Nosotros llegamos el 15 a Beijing. A través de una agencia local reservé entradas para la Ciudad Prohibida y para Tiananmen para el día 17. Hoy me han confirmado las de la Ciudad Prohibida, pero me informan de que la web oficial de Tiananmen no admite reservas para el 17 porque se está preparando el evento.
Diani tiene una enorme variedad de sitios para comer y estilos de comida.
Como recomendación os hago un bar pequeño que se llama Apero. Es el sitio donde mejor he comido en todo mi viaje de dos semanas por Kenia. Es cierto, que es un sitio para muzungus donde apenas hay clientela local. Pero la comida es realmente buena, a un precio razonable y con un servicio muy rápido y atento.
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de observación de fauna de otra propiedad vecina.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Manyeleti Game Reserve
Reserva privada entre Kruger NP y Timbavati Game Reserve con los cuales tiene fronteras abiertas con ambos. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Los dueños y gestores son los locales Mnisi people. Tres lodges privados gestionados por ellos. 230 km². Excelente observación de fauna con los 5 presentes. Hacen safaris nocturnos y a pie. Los lodges mencionados diría que ofrecen experiencias económicas diferentes, por lo tanto, diferentes opciones de presupuesto. Lugar más tranquilo que Sabi Sands y Timbavati. No visitantes con autoconducción. Hay menos animales que en Sabi Sands por el hecho de tener más limitación de acceso al agua. Leopardos se ven a menudo y hay una variedad de antílopes. El énfasis de la reserva tiende a ser más una experiencia de sabana que no buscar las especies más relevantes o famosas. Por lo tanto, el énfasis se pone en ver criaturas tanto grandes como pequeñas y no las más famosas. Sable y nyala se ven aquí. Guepardo se ve en las áreas abiertas. Hay pequeño riesgo de malaria. Creo que tiene precios económicos, puedes ir con tu propio coche y recorrerla por libre. Las instalaciones dicen que están desactualizadas y las carreteras no están bien señalizadas. Manyeleti tiene alojamientos de self-catering económicos muy parecidos a los del Kruger. Se puede hacer Manyeleti por libre durante 1 día y no dormir dentro. Se dice que en Manyeleti no hay mucho turismo porque no mucha gente sabe que se puede entrar por libre. No está vallada con Kruger. Manyeleti incluso tiene entrada más barata que Kruger y alojamientos baratos. Máximo recomiendan 1 o 2 días. Google Maps y Maps.me no te guían bien dentro de la reserva así que usar la app ArcGIS Field Maps. La zona norte de Manyeleti más árboles y sur más tipo llanura con tierras bajas. Leopardos al norte de Manyeleti. Desde Johan hasta Manyeleti hay 6h. Lo mejor es entrar por Khoka Moya Gate que es la puerta norte y que está en un desvío en la carretera R531 metros antes de llegar a Orpen Gate del Kruger. Hay también Main Gate pero dicen que no ir por ahí. Recomiendan SUV o 4x4 para conducir por Manyeleti y hay carreteras que solo pueden acceder y recorrer 4x4. Guepardos en Manyeleti se ven ocasionalmente. Leones en Manyeleti mejor al norte, leopardos Main Camp hacia el norte, rinocerontes más fácil mitad hacia el norte, licaones en la mitad sur, guepardos en la zona central en Jackal’s Plains Pan que está al noreste del Main Dam. Canal de YouTube "The Safari Expert" tiene lista de reproducción analizando este parque y alojamientos de dentro. Recomiendan coger comida... Leer más ...
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de observación de fauna de otra propiedad vecina.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Manyeleti Game Reserve
Reserva privada entre Kruger NP y Timbavati Game Reserve con los cuales tiene fronteras abiertas con ambos. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Los dueños y gestores son los locales Mnisi people. Tres lodges privados gestionados por ellos. 230 km². Excelente observación de fauna con los 5 presentes. Hacen safaris nocturnos y a pie. Los lodges mencionados diría que ofrecen experiencias económicas diferentes, por lo tanto, diferentes opciones de presupuesto. Lugar más tranquilo que Sabi Sands y Timbavati. No visitantes con autoconducción. Hay menos animales que en Sabi Sands por el hecho de tener más limitación de acceso al agua. Leopardos se ven a menudo y hay una variedad de antílopes. El énfasis de la reserva tiende a ser más una experiencia de sabana que no buscar las especies más relevantes o famosas. Por lo tanto, el énfasis se pone en ver criaturas tanto grandes como pequeñas y no las más famosas. Sable y nyala se ven aquí. Guepardo se ve en las áreas abiertas. Hay pequeño riesgo de malaria. Creo que tiene precios económicos, puedes ir con tu propio coche y recorrerla por libre. Las instalaciones dicen que están desactualizadas y las carreteras no están bien señalizadas. Manyeleti tiene alojamientos de self-catering económicos muy parecidos a los del Kruger. Se puede hacer Manyeleti por libre durante 1 día y no dormir dentro. Se dice que en Manyeleti no hay mucho turismo porque no mucha gente sabe que se puede entrar por libre. No está vallada con Kruger. Manyeleti incluso tiene entrada más barata que Kruger y alojamientos baratos. Máximo recomiendan 1 o 2 días. Google Maps y Maps.me no te guían bien dentro de la reserva así que usar la app ArcGIS Field Maps. La zona norte de Manyeleti más árboles y sur más tipo llanura con tierras bajas. Leopardos al norte de Manyeleti. Desde Johan hasta Manyeleti hay 6h. Lo mejor es entrar por Khoka Moya Gate que es la puerta norte y que está en un desvío en la carretera R531 metros antes de llegar a Orpen Gate del Kruger. Hay también Main Gate pero dicen que no ir por ahí. Recomiendan SUV o 4x4 para conducir por Manyeleti y hay carreteras que solo pueden acceder y recorrer 4x4. Guepardos en Manyeleti se ven ocasionalmente. Leones en Manyeleti mejor al norte, leopardos Main Camp hacia el norte, rinocerontes más fácil mitad hacia el norte, licaones en la mitad sur, guepardos en la zona central en Jackal’s Plains Pan que está al noreste del Main Dam. Canal de YouTube "The Safari Expert" tiene lista de reproducción analizando este parque y alojamientos de dentro. Recomiendan coger comida antes en Spar u... Leer más ...
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de observación de fauna de otra propiedad vecina.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Manyeleti Game Reserve
Reserva privada entre Kruger NP y Timbavati Game Reserve con los cuales tiene fronteras abiertas con ambos. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Los dueños y gestores son los locales Mnisi people. Tres lodges privados gestionados por ellos. 230 km². Excelente observación de fauna con los 5 presentes. Hacen safaris nocturnos y a pie. Los lodges mencionados diría que ofrecen experiencias económicas diferentes, por lo tanto, diferentes opciones de presupuesto. Lugar más tranquilo que Sabi Sands y Timbavati. No visitantes con autoconducción. Hay menos animales que en Sabi Sands por el hecho de tener más limitación de acceso al agua. Leopardos se ven a menudo y hay una variedad de antílopes. El énfasis de la reserva tiende a ser más una experiencia de sabana que no buscar las especies más relevantes o famosas. Por lo tanto, el énfasis se pone en ver criaturas tanto grandes como pequeñas y no las más famosas. Sable y nyala se ven aquí. Guepardo se ve en las áreas abiertas. Hay pequeño riesgo de malaria. Creo que tiene precios económicos, puedes ir con tu propio coche y recorrerla por libre. Las instalaciones dicen que están desactualizadas y las carreteras no están bien señalizadas. Manyeleti tiene alojamientos de self-catering económicos muy parecidos a los del Kruger. Se puede hacer Manyeleti por libre durante 1 día y no dormir dentro. Se dice que en Manyeleti no hay mucho turismo porque no mucha gente sabe que se puede entrar por libre. No está vallada con Kruger. Manyeleti incluso tiene entrada más barata que Kruger y alojamientos baratos. Máximo recomiendan 1 o 2 días. Google Maps y Maps.me no te guían bien dentro de la reserva así que usar la app ArcGIS Field Maps. La zona norte de Manyeleti más árboles y sur más tipo llanura con tierras bajas. Leopardos al norte de Manyeleti. Desde Johan hasta Manyeleti hay 6h. Lo mejor es entrar por Khoka Moya Gate que es la puerta norte y que está en un desvío en la carretera R531 metros antes de llegar a Orpen Gate del Kruger. Hay también Main Gate pero dicen que no ir por ahí. Recomiendan SUV o 4x4 para conducir por Manyeleti y hay carreteras que solo pueden acceder y recorrer 4x4. Guepardos en Manyeleti se ven ocasionalmente. Leones en Manyeleti mejor al norte, leopardos Main Camp hacia el norte, rinocerontes más fácil mitad hacia el norte, licaones en la mitad sur, guepardos en la zona central en Jackal’s Plains Pan que está al noreste del Main Dam. Canal de YouTube "The Safari Expert" tiene lista de reproducción analizando este parque y alojamientos de dentro. Recomiendan coger comida antes en Spar u... Leer más ...
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de observación de fauna de otra propiedad vecina.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Manyeleti Game Reserve
Reserva privada entre Kruger NP y Timbavati Game Reserve con los cuales tiene fronteras abiertas con ambos. Ofrece auténtica experiencia salvaje. Los dueños y gestores son los locales Mnisi people. Tres lodges privados gestionados por ellos. 230 km². Excelente observación de fauna con los 5 presentes. Hacen safaris nocturnos y a pie. Los lodges mencionados diría que ofrecen experiencias económicas diferentes, por lo tanto, diferentes opciones de presupuesto. Lugar más tranquilo que Sabi Sands y Timbavati. No visitantes con autoconducción. Hay menos animales que en Sabi Sands por el hecho de tener más limitación de acceso al agua. Leopardos se ven a menudo y hay una variedad de antílopes. El énfasis de la reserva tiende a ser más una experiencia de sabana que no buscar las especies más relevantes o famosas. Por lo tanto, el énfasis se pone en ver criaturas tanto grandes como pequeñas y no las más famosas. Sable y nyala se ven aquí. Guepardo se ve en las áreas abiertas. Hay pequeño riesgo de malaria. Creo que tiene precios económicos, puedes ir con tu propio coche y recorrerla por libre. Las instalaciones dicen que están desactualizadas y las carreteras no están bien señalizadas. Manyeleti tiene alojamientos de self-catering económicos muy parecidos a los del Kruger. Se puede hacer Manyeleti por libre durante 1 día y no dormir dentro. Se dice que en Manyeleti no hay mucho turismo porque no mucha gente sabe que se puede entrar por libre. No está vallada con Kruger. Manyeleti incluso tiene entrada más barata que Kruger y alojamientos baratos. Máximo recomiendan 1 o 2 días. Google Maps y Maps.me no te guían bien dentro de la reserva así que usar la app ArcGIS Field Maps. La zona norte de Manyeleti más árboles y sur más tipo llanura con tierras bajas. Leopardos al norte de Manyeleti. Desde Johan hasta Manyeleti hay 6h. Lo mejor es entrar por Khoka Moya Gate que es la puerta norte y que está en un desvío en la carretera R531 metros antes de llegar a Orpen Gate del Kruger. Hay también Main Gate pero dicen que no ir por ahí. Recomiendan SUV o 4x4 para conducir por Manyeleti y hay carreteras que solo pueden acceder y recorrer 4x4. Guepardos en Manyeleti se ven ocasionalmente. Leones en Manyeleti mejor al norte, leopardos Main Camp hacia el norte, rinocerontes más fácil mitad hacia el norte, licaones en la mitad sur, guepardos en la zona central en Jackal’s Plains Pan que está al noreste del Main Dam. Canal de YouTube "The Safari Expert" tiene lista de reproducción analizando este parque y alojamientos de dentro. Recomiendan coger comida antes en Spar u... Leer más ...
Nosotros hicimos el tour de las tres islas y está bien te lleva a los diferentes puntos y bien pero como vamos todos los barcos a la vez es cierto que está todo masificado y bueno yo no se si fue por el guía que nos toco pero no nos explicó nada. Lo cogimos en el hotel, pero creo que esto va a depender de quién te toque porque el hotel lo coge con las diferentes empresa. También alquilamos unas bicis e intentamos ver la bioluminiscencia pero no fue posible porque había mucha luna y con el jet lag la niña se nos dormía muy pronto. Pero había unos chicos españoles en el hotel que si que se pudieron quedar hasta más tarde el día anterior y lo vieron. Con esto os recomiendo llevar un frontal, porque anochece pronto y no se ve nada, a nosotros nos salvo que estos chicos nos lo prestaron ( ellos habían ido la noche antes), y así pudimos movernos con la bicis. No se si merece la pena coger la excursión la verdad, no puedo valorar, en nuestro caso no porque los niños se dormían.
Y el tour estrella de la isla, el tiburón ballena no lo hicimos, yo llevaba claro que no lo veía para la pequeña pero una vez allí, todo el mundo nos decía que estaban cerca una hora, hora y media, y que sí que era para niños, la verdad es que no lo veíamos claro y estuvimos dudando mucho, y ya hablando con un chico de recepción, fue el que nos dijo que él no lo haría que es una paliza y que no lo veía para niños.
Holbox es caro como dicen en todos sitios pero se encuentran sitios asequibles, Recomendación de restaurante Taquería Mateo, unos tacos estupendos y riquísimos, local. Y muy cerca también el restaurante Pimieta que estaba todo buenísmo y muy asequible.
Chicén Itza, imprescindible, nos encantó y mira que dudé, nos impresionó mucho. Mi recomendación, nosotros dormimos en un hotel en Chichen Itzá una pasada, en una hacienda en la selva desde la que se veía el observatorio, para mí merece mucho la pena el sitio, de hecho nos dio pena estar tan poco tiempo, hotel Mayaland, en booking. A las 8 estábamos en la puerta, teníamos contratado un guía, tengo su contacto, nos encanto y los precios que nos dio fueron, visita privada, los 5, una hora y media 900 pesos , 2 horas 1200, entrada aparte (671 pesos adultos)
Esto es lo que me envío el guía;
900 se visita
Templo de kukulcan
Templo de guerreros
Plataforma de Venus
Plata águilas y jaguares
Plataforma del Tzompantle
Campo de pelota
Recorrido de 1200
Todo lo anterior más
El observatorio
Osario
Templo de las monjas
Nosotros aparcamos directamente en el parking oficial, como era pronto no había ni colas ni mucha gente, al salir flipamos. Mi recomendación es hacerlo con guía porque a no ser que sepas de cultura maya no te vas a enterar de nada. Sergio que fue nuestro guía nos lo explicó de maravilla y los niños estaban super atentos.
Después de la visita volvimos al hotel a recoger y darnos un baño en su piscina y fuimos al cenote que tanto nos había recomendado Sergio como en el hotel, que coincidieron, nos dijeron que todo el mundo iba a Ik Kil y seguro que es muy chulo pero nosotros fuimos a cenote tsukan que es cerrado y entras por una cueva, fue muy chulo y apenas había gente. Yo lo recomiendo mucho, siento no poner precios pero no los recuerdo y no lo fui anotando pero los cenotes hemos pagado desde 200 a 400 por persona y en algunos hemos pagado los 5 en otros solo los dos niños mayores… un poco de todo.
En Junio de 2021 cuatro amig@s hicimos un viaje por Uganda con Hamza y Richard de Mamaland y no puedo más que decir cosas buenas de ellos y de Mamaland, fue un viajazo. Muy fáciles de contactar para los preparativos. Nos fueron proponiendo distintos itinerarios hasta adaptarlo a la ruta que les planteamos, cada día pendientes de que disfrutásemos 100% del viaje.
Bueno, sin ninguna duda ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLES.
Hola
En breve, si todo va bien, pasaré tres días en Cozumel. Seguramente uno de ellos hagamos la excursión típica de esnorquel, y me gustaría saber qué podemos hacer otro día. He visto el Parque de Punta Sur, y me parece muy bonito, no sé si alguien ha ido .
A ver si me podeis aconsejar.
Saludos!!
Hola nosotros este año estuvimos también 2 días completos en Cozumel, uno de los días hicimos el tour de snorkel y el otro recorrimos la isla, te animo a ese plan ya sea en moto o en coche según te sientas mas cómodo hay miles de opciones y se puede negociar el precio. Te pego parte de los comentarios que puse al volver:
Hicimos el recorrido dirección sur por la Costa Oeste y volvimos por la este. Fuimos parando en distintos puntos para hacer snorkel, la conducción tranquila sin muchos coches. En la mayoría de beach clubs podías parar para echar un vistazo y hacer una foto sin problemas y también en otros podías consumir una bebida o almorzar sin tener que pasar el día completo ni coger hamacas ni historias.
De la Costa Este nos gustó mucho la playa de Chen Rio y Mezcalitos. Ambos con unos bares/ chiringuitos muy agradables y de gente local.
Pasamos por punta Sur pero no llegamos a acceder, eran las 16.00 o así cuando pasamos y ya estaba cerrado el acceso. Nos paramos en un chiringuito justo en el acceso (Rasta Bar) el sitio regulero pero las vistas eran las mismas.
...de bares y música en vivo. HISTORICO BAR GALATASARAY.
• Si os sentís con energía podeis bajar caminando o en funicular a KARAKOY o al puente de Gálata al atardecer.
• RECOMENDACIÓN CHAT GPT: 360 ISTAMBUL (vistas panorámicas) o más informal ZUBEYIR OCAKBASI excelente parrilla turca
• RECOMENDACION DE RESTAURANTE: ASMALI CAVIT: en Nevizade conocido por su ambiente y mezes.
Día 2 – MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO: El corazón de la historia en Sultanahmet y una joya bizantina
Este día lo dedicaremos a la esencia de la Estambul histórica, combinando las mezquitas imperiales con la iglesia de Chora, famosa por sus mosaicos.
• Mañana: Empieza por la Mezquita Azul y Santa Sofía. No te pierdas el Hipódromo Romano en la misma plaza. Empieza por la Mezquita Azul (Sultanahmet Camii), famosa por sus seis minaretes y sus azulejos A las 8.30, tranvía 1). Luego, visita Santa Sofía (Ayasofya), un impresionante ejemplo de arquitectura bizantina y otomana.Después de Santa Sofía la cisterna basilica subterranea, cerca de Santa Sofia visita rapida.
• Hay muchos restaurantes en la zona de Sultanahmed. Para probar comida otomana tradicional recomiendo DERALIYE TERRACE RESTAURANT con vistas a la mezquita azul.
• Tarde: Desde Sultanahmet, toma un taxi o el transporte público para ir a la Iglesia de Chora (Kariye Camii). Este lugar es famoso por sus impresionantes mosaicos y frescos bizantinos, considerados de los mejores del mundo. Importante: La iglesia ha sido convertida en mezquita y sus mosaicos están cubiertos, pero el edificio histórico sigue siendo una visita muy valiosa. Después, puedes regresar a la zona de Eminönü.
• Cena: Explora la comida local cerca del Puente de Gálata en Eminönü o Karaköy. BALIKCI SABAHATTIN excelente opción para comer pescado fresco.
• Almuerzo por la zona restaurante MATBAH o SEVEN HILLS
Día 3 – JUEVES 21 DE AGOSTO: Palacios y Bazares de la Ciudad Vieja.
Un día para las compras y los olores de los bazares, culminando con una vista panorámica de la ciudad.
• Mañana: Empieza muy temprano en el Palacio de Topkapi y el Harén. Es el antiguo centro de poder del imperio y la visita lleva varias horas.
• Después del Topkapi puedes buscar un lugar en los alrededores del Gran bazar. Nusr et Burger tiene un local en la zona si quieres la opción más moderna.
• Tarde: Desde el Topkapi camina hacia el Gran Bazar y el Bazar de las Especias para deleitarte con sus colores y aromas. Luego, sube a la Torre de Gálata para ver la puesta de sol con una de las mejores vistas de Estambul.
• Cena: La zona de Karaköy, a los pies de la torre, tiene muchos restaurantes de moda. Karaköy Güllüoğlu es perfecto si buscas el famoso baklava.
Día 4 – VIERNES 22 de Agosto: Los palacios del Bósforo y la oración.
Este día está dedicado a los majestuosos palacios del último periodo otomano, con un cruce al lado asiático.
• Mañana: Visita el Palacio de Dolmabahçe, el palacio más grande y ostentoso del Imperio Otomano tardío. Contrasta enormemente con el Palacio de Topkapi y te dejará sin aliento.
• Tarde: Desde Beşiktaş (cerca de Dolmabahçe), toma un ferry para cruzar al lado asiático y visitar el Palacio de Beylerbeyi. Este palacio, de estilo neobarroco, sirvió como residencia de verano para los sultanes. Es una visita más íntima y menos concurrida.
• Tarde noche : puedes aprovechar la tarde para visitar la mezquita de Suleymaniye y apreciar la grandiosidad del... Leer más ...
Acabamos de volver de Sri Lanka 15 días. Nosostros solemos hacer viajes solos pero esta vez venía mi madre y por comodidad cogimos un conductor. Habíamos leído de Suresh y cogimos el viaje con el. Nos asignó a Prabar de conductor. Nada más llegar nos ofreció ir a ver una granja de elefantes, le dijimos que no, dejamos claro el itinerario y que no queríamos ir a tiendas ni sitios turísticos y lo respetó (en alguna ocasión si intento que hiciéramos alguna, dijimos que no y listo)
Quedó claro que queríamos comer en sitios locales, ir a sitios y templos determinados y fue bien, incluso nos enseñó alguno precioso que no estaba en nuestra lista.
Estuvo con nosotros en todo momento (hubo alguna vez que le dijimos que nos dejara una tarde o cosas así y nos respetó también)
Cuando llegamos a kandy nos presentó a su familia y pasamos un rato muy agradable con ellos.
Le pagamos alguna comida y bebida (no nos importó, pero en teoría están incluidas en lo que tú pagas, por si lo contratáis se lo dejáis claro y listo)
La relación con el conductor la dictáis vosotros, nosotros le dimos mucha confianza y lo pasamos muy muy bien, un día en el hotel invitamos a todo el mundo a comer haciendo tortillas de papas.
El viaje fue muy bueno, tranquilo y sin sorpresas.
Si recomiendo contratar con Suresh, está muy pendiente de todo y te consigue entradas para los sitios a buenos precios.
Lo único que no me gustó es la exigencia de propinas en todos los sitios, pero supongo que es cultural.
Si queréis una buena experiencia no dudéis en contactar. Su teléfono es +94772985750
Pongo información sobre Parque nacional Mkuze y Tembe Elephant Park:
- uMkhuze Game Reserve
Dicen que es un pequeño diamante poco visitado por internacionales pero bastante popular por los locales y por los fotógrafos de aves. Se dice que hay varios hides que ofrecen oportunidades de observación cercana para ver un rango diferente de animales yendo a beber agua en los meses de invierno. Presentes los Big Five aunque no es el típico lugar donde se centra en ver estos y de mayo a septiembre es la mejor época para ir. Muy visitado durante las vacaciones escolares sudafricanas.
Buenas carreteras e instalaciones para self-drive y razonablemente buen precio en el rest camp. Es raro ver los 3 grandes felinos.
Ambas especies de rinoceronte presentes y avistamientos de rinoceronte blanco comunes. Delante de los "hides" siempre hay bastantes animales bebiendo agua, sobre todo cebras, ñu azul, facóqueros y nyalas así como Chacma baboons.
Pertenece al sistema de humedales de iSimangaliso Wetland Park (que después comentaré).
Se dice que hay un tipo raro de bosque de arena que gusta a muchas aves especiales.
De octubre a abril el parque se convierte en muy caluroso y húmedo con tormentas incluidas. Mejor mes para visitar el parque: meses secos de mayo a septiembre, tanto por el clima como por ver fauna salvaje. Como he comentado antes, muy conocido porque hay una variedad muy amplia de aves y aves que se consideran como no tan comunes.
- Tembe Elephant Park
Tiene los 5 grandes pero muy enfocado a elefantes, sobre todo porque es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver los big tuskers. Solo un lodge que ofrece un alojamiento relativamente asequible en un pack todo incluido y propiedad de la comunidad local. Hay un límite de visitantes self-drive al parque y solo se puede acceder con 4x4. Los 5 grandes presentes. Tienen un hide para ver elefantes bebiendo agua y excelente observación de aves en un raro bosque de arena. Las carreteras son sandy roads y por eso el tema de los 4x4.
Este parque forma parte del planificado transfronterizo de KwaZulu-Natal con Mozambique y Esuatini. Riesgo muy pequeño de malaria en los meses húmedos de septiembre a mayo. Los licaones han sido reintroducidos y el nyala se ve muy a menudo, así como el red duiker. También tienen la población sudafricana más grande de antílope suni. Uno de los pocos lugares del mundo donde se ve a menudo el samango monkey.
Pongo información sobre diferentes parques nacionales, reservas privadas y reservas naturales que se pueden encontrar en Kwazulu-Natal.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Zulu Nyala Private Game Reserve
Reserva muy pequeña y debido a este hecho el avistamiento de fauna rápidamente se vuelve repetitivo. Packs a buen precio. Falta de sensación de "bush vibe". Leopardo presente pero raramente visto. No hay leones en el parque y sí guepardo. Tienen flora alóctona como eucaliptos y el parque está completamente vallado. Tienen 4 de los 5 grandes con rinocerontes blancos, nyala y guepardos fáciles de ver.
- Weenen Game Reserve
Lugar pequeño y poco visitado. Escenario bonito y buen lugar para ver aves. Se puede hacer self-catering accommodation y no es caro. Libre de malaria. Circuito de game-drive pequeño.
- uMkhuze Game Reserve
Dicen que es un pequeño diamante poco visitado por internacionales pero bastante popular por los locales y por los fotógrafos de aves. Se dice que hay varios hides que ofrecen oportunidades de observación cercana para ver un rango diferente de animales yendo a beber agua en los meses de invierno. Presentes los Big Five aunque no es el típico lugar donde se centra en ver estos y de mayo a septiembre es la mejor época para ir. Muy visitado durante las vacaciones escolares sudafricanas.
Buenas carreteras e instalaciones para self-drive y razonablemente buen precio en el rest camp. Es raro ver los 3 grandes felinos.
Ambas especies de rinoceronte presentes y avistamientos de rinoceronte blanco comunes. Delante de los "hides" siempre hay bastantes animales bebiendo agua, sobre todo cebras, ñu azul, facóqueros y nyalas así como Chacma baboons.
Pertenece al sistema de humedales de iSimangaliso Wetland Park (que después comentaré).
Se dice que hay un tipo raro de bosque de arena que gusta a muchas aves especiales.
De octubre a abril el parque se convierte en muy caluroso y húmedo con tormentas incluidas. Mejor mes para visitar el parque: meses secos de mayo a septiembre, tanto por el clima como por ver fauna salvaje. Como he comentado antes, muy conocido porque hay una variedad muy amplia de aves y aves que se consideran como no tan comunes.
- Tembe Elephant Park
Tiene los 5 grandes pero muy enfocado a elefantes, sobre todo porque es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver los big tuskers. Solo un lodge que ofrece un alojamiento relativamente asequible en un pack todo incluido y propiedad de la comunidad local. Hay un límite de visitantes self-drive al parque y solo se puede acceder con 4x4. Los 5 grandes presentes. Tienen un hide para ver elefantes bebiendo agua y excelente observación de aves en un raro bosque de arena. Las carreteras son sandy roads y por eso el tema de los 4x4.
Este parque forma parte del planificado transfronterizo de KwaZulu-Natal con Mozambique y Esuatini. Riesgo muy pequeño de malaria en los meses húmedos de septiembre a mayo. Los licaones han sido reintroducidos y el nyala se ve muy a menudo, así como el red duiker. También tienen la población sudafricana más grande de antílope suni. Uno de los pocos lugares del mundo donde se ve a menudo el samango monkey.
- Spioenkop Game Reserve
Pequeño pero muy escénico, situado a la base de Drakensberg... Leer más ...
Pongo información sobre diferentes parques nacionales, reservas privadas y reservas naturales que se pueden encontrar en Kwazulu-Natal.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. En principio en todos los lugares a continuación descritos está prohiba la caza comercial / deportiva.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
- Zulu Nyala Private Game Reserve
Reserva muy pequeña y debido a este hecho el avistamiento de fauna rápidamente se vuelve repetitivo. Packs a buen precio. Falta de sensación de "bush vibe". Leopardo presente pero raramente visto. No hay leones en el parque y sí guepardo. Tienen flora alóctona como eucaliptos y el parque está completamente vallado. Tienen 4 de los 5 grandes con rinocerontes blancos, nyala y guepardos fáciles de ver.
- Weenen Game Reserve
Lugar pequeño y poco visitado. Escenario bonito y buen lugar para ver aves. Se puede hacer self-catering accommodation y no es caro. Libre de malaria. Circuito de game-drive pequeño.
- uMkhuze Game Reserve
Dicen que es un pequeño diamante poco visitado por internacionales pero bastante popular por los locales y por los fotógrafos de aves. Se dice que hay varios hides que ofrecen oportunidades de observación cercana para ver un rango diferente de animales yendo a beber agua en los meses de invierno. Presentes los Big Five aunque no es el típico lugar donde se centra en ver estos y de mayo a septiembre es la mejor época para ir. Muy visitado durante las vacaciones escolares sudafricanas.
Buenas carreteras e instalaciones para self-drive y razonablemente buen precio en el rest camp. Es raro ver los 3 grandes felinos.
Ambas especies de rinoceronte presentes y avistamientos de rinoceronte blanco comunes. Delante de los "hides" siempre hay bastantes animales bebiendo agua, sobre todo cebras, ñu azul, facóqueros y nyalas así como Chacma baboons.
Pertenece al sistema de humedales de iSimangaliso Wetland Park (que después comentaré).
Se dice que hay un tipo raro de bosque de arena que gusta a muchas aves especiales.
De octubre a abril el parque se convierte en muy caluroso y húmedo con tormentas incluidas. Mejor mes para visitar el parque: meses secos de mayo a septiembre, tanto por el clima como por ver fauna salvaje. Como he comentado antes, muy conocido porque hay una variedad muy amplia de aves y aves que se consideran como no tan comunes.
- Tembe Elephant Park
Tiene los 5 grandes pero muy enfocado a elefantes, sobre todo porque es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver los big tuskers. Solo un lodge que ofrece un alojamiento relativamente asequible en un pack todo incluido y propiedad de la comunidad local. Hay un límite de visitantes self-drive al parque y solo se puede acceder con 4x4. Los 5 grandes presentes. Tienen un hide para ver elefantes bebiendo agua y excelente observación de aves en un raro bosque de arena. Las carreteras son sandy roads y por eso el tema de los 4x4.
Este parque forma parte del planificado transfronterizo de KwaZulu-Natal con Mozambique y Esuatini. Riesgo muy pequeño de malaria en los meses húmedos de septiembre a mayo. Los licaones han sido reintroducidos y el nyala se ve muy a menudo, así como el red duiker. También tienen la población sudafricana más grande de antílope suni. Uno de los pocos lugares del mundo donde se ve a menudo el samango monkey.
- Spioenkop Game Reserve
Pequeño pero muy escénico, situado a la base de Drakensberg... Leer más ...
Cierto, aunque según lo qué hagas, y el cambio, a veces es conveniente llevar algunos dólares. Lo digo por qué hay cosas como las excursiones, que muchas empresas las cobran en dólares, y te hacen malos cambios a euros o los igualan. Y como ha dicho el compañero, hay hoteles con tarifas para turistas en dólares, y es mejor pagarlos en esa moneda, por qué a cualquier otra te hacen la conversión como ellos quieren y sale más caros. Nosotros , las excursiones, siempre las hemos pagado en dólares, cierto que con algo de trampa, a mí no me cobran comisiones por el cambio, y eso facilita las cosas.
A ver, con esto solamente doy mi opinión; cómo va a traer mas cuenta pagar en dólares, que de entrada para obtenerlos lo normal es que tu banco te cobre una comisión -aunque dices que el tuyo no, pero no es lo habitual- y luego está el cambio, a día de hoy:
1 dólar = 61,21 DOP
1 euro = 71,06 DOP
Las agencias que cobran las excursiones en dólares, como los hoteles, yo siempre digo que me den precio en pesos dominicanos, nada de dólares, así evito la trampa de igualar precios en dólares y euros, y al haber cambiado previamente mis euros por pesos no tengo problema, claro que hay que hacer un pequeño cálculo de a cuantos pesos equivale un precio en dólares para evitar abusos, pero te acostumbras enseguida. Lo de hoteles con tarifas especiales para turistas en dólares eso la verdad lo desconozco.
Mi banco cobra comisiones como todos, es un banco, pero no a los empleados. Esa es la pequeña trampa. Respecto a los precios de los hoteles, me ha pasado que tienen el precio del hotel, y de cualquier extra, en dólares, si lo pides en pesos, te hacen la conversación de dólares a pesos con el cambio que ellos tienen reflejado allí, que no es el oficial, y sales perdiendo. A nosotros nos ha pasado en los hoteles Iberostar. Para todo lo demás, cuando sales del hotel a tomar cervezas, cenar fuera, compras, cambiamos los euros a pesos en alguna casa con buen cambio para pagar en moneda local.
...los traslados al aeropuerto, un guía de habla española además del conductor que incluyen algunas agencias, los gastos de ambos...
¿Los hoteles son los mismos? Porque esta partida sí que creo puede hacer oscilar mucho el presupuesto.
Me parece interesante la info que aportas, se leen pocas experiencias de viajes por libre a Tanzania.
Hola Venecia1,
En el cálculo de los gastos se incluye el coste del alquiler del coche, su seguro, el combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....
Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.
Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).
Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.
Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....
Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.
Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:
1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.
Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen guía como otro...
2-Te olvidas de papeleo, entradas, reservas... Te lo dan todo hecho.
Es cierto que por libre es más barato pero también más lioso.... Alguna agencia me ha comentado que no puedes ir por... Leer más ...
No es la primera ni será la última vez que digo esto, yo me llevo euros y allí cambio a pesos dominicanos, a partir de ahí pago siempre todo en moneda local. Lo de cambiar a dólares, y pagar unas cosas en pesos, otras en dólares, me parece una complicación y doble gasto en comisiones bancarias. Hace tiempo que dejé de sacar en cajeros automáticos cansado de los que no funcionan, que los días 15 y 30 del mes la gente cobra y los cajeros se quedan sin fondos, que algunos te dan muy poca cantidad, y sobre todo del abuso de comisiones bancarias, la comisión del banco titular del cajero, mas lo que me cobraba mi banco por el cambio a moneda extranjera y por sacar de una red distinta a la de mi tarjeta. Eso se terminó, hago una estimación aproximada de lo que voy a gastar -algunas cosas las llevo pagadas desde aquí- y desde hace años cambio los euros a pesos dominicanos y pido siempre los precios en pesos dominicanos, nada de dólares, y te hacen el cambio sobre la marcha, lógicamente uno debe saber mas o menos cómo está el cambio para que no te vayan a dar una clavada.
Pero cada uno que haga lo que considere oportuno, como es natural.
Estoy de acuerdo contigo.
Prácticamente en todo se puede "negociar" al pagar tanto con euros, como con dólares o con pesos dominicanos así que no realizando cambio de moneda ya se evita una comisión. Y en las pocas cosas en las que no se puede "acordar" el tipo de cambio a aplicar, lo poco que se pierde ante un cambio desfavorable, si es que no se operase con el cambio oficial, ya compensa la comisión que se evita en el caso de haber realizado cambio de divisa.
Incluso a veces pago con tarjeta de crédito o débito (normalmente puede indicarse que el datáfono opere o en pesos o en dólares) sabiendo que el banco aplicará comisión por operación en moneda extrajera (con ciertas tarjetas ni eso) pero prescindo de asumir una comisión al cambiar los euros a dólares o pesos, y otra comisión si terminaran sobrando parte de esos dólares o pesos cambiados y quisiera pasarlos nuevamente a euros...
Y si se tratase de dar posibles propinas, van a aceptar divisa de cualquier país, con lo que dar euros (monedas si no se da billete) no supone problema alguno. Es más, un favor que puede hacerse es ofrecer intercambiar las monedas de euros que puedan tener, por billetes de euro, para que puedan utilizarlos con mayor facilidad. Varias veces lo he hecho con personal del hotel, con guías y/o con maleteros y conductores al ir al aeropuerto; me vuelvo con un buen número de monedas que yo puedo utilizar aquí, y que a ellos les suponen cierto inconveniente allí.
...áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek es una parada popular, ofreciendo deliciosas comidas ligeras hechas con recetas locales tradicionales.
La temporada de flores en el Parque Nacional de la Costa Oeste alcanza su punto máximo de agosto a septiembre cada año. Durante estos dos meses, los visitantes del parque verán una gran variedad de flores en exhibición. 250 especies de aves que son 1/4 de las aves que hay en Sudáfrica.
-Karoo National park
Aproximadamente 4h30min de Port Elizabeth. Mucha de la fauna que había aquí ha sido erradicada, pero es un parque relativamente pequeño. Agosto, septiembre, abril y mayo mejor época para ir. Nunca está lleno. 831 km². Paisaje muy bonito y la observación de aves (birding) es uno de los puntos fuertes del parque. 5 especies de tortuga diferentes, safaris nocturnos (night drives) y caminatas guiadas (walking safaris) disponibles, rutas escénicas (scenic drives) para vehículos de todo tipo, alojamiento con cocina (self-catering accommodation) y restaurante. Como parte negativa, no hay muchos animales de safari presentes y condiciones muy calurosas. Es un destino de naturaleza salvaje (wilderness). Red hartebeest, ñu, eland, cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra), gemsbok, kudu y springbok. Los klipspringers se ven a menudo en el paso del mismo nombre. León y rinoceronte negro reintroducidos, pero como muchas zonas del parque son inaccesibles, son muy difíciles de ver.
No es la primera ni será la última vez que digo esto, yo me llevo euros y allí cambio a pesos dominicanos, a partir de ahí pago siempre todo en moneda local. Lo de cambiar a dólares, y pagar unas cosas en pesos, otras en dólares, me parece una complicación y doble gasto en comisiones bancarias. Hace tiempo que dejé de sacar en cajeros automáticos cansado de los que no funcionan, que los días 15 y 30 del mes la gente cobra y los cajeros se quedan sin fondos, que algunos te dan muy poca cantidad, y sobre todo del abuso de comisiones bancarias, la comisión del banco titular del cajero, mas lo que me cobraba mi banco por el cambio a moneda extranjera y por sacar de una red distinta a la de mi tarjeta. Eso se terminó, hago una estimación aproximada de lo que voy a gastar -algunas cosas las llevo pagadas desde aquí- y desde hace años cambio los euros a pesos dominicanos y pido siempre los precios en pesos dominicanos, nada de dólares, y te hacen el cambio sobre la marcha, lógicamente uno debe saber mas o menos cómo está el cambio para que no te vayan a dar una clavada.
Pero cada uno que haga lo que considere oportuno, como es natural.