Ante la posibilidad de una crisis política en Venezuela, Maduro tiene secuestrados a ciudadanos de Argentina, EEUU y España para negociar su salida de Caracas
Frente al antecedente de la caída del Clan Al Assad en Siria, el dictador caribeño detiene ilegalmente a turistas de distintas nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado:
Nicolás Maduro tiene secuestrados a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú y Uruguay para negociar su inmediata salida de Caracas, ante una posible crisis institucional causada por el fraude cometido contra Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, que ganaron las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El dictador caribeño teme repetir la historia del autócrata sirio Bashar Al Assad, que hace unos días perdió el poder y huyó rumbo a Rusia, adonde Vladimir Putin le concedió refugio político.
Maduro pretende consumar el fraude en su asunción del próximo 10 de enero, aunque en el Palacio Miraflores ya existe una fuerte tensión política ante la posible reacción de la sociedad venezolana.
En este contexto, el régimen ya tiene cerca de 20 ciudadanos secuestrados que estaría dispuesto a liberar a cambio de una huida sin obstáculos hacia Cuba o Rusia, dos países aliados de Maduro y su nomenclatura política.
---
Hace un tiempo, el dictador de Venezuela canjeó a su testaferro Alex Saab por diez ciudadanos americanos. Saab había sido extraditado desde Cabo Verde a Florida para ser juzgado por distintos casos de corrupción, y Joe Biden aceptó su liberación a cambio de los secuestrados por Maduro.
Este un caso testigo que la dictadura de Venezuela pretende aplicar, si se complica su estabilidad política rumbo a la asunción ilegal de Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025.
Es decir: el eventual canje de secuestrados extranjeros por la huida de Caracas no implicaría sólo a Maduro y su familia.
-=--
Un informe reservado del Gobierno argentino describe la nacionalidad y la cantidad de secuestrados extranjeros en manos de la dictadura venezolana:
1. “Existen al momento desde la elecciones (28 de julio) detenidos de diferentes nacionalidades de la región, además unos 7 de los Estados Unidos”.
2. “Al menos un ciudadano uruguayo de nombre Fabián Buglione, de quien no se sabe nada sobre él, residía en Estados Unidos, es buscado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y formalmente es un desaparecido, según el canciller (Omar) Paganini”.
3. “Un ecuatoriano, varios peruanos, entre ellos Renzo Yasir Huamanchumo Castillo -trabajaba como guardaespaldas de celebridades en EEUU- fue capturado mientras se dirigía a conocer a la familia de su novia, quien también, junto a su amiga, fue detenida por las autoridades en el puesto de control del pueblo de Peracal”.
4. “El caso abierto en agosto con dos viajeros españoles, José María Basoa y Andrés Martínez, capturados en el Amazonas durante sus vacaciones y definidos por el propio Nicolás Maduro como los ´turistas terroristas´ se los acusó inicialmente de ser miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para posteriormente señalarlos directamente como sicarios que formaban... Leer más ...
...tour en bici...en tu caso creo que no
Cabanaconde..desde aquí incias el treking al Oasis de Sangalle que es duro muy duro tanto de ida como de vuelta...descartado
Pero si vas a Cabanaconde es para hacer treking en la zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...
Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección
- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente CORRECTO
Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar
- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada
¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.
- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.
Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo... Leer más ...
...tour en bici...en tu caso creo que no
Cabanaconde..desde aquí incias el treking al Oasis de Sangalle que es duro muy duro tanto de ida como de vuelta...descartado
Pero si vas a Cabanaconde es para hacer treking en la zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...
Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección
- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente CORRECTO
Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar
- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada
¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.
- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.
Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo... Leer más ...
...tour en bici...en tu caso creo que no
Cabanaconde..desde aquí incias el treking al Oasis de Sangalle que es duro muy duro tanto de ida como de vuelta...descartado
Pero si vas a Cabanaconde es para hacer treking en la zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...
Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección
- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente CORRECTO
Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar
- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada
¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.
- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.
Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo... Leer más ...