Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Horarios Tren Sants Renfe ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Horarios Tren Sants Renfe en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 17 comentarios sobre Horarios Tren Sants Renfe en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Costa Smeralda - Costa Cruceros Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

roberto.redir
Imagen: Roberto.redir
Registrado:
15-Jun-2015
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros

Publicado:
Buenas,

Salimos en el costa Smeralda el día 14 de julio desde Barcelona. Somos una pareja con un niño de 5 años.

Al contratarlo con Costa nos incluyeron los traslados en tren desde Madrid hasta Barcelona y según el PDF de la reserva también están incluidos los traslados desde la estación de Sants hasta el puerto (y a la vuelta, desde el puerto a la estación).

El tema es que a parte de los horarios y número de AVE, no tenemos más información acerca del traslado al puerto desde la estación de Renfe.


¿Sabeis alguno como va lo de los traslados desde la estación de tren al puerto de Barcelona?

¿Habrá alguien con un cartelito esperando a la llegada? ¿Cuando nos dan esa información?


Edito y me respondo a mi mismo


Ya he visto dicha información en los documentos de viaje

Quote::
PUNTO DE ENCUENTRO: Estación Barcelona Sants, salida en la Plaza Joan Peiró, en la puerta central a las 15.00 hs (cuando el barco permanece en el puerto de
Barcelona de las 9.00 a las 19.00) o a las 12.15 hs (cuando el barco permanece en el puerto de Barcelona de las 8.00 a las 14.30). Presentación 15 minutos
Antes.

Servicio suministrado por
COSTAMED BARCELONA

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 823
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona

Publicado:
"NeoSonic_" Escribió:
"valtf" Escribió:
1 hora? Estoy buscando donde lo comenté pero no lo encuentro. Cualquier de las opciones rozan las dos horas de trayecto o más. Lo de los 55 minutos (1 hora) es el AVE de Sants a Figueres-Vilafant, pero luego tienes que bajar a Rosas de alguna manera, así que sería más tiempo. Una pena que Renfe o a quien corresponda no tengan en mejor estado esa estación.

Desde la estación del AVE, tienes lanzaderas a 1,85€ el trayecto que te llevan hasta la estación de autobuses que está al lado de la estación de trenes regionales. Porque para ir a Roses si o si tienes que coger un bus desde ésta estación de autobuses, no hay otra alternativa.

Esto no lo sabía, y está interesante tenerlo en cuenta. No vi nada en la página de Renfe cuando la consulté.

El bus nos costó de Barcelona a Roses unos 26€ por trayecto y persona. Te lleva directo de de la T1 a Roses estació (aunque puedes solicitar un par de paradas antes desde que entras a Roses. El trayecto se hace en 2 horas 50 minutos aproximadamente.

No creo que sea mucho más barato la vuelta o si compense. Si vas en AVE tienes que coger un taxi o lanzadera como apuntan, irte a la estación de Figures de autobuses y tomar uno ahí que te deja en Roses. Si lo haces en MD o Regional, tardas 1 hora más, pero te deja en la estación de trenes de Figueres y has de pasear unos 5 minutos o menos hasta la estación de autobuses que te baje hasta Roses. Tienes también la opción del taxi Figueres-Roses, pero seguro que de 20€ no baja.

La vuelta la hicimos en Bus hasta figueres Estació 3.45€ y en MD desde Figueres a Sants 16€. De Sants al Aeropuerto en el rodalies. No tuvimos que pagar.

Te ahorras mucho más tiempo con las segundas opciones? Nosotros tardamos en la vuelta inversa con MD cuatro horas y medias (largas) el trayecto completo Roses - Figueres - Sants - Aeropuerto T2 + Lanzadera a la T1.

Por experiencia creo que la opción del bus, es la más óptima tanto en coste como en tiempo. No lo tomamos a la vuelta porque los horarios no nos cuadraban para tomar el avión.

La otra opción es coche y conducir hasta Roses desde Barcelona. De seguro la más rápida, pero tienes que alquilar uno o llevar el tuyo.

Compra / venta billetes tren RENFE (excepto Tarifa Mesa) Tema: Compra / venta billetes tren RENFE (excepto Tarifa Mesa) - Mercadillo de Viajeros Foro: Mercadillo de Viajeros

tpardo6
Imagen: Tpardo6
Registrado:
22-Jul-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compra / venta billetes tren RENFE (excepto Tarifa Mesa)

Publicado:
"gommaq" Escribió:
Buenos días,
Quiero vender 4 billetes de tren de OUIGO por no poder realizar el viaje, son 2 adultos y 2 niños el trayecto es de ida y vuelta Barcelona-Madrid del 26 al 30 de agosto los vendo por lo mismo que los compre, me salieron a 56€ los 4 el horario de ida es a las 10:40 y la vuelta a las 21:00.

Gracias

Vendo dos billetes AVE de Zaragoza-Delicias a Barcelona-Sants el día 03/08 a las 07:52, con llegada a las 09:20. 15 euros cada uno, si los compras juntos 26 euros los dos. Gracias.

IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE Tema: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE - Foro general de España Foro: Foro general de España

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"Angela5" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Últimamente me ha tocado 2 veces coger en Barcelona Sants un AVE de Renfe que sale hacia Madrid a las 16h. He observado que hay un Iryo que sale 10 minutos antes del mismo andén, o sea en la vía contigua, por lo que usan el mismo mostrador para controlar el acceso. No he visto que tengan nada preparado para pesar los equipajes, en ninguna de las dos empresas, por lo que entiendo que el control del volumen de equipajes se hace “a ojímetro”.
También he observado que no es raro que el tren de Iryo le meta algo de retraso al de Renfe en razón del escaso margen de sus horarios; creo que introducir muchos más trenes de golpe en la via plantea unos problemas que todavía no se han resuelto bien.

sí, salen bastante justos de horario unos con otros, pero parece ser que el IRYO es mucho mas rapido que el AVE y le saca bastante distancia en el trayecto.

Si van por la misma via tampoco puede ir mucho mas deprisa uno que el otro , mas que nada porque puede alcanzar al que sale antes Mr. Green Mr. Green




Aplauso Aplauso Aplauso Chocado

IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE Tema: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE - Foro general de España Foro: Foro general de España

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE

Publicado:
"Angela5" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Últimamente me ha tocado 2 veces coger en Barcelona Sants un AVE de Renfe que sale hacia Madrid a las 16h. He observado que hay un Iryo que sale 10 minutos antes del mismo andén, o sea en la vía contigua, por lo que usan el mismo mostrador para controlar el acceso. No he visto que tengan nada preparado para pesar los equipajes, en ninguna de las dos empresas, por lo que entiendo que el control del volumen de equipajes se hace “a ojímetro”.
También he observado que no es raro que el tren de Iryo le meta algo de retraso al de Renfe en razón del escaso margen de sus horarios; creo que introducir muchos más trenes de golpe en la via plantea unos problemas que todavía no se han resuelto bien.

sí, salen bastante justos de horario unos con otros, pero parece ser que el IRYO es mucho mas rapido que el AVE y le saca bastante distancia en el trayecto.

Si van por la misma via tampoco puede ir mucho mas deprisa uno que el otro , mas que nada porque puede alcanzar al que sale antes Mr. Green Mr. Green

IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE Tema: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE - Foro general de España Foro: Foro general de España

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Últimamente me ha tocado 2 veces coger en Barcelona Sants un AVE de Renfe que sale hacia Madrid a las 16h. He observado que hay un Iryo que sale 10 minutos antes del mismo andén, o sea en la vía contigua, por lo que usan el mismo mostrador para controlar el acceso. No he visto que tengan nada preparado para pesar los equipajes, en ninguna de las dos empresas, por lo que entiendo que el control del volumen de equipajes se hace “a ojímetro”.
También he observado que no es raro que el tren de Iryo le meta algo de retraso al de Renfe en razón del escaso margen de sus horarios; creo que introducir muchos más trenes de golpe en la via plantea unos problemas que todavía no se han resuelto bien.

sí, salen bastante justos de horario unos con otros, pero parece ser que el IRYO es mucho mas rapido que el AVE y le saca bastante distancia en el trayecto.

IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE Tema: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE - Foro general de España Foro: Foro general de España

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: IRYO (ILSA), alternativa de trenitalia al AVE Mensaje destacado

Publicado:
Últimamente me ha tocado 2 veces coger en Barcelona Sants un AVE de Renfe que sale hacia Madrid a las 16h. He observado que hay un Iryo que sale 10 minutos antes del mismo andén, o sea en la vía contigua, por lo que usan el mismo mostrador para controlar el acceso. No he visto que tengan nada preparado para pesar los equipajes, en ninguna de las dos empresas, por lo que entiendo que el control del volumen de equipajes se hace “a ojímetro”.
También he observado que no es raro que el tren de Iryo le meta algo de retraso al de Renfe en razón del escaso margen de sus horarios; creo que introducir muchos más trenes de golpe en la via plantea unos problemas que todavía no se han resuelto bien.

Estaciones de tren en Barcelona Tema: Estaciones de tren en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

pebe
Imagen: Pebe
Registrado:
26-May-2011
Mensajes: 2165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estaciones de tren en Barcelona

Publicado:
Cercanias. Los servicios de Rodalies de Catalunya se veran afectados los días 19, 20 y 21 de diciembre.

Durante los días 19, 20 y 21 de diciembre, derivado de las obras ejecutadas por Adif en la estación de Sants, los servicios de Rodalies de Catalunya se verán afectados.

Para facilitar la movilidad de los viajeros, Renfe ha reprogramado su servicio. Las modificaciones afectarán de la siguiente manera:

R1 (L'Hospitalet de Llobregat - Blanes / Maçanet-Massanes por Mataró)
Los trenes iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Barcelona - Estació de França.
Los viajeros con origen o destino L'Hospitalet de Llobregat o paradas intermedias (Sants, Pl.Catalunya, Arc de Triomf) podrán encaminarse a otros servicios de Rodalies de Catalunya o Metro.

R3 (Puigcerdà - L'Hospitalet de Llobregat por Vic)
Los trenes iniciarán o finalizarán su trayecto en Sant Andreu Arenal
Entre Ribes de Freser y Puigcerdà derivado de las obras de mejora que Adif ejecuta en el túnel de Toses se realiza el servicio por carretera.

Los usuarios de las estaciones entre L'Hospitalet de Llobregat y Sant Andreu Arenal podrán llegar con la línea L1 de Metro o las líneas R4 y R12 de Rodalies hasta Sant Andreu Arenal para enlazar con la línea R3.

R7 (Sant Andreu Arenal - Cerdanyola Universitat)
Al estar cerrada la UAB no prestará servicio, los viajeros del resto de estaciones pueden encaminarse los trenes del la línea R4.

Durante estas afectaciones los títulos de transporte de Rodalieser serán válidos para realizar el transbordo en las estaciones de Metro con correspondencia con estaciones de Rodalies afectadas.

Durante estos tres días, además de las restricciones explicadas, los servicios de Rodalies verán modificadas sus vías de estacionamiento habituales en Barcelona Sants. Adif intensificará la información por megafonía en esta estación.

Toda la información sobre estas modificaciones del servicio se comunicarán a través de megafonía en estaciones, en el interior de los trenes, así como pantallas y teleindicadores. Los viajeros pueden consultar los horarios en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, a las Apps Rodalies de Catalunya, Renfe Cercanías y Adif en tu móvil, así como en las redes sociales (@rodalies y @adif_es).

F: Renfe Cercanias

Información trenes Media Distancia y Cercanías Tema: Información trenes Media Distancia y Cercanías - Foro general de España Foro: Foro general de España

pebe
Imagen: Pebe
Registrado:
26-May-2011
Mensajes: 2165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información trenes Media Distancia y Cercanías

Publicado:
Cercanias. Los servicios de Rodalies de Catalunya se veran afectados los días 19, 20 y 21 de diciembre.

Durante los días 19, 20 y 21 de diciembre, derivado de las obras ejecutadas por Adif en la estación de Sants, los servicios de Rodalies de Catalunya se verán afectados.

Para facilitar la movilidad de los viajeros, Renfe ha reprogramado su servicio. Las modificaciones afectarán de la siguiente manera:

R1 (L'Hospitalet de Llobregat - Blanes / Maçanet-Massanes por Mataró)
Los trenes iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Barcelona - Estació de França.
Los viajeros con origen o destino L'Hospitalet de Llobregat o paradas intermedias (Sants, Pl.Catalunya, Arc de Triomf) podrán encaminarse a otros servicios de Rodalies de Catalunya o Metro.

R3 (Puigcerdà - L'Hospitalet de Llobregat por Vic)
Los trenes iniciarán o finalizarán su trayecto en Sant Andreu Arenal
Entre Ribes de Freser y Puigcerdà derivado de las obras de mejora que Adif ejecuta en el túnel de Toses se realiza el servicio por carretera.

Los usuarios de las estaciones entre L'Hospitalet de Llobregat y Sant Andreu Arenal podrán llegar con la línea L1 de Metro o las líneas R4 y R12 de Rodalies hasta Sant Andreu Arenal para enlazar con la línea R3.

R7 (Sant Andreu Arenal - Cerdanyola Universitat)
Al estar cerrada la UAB no prestará servicio, los viajeros del resto de estaciones pueden encaminarse los trenes del la línea R4.

Durante estas afectaciones los títulos de transporte de Rodalieser serán válidos para realizar el transbordo en las estaciones de Metro con correspondencia con estaciones de Rodalies afectadas.

Durante estos tres días, además de las restricciones explicadas, los servicios de Rodalies verán modificadas sus vías de estacionamiento habituales en Barcelona Sants. Adif intensificará la información por megafonía en esta estación.

Toda la información sobre estas modificaciones del servicio se comunicarán a través de megafonía en estaciones, en el interior de los trenes, así como pantallas y teleindicadores. Los viajeros pueden consultar los horarios en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, a las Apps Rodalies de Catalunya, Renfe Cercanías y Adif en tu móvil, así como en las redes sociales (@rodalies y @adif_es).

F: Renfe Cercanias

Estaciones de tren en Barcelona Tema: Estaciones de tren en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

pebe
Imagen: Pebe
Registrado:
26-May-2011
Mensajes: 2165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estaciones de tren en Barcelona

Publicado:
Afectaciones dias 5, 6 y 7 de diciembre por obras en Sants y ambito de la futura estación de La Sagrera

Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre, derivado de las obras ejecutadas por Adif en la estación de Sants y en el ámbito de la futura estación de La Sagrera, los servicios de Rodalies de Catalunya se verán afectados. Las modificaciones afectarán de la siguiente manera:

R1 (l'Hospitalet de Llobregat – Malgrat/Maçanet-Massanes por Mataró)
Los días 5, 6, 7 y a lo largo del día 8 los trenes iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Badalona.
Badalona-Malgrat: Servicio habitual en tren
Badalona – Clot Aragó: Viajeros encaminados a Metro y línea B7 hacia Sant Adrià de Besòs. Desde ésta los clientes disponen de los servicios de TRAM
Malgrat – Blanes: Servicio alternativo por carretera

R3 (Puigcerdá - L'Hospitalet de Llobregat por Vic)
Sábado 5, domingo 6 y lunes 7, los trenes iniciarán o finalizarán su trayecto en Sant Andreu Arenal
Entre Ribes de Freser y Puigcerdá derivado del las obras de mejora que Adif ejecuta en el túnel de Toses se realiza el servicio por carretera.

Los usuarios de las estaciones entre L'Hospitalet de Llobregat y Sant Andreu Arenal podrán llegar con la línea L1 de Metro o las líneas R4 y R12 de Rodalies hasta Sant Andreu Arenal para enlazar con la línea R3.

R4 (Sant Vicenç de Calders – Manresa por Vilafranca del Penedès)
El día 7 de diciembre se prestará una frecuencia de 4 trenes por hora y sentido
Hasta el 12 de diciembre se mantiene el servicio alternativo entre Sant Sadurní y Martorell derivado de las actuaciones que Adif está llevando a cabo en aquel tramo por la implantación del tercer hilo del Corredor Mediterráneo

R7 (Cerdanyola Universidad – San Andreu Arenal)
El día 7, los trenes iniciarán o finalizarán su trayecto en Moncada Bifurcación

Los viajeros con origen o destino Sant Andreu Arenal o Torre del Baró podrán continuar su recorrido en los trenes de las líneas R3, R4 y R12.

Durante estas afectaciones los títulos de transporte de Rodalies serán válidos para realizar el transbordo a las estaciones de metro con correspondencia con estaciones de Rodalies afectadas.

Durante estos tres días, además de las restricciones explicadas, los servicios de Rodalies verán modificadas sus vías de estacionamiento habitual en Barcelona Sants. Adif intensificará la información por megafonía en esta estación.

Toda la información sobre estas modificaciones del servicio se comunicarán a través de megafonía en estaciones, en el interior de los trenes, así como pantallas y teleindicadores. Los viajeros pueden consultar los horarios en los webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, Apps Rodalies de Catalunya y Adif en tú móvil, así como en las redes sociales (@rodalies y @adif_es).

F:Renfe

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...

Publicado:
Los billetes del AVE barato de Madrid a Barcelona costarán entre 10 y 60 euros

Los billetes del AVLO, el AVE low cost que operará Renfe en la línea Madrid-Barcelona, costarán entre 10 y 60 euros por trayecto cuando se estrene el servicio el próximo 6 de abril de 2020, según la propuesta que el presidente de la compañía, Isaías Táboas, va a llevar al próximo consejo de administración de la operadora pública que se celebrará este miércoles, día 18. El servicio contará en su estreno con dos frecuencias en cada sentido aunque al final de 2020 se extenderán a cinco viajes. Los trenes partirán de las estaciones de Sants en Barcelona y de la de Atocha en Madrid. El objetivo que se plantea Renfe es conseguir un millón de viajeros el primer año de operaciones, fundamentalmente de viajeros que ahora usan el coche y el autobús.

El precio del AVE actual entre Madrid y Barcelona en clase turista y sin promociones cuesta una horquilla entre 40,95 y 152 euros, por lo que el AVLO ofrece un descuento medio del 60%. Los menores de hasta 14 años solo pagarán cinco euros.


Las frecuencias en el estreno del servicio serán como mínimo dos en cada sentido y luego se irán ampliando a tres y cuatro en las sucesivas semanas, de forma que a finales de 2020 se presten cinco frecuencias en cada sentido del corredor Madrid-Barcelona. Los horarios dependerán del comportamiento del mercado.

Según los calculos de Renfe, en el corredor Madrid-Barcelona, de punto a punto sin trayectos intermedios, se mueven 10 millones de pasajeros al año, de los que cuatro millones lo hacen por carretera, otros cuatro millones por AVE y dos millones en avión. “De esos cuatro millones de personas que van en coche, y no usan el ferrocarril, en este arranque del AVLO aspiramos a captar un millón cada año en 2020 y 2021. Y luego nos plantearemos otro tipo de público”.
“Con AVLO queremos atraer a un público que hoy no coge el AVE por motivos de precio. Estamos hablando de jóvenes y familias, de viajeros que básicamente están usando la carretera, ya sea en coche particular, coche compartido o el autobús”.

El AVLO solo tendrá una clase turista con asientos con el mismo espacio para las piernas que el actual AVE. No llevará ni vagón cafetería ni servicio a bordo, aunque habrá al menos un interventor para resolver los problemas que le puedan surgir a algún viajero en el trayecto. También dispondrá de conexión wifi, pero será de pago, con varios precios dependiendo de la velocidad de descarga. El personal de AVLO será de Renfe y no se segregará en una nueva filial.

En el primer año de operaciones, AVLO usará los cinco trenes remodelados de la serie 112 de Talgo (conocido como el Pato), con 438 plazas por tren y filas de cuatro asientos (dos y dos). A partir de abril de 2021, se incorporarán los nuevos trenes de la serie 106 (Talgo Avril), con capacidad de hasta 581 plazas, y filas de cinco asientos (3+2). “El número de unidades que se incorporarán dependerá de la demanda”, precisa el presidente de Renfe, que añade que a medida que lleguen los nuevos trenes se evaluará la implantación de AVLO en otros corredores como el Madrid-Levante y el Madrid-Andalucía.

Huelga en Renfe Tema: Huelga en Renfe - Foro general de España Foro: Foro general de España

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Huelga en Renfe

Publicado:
monlis Escribió:
Sobre esta noticia:

Salimos de Barcelona-Sants hacia Bilbao-Abando el 5 a las 15:30, y llegamos sobre las 22:10. Alguien tiene alguna idea sobre cómo nos puede afectar la huelga que comenta @abdelkrim?

Lo digo, porque según he podido leer los paros serán entre las 11 y las 15, y ya después entre las 20 y las 22.

Bueno, lógicamente, una vez que un tren sale de la estación de origen, tiene que cumplir su horario hasta llegar a destino. No tendría sentido que el maquinista detuviera el tren en plena vía durante las horas de paro, porque él mismo sería el mayor perjudicado. (Además le abrirían un expediente por bloquear la infraestructura).
Hay que esperar a que la web de Renfe publique la lista de trenes que circularán esos días. Si vives cerca de la estación, yo también te recomendaría que preguntaras allí, en Atención al viajero, porque la web de Renfe suele ser un poco liosa Mr. Green
Si tu tren circula no habrá problema. Pero si lo suprimen, entonces la cosa está más chunga, porque creo que a Bilbao sólo hay dos al día, con lo que ya sólo te podrían cambiar los billetes para el de la mañana, que seguramente no te sirve, o para el día siguiente.

Girona Capital- Información general: hoteles, restaurantes Tema: Girona Capital- Información general: hoteles, restaurantes - Cataluña Foro: Cataluña

luiggimax2004
Imagen: Luiggimax2004
Registrado:
25-Oct-2009
Mensajes: 6627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: GIRONA Capital- Información general: hoteles

Publicado:
Conan1985 Escribió:
CaroRL Escribió:
Buenas noches! Vivo en Gran Canaria y quiero ir a Girona (costa), alguien puede decirme cómo llegar?? Porque busco vuelos directos y todos me derivan a Barcelona... cuál es la mejor opción para llegar a Girona?? Gracias

Buenas Carol , yo vivo en un pueblo del Ampurdàn , muy cerca de Gerona y creo que la mejor opción para llegar a la ciudad de Gerona desde el Aeropuerto del Prat es sin duda alguna el tren .

Lo primero que tienes que hacer es coger el tren en el mismo Aeropuerto de Barcelona, este se encuentra en la Terminal 2 : Desde el Aeropuerto tendrás que ir hasta Estació Sants. En Estació de Sants tendrás que bajarte y coger otro tren con destino Girona .

Si tu vuelo llega a la Terminal 1 (T1) deberás de coger un autobús gratuito y trasladarte hasta la Terminal 2 para poder coger el tren .

Hay numerosos trenes que viajan desde Estació Sants hasta Girona ( aproximadamente unos tres cada hora ). En promedio el viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Desde Sants también tienes trenes de Alta Velocidad ( AVE )o AVANT , que te llevan al centro de Girona en 40 minutos y aunque son algo mas caros, son muy buena opción también .

Para horarios y tal puedes consultar la pagina de RENFE y allí te saldrán todos los trenes disponibles para ir desde La Estacio de Sants hasta Girona .

La estación de Girona esta en pleno centro , con lo cual si tienes el alojamiento en pleno centro no vas a necesitar transporte publico . Si por el contrario tienes que desplazarte en autobús a algún pueblo cercano , tienes la estación de buses que esta dentro del mismo edificio . Una vez subes las escaleras para salir y a la altura de donde esta el control de seguridad , a mano izquierda, encuentras la entrada a la estación de autobuses en donde podrás comprar los billetes !

Espero haberte ayudado !!!

El forero comenta que va a Girona "costa", dependiendo del sitio exacto puede que se mejor ir en tren a Girona o luego bus pero posiblemente lo mejor sea un bus directo desde el aeropuerto del Prat.

Mira en la web de

www.moventis.es/ ...brava-nord

www.moventis.es/ ...-mar-tossa

www.moventis.es/ ...ava-centre

si tu destino está en alguna de esas líneas.

Girona Capital- Información general: hoteles, restaurantes Tema: Girona Capital- Información general: hoteles, restaurantes - Cataluña Foro: Cataluña

Conan1985
Imagen: Conan1985
Registrado:
27-Oct-2011
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: GIRONA Capital- Información general: hoteles

Publicado:
CaroRL Escribió:
Buenas noches! Vivo en Gran Canaria y quiero ir a Girona (costa), alguien puede decirme cómo llegar?? Porque busco vuelos directos y todos me derivan a Barcelona... cuál es la mejor opción para llegar a Girona?? Gracias

Buenas Carol , yo vivo en un pueblo del Ampurdàn , muy cerca de Gerona y creo que la mejor opción para llegar a la ciudad de Gerona desde el Aeropuerto del Prat es sin duda alguna el tren .

Lo primero que tienes que hacer es coger el tren en el mismo Aeropuerto de Barcelona, este se encuentra en la Terminal 2 : Desde el Aeropuerto tendrás que ir hasta Estació Sants. En Estació de Sants tendrás que bajarte y coger otro tren con destino Girona .

Si tu vuelo llega a la Terminal 1 (T1) deberás de coger un autobús gratuito y trasladarte hasta la Terminal 2 para poder coger el tren .

Hay numerosos trenes que viajan desde Estació Sants hasta Girona ( aproximadamente unos tres cada hora ). En promedio el viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Desde Sants también tienes trenes de Alta Velocidad ( AVE )o AVANT , que te llevan al centro de Girona en 40 minutos y aunque son algo mas caros, son muy buena opción también .

Para horarios y tal puedes consultar la pagina de RENFE y allí te saldrán todos los trenes disponibles para ir desde La Estacio de Sants hasta Girona .

La estación de Girona esta en pleno centro , con lo cual si tienes el alojamiento en pleno centro no vas a necesitar transporte publico . Si por el contrario tienes que desplazarte en autobús a algún pueblo cercano , tienes la estación de buses que esta dentro del mismo edificio . Una vez subes las escaleras para salir y a la altura de donde esta el control de seguridad , a mano izquierda, encuentras la entrada a la estación de autobuses en donde podrás comprar los billetes !

Espero haberte ayudado !!!

Viajar en trenes AVE Tema: Viajar en trenes AVE - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información trenes AVE

Publicado:
Más horarios y más barato: así será el AVE en 2020 con la apertura a la competencia de Renfe

El servicio ferroviario de Alta Velocidad (AVE) tendrá más oferta de frecuencias y bajará el precio de los billetes cuando en diciembre del próximo año este transporte se abra a la competencia y otras operadoras comiencen a prestarlo en liza con Renfe.

Así lo aseguraron el propio presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo, durante su intervención en una jornada sobre liberalización ferroviaria del IE.

"La competencia hará bajar los precios", aseguró Táboas, quien en este sentido ratificó la intención de Renfe de lanzar un AVE 'low cost'.

"Vamos a tener que lanzar nuevos servicios para captar nuevos pasajeros que aún no tenemos principalmente por el precio", reconoció el presidente de la operadora.

En paralelo al descenso del precio de los billetes, la entrada de otras empresas a dar servicios AVE se traducirá en una mayor oferta de servicios y frecuencias de trenes.

"La liberalización, sólo en la primera etapa, supondrá un aumento de los tráficos por las vías AVE de entre un 30% y un 50%", aseguró la presidenta de Adif.

De hecho, la inminente liberalización se estaría ya traduciendo en "beneficios adelantados" para los ciudadanos. "Es posible que un AVE 'low cost' no se planeara si no estuviera prevista la apertura de mercado", aseguró de su lado el director de Transporte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Durante su intervención en el IE, el directivo de la CNMC y la presidenta de Adif resaltaron el hecho de que la entrada de nuevos operadores redundará en un "beneficio para toda la sociedad", en referencia a que permitirá aprovechar mejor y rentabilizar la red de casi 3.000 kilómetros de Alta Velocidad española, la segunda mayor del mundo, que ha supuesto una gran inversión, pero que actualmente está infrautilizada.

"El actual uso de la red, en términos de número de pasajeros medio por kilómetro arroja un balance discreto, no óptimo", reconoció la presidenta de Adif. Según sus datos, es de una quinta parte respecto a Francia y de un tercio respecto a Italia.

"La inversión en la red de Alta Velocidad ha sido muy alta y hay que rentabilizar al máximo su uso", aseguró el directivo del 'superregulador'.

En cuanto a Renfe y Adif, aseguraron estar ya preparándose para la liberalización del tren en España y la entrada de nuevos operadores.

En el caso de la operadora, con el anunciado plan estratégico 2019-2023 busca lanzar los referidos servicios 'low cost', salir al exterior, digitalizarse e invertir en nuevos trenes.

En cuanto a Adif, su presidenta asegura que la compañía ha diseñado un Plan de Acción con distintas medidas como son habilitar las grandes estaciones, como las de Madrid-Atocha y Barcelona Sants, para que tengan sitio trenes de otros operadores y habilitar terrenos en los que puedan construir sus propios talleres de mantenimiento de trenes.

Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes Tema: Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes - Cataluña Foro: Cataluña

luiggimax2004
Imagen: Luiggimax2004
Registrado:
25-Oct-2009
Mensajes: 6627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes Aeropuerto del Prat (Barcelona)

Publicado:
Perdido1984 Escribió:
Hola buenas alguien me puede ayudar para llegar a Tarragona desde el aeropuerto de barcelona?tengo claro q bajándome cojo el metro L9 hasta Sants pero luego Nose como llegar exactamente

Hay varias combinaciones, va a depender de a que terminal se llega, horario de vuelo, etc

La opción mas cómoda puede ser ir directamente en bus del aeropuerto a Tarragona, los horarios, duración y precio para un día laborable son estos

10:30 h. 11:35 h. 01:05 h. 14,95 €
12:30 h. 13:35 h. 01:05 h. 14,95 €
14:35 h. 15:40 h. 01:05 h. 14,95 €
16:20 h. 17:35 h. 01:15 h. 14,95 €
18:05 h. 19:15 h. 01:10 h. 14,95 €
20:05 h. 21:15 h. 01:10 h. 14,95 €
22:50 h. 23:50 h. 01:00 h. 14,95 €

La empresa es Bus Plana

Luego tenemos el tema del tren. Tarda una hora en llegar desde Sants hasta Tarragona mas lo que se tarda en llegar del Aeropuerto a Sants.
Si estamos en la T2 son 20 minutos de trayecto aprox, mas lo que toque esperar en la estación y el paseo desde la terminal. Eso son entre 30 y 40 minutos.

Si es la terminal T1 lo mas rápido seguramente es pillar Aerobus hasta Pl. Espanya y desde allí ir caminado a Sants, eso son unos 30... 40 minutos mas lo que se tarde en llegar a la parada del bus desde la terminal y pillar uno.
En metro no es muy rápido llegar, unos 30 minutos en la línea L9 de la estación de metro del Aeropuerto a la estación de Collblanc, cambiar allí a la L5 para ir hasta Sants - unos 6 minutos mas - y allí cambiar a Renfe Rodalias que serán unos 5.. 10 minutos mas lo que toque esperar para pillar el tren a Tarragona.
Casi veo mejor ir en el shuttle gratuito a la T2 y hacer lo del tren, sumar 15 ... 20 minutos a lo explicado antes del tren.
Así se ahorra uno el cambio de metro a tren que veo mas incómodo que lo del shuttle.

Pero si por horario y presupuesto encaja para mí casi mejor lo del bus directo.

Si no queremos el bus directo y vamos ligeros de equipaje se podría ir en bus normal hasta la estación del Prat de Llobregat, allí pillar cercanías hasta Vilanova y la Geltrú para allí cambiar al tren regional que va a Tarragona. Así se reduce el tiempo de viaje porque no se va hacia atrás - o sea hacia Sants - para ir después hacia "adelante", o sea hacia Tarragona.
Pero entiendo que puede ser un tanto complejo el tema....
Leer más ...

Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes Tema: Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes - Cataluña Foro: Cataluña

Ana.Molly
Imagen: Ana.Molly
Registrado:
09-Oct-2015
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes Aeropuerto Del Prat (Barcelona)

Publicado:
Ana.Molly Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
Pabela Escribió:

Hay muchas maneras de ir del aeropuerto a BCN y viceversa, justamente el metro creo que es el menos usada. Al menos los barceloneses raramente lo usamos - salvo al que le convenga por tener como destino una de las estaciones de la propia línea L9 - porque es caro y lento.

Lo normal es usar bus para la T1 - que puede ser el 46 diurno o los N16/N17 nocturnos así como el Aerobus - o bien tren - salvo horario nocturno que entonces vuelve a ser la opción el bus - cuando hablamos de la T2.

A tener en cuenta que los festivos, sábados y tal el metro funciona toda la noche por lo que también según como es buena opción aunque sea "carolento".

Usar el bus en la T2 tiene un problema, especialmente de noche. La parada de origen de los buses es en la T1 y lo normal es que cuando llega a la T2 está "petao" y no hay forma de subirse. Por cierto aprovecho para "saludar" a los pasajeros incívicos que no saben compactar el equipaje y saturan el bus con dos maletas de mi#rd@
Si se va con equipaje y pretende uno subirse en la T2 mal asunto, con mochilita es factible... el que lleve equipaje mejor que se vaya al Aerobús salvo que sea un día festivo de los citados.

El tren no es mala opción - no suele ir petado - y el transbordo a otros líneas de tren, metro o buses en Sants St es bastante fácil. Eso sí toca usar lanzadera - cómoda y frecuente - para los que usen la T1.
Eso sí tiene un horario mas restringido y no es válido para vuelos madrugadores o los que llegan pasadas las 23:00.

Si no me equivoco - hace años que no lo hago - en las máquinas de Renfe se puede comprar la T10 y así tener tarifa de zona 1. Como es multipersonal es muy fácil de amortizar.
En la T1 no creo que se pueda comprar. En teoría en los cajeros de la Caixa se debería poder comprar pero no siempre es así, no se si por que no tienen el "rollo de papel" de las tarjetas o que ... si alguien ha comprado la T10 de esta forma - u otra - en la T1 que informe...

También tened en cuenta que cuando se active la T-Mobilitat - la "Oyster Catalana" - todo el tema de tarifas cambiará y con todo seguridad los turistas no ya no tendrán acceso a viajes bonificados.
Pensad que la T-10 y similares están muy subvencionadas, de hecho cada vez que un turista compra una T-10 debe darnos las gracias a los barceloneses porque entre nosotros, resto de catalunya y parte de españa le estamos "pagando" unos 5...6 euros.

Así que no descartéis novedades el año que viene aunque el cambio de forma de pago y tarifas lleva un atraso descomunal.


www.lavanguardia.com/ ...rasos.html




Genial, muchísimas gracias por toda la explicación.
En mi caso entonces, teniendo en cuenta que llego a Barcelona un miércoles a las 15:30 y a la T2, me decantaré por adquirir la T-10 (para zona 1) en cuanto aterrice y así aprovechar el viaje en tren de cercanías R2 Norte con esta tarifa y posteriormente coger el metro desde el centro hasta mi hotel.
¿No es así?
Gracias!

Pues sí... aunque hace años que no compro allí la T-10 - siempre llevo una en la cartera con algún viaje - con toda seguridad que se compra en las máquinas...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube