Muchisimas gracias, Wolfi:
Pues si, nos gusta disfrutar un poco de los sitios, no madrugar en exceso e ir tranquilos, sin agobios, por eso intento no meter demasiadas cosas en un día. También suelo dejar días más libres para igual meter cosas que no nos den tiempo alguno de los días o simplemente pasear tranquilamente
Lo de Dresde, me parece demasiado lejos para ir y venir, la verdad. Aunque puedo dejarlo mirado por si acaso luego nos da por ir. He hecho unos cambios, siguiendo tus consejos
DIA 1- Viernes
Vuelo ida. Llegamos a las 23:10
DIA 2- Sábado
Cúpula Reichstag
Cancilleria y monumento a los soldados rusos
Pariser Platz con la Puerta Brandemburgo
Monumento holocausto
Monolitos cementerio a los judíos
Ckeckpoint Charlie y Topographie des terrors
Gendarmenmarket Platz – catedrales francesa y alemana. Iglesias gemelas. Chocolatería Fassbender & Rausch (Rausch Schokoladenhaus).
Bebelplatz
Calles por esta zona: Friedrichstrasse y Whihelmstrasse (embajada británica)
DIA 3- Domingo
Potsdam. Por la mañana palacios y jardines de Sansouci. Por la tarde la ciudad.
DIA 4- Lunes
Zoo + Acuario en Tiergarten
Centro comercial KaDeWe
Iglesia memorial káiser Guillermo
Parque Tiergarten. Memorial a los soldados soviéticos. A 40 min del zoo
Cancillería federal.
DIA 5- Martes
Isla de los Museos.Visitar Neus y Altes
Caja Humboldt
Desde la isla de los museos, cruzar el Spree y visitar el DDR museum (cierra a las 21, 13,5 x2 y 8)
DIA 6- Miércoles
Zona de Alexanderplatz - Reloj Mundial, la Fuente de la Amistad, la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento rojo (rotes rathaus) o Palacio Rojo, la fuente de Neptuno y el mural comunista Haus des Lehrers.
Torre de TV (sin subir). Hotel park Inn radisson (se puede subir a la azotea pagando).
Esculturas de Marx y Engels (marx-engels forum)
Catedral.
Barrio San Nicolas (Nikolaiviertel) con la iglesia de san Nicolás (Nikolaikirche)
DIA 7- Jueves
Por la mañana: Palacio Charlottemburg
Por la tarde: Palacio Real (foro humbold) y Memorial muro con museo en Bernauer Str
DIA 8- Viernes
Barrio Kreuzberg donde están:
East side gallery
Puente de los Espías - El Puente de Oberbaumbrücke: une las dos orillas del río Spree: el barrio de Friedrichshain, y el barrio de Kreuzberg (el barrio turco). Llegar hasta el antiguo hospital Bethanien (KÜNSTLERHAUS KREUZBERG BETHANIEN)
DIA 9- Sábado 12
Por la mañana: Campo de concentración.
Por la tarde: Por la tarde: Postdamer Platza – Panoramapunk – Sony Center – Lego store – Museo del espía
DIA 10 – Domingo
Museo de historia natural
Barrio judío: sinagoga nueva y dead chicken alley (callejón grafitis)
Museo de juegos de ordenador (cierra a las 20)
...
DIA 3- Domingo
Potsdam. Por la mañana palacios y jardines de Sansouci. Por la tarde la ciudad.
DIA 4- Lunes
Zoo + Acuario en Tiergarten
Centro comercial KaDeWe
Iglesia memorial káiser Guillermo
Parque Tiergarten. Memorial a los soldados soviéticos. A 40 min del zoo
Cancillería federal.
DIA 5- Martes
Isla de los Museos.Visitar Neus y Altes
Caja Humboldt
Desde la isla de los museos, cruzar el Spree y visitar el DDR museum (cierra a las 21, 13,5 x2 y 8)
DIA 6- Miércoles
Zona de Alexanderplatz - Reloj Mundial, la Fuente de la Amistad, la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento rojo (rotes rathaus) o Palacio Rojo, la fuente de Neptuno y el mural comunista Haus des Lehrers.
Torre de TV (sin subir). Hotel park Inn radisson (se puede subir a la azotea pagando).
Esculturas de Marx y Engels (marx-engels forum)
Catedral.
DIA 7- Jueves
Por la mañana: Palacio Charlottemburg
Por la tarde: ¿? No se si por la zona del palacio hay algo interesante, aprovechando que estamos por allí
DIA 8- Viernes
Barrio San Nicolas (Nikolaiviertel) con la iglesia de san Nicolás (Nikolaikirche)
Postdamer Platza – Panoramapunk – Sony Center – Lego store – Museo del espía
DIA 9- Sábado 12
Por la mañana: Campo de concentración.
Por la tarde: Barrio Kreuzberg (¿Dónde bajar a la vuelta para hacer esta parte?) donde están:
East side gallery
Puente de los Espías - El Puente de Oberbaumbrücke: une las dos orillas del río Spree: el barrio de Friedrichshain, y el barrio de Kreuzberg (el barrio turco). Llegar hasta el antiguo hospital Bethanien (KÜNSTLERHAUS KREUZBERG BETHANIEN)
DIA 10 – Domingo
Museo de historia natural
Barrio judío: sinagoga nueva y dead chicken alley (callejón grafitis)
Museo de juegos de ordenador (cierra a las 20)
DIA 11- Lunes
Vuelta
Hola Cancionilo:
Así a primera vista hay algunas cosas que no me cuadran en tu itinerario. Vas a pasar mucho tiempo en Berlín, y sin duda parece que eres de los que quiere ver las cosas despacio, lo cual me parece muy bien. Así se disfruta más de las ciudades Pero me da la sensación de que tienes algunos días muy flojos, y además mueves cosas cercanas a monumentos que vas a visitar a otro día. Te pongo un ejemplo:
-En tu lunes día 4, hablas de visitar el monumento a los soldados rusos del Tiergarten y la cancillería. Ambas cosas sólo se pueden ver desde fuera y llevan poco tiempo. Están a un paso del "Reichstag" y lo haría a la vez. La cancillería está justo enfrente del Reichstag, y el Tiergarten empieza en la Puerta de Brandenburgo y a no más de 500 m. Está ese monumento.
-Veo tu día 6 superflojo. El Nicolaiviertel o barrio de San Nicolás está enlazando con la zona del Alexanderplatz. Eso también pide que lo hagas a la vez.
-La zona de Potsdamer Platz es muy interesante pero no da para dedicarle tanto tiempo como tu planeas.
-En cambio tu día del campo de concentración, que no conozco, pero supongo que llevará un tiempo, entre que vas y vuelves, lo combinas con Kreuzberg. Ya que dispones de tanto tiempo en Berlín yo dedicaría un día entero a disfrutar de Kreuzberg, Friedrichshain, East Side Gallery, etc. Y pondría otra cosa tu día del campo de concentración por la tarde. Vas a estar usando transporte público, así que cualquier "fleco" de esos que te interesan puede servir, por ejemplo la zona del Potsdamer Platz.
-Echo de menos visitar el Memorial del Muro en "Bernauer Straße", donde se ve el... Leer más ...
Os pongo mi planning para julio a ver como lo veis y de paso incluyo algunas dudas
DIA 1- Viernes
Vuelo ida. Llegamos a las 23:10
DIA 2- Sábado
Cúpula Reichstag
Pariser Platz con la Puerta Brandemburgo
Monumento holocausto
Monolitos cementerio a los judíos
Ckeckpoint Charlie y Topographie des terrors
Gendarmenmarket Platz – catedrales francesa y alemana. Iglesias gemelas. Chocolatería Fassbender & Rausch (Rausch Schokoladenhaus).
Bebelplatz
Calles por esta zona: Friedrichstrasse y Whihelmstrasse (embajada británica)
DIA 3- Domingo
Potsdam. Por la mañana palacios y jardines de Sansouci. Por la tarde la ciudad.
DIA 4- Lunes
Zoo + Acuario en Tiergarten
Centro comercial KaDeWe
Iglesia memorial káiser Guillermo
Parque Tiergarten. Memorial a los soldados soviéticos. A 40 min del zoo
Cancillería federal.
DIA 5- Martes
Isla de los Museos.Visitar Neus y Altes
Caja Humboldt
Desde la isla de los museos, cruzar el Spree y visitar el DDR museum (cierra a las 21, 13,5 x2 y 8)
DIA 6- Miércoles
Zona de Alexanderplatz - Reloj Mundial, la Fuente de la Amistad, la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento rojo (rotes rathaus) o Palacio Rojo, la fuente de Neptuno y el mural comunista Haus des Lehrers.
Torre de TV (sin subir). Hotel park Inn radisson (se puede subir a la azotea pagando).
Esculturas de Marx y Engels (marx-engels forum)
Catedral.
DIA 7- Jueves
Por la mañana: Palacio Charlottemburg
Por la tarde: ¿? No se si por la zona del palacio hay algo interesante, aprovechando que estamos por allí
DIA 8- Viernes
Barrio San Nicolas (Nikolaiviertel) con la iglesia de san Nicolás (Nikolaikirche)
Postdamer Platza – Panoramapunk – Sony Center – Lego store – Museo del espía
DIA 9- Sábado 12
Por la mañana: Campo de concentración.
Por la tarde: Barrio Kreuzberg (¿Dónde bajar a la vuelta para hacer esta parte?) donde están:
East side gallery
Puente de los Espías - El Puente de Oberbaumbrücke: une las dos orillas del río Spree: el barrio de Friedrichshain, y el barrio de Kreuzberg (el barrio turco). Llegar hasta el antiguo hospital Bethanien (KÜNSTLERHAUS KREUZBERG BETHANIEN)
DIA 10 – Domingo
Museo de historia natural
Barrio judío: sinagoga nueva y dead chicken alley (callejón grafitis)
Museo de juegos de ordenador (cierra a las 20)
Al margen de aspectos prácticos al llegar (super, etc):
- Potsdamer Platz y el Sony Center si jhay algo que ver, que imagino que no, por tema obras).
- Si dan algún partido ese día pasear por detrás de la Puerta de Branderburgo y ver el ambiente.
JUEVES
- Visita cúpula del Reichstag
- Puerta de Branderburgo
- Memorial
- “Führerbunker» – Panel informativo
- Gendarmenmarkt. Como ya nos ha quedado claro que está completamente en obras y no se puede ver
nada quizás pasemos a la siguiente directos (qué pena!!!)
- Bebelplatz
- Neue Wache
- Calle Unter der Linder
- Catedral de Berlin
- Isla de los museos. Valorar la opción de entrar al Neues Museum (pero no sé si nos da tiempo a todo)
- Barrio de Nikolaiviertel
- Rotes Rathaus (por fuera)
- Alexanderplatz. Desde aquí valoraremos la opción de ir al Radisson
VIERNES
- Barrio judío. (patios, dead chicken alley, memorial cementerio judío, sinagoga nueva por fuera)
- East Side Gallery
- Yaam
- Barrio turco (ya hay unos cuantos que nos dicen que por allí poco hay que ver, pero ni que sea recorrer un poquito la calle OranienStrabe y un poco lo que se tercie.
- Ckeckpoint Charlie. Por verlo. Hemos decidido no entrar a ese museo, las críticas de tripadvisor son demoledoras.
- Topografía del terror.
No sé donde meter aquí o si podría el memorial del muro o el palacio de las lágrimas.
SÁBADO
- Tour de los búnkeres
- Ver parte del parque Tiergarten
- Pasear por la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser
No sé si esto está bien pensado de cara a movernos o llegar de un sitio a otro
DOMINGO
Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque es un tren determinado lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano.
Te pongo mi opinión, pero ya sabes, opiniones hay como colores
MIERCOLES
Aprovecharía para hacer mucho más, piensa que los días en esas fechas son muy largos. Puesta de sol a las 21h30 y claridad pues un rato mas hasta las 22h y algo.
Por ejemplo después de organizar los temas del alojamiento, supermercado, etc, os podeis bajar a alexanderplatz y recorrer ya a pie el camino hasta la puerta de Brandeburgo para una primera toma de contacto: puerta, Rotes Rathaus (abierto de L-V al público hasta las 18h y suelen exponer el trofeo del torneo que se juegue en la ciudad, al menos eso ha pasado con la Copa de Europa 2015, la copa alemana cada mayo, etc, quizás tengan expuesta la de la Euro24), y si no, el edificio es muy chulo, sale en varias series y... Puedes ir al banyo gratis, ja ja ja), de ahí a la reconstrucción del barrio de Nikolai, el Radisson con la pecera que reventó sigue cerrado por reformas, puedes ver el Lustgarten con la catedral y el altes Museum, entrar a las exposiciones gratuitas del Palacio de Berlin que alberga al Humboldt Forum. Tiene objetos muy chulos de ver y no entiendo que vaya tan poca gente (más opciones de ir gratis al banyo), de ahí cruzáis el río y empezáis a recorrer la avenida Unter den Linden, la nueva guardia, el Palais Populaire (exposiciones gratuitas), la Opera estatal, la Bebelplatz con el munumento a la quema de libros, la... Leer más ...
Al margen de aspectos prácticos al llegar (super, etc):
- Potsdamer Platz y el Sony Center si jhay algo que ver, que imagino que no, por tema obras).
- Si dan algún partido ese día pasear por detrás de la Puerta de Branderburgo y ver el ambiente.
JUEVES
- Visita cúpula del Reichstag
- Puerta de Branderburgo
- Memorial
- “Führerbunker» – Panel informativo
- Gendarmenmarkt. Como ya nos ha quedado claro que está completamente en obras y no se puede ver
nada quizás pasemos a la siguiente directos (qué pena!!!)
- Bebelplatz
- Neue Wache
- Calle Unter der Linder
- Catedral de Berlin
- Isla de los museos. Valorar la opción de entrar al Neues Museum (pero no sé si nos da tiempo a todo)
- Barrio de Nikolaiviertel
- Rotes Rathaus (por fuera)
- Alexanderplatz. Desde aquí valoraremos la opción de ir al Radisson
VIERNES
- Barrio judío. (patios, dead chicken alley, memorial cementerio judío, sinagoga nueva por fuera)
- East Side Gallery
- Yaam
- Barrio turco (ya hay unos cuantos que nos dicen que por allí poco hay que ver, pero ni que sea recorrer un poquito la calle OranienStrabe y un poco lo que se tercie.
- Ckeckpoint Charlie. Por verlo. Hemos decidido no entrar a ese museo, las críticas de tripadvisor son demoledoras.
- Topografía del terror.
No sé donde meter aquí o si podría el memorial del muro o el palacio de las lágrimas.
SÁBADO
- Tour de los búnkeres
- Ver parte del parque Tiergarten
- Pasear por la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser
No sé si esto está bien pensado de cara a movernos o llegar de un sitio a otro
DOMINGO
Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque es un tren determinado lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano.
Te pongo mi opinión, pero ya sabes, opiniones hay como colores
MIERCOLES
Aprovecharía para hacer mucho más, piensa que los días en esas fechas son muy largos. Puesta de sol a las 21h30 y claridad pues un rato mas hasta las 22h y algo.
Por ejemplo después de organizar los temas del alojamiento, supermercado, etc, os podeis bajar a alexanderplatz y recorrer ya a pie el camino hasta la puerta de Brandeburgo para una primera toma de contacto: puerta, Rotes Rathaus (abierto de L-V al público hasta las 18h y suelen exponer el trofeo del torneo que se juegue en la ciudad, al menos eso ha pasado con la Copa de Europa 2015, la copa alemana cada mayo, etc, quizás tengan expuesta la de la Euro24), y si no, el edificio es muy chulo, sale en varias series y... Puedes ir al banyo gratis, ja ja ja), de ahí a la reconstrucción del barrio de Nikolai, el Radisson con la pecera que reventó sigue cerrado por reformas, puedes ver el Lustgarten con la catedral y el altes Museum, entrar a las exposiciones gratuitas del Palacio de Berlin que alberga al Humboldt Forum. Tiene objetos muy chulos de ver y no entiendo que vaya tan poca gente (más opciones de ir gratis al banyo), de ahí cruzáis el río y empezáis a recorrer la avenida Unter den Linden, la nueva guardia, el Palais Populaire (exposiciones gratuitas), la Opera estatal, la Bebelplatz con el munumento a la quema de libros, la catedral católica, el hotel de Rome, la... Leer más ...
No, en serio ahora. Vuelvo a repetir que en ningún momento sentimos sensación de inseguridad, es más, al contrario, es tal la cantidad de policías armados y guardas de seguridad en los puntos turísticos que casi me asustaban más ellos que otra cosa. Joerrr, es que llevan unos peazo de pistolones y metralletas o lo que sea eso.
Nosotros fuimos por libre a Sololá y al Lago en el día, bueno, contratando shuttle que no son autobuses, son vans con unos 8 o 10 turistas más únicamente y el trayecto es una hora y media. Abaquo, yo creo que lo puedes soportar ¿no? Además, estos no creo que te dejen "embarazao" jejejejeje .
Pedimos que nos dejaran en Sololá ya que esta van iba directamente hasta Panajachel. Allí estuvimos desde las 8 am hasta las 11 am, más o menos, disfrutando del mercado, donde éramos prácticamente los únicos guiris y luego paseando por el pueblo porque era el día festivo y estuvo muy chulo, ya que había bailes tradicionales, juegos, ferias, etc. Aquí también había mucha policía armada. De este día, también hay un vídeo en el hilo.
Luego cogimos el Chicken Bus hasta Panajachel, el cual recomiendan no cogerlo, pero chico, para unos 15 kms nos apetecía mezclarnos con los locales y, de nuevo, sin ningún problema.
Y para finalizar, compramos dos pasajes en una barca local para que nos llevara hasta Santiago de Atitlan, recorrimos el pueblo, comimos y volvimos a Panajachel porque a las 4 pm, salía el shuttle dirección Antigua. Tengo que decir que este traslado lo hicimos solos con el conductor del mismo y fenomenal. Eso sí, la vuelta fueron 3 horas porque cayó una tormenta brutal y no veas como se deslizaba el agua por la montaña y caía a la carretera, de hecho, había momentos en que el agua cubría hasta mitad de rueda de la van y, el pueblo de Sololá, cuando pasamos por él a la vuelta, bueno, sin exagerarte ¿eh? como éste está en una ladera cuesta abajo (vaya peazo de pendientes que tiene el pueblito) aquello parecía un pequeño río y en algunas zonas el agua llegaba a las rodillas de la gente .
En resumen, que creo que, tomando las precauciones oportunas y sin hacer ostentación de lo que se pueda llevar encima, pero esto como en todo el resto de los países incluso Europa, no vimos peligro alguno, lo que no quiere decir que, realmente, se produzcan asaltos a los turistas pero es que estos atracos se hacen en puntos concretos por lo que no creo que tengas problemas para recorrer esta zona.
Otro de los puntos críticos dicen que es la subida al Cerro de la Cruz en Antigua , así que de nuevo, en lugar de hacerlo a pie, lo hicimos con el coche del hotel a los que le agradecimos enormemente porque no quisieron cobrarnos nada y, la verdad, fue todo un detalle por su parte. Luego pudimos comprobar que había turistas que subían a pie y que, cada pocos cientos de metros, estaban los guardas con sus metralletas al igual que en la cima del Cerro donde también había seguridad.
Tanto JordiMataro como Sandy_su81, hicieron con más calma que nosotros toda esta zona y recorrieron los pueblitos. Creo que el primero ha dejado en un anterior mensaje un enlace a su diario y, seguro, que tendrá un montón de información al respecto.
Me penó no haberle dedicado más días a Las Tierras Altas porque sus poblaciones y alrededores tienen que ser preciosos, pero como comprobarás Abaquo, conforme vayas recopilando información que... Leer más ...
Varios temas:
- alguien preguntaba con cuanto tiempo de antelación llegar al aeropuerto. A nosotras ya nos avisaron que el tráfico en NY es impredecible. uestro vuelo salía de Newark a las 19.10h, y nos fuimos del hotel a las 14.30h. En 35 nos plantamos allí, así que tuvimos que esperar bastante. Pero yo lo prefiero. No quiero pasar nervios por culpa de un atasco, por colas en los controles (que en nuestro caso fueron muy rápidas), etc. Cada uno es un mundo.
- en cuanto a la compañía, volví con United Airlines. El vuelo fue muy cómodo. Mantita y almohada para cada uno. Cena y desayuno. Bebidas seguro que también, pero como volamos de noche y estábamos agotadas, dormimos un buen rato. Pantalla individual en cada asiento (con juegos, pelis, música). La comida normalita, como todas las de avión (chicken o pasta, una ensaladita, un brownie y pan con mantequilla). La tripulación agradable. Salimos con una hora de retraso porque estábamos en el número para despegar, pero el tio le puso el turbo y recuperó ya que llegamos a la hora. El único pero: teníamos asientos reservados para estar las tres juntas, y al final nos cambiaron los asientos (dos fuimos juntas y la otra separada. Le pedimos a la señora que estaba a nuestro lado si no le importaba cambiarse, y no quiso.....). Por el resto muy bien!