadillo de Ameyoko y a nivel de conexión con transporte público teníamos al lado la linea chiyoda que te lleva a harajuku y la Tokyo station, la oedo que te lleva a shinjuku y la linea ginza de metro (que te lleva a ginza, shybuya, a omotesando a asakusa, una maravilla) y también teníamos al lado la yamanote que ya la conocéis de sobras

O sea, buen sitio la verdad

E hicimos basicamente lo de pasear por asakusa de día, akihabara de noche jugando a las maquinitas, paseando también por ginza que no me disgustó del todo, además pillamos sabado que era peatonal y fue muy agradable, os recomiendo la zona de odaiba para ir a ver anochecer la ciudad y ver a los tokyotas en la playa, el domingo en harajuku pues bueno, una locura la takeshita street, pero después fuimos paseando hasta el shinjuku gyoen national garden y eso fue una maravilla; todo de familias haciendo picnic en la hierba, muy interesante
Como no pillamos ningun mirador top nos fuimos al del ayuntamiento metropolitano, bien, el día no estaba muy clarito pero bueno, estuvo bien
Shibuya por la noche una locura, muy interesante pero también estresante ( recordad que ibamos con niñas pequeñas)
También fuimos por ameyoko que me encantó, por la tarda al museo ghibli que si no eres muy fan te va a decepcionar ( yo soy muy fan y me encantó pero bueno, tampoco te pierdes gran cosa, aunque el paseo hasta allí es bonito y puedes aprvechar para ir a nakano broadway)

Eso es lo que hicimos básicamente: ni excursiones, ni actividades, solo salir de casa a ver que pasaba y oye, después de los días de estrés de kyoto, fuji y disney, fue de agradecer!

AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS Tema: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

SHaiLoR
Imagen: SHaiLoR
Registrado:
04-Nov-2007
Mensajes: 169
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: AIDA COSMA - FUNCHAL Y CANARIAS Mensaje destacado

Publicado:
Recién he vuelto de mi último crucero, Islas Canarias y Funchal en el Aida Cosma. Poco se habla de esta compañía , a nosotros nos ha encantado.

Partiendo que de hay que entender que es una naviera pensada para el publico alemán, de ambiente más bien relajado, es gente tranquila y respetuosa, con la que nosotros personalmente encajamos perfectamente. Destaco la tranquilidad de sus zonas comunes, el sosegado murmullo en los buffet y en los restaurantes, muy de agradecer.

Como punto negativo comentaré lo que todo el mundo destaca y es la falta de información en otros idiomas que no sean el alemán. Pero sabiendo donde te metes, te preparas el google traslate offline y problema resuelto. (aunque pienso que saliendo desde España deberían internacionalizarse un poco más) También es aconsejable descargarte las cartas de los bares y restaurantes que lo encuentras en la web de Aida y te las traduces en casa y lo " estudias" un poquito.

Me esperaba poca fiesta, pero me sorprendió gratamente el animado ambiente nocturno en los bares con música en directo. Y mención hay que hacer a las fiestas estilo Octoberfest que hacen en su restaurante tradicional de estilo alemán.
La comida es EXCELENTE. Las bebidas tienen precios razonables (cerveza de botellín 3.90€, coca cola 2.50€, cerveza 0.5l caña 5.50€ y los cocktails ( sin alcohol unos 5.5-7.5€ y con alcohol 7.5-9.90€) no son granizados llenos de hielo como en otras navieras. ¡En los buffet el menaje era de cerámica!
Existen diferentes paquetes de bebidas, si contratas el all inclusive junto al crucero sale por unos 180-200€ por persona. Hay que beber mucho para amortizarlo.

La atención al pasajero es exclusivamente en alemán o inglés pero la tripulación hará todo lo posible por entenderte. Y además muy eficientes y rápidos en tomar las comandas y servirte.
Me sorprendió mucho el buen ambiente que se sentía y se veía entre el "crew" personal, me dio la sensación de que les cuidan mucho más que en otras navieras.

El Aida Cosma es un barco moderno, impecable , muy limpio, lleno de zonas tanto interiores como exteriores para disfrutar. No se siente mucha aglomeración a pesar de ser un barco de los grandes. Otra cosa negativa el sistema de ascensores tradicional, que muchas veces estaba a tope.

Al equipo de animación no lo ví por ningún lado 🤣 🤣 🤣 sé que existía pero no identifiqué a nadie como tal. Las zonas infantiles muy bonitas con un parque genial para los peques, pero no es tu naviera si tu nene no habla alemán o inglés no lo aceptarán en los clubes infantiles.
En fin una naviera que hay que tener en cuenta sin duda. Yo pienso repetir.

Cualquier duda , aquí me tenéis. Lo tengo fresco Sonriente

Una semana en Tenerife Tema: Una semana en Tenerife - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

LoloWer
Imagen: LoloWer
Registrado:
13-May-2021
Mensajes: 110
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una semana en Tenerife

Publicado:
Te contesto sobre tu mensaje las cosas en las que te puedo aconsejar:


Pongo aquí mi idea de itinerario del 12 al 19 de abril con una niña de dos años y medio. Se agradece cualquier recomendación o sugerencia.
- Llegada al aeropuerto del sur de madrugada ya el 13, solo taxi hasta Parque del Sol Apartamentos, Playa Fañabé, Costa Adeje.
- 13/4. 1º día ¿Playa de Fañabé o playa del duque? y ¿centro comercial del duque o de siam? Comer y cenar por la zona, ¿recomendaciones de comida local preferiblemente?

La playa del Duque creo que es más aprovechable, o al menos más bonita. De todas formas creo que ambas serán buenas opciones seguro. En cuanto al centro comercial, el Siam Mall es bastante más completo, además de estar al lado del Siam Park que es un parque acuático que merece la pena visitar aún con niños pequeños ya que tiene algunas cosas para ellos.
Sobre la comida... Por la zona del Siam Mall tienes El Gomero que tiene comida canaria típica. Aunque te recomiendo el Restaurante El Cordero, situado entre plataneras, muy bien calidad/precio y con mucha comida canaria, además que el lugar en sí merece la pena. Eso si, debes coger coche aunque tampoco está muy alejado.



- 14/4. 2º día Teide, parar en boca tauce, zapato de la reina, roque cinchado y la ruleta, roques de garcía y teleférico, llegar hasta el centro de visitantes, ¿llevar comida o allí hay para comer? ¿llegar hasta la tarta y chipeque? paseo por puerto de Santiago y mirador de Archipengue atardecer, cenar en la pérgola, casa edu o Pizzería Mamma Lucía. Vuelta a apto.
De aquí solo comentarte que hay bastante distancia entre unos puntos y otros. Considero fundamental alguno de los roques que has puesto, el propio centro de visitantes y la bajada por la esperanza para que podáis ver la tarta y chipeque. En definitiva te recomendaría subir por una carretera (Puede ser por la zona sur o La Orotava y bajar por La Esperanza por ejemplo, o al revés. Para comer es mejor llevarse algo por precio y variedad ya que arriba no hay mucho donde poder elegir.

- 15/4. 3º día Garachico (paseo y baño en el caletón), ¿dónde comer, Restaurante Mirador de Garachico? e Icod (paseo, drago, mariposario), ¿dónde cenar, Restaurante El Mortero o La Parada? si da tiempo mirador charco del viento y de la laja. Vuelta a apto.
Aquí te diría que aprovechéis para pasear por el pueblo ya que es bastante bonito. De restaurante hace poco estuve en una arrocería muy buena calidad/precio que me encantó en Garachico, se llama Ardeola y recomiendo reservar previamente.


- 16/4. 4º día Puerto de la cruz (paseo, plaza del charco, baño Martiánez, jardín botánico o Jardín Sitio Litre, parque infantil taoro o parque infantil el laurel) ¿dónde comer, Guachinche Los Gomez? y la Orotava ¿qué ver? (Mirador de Humboldt, ¿merece la pena?). Vuelta a apto.

De este plan todo lo veo bien, si acaso el mirador Humboldt lo descartaría. La comida en Los Gómez la recomiendo ya que es un guachinche de zona norte de los habituales, así que comerías todo lo habitual en estos sitios y a buen precio.


- 17/4. 5º día ¿Sendero de los sentidos?, Playa de las Teresitas, ¿dónde comer, Tasquita Lucas?, Parque García Sanabria, Casa del Carnaval, Parque Marítimo César Manrique ¿merece la pena o está muy descuidado?, palmetum. Vuelta a apto.

De aquí Las Teresitas es visita obligada, playa...
Leer más ...

Una semana en Tenerife Tema: Una semana en Tenerife - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

mariamunoz_2025
Imagen: Mariamunoz_2025
Registrado:
12-Feb-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una semana en Tenerife

Publicado:
Pongo aquí mi idea de itinerario del 12 al 19 de abril con una niña de dos años y medio. Se agradece cualquier recomendación o sugerencia.
- Llegada al aeropuerto del sur de madrugada ya el 13, solo taxi hasta Parque del Sol Apartamentos, Playa Fañabé, Costa Adeje.
- 13/4. 1º día ¿Playa de Fañabé o playa del duque? y ¿centro comercial del duque o de siam? Comer y cenar por la zona, ¿recomendaciones de comida local preferiblemente?
- 14/4. 2º día Teide, parar en boca tauce, zapato de la reina, roque cinchado y la ruleta, roques de garcía y teleférico, llegar hasta el centro de visitantes, ¿llevar comida o allí hay para comer? ¿llegar hasta la tarta y chipeque? paseo por puerto de Santiago y mirador de Archipengue atardecer, cenar en la pérgola, casa edu o Pizzería Mamma Lucía. Vuelta a apto.
- 15/4. 3º día Garachico (paseo y baño en el caletón), ¿dónde comer, Restaurante Mirador de Garachico? e Icod (paseo, drago, mariposario), ¿dónde cenar, Restaurante El Mortero o La Parada? si da tiempo mirador charco del viento y de la laja. Vuelta a apto.
- 16/4. 4º día Puerto de la cruz (paseo, plaza del charco, baño Martiánez, jardín botánico o Jardín Sitio Litre, parque infantil taoro o parque infantil el laurel) ¿dónde comer, Guachinche Los Gomez? y la Orotava ¿qué ver? (Mirador de Humboldt, ¿merece la pena?). Vuelta a apto.
- 17/4. 5º día ¿Sendero de los sentidos?, Playa de las Teresitas, ¿dónde comer, Tasquita Lucas?, Parque García Sanabria, Casa del Carnaval, Parque Marítimo César Manrique ¿merece la pena o está muy descuidado?, palmetum. Vuelta a apto.
- 18/4. 6º día ¿Playa de vistas o playa de Troya? la milla de oro y la fuente.
- 19/4. 7º día playa y comer hasta devolver coche y coger avión.
Muchas gracias

Viajar a Gran Canaria con niños o bebés Tema: Viajar a Gran Canaria con niños o bebés - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2461
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Gran Canaria con niños o bebés Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Gran Canaria, os cuento mi experiencia, que veo muy parado el hilo... Escapada exprés de 3 días, 2 adultos y 3 niños.

Vuelos con Ryanair, todo perfecto a la ida y a la vuelta. Si utilizas el carné de familia numerosa, tienes que ir al mostrador de facturación a por las tarjetas de embarque, tenedlo en cuenta para llegar con tiempo al aeropuerto.

Nos quedamos en Samar Retreat, muy cerca de Teror, una casa reformada y reconvertida en 3 apartamentos, muy cuqui, pero pasamos muchísimo frío. En verano, tiene que ser un 10.

Día 1: Llegamos Gran Canaria a las 8:05, pero tuvimos que esperar casi una hora por el coche. Alquiler con Cicar. Del aeropuerto fuimos al Bufadero de la Garita, con pleamar a las 10:20, no lo visitaría expresamente, pero de paso desde el aeropuerto, no estuvo mal. De allí fuimos a Las Palmas, visitamos la zona de Vegueta (desayunamos en el mercado), Triana, Parque San Telmo, Plaza de las Ranas, Santa Ana, la Catedral y entramos en el Museo Canario para ver las momias guanches. Otra vez con el coche, fuimos hacia la Playa de las Canteras, donde comimos en un 100 montaditos (no esperábamos que estuvieran todos los sitios llenos en febrero, pero el tiempo acompañaba), con vistas a la playa y pasamos la tarde allí, jugando con la arena y bañándonos! Cuando el sol empezó a caer, fuimos a visitar las Tobas de colores del Barranco de las Vacas... No sé, no voy a decir que no sea bonito pero, ese acceso! Tuvimos suerte y, por la hora, pudimos aparcar en el hueco para 2 coches, pero supongo que, también por la hora, quedaba un poco deslucido y no era como las fotos de Instagram. Para cenar fuimos al Hard Rock Café de Playa del inglés, habíamos estado en el de Tenerife, los niños vieron un cartel anunciándolo en la carretera y se empeñaron en ir. La comida bien, pero el ambiente bastante triste, había un concierto de tributo a Queen pero estaba casi vacío. 86 euros los 5, 2 entrantes, una hamburguesa, y 2 menús infantiles más las bebidas.

Día 2: Empezamos el día visitando Teror, como era domingo había mercadillo y ambientazo! Además, tuvimos muchísima suerte y pudimos visitar, en el Museo de Arte Sacro, a la Virgen del Pino. Un pueblo con muchísimo encanto, y no te puedes ir de allí sin probar el chorizo de Teror. Nuestra segunda parada del día fue la reserva natural de los Tilos, donde hicimos la ruta circular. Fácil de hacer con niños y muy agradable. Cuando acabamos la ruta, fuimos a comer al Asadero La Caldera, número y a esperar, comimos muy bien, pan, mantequilla, papas con mojo, potaje de berros, morcilla dulce canaria, salchichas, patatas fritas, lomo alto, 2 helados, una mousse de chocolate y un cortado, 54 euros! Súper recomendable! Desde allí fuimos a Firgas y Arucas. Cenamos en el apartamento, de camino a Los Tilos pasamos por casualidad por la Croquetería de Moya, una docena de croquetas, una tortilla de patatas, una ración de ensaladilla y pan sobre 21 euros. Todo muy rico, eso sí, tuvimos que esperar casi una hora y toda la clientela eran locales!

Día 3: Desayunamos en Teror, en McFloppy, porras con chocolate, y dimos otra vuelta por el pueblo, esta vez sin gente. Un mamá del cole me había recomendado Submarine Adventure, el submarino de Puerto Mogán, y allí fuimos, reservé por teléfono esa misma mañana, aunque supongo que, en verano, será más difícil. Es caro (130 euros) y la visibilidad deja bastante que desear, pero para los niños, subir a un submarino fue una pasada...
Leer más ...

Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales Tema: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

bestravels
Imagen: Bestravels
Registrado:
12-Ene-2013
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales

Publicado:
"mariamunoz_2025" Escribió:
Hola! vamos en semana santa 7 días con un "bebé" de 2 años y medio, y tengo varias reservas, ya que no me decido por la zona, en general queremos conocer un poco el norte con alquiler de coche la mitad de días y la otra mitad estar en el hotel con la niña, piscina y playa, queremos huir un poco de turismo de "borrachera" y fiesta en general.
Las opciones son: (mismo precio casi todos).

- zona playa del duque y fañabé: apartamentos parque del sol o labranda bahia fañabé y villas (alojamiento y desayuno en ambos). Pro: zona más tranquila y residencial?. Contra: sin animación infantil ni cena incluida.
- zona playa de las vistas: apartamentos vista sur o luxury apartment boutique in torres del sol (solo alojamiento en ambos) Pro: buena zona?. Contra: solo es alojamiento.
- Zona playa américas: alexandre hotel gala o hotel best tenerife (media pensión en ambos). Pro: incluye mucha animación, zona infantil y desayuno y cena. Contra: zona de mucho jaleo de turismo, discotecas...etc?

Si no fuera por el "miedo" al ambiente, me decantaría por los hoteles de playa américas.
¿Algún consejo o recomendación?
Muchas gracias!

Buenos días,

La zona de fañabé/duque es la más tranquila de las que mencionas. Playa de Las Américas es quizás la zona de más turismo nocturno, especialmente el hotel Gala que tiene la zona de las verónicas prácticamente al lado (mucho inglés de borrachera). La zona de las vistas (especialmente el vistasur) está muy bien porque está en plena milla de oro que es buena zona además de tener la playa justo delante.

En la zona de El Duque tendrás que caminar un poquillo más para todo (o coger coche), ya que tiene mucha más tranquilidad pero menos ambiente en general.

Saludos!

Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales Tema: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

mariamunoz_2025
Imagen: Mariamunoz_2025
Registrado:
12-Feb-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Tenerife: Hoteles, Hostales, Casa Rurales

Publicado:
Hola! vamos en semana santa 7 días con un "bebé" de 2 años y medio, y tengo varias reservas, ya que no me decido por la zona, en general queremos conocer un poco el norte con alquiler de coche la mitad de días y la otra mitad estar en el hotel con la niña, piscina y playa, queremos huir un poco de turismo de "borrachera" y fiesta en general.
Las opciones son: (mismo precio casi todos).

- zona playa del duque y fañabé: apartamentos parque del sol o labranda bahia fañabé y villas (alojamiento y desayuno en ambos). Pro: zona más tranquila y residencial?. Contra: sin animación infantil ni cena incluida.
- zona playa de las vistas: apartamentos vista sur o luxury apartment boutique in torres del sol (solo alojamiento en ambos) Pro: buena zona?. Contra: solo es alojamiento.
- Zona playa américas: alexandre hotel gala o hotel best tenerife (media pensión en ambos). Pro: incluye mucha animación, zona infantil y desayuno y cena. Contra: zona de mucho jaleo de turismo, discotecas...etc?

Si no fuera por el "miedo" al ambiente, me decantaría por los hoteles de playa américas.
¿Algún consejo o recomendación?
Muchas gracias!

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre...
Leer más ...

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Airbyte
Imagen: Airbyte
Registrado:
16-Sep-2014
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.

Descansa antes o después de...
Leer más ...

Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana Tema: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

FistroPescador
Imagen: FistroPescador
Registrado:
12-Jul-2024
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo. Samaná. Rep Mensaje destacado

Publicado:
...pero no teníamos seguridad en la gestión y lo hicimos directamente con el hotel. En nuestro caso una vez allí preguntamos y lo habríamos sacado por unos 350-400€ pero preferimos pagar un poco más. El trayecto hasta el hotel transcurre por algunas zonas muy bonitas.

EL HOTEL:
La primera impresión no fue muy buena, por varias razones: llovía a mares y nuestra anterior experiencia en RD fue en el Barceló Playa Bávaro Palace, que para los que no lo conozcáis, es bastante top y sobre todo moderno.

Estuvimos alojados en 3 habitaciones: una junior suite para 3 y dos habitaciones dobles. El hotel parece que va renovando poco a poco las habitaciones, porque las hay más modernas y más viejunas.

Mi habitación era la junior suite y es esta misma:
, que es la misma que puso el compañero que abrió este hilo en el año 2006. El baño tiene una gran bañera con hidromasaje y una ducha bastante amplia. La habitación siendo antigua, tiene ese aura que yo llamo "de calidad pero que ha conocido tiempos mejores". Yo simplemente diría que es correcta, sin más. La cama es enorme y la habitación en sí también. La limpieza es buena. Yo estuve bastante conforme en general, la verdad. El AC funciona muy bien y hay ventilador de techo.

Las instalaciones en general me gustaron pero no esperéis lujo. La "zona residencial", donde están las habitaciones, que se disponen a modo de bungalows de 3 plantas tiene su encanto, muy muy verde todo (como Samaná en general). La piscina (hay una grande y un "parque acuático" infantil) no es muy grande y tiene la típica barra directa con el agua. Pero no la vi hasta arriba de gente en ningún momento. Comparada con el Barceló que os comentaba, es enana, pero creo que lo de los hoteles de Punta Cana no es normal ni es justo comparar con ellos.

El hotel no estaba ni mucho menos masificado y de la playa a nuestras habitaciones había menos de 5 minutos andando. Es la ventaja de un hotel pequeño. En el Barceló había que coger un bus o andar 10 minutos o más y si se te olvidaba algo en la habitación era un coñazo.

RESTAURANTES / COMIDA / BEBIDA:
Tienen el clásico formato de buffet y restaurantes específicos previa reserva, con 3 reservas disponibles por cada semana de estancia. En la web aparecen los restaurantes.
El buffet me pareció bastante correcto y variado. Incluso un poco mejor que el del Barceló que uso de comparación.
La comida de los restaurantes correcta también. No es la panacea. Igual que el Barceló.

Para bebida-cócteles, nuestro favorito era el Sports Bar, que además es un sitio muy cómodo y moderno. El bar de la piscina un poco follón. Y otro chiringuito junto a la playa, al lado del restaurante brasileño muy bien y normalmente con poca gente. Por la noche suelen poner algunos carritos de bebida en el lobby o más sitios, con un par de camareros para servir. Muy bien en general, y el Margarita Frozen una delicia.

EMPLEADOS:
He leído por ahí algunas críticas muy negativas sobre los empleados y por mi experiencia no puedo estar más en desacuerdo. En todo momento han sido muy correctos, dispuestos, amables, resolutivos... No sé si tendrá que ver el hecho de que en nuestra familia somos de sonreir y pedir las cosas por favor.

En el buffet las bebidas a veces tardaban más de la cuenta, sobre...
Leer más ...

Viaje a Japón con niños Tema: Viaje a Japón con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2461
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón con niños Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Japón. 2 adultos + 3 niños (4, 6 y 9 años). 15 días de viaje contando vuelos para un Japón básico, Osaka + Universal - Kyoto + Nara - Tokyo + Disney.

Vuelos con Air France, con escala en París, entrando por Osaka y saliendo por Tokyo.

En Osaka nos quedamos en el Art Hotel Osaka Bay Tower. Lo hicimos porque es un hotel asociado con Universal y tienen bus al parque (mirad bien las fechas porque justo cuando fuimos nosotros no operaban). El hotel está muy bien, dentro de un mini centro comercial con opciones para comer y un Onsen.

El primer día llegamos sin pretensiones y, después de comer fuimos a dar una vualta por Dotombori sin más. El segundo día en Osaka fuimos a Universal, aprovechamos que nos levantamos temprano por el Jet Lag y llegamos a Universal como a las 7:30. Aunque el parque abre oficialmente a las 9:00 había leído que abren una hora antes y así fue. La ventaja de madrugar es asegurarte la entrada a la zona Mario, aunque cuando entramos, ya tuvimos que reservar hora de acceso a través de la App. Algunas colas son interminables, si podéis, utilizad las Single Riders, que a los japoneses no les gustan nada. Hicimos Howarts, Mario, vimos el No Limits, Minions (con foto con los Minions y Gru), el espectáculo de SING, y mi marido se fue con la mayor a The Flying Dinosaur, Hollywood Dream - The Ride y Jaws. Yo, me quedé con los pequeños en la zona infantil. Mira que me gusta Disney pero Universal gana por goleada, el personal es encantador, y los Playgrounds son una pasada y eso con niños pequeños, se agradece.

A la vuelta, derrotados, fuimos al Onsen de al lado del hotel (Solaniwa Onsen), al principio no les convencía mucho el concepto, pero salieron encantados (igual es un onsen un poco para turistas pero es muy bonito, con una zona exterior, te dejan un yukata para salir...). Una experiencia muy chula para ellos.

Al día siguiente, nos fuimos a Kyoto, el equipaje lo dejamos en el Family Mart de enfrente del hotel (el servicio de Tamayo Transport es genial para viajar ligero y en 24 horas tienes las maletas en el hotel. Lo utilizamos también para el traslado a Tokyo). Nos quedamos en el Gion Ryokan Q-beh, un ryokan típico, para dormir en futones, con cocina, muy recomendable cerca del Kiyomizu-dera. Ese primer (medio) día lo dedicamos a recorrer Yasaka Kōshin-dō Temple, la zona de Higashiyama (Ninenzaka, y Sannezaka) y el Kiyomizudera.

El segundo día en Kyoto visitamos el Castillo Nijo, el mercado Nishiki, el Kinkakuji y Arashiyama (la zona del bosque de bambú). Como les gustó tanto la experiencia Onsen, repetimos en el Tenzan no Yu. Menos espectacular que el de Osaka pero más tradicional, aquí no había turistas. Muy agradable para acabar el día.

El tercer día fuimos a Fushimi Inari, ¡increíble la cantidad de gente que hay desde primera hora de la mañana!, cuando estuvimos nosotros en Japón en 2010, estuvimos solos y esta vez, no se podía casi ni andar, y de allí fuimos a Nara, aunque nos centramos solo en el parque de ciervos y en el Templo Todaiji. Cerca de la estación JR Nara, hay un sitio que se llama Gachatown, una tentación para los niños. No entréis! Mr. Green

La última mañana que pasamos en Kyoto, alquilamos un kimono para nuestra hija, había leído que era mejor llevarlo alquilado desde aquí pero no es necesario, había montones de sitios alrededor del hotel. El precio es por día completo, aunque ella lo tuvo puesto unas 2 horas, ya estaba cansada. Para los niños, valoramos...
Leer más ...

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Atalanta
Imagen: Atalanta
Registrado:
13-Oct-2009
Mensajes: 585
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Mensaje destacado

Publicado:
"oconee" Escribió:
"Milo88" Escribió:

Para Yellowstone y Grand Teton fueron cinco días completos con sus noches dentro del parque, pero cada noche en un sitio.
Y fui en agosto, pero aún así nevó. Nada importante, una mañana, las carreteras permanecían abiertas, pero a tener en cuenta.

Cómo distribuisteis las noches en Yellowstone? Nosotros vamos en autocaravana, por lo que no nos importa cambiar de camping cada día.

Hola @Oconee,
Os pongo los links a lo que hicimos nosotros en Yellowstone (con nuestro peque de 7-8 años) este verano, por si te ayuda con el planning:

En Yellowstone. Zona de Old Faithful: www.losviajeros.com/ ...70#6752870

En Yellowstone. Zona de Canyon: www.losviajeros.com/ ...23#6817323

En Yellowstone. Mud Volcano Trail: www.losviajeros.com/ ...72#6752872
También a 10 minutos de Gardiner fuimos a descansar una tarde a unas piscinas naturales (calientes por la actividad geotérmica): Yellowstone Hot Springs: yellowstonehotspringsmt.com/ ...r-quality/

Y en Gardiner: Recomiendo pasear por Gardiner de salida o entrada a Yellowstone ya que está lleno de ciervos comiendo el césped de las casas...
También tiene un restaurante (sencillo pero rico, con pequeña terraza al aire libre y pequeño parque infantil): The Corral www.corralvillas.com/restaurant

Luego seguimos dirección a Bozeman: Se tarda 1 hora y 12 minutos (recorriendo Paradise Valley. Es una scenic drive desde Gardiner a Livingston. US Highway 89 S).

Y no dudes en preguntar.
Es un viaje espectacular!! Guiño

Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania Tema: Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
"pimpin" Escribió:
Hola a tod@s!

Después de leeeer casi todo el post, y estrujarme la cabeza como hacia tiempo que no lo hacía en un viaje, por fin tengo las dos bases para visitar Selva Negra - Alsacia.

Al final hemos optado por 4 noches en cada casa para intentar priorizar hacer los "mínimos" kilometros posibles (dentro lo que se puede).

Aún así, me asaltan muuuuchas dudas, por eso os pongo mi planning (vamos con un chaval de 8 años):

Día 1: Llegada y alojamiento en Gengenbach. No haremos mucho, instalarnos y ver el pueblo que dicen es muy bonito.
Día 2: Carretera panorámica 500 (Mumelsee, Oppenau, Durbach)
Día 3: Europa Park
Día 4: Alpirsbach, Schilatch, Wolftach...
Día 5: Estrasburgo - Titisee - Hinterzarten (nuestro otro alojamiento)
Día 6: Gutach - Triberg - Parque Acuático en Titisee
Día 7: Colmar y pueblitos de alrededor
Día 8: Cataratas del Rhin
Día 9: Friburgo y hacia el aeropuerto por la tarde

Sé que me pierdo cosas... El castillo de Haut Koenisbourg y el espectáculo de aves rapaces, el Monte Feldberg y su observatorio...

Nos gusta alternar visitas culturales con cosas que entretengan al chaval...

El día 1, estamos en Gengenbach, donde se rodó "Charlie y la fábrica de Chocolate". El 2 vamos a un lago donde podemos alquilar un barca y algún pueblito, el 3, Europa Park, día entero para él. El día 4 no sabemos que pueblitos son los mejores, pero al menos el reloj de cuco debemos verlo. El 5º, no sé muy bien que hay para niños en Estrasburgo (no somos de grandes ciudades), vemos otro lago... El 6º tenemos pensado ir al Museo de las Sensaciones y luego al rodelbahn que hay delante, cataratas luego al parque acuático, otro día casi entero para él. El 7º mucho pueblos pero no sé si hay algo exclusivo para él. El 8º cataratas de Rhin que creo que le deben gustar. Y el último día ya nos vamos.

Uffff, no sé, lo haremos todo? Deberíamos prescindir de algo? Nos dejamos algo en el tintero? Pondríais algo? Son 7 días y medio enteros... No queremos ir a mata caballo... Madrugamos mucho pero... Podremos?

Gracias!!!

Diría que es prácticamente como nuestra ruta y a mi me parece perfecta. Te comento cosillas de lo que puede que guste al enano porque les gustaron a mis hijas:

Gengenbach: aparte de ver la plaza principal ( que es lo que se ve en Charlie, por cierto, yo no lo sabía hasta que al ver la peli recientemente vi la placita) podeis pasear cerca del río y si hace bueno, ir a la piscina municipal porque está muy maja, con toboganes y todo, pequeña piscina climatizada y mientras el enano se baña, os podéis tomar una cerveza en la terraza. Si tenéis que mover el coche, como truco, os comento que se puede aparcar gratis en una cuesta que hay antes de un pequeño túnel peatonal que lleva de la plaza principal a la piscina. Con la tarjeta turística que os dan en el alojamiento la piscina es gratis. No os dejéis la tarjeta, que nunca se sabe donde vale. Para hacer algo de compra, en la entrada a Gengenbach tienes varios supermercados, incluido un LIDL y una tienda sólo de bebidas con todas las clases de cervezas que puedas imaginar.

Carretera panorámica/Mummelse: para mi las mejores vistas de la Selva Negra. Si os mareais, no olvides la Biodramina. La bajada desde Mummelse hacia Sasbachwalden (un desvio hacia el norte de la B-500, para volver a la autovia 3) , impresionante. En Mummelse hace fresquete. Hay un pequeño...
Leer más ...

Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá Tema: Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

jltm16
Imagen: Jltm16
Registrado:
03-Abr-2017
Mensajes: 139
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá

Publicado:
Hola Jltm16!
Te pongo el listado de los alojamientos y un breve comentario.

Nos quedamos siempre dentro de los parques, ya que fue un viaje planificado con mucho tiempo y ahorro, pero nos parecieron todos muy caros.
Lo ventajoso de dormir dentro de los parques es el entorno en el que están, el ahorro en kms, gasolina y en cansancio -los parques son enormes, se conduce muy despacio y aprovechan la temporada de verano (sin nieve) para hacer obras-, y la posibilidad de ver más animales al amanecer y anochecer.
Además creo que en algunas zonas de Yellowstone -sobre todo, cerca de Lamar Valley- puede llegar a ser peligroso conducir de noche porque hay animales por todas partes... Se veían bastante ardillas y animalitos parecidos atropellados.

- Grand Teton National Park. Colter Bay Village. Cabañas de madera de los años 20-30 recuperadas, en un entorno precioso. www.gtlc.com/ ...ay-village

- Yellowstone:
1. Old Faithful Lodge. Al lado de Old Faithful. Especie de cabañas en una ubicación inmejorable para ver la zona de geisers, fumarolas... A pie. www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/
2. Canyon Lodge. Más moderno. Alojamientos en edificios. Para recorrer toda la zona de Canyon (en coche). www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/
3. Roosevelt Lodge Cabins. Cabañas de madera (con baño común) para recorrer la zona de Lamar Valley (en coche). Zona muy agradable y tranquila. Con el mejor restaurante de todo Yellowstone (el resto, muy malos y muy caros. A excepción de los helados! Intentar comprar comida en tiendas antes de entrar en los parques...). www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/

- Gardiner: Super 8. (Hotel/motel correcto). Recomiendo pasear por Gardiner de salida o entrada a Yellowstone ya que está lleno de ciervos comiendo el césped de las casas...
También tiene unas piscinas naturales muy recomendables: Yellowstone Hot Springs.
Y un restaurante (sencillo pero rico, con pequeña terraza al aire libre y pequeño parque infantil): The Corral www.corralvillas.com/restaurant

Luego seguimos dirección a Bozeman: Se tarda 1 hora y 12 minutos (recorriendo Paradise Valley. Es una scenic drive desde Gardiner a Livingston. US Highway 89 S).

- En Bozeman: Motel 6 (a evitar! Estaba muy muy sucio. Leímos un cartel en la recepción que tenían falta de personal y sinceramente creo que no habían limpiado la habitación y el baño desde hace días...).

En Bozeman visitamos el Museo de las Rockies. Si os gustan los restos de dinosaurios y los planetarios, os encantará! Montana es un estado lleno de restos de dinosaurios... museumoftherockies.org/
También hay una zona dentro del Museo que explica (de forma muy sencilla) a los niños más pequeños -hasta 5 o 6 años- todo lo que se ve en Yellowstone (qué es y cómo se produce un geyser y una fumarola, pesca en los ríos, fauna...).

Bozeman también tiene el Museo de los Pioneros: pioneermuseum.org/ (nosotros no lo visitamos).

De Bozeman nos fuimos a hacer un rafting por el río Gallatin (el río de la película El río de la vida): www.montanawhitewater.com/ ...lass-i-ii/
Muy recomendable!!

Por la tarde (y de camino a Helena) vimos las cuevas de Lewis & Clark (los colonos descubridores de todas esas tierras de Montana...
Leer más ...

Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá Tema: Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Atalanta
Imagen: Atalanta
Registrado:
13-Oct-2009
Mensajes: 585
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá Mensaje destacado

Publicado:
Hola Jltm16!
Te pongo el listado de los alojamientos y un breve comentario.

Nos quedamos siempre dentro de los parques, ya que fue un viaje planificado con mucho tiempo y ahorro, pero nos parecieron todos muy caros.
Lo ventajoso de dormir dentro de los parques es el entorno en el que están, el ahorro en kms, gasolina y en cansancio -los parques son enormes, se conduce muy despacio y aprovechan la temporada de verano (sin nieve) para hacer obras-, y la posibilidad de ver más animales al amanecer y anochecer.
Además creo que en algunas zonas de Yellowstone -sobre todo, cerca de Lamar Valley- puede llegar a ser peligroso conducir de noche porque hay animales por todas partes... Se veían bastante ardillas y animalitos parecidos atropellados.

- Grand Teton National Park. Colter Bay Village. Cabañas de madera de los años 20-30 recuperadas, en un entorno precioso. www.gtlc.com/ ...ay-village

- Yellowstone:
1. Old Faithful Lodge. Al lado de Old Faithful. Especie de cabañas en una ubicación inmejorable para ver la zona de geisers, fumarolas... A pie. www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/
2. Canyon Lodge. Más moderno. Alojamientos en edificios. Para recorrer toda la zona de Canyon (en coche). www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/
3. Roosevelt Lodge Cabins. Cabañas de madera (con baño común) para recorrer la zona de Lamar Valley (en coche). Zona muy agradable y tranquila. Con el mejor restaurante de todo Yellowstone (el resto, muy malos y muy caros. A excepción de los helados! Intentar comprar comida en tiendas antes de entrar en los parques...). www.yellowstonenationalparklodges.com/ ...ge-cabins/

- Gardiner: Super 8. (Hotel/motel correcto). Recomiendo pasear por Gardiner de salida o entrada a Yellowstone ya que está lleno de ciervos comiendo el césped de las casas...
También tiene unas piscinas naturales muy recomendables: Yellowstone Hot Springs.
Y un restaurante (sencillo pero rico, con pequeña terraza al aire libre y pequeño parque infantil): The Corral www.corralvillas.com/restaurant

Luego seguimos dirección a Bozeman: Se tarda 1 hora y 12 minutos (recorriendo Paradise Valley. Es una scenic drive desde Gardiner a Livingston. US Highway 89 S).

- En Bozeman: Motel 6 (a evitar! Estaba muy muy sucio. Leímos un cartel en la recepción que tenían falta de personal y sinceramente creo que no habían limpiado la habitación y el baño desde hace días...).

En Bozeman visitamos el Museo de las Rockies. Si os gustan los restos de dinosaurios y los planetarios, os encantará! Montana es un estado lleno de restos de dinosaurios... museumoftherockies.org/
También hay una zona dentro del Museo que explica (de forma muy sencilla) a los niños más pequeños -hasta 5 o 6 años- todo lo que se ve en Yellowstone (qué es y cómo se produce un geyser y una fumarola, pesca en los ríos, fauna...).

Bozeman también tiene el Museo de los Pioneros: pioneermuseum.org/ (nosotros no lo visitamos).

De Bozeman nos fuimos a hacer un rafting por el río Gallatin (el río de la película El río de la vida): www.montanawhitewater.com/ ...lass-i-ii/
Muy recomendable!!

Por la tarde (y de camino a Helena) vimos las cuevas de Lewis & Clark (los colonos descubridores de todas esas tierras de Montana...
Leer más ...

Esquí en República Checa Tema: Esquí en República Checa - Europa del Este Foro: Europa del Este

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estaciones de esquí en República Checa Mensaje destacado

Publicado:
Dónde disfrutar del esquí y de otros placeres en la
República Checa


Repartidas por todo el territorio, las estaciones de esquí de Chequia invitan a disfrutar del paisaje invernal y de los placeres que se encuentran fuera de pista. Pueblecitos con encanto, balnearios, talleres de cristal de Bohemia, factorías cerveceras y una rica gastronomía, tentaciones más que apetecibles cuando el termómetro baja de cero grados.

Aunque la historia y la cultura de la República Checa son grandes incentivos a la hora de viajar a este país centroeuropeo, su abrumadora naturaleza también merece nuestra atención durante la estación más fría del año. Con una geografía marcada por sistemas montañosos, valles, bosques, lagos y geoparques, cada invierno regala imágenes idílicas que tienen el color blanco como protagonista. En sus cuatro puntos cardinales se esparcen pistas de esquí y diversos rincones donde practicar deportes en contacto con la nieve. Pero el lujo no sólo reside en visitar estos espacios poco masificados donde los usuarios son mayoritariamente nacionales, sino en la posibilidad de alojarse en hoteles de ensueño, relajarse en balnearios y recorrer pueblos encantadores donde la vida transcurre de forma sosegada, ajenos a las prisas urbanas. Sin duda, el après ski más exclusivo se encuentra en Chequia.

Montañas de Krkonoše
El recorrido por la República Checa más blanca debe comenzar en la sierra de Krkonoše, donde se sitúan los picos más altos del país –como el Sněžka, con 1.603 metros sobre el nivel del mar– y un buen número de estaciones de esquí. Declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la Unesco, es el espacio más frecuentado en invierno para la práctica del deporte blanco ya que permite disfrutar tanto del esquí alpino como del de fondo. Los descensos prolongados, las vistas panorámicas y unos servicios de lujo son su principal carta de presentación. Entre los centros de esquí más reconocidos están Špindlerův Mlýn (el Aspen de la República Checa), Pec pod Sněžkou, Harrachov y Rokytnice nad Jizerou. Desde estos lugares, además, se accede fácilmente a las pistas de esquí de fondo de Krkonošská magistrála, que ofrece decenas de kilómetros de paisajes espectaculares y el acceso al espectacular Salto de Agua de Mumlava.

Todos estos lugares disponen de una buena oferta hotelera en su entorno y propuestas de aprés ski con un inconfundible sello checo. Después de una agotadora jornada deportiva no hay nada más reconfortante que un baño de cerveza en un spa de Harrachov, un trago de la cerveza local Paroháč, sumergirse en una bañera con esencia de mandarinas en el hotel Wellness Praha o un rato de risas en el parque acuático de Špindlerův Mlýn. Y para descansar en un lugar de récord, el hotel Luční Bouda, que es el alojamiento situado a mayor altitud de Europa Central, a 1.410 metros sobre el nivel del mar.

Montañas de Beskydy
Los amantes de los paisajes infinitos y del deporte más contemplativo encontrarán en el entorno de las montañas de Beskydy su propio edén. Allí podrán elegir, principalmente, entre dos propuestas de esquí de fondo, ambas perfectamente acondicionadas y señalizadas. La primera, Hostýnská magistrála, serpentea por las montañas de Hostýn durante más de 19 kilómetros, dando...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube