Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cuando Termina El Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cuando Termina El Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 56 comentarios sobre Cuando Termina El Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

MSC Grandiosa Tema: MSC Grandiosa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Momamu00
Imagen: Momamu00
Registrado:
07-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Grandiosa

Publicado:
...en otros post. De hecho , voy a enviarselo también a la naviera para que tomen nota, ya que dudo que vuelva a navegar en MSC.


1.-Lo primero es señalar que la fecha de crucero es importante. Antes elegí meses como febrero, octubre...esta vez por circunstancias he tenido que ir en junio. Error….ya que los niños tienen vacaciones y estaba el barco lleno de familias. Y os guste o no, los niños son un incordio, corren por los pasillos, juegan en el jacuzzi, lloran, etc, etc, etc. Me gustan los niños pero que los aguantes sus padres.

2.- La calidad de los cruceros ha bajado muchísimo. Creo que para universalizar su acceso, a costa de explotar al personal y ahorrar costes . El personal es escaso, en las barras llegas a esperar 15 o 20 minutos que te atiendan. El chico que me hacia la habitación llevaba 7 meses trabajando 10 horas al día sin un solo día de descanso….. Eso no hay cuerpo que lo aguante. Y aún así, fué muy amable. Debeis ser amables con ellos, agradecerles su trabajo y si podeis darle alguna propina directamente a ellos…. Si lo haceis el primer día, creedme que os atenderán a las mil maravillas. El capuchino es un café con leche con espuma, y para de contar. Al mojito no le ponen azúcar….no sé dónde han aprendido a hacer los cócteles.

3.- Como dije antes, la calidad ha bajado en las comidas, en las bebidas. No todos los cocteles saben igual, dependiendo de quién te los prepare te gustara mas o menos, a veces es todo hielo triturado. El alcohol del paquete básico es malísimo. Para pedir os recomiendo el bar del casino...ahí si se esmeran en hacerte buenos cocteles (a nosotros nos atendió Matheus y además de buena persona es muy profesional y simpàtico). A veces se termina la piña colada o el daiquiri de fresa que tienen en las maquinas de granizada y te hacen uno en la batidora que no tiene nada que ver . Eso es lo que no entiendo, yo he pagado el paquete de bebidas, pues tiene que haber bebidas siempre en todos los sitios, y que se dejen de chorradas.

4.- Tema comidas. En muchos momentos, almorzar es como estar en “los juegos del hambre”. Es una locura. Solo un día pude hecharle sirope de chocolate al gofre. Las cosas se terminan y no reponen, o lo hacen a cuentagotas. Al querer agradar a todo el mundo de distintos paises, la comida pierde toda su esencia. Si pone lentejas, no esperes las que te hace tu madre. Incluso la del restaurante de cenas no era para sobresalir, era un juego de azar. Los usuarios siguen sin tener vergüenza a la hora de coger comida. Platos llenos de croisants que no se comen y acaban en la basura. Cafe y cacao soluble no hay. Los zumos son todo química. Además las maquinas que los expenden que mezclan el concentrado de zumo con el agua, a veces estan mal reguladas y te bebes la esencia casi pura….. No hay quién beba eso. Lo único que puedes tomar 100% en condiciones es un te. Los camareros tardan mucho en traerte la bebida del desayuno, aconsejo pedirla nada mas coger mesa y mientras viene, ir a por la comida. Olvidarse de la marca Coca Cola….Pepsi, Mirinda de naranja, Lipton, ….. Vamos….bebidas baratas. En el restaurante de cenas, desde que te toman la comanda, hasta que te traen el primer plato, tardan mínimo 30 min. Los europeos estamos acostumbrados a cenar tarde, pero hay noches que hemos salido de allí a las 11.30 y si hay alguna fiesta, esta a punto de acabarse. Allí no quieren a la gente de fiesta a las 3 de la mañana. El último día lo estabamos pasando super bien con la fiesta...
Leer más ...

MSC Grandiosa Tema: MSC Grandiosa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

DABOZA2
Imagen: DABOZA2
Registrado:
10-Feb-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Grandiosa

Publicado:
...en otros post. De hecho , voy a enviarselo también a la naviera para que tomen nota, ya que dudo que vuelva a navegar en MSC.


1.-Lo primero es señalar que la fecha de crucero es importante. Antes elegí meses como febrero, octubre...esta vez por circunstancias he tenido que ir en junio. Error….ya que los niños tienen vacaciones y estaba el barco lleno de familias. Y os guste o no, los niños son un incordio, corren por los pasillos, juegan en el jacuzzi, lloran, etc, etc, etc. Me gustan los niños pero que los aguantes sus padres.

2.- La calidad de los cruceros ha bajado muchísimo. Creo que para universalizar su acceso, a costa de explotar al personal y ahorrar costes . El personal es escaso, en las barras llegas a esperar 15 o 20 minutos que te atiendan. El chico que me hacia la habitación llevaba 7 meses trabajando 10 horas al día sin un solo día de descanso….. Eso no hay cuerpo que lo aguante. Y aún así, fué muy amable. Debeis ser amables con ellos, agradecerles su trabajo y si podeis darle alguna propina directamente a ellos…. Si lo haceis el primer día, creedme que os atenderán a las mil maravillas. El capuchino es un café con leche con espuma, y para de contar. Al mojito no le ponen azúcar….no sé dónde han aprendido a hacer los cócteles.

3.- Como dije antes, la calidad ha bajado en las comidas, en las bebidas. No todos los cocteles saben igual, dependiendo de quién te los prepare te gustara mas o menos, a veces es todo hielo triturado. El alcohol del paquete básico es malísimo. Para pedir os recomiendo el bar del casino...ahí si se esmeran en hacerte buenos cocteles (a nosotros nos atendió Matheus y además de buena persona es muy profesional y simpàtico). A veces se termina la piña colada o el daiquiri de fresa que tienen en las maquinas de granizada y te hacen uno en la batidora que no tiene nada que ver . Eso es lo que no entiendo, yo he pagado el paquete de bebidas, pues tiene que haber bebidas siempre en todos los sitios, y que se dejen de chorradas.

4.- Tema comidas. En muchos momentos, almorzar es como estar en “los juegos del hambre”. Es una locura. Solo un día pude hecharle sirope de chocolate al gofre. Las cosas se terminan y no reponen, o lo hacen a cuentagotas. Al querer agradar a todo el mundo de distintos paises, la comida pierde toda su esencia. Si pone lentejas, no esperes las que te hace tu madre. Incluso la del restaurante de cenas no era para sobresalir, era un juego de azar. Los usuarios siguen sin tener vergüenza a la hora de coger comida. Platos llenos de croisants que no se comen y acaban en la basura. Cafe y cacao soluble no hay. Los zumos son todo química. Además las maquinas que los expenden que mezclan el concentrado de zumo con el agua, a veces estan mal reguladas y te bebes la esencia casi pura….. No hay quién beba eso. Lo único que puedes tomar 100% en condiciones es un te. Los camareros tardan mucho en traerte la bebida del desayuno, aconsejo pedirla nada mas coger mesa y mientras viene, ir a por la comida. Olvidarse de la marca Coca Cola….Pepsi, Mirinda de naranja, Lipton, ….. Vamos….bebidas baratas. En el restaurante de cenas, desde que te toman la comanda, hasta que te traen el primer plato, tardan mínimo 30 min. Los europeos estamos acostumbrados a cenar tarde, pero hay noches que hemos salido de allí a las 11.30 y si hay alguna fiesta, esta a punto de acabarse. Allí no quieren a la gente de fiesta a las 3 de la mañana. El último día lo estabamos pasando super bien con la fiesta...
Leer más ...

Sicilia en Coche - Alquiler Tema: Sicilia en Coche - Alquiler - Italia Foro: Italia

agmagaldi
Imagen: Agmagaldi
Registrado:
10-Oct-2024
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sicilia en Coche - Alquiler

Publicado:
trisquel Escribió:
Hola. Nosotros hemos alquilado uno pequeño.
Mi opinión es que en casi ningún país del mundo incluida España es fiable dejar las maletas a la vista
Por otro lado las carreteras y sobre todo el interior de algunas ciudades el GPS te manda por algunos sitios que un coche grande sería difícil de pasar.
No os habéis planteado viajar con menos equipaje y lavandería. Nosotros lo hemos hecho a mitad de viaje y muy bien en catania lavado 5 y secado 3 por 8 € tienes tu ropa impoluta
Un saludo

inusitado Escribió:
trisquel Escribió:
Hola. Nosotros hemos alquilado uno pequeño.
Mi opinión es que en casi ningún país del mundo incluida España es fiable dejar las maletas a la vista
Por otro lado las carreteras y sobre todo el interior de algunas ciudades el GPS te manda por algunos sitios que un coche grande sería difícil de pasar.
No os habéis planteado viajar con menos equipaje y lavandería. Nosotros lo hemos hecho a mitad de viaje y muy bien en catania lavado 5 y secado 3 por 8 € tienes tu ropa impoluta
Un saludo

Muchas gracias por tu respuesta.

El año pasado lo hicimos en Corfu, pues el alojamiento que usamos de base en la isla tenía lavadora (con el calor, en pleno mes de agosto, terminas usando un par de camisetas/prendas a diario...).
Así que llegamos a Chipre con bastantes prendas limpias.

Pero es complicado minimizar maletas para un viaje de 22 días (España - Cerdeña - Sicilia - España).

Saludos.

No es Corfú, no vas a sufrir tanto como en el viaje a Corfú.

Yo en Corfú el año pasado alquilé un Fabia y sudé para ir a algunos sitios o llegar a algún alojamiento o algún lado, aquí con un coche grande no vas a tener tanto problema, pero siempre se agradece más que el coche no sea gigante por temas de aparcamientos y esas cosas.

En Corfú metíamos el coche en cualquier lado y lo aparcabas de cualquier manera, aquí en muchos sitios los tienes que dejar a la entrada o los aparcas en zonas azules o en párquines habilitados.
Easypark será tu nuevo mejor amigo.

A nosotros nos dieron un Dacia Stepway de los nuevos, lo que llaman categoría C, y encantados, por tamaño y por todo. De primeras miramos un 500 o coches similares, pero aquí hicimos algo de autopista y por temas de potencia y tal, y eso que siempre que podíamos intentábamos ir recorriendo la costa.

Espero que ayude.

Sicilia en Coche - Alquiler Tema: Sicilia en Coche - Alquiler - Italia Foro: Italia

inusitado
Imagen: Inusitado
Registrado:
08-Feb-2010
Mensajes: 204
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sicilia en Coche - Alquiler

Publicado:
trisquel Escribió:
Hola. Nosotros hemos alquilado uno pequeño.
Mi opinión es que en casi ningún país del mundo incluida España es fiable dejar las maletas a la vista
Por otro lado las carreteras y sobre todo el interior de algunas ciudades el GPS te manda por algunos sitios que un coche grande sería difícil de pasar.
No os habéis planteado viajar con menos equipaje y lavandería. Nosotros lo hemos hecho a mitad de viaje y muy bien en catania lavado 5 y secado 3 por 8 € tienes tu ropa impoluta
Un saludo

Muchas gracias por tu respuesta.

El año pasado lo hicimos en Corfu, pues el alojamiento que usamos de base en la isla tenía lavadora (con el calor, en pleno mes de agosto, terminas usando un par de camisetas/prendas a diario...).
Así que llegamos a Chipre con bastantes prendas limpias.

Pero es complicado minimizar maletas para un viaje de 22 días (España - Cerdeña - Sicilia - España).

Saludos.

Coto al Turismo Incivilizado Tema: Coto al Turismo Incivilizado - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18088
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Igual esto nos deberia dar que pensar.

elpais.com/ ...blema.html
Recorte del diario El Pais
Aquí transcrito por si no funciona el enlace.
Autor: Enrique Rey
28 MAY 2025 - 05:30 CEST

¿Y si el mal turista soy yo? Cómo irse de vacaciones e intentar no ser parte del problema
Visitar a amigos, evitar lugares atestados o adaptarse a las singularidades de cada ciudad podrían ser parte de la solución

En 2019 se habló mucho de la “vergüenza de volar”, un sentimiento al que los suecos llaman flygskam que consiste en el pudor que aparece cuando se viaja en avión y, a la vez, se es consciente de las emisiones de dióxido de carbono que genera. Se llegó a decir que el flygskam, que dio lugar a todo un movimiento social (algunas figuras del deporte o de la cultura comenzaron a usar trenes o veleros para sus desplazamientos), amenazaría el negocio de las aerolíneas, con pasajeros bajándose cada vez más abochornados de sus vuelos comerciales. Sin embargo, datos como los de España (222 millones de personas pasaron por nuestros aeropuertos en 2018, mientras que 236 lo hicieron en 2023) demuestran que la conciencia ecológica de los ciudadanos todavía no es tan fuerte como sus ganas de conocer mundo.

No obstante, aunque el número de vuelos sigue creciendo, durante el último lustro las cosas han cambiado bastante, y, recientemente, muchos otros gestos y servicios asociados a las vacaciones se han cargado de posibles remordimientos. Si bien hace décadas que el turismo de masas no es ninguna novedad (menos todavía en un país mediterráneo como el nuestro), hasta no hace tanto esta actividad económica estaba concentrada sobre territorios especializados en ella (la ciudad de Benidorm es el paradigma de este modelo) pero hoy amenaza con devorarlo todo. Del centro de las ciudades a las zonas rurales más atractivas, alcanzando con sus tentáculos también las periferias obreras. Esta propagación de los efectos del turismo tanto sobre el mapa como sobre las personas (las clases medias españolas, empobrecidas tras la crisis de 2008, ya no son solo consumidoras de turismo, sino que también padecen sus consecuencias en sus propios barrios) hace que haya crecido la percepción de que, como señala el antropólogo y ecologista Emilio Santiago, “nuestra civilización está muriendo de turismo”.
En 2019 eran difíciles de imaginar protestas como las del 18-M en todo el archipiélago canario o como las del 28 de junio de 2024 en Málaga, durante las que las cuestiones medioambientales se entrelazaron con la crisis de vivienda y con el agotamiento de los jóvenes ante un mercado de trabajo injusto y precario. Sin embargo, incluso esos jóvenes explotados durante la temporada alta quieren cambiar de aire cuando llegan sus vacaciones y, si se lo pueden permitir, descansar en un lugar lejano o descubrir nuevos horizontes. O sea, convertirse ellos en los turistas.

La oferta es infinita y, desde el todo incluido a bordo de un crucero hasta la aventura más exótica a través del Himalaya, la industria del turismo ofrece experiencias que podrían interesar a cualquier público, incluso a quienes están hartos de lo que los turistas provocan cerca de sus casas o en sus propias vidas. Así que, como ante la industria de la moda o frente a las grandes plataformas tecnológicas que gestionan nuestros datos, nos debemos preguntar hasta qué punto queremos...
Leer más ...

Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1533
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Digamos que en la zona de Los Ángeles tienes combinación de mar y calor. En SF tienes mar sin calor, y en LV y parques tienes calor sin mar. Está el aspecto cinéfilo y cultural y paisajes de playas donde se baña la gente. Pero si no os enamora el plan no vayais obligados por ir. El mundo está lleno de sitios sorprendentes y vuestra es la elección de lo que os gusta.

Si quitas LA y sur de Big Sur tienes más tiempo para otras cosas o hacerlas más tranquilamente. Pensad en lo que más os guste y adelante.

"cokeg20" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Yo estuve en LA en 2012 y ya no volví. En 2012, 2015 y 2024 estuve en SF. Entiende por tanto que mi opinión sobre LA no es la más favorable pero si vas tienes que ver lo que hay que ver, si no mejor no ir. Mi opinión es que LA es famosa por el cine y si te sales de las referencias al cine lo que verás es bastante normalito. Aún así y todo un día solo es demasiado poco.

Es que no entiendo para nada que vayas a desviarte a LA para estar solo un día.

Saludos

Gracias OjoMagico, es que la última semana, desde Barstow, es la que menos me convence, quizá por el tema de LA que no me termina de convencer y que veo todas las incidencias con la autopista 1 de la Big Sur. Quería que esos últimos días fuesen un poco más para las niñas o con algo único, pero bueno investigaré un poco más toda la zona y todo lo referente al cine que dices a ver si conseguimos un buen cierre de viaje.

Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen Tema: Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

t.hansen
Imagen: T.hansen
Registrado:
23-Dic-2009
Mensajes: 185
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos,

Recién llegado voy a poner los restaurantes donde hemos estado para ver si pueden ayudar, ya que muchos son "virales" o seguro que os han saltado en algún sitio. Somos una familia con dos niños pequeños (7 y 6 años) por contextualizar todo. Lo pongo en orden de cómo comimos nosotros para ir paso a paso por todos ellos:

- Carmine´s (Zona Times Square): El día de llegada fuimos a Carmine´s, en pleno Times Square y todo un tourist trap, pero para los niños tras el jet lag era el plan que nos parecía encajar. Tal como recordabamos del anterior viaje, caos para entrar a pesar de la reserva, raciones enormes, y un nivel medio aceptable de calidad. 6/10

- Liberty Bagels (Varios locales, este cercano a Charging Bull): Comida para seguir pateando pero con cola de aprox 10 min y otros 15 min para recoger los calientes. No fue mi favorito dentro de los bagels, que luego comentaré. Buen salmón y una crema de queso menos potente que el resto. Único de los que visité con Bagels calientes, que en caso de querer que los niños coman caliente, hay varias opciones de pollo, etc... Que no había en el resto de sitios. El pan del bagel, para mi el peor. 6/10.

- 7th street burguer: La smashed burguer más famosa de NY(Gotham Social Club mediante) tiene ya 20 franquicias/tiendas por la ciudad por lo que no es dificil acercarse a una y probar su doble cheeseburguer por 10 $. A mi las smashed no me gustan demasiado, pero había que probarla. La salsa está muy rica, y junto a los pepinillos muy bien integrada. Merece calidad/precio. 7,5/10

- Pizza Loves Emily (Local original en Brooklyn, local accesorio en west village): Los inventores de la hamburguesa más copiada en el mundo es una pizzeria? Sí. La Emmy Burguer merece cada dolar de los 29 dolares. Eso sí, no esperéis grandes cantidades de desencajar mandibula, etc...Una hamburguesa que terminas rápido, pero la salsa Emmy original no se olvida. Merece cada dolar y los 3 meses antes que hay que reservar. La pizza para los niños estilo Detroit no era la más "kids friendly" y no tienen diría ninguna "kids friendly" la verdad. Muy buena pizza, pero a esta pizzeria se va por la hamburguesa. 9,5/10

- Ess a Bagel para el almuerzo (Varias localizaciones, esta en la 32 cerca del Madisson): Cola importante a las 10:30 AM (aprox 20-25 min) para el almuerzo/pre-comida. Esto ya es otra cosa. Pan blandito, salmón en cantidades más elevadas y crema de queso en cantidades más altas. Bagel mucho más relleno y calidad más alta que en Liberty. 8/10

-Chelsea Market: Comiamos en Chelsea Market tarde tras ese almuerzo potente. Para los niños, un bol de pasta para llevar en "La Devozione". Muchisima cantidad y comieron muy a gusto esos spaguetti con salsa de tomate clásica, a pesar de que comimos sentados en el sitio que pudimos... Para nosotros, un lobster roll en "Lobster Place" muy muy rico, bien relleno de langosta y con las salsas perfectamente integradas. Me quedé con ganas de "Los tacos N1" pero la cola era enorme y no teníamos mucho tiempo porque teníamos plan posterior al que había que llegar. Demasiada gente, pero como experiencia 7/10.

- Tras cenar en el beisbol, pasamos por "Magnolia Bakery" (la de la sexta) para llevarnos los postres al hotel. Otra cola en otro sitio viral... Unos 20 asumibles minutos esta vez. El banana pudding merece la pena pero termina empalagando. Cheesecake estupendo, no mejor que muchos...
Leer más ...

Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen Tema: Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

t.hansen
Imagen: T.hansen
Registrado:
23-Dic-2009
Mensajes: 185
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Nueva York Restaurantes Bares y Delicatessen

Publicado:
Hola a todos,

Recién llegado voy a poner los restaurantes donde hemos estado para ver si pueden ayudar, ya que muchos son "virales" o seguro que os han saltado en algún sitio. Somos una familia con dos niños pequeños (7 y 6 años) por contextualizar todo. Lo pongo en orden de cómo comimos nosotros para ir paso a paso por todos ellos:

- Carmine´s (Zona Times Square): El día de llegada fuimos a Carmine´s, en pleno Times Square y todo un tourist trap, pero para los niños tras el jet lag era el plan que nos parecía encajar. Tal como recordabamos del anterior viaje, caos para entrar a pesar de la reserva, raciones enormes, y un nivel medio aceptable de calidad. 6/10

- Liberty Bagels (Varios locales, este cercano a Charging Bull): Comida para seguir pateando pero con cola de aprox 10 min y otros 15 min para recoger los calientes. No fue mi favorito dentro de los bagels, que luego comentaré. Buen salmón y una crema de queso menos potente que el resto. Único de los que visité con Bagels calientes, que en caso de querer que los niños coman caliente, hay varias opciones de pollo, etc... Que no había en el resto de sitios. El pan del bagel, para mi el peor. 6/10.

- 7th street burguer: La smashed burguer más famosa de NY(Gotham Social Club mediante) tiene ya 20 franquicias/tiendas por la ciudad por lo que no es dificil acercarse a una y probar su doble cheeseburguer por 10 $. A mi las smashed no me gustan demasiado, pero había que probarla. La salsa está muy rica, y junto a los pepinillos muy bien integrada. Merece calidad/precio. 7,5/10

- Pizza Loves Emily (Local original en Brooklyn, local accesorio en west village): Los inventores de la hamburguesa más copiada en el mundo es una pizzeria? Sí. La Emmy Burguer merece cada dolar de los 29 dolares. Eso sí, no esperéis grandes cantidades de desencajar mandibula, etc...Una hamburguesa que terminas rápido, pero la salsa Emmy original no se olvida. Merece cada dolar y los 3 meses antes que hay que reservar. La pizza para los niños estilo Detroit no era la más "kids friendly" y no tienen diría ninguna "kids friendly" la verdad. Muy buena pizza, pero a esta pizzeria se va por la hamburguesa. 9,5/10

- Ess a Bagel para el almuerzo (Varias localizaciones, esta en la 32 cerca del Madisson): Cola importante a las 10:30 AM (aprox 20-25 min) para el almuerzo/pre-comida. Esto ya es otra cosa. Pan blandito, salmón en cantidades más elevadas y crema de queso en cantidades más altas. Bagel mucho más relleno y calidad más alta que en Liberty. 8/10

-Chelsea Market: Comiamos en Chelsea Market tarde tras ese almuerzo potente. Para los niños, un bol de pasta para llevar en "La Devozione". Muchisima cantidad y comieron muy a gusto esos spaguetti con salsa de tomate clásica, a pesar de que comimos sentados en el sitio que pudimos... Para nosotros, un lobster roll en "Lobster Place" muy muy rico, bien relleno de langosta y con las salsas perfectamente integradas. Me quedé con ganas de "Los tacos N1" pero la cola era enorme y no teníamos mucho tiempo porque teníamos plan posterior al que había que llegar. Demasiada gente, pero como experiencia 7/10.

- Tras cenar en el beisbol, pasamos por "Magnolia Bakery" (la de la sexta) para llevarnos los postres al hotel. Otra cola en otro sitio viral... Unos 20 asumibles minutos esta vez. El banana pudding merece la pena pero termina empalagando. Cheesecake estupendo, no mejor que muchos...
Leer más ...

Visita Guiada a Museos Vaticanos: Reserva, Tipos, FAQ Tema: Visita Guiada a Museos Vaticanos: Reserva, Tipos, FAQ - Italia Foro: Italia

carlossp
Imagen: Carlossp
Registrado:
02-Mar-2006
Mensajes: 406
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Visita Guiada a Museos Vaticanos: Reserva, Tipos, FAQ

Publicado:
Regresado hace poco de Roma, informo.
Reservamos la visita didáctica oficial propia de los Museos Vaticanos en español. Muchísima gente y filas en la entrada, pero los que teníamos reservada la visita guiada entrábamos directamente por uno de los accesos habilitado al efecto, sin tener que esperar (hay que entrar media hora antes de la reservada a la visita). Está bien organizado y hay muchos empleados informando y controlando las filas. Preguntar cuál es vuestro acceso enseñando la reserva y ya está.
La visita muy recomendable. En español. Te dejan un auricular para seguir perfectamente las explicaciones. Duración 2 horas. Por su puesto no se ven todas las salas pero esta visita guiada es muy recomendable.
La capilla Sixtina te la explican al principio, luego haces el recorrido por algunas salas (ya te pone en la entrada cuales son) y la visita guiada termina justo antes de entrar a la Capilla Sixtina (entregas al guía los equipos de radio). El Guía no entra por lo que si luego quieres entrar directamente a la Basílica por la famosa puerta a mano derecha, NO PODRÁS. Pero....
ATENCIÓN A LA NOVEDAD: ahora se puede estar en la Capilla Sixtina todo el tiempo que quieras. Cuando entras, van agrupando a la gente en el centro, los que tienen suerte se sientan incluso en unos asientos laterales, se va llenando la capilla, EN SILENCIO Y SIN FOTOS, y puedes estar todo el tiempo que quieras. No hay problema porque la gente por sí sola va saliendo una vez ha visto todo bien.
Como nosotros teníamos interés en volver hacer el recorrido de los Museos pero ahora viendo todas las salas, no hubo ningún problema tal como dijo antes E1n1. Se toma la puerta de salida de la Capilla Sixtina (A LA IZQUIERDA) que coincide con la EXIT para todo el mundo. Sigues todos los indicadores de EXIT y al final en la zona de Bares y WC, en vez de salir de los museos vuelves a iniciar el recorrido y ves las salas que tu quieras. Sin problemas.
Vimos todo lo que nos interesaba, más despacio y más completo y por supuesto al termina volvimos a estar un buen rato en la Capilla Sixtina.
En resumen, me sorprendieron muy positivamente estos museos, en cuanto a interés, organización, limpieza y desarrollo.
Espero os sirva viajer@s. Un saludo.

Visitar Museos Vaticanos - Capilla Sixtina: Como Reservar Tema: Visitar Museos Vaticanos - Capilla Sixtina: Como Reservar - Italia Foro: Italia

e1n1
Imagen: E1n1
Registrado:
29-Dic-2019
Mensajes: 298
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información Vaticano - Basilica y plaza San Pedro

Publicado:
"mithcc" Escribió:
"silvia32" Escribió:
Fuimos a los museos con 2 niños de 12 años por la tarde, las entradas sacadas on line, nos acercamos a la entrada media hora antes, había una cola bastante grande pero nos acercamos a la entrada lo primero y resultó que las colas enormes eran para grupos y para gente sin entrada, así que llegamos y pasamos media hora antes sin esperar ni 1 min...
Los museos son una paliza, muchísima gente por lo que vas en fila india casi todo el recorrido, y era LUNES no festivo!!, vimos algunos padres con niños pequeños berreando porque estan bastante sujetos también con carros, hay que subirlos a pulso en algunos tramos ya que hay bastantes escaleras sin ascensor
Al llegar a los museos llegas a un distribuidor amplio con varios recorridos ( creo que en total 4) todos terminan en la capilla Sixtina, muy denso de cosas que ver, cogí 2 audioguias al sacar las entradas y nos sirvieron un poco a los 4..es inviable en una visita escuchar todos las obras, así que solo escuchamos las que nos gustaron más
Hay pinturas esculturas y todo tipo de objetos de todas las épocas de la historia hasta contemporáneo

En las salas de Rafael había muchísima gente , no sé hasta qué punto una visita guiada puede plantarse allí y estar mucho tiempo explicando , ya que las filas empujan que no veas
En la capilla Sixtina se ruega silencio se prohíben fotos y obligan a rotar rapidito ya que todo el mundo termina allí, a partir de la capilla puedes ver mas arte contemporáneo
Hay wc por bastantes sitios, hay cafetería a la salida y en la entrada , hay una terraza amplia para ver unos jardines a los que sales en la salida que tienen cafetería
En total ya que nunca se puede ir ligero casi en ningún tramo en los museos se nos fueron 2,5 horas fácil, los críos agotados, es un bombardeo de maravillas que cuesta valorarlas todas
Nos encantó la escalera de caracol de la salida, bueno y toooodo lo demás aunque es abrumador!

Hola!

Una dudilla, donde conseguiste las audioguías para los museos vaticanos?

Hola.

Si te refieres a las oficiales de los Museos Vaticanos, vas a encontrar indicaciones desde que entres para dirigirte a los espacios donde poder adquirir las audioguías. No tiene pérdida.

Visitar Museos Vaticanos - Capilla Sixtina: Como Reservar Tema: Visitar Museos Vaticanos - Capilla Sixtina: Como Reservar - Italia Foro: Italia

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información Vaticano - Basilica y plaza San Pedro

Publicado:
"silvia32" Escribió:
Fuimos a los museos con 2 niños de 12 años por la tarde, las entradas sacadas on line, nos acercamos a la entrada media hora antes, había una cola bastante grande pero nos acercamos a la entrada lo primero y resultó que las colas enormes eran para grupos y para gente sin entrada, así que llegamos y pasamos media hora antes sin esperar ni 1 min...
Los museos son una paliza, muchísima gente por lo que vas en fila india casi todo el recorrido, y era LUNES no festivo!!, vimos algunos padres con niños pequeños berreando porque estan bastante sujetos también con carros, hay que subirlos a pulso en algunos tramos ya que hay bastantes escaleras sin ascensor
Al llegar a los museos llegas a un distribuidor amplio con varios recorridos ( creo que en total 4) todos terminan en la capilla Sixtina, muy denso de cosas que ver, cogí 2 audioguias al sacar las entradas y nos sirvieron un poco a los 4..es inviable en una visita escuchar todos las obras, así que solo escuchamos las que nos gustaron más
Hay pinturas esculturas y todo tipo de objetos de todas las épocas de la historia hasta contemporáneo

En las salas de Rafael había muchísima gente , no sé hasta qué punto una visita guiada puede plantarse allí y estar mucho tiempo explicando , ya que las filas empujan que no veas
En la capilla Sixtina se ruega silencio se prohíben fotos y obligan a rotar rapidito ya que todo el mundo termina allí, a partir de la capilla puedes ver mas arte contemporáneo
Hay wc por bastantes sitios, hay cafetería a la salida y en la entrada , hay una terraza amplia para ver unos jardines a los que sales en la salida que tienen cafetería
En total ya que nunca se puede ir ligero casi en ningún tramo en los museos se nos fueron 2,5 horas fácil, los críos agotados, es un bombardeo de maravillas que cuesta valorarlas todas
Nos encantó la escalera de caracol de la salida, bueno y toooodo lo demás aunque es abrumador!

Hola!

Una dudilla, donde conseguiste las audioguías para los museos vaticanos?

Planning Nueva York: 7 días,  una semana. Tema: Planning Nueva York: 7 días, una semana. - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1281
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 7 días, una semana.

Publicado:
"Maikapi" Escribió:
A ver...el tour de contrastes que he cogido entra Bronx, Brooklyn, Harlem, Queens.Hablo desde el desconociniento pero entiendo que los tours estos son como muy rápidos y tampoco da tiempona disfrutar del lugar. Creo que pasear por Harlem o broklyn puede ser interesante y descubrir más cosas de las que puedas llegar a ver en el tour.

Piensa una cosa en una ciudad grande que controles y ahora propón conocerla en unas horas ...creo que te recogen a las 9 de la mañana y terminas a las 14 horas +/- unas 5 horas vas en un coche / autobus a los sitios clave ,al mural de turno o a la comisaria que por cierto no existe construyeron apartamentos ,en los barrios ha unos cuantos murales y fantasticos , perderte por los barrios es impagable ,vas a ir a los barrios solo pues no pierdas el tiempo , los tur estan bien para turistas de un día , pierde te por la litell itali ,china ,ve a los puentes `por la noche y por el día nunca en fin de semana vistita la zona judia nada mas pasar el puente tienes 3 murales fantasticos y una vez dentro veras algún rodaje de peliculas ,disfruta de chelsea de las vias de los trenen reconvertidas en paseo con sus apartamentos totalmente transparentes ,antiguas fabricas reconvertidas a restaurantes , la propiedad mas valiosa y mas pequena del mundo , iglesias reconvertidas , el cementerio mas antiguo , en fin creo que tengo que volver otros 15 días .....
Leer más ...

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1533
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone

Publicado:
Hola,

A mí me pasa al revés, en las fotos de Google Maps me parece todo bastante poco impresionante hasta que llego. De cualquier modo es el único medio de poder elegir los descartes según criterio propio. Y no yendo donde va Vicente que no siempre funciona.

"SLC a Moab, día siguiente veo Arches" antes de llegar a Moab ver un poco Arches o Canyonlands/dead Horse Point. Arches está más concentrado y es mejor.

"día siguiente veo Arches" un día para Arches está bien pero no olvides reservar entrada con el coche.

"al siguiente bajo por Goosenecks, MV, Page" a Page llegarías de noche, mejor noche antes.

De ahí a Page, Antelope y a Kanab (noche).

El peekaboo kanabiano cuidado: el acceso es por una carretera de arena en la que tú vehículo se hundirá sin remedio. Mira qué vehículos están aparcados con Google Maps. Yo quería ir andando así que imagínate qué habré visto y leído. Creo que necesitas un M1 Abrams por lo menos.

De Kanab a Zyon y entretenerse sobre todo con la parte oriental y Narrows (pequeño senderismo pero cogiendo bus). Vuelta a Kanab, noche.

Ahora subes de Kanab a Bryce y otra noche. Coges la carretera camino capitol Reef y goblin sp, y de ahí a slc otra vez.

En Escalante hay otra zona de slot canyons pero con carretera cochambre

Saludos

"OjoMagico" Escribió:
Hola,
Te recomiendo mucho dedicarle tiempo a ver las imágenes de cada parque y selecciones un poco lo que quieras ver.

Ver fotos es peor, todo el mundo sube las bonitas y te termina gustando todo!!!!!

Es el primer viaje a EEUU y voy a descartar sitios de acceso complicado ... Que he visto fotos muy chulas de algunos sitios alternativos pero luego cuando buscas como llegar ... Vamos que esos quedarán para viajes posteriores

Mi yo loco empieza y dice SLC a Moab, día siguiente veo Arches, al siguiente bajo por Goosenecks, MV, Page, luego a Zion o Bryce, ...
Pero mi yo conservador ve el planning, kilómetros y dice ni de coña, cualquier imprevisto y me cargo el viaje

La zona norte la tengo más clara, pero abajo creo me voy a limitar a Moab, la zona de Bryce y las escénicas que lo unen la 12 y la 24 (creo que Canyonland y Zion van a ser sacrificados a priori, o si entro sería simplemente a algún mirador o minitrail)

Y ahí tengo varias dudas:

- Hay alguna diferencia entre hacer las 12 y la 24 desde Moab hacia Bryce o al revés?? la cuestión es por subir hacia Jackson desde Moab o desde la zona de Bryce. Veo que en tiempos/km es muy similar, es cierto que la primera parte desde Bryce hasta salt lake city es por la 15, pero luego se mete en diagonal hacia Jackson por una zona que donde la 89 parece más "alegre y verde" que la 191. No tengo muy claro de subir por la 191 que se puede hacer ese día. La duda real es si el primer día hago un SLC-Moab, o un SLC- zona de Bryce (parando en Cedar Breaks)

- Es muy problemático elegir bases? Me explico, si duermes es Springdale es que al día siguiente vas a entrar en Zion, si duermes por ejemplo en Kanab que es mucho más barato puedes ir a Zion o a Bryce o a Cedar o a Page, ... Y hacer allí más de una noche (que el norte es caro). En septiembre y en esa zona es tan necesario dormir a las puertas del parque que vas a visitar?

- Slot Canyon, hace muchos años que tengo en la cabeza una foto de Antelope, estoy viendo alternativas que me queden mejor como los Peekaboo (al menos he visto con el mismo...
Leer más ...

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

chemazgz
Imagen: Chemazgz
Registrado:
12-Jul-2008
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,
Te recomiendo mucho dedicarle tiempo a ver las imágenes de cada parque y selecciones un poco lo que quieras ver.

Ver fotos es peor, todo el mundo sube las bonitas y te termina gustando todo!!!!!

Es el primer viaje a EEUU y voy a descartar sitios de acceso complicado ... Que he visto fotos muy chulas de algunos sitios alternativos pero luego cuando buscas como llegar ... Vamos que esos quedarán para viajes posteriores

Mi yo loco empieza y dice SLC a Moab, día siguiente veo Arches, al siguiente bajo por Goosenecks, MV, Page, luego a Zion o Bryce, ...
Pero mi yo conservador ve el planning, kilómetros y dice ni de coña, cualquier imprevisto y me cargo el viaje

La zona norte la tengo más clara, pero abajo creo me voy a limitar a Moab, la zona de Bryce y las escénicas que lo unen la 12 y la 24 (creo que Canyonland y Zion van a ser sacrificados a priori, o si entro sería simplemente a algún mirador o minitrail)

Y ahí tengo varias dudas:

- Hay alguna diferencia entre hacer las 12 y la 24 desde Moab hacia Bryce o al revés?? la cuestión es por subir hacia Jackson desde Moab o desde la zona de Bryce. Veo que en tiempos/km es muy similar, es cierto que la primera parte desde Bryce hasta salt lake city es por la 15, pero luego se mete en diagonal hacia Jackson por una zona que donde la 89 parece más "alegre y verde" que la 191. No tengo muy claro de subir por la 191 que se puede hacer ese día. La duda real es si el primer día hago un SLC-Moab, o un SLC- zona de Bryce (parando en Cedar Breaks)

- Es muy problemático elegir bases? Me explico, si duermes es Springdale es que al día siguiente vas a entrar en Zion, si duermes por ejemplo en Kanab que es mucho más barato puedes ir a Zion o a Bryce o a Cedar o a Page, ... Y hacer allí más de una noche (que el norte es caro). En septiembre y en esa zona es tan necesario dormir a las puertas del parque que vas a visitar?

- Slot Canyon, hace muchos años que tengo en la cabeza una foto de Antelope, estoy viendo alternativas que me queden mejor como los Peekaboo (al menos he visto con el mismo nombre de uno cerca de Kanab y otro en Bryce), pero me da miedo que me quede con la sensación de no haber ido a Antelope

Gracias

Guía Andrew: Excursión de Contrastes en Nueva York Tema: Guía Andrew: Excursión de Contrastes en Nueva York - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

sinaj
Imagen: Sinaj
Registrado:
27-Nov-2010
Mensajes: 719
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guía Andrew: Excursión de Contrastes en Nueva York

Publicado:
"leviatan" Escribió:
8 horas de tour es una pasada yo estube 15 días y no vi nada de nada y eso que pase un día entero en cada distrito tendre que volver y cojer el contrastes ...

Bueno, si no recuerdo mal en la web decía que el tour duraba alrededor de 5h30m.
Empezando a las 8 terminas sobre las 13.30-14.00 ... Hora propia para darte una vuelta por DUMBO y comer luego en esa zona (creo que casi todo el mundo acaba en Juliannas pero vamos, que al lado había otra pizzería con una cola enorme y tienes Time Out Market a unos pasos ...)
Puedo entender que el desviarse de su ruta para ir a Times Square para arreglarnos el problema de la tarjeta para el movil ... Lleva su tiempo.
Al salir de TS nos montamos en un metro pero al ver que tardaba mucho en salir y al escuchar algunas alocuciones por megafonía, recalculó la ruta ... Salimos a la calle, nos metió dentro del edificio Chrysler, hicimos algunas fotos y salimos para montarnos en otra línea de metro ...
Sumando una cosa y otra, algo alarga la duración prevista pero también es cierto que estuvimos sentados en un banco de un parquecito en El Bronx plácidamente hablando de la política estadounidense y de la preocupación por gran parte de la población respecto al posible resultado electoral ...

No me sentí como en el típico tour que el guía te cuenta un guión que se sabe de memoria. La sensación que teníamos es que estábamos con un amigo de NY que nos estaba enseñando parte de su ciudad. Ciudad de la que se siente orgulloso (aunque él sea de Ohio).

Andrew habla mucho y te incita a que le preguntes una y otra vez. Cosa que hacíamos a discreción, jaja

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Maikelom
Imagen: Maikelom
Registrado:
03-Feb-2013
Mensajes: 89
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...PASEO POR OSAKA DE NOCHE) (¿sería ir y volver en tren en el mismo día?)
Día 11 – Miércoles 20 Nov. KIOTO 3º
Día 12 – Jueves 21 Nov. KIOTO 4º... SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX. IR A DORMIR A TOKIO
Día 13 – Viernes 22 Nov. 4º DÍA TOKIO (Dormir Tokio)
Día 14 – Sábado 23 Nov. 13:45 Avión Vuelta a casa

Por lo que veo solo me recomiendas Osaka por la noche, imagino que piensas que sería suficiente.

¿Es preferible visitar a fondo Kioto antes que Osaka?

Gracias de nuevo.

Primero, preguntaste a la web si tienen disponibilidad antes de continuar con el itinerario? puede influir.

Segundo, para saber horarios de trenes
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Esta web es más completa y precisa. Recuerda poner los nombres en inglés: Kyoto, Tokyo, etc

A lo que me refiero en Kioto y Nara: vas a ver templos desde por la mañana temprano hasta las 5 de la tarde (salvo el día que veas la zona Este de Kioto, que ese día te lo ocupará entero Kioto, ya que de noche puedes dar un paseo por Pontocho y Gion. Echa un ojo a mis tips, que puede que te den ideas)...
Por tanto ,desde las 5 de la tarde y hasta la hora que vayas a dormir, puedes ir a dar un paseo por Osaka... Va a ser nocturno, porque a partir de las 5 de la tarde anochece, pero diría que ver sitios como Umeda sky, o Dotonbori, gana verlos de noche.
Y si, sería volver a dormir a Kioto si tienes ahí el hotel.


Para mi Kioto es la prioridad absoluta de cualquier viaje a Japón. Por tanto si hay que sacrificar algo, no tendría ninguna duda en hacerlo. Primero darle tiempo a Kioto, y luego el resto de sitios... Normalmente como todo el mundo quiere abarcar muchas cosas, Osaka acaba siendo sacrificada, no es que no valga la pena verlo ,es que no da el viaje para todo...

De hecho, pones Kamakura y Yokohama... Igual tienes que elegir si hacer esa excursión o hacer una a Nikko. Ya que a ambas no te dará tiempo, salvo que elijas ver Tokio en solo 3 días.

De nuevo gracias Xansolo!!!

Respecto a Fuji me puse en contacto con ellos por WhatsApp y me dicen que para el 14 sí que hay posibilidad de agendar.

Efectivamente tendré que elegir entre Nikko y Kamakura/Yokohama, desde Tokyo haré como mucho 2 excursiones.

Estoy planteando ir desde Fuji a Kyoto.

En Miyajima para esas fechas ya no hay hoteles en la isla, hay enfrente.

Comentaste que la marea baja era sobre las 15:00, entiendo que es mejor ir a esa hora más o menos, o al contrario.

Ya que si voy primero a Himeji, puede ser difícil llegar a esa hora.

Respecto a los billetes de tren estoy mirando en Klook, no sé si es mejor llevarlos desde aquí o sacarlos allí con la SUICA.

De momento no sé qué más consultarte, espero no robarte mucho tiempo.

Gracias

Enfrente de Miyajima, lo que es las cercanías de la parada de tren Miyajimaguchi, es también una opción aceptable, cómoda incluso.
Porque tú vas a comprar supongo un jrpass regional Kansai-Hiroshima, por lo que creo que tienes ferrys gratis (aunque no sé si leí a alguien decir que ahora cuesta 100 yenes, pero eso, es una cantidad ínfima).

www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
En cuanto a mareas, a ver, según la tabla:
Sábado 16 vas a ver Himeji (castillo a 1ª hora y luego jardín kokoen), a la marea baja llegas sin problema 15:37 (no es imprescindible llegar a esa, pero ya que estás la puedes ver), si no llegas no pasa nada, tampoco...
Leer más ...

Oasis of the Seas Tema: Oasis of the Seas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

mollyneta
Imagen: Mollyneta
Registrado:
04-Abr-2017
Mensajes: 95
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oasis of the Seas

Publicado:
"Unisys" Escribió:
"gonferpar" Escribió:
"Unisys" Escribió:
Buenas.

El 1 salgo en el Oasis y nunca había ido en un barco con toboganes acuáticos, entre otras cosas, y me surge la duda de que hacer con las cosas a la hora de realizar estas actividades.

Me refiero, los que han ido cuando se tiraban por los toboganes, se tiraban por la tirolina, etc, ¿cómo hacían para las "chanclas", móviles, tarjetas, etc?, se que, por ejemplo, para lo del surf pues tu acompañante te puede guardar las cosas o las dejas apartadas y las coges cuando salgas, pero en los toboganes o la tirolina empiezas en un punto y terminas en otro... Confundido

Había pensado en escarpines y la típica funda estas impermeables para el móvil y me la pongo en el cuello, pero me gustaría saber como lo han hecho personas que ya han ido en este barco.

Muchas gracias de antemano

Buena pregunta. A mí me surgió también en su momento.

- Toboganes de agua: yo siempre dejo las pertenencias en la tumbona y voy descalzo a tirarme por los mismos. Accedes a través de una escalera en la cubierta de las piscinas, subes hasta la plataforma de lanzamiento y "aterrizas" en otra zona en la misma cubierta por donde subiste. En el barco hay cámaras por lo que considero seguro dejar los "trastos" en la tumbona con la toalla. Ir descalzo tampoco es un suplicio porque la superficie es buena y como siempre hay agua no te quemas. Como todo, teniendo cuidado con posibles resbalones.

- Tirolina: parecido. Dejas los "trastos" en alguna tumbona por allí, que las hay, o simplemente, cuando vayas a hacer la actividad, vas sin nada que te hagan quitar y la tarjeta, por ejemplo, la metes en el bolsillo. Yendo dos personas, por ejemplo, en nuestro caso, primero se tiraba uno y le dejaba los "trastos" al otro y viceversa.

Aquí en tierra parece complicado. Allí es lo más sencillo del mundo. Que lo disfrutéis.

Saludos.


Muchas gracias por la respuesta. Yo es que desconfío de todo, lo más seguro es que deje el teléfono en la habitación y me lleve la tarjeta que esa me la puedo meter en algún bolsillo y listo.

Esperemos que todo salga bien.

Gracias nuevamente Muy feliz

Tenéis las pulseras, son 10$ cada una pero no os haría falta tarjeta dentro del barco. Mis hijas las llevaron. Sirven para abrir habitaciones, coger/dejar las toallas, pagar consumiciones...

La app lleva retraso y funciona con la wifi gratis del barco (sólo vale para esta app). Si estás en el puerto y tienes conectados los datos, no funciona.

Oasis of the Seas Tema: Oasis of the Seas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Unisys
Imagen: Unisys
Registrado:
02-May-2022
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oasis of the Seas

Publicado:
"gonferpar" Escribió:
"Unisys" Escribió:
Buenas.

El 1 salgo en el Oasis y nunca había ido en un barco con toboganes acuáticos, entre otras cosas, y me surge la duda de que hacer con las cosas a la hora de realizar estas actividades.

Me refiero, los que han ido cuando se tiraban por los toboganes, se tiraban por la tirolina, etc, ¿cómo hacían para las "chanclas", móviles, tarjetas, etc?, se que, por ejemplo, para lo del surf pues tu acompañante te puede guardar las cosas o las dejas apartadas y las coges cuando salgas, pero en los toboganes o la tirolina empiezas en un punto y terminas en otro... Confundido

Había pensado en escarpines y la típica funda estas impermeables para el móvil y me la pongo en el cuello, pero me gustaría saber como lo han hecho personas que ya han ido en este barco.

Muchas gracias de antemano

Buena pregunta. A mí me surgió también en su momento.

- Toboganes de agua: yo siempre dejo las pertenencias en la tumbona y voy descalzo a tirarme por los mismos. Accedes a través de una escalera en la cubierta de las piscinas, subes hasta la plataforma de lanzamiento y "aterrizas" en otra zona en la misma cubierta por donde subiste. En el barco hay cámaras por lo que considero seguro dejar los "trastos" en la tumbona con la toalla. Ir descalzo tampoco es un suplicio porque la superficie es buena y como siempre hay agua no te quemas. Como todo, teniendo cuidado con posibles resbalones.

- Tirolina: parecido. Dejas los "trastos" en alguna tumbona por allí, que las hay, o simplemente, cuando vayas a hacer la actividad, vas sin nada que te hagan quitar y la tarjeta, por ejemplo, la metes en el bolsillo. Yendo dos personas, por ejemplo, en nuestro caso, primero se tiraba uno y le dejaba los "trastos" al otro y viceversa.

Aquí en tierra parece complicado. Allí es lo más sencillo del mundo. Que lo disfrutéis.

Saludos.


Muchas gracias por la respuesta. Yo es que desconfío de todo, lo más seguro es que deje el teléfono en la habitación y me lleve la tarjeta que esa me la puedo meter en algún bolsillo y listo.

Esperemos que todo salga bien.

Gracias nuevamente Muy feliz

Oasis of the Seas Tema: Oasis of the Seas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oasis of the Seas Mensaje destacado

Publicado:
"Unisys" Escribió:
Buenas.

El 1 salgo en el Oasis y nunca había ido en un barco con toboganes acuáticos, entre otras cosas, y me surge la duda de que hacer con las cosas a la hora de realizar estas actividades.

Me refiero, los que han ido cuando se tiraban por los toboganes, se tiraban por la tirolina, etc, ¿cómo hacían para las "chanclas", móviles, tarjetas, etc?, se que, por ejemplo, para lo del surf pues tu acompañante te puede guardar las cosas o las dejas apartadas y las coges cuando salgas, pero en los toboganes o la tirolina empiezas en un punto y terminas en otro... Confundido

Había pensado en escarpines y la típica funda estas impermeables para el móvil y me la pongo en el cuello, pero me gustaría saber como lo han hecho personas que ya han ido en este barco.

Muchas gracias de antemano

Buena pregunta. A mí me surgió también en su momento.

- Toboganes de agua: yo siempre dejo las pertenencias en la tumbona y voy descalzo a tirarme por los mismos. Accedes a través de una escalera en la cubierta de las piscinas, subes hasta la plataforma de lanzamiento y "aterrizas" en otra zona en la misma cubierta por donde subiste. En el barco hay cámaras por lo que considero seguro dejar los "trastos" en la tumbona con la toalla. Ir descalzo tampoco es un suplicio porque la superficie es buena y como siempre hay agua no te quemas. Como todo, teniendo cuidado con posibles resbalones.

- Tirolina: parecido. Dejas los "trastos" en alguna tumbona por allí, que las hay, o simplemente, cuando vayas a hacer la actividad, vas sin nada que te hagan quitar y la tarjeta, por ejemplo, la metes en el bolsillo. Yendo dos personas, por ejemplo, en nuestro caso, primero se tiraba uno y le dejaba los "trastos" al otro y viceversa.

Aquí en tierra parece complicado. Allí es lo más sencillo del mundo. Que lo disfrutéis.

Saludos.

Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises Tema: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Mar2024
Imagen: Mar2024
Registrado:
18-Ago-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises Mensaje destacado

Publicado:
"Vivianalila" Escribió:
Hola! Embarcaremos en el Princess Caribbean por las islas britanicas el 29 de Agosto. Estamos buscando compañeros de ruta de habla hispana para compartirlo busqueda de excursiones en español

Hola Viviana.Nosotras también embarcaremos el día 29 en este crucero.

En principio no tenemos ninguna excursión contratada. De todos los puertos creo que en la mayoría de ellos es fácil llegar fácilmente por nuestra cuenta y en alguna ocasión habrá que apuntarse a alguna concertada.
Estos son nuestros planes los comparto contigo por si te sirven.
Por otro lado cualquier avance que hayas logrado tu será bienvenidos.
Pues allá va mi punto de partida, conforme vaya avanzando y descubriendo si quieres voy contándote.
Southampton: Llegaremos desde Londres temprano en algún tren que cogeremos desde London Waterloo.
Nosotras llegamos a Londres el día 28 y pasaremos el primer día allí y el 29 iremos en tren sobre las 9 l puerto (tardan una hora y cuarto más o menos y hay bastante frecuencia por lo que he visto.
Una vez en el puerto recogeremos nuestro medallón y haremos el embarque dejaremos nuestras cosas e igual damos una vueltecilla por el puerto hasta las 2 y media o 3.

Al día siguiente paramos en Falmouth, que es un pueblo pesquero que veremos por nuestra cuenta y si podemos iremos hasta el castillo, pero no somos muy ambiciosas con nuestras excursiones, vamos en plan tranquilo. El puerto de Falmouth es considerado famoso por su notable puerto. Junto con Carrick Roads, forma el puerto natural más grande de Europa occidental y el tercero del mundo. También es famoso por ser inicio o final de varios viajes récord alrededor del mundo, como los de Sir Francis Chichester y Ellen MacArthur. Fue también el puerto en el que el 5 de junio de 1808, desembarcó la embajada asturiana al rey Jorge III, tras declarar el Principado de Asturias la guerra a Napoleón.Cómo describe el historiador argentino José Ignacio García Hamilton en su libro Don José, El Countess of Chichester fue el primer buque de vapor que viajaba hacia el Atlántico Sur y en enero de 1829 partía del puerto de Falmouth llevando a bordo como uno de sus pasajeros al general argentino José de San Martín libertador de América quien se dirigía al puerto de Buenos Aires.
Situado al principio de la sinuosa calle principal de Falmouth, a tan solo un paso de una gran variedad de tiendas de productos locales, restaurantes, bares, cererías y autoservicios, le animamos a descubrir los grandes atractivos de la ciudad, desde el cercano Museo Marítimo Nacional de Cornualles hasta el histórico Castillo de Pendennis.

El segundo día Cobh (Cork) haremos algo parecido. Cobh quedó ligada al destino del Titanic. Cobh fue el último puerto de escala en el que recaló el desafortunado transatlántico de camino a Norteamérica, ya que esta pequeña localidad fue uno de los puntos más importantes por el que la emigración abandonaba Irlanda. Allí veremos la catedral y daremos un paseo. Antes intentaremos ir a Cork, que es la segunda ciudad en importancia de la República de Irlanda. Iremos en tren en la estación que se encuentra justo frente a los muelles de atraque de barcos -ver horarios de trenes-y se tarda menos de media a la estación central de Cork, un cómodo viaje que nos ofreció unos paisajes realmente bellos. Tomamos contacto por primera vez con el verde paisaje irlandés y el pintoresco entorno donde se levanta la ciudad de...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube