Mi familia y yo hemos estado 3 semanas en Costa Rica. Ha sido un acierto contratar a Luis de Tico Viajero Expresso como chofer guía de nuestro viaje. Nos ha llevado a todos los sitios de nuestra ruta en su coche y sin preocuparnos de los desplazamientos. Además tiene mucha mano con los niños y mis hijos se lo han pasado muy bien con él.
Luis conoce super bien todos los rincones y donde ver a los animales que están escondidos en los árboles (perezosos, monos, serpientes...). A los 10 días coincidimos con un chico que no había visto ningún perezoso y nosotros habíamos visto muchísimos!
La verdad es que viajar con guía en Costa Rica es lo mejor, a parte de viajar tranquilo, aprovechas mejor las excursiones porque vas acompañado de gente que conoce muy bien el lugar.
Para contactar con Luis primero hablas con Maria que vive en Barcelona. Ella te ayuda a hacer la ruta según lo que quieras ver. El mail es puravida.vidatica@gmail.com
Muchas gracias a todos, me ayuda mucho leer vuestros consejos y experiencias.
En Tailandia ya estuvimos y realmente nos encantó, hizo buen clima y fue muy fácil de recorrer con las niñas.
Singapur /Bali / gili también lo conocemos.
Creo que el país que más nos cuadra es o Colombia o Sri Lanka + Maldivas pero me surge la duda de lo que habéis comentado de SR de coger un conductor. Os referís a que durante el viaje siempre hay que contratar un conductor? Me agobia un poco la idea de ir siempre acompañados por un guía. Nos gusta ir a nuestro ritmo/aire y si es necesario ir cambiando la ruta. No sé si alguien me lo puede explicar.
Japón me atrae también pero no sé porque pienso que puede ser un destino más aburrido sobretodo para las niñas. Es así o tengo una idea equivocada?
De Costa Rica me han hablado muy bien pero creo que se dispara de precio…
Si a alguien se le ocurre algún otro sitio…
Gracias!!
Sri Lanka yo lo hice con conductor. No es Tailandia ni Japón. No puedes ir fácilmente por libre y si te digo la verdad puedes ir con niños pero son paises mucho mas dificiles. Mas subdesarrollados y con menos infraestructuras.
Alguien dijo Filipinas, Filipinas esta bien si no te sales de lo tipico. Si te sales puedes perder barcos, se te rompen en plena excursión en fin. Es el pais con menos infraestructuras que he viajado...No son sitios para niños.
Por eso todo el mundo va a Bali o a Tailandia.....
Japón es perfecto. Es precioso y nunca falla ni un autobús perdido en el campo, todo limpio y llega puntual
Aunque si eres muy hippie , por decirlo de alguna manera puedes ir a cualquier lado.....
Ves a gente con niños en mil sitios, pero yo personalmente no iria a casi ningun pais de estos y menos por libre con niños saliendome de lo tipico, hace muchisimo calor , la comida picante, no hay transporte publico, o alquilas moto etc o necesitas un conductor.
Costa Rica no he ido (quizas en un futuro), pero va todo el mundo por la seguridad, puedes hasta alquilarte un coche e ir por libre por todos lados. Es mas caro que sus vecinos, pero el que mejor fama tiene de ser el mas seguro, limpio, sin problemas etc Tiene playas, animales y todo lo que buscas, sin salir del pais. Buen pais para ir con niños!
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Mi recomendación es que alquiles un coche y hagas ruta, la de animales que se me llegaron a cruzar por los caminos (sin peligro ni siendo enormes) no los hubiera visto en un bus ni en una van. Es muy fácil conducir por CR y de manera mucho mas libre. Guia pillé en un par de parques, 2 de día y el 2 de noche, pero en algunos fuí por libre y con la cantidad de grupoa que hay ya sabes donde estan los animales solo parando donde veas un grupo de gente. Vimos una cantidad enorme de animales, pero muchisimos, eso si, en unos 17 diaa
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola , vete por libre es un pais super facil para moverse y esta muy preparado para el turista en septiembre Octubre todavia es temporada baja no tendras problema para encontrar donde dormir ni necesitas reservar con antelación vamos Yo estado dos veces en Costa Rica la ultima ahora en Septiembre de un viaje que hice por centroamerica , y esta vez lo hice en transporte publico y sin problemas llegas a todos los sitios para 12 días igual mejor alquilar un coche por ganar algo de tiempo . Es un pais que si quieres tampoco es tan caro si tienes alguna duda encantado de ayudar .
Hola. Es un viaje que se puede hacer perfectamente por libre. Nosotros alquilamos coche y nos movimos a nuestro aire. Hoy en día con el google maps no hay problema. En los parques pagas entrada y ya. En alguno puedes contratar guia allí mismo.
En mi oponión no vale la pena ir en viaje organizado y te ahorrarás un buen dinero
"TOÑIG65" Escribió:
Buenos días
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Estuve en Perú en octubre y el viaje que hice es muy parecido a tu itinerario (como casi todos).
Yo si te animaría a sobrevolar Nazca, lo ves todo, todo, todo, espectacular. Además me lo pasé pipa con los vaivenes de la avioneta. Yo no me mareo nunca, pero viajaba con una persona que se marea con facilidad y sólo lo pasó mal al final. Quiero decir, que si eso te echa para atrás, no lo dudes. Desde los miradores apenas se ven figuras.
Titacaca es exactamente como su nombre indica, literalmente. El primer rato largo de navegación se disfruta oliendo las aguas fecales de Puno. Además, la turistada de las islas flotantes llega a tal magnitud que el circo que montan resulta ridículo (opinión de todos los pasajeros del barco, no sólo mía). La guinda del pastel la puso nuestro guía jeta, que te tima sin el menor disimulo, y nos tomó el pelo a todos de una manera descarada. Dato: contraté esta "excursión" con una agencia en la plaza de armas de Arequipa en la que trabaja un español (creo recordar que se llama Víctor), y no se preocupó mucho por lo ocurrido, la verdad.
No te preocupes por buscar a alguien para compartir transporte, allí te puedes mover de sobra de un lado a otro en autocares supercómodos, los baches (rompemuelles, como dicen allí) de las carreteras es lo incómodo... Y te vas a topar con agencias con las que contratar de todo, aunque no las busques.
Otra cosa que creo conveniente que sepas. Asegúrate que el lodge donde te hospedas en el Amazonas está bien metido en la selva, aunque pagues pasta gansa, para que tengas más oportunidad de ver animales. Ya sé que no vas a ver un puma mientras desayunas, pero para que veas monitos y demás. A mi me decepcionó lo poco que ví, y eso que creía que me había metido lo suficiente (¿Quizás Puerto Maldonado habría sido mejor opción? No sé)
A nosotros Puerto Maldonado tampoco nos acabo de emocionar, además, nos hizo más frío que en Cuzco. Estuvimos en Costa Rica hace un par de años y la selva nos pareció más top.
Hola. Mi marido y yo estamos pensando ir a Costa Rica a finales de septiembre por nuestra cuenta con coche de alquiler. Podríais decirme con qué agencia puedo contratar la excursión a Tortuguero desde San José?
La gente que alquilaba coche lo hacía desde Guápiles, parada de todos los buses de Tortuguero a San José o a Arenal, miradlo. El transporte hasta ahí podéis verlo con el Lodge de Tortuguero o con Interbus, muy puntuales
Hola. Mi marido y yo estamos pensando ir a Costa Rica a finales de septiembre por nuestra cuenta con coche de alquiler. Podríais decirme con qué agencia puedo contratar la excursión a Tortuguero desde San José?
La gente que alquilaba coche lo hacía desde Guápiles, parada de todos los buses de Tortuguero a San José o a Arenal, miradlo. El transporte hasta ahí podéis verlo con el Lodge de Tortuguero o con Interbus, muy puntuales
Hola. Mi marido y yo estamos pensando ir a Costa Rica a finales de septiembre por nuestra cuenta con coche de alquiler. Podríais decirme con qué agencia puedo contratar la excursión a Tortuguero desde San José?
Tengo un recorrido por nuestra cuenta por Costa Rica y quería vuestra sabia opinión, por si quito o pongo algo y la distribución de días.
Además querría saber en qué sitios contratariais visita guiada.
Las fechas serían del 18 de febrero al 13 de marzo.
Día 1 (18 de febrero)- Llegada a San José.
Ver San José
Día 2 (19 de febrero).- Paquete Parque Nacional Tortuguero de 3 días
Día 3 (20 de febrero).- Parque Nacional Tortuguero
Tour en bote por los canales / Caminatas por la selva
Día 4 (21 de febrero).- Traslado a San José y coger coche de alquiler.
Escazu y Santa Ana
San Jose
Día 5 (22 de febrero).- Alajuela
Grecia
Bosque de la Paz
Sarchi
Naranjo
Volcan Poas (¿No sé desde donde se visita?)
La Fortuna (Parque Nacional Arenal)
Día 6 (23 de febrero).- Parque Nacional Arenal
Cataratas de la Fortuna / Puentes colgantes / Volcán Arenal / Lago Arenal
Día 7 (24 de febrero).- Liberia
Playa Hermosa para dormir
Parque Nacional Guanacaste
Parque Nacional Santa Rosa
Día 8 (25 de febrero).- Playa Hermosa, Península de Nicoya y alrededores
Día 9 (26 de febrero).- Playa Hermosa, Península de Nicoya y alrededores
Día 10 (27 de febrero).- Ir al Parque Nacional Volcán Tenorio (Rio Celeste)
Parque Nacional de Palo Verde
Liberia (dormir)
Día 11 (28 de febrero).- Ir hacia el volcán Rincón de la Vieja
Día 12 (1 de marzo).- Ir a Monteverde
Día 13 (2 de marzo).- Parque Nacional Monteverde. Contratar guías.
Observación del quetzal / Puentes colgantes / Reserva de Santa Elena / Caminata hasta Cerro Amigos
Canopy tour en Selvatura Park
Día 14 (3 de marzo).- Ir a Tárcoles y el Parque Nacional Carara
De camino parar en el puente sobre el Tárcoles para ver cocodrilos / Ver el loro Ara Macao
Día 15 (4 de marzo).- Ir al Parque Nacional Manuel Antonio
Playa de Manuel Antonio / Caminata a través de los senderos Mirador y Punta Catedral (2 a 3 horas)
Día 16 (5 de marzo).- Ir a Uvita pasando por Dominical (50 km/50 min) para ver las cataratas de Nauyaca
Parque Nacional Marino Ballena y el Refugio de Barú
Ver ballenas
Día 17 (6 de marzo).- Dejar el coche en parking en Sierpe
Ir en barca a Bahía Drake (hasta Agujitas de Drake)
Día 18 (7 de marzo).- Corcovado
Excursión de 1 día a Sirena
Día 19 (8 de marzo).- Bahía Drake
Trekking por la costa (Sendero Drake)
Día 20 (9 de marzo).- Volver a Sierpes en barca y recoger el coche
Ir a San Gerardo de Dota para ver los quetzales
Cartago
Día 21 (10 de marzo).- Volcán Irazú y Volcán Turrialba
Día 22 (11 de marzo).- Puerto Limon
Cahuita y Puerto Viejo
Día 23 (12 de marzo).- Cahuita y Puerto Viejo
Descansar en playas de la zona
Día 24 (13 de marzo).- Regreso a San José
Devolución de coche de alquiler
Vuelo de regreso
Hola, nos vamos pasado mañana a Costa Rica y empezamos por Tortuguero, as que lanzo por aquí las primeras dudas:
1- Para hacer el cambio de la van al barco en la Pavona, me dijeron que máximo un bulto de mano por persona. Y que el resto (maleta grande), podría quedarse en algún locker. ¿Esto es así? Se contrata allí o está incluido?
2- Estaremos en Tortuguero del 28 al 30 de junio. En la web del hotel (Laguna Lodge) dice que la excursión del desove es desde el 1 de julio. ¿Alguna posibilidad de contratarla a finales de junio?
3- En el Laguna Lodge te dejan botas de goma para las caminatas si hay barro, o no son necesarias?
Muchas gracias!!
1) A ver en nuestra experiencia. Llegamos con nuestro coche a La Pavona, sacamos los billetes del Barco y llevábamos bastante más equipaje de lo que indicas , incluso maletas grandes y hasta nos las subieron y bajaron ellos al barco. Es más delante de nosotros iba una señora con un colchón de cuna grande.
2) seguro que sí la puedes contratar con guías locales cuando quieras, otra cosa es que tengas más o menos posibilidades de ver tortugas. Nuestras excursiones las hicimos a primeros de Junio con un guía (Manuel Mora) y la del desove nos la desaconsejó porque las posibilidades de ver tortugas era inferior al 10%
Gracias a todos !
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje en... Leer más ...
Gracias a todos !!
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje... Leer más ...