Hola!
En agosto vamos a Panamá y teníamos pensado estar 5 días en Bocas del Toro, pero dada la situación actual no sabemos si podremos ir. La empresa de buses con la que pensábamos hacer el trayecto Ciudad de Panamá-Almirante ha suspendido temporalmente la actividad. ¿Alguien ha estado recientemente para que pueda explicar cómo está la zona actualmente? Según he leído hay cortes en las carreteras, huelgas y desabastecimiento de alimentos y medicamentos en Bocas del Toro
Si alguien pudiera informarme sobre ello lo agradecería. De momento vamos a buscar una ruta alternativa sin pasar por Bocas del Toro por si finalmente no pudiéramos ir
Gracias!
Falta tiempo para agosto, el conflicto puede acabar antes.
Siempre queda la opción de vuelo en avión.
Lo que me extraña es que haya desabastecimiento, ya que Bocas esta en la frontera con Costa Rica. Si no puedes ir por la carretera de David, se podría abastecer desde la frontera.
En tod caso, tienes opciones para ir o tendrias que cambiar de planes si la situación sigue fea.
Bien, pues después de leeros y releeros varias veces y mirar algo de información por las redes aquí está finalmente mi planing (boceto básico que tendré que ampliar con muchas más información de cada parada).
Época: Abril 2024
Duración: 20 días
Vuelos: Directos Madrid Panamá 2.4.23 - Panamá Madrid 22.4.23.
Movilidad: Alquiler de coche 4x4.
Alojamientos: Reservados con antelación vía booking/airbnb (no sé si hago bien pero me da seguridad viajar con todo relativamente cerrado, aún así voy con cancelación gratuita por si las moscas).
Telefonía: Compra de tarjeta a la llegada.
Día 1, Llegada a Soberanía. Llegada a Panamá ya de tarde, recogida de 4x4 de alquiler y alojamiento en Paraíso.
Día 2, Soberanía y esclusas. Visita el Parque Nacional Soberanía (Pipeline Road?) y las esclusas de Miraflores. Alojamiento en Paraíso.
Día 3, Soberanía - San Antón. Salida de road trip hacia el oeste (Valle de San Antón). Parada por la zona de Sorá que tengo entendido que hay varias cascadas interesantes, descubrirlas (a ver si con el 4x4 puedo arriesgarme). Continuar camino y hacer noche por La Ermita.
Día 4, San Antón - Santa Fé. Coger carretera hasta Santa Fé y visitar la zona.
Día 5, Santa Fé. Continuar la visita de Parque Nacional de Santa Fé
Día 6, Santa Fé - Santa Catalina. Aprovechar la mañana en el Parque y continuar sin prisa hasta Santa Catalina, posibles paradas en el camino, por ejemplo en Santiago de Veraguas.
Día 7, Coiba. Excursión de día entero a la isla de Coiba.
Día 8, Santa Catalina - Boquete. Salir camino a Boquete, hacer parada en David (no sé si vale mucho la pena, pero para reponer enseres supongo que sí...).
Días 9 y 10, Boquete. Hacer rafting, sendero de Los Quetzales y Cascadas (Tres cascadas, Trueno, Macho...). Según tiempo valorar subida a Baru con excursión organizada en 4x4, a pata lo descarto.
Día 11, Boquete - Bocas de Toro. Salida hacia Bocas de Toro con alojamiento en Bastimentos.
Días 12 y 13, Bocas de Toro. Excursiones y actividades en la zona (lo tengo pendiente de revisar concienzudamente).
Día 14, Bocas - Chitre. Día duro de vuelta, bastante día de carretera, la idea es llegar a Chitre.
Día 15, Chitre. Visitar el pueblo de Parita. Aquí dos opciones, o road trip circular de 4h con la calma por la península bajando a Pedasí y pasando entre otras por la Playa del Venao o plantearme ir a Isla Iguana, de momento idea de lo primero (con Coiba, Bocas y San Blas creo que hago pleno de islas ya).
Día 16, Chitre - Panamá. Vuelta a Panamá, devolución del coche de alquiler. Alojamiento en Casco Viejo y visita del mismo.
Días 17 y 18, San Blas. Excursión organizada de dos noches en San Blas, por definir. Tenía pensando ir en coche 4x4 pero me han recomendado que por el estado de las carreteras, aunque soy bastante aventurero, mejor vaya organizado.
Día 19, San Blas - Panamá. Vuelta a Panamá y alojamiento en el barrio de Marbella. Descubrir la ciudad.
Día 20, Panamá. Continuar descubriendo la ciudad y vuelta a casa.
No sé que os parece, me gustaría tener vuestra bendición/opiniones constructivas. Entiendo que es MUCHO coche pero estoy acostumbrado, Costa Rica lo descubrí así y la Grecia peninsular también.
Gracias por leer.
Hola!
Voy prácticamente las mismas fechas con mi pareja, solo que vuelvo el día 20. Y por lo que he estado mirando, veo tu ruta genial. Me podrías decir con que compañía has reservado el coche? Me lo estaba planteando, pero me... Leer más ...
La Isla de los Museos, ubicada en el corazón de Berlín, es uno de los complejos museísticos más importantes y reconocidos del mundo. Este conjunto de cinco museos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, ofrece una impresionante colección de arte y artefactos históricos que abarca desde la antigüedad hasta el siglo XIX.
Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum)
El Museo de Pérgamo es quizás el más famoso de todos en la Isla de los Museos. Su pieza estrella es el Altar de Pérgamo, una estructura monumental que data del siglo II a.C. Y que es una de las obras maestras del arte helenístico. Además, el museo alberga la Puerta de Istar de Babilonia, una imponente entrada con relieves de dragones y toros, y la Puerta del Mercado de Mileto, una magnífica muestra de la arquitectura romana.
Museo Nuevo (Neues Museum)
El Museo Nuevo es conocido por albergar uno de los tesoros más icónicos de la historia del arte: el busto de Nefertiti, una escultura egipcia de la reina que data del siglo XIV a.C. Además, este museo presenta una vasta colección de arte egipcio y prehistórico, incluyendo sarcófagos, momias y objetos cotidianos del Antiguo Egipto.
Museo Antiguo (Altes Museum)
El Museo Antiguo es un templo neoclásico que se centra en el arte y la cultura de las civilizaciones griega y romana. Aquí podrás admirar una rica colección de esculturas clásicas, jarrones y joyas, así como la impresionante colección de monedas antiguas. La arquitectura del edificio en sí es un atractivo, con su fachada de columnas jónicas y un interior que remite a la grandeza de la antigüedad clásica.
Museo Bode (Bode-Museum)
El Museo Bode está ubicado en el extremo norte de la Isla de los Museos y es conocido por su colección de arte bizantino, escultura renacentista y barroca, y su magnífica colección numismática. Destacan las obras maestras de Donatello y la impresionante Cabeza de Medusa de Bernini. Además, el edificio del museo, con su cúpula distintiva, ofrece una de las vistas más pintorescas de la Isla de los Museos.
Galería Nacional Antigua (Alte Nationalgalerie)
La Galería Nacional Antigua alberga una colección de arte europeo del siglo XIX, con especial énfasis en el arte alemán. Aquí se pueden ver obras de renombrados artistas como Caspar David Friedrich, Carl Blechen y Adolph Menzel. La galería también cuenta con una importante colección de impresionistas franceses, incluyendo a Monet y Manet.
Consejos para visitar la Isla de los Museos
Hay mucho que ver en esta isla berlinesa, así que es importante que te organices bien para poder sacar el mayor partido a tu visita:
- Planifica tu tiempo: cada uno de estos museos tiene colecciones extensas, por lo que es recomendable planificar qué deseas ver con antelación. Si solo dispones de un día, selecciona los museos que más te interesen.
- Adquiere un pase combinado: para ahorrar dinero y tiempo, considera comprar un pase combinado que te permita acceder a todos los museos de la isla durante tres días consecutivos.
- Visitas guiadas: muchos de los museos ofrecen visitas guiadas en varios idiomas, que pueden proporcionar un contexto más profundo y enriquecedor sobre las exposiciones.
- Evita las horas pico: la Isla de los Museos es una atracción turística muy popular, por lo que si deseas evitar las multitudes, intenta visitarla temprano... Leer más ...
Bien, pues después de leeros y releeros varias veces y mirar algo de información por las redes aquí está finalmente mi planing (boceto básico que tendré que ampliar con muchas más información de cada parada).
Época: Abril 2024
Duración: 20 días
Vuelos: Directos Madrid Panamá 2.4.23 - Panamá Madrid 22.4.23.
Movilidad: Alquiler de coche 4x4.
Alojamientos: Reservados con antelación vía booking/airbnb (no sé si hago bien pero me da seguridad viajar con todo relativamente cerrado, aún así voy con cancelación gratuita por si las moscas).
Telefonía: Compra de tarjeta a la llegada.
Día 1, Llegada a Soberanía. Llegada a Panamá ya de tarde, recogida de 4x4 de alquiler y alojamiento en Paraíso.
Día 2, Soberanía y esclusas. Visita el Parque Nacional Soberanía (Pipeline Road?) y las esclusas de Miraflores. Alojamiento en Paraíso.
Día 3, Soberanía - San Antón. Salida de road trip hacia el oeste (Valle de San Antón). Parada por la zona de Sorá que tengo entendido que hay varias cascadas interesantes, descubrirlas (a ver si con el 4x4 puedo arriesgarme). Continuar camino y hacer noche por La Ermita.
Día 4, San Antón - Santa Fé. Coger carretera hasta Santa Fé y visitar la zona.
Día 5, Santa Fé. Continuar la visita de Parque Nacional de Santa Fé
Día 6, Santa Fé - Santa Catalina. Aprovechar la mañana en el Parque y continuar sin prisa hasta Santa Catalina, posibles paradas en el camino, por ejemplo en Santiago de Veraguas.
Día 7, Coiba. Excursión de día entero a la isla de Coiba.
Día 8, Santa Catalina - Boquete. Salir camino a Boquete, hacer parada en David (no sé si vale mucho la pena, pero para reponer enseres supongo que sí...).
Días 9 y 10, Boquete. Hacer rafting, sendero de Los Quetzales y Cascadas (Tres cascadas, Trueno, Macho...). Según tiempo valorar subida a Baru con excursión organizada en 4x4, a pata lo descarto.
Día 11, Boquete - Bocas de Toro. Salida hacia Bocas de Toro con alojamiento en Bastimentos.
Días 12 y 13, Bocas de Toro. Excursiones y actividades en la zona (lo tengo pendiente de revisar concienzudamente).
Día 14, Bocas - Chitre. Día duro de vuelta, bastante día de carretera, la idea es llegar a Chitre.
Día 15, Chitre. Visitar el pueblo de Parita. Aquí dos opciones, o road trip circular de 4h con la calma por la península bajando a Pedasí y pasando entre otras por la Playa del Venao o plantearme ir a Isla Iguana, de momento idea de lo primero (con Coiba, Bocas y San Blas creo que hago pleno de islas ya).
Día 16, Chitre - Panamá. Vuelta a Panamá, devolución del coche de alquiler. Alojamiento en Casco Viejo y visita del mismo.
Días 17 y 18, San Blas. Excursión organizada de dos noches en San Blas, por definir. Tenía pensando ir en coche 4x4 pero me han recomendado que por el estado de las carreteras, aunque soy bastante aventurero, mejor vaya organizado.
Día 19, San Blas - Panamá. Vuelta a Panamá y alojamiento en el barrio de Marbella. Descubrir la ciudad.
Día 20, Panamá. Continuar descubriendo la ciudad y vuelta a casa.
No sé que os parece, me gustaría tener vuestra bendición/opiniones constructivas. Entiendo que es MUCHO coche pero estoy acostumbrado, Costa Rica lo descubrí así y la Grecia peninsular también.
Saludos de los tour operadores Ivantours + Panama Canal Tours. Posteamos un ejemplo de nuestros tours y paquetes de viajes multipaís.
Día 1. Llegada - Panamá
Recogida en aeropuerto y traslado hotel.
Hotel: Best Western Zen, Tryp Panama Centro o similar. Desayunos incluidos.
Estancia: 4 noches
Día 2. Panama City Tour
08:00am Excursión de un día Ciudad de Panamá, Casco Antiguo y Centro de Visitantes del Canal.
Duración: 5 hrs approx.
Incluye: Traslados, guía, entradas al Canal, almuerzo.
Día 3. Transito Parcial o Completo en Barco por el Canal de Panamá.
Tránsito Parcial. Duración: 5 hrs
Tránsito Completo. Duración: 10 hrs.
Detalles en: www.canaldepanamatours.com
Día 4. Tour de un día a las Islas de San Blas. Caribe Central.
Inicio: 5am
Retorno: 7pm.
Incluye: Traslados, derechos de entrada a la Comarca Indigena Guna Yala, Bote, visita a Isla Perro Chico, Piscina Natural, Barco Hundido, islas y playas, almuerzo.
Día 5. Vuelo a la Provincia de Chiriquí.
Llegada aeropuerto de la ciudad de David.
Recogida y traslado a Boquete.
Estancia: 2 noches.
Hotel: Boquete Tree Trek o similar. Desayunos.
Día 6. Tour Lo Mejor de Boquete
Incluye: Avistamiento de aves como el Quetzal, recorrido por Cataratas y zonas naturales de Boquete, Plantaciones de Café como el Geisha considerado el mejor del mundo.
Por la Tarde: Canopy Tour-Tirolina y Puentes colgantes.
Incluye almuerzo.
Día 7. Traslado a Bocas del Toro-Isla Colón.
Estancia: 3 noches.
Hotel: Playa Tortuga o similar. Desayunos.
Día 8. Tour 4 en 1
Incluye: Bahía delfines para ver delfines, Cayo Coral para hacer snorkeling, Playa Rana Roja, almuerzo, traslados en bote.
Duración: 8 hrs approx.
Día 9. Tour Estrella de Mar
Incluye: Playa Boca del Drago, Playa Estrella de Mar.
Duración: 7 hrs approx.
Incluye: Almuerzo, traslados en bote.
Día 10. Traslado a Costa Rica
Llegada a: Puerto Viejo Caribe Sur.
Estancia: 2 noches
Hotel: Villas del Caribe o similar con desayunos.
Día 11. Día libre para disfrutar de las Playas y naturaleza de Puerto Viejo.
Día 12. Tour al Parque Nacional Tortuguero
Hora de recogida: 06:00am.
Desayuno incluido en ruta.
Estancia: 2 noches
Hotel: Laguna, Mawamba o similar.
Incluye: Pensión completa: Desayunos, almuerzos, y cenas, tour por los Canales del Parque Nacional, Tour al pueblo.
Día 13. Tortuguero
Desayuno
Tour de Canales
Almuerzo
Cena
Día 14. Destino Arenal.
Almuerzo en ruta.
Luego del almuerzo, traslado a la zona del Volcán Arenal.
Estancia: 2 noches.
Hotel: Las Colinas Arenal o similar. Desayunos incluidos.
Día 15. Tour: Lo Mejor del Arenal.
Incluye: Traslados, Catarata La Fortuna, Caminata en Parque Nacional Arenal, por la tarde entrada a Spa de Aguas termales (Badí o Tabacón), dependiendo de la disponibilidad, almuerzo, cena.
Día 16. Traslado a Monteverde
07:30am. Recogida y traslado a Maonteverde.
Parte del traslado lo realizamos en bote atravesando el Lago Arenal.
Estancia: 2 noches
Hotel: Cala Lodge. Desayunos incluidos.
Día 17. Monteverde
Tour: Teléferico, Canopy y Puentes Colgantes de Monteverde.
Día 18. Traslado a Manuel Antonio.
Hotel: Costa Verde o similar.
Estancia: 3 noches.
Día 18. Día libre para disfrutar de Manuel Antonio y sus playas.
Daía 19. Daía libre para disfrutar de Manuel Antonio.
Picasso conocía bien el pueblo, donde el fotógrafo André Valter lo inmortalizó en preciosos momentos de intimidad. En 1961, compra la mansión de Mas Notre-Dame-de-Vie, donde fallece el 8 de abril de 1973 a los 91 años.
Museo de Arte Clásico de Mougins
Picasso, visto por las mujeres. Nuevo Centro de Arte, Exposición exclusiva de grabados.
(A partir de julio 2023)
4. SAINT TROPEZ "Matisse me dejó sus odaliscas"
Al igual que Henri Matisse o Paul Signac, Picasso visitaba regularmente Saint-Tropez. Creado en 1922, el Musée de l'Annonciade es uno de los primeros museos de arte moderno de Francia.
6. ARLÉS-CAMARGUE "¿Cómo cree que puedo pintar sin alegría?"
Su pasión andaluza por los toros y la inquietante presencia de Vincent Van Gogh llevan a menudo al artista a Arles, a la Camarga y a los Alpilles.
Musée Reattu
Colección de 57 dibujos donados por Picasso, dos años antes de su muerte.
Rencontres de la Photographie d'Arles: Una visita obligada en el mundo de la fotografía, numerosas exposiciones y eventos, sobre todo en la nueva Fundación Luma-Arles, diseñada por el... Leer más ...
Picasso conocía bien el pueblo, donde el fotógrafo André Valter lo inmortalizó en preciosos momentos de intimidad. En 1961, compra la mansión de Mas Notre-Dame-de-Vie, donde fallece el 8 de abril de 1973 a los 91 años.
Museo de Arte Clásico de Mougins
Picasso, visto por las mujeres. Nuevo Centro de Arte, Exposición exclusiva de grabados.
(A partir de julio 2023)
4. SAINT TROPEZ "Matisse me dejó sus odaliscas"
Al igual que Henri Matisse o Paul Signac, Picasso visitaba regularmente Saint-Tropez. Creado en 1922, el Musée de l'Annonciade es uno de los primeros museos de arte moderno de Francia.
6. ARLÉS-CAMARGUE "¿Cómo cree que puedo pintar sin alegría?"
Su pasión andaluza por los toros y la inquietante presencia de Vincent Van Gogh llevan a menudo al artista a Arles, a la Camarga y a los Alpilles.
Musée Reattu
Colección de 57 dibujos donados por Picasso, dos años antes de su muerte.
Rencontres de la Photographie d'Arles: Una visita obligada en el mundo de la fotografía, numerosas exposiciones y eventos, sobre todo en la nueva Fundación Luma-Arles, diseñada por el... Leer más ...
Voy a estar el próximo fin de semana en Madrid y me alojo en la zona de Las Ventas.
Me gustaría saber sitios para desayunar en esa zona y también alguno para cenar (informal, comida tradicional, precio contenido).
¿Me podéis echar una mano?
Gracias!
holaaaa
De la plaza de toros hacia manuel becerra/goya tienes por ejemplo vips para desayunar cervecería david calle doctor esquerdo 7 para bocadillos, raciones, tapas el perro gamberro, calle benito de castro 4 restaurante vegano 100 montaditos, calle alcalá 205 y un poco más arriba Lizarrán , calle alcalá150
Gracias, lo he visto ahora que ya he vuelto.
De todas formas, os puedo recomendar para desayunar: Churrería Premium, al otro lado de la M30. Buen precio y buen género.
Y desaconsejaros el mexicano La Rodaja, donde entramos para preguntar por disponibilidad para reservar y no nos dejaron ni terminar de hablar. Nefasta atención por parte de las empleadas.
Voy a estar el próximo fin de semana en Madrid y me alojo en la zona de Las Ventas.
Me gustaría saber sitios para desayunar en esa zona y también alguno para cenar (informal, comida tradicional, precio contenido).
¿Me podéis echar una mano?
Gracias!
holaaaa
De la plaza de toros hacia manuel becerra/goya tienes por ejemplo vips para desayunar cervecería david calle doctor esquerdo 7 para bocadillos, raciones, tapas el perro gamberro, calle benito de castro 4 restaurante vegano 100 montaditos, calle alcalá 205 y un poco más arriba Lizarrán , calle alcalá 150
cervecería seny, alcalá 146 un clásico del barrio, perritos calientes, salchipapas y cerveza
Voy a estar el próximo fin de semana en Madrid y me alojo en la zona de Las Ventas.
Me gustaría saber sitios para desayunar en esa zona y también alguno para cenar (informal, comida tradicional, precio contenido).
¿Me podéis echar una mano?
Gracias!
holaaaa
De la plaza de toros hacia manuel becerra/goya tienes por ejemplo vips para desayunar cervecería david calle doctor esquerdo 7 para bocadillos, raciones, tapas el perro gamberro, calle benito de castro 4 restaurante vegano 100 montaditos, calle alcalá 205 y un poco más arriba Lizarrán , calle alcalá150
Hola viajeros. Tengo previsto viajar a Panamá del 5 al 12 de noviembre 2022. Tengo reservadas las dos primeras noches para ciudad de Panamá pero no sé cómo distribuir el resto.
¿Cuántas noches reservaríais en Bocas del Toro?
Gracias por la ayuda.
Del 5 al 12 son 7 dias. No tienes mucho y ya has gastado dos en la capital. Ten en cuenta los desplazamientos. Si vas en avión a Bocas mírate los vuelos internos. Si vas por tierra, tienes que plantearte una parada intermedia como mínimo (por ejemplo Boquete). Bocas necesita dos o tres dias mínimo.
Yo habría cogido solo un dia al principio en la capital y dejado al menos una noche a la vuelta.
Con los pocos días que tienes me parece que vas a poder hacer poco, excepto ir a Bocas (2 dias alli) y volver si lo haces por tierra.
Con esos días y por Tierra yo haría: Ciudad de Panama-Boquete-Bocas y luego Bocas-Ciudad de Panamá con parada intermedia.
Ojo porque la carretera de David a Bocas es mala y se hace larga. De David a la capital es buena.
Si ves que es muy apretado, plantéate San Blas y Portobello, con algo mas.
Hola, saludos. Soy Costarricense y me conozco Panamá y Costa Rica muy bien ya que trabajo en en una agencia de viajes.
NO se puede pasar un coche de un país a otro, totalmente NO....si piensas venir a Costa Rica lo puedes hacer en autobús desde ciudad de Panamá o desde David, Chiriquí Panamá. El trayecto es de 16 horas desde la ciudad de Panamá o desde la proviencia de chiriquí, limitrife con costa rica unas 9 horas.
Panamá es un excelente destino con playas preciosas al igual que Costa Rica. Deben visitar San Blas (365 islas e islotes) hogas de los indios KUNAS, una pasada nunca antes vista, excelente y las playas cristalinas y hasta por un kilometro el agau te llega a la cintura, execelente. Es caro ir allí, debes hacerlo en vuelo y luego coger un bote que te lleve a otra isla por el hotel. Ni se te ocurra tomarle foto a un indio sin permiso, se enojan y te cobran carisimo, lo ideal es que le digas primero y te cobran entre $1 y $5.
Te recomiendo visitar la comunidad de los indios embera en la selva que rodea el canal de panamá, te llevan en bote y vieras la belleza del lugar, eso se hace en un día, porque no hay hoteles.
La ciudad de Panamá, moderna, allí te recomiendo dos noches, tiene de todo buenos museos, es una de las ciudades más modernas del continente américano, nada pareceido al resto de américa central, repleta de rascacielos por miles. Es un buen lugar para las compras, te recomiendo el Albrook Mall.
Luego, debes visitar Antón (comunidad én un antiguo crater volcanico), allí hay aguas termales, tirolinas, etc...
Visitar la zona de la peninsula de azuero, playas muy bonitas, eso sí, preparate para el calor. 30 grados siempre.
Luego si pueden visiten la zona de la lleguada que es un volcán activo en forma de lago, no hay hoteles cercanos por eso merece la pena.....
Luego visitar la provincia de Chiriquí, bellísima....visiten boquete con un clima agradable durante el día y por la noche frío, el volcán barú, cerro punta, david.
También Bocas del Toro, playas alucinantes...de allí hay vuelos a Costa Rica.....
Eso es más o menos lo que te recomiendo en Panamá.
10 VARIADOS EVENTOS PARA
UN VERANO MUSICAL Y ARTÍSTICO EN MENORCA
Durante julio, agosto y septiembre, la isla balear compagina su mandato como
Región Europea de Gastronomía con las más variadas citas musicales
Pop, jazz, clásica, psicodelia, cantautores… Menorca vive el verano… ¡a todo ritmo! A sus mil y una calas y playas –su gran imán estival–, sus atractivos patrimoniales, su singular cultura talayótica o su gastronomía la isla balear une también una potentísima oferta musical de todos los estilos y para todos los gustos. Un centenar de conciertos y eventos relacionados con las artes escénicas suponen el perfecto complemento emocional a cualquier escapada vacacional o de weekend, para disfrutar allí de las actuaciones de artistas como Serrat, Martirio, Rosario, Ana Torroja, UB 40, Cristina Rosenvinge, Temples, Kevin Kaarl, Depedro, León Benavente, Albert Pla… y en espacios singulares que van desde la isla del Lazareto al Monte Toro. Que no pare la música… ¡en Menorca!
1– Festival de Artes escénicas Pedra Viva (del 8 julio al 16 septiembre)
Once espectáculos, en diversos espacios: Arkano vs glosards (8 julio, Poici, Ciutadella), Carolina Eyck (15 julio, Pedrera de Robadones, Es Castell), Flor de Toloache (23 julio, Sa Vinyeta, Ciutadella), Marcel Fabregat ‘Opia’ (29 julio, en El Toro), Love, Love, Love (7 agosto, Sa Vinyeta), Dulce Pontes (12 agosto, Torre Saura), Iron Skull Co (19 agosto, Sa Vinyeta), Pedra en Viu (del 27 al 29 agosto, en Lithica, cerca de Ciudadela), Abraham Cupeiro (2 septiembre, Torre del Ram, Ciutadella), ‘Dragón, descansa en el lecho marino’ (9 septiembre, Hauser & Wirth, Maó) y ‘Pas de deux- Miss Beige y Chevi Muraday’ (16 septiembre, Hauser & Wirtt, Maó). Más información: www.pedravivamenorca.com/
2 – Festival de Música de Maó (8 julio al 10 agosto)
El Claustro del Museo de Menorca acogerá la 49ª edición de este evento musical, con estos conciertos: Nexus Piano Duo (13 julio), Azahar Ensemble (20 julio), Carlos Casanova & Solistes de Balears (27 julio), Claudi Arimany (3 agosto) y Jordi Sans y Joni Witzi Trio (10 agosto). www.joventutsmusicalsdemao.cat/
3– Concierto de Martirio (16 julio)
Dentro de la programación de verano del Teatre des Born, en Ciutadella, la singular cantante onubense ofrecerá un concierto acompañada a la guitarra por Raúl Rodríguez, en el que recorrerán las canciones que han formado parte de su vida artística, tanto propias como versiones de grandes clásicos. Más información: www.teatredesborn.com/ ...-rodriguez
4– Fosquets de Líthica (20 julio al 3 septiembre)
Ocho espectáculos de música y artes escénicas en las Pedreras de s’Hostal, ‘Líthica’ (Ciutadella). Son estos: ‘Quietud musical al Jardí Medieval’ (13 julio), ‘Bach to beach’ (20 julio), ‘El otro lado-Circo Cabaret’ (23 julio), ‘Chennai Express’ (28 julio), ‘Fukio Saxophone Quartet’ (4 agosto), ‘Nit de... Leer más ...
10 VARIADOS EVENTOS PARA
UN VERANO MUSICAL Y ARTÍSTICO EN MENORCA
Durante julio, agosto y septiembre, la isla balear compagina su mandato como
Región Europea de Gastronomía con las más variadas citas musicales
Pop, jazz, clásica, psicodelia, cantautores… Menorca vive el verano… ¡a todo ritmo! A sus mil y una calas y playas –su gran imán estival–, sus atractivos patrimoniales, su singular cultura talayótica o su gastronomía la isla balear une también una potentísima oferta musical de todos los estilos y para todos los gustos. Un centenar de conciertos y eventos relacionados con las artes escénicas suponen el perfecto complemento emocional a cualquier escapada vacacional o de weekend, para disfrutar allí de las actuaciones de artistas como Serrat, Martirio, Rosario, Ana Torroja, UB 40, Cristina Rosenvinge, Temples, Kevin Kaarl, Depedro, León Benavente, Albert Pla… y en espacios singulares que van desde la isla del Lazareto al Monte Toro. Que no pare la música… ¡en Menorca!
1– Festival de Artes escénicas Pedra Viva (del 8 julio al 16 septiembre)
Once espectáculos, en diversos espacios: Arkano vs glosards (8 julio, Poici, Ciutadella), Carolina Eyck (15 julio, Pedrera de Robadones, Es Castell), Flor de Toloache (23 julio, Sa Vinyeta, Ciutadella), Marcel Fabregat ‘Opia’ (29 julio, en El Toro), Love, Love, Love (7 agosto, Sa Vinyeta), Dulce Pontes (12 agosto, Torre Saura), Iron Skull Co (19 agosto, Sa Vinyeta), Pedra en Viu (del 27 al 29 agosto, en Lithica, cerca de Ciudadela), Abraham Cupeiro (2 septiembre, Torre del Ram, Ciutadella), ‘Dragón, descansa en el lecho marino’ (9 septiembre, Hauser & Wirth, Maó) y ‘Pas de deux- Miss Beige y Chevi Muraday’ (16 septiembre, Hauser & Wirtt, Maó). Más información: www.pedravivamenorca.com/
2 – Festival de Música de Maó (8 julio al 10 agosto)
El Claustro del Museo de Menorca acogerá la 49ª edición de este evento musical, con estos conciertos: Nexus Piano Duo (13 julio), Azahar Ensemble (20 julio), Carlos Casanova & Solistes de Balears (27 julio), Claudi Arimany (3 agosto) y Jordi Sans y Joni Witzi Trio (10 agosto). www.joventutsmusicalsdemao.cat/
3– Concierto de Martirio (16 julio)
Dentro de la programación de verano del Teatre des Born, en Ciutadella, la singular cantante onubense ofrecerá un concierto acompañada a la guitarra por Raúl Rodríguez, en el que recorrerán las canciones que han formado parte de su vida artística, tanto propias como versiones de grandes clásicos. Más información: www.teatredesborn.com/ ...-rodriguez
4– Fosquets de Líthica (20 julio al 3 septiembre)
Ocho espectáculos de música y artes escénicas en las Pedreras de s’Hostal, ‘Líthica’ (Ciutadella). Son estos: ‘Quietud musical al Jardí Medieval’ (13 julio), ‘Bach to beach’ (20 julio), ‘El otro lado-Circo Cabaret’ (23 julio), ‘Chennai Express’ (28 julio), ‘Fukio Saxophone Quartet’ (4 agosto), ‘Nit de... Leer más ...