Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cuando Vaya A España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cuando Vaya A España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 65 comentarios sobre Cuando Vaya A España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

JaviC25
Imagen: JaviC25
Registrado:
28-Ago-2025
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Acabamos de volver de un viaje por Egipto del 7 al 14 de septiembre contratado por la Agencia de viajes de El corte Ingles y organizado por Explora traveler.
El viaje es increíble y vale muchísimo la pena el país, pero hay que saber que es un viaje para ver mucho en poco tiempo, por lo que si piensas en un viaje para descansar, esta no debe ser tu elección. Los horarios de vuelos son matadores, se madruga mucho, muchísimo. Llévense algo para comer porque son un monton de horas de vuelo y dan un snack frío de catering bastante escaso, tanto en el vuelo de ida como en el d vuelta. Nosotros volamos en un chárter desde Gran Canaria en la compañía Nesmes, que aunque estábamos avisados desde la agencia que podían variar hora de vuelo nos enteramos ya en el aeropuerto. En vez de salir a las 14.05, se anunció que sería a las 16.15, luego a las 17.45 para salir finalmente a las 18.40. Llegamos a El Cairo sobre la 1.30 de la madrugada, tras el paso de aduana, visado, repartirnos en grupos con los guías, transporte al hotel, check in, llegamos a la habitación a las 5.30 de la madrugada, y nos convocaron al día siguiente a las 7am, por lo que la primera noche no dormimos ni una hora...tumbarnos en la cama y ya prepararnos para ir a la explanada de las pirámides. Pues así,todo el viaje. Vayan concienciados en que no se duerme mucho y que el ritmo de excursiones hace que se intente llegar pronto a los sitios para evitar mucha gente y el calor. El calor es pasable en el Cairo, pero ya en Abu Simbel se nota más y aún más en Luxor, en Karnak fue donde pillamos más calor .
Mi consejo es llevar desde aquí bidón de agua para rellenarlo allí, pues el calor hace que el agua se caliente pronto. Por un euro los choferes de las guaguas te venden 2 botellas pequeñas de agua fría y en los hoteles y la motonave te dan 2 botellas de cortesía cada día. Como hay nevera, rellenas el bidón y te aguanta el agua fría.
Otro consejo es que lleven las calzas de plástico del aeropuerto desde aquí, porque en la mezquita de Alabastro hay que descalzarse o ponérselas y si no tienes te la venden a 1 euro, 4. Luego en el aeropuerto del Cairo y en el de Abu simbel las necesitarás, pues aunque lleves sandalias te tienes que descalzar y allí no hay calzas para los pies de plástico y pisar el suelo y las alfombras que hay da bastante cosa.
Prepárense para que en los controles separen mujeres de hombres y te cacheen ahí mismo tocándote por todos lados, lo que es un poco violento.
Otro consejo, no compren tarjeta esim desde aquí, allí el guía te vende una tarjeta sim por 10 €de 10G. Nosotros compartimos una tarjeta para los dos y nos sobró. El guía tiene el ganchito y te la pone, si no quieres llevar el ganchito del móvil desde aquí.
Respecto al dinero, con euros se funciona perfectamente. Lleven billetes de 10 y 5 euros y allí el mismo guía te cambia. Realmente todo el mundo te ofrecerá cambiarte, pues allí el banco no acepta monedas, pero ojo que hay timadores. Yo recomiendo el guía o en el hotel.
Si te toca un buen guía todo será mucho más fácil. Nosotros tuvimos a Yasser y se preocupo muchísimo, fue súper profesional y humano en el trato y nos hizo unas reseñas de los sitios y explicaciones fantásticas. Yo recomiendo leer un poco sobre los lugares antes de visitarlos para aprovechar y disfrutar más de la experiencia. Yasser nos llevo a tiendas para comprar, nos facilitaba el cambio, nos decía si el precio que nos pedían era justo o no...Alli...
Leer más ...

Japón: enchufes y adaptadores de corriente Tema: Japón: enchufes y adaptadores de corriente - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 98
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
xansolo Escribió:
celebe18 Escribió:
Hola! tengo una duda con los aparatos electrónicos: planchas de pelo, cargadores, ordenador etc. Llevando un adaptador de enchufe típico ya funcionaría? Y me ocurre lo mismo al contrario, se puede comprar tecnología allí para usar en España? Mil gracias!

A ver, para lo que es cargar un móvil, tablet, cámara, etc, te vale con llevar un adaptador (y a mayores te recomendaría que llevases un ladrón, por si no hay enchufes suficientes). Nuestros cargadores están adaptados para funcionar a 100-240v y a 50-60 hz. (pero confírmalo en cada cargador que vayas a llevar)

Pero no tengo claro que funcione al revés... Es decir, en Japón tienen 100 v. Si compras un aparato electrónico allí es posible que, además de un adaptador de enchufe, necesites algún transformador o convertidor de voltaje (lo que es añadir más y más "cacharros" a eso que compres).
Todo depende de lo que vayas a comprar, claro. Si vas a comprar un móvil o algo que, digamos, se vende por todo el mundo, seguramente ya tenga el cargador adaptado para otros países.

Te hablo de una situación muy concreta de algo que oí hace 15 años, y tenía su gracia cuando lo escuché... De una persona que quedó tan enamorada de los baños japoneses (con sus botones, accesorios, etc), que se compró uno para tener en su casa... Pero claro, le hizo falta dicho transformador y adaptador de enchufe...
(y hoy en día seguramente ya sea posible comprarlo en España sin necesidad de eso)


Así que, en resumen, si vas a comprar algo, fíjate que el voltaje y frecuencia sean compatibles con la que tienes en España. Incluso en el propio Japón tengo oído que hay distintas frecuencias (50 o 60 hz) según la zona.
Y por supuesto, que la garantía sea internacional y si necesitas que esté en español, que esté incluido... XD

¿Tenéis una foto o enlace de cómo es el adaptador que hay que comprar para llevar a Japón? Sería para cargar móviles.. Gracias

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios Tema: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios - Tailandia Foro: Tailandia

missca7
Imagen: Missca7
Registrado:
07-Feb-2024
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia

Publicado:
laredo-viajero Escribió:
missca7 Escribió:
Hola! Voy a hacer mi primer viaje a Tailandia del 20 de noviembre al 6 de diciembre. Habíamos pensado este itinerario:

La 1ª parte de Bangkok y CM la tenemos clara, lo hemos dividido en 4 noches en Bangkok y 3 noches en CM y creemos que está bastante bien. Aclaraciones: en CM no queremos meter ni Chiang Rai ni santuario de elefantes, así que suponemos que con estos días estará bien.

21/11: llegada a Bangkok | 1ª noche en Bangkok
22/11: Ver Bangkok | 2ª noche en Bangkok
23/11: Excursión a Ayutthaya | 3ª noche en Bangkok
24/11: Ver Bangkok | 4ª noche en Bangkok

25/11: Vuelo hacia Chiang Mai | 1ª noche en CM
26/11: Ver CM | 2ª noche en CM
27/11: Ver CM | 3ª noche en CM

Aquí empiezan nuestras dudas. En general lo que queremos hacer es (nos da igual el orden):
- Khao Sok: dormir 1 noche en el pueblo + hacer la excursión de 2 días al Lago durmiendo en cabañas (osea 2 noches aquí)
- Krabi: queremos hacer base en Ao Nang X noches yendo un día a Ralay y otro día excusión de las islas
- Phi Phi: dormir un par de noches y hacer excursión de las playas, y si pudiera ser, otro día hacer bautismo de buceo

¿Qué nos recomendáis? ¿En qué orden? ¿Creéis que cabe todo lo que puesto? El 28/11 ya nos iríamos de Chiang Mai hacia el sur. Y el vuelo de vuelta es el 6/12 desde Bangkok.

Una primera idea que teníamos es esta, pero creemos que lo del día 30/11 de ir de Khao Sok a Phi Phi no es viable... Entonces ya no sabemos cómo hacerlo. Queríamos dejar Krabi lo último para que el día 6 la vuelta a Bangkok sea desde Krabi, no vaya a ser que el mar este revuelto o algo desde Phi Phi y tengamos problemas en volver a Bangkok jajaja

28/11: volar de CM a Surat Thani + van a Khao Sok | dormir en pueblo Khao Sok
29/11: excusión de 2 días al lago | dormir en cabañas flotantes
30/11: ir de Khao Sok a Phi Phi | 1ª noche en Phi Phi --> aquí tenemos dudas, no se si es viable por tema horarios y demás de ferrys....
1/12: excursión playas Phi Phi | 2ª noche en Phi Phi
2/12: bautismo buceo Phi Phi | 3ª noche en Phi Phi
3/12: ir a Krabi | 1ª noche en Ao Nang
4/12: excursión de un día a Ralay | 2ª noche en Ao Nang
5/12: excursión islas | 3ª noche en Ao Nang
6/12: volar de Krabi a Bangkok y vuelta a España (el vuelo es a las 19h)

Muchas gracias!!

Yo intentaría ir al Lago Cheow Lan y dormir en él el mismo día 28, volando temprano a Surat Thani se hace sin problema ( nosotros lo hemos hecho ) y al día siguiente ( el 29 ) sin prisa ( así podéis aprovechar la mañana para el tour de madrugada por el lago y alguna parada de camino ), ya me iría hacia Krabi o Phuket (dormir cerca del alguno de los dos puertos, el que esté más cerca, para coger el primer ferry al día siguiente a Phi Phi ) . Estar 3 días con sus noches en Phi Phi , y así podéis hacer el Tour largo un día que es muy chulo y el bautismo otro día, a parte de visitar playas preciosas, miradores, disfrutar de Tonsai al anochecer etc... Y las últimas 3 noches en Ao Nang ( Krabi ).

Nosotros lo hicimos así con amigos en el 2.018 y quedó muy bien.
Es que durmiendo en el Lago ( lo mejor de Khao Sok sin duda ) no se si os lo daría para llegar a las Phi Phi en el día, a parte de que si llegáis sería bien entrada la tarde.

Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta!! Y entonces es viable el mismo 28 volar de CM a Khao Shok y empezar ese mismo día la excursión? He visto que el vuelo de CM a Surat Thani son 2 horas + luego...
Leer más ...

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios Tema: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios - Tailandia Foro: Tailandia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7385
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia

Publicado:
missca7 Escribió:
Hola! Voy a hacer mi primer viaje a Tailandia del 20 de noviembre al 6 de diciembre. Habíamos pensado este itinerario:

La 1ª parte de Bangkok y CM la tenemos clara, lo hemos dividido en 4 noches en Bangkok y 3 noches en CM y creemos que está bastante bien. Aclaraciones: en CM no queremos meter ni Chiang Rai ni santuario de elefantes, así que suponemos que con estos días estará bien.

21/11: llegada a Bangkok | 1ª noche en Bangkok
22/11: Ver Bangkok | 2ª noche en Bangkok
23/11: Excursión a Ayutthaya | 3ª noche en Bangkok
24/11: Ver Bangkok | 4ª noche en Bangkok

25/11: Vuelo hacia Chiang Mai | 1ª noche en CM
26/11: Ver CM | 2ª noche en CM
27/11: Ver CM | 3ª noche en CM

Aquí empiezan nuestras dudas. En general lo que queremos hacer es (nos da igual el orden):
- Khao Sok: dormir 1 noche en el pueblo + hacer la excursión de 2 días al Lago durmiendo en cabañas (osea 2 noches aquí)
- Krabi: queremos hacer base en Ao Nang X noches yendo un día a Ralay y otro día excusión de las islas
- Phi Phi: dormir un par de noches y hacer excursión de las playas, y si pudiera ser, otro día hacer bautismo de buceo

¿Qué nos recomendáis? ¿En qué orden? ¿Creéis que cabe todo lo que puesto? El 28/11 ya nos iríamos de Chiang Mai hacia el sur. Y el vuelo de vuelta es el 6/12 desde Bangkok.

Una primera idea que teníamos es esta, pero creemos que lo del día 30/11 de ir de Khao Sok a Phi Phi no es viable... Entonces ya no sabemos cómo hacerlo. Queríamos dejar Krabi lo último para que el día 6 la vuelta a Bangkok sea desde Krabi, no vaya a ser que el mar este revuelto o algo desde Phi Phi y tengamos problemas en volver a Bangkok jajaja

28/11: volar de CM a Surat Thani + van a Khao Sok | dormir en pueblo Khao Sok
29/11: excusión de 2 días al lago | dormir en cabañas flotantes
30/11: ir de Khao Sok a Phi Phi | 1ª noche en Phi Phi --> aquí tenemos dudas, no se si es viable por tema horarios y demás de ferrys....
1/12: excursión playas Phi Phi | 2ª noche en Phi Phi
2/12: bautismo buceo Phi Phi | 3ª noche en Phi Phi
3/12: ir a Krabi | 1ª noche en Ao Nang
4/12: excursión de un día a Ralay | 2ª noche en Ao Nang
5/12: excursión islas | 3ª noche en Ao Nang
6/12: volar de Krabi a Bangkok y vuelta a España (el vuelo es a las 19h)

Muchas gracias!!

Yo intentaría ir al Lago Cheow Lan y dormir en él el mismo día 28, volando temprano a Surat Thani se hace sin problema ( nosotros lo hemos hecho ) y al día siguiente ( el 29 ) sin prisa ( así podéis aprovechar la mañana para el tour de madrugada por el lago y alguna parada de camino ), ya me iría hacia Krabi o Phuket (dormir cerca del alguno de los dos puertos, el que esté más cerca, para coger el primer ferry al día siguiente a Phi Phi ) . Estar 3 días con sus noches en Phi Phi , y así podéis hacer el Tour largo un día que es muy chulo y el bautismo otro día, a parte de visitar playas preciosas, miradores, disfrutar de Tonsai al anochecer etc... Y las últimas 3 noches en Ao Nang ( Krabi ).

Nosotros lo hicimos así con amigos en el 2.018 y quedó muy bien.
Es que durmiendo en el Lago ( lo mejor de Khao Sok sin duda ) no se si os lo daría para llegar a las Phi Phi en el día, a parte de que si llegáis sería bien entrada la tarde.

Saludos.

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios Tema: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios - Tailandia Foro: Tailandia

missca7
Imagen: Missca7
Registrado:
07-Feb-2024
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia

Publicado:
Hola! Voy a hacer mi primer viaje a Tailandia del 20 de noviembre al 6 de diciembre. Habíamos pensado este itinerario:

La 1ª parte de Bangkok y CM la tenemos clara, lo hemos dividido en 4 noches en Bangkok y 3 noches en CM y creemos que está bastante bien. Aclaraciones: en CM no queremos meter ni Chiang Rai ni santuario de elefantes, así que suponemos que con estos días estará bien.

21/11: llegada a Bangkok | 1ª noche en Bangkok
22/11: Ver Bangkok | 2ª noche en Bangkok
23/11: Excursión a Ayutthaya | 3ª noche en Bangkok
24/11: Ver Bangkok | 4ª noche en Bangkok

25/11: Vuelo hacia Chiang Mai | 1ª noche en CM
26/11: Ver CM | 2ª noche en CM
27/11: Ver CM | 3ª noche en CM

Aquí empiezan nuestras dudas. En general lo que queremos hacer es (nos da igual el orden):
- Khao Sok: dormir 1 noche en el pueblo + hacer la excursión de 2 días al Lago durmiendo en cabañas (osea 2 noches aquí)
- Krabi: queremos hacer base en Ao Nang X noches yendo un día a Ralay y otro día excusión de las islas
- Phi Phi: dormir un par de noches y hacer excursión de las playas, y si pudiera ser, otro día hacer bautismo de buceo

¿Qué nos recomendáis? ¿En qué orden? ¿Creéis que cabe todo lo que puesto? El 28/11 ya nos iríamos de Chiang Mai hacia el sur. Y el vuelo de vuelta es el 6/12 desde Bangkok.

Una primera idea que teníamos es esta, pero creemos que lo del día 30/11 de ir de Khao Sok a Phi Phi no es viable... Entonces ya no sabemos cómo hacerlo. Queríamos dejar Krabi lo último para que el día 6 la vuelta a Bangkok sea desde Krabi, no vaya a ser que el mar este revuelto o algo desde Phi Phi y tengamos problemas en volver a Bangkok jajaja

28/11: volar de CM a Surat Thani + van a Khao Sok | dormir en pueblo Khao Sok
29/11: excusión de 2 días al lago | dormir en cabañas flotantes
30/11: ir de Khao Sok a Phi Phi | 1ª noche en Phi Phi --> aquí tenemos dudas, no se si es viable por tema horarios y demás de ferrys....
1/12: excursión playas Phi Phi | 2ª noche en Phi Phi
2/12: bautismo buceo Phi Phi | 3ª noche en Phi Phi
3/12: ir a Krabi | 1ª noche en Ao Nang
4/12: excursión de un día a Ralay | 2ª noche en Ao Nang
5/12: excursión islas | 3ª noche en Ao Nang
6/12: volar de Krabi a Bangkok y vuelta a España (el vuelo es a las 19h)

Muchas gracias!!

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

juditss
Imagen: Juditss
Registrado:
30-Ene-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Juditss

A ver, hay que separar cosas ahí:

Lo de que si compras el pase con 11 años y valga... Pues no sé seguro, creo que si, que si en el momento que lo compras tienen 11, vale con el descuento .Eso si, recuerda que lo puedes comprar como máximo 3 meses antes de su necesidad. Si cumple en junio tienes margen.

JRpass. Te iba a comentar la opción del de 7 días, pero me lo callé porque no ahorras dinero... Así que mucho menos comprando el de 14.. .ese es una ruina inútil...

Ten en cuenta que:
Quote::

22 julio jueves Duermo noche del en
23 viernes Tokio Llegamos a las 12:25. Tarde libre
24 sábado Tokio Visita Tokio 1
25 domingo Tokio Visita Tokio 2
26 lunes Tokio Visita Tokio Ir a Kioto y por el camino ver Fuji. Enviar maletas a Kioto
27 martes Kioto Visita Kioto 1
28 miércoles Kioto Visita Kioto 2
29 jueves Kioto Kioto 3
30 viernes Kioto Excursión a Nara
31 sábado Kioto 4 Ir a dormir a Osaka
1 domingo Osaka Ir a Himeji y Miyajima El tren sale de shin-osaka las 08:00 de Osaka
2 lunes Miyajima Miyajima e Hiroshima y dormir en Osaka
3 martes Osaka Kobe
4 miércoles Osaka Universal Studios Entradas + express pass
5 jueves Takayama Ver Osaka Por la tarde ir a Takayama. Enviar maletas a Tokyo
6 viernes Takayama Ver Takayama
7 sábado Tokio Shirakawa - go Autobús a Shirakawago, luego Kanazawa y tren para bajar a Tokio

8 domingo Tokio Vsita Tokio 3
9 lunes Tokio Visita Tokio 4
10 agosto martes Vuelta España

Tú vas a ahorrar con el jrpass regional Kansai-Hiroshima que cuesta 17.000

Ir a Takayama son 11.000
Ir de Kanazawa a Tokio son 14.000

Es decir, los gastos "gordos", sumando esas 3 cosas, van a ser en torno a 42.000... Ya con un jrpass de 7 días pierdes dinero (cuesta 50.000), uno de 14, que me parece recordar que cuesta 80.000 , pues ya es una animalada de malgastar dinero... El doble.

(y otra ridiculez más del jrpass, es que siguen sin incluir los trenes nozomi, lo que es una majadería...vale que lo hiciesen hace 15 años, pero mantenerlo ahora que cuestan lo mismo, parece una "españolada").

Los demás gastos serían cantidades ridículas, quedarías lejísimos de esos 80.000.

Por otro lado, tu itinerario ya está bien así, no iría a Hakone. Y si quieres ir (que conste que elegiría ir antes al FUji que a Hakone), optaría por eliminar Kobe. El itinerario está perfecto así, pero como añadas una sola cosa más, ya descuadras todo.


Ten en cuenta un detalle importante para el Fuji, que tendrás que valorarlo con tiempo:

El Fuji ... Japón para ser más precisos, es muy montañoso, el tren de alta velocidad baja por la parte sur de Japón... Es decir, la línea de tren que comunica Tokio con Kioto, pasa por el sur del Fuji (hay una parada de tren nueva llamada Shin-Fuji). Si quieres hacer una excursión organizada en español, por la zona de los 5 lagos del Fuji (lagos, cascadas, catarata, bosque aokihagara, cuevas, aldea tradicional, pagoda CHureito... Muchas cosas), es muy intereante... Pero no es barata y sois 3. Así que valora las opciones...

Otra opción, pero igual más liosa, sería alquilar coche...

Y la tercera opción, si es lo que igual pensabas, y por eso lo aclaro, es que quieras ver algo tú por libre, pero para eso no valdría ese día que bajas de Tokio a Kioto. En este caso sería ir a la estación de Fujisan, que está al noreste del Fuji... Otra línea de tren por otra zona distinta... No sería buen idea combinar eso con...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Juditss

A ver, hay que separar cosas ahí:

Lo de que si compras el pase con 11 años y valga... Pues no sé seguro, creo que si, que si en el momento que lo compras tienen 11, vale con el descuento .Eso si, recuerda que lo puedes comprar como máximo 3 meses antes de su necesidad. Si cumple en junio tienes margen.

JRpass. Te iba a comentar la opción del de 7 días, pero me lo callé porque no ahorras dinero... Así que mucho menos comprando el de 14.. .ese es una ruina inútil...

Ten en cuenta que:
Quote::

22 julio jueves Duermo noche del en
23 viernes Tokio Llegamos a las 12:25. Tarde libre
24 sábado Tokio Visita Tokio 1
25 domingo Tokio Visita Tokio 2
26 lunes Tokio Visita Tokio Ir a Kioto y por el camino ver Fuji. Enviar maletas a Kioto
27 martes Kioto Visita Kioto 1
28 miércoles Kioto Visita Kioto 2
29 jueves Kioto Kioto 3
30 viernes Kioto Excursión a Nara
31 sábado Kioto 4 Ir a dormir a Osaka
1 domingo Osaka Ir a Himeji y Miyajima El tren sale de shin-osaka las 08:00 de Osaka
2 lunes Miyajima Miyajima e Hiroshima y dormir en Osaka
3 martes Osaka Kobe
4 miércoles Osaka Universal Studios Entradas + express pass
5 jueves Takayama Ver Osaka Por la tarde ir a Takayama. Enviar maletas a Tokyo
6 viernes Takayama Ver Takayama
7 sábado Tokio Shirakawa - go Autobús a Shirakawago, luego Kanazawa y tren para bajar a Tokio

8 domingo Tokio Vsita Tokio 3
9 lunes Tokio Visita Tokio 4
10 agosto martes Vuelta España

Tú vas a ahorrar con el jrpass regional Kansai-Hiroshima que cuesta 17.000

Ir a Takayama son 11.000
Ir de Kanazawa a Tokio son 14.000

Es decir, los gastos "gordos", sumando esas 3 cosas, van a ser en torno a 42.000... Ya con un jrpass de 7 días pierdes dinero (cuesta 50.000), uno de 14, que me parece recordar que cuesta 80.000 , pues ya es una animalada de malgastar dinero... El doble.

(y otra ridiculez más del jrpass, es que siguen sin incluir los trenes nozomi, lo que es una majadería...vale que lo hiciesen hace 15 años, pero mantenerlo ahora que cuestan lo mismo, parece una "españolada").

Los demás gastos serían cantidades ridículas, quedarías lejísimos de esos 80.000.

Por otro lado, tu itinerario ya está bien así, no iría a Hakone. Y si quieres ir (que conste que elegiría ir antes al FUji que a Hakone), optaría por eliminar Kobe. El itinerario está perfecto así, pero como añadas una sola cosa más, ya descuadras todo.


Ten en cuenta un detalle importante para el Fuji, que tendrás que valorarlo con tiempo:

El Fuji ... Japón para ser más precisos, es muy montañoso, el tren de alta velocidad baja por la parte sur de Japón... Es decir, la línea de tren que comunica Tokio con Kioto, pasa por el sur del Fuji (hay una parada de tren nueva llamada Shin-Fuji). Si quieres hacer una excursión organizada en español, por la zona de los 5 lagos del Fuji (lagos, cascadas, catarata, bosque aokihagara, cuevas, aldea tradicional, pagoda CHureito... Muchas cosas), es muy intereante... Pero no es barata y sois 3. Así que valora las opciones...

Otra opción, pero igual más liosa, sería alquilar coche...

Y la tercera opción, si es lo que igual pensabas, y por eso lo aclaro, es que quieras ver algo tú por libre, pero para eso no valdría ese día que bajas de Tokio a Kioto. En este caso sería ir a la estación de Fujisan, que está al noreste del Fuji... Otra línea de tren por otra zona distinta... No sería buen idea combinar eso con Kioto.
Pero si vas por...
Leer más ...

Propinas en Egipto: la guerra del bakshish Tema: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish - Egipto Foro: Egipto

Bgnmnr
Imagen: Bgnmnr
Registrado:
11-Oct-2015
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish

Publicado:
bartomeu Escribió:
Bgnmnr Escribió:
bartomeu Escribió:
Bgnmnr Escribió:
Hola.,tenemos previsto la familia ir en octubre, típico circuito Nilo y Cairo, empezando en Asuán.
Mi pregunta es sobre las propinas, quiero y entiendo que es mucho mejor, dejarlas en la moneda local, pero... Dónde o cómo consigo moneda/billete de pequeño importe?
(Hacer acopio de monedas de 1€ o 0,50€ resulta infinitamente más fácil, aunque pese el bolsillo! 😔)

Cada vez mas complicadillo. Recurre al guia en primera instancia. Y a los cambios cuando consumas en alguna cafeteria por ejemplo.

Y llevar billetes de uno o dos dólares? sería más fácilpara ellos cambiarlos a su moneda?
Aunque tenga que pagar comisiones por cambiar en España no me importa, lo asumo por poder dar pequeñas propinas por pequeños gestos.
(Llevar billetes de $ es más cómodo que monedas de € Muy feliz )

La idea no es conseguir billetes de 50, 100 0 200 libras (osea 1, 2 o 4 euros al cambio) se trata de conseguir moneda egipcia de mas bajo valor, como son los billetes de 10 o 20 libras, que son los mas adecuados para dar propinas. Si se va a dar 50 libras es demasiado, pero vaya, cada uno es un mundo.

Ok ok, lo entiendo! No es cuestión de ser roñoso o generoso. Hay que adaptarse al entorno/país al que vas. Así que las propinas también en consonancia.
Plan de trabajo: cambiar € a libras eg y después ir al super, por ejemplo, a comprar cosas pequeñas y conseguir monedas/billete de bajo importe.
Que no quede por intentarlo.
Más gracias!!!!

Propinas en Egipto: la guerra del bakshish Tema: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9401
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish

Publicado:
Bgnmnr Escribió:
bartomeu Escribió:
Bgnmnr Escribió:
Hola.,tenemos previsto la familia ir en octubre, típico circuito Nilo y Cairo, empezando en Asuán.
Mi pregunta es sobre las propinas, quiero y entiendo que es mucho mejor, dejarlas en la moneda local, pero... Dónde o cómo consigo moneda/billete de pequeño importe?
(Hacer acopio de monedas de 1€ o 0,50€ resulta infinitamente más fácil, aunque pese el bolsillo! 😔)

Cada vez mas complicadillo. Recurre al guia en primera instancia. Y a los cambios cuando consumas en alguna cafeteria por ejemplo.

Y llevar billetes de uno o dos dólares? sería más fácilpara ellos cambiarlos a su moneda?
Aunque tenga que pagar comisiones por cambiar en España no me importa, lo asumo por poder dar pequeñas propinas por pequeños gestos.
(Llevar billetes de $ es más cómodo que monedas de € Muy feliz )

La idea no es conseguir billetes de 50, 100 0 200 libras (osea 1, 2 o 4 euros al cambio) se trata de conseguir moneda egipcia de mas bajo valor, como son los billetes de 10 o 20 libras, que son los mas adecuados para dar propinas. Si se va a dar 50 libras es demasiado, pero vaya, cada uno es un mundo.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

juditss
Imagen: Juditss
Registrado:
30-Ene-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
juditss Escribió:


Muchísimas gracias por tu respuesta tan rápida!! He quitado lo que indicas y he metido la excursión. Al poner los días, me salía Universal y domingo y lo he cambiado para ir después. Y a Okinawa iría un día más tarde, quitando un día luego a la vuelta a Tokio. Así sería mejor, ¿verdad? Te indico de nuevo los días:

22 julio jueves Salida Madrid
23 viernes Llegada Tokio Llegamos a las 12:25. Tarde libre 1/2
24 sábado Tokio Visita Tokio 1
25 domingo Tokio Visita Tokio 2
26 lunes Tokio Visita Tokio 3
27 martes ida a Kioto
no.
Mucho mejor que el día 26 veas Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, a ojo (y dependiendo del horario de checkin del hotel de Kioto, ojo), te vayas a dormir a Kioto.
Así tendrás este día entero para kioto, muy importante. Porque sino malgastarás media mañana en trenes y estarás desperdiciando el día.
Por tanto, día 1 para Kioto.

28 miércoles Kioto Visita Kioto 2
29 jueves Kioto Excursión Nara y Fushimi Inari
30 viernes Kioto Kioto 3
31 sábado Kioto Kioto 4... Y a partir de las 5 de la tarde puedes ir a dormir a Osaka
1 domingo Osaka Himeji y Miyajima
el cuento es:
Sales de Shin-Osaka, te recomiendo el tren de las 8.00, llegas a Himeji a las 8.30 (el castillo creo que abre a las 9), ves el castillo, después el jardín kokoen, y te vuelves al tren a Hiroshima-Miyajimaguchi-ferry a Miyajima.
Tarde en Miyajima y si puedes, duerme allí (recomendable. Sino, si es por precio, disponibilidad, etc, pues duerme cerca, la zona de miyajimaguchi, por ej.)

2 lunes Himeji Vuelta a Osaka
este día acabas de ver Miyajima... Mirando con antelación cuando hay marea alta y baja para ver en esos momentos puntuales el santuario Itsukushima, bien la tarde anterior, o bien esta mañana ... O ambos.
Pasas la tarde si quieres en Hiroshima y vuelves a dormir a Osaka, al mismo hotel en el que ya estuviste la víspera (así les dejas la maleta en guardaequipaje y solo vas a Himeji-miyajima con una muda de ropa)

3 martes Osaka Universal Studios
4 miércoles Osaka a Okinawa Mañana Osaka, vuelo por la tarde
5 jueves Okinawa Naha
6 viernes Okinawa Excursión islas Kerama
7 sábado Okinawa Excursión norte isla
8 domingo Okinawa a Tokio Vuelo por la tarde
9 lunes Tokio Visita Tokio 4
10 agosto martes Vuelta España

Para ir a Himeji, ¿es mejor desde Kioto, verdad?
ya te respondí a eso.

Si, veo mucho mejor ahora el itinerario.

Muchísimas gracias por tu ayuda!

Muchas gracias por la ayuda!!!

Al final vamos a hacer recomposición de viaje porque aquí mis compañeros ahora prefieren no ir a Okinawa y ver más de la isla y hacerlo más tranquilo, así que queremos meter la parte de Alpes Japoneses. La idea sería ir desde Osaka, subir a Takayama y luego desde allí volver a Tokyo. Así daríamos también un día más a Tokuo. He organizado también los días para aprovechar los pases regionales, porque tendríamos que coger dos. La duda que tengo es la vuelta a Tokyo. El pase nos lleva hasta Nagoya y allí cogeríamos el tren a Tokyo o es mejor coger el autobús desde Takayama a Tokyo directamente? Lo de Kobe es que al enano le encanta el Wagyu y quiere ir, así que ya aprovechamos ese día. Y lo de Hakone es para ir a algún sitio para ver cerca el monte Fuji, si se puede.

22 julio jueves Duermo noche del en
23 viernes Tokio Llegamos a las 12:25. Tarde libre Tren aeropuerto...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
juditss Escribió:


Muchísimas gracias por tu respuesta tan rápida!! He quitado lo que indicas y he metido la excursión. Al poner los días, me salía Universal y domingo y lo he cambiado para ir después. Y a Okinawa iría un día más tarde, quitando un día luego a la vuelta a Tokio. Así sería mejor, ¿verdad? Te indico de nuevo los días:

22 julio jueves Salida Madrid
23 viernes Llegada Tokio Llegamos a las 12:25. Tarde libre 1/2
24 sábado Tokio Visita Tokio 1
25 domingo Tokio Visita Tokio 2
26 lunes Tokio Visita Tokio 3
27 martes ida a Kioto
no.
Mucho mejor que el día 26 veas Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, a ojo (y dependiendo del horario de checkin del hotel de Kioto, ojo), te vayas a dormir a Kioto.
Así tendrás este día entero para kioto, muy importante. Porque sino malgastarás media mañana en trenes y estarás desperdiciando el día.
Por tanto, día 1 para Kioto.

28 miércoles Kioto Visita Kioto 2
29 jueves Kioto Excursión Nara y Fushimi Inari
30 viernes Kioto Kioto 3
31 sábado Kioto Kioto 4... Y a partir de las 5 de la tarde puedes ir a dormir a Osaka
1 domingo Osaka Himeji y Miyajima
el cuento es:
Sales de Shin-Osaka, te recomiendo el tren de las 8.00, llegas a Himeji a las 8.30 (el castillo creo que abre a las 9), ves el castillo, después el jardín kokoen, y te vuelves al tren a Hiroshima-Miyajimaguchi-ferry a Miyajima.
Tarde en Miyajima y si puedes, duerme allí (recomendable. Sino, si es por precio, disponibilidad, etc, pues duerme cerca, la zona de miyajimaguchi, por ej.)

2 lunes Himeji Vuelta a Osaka
este día acabas de ver Miyajima... Mirando con antelación cuando hay marea alta y baja para ver en esos momentos puntuales el santuario Itsukushima, bien la tarde anterior, o bien esta mañana ... O ambos.
Pasas la tarde si quieres en Hiroshima y vuelves a dormir a Osaka, al mismo hotel en el que ya estuviste la víspera (así les dejas la maleta en guardaequipaje y solo vas a Himeji-miyajima con una muda de ropa)

3 martes Osaka Universal Studios
4 miércoles Osaka a Okinawa Mañana Osaka, vuelo por la tarde
5 jueves Okinawa Naha
6 viernes Okinawa Excursión islas Kerama
7 sábado Okinawa Excursión norte isla
8 domingo Okinawa a Tokio Vuelo por la tarde
9 lunes Tokio Visita Tokio 4
10 agosto martes Vuelta España

Para ir a Himeji, ¿es mejor desde Kioto, verdad?
ya te respondí a eso.

Si, veo mucho mejor ahora el itinerario.

Muchísimas gracias por tu ayuda!

Colombia: Seguridad Tema: Colombia: Seguridad - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 262
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Seguridad Mensaje destacado

Publicado:
Izengabe Escribió:
Hola!

Una de mis opciones para la Semana Santa de 2026 era Colombia, pero he visto que se celebran elecciones en el país durante ese año y ya ha habido algún altercado con las guerrillas.

Supongo que lo descartaremos, aunque tengo muchas ganas de visitar Colombia y siempre lo acabamos posponiendo por una razón un otra.

¿Creéis que hago bien o estoy equivocado y condicionado? Confundido

Yo estoy segura de que por las elecciones (salvo que justo vayas en días de manifestaciones, si es que las hay, que lo desconozco) en las zonas más turísticas no vas a tener problema.

Una conocida que va en breve estaba bastante asustada hace unas semanas, justo cuando hubo dos atentados. Yo le decía que, para empezar, habían sido a las afueras de Cali, en un cuartel, o en un pueblo de Antioquia donde hay disputas por terrenos para la plantación de marihuana (o coca, ahora no recuerdo). Y además, iban dirigidos a la policía y al ejército.

Al final, después de darle un par de vueltas y poner las cosas en contexto, entendió que esos miedos no tenían por qué arruinarle el viaje ni quitarle la ilusión. Muchas veces vienen más por lo que la gente comenta desde fuera que por lo que realmente pasa allí. Es muy típico: dices que te vas de vacaciones a Colombia y enseguida te ponen cara de “¿pero qué se te ha perdido allí, con lo peligroso que es eso?”.

Con nosotras pasó igual la primera vez. Pero ya al volver por segunda vez los teníamos entrenados, y más bien nos decían: “jo, pues sí que os gustó mucho la primera vez para repetir”. ¡Oh, yes! Riendo

Está claro que una puede tener la mala suerte de estar justo cerca de algo así, con balas perdidas de por medio, pero siendo sincera la probabilidad es mínima. Es decir, en España también atentaban grupos como ETA, pero eso no nos impedía viajar al pueblo, irnos de vacaciones o simplemente salir por tu ciudad en el país. También ha habido atentados en los últimos años en Madrid, Barcelona, Berlín, Londres, Bruselas, etc.

Saliendo de casa nunca estamos exentas de que nos pasen cosas, desafortunadamente. Mira Nepal. O si te vas al sudeste asiático y un tifón no te deja avanzar en la ruta.

Sé que suena simplista, pero lo que quiero decir es que si entre pandemias, motivos personales, económicos, etc., lo habéis pospuesto tanto tiempo, que no sea ese “miedo”, aunque comprensible, el que os frene. Sin haber estado antes siempre se tienen prejuicios, pero si te lees casi todos los chats y subtemas verás que todos hemos vuelto fascinados, maravillados, súper contentos con la experiencia. Estarás allí y podrás preguntarle a la gente local (siempre aclarando que, si no quieren hablar del tema, perfecto) qué opinan de la política actual o de la inseguridad que tanto sale en las noticias fuera. Serán conversaciones muy, muy enriquecedoras. Mucho más que ir a un resort en San Andrés a ver solo el mar de siete colores.

Ahora, si me dices que tu idea es pillar la mochila e ir por zonas fronterizas, fuera de lo turístico, a la aventura más salvaje, pues quizás ni Colombia ni muchos países ahora mismo sean el destino adecuado. Pero Bogotá, Tayrona, Santa Marta, Cartagena, las islas, Medellín, Guatapé, el eje cafetero o incluso el Chocó en sus núcleos turísticos, son otro mundo. Los guerrilleros no se van a Nuquí a “cargarse” turistas. A ellos les interesa pasar desapercibidos en la selva a la que no se accede por tierra de ninguna manera, para sus propios asuntos.

Vas a...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

eliveraton
Imagen: Eliveraton
Registrado:
12-Abr-2009
Mensajes: 1155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
eliveraton Escribió:
Hola a todos,

Sigo mirando las posibilidades para ir entre finales de noviembre y principios de diciembre, aunque está dificil por el tema del alojamiento, voy muy tarde. Mirando vuelos, me cuadran unos cuantos de air china, así que voy a poner un posible itinerario, a ver que os parece. En caso de que finalmente no vaya en estas fechas, me servirá para el año que viene. He empezado a leer hilos este fin de semana, así que perdonad si hay alguna incoherencia.

no le veo ninguna pega, está perfecto.
Pero, solo por querer aportar alguna idea:


23 noviembre (domingo): Llegada a Tokio (no cuenta por la hora de llegada)
24 nov: Tokio
25 nov: Tokio
26 nov: Excursión Nikko (Tokio)
27 nov: Tokio
28 nov: Tokio
29 nov: Tokio
30 nov (Domingo): Traslado a Kioto
quizás quieras plantearte este día, de paso que bajas de Tokio a Kioto ,el parar en la zona del Fuji y hacer una excursión organizada por los 5 lagos (y más cosas, cascadas, pagoda chureito, aldea tradicional, etc).
Tendrías que preguntar disponibilidad, que igual ya vas justo de tiempo para preguntar.
Tiene hilo propio por si quieres buscar más info.

1 dic: Kioto
2 dic: Kioto
3 dic: Excursión Nara
4 dic: Kioto
5 dic: Kioto
6 dic: Kioto... cuando acabes de ver Kioto, iría a dormir a Osaka.
7 dic: (Domingo): Himeji y Miyajima (noche allí)
8 dic: Miyajima, Hiroshima y Osaka (mismo hotel que el día 6, así queda la maleta allí)
9 dic: Osaka
10 dic: vuelta a España

Tanto si entro por Tokio como por Osaka, a la ida tendré una mala escala (13 horas en Pekín), así que he puesto entrada por Tokio para evitar más transporte a la llegada. Si creeis que puede ser beneficioso hacerlo al reves por alguna razón (por ejemplo el Momiji) se podría cambiar.
está perfecto así.

No se si será mucho tiempo en Tokio y Kioto. Tampoco se si lo de Himeji es acertado el domingo (había leído que Kioto mejor fuera de fin de semana).
está bien. Va a depender de tus gustos. Yo a Kioto sí le doy 5 o más días, pero normalmente suelo decir qeu con 4 lo ves decentemente. Si quieres, puedes plantearte alguna excursión a mayores desde Kioto...
...por ej. El domingo 8 dormir en Hiroshima y el lunes ver Onomichi y templo Kosanji de paso que subes a Osaka.
O, juntando ese 5º día y quitando el día de Osaka, con esos dos días ir a Koyasan y dormir allí (pero igual a estas alturas no sale barato el alojamiento, que ya de por sí suele ser caro)
Y si eres friki, pues igual prefieres darle un día extra a Tokio...
Hay para todos los gustos. XD

Os agradezco cualquier consejo.

Muchas gracias!

Muchísimas gracias por tu feedback.

Sobre lo que comentas del día 30 y la excursión organizada al Fuji, personalmente no soy muy amigo de ese tipo de excursiones organizadas. No me van mucho los agobios y prisas de ese tipo de excursiones, suelo terminar insatisfecho. Imagino que por una cuestión de logística y transporte ir por libre es complicado, requiere demasiado tiempo y deja poco tiempo efectivo, verdad?

Lo que dices de ir a Osaka el día 6 de cara a dejar la maleta ya allí para el día 8...muy bien visto. No se me había ocurrido, muchas gracias.

Lo que comentas de dormir el 8 en Hiroshima significaría quitarle tiempo a Osaka. Entiendo que entonces Osaka "no es muy interesante" que digamos, no?

Entiendo que dormir en Nara y Nikko no es necesario y es mejor excursiones de ida y vuelta...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
eliveraton Escribió:
Hola a todos,

Sigo mirando las posibilidades para ir entre finales de noviembre y principios de diciembre, aunque está dificil por el tema del alojamiento, voy muy tarde. Mirando vuelos, me cuadran unos cuantos de air china, así que voy a poner un posible itinerario, a ver que os parece. En caso de que finalmente no vaya en estas fechas, me servirá para el año que viene. He empezado a leer hilos este fin de semana, así que perdonad si hay alguna incoherencia.

no le veo ninguna pega, está perfecto.
Pero, solo por querer aportar alguna idea:


23 noviembre (domingo): Llegada a Tokio (no cuenta por la hora de llegada)
24 nov: Tokio
25 nov: Tokio
26 nov: Excursión Nikko (Tokio)
27 nov: Tokio
28 nov: Tokio
29 nov: Tokio
30 nov (Domingo): Traslado a Kioto
quizás quieras plantearte este día, de paso que bajas de Tokio a Kioto ,el parar en la zona del Fuji y hacer una excursión organizada por los 5 lagos (y más cosas, cascadas, pagoda chureito, aldea tradicional, etc).
Tendrías que preguntar disponibilidad, que igual ya vas justo de tiempo para preguntar.
Tiene hilo propio por si quieres buscar más info.

1 dic: Kioto
2 dic: Kioto
3 dic: Excursión Nara
4 dic: Kioto
5 dic: Kioto
6 dic: Kioto... cuando acabes de ver Kioto, iría a dormir a Osaka.
7 dic: (Domingo): Himeji y Miyajima (noche allí)
8 dic: Miyajima, Hiroshima y Osaka (mismo hotel que el día 6, así queda la maleta allí)
9 dic: Osaka
10 dic: vuelta a España

Tanto si entro por Tokio como por Osaka, a la ida tendré una mala escala (13 horas en Pekín), así que he puesto entrada por Tokio para evitar más transporte a la llegada. Si creeis que puede ser beneficioso hacerlo al reves por alguna razón (por ejemplo el Momiji) se podría cambiar.
está perfecto así.

No se si será mucho tiempo en Tokio y Kioto. Tampoco se si lo de Himeji es acertado el domingo (había leído que Kioto mejor fuera de fin de semana).
está bien. Va a depender de tus gustos. Yo a Kioto sí le doy 5 o más días, pero normalmente suelo decir qeu con 4 lo ves decentemente. Si quieres, puedes plantearte alguna excursión a mayores desde Kioto...
...por ej. El domingo 8 dormir en Hiroshima y el lunes ver Onomichi y templo Kosanji de paso que subes a Osaka.
O, juntando ese 5º día y quitando el día de Osaka, con esos dos días ir a Koyasan y dormir allí (pero igual a estas alturas no sale barato el alojamiento, que ya de por sí suele ser caro)
Y si eres friki, pues igual prefieres darle un día extra a Tokio...
Hay para todos los gustos. XD

Os agradezco cualquier consejo.

Muchas gracias!

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

eliveraton
Imagen: Eliveraton
Registrado:
12-Abr-2009
Mensajes: 1155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola a todos,

Sigo mirando las posibilidades para ir entre finales de noviembre y principios de diciembre, aunque está dificil por el tema del alojamiento, voy muy tarde. Mirando vuelos, me cuadran unos cuantos de air china, así que voy a poner un posible itinerario, a ver que os parece. En caso de que finalmente no vaya en estas fechas, me servirá para el año que viene. He empezado a leer hilos este fin de semana, así que perdonad si hay alguna incoherencia.

23 noviembre (domingo): Llegada a Tokio (no cuenta por la hora de llegada)
24 nov: Tokio
25 nov: Tokio
26 nov: Excursión Nikko (Tokio)
27 nov: Tokio
28 nov: Tokio
29 nov: Tokio
30 nov (Domingo): Traslado a Kioto
1 dic: Kioto
2 dic: Kioto
3 dic: Excursión Nara
4 dic: Kioto
5 dic: Kioto
6 dic: Kioto
7 dic: (Domingo): Himeji y Miyajima (noche allí)
8 dic: Miyajima, Hiroshima y Osaka
9 dic: Osaka
10 dic: vuelta a España

Tanto si entro por Tokio como por Osaka, a la ida tendré una mala escala (13 horas en Pekín), así que he puesto entrada por Tokio para evitar más transporte a la llegada. Si creeis que puede ser beneficioso hacerlo al reves por alguna razón (por ejemplo el Momiji) se podría cambiar.

No se si será mucho tiempo en Tokio y Kioto. Tampoco se si lo de Himeji es acertado el domingo (había leído que Kioto mejor fuera de fin de semana).

Os agradezco cualquier consejo.

Muchas gracias!

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

JTorras
Imagen: JTorras
Registrado:
15-Feb-2024
Mensajes: 5
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Situación en Cuba, agosto 2025 - 20 diás de ruta

Publicado:
Viaje Cuba agosto 2025: situación actual.


Fue mi primera visita a Cuba. El país fantástico, la gente lo más valioso. Desafortunadamente mucha miseria, pobreza, ineficiencia. Un sistema comunista caduco en mi opinión. Para mi sorpresa mucho resentimiento de la gente joven hacia el régimen actual (los jóvenes andan pegados al móvil mirando vídeos de sus influencers en Facebook/insta, como en España) y se preguntan porque sus abuelos secuestraron el país con un régimen comunista que a ellos no les aporta nada. Hay mucha escasez de electricidad, de productos y comida en todo el país. Noticias como esta causan pavor entre el turismo internacional que elige otros destinos del Caribe.

Hemos entrado en Cuba con AA de Miami a Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales, terminando en Varadero. Total 20 días.

Santiago de Cuba:

Ciudad muy bonita pero quizás donde se nota más la escasez al estar alejada de la Habana. Toda la ciudad a oscuras, excepto nuestro fantástico Hotel Meliá 5* (quitar -3* directamente). El Hotel tiene generadores de electricidad muy buenos. La piscina con un cloro de mil demonios, y el agua hirviendo a 30 grados. El desayuno deplorable. 3 mesas inmensa sin comida, solo una plata por mesa con unos cuantos panes, otra con solo mango y papaya y la 3ª mesa con una triste tortilla de huevo. El restode la isla fue todo muy correcto pero en Santiago había penuria.

El centro de Santiago es fantástico con edificios bien conservados y otros que se caen. El puerto comercial totalmente vacío y sin barcos. Los restaurantes y algunos monumentos cerrados directamente, sin comida o sin personal (frecuentemente como no hay luz no van a trabajar). Los paladares muchos cerrados. Y toda la ciudad a oscuras a diario. Se calcula que tiene 2/4 horas de electricidad al día. La ciudad muy segura para mi sorpresa, incluso a oscuras.

Hay excursiones al Santuario del Cobre que son recomendables.

Camagüey:

El centro histórico es maravilloso. Recomiendo pasar 24 horas en la ciudad, es suficiente. Llegamos en Viazul, la compañía estatal de autobuses, muy recomendable. Limpios, frescos, cómodos. Muy puntuales. En Camagüey alquilamos un auto que resultó muy caro (10 días por 1600 euros) pero al ser del estado no se puede discutir precios y te obligan a alquilar unos mínimos de 5 días.

Desaconsejo alquilar automovil debido al mal estado de las carreteras, aunque no tuvimos jamás problemas para encontrar combustible. Por ley hay unas cadenas de gasolineras (Servicentro, Cupet y Oronegro) reservadas a turistas. Se paga siempre en VISA. La Visa en Cuba ahora en 2025 funciona en todas partes (al contrario de lo que leo en foros anteriores a 2025). El problema es que en muchas poblaciones de Cuba nos pinchaban las ruedas (4 veces) para luego ayudarnos a repararlas y ganarse unos euros. El servicio de alquiler nos alertó, pero no esperaba que fuera tan malo. Hay mucha gente desesperada.

Trinidad:

Ciudad muy bonita. Estuvimos en el hotel La Popa Trinidad, encima del cerro. Hotel fantástico. La ciudad estaba vacía de turistas, y por tanto, cada vez que bajábamos a visitar la ciudad los restaurantes te “asaltaban”. El problema es que, al no tener luz la mayor parte del día la nevera no les funciona, sumado al hecho que no hay comensales, y esto es un riesgo “intestinal” a evaluar para el turista. No hay que decir que los restaurantes resultan caros, con precios poco...
Leer más ...

Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim Tema: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24843
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim

Publicado:
lopez0019 Escribió:
Indialuna Escribió:
lopez0019 Escribió:
Hola!

Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.

Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.

Un saludo.

Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.

Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.

Un saludo!

Mil gracias

Es que de momento el movil de mi hija no admite esim.

Haríamos Corea y otro país aún por decidir, es bueno tener buenas referencias.

Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim Tema: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

lopez0019
Imagen: Lopez0019
Registrado:
14-Jun-2014
Mensajes: 95
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar- Internet en Corea: Teléfono, Móvil, Wifi, eSim

Publicado:
Indialuna Escribió:
lopez0019 Escribió:
Hola!

Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.

Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.

Un saludo.

Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.

Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.

Un saludo!

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9401
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
Indiafruitlover Escribió:
Hola todos viajo sola en Febrero y ando planificando el itinerario con la inestimable ayuda de esta comunidad, se que de aquí hasta que me vaya voy a cambiar/modificarlo 20 veces mas pero os dejo un bocetillo a ver que opinais.Toda sugerencia es oro en paño,no os corteis porfa.
Febrero 19 vuelo Mad-Cairo llegada 23:30
Día 20 CAIRO : piramides de guiza +Saqqara
Día 21 CAIRO: GEM y vuelo a Aswan 22:00
Día 22ASWAN : templo de philae+ KALABSHA
Día 23 Abu Simbel +paseito en faluca al aterdecer
Día 24 taxi a Luxor parando en kom ombo y Edfu noche en luxor
Día 25 Luxor : Globo + valle de los reyes+hatsetsup+ templo de luxo por la tarde
Día 26 Luxor : Denderah y Karnak + vuelo a Cairo 20:30
Día 27 Cairo : salahaddin +barrio copto + khan el.jalili
Día 28 Vuelo a España a las 23:40 (se os ocurre algo que hacer durante el día hasta la.hora de ir al aeropuerto?)

Mas o menos lo tengo así, pero como dije antes se de buena tinta que le voy a dar 20 vueltas, agradezco como el.comer todo tipo de sugerencias. Gracias !!!!

Hola
Un apunte seria que el día 26 hicieras Dendera muy pronto, para poder regresar lo antes posible, pues Karnak cierra a las 5 , es grande e interesante.

Ideas para un día de despedida:
La sala de las momias del Museo de la Civilización Egipcia, o el Museo Gayer Anderson + Ibn Tulum que estan puerta con puerta, o simplemente en el centro del cairo, por la mañana hacer una visita al Museo de la plaza Tahrir (el antiguo) en plan romantico, al salir pasear por la parte central y al este del museo, donde las calles recuerdan las ciudades europeas de los 60, almorzar en un buen restaurante y un ultimo paseo por la corniche del Nilo.

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

Indiafruitlover
Imagen: Indiafruitlover
Registrado:
16-Nov-2019
Mensajes: 397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
Hola todos viajo sola en Febrero y ando planificando el itinerario con la inestimable ayuda de esta comunidad, se que de aquí hasta que me vaya voy a cambiar/modificarlo 20 veces mas pero os dejo un bocetillo a ver que opinais.Toda sugerencia es oro en paño,no os corteis porfa.
Febrero 19 vuelo Mad-Cairo llegada 23:30
Día 20 CAIRO : piramides de guiza +Saqqara
Día 21 CAIRO: GEM y vuelo a Aswan 22:00
Día 22ASWAN : templo de philae+ KALABSHA
Día 23 Abu Simbel +paseito en faluca al aterdecer
Día 24 taxi a Luxor parando en kom ombo y Edfu noche en luxor
Día 25 Luxor : Globo + valle de los reyes+hatsetsup+ templo de luxo por la tarde
Día 26 Luxor : Denderah y Karnak + vuelo a Cairo 20:30
Día 27 Cairo : salahaddin +barrio copto + khan el.jalili
Día 28 Vuelo a España a las 23:40 (se os ocurre algo que hacer durante el día hasta la.hora de ir al aeropuerto?)

Mas o menos lo tengo así, pero como dije antes se de buena tinta que le voy a dar 20 vueltas, agradezco como el.comer todo tipo de sugerencias. Gracias !!!!
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube