Después de leer muchas páginas de foro, dejo un resumen de restaurantes que más me han llamado la atención en mi itinerario...alguna son notas del foro y otras mías.., que conste que aún no he ido...comentaré a la vuelta:
1. ZAGREB:
-Restaurante Leonardo (Cerrado)
-Pithus Ulica Jurja Žerjavića 7, Zagreb 10000 Croacia. Hasta las 17h Muy bueno, pequeño, croata.
-La Stuck: Skalinska Ul. 5, Zagreb 10000 Croacia. Sólo lasaña con diferentes sabores.
-Nokturno Skalinska Street 4, Zagreb 10000 Croacia (barato y gente joven). Es un restaurante que se encuentra detrás del Mercado Dolac... En una callejuela que baja a la famosa calle Ivana Tkalcica... A 5 min del hotel
-Heritage Petrinjska ulica 14, Zagreb 10000 Croacia (cierra a las 20h) muy bien valorado
- Pivnica Medvedgrad Ilica 49, Zagreb 10000 Croacia
2. SLUNJ:
-Petro: Rastoke 29, Slunj 47240 Croacia
3. SALIDA LAGOS PLITVICE (KORENICA)
- Restoran Time Korenica: Zagrebačka 6, Korenica 53230 Croacia
4. ZADAR
- Gricko Grill: Ulica Dr. Franje Tudjmana 54, Zadar 23000 Croacia Terraza y bien de precio, no centro.
- KONOBA TOVAR: Ul. Matice Dalmatinske 1, Zadar 23000 Croacia (centrico y pequeño, se llena) 5 MIN ANDANDO DEL ÓRGANO DEL MAR
- Fish House Zadar Ulica Šimuna Ljubavca 2, Zadar 23000 Croatia (centrico, comida rápida moderna) se llena.
- Bamboo bar en punta mika; coctelería El bar está situado al final de la carretera que pasa por el pequeño puerto de Puntamika. Obala kneza Domagoja 19, 23000,Zadar, Croacia
-Konoba Mario junto iglesia Simeón Cerrado.
- Konoba Dalmacija – Tavern detrás iglesia S. Elías Ul. Ivana Tanzlingera Zanottija 4, 23000, Zadar, Se puede reservar mesa, es caro.
Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia- Barka Bar Café Obala kneza Trpimira 7, 23000, Zadar, Croacia bien situado
-The Garden Bar , Bedemi zadarskih pobuna 2a, 23000, Zadar, Croacia es un sitio de copas que nos encantó al inicio de las murallas y con vistas al puerto. Muy bien montado y muy agradable Para que os orienteis está al final del paseo donde se cogen los ferry, subiendo unas escaleras.
-Bez Burguer: Poljana Ivana Pavla 2 BB, Zadar 23000 Croacia. Con vistas justo delante del foro y con una gran terraza
-Zadar Jadera Traditional Restaurant Brne Karnarutića 4, Zadar 23000 Croacia. Lo llevaba apuntado en mi chuleta así que fuimos durante el paseo de la mañana a reservar mesa para cenar, está en la zona antigua pero algo más alejado así que estuvimos muy a gustito, la terraza es simplemente encantadora y romántica, la mesa la teníamos a tocar justo delante del ábside de la iglesia de San Crisógono. La comida muy rica y los chicos super amables.
Platazo de calamares, verduras a la brasa, y rissoto de mariscos, con botella de vino 45€. 4 min del órgano del mar. 11 caminando a casa
- La comida riquísima también. Zadar Arkul. (Es el restaurante del hotel Mediteran) Está muy retirado de la zona turística.
-4 kantuna: pizza y pasta. Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia. Bueno
- Restaurant Bruschetta Ulica Mihovila Pavlinovića 12, Zadar 23000 Croacia. Italiano y marisco. Bueno
-Konoba Stomorica Stomorica ul. 5, Zadar 23000 Croatia buenisimo! 29 euros por persona con vino, 2 primeros y 2 segudos y un postre. Pasta con trufa negra brutal!!!
-Harbor en el pueto Obala Kneza Branimira 6, Zadar 23000 Croacia Muy bueno. Más alejado del centro, cerca apartamento.
-Morita Ul. Braće Bersa 1, 23000, Zadar, Croacia
5. SIBENIK (Comida en Kornati, comer... Leer más ...
Venga que yo me animo! que lo tenía pendiente
Os dejo aquí los que más me gustaron en mi viaje en abril 2025:
- Restaurante FURIA en Pula. Dentro del mercado de la ciudad. Imprescindible llegar pronto. Pescados a la parilla super buenos con verduras de acompañamiento. Tb mención a los calamares a la "andaluza" (rebozados). Las camareras encantadoras
- Bar Azimut en Sibenik: cervezas artesanales, cocteles, super buenas pizzas con vistas a la catedral de Santiago y al atardecer... Mejor imposible. Por dentro el local es muy curioso y chulo. Debe haber ambiente nocturno, pero no lo pude ver al ser viaje familiar.
- Slasticarnica KaGrom (Ice cream shop Sibenik) : helados super recomendables. Super buenos, muchos sabores y además, los más baratos del viaje.
- Resturante TIME en Koronica a la salida de visitar los lagos de Plitvice. Increible de grande y rica la bandeja con diferentes carnes a la parilla con verduras y patatas. Era para dos, comimos 4 (2 niños ) hasta nos sobro...
- Hotel President. Entre Ston y Pocitelij. Restaurante en bosnia a precios croatas de muy buena calidad y con muy buena atención Mención a las carnes...MUY MUY buenas. Nos encontramos a croatas que nos comentaron que era lo mejor de la zona y no se equivocaban.
- Konoba INTRADA: entre Spilt y trogir. Restaurante en primera linea de mar, con una bonita terraza cubierta con vistas al mar y a lo lejos de Split. Aquí nos comimos una bandeja para dos de marisco (con cigalas mejillones calamares almejas). Precio/calidad MUY aceptable. Ademas de estar en un sitio muy agradable.
- BBQ Tanjga: en Kotor. Hsta la bandera a todas horas, aunque con bastante rotación, con unas bandejas de carne muy ricas a muy buen precio. Servicio encantador, pese a las limitaciones del sitio... Les regalaron 2 Krempita (milhojas) a mis hijos (mejor no entrar a los baños)
- Konoba Feral: en herceg Novi. Buenos pescados (especialmente el pulpo) y sopas.
- Heladeria peppino´s en Dubrovnik
_konoba Lancana en Molunat: muy buena comida con vistas espectaculares. Perfecto para ser nuestra última comida del viaje camino al aeopuerto desde Montenegro.
He de decir que fuimos a otros sitios más famosillos al estar en sitios más turisticos. Fuimos al Taj majal en Dubrovnik, está bien con raciones justas (cosa extraña en Croacia..porque normalmente las raciones son gigantescas y precios de Dubrovnik) y al Hindin Han en Mostar que estuvo bien, sin ser reseñable.
Diría que casi siempre, donde mejor hemos comido, ha sido fuera de lo turístico y guiándonos por la gente o de google reseñas y a precios muy aceptables. ( más barato que en España)
Venga que yo me animo! que lo tenía pendiente
Os dejo aquí los que más me gustaron en mi viaje en abril 2025:
- Restaurante FURIA en Pula. Dentro del mercado de la ciudad. Imprescindible llegar pronto. Pescados a la parilla super buenos con verduras de acompañamiento. Tb mención a los calamares a la "andaluza" (rebozados) y al tiburon (esos nos dijeron ellas que se llamaba ese pescado ). Las camareras encantadoras
- Bar Azimut en Sibenik: cervezas artesanales, cócteles, super buenas pizzas con vistas a la catedral de Santiago y al atardecer... Mejor imposible. Por dentro el local es muy curioso y chulo. Debe haber ambiente nocturno, pero no lo pude ver al ser viaje familiar.
- Slasticarnica KaGrom (Ice cream shop Sibenik) : helados super recomendables. Super buenos, muchos sabores y además, los más baratos del viaje.
- Resturante TIME en Koronica a la salida de visitar los lagos de Plitvice. Increible de grande y rica la bandeja con diferentes carnes a la parilla con verduras y patatas. Era para dos, comimos 4 (2 niños ) hasta nos sobro...
- Hotel President. Entre Ston y Pocitelij. Restaurante en bosnia a precios croatas de muy buena calidad y con muy buena atención Mención a las carnes...MUY MUY buenas. Nos encontramos a croatas que nos comentaron que era lo mejor de la zona y no se equivocaban.
- Konoba INTRADA: entre Spilt y trogir. Restaurante en primera linea de mar, con una bonita terraza cubierta con vistas al mar y a lo lejos de Split. Aquí nos comimos una bandeja para dos de marisco (con cigalas mejillones calamares almejas). Precio/calidad MUY aceptable. Ademas de estar en un sitio muy agradable.
- BBQ Tanjga: en Kotor. Hsta la bandera a todas horas, aunque con bastante rotación, con unas bandejas de carne muy ricas a muy buen precio. Servicio encantador, pese a las limitaciones del sitio... Les regalaron 2 Krempita (milhojas) a mis hijos (mejor no entrar a los baños)
- Konoba Feral: en herceg Novi. Buenos pescados (especialmente el pulpo) y sopas.
- Heladeria peppino´s en Dubrovnik
- konoba Lancana en Molunat: muy buena comida con vistas espectaculares. Perfecto para ser nuestra última comida del viaje camino al aeopuerto desde Montenegro.
He de decir que fuimos a otros sitios más famosillos al estar en sitios más turisticos. Fuimos al Taj majal en Dubrovnik, está bien con raciones justas (cosa extraña en Croacia..porque normalmente las raciones son gigantescas y precios de Dubrovnik) y al Hindin Han en Mostar que estuvo bien, sin ser reseñable.
Diría que casi siempre, donde mejor hemos comido, ha sido fuera de lo turístico y guiándonos por la gente o de google reseñas y a precios muy aceptables. ( más barato que en España)
Yo la primera vez fui una semana entre abril y mayo, te puedo decir que hay días nublados incluso lluviosos y otros soleados, mientras que en verano llueve mucho menos. Te comento días:
Día 0: Vuelo a Zagreb 10:20 (visita a la ciudad y pasar noche por rijeka.
Ok: 2 horas de coche no lo veo difícil.
Día 1: Porec – Rovinj - Pula -noche por rijeka (mismo sitio noche anterior):
Ok: el trío en un día desde rijeka no lo veo tan mal. Por cierto a mí me gustaron más Rovinj y Poreč, que Piran. Pula tiene el anfiteatro y poco más pero los alrededores son interesantes. De cualquier modo puede ser muy bonito como lo planteas.
Día 2: Rastoke - Parque Nacional de los Lagos Plitvice - Zadar (llegar al atardecer -importante)
-> Rastoke: vaya cosa más chula mira que no conocerla y haber pasado 2 veces por ahí
-> 4 horas y pico carretera + Plitviče y Rastoke ... Muy fugaz. Yo Plitviče lo he visto 2 veces dedicando el día completo y con ganas de más pero para dedicarle 4 o 5 horas a la carrera ¡Qué remedio! mejor eso que nada. El parque es grande.
Noche en Zadar supongo. Poco veréis de Zadar, las murallas y la iglesia paleocristiana, el órgano.
Día 3: Zadar – Sibenik – Parque nacional Krka, Croacia
-> poca carretera y rápida (1h). Se puede dedicar tiempo a Zadar, Sibenik y entre medias ver Krka. No parece mal.
Día 4: Primosten – Trogir - Split
-> esto lo he hecho yo al revés. Split desde afuera sin entrar en las atracciones porque están cerradas cuando llegues
Día 5: Excursión a Hvar . Merece la pena hacerlo en abril? Si.. Con coche? Si por el lado corto Drvenik.... He mirado la página del ferry y no me aparece la fecha disponible
-> ver Split por la mañana y hacer noche en makarska. Día 5 que propongo.
Día 6 propongo: Drvenik y coger transbordador a la isla. 3 h entre ida y vuelta por carretera petarda. Hvar, subir a fortaleza, paseo puerto y coger barco Paklenik pero rapidito. Volver y hacer noche en algún sitio en el continente. Drvenik o Ploče.
Día 7: propongo Mostar y a la vuelta Ston y hacer noche por ahí. Slano. 3h 15m de coche. Noche en Slano o similar.
Día 8: Dubrovnik. Vuelta por murallas y poco más. Noche en Dubrovnik o en Čavtat (aeropuerto de Dubrovnik más barato).
Día 9: Ir a Kotor y volver al aeropuerto. Si te fijas hay carretera malucha de Dubrovnik al aeropuerto y Kotor está más allá así que así te ahorras km. Vuelo.
Fijate que con las noches centradas y los cuentos de la lechera hacia afuera del itinerario, pues en función de las circunstancias puedes hacer más o menos.
Saludos
Muchas gracias por toda la información!!Tomo nota y me pongo a estudiar Oye una pregunta más por favor, para hacer lo que me propones de Hvar, sabes alguna empresa de alquiler de coches que deje meter los coches en los ferrys¿? Se me ocurrió preguntar a Alamo y me dijeron que esta totalmente prohibido...
El día de Plivitce sé que está masificado, o duermo en Rastoke y empiezo el día allí, o lo voy a tener que sacrificar...tendré que tomar decisiones importantes. Por cierto sabéis si deberia reservar las entradas de los lagos con tiempo¿? Hay mucha gente en esas fechas? Es justo el sábado de semana santa... También me preocupa que sea un día super lluvioso justo el día del parque e ir con la reserva, me impide modificar planes...
En relación a esto, es importante llevar todo cerrado desde españa? me he fijado que al... Leer más ...
Hola, me estoy dando cuenta que nunca volvi al blog a contaros el itinerario que finalmente hice. Viajamos 2 adultos y un niño de 7 años a finales de Junio y principios de Julio. Combinamos Eslovenia con Croacia.
Llegamos a Zagreb, cogimos coche de alquiler.
Día 1. Ptuj
Día 2. Liubliana (visitamos antes el castillo de Celje)
Día 3 y 4. Lago Bled y alrededores (Kamniška Bistrica, garganta de Vintgar y Lago)
Día 5. Motorrail + cueva Postojna. Dormir cerca de Koper
Cruzamos a Croacia y aquí desde el primer pueblo se nota que hay mucha más gente.
Día 6 y 7. Recorrer peninsula de Istria (Porec, Rovinj, Pula). Dormir en Banjole. No dejeis de visitar Premantura/Kamenjak.
Día 8. Lagos Plitvice. Dormimos la nche de antes, madrugamos, lo vimos y visitamos y dormimos en Zadar (super masificado ver el atardecer en la zona del organo de mar)
Día 9. Visitamos Sibenik y Split.
Día 10. Ferry de Split a Hvar
10 y 11 Hvar. Nos alojamos en Stari Grad y super bien y tranquilo.
Entramos por Stari Grad y salimos por Sucuraj, más barato y cercano para el siguiente destino.
12 y 13 Dubrovnik
Día 14 salida vuelo regreso desde Dubrovnik (al llegar el vuelo a Zagreb y Devolverlo en Dubrovnik, al ser el mismo pais, no teniamos penalización por devolver en distinto pais).
Nos encantaron ambos paises, Eslovenia es más barato, hay menos gente y para nuestro gusto mejor clima, más fresco. La naturaleza brutal, tenemos ganas de más. Croacia es una pasada los precios, para que os hagais una idea, un litro de leche, misma marca, pasó de 95 centimos en Istria a 2.40 € en Dubrovnik (fuera de las murallas). El agua de las playas es increible, precioso, fresquito pero muy soportable, muy calmado (escarpines obligatorios!!). El calor y humedad en esta epoca del año es terrible. El penultimo día en Dubrovnik, cogimos un freetour a las 10h de la mañana y casi nos da una lipotimia. A las 12h nos tuvimos que meter en casa porque era totalmente inviable estar "paseando" por la ciudad. No me esperaba ese nivel de calor, la verdad, me sorprendió muchisimo. En todos lados que estuvimos hablan italiano así que es relativamente fácil entenderse. El tema ferries una vez estás allí es mucho más facil de entender que cuando lo ves desde casa. Nosotros lo llevamos reservado sobre todo por la tranquilidad por lo desconocido pero es muy sencillo y quizá me movería más por islas si volviese.
Espero que esta info os sirva.
Teneis más info en nuestro blog pero si quereis preguntarme algo, aquí estoy.
Hola, me estoy dando cuenta que nunca volvi al blog a contaros el itinerario que finalmente hice. Viajamos 2 adultos y un niño de 7 años a finales de Junio y principios de Julio. Combinamos Eslovenia con Croacia.
Llegamos a Zagreb, cogimos coche de alquiler.
Día 1. Ptuj
Día 2. Liubliana (visitamos antes el castillo de Celje)
Día 3 y 4. Lago Bled y alrededores (Kamniška Bistrica, garganta de Vintgar y Lago)
Día 5. Motorrail + cueva Postojna. Dormir cerca de Koper
Cruzamos a Croacia y aquí desde el primer pueblo se nota que hay mucha más gente.
Día 6 y 7. Recorrer peninsula de Istria (Porec, Rovinj, Pula). Dormir en Banjole. No dejeis de visitar Premantura/Kamenjak.
Día 8. Lagos Plitvice. Dormimos la nche de antes, madrugamos, lo vimos y visitamos y dormimos en Zadar (super masificado ver el atardecer en la zona del organo de mar)
Día 9. Visitamos Sibenik y Split.
Día 10. Ferry de Split a Hvar
10 y 11 Hvar. Nos alojamos en Stari Grad y super bien y tranquilo.
Entramos por Stari Grad y salimos por Sucuraj, más barato y cercano para el siguiente destino.
12 y 13 Dubrovnik
Día 14 salida vuelo regreso desde Dubrovnik (al llegar el vuelo a Zagreb y Devolverlo en Dubrovnik, al ser el mismo pais, no teniamos penalización por devolver en distinto pais).
Nos encantaron ambos paises, Eslovenia es más barato, hay menos gente y para nuestro gusto mejor clima, más fresco. La naturaleza brutal, tenemos ganas de más. Croacia es una pasada los precios, para que os hagais una idea, un litro de leche, misma marca, pasó de 95 centimos en Istria a 2.40 € en Dubrovnik (fuera de las murallas). El agua de las playas es increible, precioso, fresquito pero muy soportable, muy calmado (escarpines obligatorios!!). El calor y humedad en esta epoca del año es terrible. El penultimo día en Dubrovnik, cogimos un freetour a las 10h de la mañana y casi nos da una lipotimia. A las 12h nos tuvimos que meter en casa porque era totalmente inviable estar "paseando" por la ciudad. No me esperaba ese nivel de calor, la verdad, me sorprendió muchisimo. En todos lados que estuvimos hablan italiano así que es relativamente fácil entenderse. El tema ferries una vez estás allí es mucho más facil de entender que cuando lo ves desde casa. Nosotros lo llevamos reservado sobre todo por la tranquilidad por lo desconocido pero es muy sencillo y quizá me movería más por islas si volviese.
Espero que esta info os sirva.
Teneis más info en nuestro blog pero si quereis preguntarme algo, aquí estoy.
Buenos días.
Ya de vuelta de nuestra maravillosa (y calurosa) ruta por Croacia y os la cuento por si os puede ayudar.
Dia 1: Málaga-Madrid
Preferimos hacer "escala" a la ida. Ese día lo trabajamos y no nos cuenta como vacaciones, por la tarde cogemos un Iryo (56 euros los dos sacándolo con bastante antelación) y para Madrid, donde tenemos familia y alojamiento gratis.
Día 2: Madrid-Dubrovnik
-Llegada a Dubrovnik a las 12:30 aprox. Bus lanzadera Platanus al centro (10 euros persona) que nos deja en la puerta Ploce, a 50 metros de nuestro alojamiento, Ragusa City Walls apartmens, 140 euros la noche (valorado 8,3 en Booking).
Preferimos no coger el coche aún por tema aparcamiento y porque realmente no lo necesitamos hasta el día 4 del viaje, ¿para qué pagar esos dos días de más y el parking?
-Vuelta de "reconocimiento" y comemos en BARBA, sitio muy recomendado. La hamburguesa de pulpo en menú con patatas aliñadas y aros de cebolla estaba deliciosa (17,90 euros) y la ensalada de pulpo exquisita (14,90 euros), muy curioso lo de pintar tus tenedores y decorar el local con ellos.
-A las 18:00, que el calor es más soportable, subimos a las murallas (sacamos la Dubrovnik pass (35 euros persona) que vale lo mismo que solo las murallas y nos sirve para ver más cosas.
Pone que cierran a las 19:30. Se puede estar dentro hasta las 21:00 que cierran los bares-terraza de dentro de la muralla, pero sales por atajos sin hacer la ruta completa. Si la quieres hacer completa, a las 20:00 es cuando realmente cierran las puertas. Nosotros entramos por la entrada de la puerta Ploce para que el final del recorrido fuera el puerto, donde nos quedamos un buen rato sentados en el muelle disfrutando del momento.
-Cena rápida de un rulo de hojaldre con carne (8 euros) en Holy Burek, que fuimos comiendo por la calle, helado magnifico en Gelateria Dubrovnik (5 euros) y rato de cervecitas en el patio de Dubrovnik Beer Factory (4 euros cada cerveza).
La ciudad por la noche tiene mucho encanto y vida. La paseamos de nuevo casi al completo.
Día 3: Dubrovnik
-Desayuno en Kavana (en el arsenal de puerto), un croissant Mediterráneo relleno de rúcula, tomate y burrata (9,90 euros) y una cesta de panes con mermeladas y mantequillas (6,60 euros). En total, con café y te fueron 26 euros, caro, muy caro, pero el lugar, el buen rato y las vistas merecieron la pena.
-Freetour a las 10:00 (reservado directamente con Free Spirits tours, que son los mismos que si reservas con Civitatis u otras intermediarias, pero así les ahorras los 3 euros que deben pagarle a los intermediarios)
-Mañana para ver la ciudad, viendo mucho por dentro y por fuera (aprovechar la Dubrovnik pass y ver todo lo posible por dentro), dejando alguna cosita para la tarde y así verlo todo. Ojo que la pass dura 24 horas desde que la activas, controlar los tiempos.
-Comemos en KOPUN (restaurante también muy recomendado y donde comimos dos platos típicos del país, el arroz negro (22 euros) y la Pasticada (26 euros), ambos muy ricos. En el sitio hay menús del día más económicos. Ojo si pides pan, que cuesta 5 euros la cesta, eso si, con mucho, totalmente casero y muy muy muy rico.
-Ratito de siesta y descanso, huyendo del calor. El alojamiento está muy cerca de todo andando.
-Terraza de Buza Bar, que es un espectáculo de sitio... Leer más ...
...mis experiencias
Estuvimos 6 días (8-14 de junio), con recorrido desde Dubrovnik a Zagreb. Somos viajeros tranquilos. Nos faltó la península de Istria y las islas, espero que para un viaje próximo!
Día 1 - DUBROVNIK
- Aterrizamos a las 19h, cogimos el shuttle bus Platanus por 10€ (15€ por persona si compras ida-vuelta), en media hora estábamos en la Ploce Gate.
- Alojamiento en la ciudad antigua, todo queda cerca para ir a pie y el ambiente nocturno es agradable.
Día 2 - DUBROVNIK
- Free tour en español, recomendable dada la rica historia de la ciudad.
- Compramos el Dubrovnik Pass de 24h por 35€, sale a cuenta porque la muralla sola ya costaría eso, y te da acceso también a la fortaleza Lovrijenac y a varios museos. Es caro pero opino que merece la pena. Visitamos por la mañana la fortaleza, el monasterio franciscano y su farmacia, y el palacio del rector. La muralla la dejamos para última hora, para no hacerla con tanto calor, y las vistas son espectaculares. Desde la muralla se accede al museo marítimo, también incluido, donde entramos para una visita breve (aprovechando que estaba fresquito).
- Por la tarde nos acercamos a la plana de Banje que está muy cerca.
- Otras posibles actividades: coger un barco a la isla de Lokrum o para dar una vuelta (se puede comprar los billetes en los múltiples puestos del puerto viejo). El teleférico opino que no merece la pena el precio (subimos al día siguiente en coche de alquiler).
- La ciudad es puro turista, pero no estaba saturada aún y el ambiente nos pareció agradable. Precios infladísimos. Lo único que te puedes ahorrar es el agua rellenando tu botella en las fuentes
Día 3 - DE DUBROVNIK A SPLIT
- Alquilamos coche con Oryx, y antes de marcharnos subimos al mirador donde llega el teleférico, geniales vistas de la ciudad.
- STON: paramos a ver la muralla, dar una vuelta por la ciudad, y si os gustan las ostras, éste es el sitio para degustarlas!
- KORCULA: no fuimos, pero nos quedamos con las ganas de acercarnos en el ferry.
- MAKARSKA: comimos en este pueblo costero y nos bañamos en la playa de Cvitatska, nos gustó la zona. Playas largas de arena-piedrecillas, calitas escondidas entre pinos y mar turquesa, con las montañas de fondo.
- SPLIT: llegamos por la tarde-noche, no nos gustó nada el ambiente nocturno del centro (todo europeos de 18 años borrachos, horrible - aunque si os gusta la fiesta supongo que es el sitio).
Día 4 - SPLIT
- Visita al Palacio Diocleciano, paseo marítimo (Riva) y resto del centro. Muy saturado de turistas, pero el ambiente diurno es mejor. Pillamos de casualidad el cambio de la guardia romana a las 12:00, es simpático. La ciudad es una mezcla arquitectónica super curiosa, merece la pena callejear.
- Tarde en la playa de la ciudad (Bacvice y Ovcice). Son de arena-piedras y zonas de hormigón, pero valen para refrescarse un rato.
- Otras actividades: parque de Marjan (nos lo aconsejaron para pasear y ver las vistas de la ciudad, pero no fuimos). Barcos a las islas Hvar, Brac u otras excursiones (si hubiéramos tenido un día más, esto es lo que habría elegido).
Día 5 - DE SPLIT A ZADAR
- TROGIR: el centro nos pareció muy bonito para dar una vuelta.
- PRIMOSTEN: solo lo vimos desde fuera, recomiendo subir al mirador de la virgen de Loreto, las vistas son espectaculares.
- SIBENIK: otro pueblo para perderse callejeando. También tiene varias fortalezas pero no entramos.
- ZADAR: visita... Leer más ...
Viajo con mi hermano en septiembre a Croacia, tenemos 10 días. Entramos por Dubrovnik y salimos por Viena (vuelos más baratos) y así aprovechamos también para ver Viena, que no lo conocemos, aunque sea en un free tour
Allí, nos moveremos con bus o ferry, no vamos a alquilar coche.
Habíamos pensado en un principio hacer 2 noches en Dubrovnik, 4 en Split y movernos a ver islas (Hvar, Brac, no sé) 1 noche en Zadar, 1 en Zagreb y la última en Viena.
La verdad es que andamos super perdidos, y no sé si este plan es lo mejor...
Dentro de este intento de plan, jajaja no sé si nos cabe por ahí los Lagos Plitvice o el Parque Krka, sin coche, claro, (es que vi excursiones por 150€/persona a Plitvice que me parece una locura)
Otra alternativa que vimos, es ir saltando de isla en isla y hacer noche en las islas, en vez de alojarnos en Split las 4 noches.
Sé que es difícil la preguntita, pero quizás, alguien que ha estado allí y ha visto los recorridos y los trayectos en ferrys por las islas , nos pueda echar una mano.
Y oye, al que nos eche esa mano y se acerque de visita por la Ribera del Duero, le invitamos a un vinito
Gracias!!!!
Nosotros fuimos el año pasado en Septiembre y se parece a lo que propones, pero iniciamos el viaje en Zagreb. Estuvimos una tarde viendo la zonas más turísticas y nos quedamos una noche en un hostal que nos encantó porque tenía una zona de copas al aire libre con mucho ambiente y estaba en el centro. Swanky B&B.
Al día siguiente recogimos el coche que teníamos alquilado y fuimos a Plitvice. Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a recorrer el parque. Hicimos el recorrido largo a pesar de que nos advirtieron que no nos daría tiempo. A paso ligero se hace en 3 horas como mucho.
Al día siguiente salimos en dirección a Zadar donde nos quedamos una noche. Muy recomendable la estancia en Zadar. De Zadar nos dirigimos a Trogir donde teníamos reservadas 3 noches. En el camino visitamos Sibenik. Está bien pero no es imprescindible. Desde Trogir (se ve en una tarde) nos movimos con el coche una noche y un día por Split y visitamos Hvar y otras islas cercanas en una lancha rápida (unos 150 euros por persona). Visitas varias calas guapas, te dejan estar unas horas a tu aire por Hvar y baños en las calas. Las excursiones no suelen ser exactamente como te las venden. La nuestra incluía visita a una blue cave, a una cala que calificaban como la más bonita y alegando mal tiempo (día completamente despejado hasta el regreso que comenzó a nublarse). Estuvo bien pero pudo estar mejor.
Tras patearnos Split y alrededores de Trogir (su paseo cerca del mar con chiringuitos y zonas de baño, mejor que el jaleo de su núcleo urbano), nos dirigimos a Dubrovnik donde estuvimos 2 noches en el hotel de Milo. Muy recomendable. Amabilísimo, atentísimo y un salvavidas, que gracias a él no perdimos el avión de vuelta porque nos convenció que en Dubrovnik hay que estar como mínimo 2 horas antes.
Dubrovnik está genial. Un poco carillo pero es lo que hay. Nos bañamos por los alrededores del centro histórico. Hay varios puntos de baño y chiringuito escondidos en los alrededores del old town que merecen mucho la pena y la subida en funicular para ver el atardecer.
No sé si me habré extendido en exceso. Si es así, pido disculpas, pero es que fue un viaje que nos lo pasamos fenomenal y tengo demasiados recuerdos.
Espero poder ayudarte con mi... Leer más ...
Viajo con mi hermano en septiembre a Croacia, tenemos 10 días. Entramos por Dubrovnik y salimos por Viena (vuelos más baratos) y así aprovechamos también para ver Viena, que no lo conocemos, aunque sea en un free tour
Allí, nos moveremos con bus o ferry, no vamos a alquilar coche.
Habíamos pensado en un principio hacer 2 noches en Dubrovnik, 4 en Split y movernos a ver islas (Hvar, Brac, no sé) 1 noche en Zadar, 1 en Zagreb y la última en Viena.
La verdad es que andamos super perdidos, y no sé si este plan es lo mejor...
Dentro de este intento de plan, jajaja no sé si nos cabe por ahí los Lagos Plitvice o el Parque Krka, sin coche, claro, (es que vi excursiones por 150€/persona a Plitvice que me parece una locura)
Otra alternativa que vimos, es ir saltando de isla en isla y hacer noche en las islas, en vez de alojarnos en Split las 4 noches.
Sé que es difícil la preguntita, pero quizás, alguien que ha estado allí y ha visto los recorridos y los trayectos en ferrys por las islas , nos pueda echar una mano.
Y oye, al que nos eche esa mano y se acerque de visita por la Ribera del Duero, le invitamos a un vinito
Gracias!!!!
En base a la experiencia que te puedo aportar, van en negrita mis puntos de vista.
Habíamos pensado en un principio hacer 2 noches en Dubrovnik, 4 en Split y movernos a ver islas (Hvar, Brac, no sé) 1 noche en Zadar, 1 en Zagreb y la última en Viena.
Haría 2 noches en Dubrovnik, 2 en Split, 1 en Brac y también recorrés Hvar y 1 en Korcula.
El resto está muy bien.
Dentro de este intento de plan, jajaja no sé si nos cabe por ahí los Lagos Plitvice o el Parque Krka, sin coche, claro, (es que vi excursiones por 150€/persona a Plitvice que me parece una locura)
En este caso iría a Krka desde Split.
Otra alternativa que vimos, es ir saltando de isla en isla y hacer noche en las islas, en vez de alojarnos en Split las 4 noches.
Desde mi punto de vista lo mejor es el plan de 2 noches en Split, 1 en Brac o Hvar y la restante en Korcula.
Sé que es difícil la preguntita, pero quizás, alguien que ha estado allí y ha visto los recorridos y los trayectos en ferrys por las islas , nos pueda echar una mano.
Fijate en Jadrolinja, ellos operan los catamaranes.
Viajo con mi hermano en septiembre a Croacia, tenemos 10 días. Entramos por Dubrovnik y salimos por Viena (vuelos más baratos) y así aprovechamos también para ver Viena, que no lo conocemos, aunque sea en un free tour
Allí, nos moveremos con bus o ferry, no vamos a alquilar coche.
Habíamos pensado en un principio hacer 2 noches en Dubrovnik, 4 en Split y movernos a ver islas (Hvar, Brac, no sé) 1 noche en Zadar, 1 en Zagreb y la última en Viena.
La verdad es que andamos super perdidos, y no sé si este plan es lo mejor...
Dentro de este intento de plan, jajaja no sé si nos cabe por ahí los Lagos Plitvice o el Parque Krka, sin coche, claro, (es que vi excursiones por 150€/persona a Plitvice que me parece una locura)
Otra alternativa que vimos, es ir saltando de isla en isla y hacer noche en las islas, en vez de alojarnos en Split las 4 noches.
Sé que es difícil la preguntita, pero quizás, alguien que ha estado allí y ha visto los recorridos y los trayectos en ferrys por las islas , nos pueda echar una mano.
Y oye, al que nos eche esa mano y se acerque de visita por la Ribera del Duero, le invitamos a un vinito