Pues acabo de regresar del crucero, os cuento mis impresiones y os doy mi opinión. Me habéis mandado varios de vosotros privados, así que contesto todo aquí, para que los demás lo puedan leer.
No sé si os pasará a vosotros, pero cuando cuando fuimos a hacer la Facturación del vuelo de Madrid a Doha, no hubo manera de poder elegir los asientos. No solo nosotros, sino todos los demás del crucero que íbamos en el barco. Yo antes de ir, llamé a MSC (lo reservé directamente con ellos) para que me diesen el número de reserva del vuelo y poder hacer la Facturación OnLine, ya que mi marido es muy alto y no me importa pagar por asientos más grandes. Me dijeron que al ser grupo, no se podía, pero que en el mostrador, me lo harían y me confirmó que iríamos juntos sentados. Mentira. Nos pusieron a cada uno en una punta... Y todos los del crucero tuvimos que hacer el vuelo así, desperdigados por los peores sitios del avión... Porque como imaginaréis, la mayoría íbamos en el asiento del medio.
Un desastre.... A la vuelta, fue igual. Yo creo que eso es motivo de queja... Que yo no voy a perder mi tiempo en poner, pero para los que vais, que lo sepáis por si podéis hacer algo antes y que no os pase. En el aeropuerto había una chica de MSC que no tenía potestad para hacer nada.
Se llega allí sobre las 7 de la mañana (saliendo de Madrid a las 22.30). Cuando llegas, lo típico, coges maletas y a la salida, te están esperando de MSC y te guían a un Bus (bueno varios Bus porque íbamos muchos).
De ahí, mi bus nos llevó a Doha, nos dejó en una especie de playa… nada 15 min y nos dio una vuelta por el centro. De ahí, al puerto. Yo tenía contratada la excursión pre-embarque. Había gente que contrató con S2S y no llegó a tiempo… yo por eso la cogí con el barco, porque te garantizas que aunque el vuelo se retrase o el tránsito hasta el puerto se alargue, te van a esperar. Llegamos al puerto sobre las 10.30 de la mañana. Lo digo por los que tienen contratadas excursiones fuera… depende mucho de los tramites de salir del aeropuerto (que esté toda la gente) de si te llevan directos o te dan una vuelta… etc.
Llegamos a puerto, dejamos las maletas al personal de MSC y directos al bus a hacer la excursión. Para mí el trámite estuvo bien… pero no fue así para todo el mundo… porque como mi bus nos llevo de ruta por Doha y demás, llegamos 1 hora tarde al puerto, hora que tuvieron a todos los demás participantes de la excursión metidos en el autobús esperándonos. Creo que es una falta grave de organización… porque estar tantas horas en tránsito y luego tenerte una hora en un bus metidos, no es de recibo.
La excursión muy mediocre… pero como todas. No funcionaba el micro del bus y no nos enteramos de nada. A la guía le dio absolutamente igual… porque siempre hay opciones cuando la tecnología falla, como esperar a hablar al bajar de bus y pode escuchar todos. Vamos, una porquería. Pero al menos, ves algo de Doha con la comodidad que te lleven y traigan… porque el cuerpo serrano que llevas, de mal-dormir en el avión y demás, llega un punto que solo quieres que todo acabe. Jajajaja.
Cuando vuelves al puerto, ya haces el Checking del barco. Y hay fila…. Se tarda un rato… que se hace duro. Ahí, OJO, se os van a quedar con el pasaporte. A mí ya me pasó en otro crucero en el que paras en Jordania y se lo quedan también... Leer más ...
Pues acabo de regresar del crucero, os cuento mis impresiones y os doy mi opinión. Me habéis mandado varios de vosotros privados, así que contesto todo aquí, para que los demás lo puedan leer.
No sé si os pasará a vosotros, pero cuando cuando fuimos a hacer la Facturación del vuelo de Madrid a Doha, no hubo manera de poder elegir los asientos. No solo nosotros, sino todos los demás del crucero que íbamos en el barco. Yo antes de ir, llamé a MSC (lo reservé directamente con ellos) para que me diesen el número de reserva del vuelo y poder hacer la Facturación OnLine, ya que mi marido es muy alto y no me importa pagar por asientos más grandes. Me dijeron que al ser grupo, no se podía, pero que en el mostrador, me lo harían y me confirmó que iríamos juntos sentados. Mentira. Nos pusieron a cada uno en una punta... Y todos los del crucero tuvimos que hacer el vuelo así, desperdigados por los peores sitios del avión... Porque como imaginaréis, la mayoría íbamos en el asiento del medio.
Un desastre.... A la vuelta, fue igual. Yo creo que eso es motivo de queja... Que yo no voy a perder mi tiempo en poner, pero para los que vais, que lo sepáis por si podéis hacer algo antes y que no os pase. En el aeropuerto había una chica de MSC que no tenía potestad para hacer nada.
Se llega allí sobre las 7 de la mañana (saliendo de Madrid a las 22.30). Cuando llegas, lo típico, coges maletas y a la salida, te están esperando de MSC y te guían a un Bus (bueno varios Bus porque íbamos muchos).
De ahí, mi bus nos llevó a Doha, nos dejó en una especie de playa… nada 15 min y nos dio una vuelta por el centro. De ahí, al puerto. Yo tenía contratada la excursión pre-embarque. Había gente que contrató con S2S y no llegó a tiempo… yo por eso la cogí con el barco, porque te garantizas que aunque el vuelo se retrase o el tránsito hasta el puerto se alargue, te van a esperar. Llegamos al puerto sobre las 10.30 de la mañana. Lo digo por los que tienen contratadas excursiones fuera… depende mucho de los tramites de salir del aeropuerto (que esté toda la gente) de si te llevan directos o te dan una vuelta… etc.
Llegamos a puerto, dejamos las maletas al personal de MSC y directos al bus a hacer la excursión. Para mí el trámite estuvo bien… pero no fue así para todo el mundo… porque como mi bus nos llevo de ruta por Doha y demás, llegamos 1 hora tarde al puerto, hora que tuvieron a todos los demás participantes de la excursión metidos en el autobús esperándonos. Creo que es una falta grave de organización… porque estar tantas horas en tránsito y luego tenerte una hora en un bus metidos, no es de recibo.
La excursión muy mediocre… pero como todas. No funcionaba el micro del bus y no nos enteramos de nada. A la guía le dio absolutamente igual… porque siempre hay opciones cuando la tecnología falla, como esperar a hablar al bajar de bus y pode escuchar todos. Vamos, una porquería. Pero al menos, ves algo de Doha con la comodidad que te lleven y traigan… porque el cuerpo serrano que llevas, de mal-dormir en el avión y demás, llega un punto que solo quieres que todo acabe. Jajajaja.
Cuando vuelves al puerto, ya haces el Checking del barco. Y hay fila…. Se tarda un rato… que se hace duro. Ahí, OJO, se os van a quedar con el pasaporte. A mí ya me pasó en otro crucero en el que paras en Jordania y se lo quedan también. Yo creo que esto es ilegal… pero lo hacen y la verdad, que es algo que a mi no me gustó absolutamente nada… ya que no lo... Leer más ...
Tengo una duda, el día 25 de Septiembre compré 500 euros en yenes.
El día 1 de Octubre compré otros 500 euros
En estos no vi si habia comisión, pero ahora si intento cambiar otros 500 euros me dice que quedarían 86663 yenes tras una comisión de 875 yenes
Esa comisión la cobra siempre y no me di cuenta la vez anterior? Porque en teoria llevo solo una cambio este mes
Como te han dicho, cada persona tiene una fecha de restablecimiento de los límites, no tiene por qué ser el día 1. Lo más probable es que el tuyo sea en otra fecha del mes, por eso te ha contabilizado todo junto.
saona75 Escribió:
Hola compañeros!!! Tengo una duda 🤔
Vamos en unos días a Indonesia 27 días y no nos apetecía cargar con tanto efectivo.
Me ha parecido leer que puede que en algún establecimiento, no cobren comision por pagos con tarjetas.... Pero mis últimas experiencias en Asia, me hacen dudar en este tema (siempre nos querían cobrar un porcentaje..)
Pero mi duda principal es la siguiente:
Si cambio en revolut los 1.000€ libres de comision (mensuales), si saco el dinero en el cajero, me libro del límite de los 200€ no?????
A parte de no andar preocupándome por si es fin de semana...
Si cambias 1000€ en divisa local (cerciórate si puedes crear una cuenta en la moneda de Indonesia, que esa posibilidad no es universal para todas las divisas del mundo) puedes sacar el equivalente a 200€ en un cajero, pero solo te libras de la comisión por cambio de divisa (y en su caso de la comisión del fin de semana) pero no te libras del límite gratuito de 200€ por disposición en cajero, que no tiene que ver con el cambio de divisa.
Piensa en esta situación, por ejemplo:
Un viernes sacas 200€ en un cajero en Madrid, te montas en un avión a indonesia y el sábado sacas otros 200€ (y no has creado una cuenta en moneda local). En esa segunda disposición en efectivo te cobrarán la comisión de los 200€ del cajero, la comisión de cambio de divisa y la comisión de fin de semana.
Gracias compi!!
Si que me deja hacer el cambio a IDR
Entonces, lo que haremos será crear la cuenta con 1000€ y cambiarlos a IDR para pagos allí (si en los establecimientos no me cobran) y para sacar del cajero
Cuando se terminen esos 1000€, tendría en su caso 200€ para sacar del cajero libre de comisión (exceptuando fin de semana)
Tengo una duda, el día 25 de Septiembre compré 500 euros en yenes.
El día 1 de Octubre compré otros 500 euros
En estos no vi si habia comisión, pero ahora si intento cambiar otros 500 euros me dice que quedarían 86663 yenes tras una comisión de 875 yenes
Esa comisión la cobra siempre y no me di cuenta la vez anterior? Porque en teoria llevo solo una cambio este mes
Como te han dicho, cada persona tiene una fecha de restablecimiento de los límites, no tiene por qué ser el día 1. Lo más probable es que el tuyo sea en otra fecha del mes, por eso te ha contabilizado todo junto.
saona75 Escribió:
Hola compañeros!!! Tengo una duda 🤔
Vamos en unos días a Indonesia 27 días y no nos apetecía cargar con tanto efectivo.
Me ha parecido leer que puede que en algún establecimiento, no cobren comision por pagos con tarjetas.... Pero mis últimas experiencias en Asia, me hacen dudar en este tema (siempre nos querían cobrar un porcentaje..)
Pero mi duda principal es la siguiente:
Si cambio en revolut los 1.000€ libres de comision (mensuales), si saco el dinero en el cajero, me libro del límite de los 200€ no?????
A parte de no andar preocupándome por si es fin de semana...
Si cambias 1000€ en divisa local (cerciórate si puedes crear una cuenta en la moneda de Indonesia, que esa posibilidad no es universal para todas las divisas del mundo) puedes sacar el equivalente a 200€ en un cajero, pero solo te libras de la comisión por cambio de divisa (y en su caso de la comisión del fin de semana) pero no te libras del límite gratuito de 200€ por disposición en cajero, que no tiene que ver con el cambio de divisa.
Piensa en esta situación, por ejemplo:
Un viernes sacas 200€ en un cajero en Madrid, te montas en un avión a indonesia y el sábado sacas otros 200€ (y no has creado una cuenta en moneda local). En esa segunda disposición en efectivo te cobrarán la comisión de los 200€ del cajero, la comisión de cambio de divisa y la comisión de fin de semana.
Hola, el sábado vamos 8 días a Galicia. Hemos cogido dos bases, una en Boiro por la zona de Rías Baixas y otra en Parada de Sil, para visitar un poco la Ribeira Sacra.
El plan más o menos es este:
- Sábado entre llegar y coger el coche del aeropuerto, ir al alojamiento, pensamos que solo nos dará tiempo de ir a visitar el Pazo Faramello, visita guiada a las 17.
- Domingo, Pazos de Oca (visita guiada a las 11) y Rivadulla
- Lunes, La Toja, O Grove con el sendero Pedras Negras, y Combarro
- Martes, sendero de la Fábrica Eléctrica del Tambre, Cascada de Ézaro y Carnota
- Miércoles ya partimos a la zona de la Ribeira Sacra, pero por el camino queremos visitar el Pazo Rubianes, que tiene visita guiada a las 11,30, y luego ir al alojamiento, y Mirador Balcons de Madrid.
- Jueves, Pasarelas del Río Mao, Mirador do Cabo do Mundo II, paseo en Catamáran en Doade
- Viernes, Monasterios Santa Cristina de Ribas de Sil, Santo Estevo de Ribas de Sil, San Pedro de Rocas
- Sábado, ir Santiago, visitar la catedral y ya para el aeropuerto.
Tengo que decir que yo ya he estado varias veces en la zona (la última hace 15 días por la Ribeira), pero voy con una amiga que no ha estado nunca, así que queremos combinar un poco cosas interesantes y alguna que yo no haya visitado, aunque muchas de las que están previstas ya las conozco, pero no importa repetir porque merece la pena.
...de visitar Colombia y siempre lo acabamos posponiendo por una razón un otra.
¿Creéis que hago bien o estoy equivocado y condicionado?
Yo estoy segura de que por las elecciones (salvo que justo vayas en días de manifestaciones, si es que las hay, que lo desconozco) en las zonas más turísticas no vas a tener problema.
Una conocida que va en breve estaba bastante asustada hace unas semanas, justo cuando hubo dos atentados. Yo le decía que, para empezar, habían sido a las afueras de Cali, en un cuartel, o en un pueblo de Antioquia donde hay disputas por terrenos para la plantación de marihuana (o coca, ahora no recuerdo). Y además, iban dirigidos a la policía y al ejército.
Al final, después de darle un par de vueltas y poner las cosas en contexto, entendió que esos miedos no tenían por qué arruinarle el viaje ni quitarle la ilusión. Muchas veces vienen más por lo que la gente comenta desde fuera que por lo que realmente pasa allí. Es muy típico: dices que te vas de vacaciones a Colombia y enseguida te ponen cara de “¿pero qué se te ha perdido allí, con lo peligroso que es eso?”.
Con nosotras pasó igual la primera vez. Pero ya al volver por segunda vez los teníamos entrenados, y más bien nos decían: “jo, pues sí que os gustó mucho la primera vez para repetir”. ¡Oh, yes!
Está claro que una puede tener la mala suerte de estar justo cerca de algo así, con balas perdidas de por medio, pero siendo sincera la probabilidad es mínima. Es decir, en España también atentaban grupos como ETA, pero eso no nos impedía viajar al pueblo, irnos de vacaciones o simplemente salir por tu ciudad en el país. También ha habido atentados en los últimos años en Madrid, Barcelona, Berlín, Londres, Bruselas, etc.
Saliendo de casa nunca estamos exentas de que nos pasen cosas, desafortunadamente. Mira Nepal. O si te vas al sudeste asiático y un tifón no te deja avanzar en la ruta.
Sé que suena simplista, pero lo que quiero decir es que si entre pandemias, motivos personales, económicos, etc., lo habéis pospuesto tanto tiempo, que no sea ese “miedo”, aunque comprensible, el que os frene. Sin haber estado antes siempre se tienen prejuicios, pero si te lees casi todos los chats y subtemas verás que todos hemos vuelto fascinados, maravillados, súper contentos con la experiencia. Estarás allí y podrás preguntarle a la gente local (siempre aclarando que, si no quieren hablar del tema, perfecto) qué opinan de la política actual o de la inseguridad que tanto sale en las noticias fuera. Serán conversaciones muy, muy enriquecedoras. Mucho más que ir a un resort en San Andrés a ver solo el mar de siete colores.
Ahora, si me dices que tu idea es pillar la mochila e ir por zonas fronterizas, fuera de lo turístico, a la aventura más salvaje, pues quizás ni Colombia ni muchos países ahora mismo sean el destino adecuado. Pero Bogotá, Tayrona, Santa Marta, Cartagena, las islas, Medellín, Guatapé, el eje cafetero o incluso el Chocó en sus núcleos turísticos, son otro mundo. Los guerrilleros no se van a Nuquí a “cargarse” turistas. A ellos les interesa pasar desapercibidos en la selva a la que no se accede por tierra de ninguna manera, para sus propios asuntos.
Vas a disfrutar muchísimo de la organización del viaje, y aún más cuando estés allí. Las comidas, los paisajes, y sobre todo, ¡LA GENTE!
Como en todos lados, deberás tener precaución ante los amantes de lo ajeno, como la tendrías en Europa. Si lees todos los mensajes... Leer más ...