Es más o menos el doble que aquí
El litro de leche que aquí vale menos de 1 euro, allí son unos 2, 25
Una docena de huevos son más de 4 euros
El pan de molde pequeño sobre los 2.6-3
La fruta y la verduras es muchísimo más caro, 4 veces España
Eso fue lo único que compré el año pasado
Lo demás (latas, cereales sopas, galletas, café...) me lo llevé desde Españs
Estocolmo es barato? Hablo desde el desconocimiento, siempre descarto esta zona porque creo que es muy cara
Es relativamente "económico" teniendo en cuenta a los países de los que se rodea, ya que Suecia sí es más barato que Dinamarca y Noruega, a rasgos generales, pero sigue siendo más caro que España. Al menos cuando yo fui, y te hablo de antes de la pandemia, así que igual ha habido cambios y te pueden asesorar otros foreros mejor.
De todos modos, dudo que sea tan prohibitivo como Noruega y Suiza (Dinamarca tampoco se queda corto como uno de los países más caros que he visitado).
Estocolmo no es barato
No es mas caro que Noruega o Suiza, pero los precios son altos: 5 euros por un cortado(45 coronas para ser exactos, precio marzo 2025), 9 euros una cerveza en un bar, 30-35 euros una cena barata como puede ser una hamburguesa y 50 euros una cena normal(hay muchos supermercados con comidas preparas ensaladas pasta etc que es de lo que yo me suelo alimentar)
Para el transporte recomiendo pillar bonos de día q cuestan como 10 euros. Lo más cómodo para venir del aeropuerto es el tren pero cuesta la friolera de 26 euros para un trayecto de 15 minutos, se que ahora hay flixbus mucho más baratos, desde este año
Estocolmo es barato? Hablo desde el desconocimiento, siempre descarto esta zona porque creo que es muy cara
Es relativamente "económico" teniendo en cuenta a los países de los que se rodea, ya que Suecia sí es más barato que Dinamarca y Noruega, a rasgos generales, pero sigue siendo más caro que España. Al menos cuando yo fui, y te hablo de antes de la pandemia, así que igual ha habido cambios y te pueden asesorar otros foreros mejor.
De todos modos, dudo que sea tan prohibitivo como Noruega y Suiza (Dinamarca tampoco se queda corto como uno de los países más caros que he visitado).
...honradamente no lo mire a fondo.
- Flam: Contratamos con Norway's best el crucero por el Nærøyfjord, nos ha gustado bastante, muy relajante y con mucha naturaleza, cascadas de agua, el fiordo que es impresionante. Vas hacia Gudvangen y la vuelta a Flam se hace en autobús.
Luego hicimos el viaje de ida y vuelta en el tren de Flam, también recomendable, por el impresionante paisaje que se ve. Tres meses antes del crucero sacamos los billetes por la página de Norway's best. La recomendación es de sentarse en el vagon 6 y a la derecha en sentido de la marcha. Hay que estar un rato antes porque hay mucha gente y todos sabemos eso. En Myrdal nosotros no nos bajamos porque los asientos no son asignados y cada uno se puede sentar donde crea conveniente. Aquí el tren para unos 15 escasos minutos y vuelve a Flam.
- Hamburgo: Como teníamos la salida del vuelo a las 14,00 horas no pudimos realizar ninguna excursión. Entre traslado de Kiel aquí y sacar tarjetas de embarque en el aeropuerto tuvimos bastante.
Vida a bordo
En cuanto al personal, la atención muy buena, pero es cierto que es aconsejable manejar un poco de inglés porque la mayoría de los camareros se manejan en este idioma. Con la mayoría te puedes entender en español, aunque sea chapurreando o por mímica, y suelen ser muy amables y serviciales. Ya os comenté anteriormente que para nosotros es lo que menos hemos entendido teniendo en cuenta la cantidad de españoles que realizan el crucero.
En los bufés hay mucha gente, tened en cuenta que somos mas de 6000 pasajeros, y los días de navegación estamos todos en el barco por lo que mas personas vamos a comer y a horas de España que comemos a las dos pues más todavía. Si se pueden escalonar las horas de desayuno y comida mejor, aunque también tengo que decir que a nosotros nunca nos faltó comida, siempre han ido reponiendo, eso sí hay que tomárselo con tranquilidad y disfrutar. La comida para nosotros ha sido buena, no somos muy delicados, pero siempre hemos visto variedad, hay que ir situándose en las líneas del bufet porque no todas tienen lo mismo, sobre todo en cuestión de carnes.
La cena es en mesa y con horario asignado fijos, nosotros a las 21,30 h. Es imposible quedarte con hambre, dado que puedes pedir todos los platos que quieras del menú diario. Es decir, no hay que elegir un primero y un segundo, si no que puedes pedir un primero, dos segundos, aperitivo, dos postres… A nosotros en general nos ha gustado mucho, el único pero, es que tres días la cerveza que te ponen con el pack Easy Package es la Heinecken y la de sin alcohol no la tenían.
PISCINAS: De adorno para nosotros. No las utilizamos ningún día. Tienen jacuzzis y si vimos que estaban con mucha gente.
Todos los días hay alguna fiesta “temática”, de blanco, hawaiana, la del capitán…divertidas y con mucha afluencia de pasajeros, suelen hacerse en el mismo sitio, hay un Dj y animadoras. Nosotros disfrutamos mucho de estas fiestas.
El teatro merece la pena. Estuvimos en todas las actuaciones. Todas nos gustaron mucho, excepto la del mago, que fue más floja. Se pueden reservar desde la app de MSC y en las pantallas que hay por el barco, desde el final de la última actuación. Hay 3 turnos diarios del mismo espectáculo. Recomendable reservar para el día siguiente en cuanto se pueda. Nosotros íbamos al espectáculo de las 19:30 que duraba como 30-35 min y luego ya a cenar.
CARROUSEL LOUNGE: Es un bar donde hay espectáculo en vivo, de cantantes... Leer más ...
...Madrid-Hamburgo-Madrid con Iberia-IberiaExpress
Ya hemos hecho varios cruceros, con Costa, Royal y otras. Este era el primero con MSC, y, en resumen, nos ha parecido bastante bien, con un barco moderno y equipado, pero con algunas carencias en los servicios a los pasajeros de nivel “normal”. Por nuestra edad, hemos intentado no agotarnos en el viaje, sino disfrutar de unas vacaciones tranquilas pero con actividades diarias.
Viaje de ida
En el aeropuerto de Barajas, tuvimos la salida temprano, a las 8:40. El checkin de Iberia con bastante cola y lento. A pesar de ser un charter, las maletas las tuvimos que recoger en Hamburgo y llevarlas al autocar para el transfer al puerto de Kiel. Mal.
En Kiel, lo mismo. Mal. Colas para otro checkin al barco, con acceso cómodo solamente a los pasajeros de Yacth Club (y creo que también a los de experiencia Aurea).
En cruceros anteriores que hemos hecho, las maletas las dejábamos en Madrid y las volvíamos a ver en la puerta del camarote. No sé si es culpa de MSC, Aena o el aeropuerto de Hamburgo, pero en un vuelo charter esto no es difícil de organizar, y resulta en una comodidad para el pasajero estupenda.
Ropa y maletas
Con Iberia, cada pasajero puede llevar una maleta grande y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje. Mi mujer y yo, exagerados que somos, llevamos para los dos el juego de maletas grande, mediana y pequeña, más una mochila pequeña para después usar en las excursiones. En el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga no sobran para los hombres, las mujeres con vestido y chal/chaqueta/pañuelo. En cubierta se ven hasta anoraks. Para las excursiones, un poco como en el norte de España en primavera: mochila con impermeables o algún jerseicito.
Barco
Como ya he dicho, muy completo, moderno y equipado. Con algunos peros que, de nuevo, afectan al pasaje “corriente”:
- Yo no conseguí llegar a proa, desconozco si se puede hacer, a no ser que tengas Yacht Club.
- Los restaurantes de pago tienen precios, sobre todo en bebida, desorbitados. Pagamos por una botella de vino blanco 67€, en el L’Atelier, y por lo visto era lo más barato que tenían.
- Los desayunos o comidas en los restaurantes incluidos, los tenías que hacer acompañado de desconocidos, porque prácticamente todas las mesas son de 6 personas.
- La cena y el turno asignado, mejor solicitarla antes de embarcar. Y si no te gusta, puedes reclamar el cambio a bordo.
Personal y Tripulación
Muy buena actitud en general, todos con la sonrisa en la cara casi siempre. Alguna excepción, por supuesto, pero todos intentan hacerse comprender chapurreando español-inglés-señas-gestos. Los servicios en la cena impecables, atentos y bastante rápidos. Nos tocó turno a las 20:15, un poco pronto, pero coordinado para ver la sesión de teatro de las 19:30 (35 minutos).
Camarotes
Relativamente amplio, con buenas camas, buena temperatura, el balcón viene muy bien, pero el fresco del Mar del Norte no invita mucho a usarlo…
El desayuno en el camarote, incluido en la experiencia Fantástica, nos resultó un acierto. Tienes pan tostado de diferentes tipos, bollería, cereales, zumos, café y té
Me sorprendió el excesivo vaivén, no sé si sería por la situación del camarote (alto, lateral, atrás) en el barco, pero era muy claro: las toallas en el toallero se movían hasta 3-4cm. El mar estuvo bastante en calma, y en los fiordos aún mejor. En otros barcos, con menos altura... Leer más ...
...Madrid-Hamburgo-Madrid con Iberia-IberiaExpress
Ya hemos hecho varios cruceros, con Costa, Royal y otras. Este era el primero con MSC, y, en resumen, nos ha parecido bastante bien, con un barco moderno y equipado, pero con algunas carencias en los servicios a los pasajeros de nivel “normal”. Por nuestra edad, hemos intentado no agotarnos en el viaje, sino disfrutar de unas vacaciones tranquilas pero con actividades diarias.
Viaje de ida
En el aeropuerto de Barajas, tuvimos la salida temprano, a las 8:40. El checkin de Iberia con bastante cola y lento. A pesar de ser un charter, las maletas las tuvimos que recoger en Hamburgo y llevarlas al autocar para el transfer al puerto de Kiel. Mal.
En Kiel, lo mismo. Mal. Colas para otro checkin al barco, con acceso cómodo solamente a los pasajeros de Yacth Club (y creo que también a los de experiencia Aurea).
En cruceros anteriores que hemos hecho, las maletas las dejábamos en Madrid y las volvíamos a ver en la puerta del camarote. No sé si es culpa de MSC, Aena o el aeropuerto de Hamburgo, pero en un vuelo charter esto no es difícil de organizar, y resulta en una comodidad para el pasajero estupenda.
Ropa y maletas
Con Iberia, cada pasajero puede llevar una maleta grande y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje. Mi mujer y yo, exagerados que somos, llevamos para los dos el juego de maletas grande, mediana y pequeña, más una mochila pequeña para después usar en las excursiones. En el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga no sobran para los hombres, las mujeres con vestido y chal/chaqueta/pañuelo. En cubierta se ven hasta anoraks. Para las excursiones, un poco como en el norte de España en primavera: mochila con impermeables o algún jerseicito.
Barco
Como ya he dicho, muy completo, moderno y equipado. Con algunos peros que, de nuevo, afectan al pasaje “corriente”:
- Yo no conseguí llegar a proa, desconozco si se puede hacer, a no ser que tengas Yacht Club.
- Los restaurantes de pago tienen precios, sobre todo en bebida, desorbitados. Pagamos por una botella de vino blanco 67€, en el L’Atelier, y por lo visto era lo más barato que tenían.
- Los desayunos o comidas en los restaurantes incluidos, los tenías que hacer acompañado de desconocidos, porque prácticamente todas las mesas son de 6 personas.
- La cena y el turno asignado, mejor solicitarla antes de embarcar. Y si no te gusta, puedes reclamar el cambio a bordo.
Personal y Tripulación
Muy buena actitud en general, todos con la sonrisa en la cara casi siempre. Alguna excepción, por supuesto, pero todos intentan hacerse comprender chapurreando español-inglés-señas-gestos. Los servicios en la cena impecables, atentos y bastante rápidos. Nos tocó turno a las 20:15, un poco pronto, pero coordinado para ver la sesión de teatro de las 19:30 (35 minutos).
Camarotes
Relativamente amplio, con buenas camas, buena temperatura, el balcón viene muy bien, pero el fresco del Mar del Norte no invita mucho a usarlo…
El desayuno en el camarote, incluido en la experiencia Fantástica, nos resultó un acierto. Tienes pan tostado de diferentes tipos, bollería, cereales, zumos, café y té
Me sorprendió el excesivo vaivén, no sé si sería por la situación del camarote (alto, lateral, atrás) en el barco, pero era muy claro: las toallas en el toallero se movían hasta 3-4cm. El mar estuvo bastante en calma, y en los fiordos aún mejor. En otros barcos, con menos altura... Leer más ...
Buenos días, hemos alquilado un coche eléctrico en noruega para casi tres semanas con AVIS y quiero saber porque no encuentro de manera exacta si tenemos ventajas por ser eléctrico como ocurre en España, he leído ciertas noticias de que no se pagan autopistas, ni ferrys ni aparcamiento en ciudad, ¿alguien sabe si esto es cierto? Sería un pequeño alivio económico porque vamos a estar tres semanas visitando Noruega.
Hola,
Voy a poner por aquí y voy autoeditando para concentrar la lista:
Transbordador Fodnes Mannheller son
67 kr. AutoPASS 33,50 kr. Normal
47 kr. AutoPASS 23,50 kr. Eléctrico,
Preikestolen parking, 270 NOK (=), dalsniva parking lo mismo también.
Peajes autopisticos no tengo pensado ninguno. Creo que es un invent eso de las rebajas para EVs (ya veré?)
Parking Sogndal: ?
Otros parkings: está por ver.
Litro gasofa: 20 coronas
Con 12-15 kWh haces 100 km
El kWh te sale entre 4 y 6 coronas.
Pienso que hago 1000 km, presumo ahorro del 33%, podría ahorrarme 40 euros en total. Con la diferencia de precio de alquiler son 36 euros de ahorro.
Ahora viene lo gordo: el tiempo de recarga y la inexperiencia en gestión de EVs ... ¿Compensa por tan solo 36 euros? Lo dudo. "El tiempo es horo".
Buenos días, hemos alquilado un coche eléctrico en noruega para casi tres semanas con AVIS y quiero saber porque no encuentro de manera exacta si tenemos ventajas por ser eléctrico como ocurre en España, he leído ciertas noticias de que no se pagan autopistas, ni ferrys ni aparcamiento en ciudad, ¿alguien sabe si esto es cierto? Sería un pequeño alivio económico porque vamos a estar tres semanas visitando Noruega.
Lanzo pregunta: ¿cuan necesario es llevar NOKs en efectivo? ¿Aceptan tarjeta en todos lados?
Saludos
Hola!! Allí se paga con tarjeta casi todo, de hecho, fuimos con viaje organizado y la guía nos dijo que no cambiaramos los euros, que era mejor tarjeta, que casi todo el mundo pagaba así en Noruega Así que me traje el dinero de vuelta a España .Saludos.
Hola! tengo Noruega en mi lista de destinos pendientes y me surge la duda de si podría tener problemas en primavera o verano con mi alergia a las gramíneas. En España me da bastante fuerte en mayo y primera quincena de junio (salvo al lado del mar), no sé si por allí irá más retrasada, o si en la zona de los fiordos no hay problema.
Gracias!
Hola! tengo Noruega en mi lista de destinos pendientes y me surge la duda de si podría tener problemas en primavera o verano con mi alergia a las gramíneas. En España me da bastante fuerte en mayo y primera quincena de junio (salvo al lado del mar), no sé si por allí irá más retrasada, o si en la zona de los fiordos no hay problema.
Gracias!
Buenas noches viajeros! Este año me ha pillado el toro con las vacaciones de verano, estoy bloqueada, el año pasado estuvimos en Riviera Maya, y norte y sur de España lo hemos recorrido varias veces. Busco destinos que combinen ciudad, playa y montaña, con poca aglomeración . Para viajar con dos niños de 4 y 10 años… la mayor nos pide cultura… el peque no aguanta ni 20 minutos andando… habíamos pensado en hacer una ruta de 15 días por Italia, pero me da miedo que no podamos disfrutar por la masificación, sobre todo en zona costera! Otra opción sería Mallorca… nos encantaría tb noruega, highlands…quizás un combinado de NY+punta cana… pero es cierto que en esos destinos el peque se nos aburre sin playa… ante todo gracias de antemano por vuestras aportaciones!! la fecha sería 2 quincena de Julio o 1 de agosto…
Cerdeña, Sicilia...
En las Highlands y Noruega no creo que pudieseis ir mucho a la playa aunque sea verano...
Enclavada en la abrupta Costa da Morte, en la parroquia de Ameixenda perteneciente al municipio de Cee, aún resisten las ruinas de la última factoría ballenera de España. La vieja ballenera de Caneliñas, que cerró definitivamente en 1985 debido a la moratoria mundial en la caza comercial de cetáceo.
La Costa da Morte guarda pequeños secretos que sorprenden al visitante, no sólo por su exuberante naturaleza, sino también por rincones llenos de historia. El municipio de Cee alberga en Gures, parroquia de Ameixenda, una de sus parroquias, la factoría de más largo recorrido de España.
La vieja ballenera de Caneliñas comenzó siendo una fábrica de salazón, propiedad de Andrés Cerdeiras, de la que actualmente se conservan sus paredes. Esta actividad derivó hacia la caza y despiece de cetáceos, muy relevante en Galicia. Entre 1924 y 1927, este enclave industrial fue adquirido por una empresa noruega fundando la primera factoría ballenera moderna de España.
Su emplazamiento estratégico favorecía el procesamiento de ballenas, pues se trataba de una ensenada protegida de los vientos, y con gran abundancia de cetáceos que eran cazados en las costas próximas por barcos especializados.
Los métodos de caza intensiva utilizados por los noruegos mermaron rápidamente la población de cetáceos y obligo al cierre al poco tiempo.
En los años 30, una empresa española se hizo cargo de las instalaciones, aunque años más tarde volvió a manos de otra empresa noruega bajo el nombre de Industria Ballenera S.A.
Tras una larga época de declive, el Tratado de la Comisión Ballenera Internacional encaminaron a su final, que concluyó con el cierre definitivo en 1985 por la moratoria mundial en la caza comercial de ballenas.
En la actualidad se conserva buena parte de las instalaciones tanto de los primeros tiempos, como de otras épocas, como el muelle para atraque de las embarcaciones; un almacén para desechos transformados en harinas; la rampa de izado de ballenas, zona de despiece, algibes y depósito de aceite.
Las ruinas de la estación ballenera Caneliñas constituyen el último gran vestigio de la industria ballenera en España.
Buenas noches viajeros! Este año me ha pillado el toro con las vacaciones de verano, estoy bloqueada, el año pasado estuvimos en Riviera Maya, y norte y sur de España lo hemos recorrido varias veces. Busco destinos que combinen ciudad, playa y montaña, con poca aglomeración . Para viajar con dos niños de 4 y 10 años… la mayor nos pide cultura… el peque no aguanta ni 20 minutos andando… habíamos pensado en hacer una ruta de 15 días por Italia, pero me da miedo que no podamos disfrutar por la masificación, sobre todo en zona costera! Otra opción sería Mallorca… nos encantaría tb noruega, highlands…quizás un combinado de NY+punta cana… pero es cierto que en esos destinos el peque se nos aburre sin playa… ante todo gracias de antemano por vuestras aportaciones!! la fecha sería 2 quincena de Julio o 1 de agosto…
Este noviembre voy a viajar a Noruega durante dos semanas y estaba valorando diversas aseguradoras para la asistencia sanitaria y seguro de anulación. La que más me llama la atención es Iati pero Intermondial también tiene buenos precios aunque he leído malas criticas. ¿Qué me recomendáis?
Yo tengo seguro médico con Axa (con asistencia en el extranjero) pero los límites que tiene en el caso de que suceda algo grave no nos valdría.
Un saludo y muchas gracias
Para la asistencia sanitaria a personas con asistencia sanitaria en España en sus viajes a Europa conviene recordar la Tarjeta Sanitaria Europea:
Lista de siguientes nacionales pueden entrar a sin visado de China (durante 30 días)
Las siguientes nacionales pueden entrar a China sin visado para una estancia de 30 días. Se tramita el visado de China la forma muy rápida. Es válido desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 25 de diciembre de 2025. Los viajeros quien van al viaje al Tibet, tienen que tramitar permiso del viaje por agencia de viaje. Los viajeros quien van entrar al Tibet desde Kathmandu, Nepal. Se puede tramitar el permiso antes de llegar a Kathmandu con copias de pasaportes.
Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunéi
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Luxemburgo
Malasia
Malta
Mónaco
Montenegro
Países Bajos
Nueva Zelanda
Macedonia del Norte Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Eslovaquia
Eslovenia
Corea del Sur España
Suiza
Aún necesitas un pasaporte válido para viajar.
Lista de siguientes nacionales pueden entrar a sin visado de China (durante 30 días)
Las siguientes nacionales pueden entrar a China sin visado para una estancia de 30 días. Se tramita el visado de China la forma muy rápida. Es válido desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 25 de diciembre de 2025. Los viajeros quien van al viaje al Tibet, tienen que tramitar permiso del viaje por agencia de viaje. Los viajeros quien van entrar al Tibet desde Kathmandu, Nepal. Se puede tramitar el permiso antes de llegar a Kathmandu con copias de pasaportes.
Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunéi
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Luxemburgo
Malasia
Malta
Mónaco
Montenegro
Países Bajos
Nueva Zelanda
Macedonia del Norte Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Eslovaquia
Eslovenia
Corea del Sur España
Suiza
Aún necesitas un pasaporte válido para viajar.
Lista de siguientes nacionales pueden entrar a sin visado de China (durante 30 días)
Las siguientes nacionales pueden entrar a China sin visado para una estancia de 30 días. Se tramita el visado de China la forma muy rápida. Es válido desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 25 de diciembre de 2025. Los viajeros quien van al viaje al Tibet, tienen que tramitar permiso del viaje por agencia de viaje. Los viajeros quien van entrar al Tibet desde Kathmandu, Nepal. Se puede tramitar el permiso antes de llegar a Kathmandu con copias de pasaportes.
Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunéi
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Luxemburgo
Malasia
Malta
Mónaco
Montenegro
Países Bajos
Nueva Zelanda
Macedonia del Norte Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Eslovaquia
Eslovenia
Corea del Sur España
Suiza
Aún necesitas un pasaporte válido para viajar.
...además muy caro. Nunca me pasó nada parecido pero sí leí ese tipo de críticas y basta con rechazar el seguro del renting. También el rollo ese del depósito que te cobran más caro que si tú repostas pero te venden como una promoción por confort.
La verdad es que yo he tenido muchísima suerte con los alquileres (POR TANTO: No he visto ningún seguro en funcionamiento nunca en mis alquileres) y nunca tuve problemas achacables al broker o al renting. Yo recomendaría para no tener problemas:
- Tratar de conducir lo mejor posible respetando todas las normas de circulación del país donde estés.
- Prestar mucha atención y cuidar el coche. No aparcarlo mal demasiado cerca para que no te lo rocen.
- Leerse de pe a pa toda la documentación para tenerlo todo superclaro desde el día de la reserva.
- Fijarse bien en todos los detalles del coche al recogerlo. Aunque tengas seguro a todo riesgo, si tienes mal una rueda el tortazo te lo pegas tú, no el seguro. También fijarse en el nivel de combustible y la política de devolución.
- Muy importante, puntualidad, si el vuelo se retrasa en ciertos casos se puede perder reserva y depósito por "no show".
- Importante saber la documentación necesaria con mucha antelación y llevarla. El pasaporte o DNI, la tarjeta de crédito (más de una por si falla no te hunde el viaje), si necesitas algún carnet internacional, si debes llevar tu voucher impreso o en el móvil, la política de conductor adicional, aprenderse bien cómo repostar y todos los controles, etc.
Suerte y a disfrutar
"kokosink11" Escribió:
"raul.lnx" Escribió:
El domingo nos vamos nosotros casi 3 semanas de road trip por Noruega, a ver que tal, el año pasado tocaron todos los países del norte excepto Norway y hace 2 años la West Coast de USA. Espero que Norway esté a la altura !
El coche lo hemos alquilado con autoeurope, como siempre fuera de España y con Hertz esta vez.
El seguro del coche lo pillais en autoeurope o con Hertz? Siempre escuché que los seguros que tienen los intermediarios no servían de nada
El domingo nos vamos nosotros casi 3 semanas de road trip por Noruega, a ver que tal, el año pasado tocaron todos los países del norte excepto Norway y hace 2 años la West Coast de USA. Espero que Norway esté a la altura !
El coche lo hemos alquilado con autoeurope, como siempre fuera de España y con Hertz esta vez.
El seguro del coche lo pillais en autoeurope o con Hertz? Siempre escuché que los seguros que tienen los intermediarios no servían de nada