Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Melia Barcelona Aeropuerto ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Melia Barcelona Aeropuerto en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 3 comentarios sobre Melia Barcelona Aeropuerto en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil Tema: Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Rob1nko
Imagen: Rob1nko
Registrado:
04-Jul-2008
Mensajes: 215
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Listas de viajeros a Cuba

Publicado:
Hola!

Pues hacemos 14 noches, 7 trinidad + 7 cayo st maria ( melia cayo st maria ) que nos lo han dado a última hora 🤣

Así que conicidirémos a la vuelta el 21 de agosto.:)

Alfinal la Tarjeta SIM Cubana de 6Gb la he conseguido fisicamente en la oficina de Onlinetours de Barcelona por 35€ ( mismo precio)

El dinero lo cambiaré en el hotel o a ver qué me dice el Guía... Con algún trader en la calle Muy feliz

NUNCA hagan cambios en los aeropuertos..... las divisas son astronómicas !

Pues parece que los vuelos de Madrid - Santa Clara van llenos.... Eso qué poraquí ya se habrá dejado de compartir como anteriormente 🤣🤔👍

Un saludo!

R.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
...entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]

- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si viajáis sin tener ningún CUP, ya que el taxi del aeropuerto, el hospedaje o cualquier restaurante estará encantado de daros cambio de euros a CUP.
Mejor siempre tener y pagar en pesos cubanos, ya que a veces pagar en euros es mucho mas caro. Por ejemplo, en un restaurante que cenamos en La Habana si pagabas en CUP el precio de la cena al cambio era de unos 21€, si pagabas directamente en euros el precio era de 39€.

- El país tiene una escasez brutal de medicamentos, con lo que es muy recomendable llevar un botiquín con medicamentos básicos por si acaso: paracetamol, ibuprofeno, tiritas, iodo, amoxicilina, fortasec,…

- Y hablando de fortasec…muy importante…no beber nunca agua del grifo, beber siempre agua embotellada.

- Muchos hospedajes preparan el desayuno, pero no está incluido en el precio. Este suele oscilar entre 3 y 5€, siendo generalmente bastante abundantes.

- Las raciones de comida suelen ser grandes y siempre vienen acompañadas de arroz y ensalada.

- Airbnb se puede abrir en Cuba para consultar mensajes y direcciones de reservas que hayáis hecho, pero no se pueden hacer nuevas reservas, por lo que si tenéis pensado utilizar esta plataforma para elegir los hospedajes tenéis que hacer las reservas antes de llegar a Cuba.


La Habana:
Para ir del aeropuerto a la Habana Pedro nos arregló un taxi para que nos recogiera. Pagamos 30€ precio cerrado. El conductor, Yoel, nos estuvo esperando fuera de la terminal con un cartel y luego nos llevó hasta el hostal donde dormíamos. A continuación, os dejo su número. Podéis contactarle por WhatsApp sin problema.

Yoel: +53 52686541

En La Habana nos hospedamos en Casa Meyly. Está muy bien situada. A 2 minutos del malecón, a una esquina del paseo del prado y a 4 minutos de La Habana vieja. Las habitaciones están muy limpias, renovadas, el equipo es super amable y tienen tres tipos de...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

roger045
Imagen: Roger045
Registrado:
28-Abr-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
...entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]

- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si viajáis sin tener ningún CUP, ya que el taxi del aeropuerto, el hospedaje o cualquier restaurante estará encantado de daros cambio de euros a CUP.
Mejor siempre tener y pagar en pesos cubanos, ya que a veces pagar en euros es mucho mas caro. Por ejemplo, en un restaurante que cenamos en La Habana si pagabas en CUP el precio de la cena al cambio era de unos 21€, si pagabas directamente en euros el precio era de 39€.

- El país tiene una escasez brutal de medicamentos, con lo que es muy recomendable llevar un botiquín con medicamentos básicos por si acaso: paracetamol, ibuprofeno, tiritas, iodo, amoxicilina, fortasec,…

- Y hablando de fortasec…muy importante…no beber nunca agua del grifo, beber siempre agua embotellada.

- Muchos hospedajes preparan el desayuno, pero no está incluido en el precio. Este suele oscilar entre 3 y 5€, siendo generalmente bastante abundantes.

- Las raciones de comida suelen ser grandes y siempre vienen acompañadas de arroz y ensalada.

- Airbnb se puede abrir en Cuba para consultar mensajes y direcciones de reservas que hayáis hecho, pero no se pueden hacer nuevas reservas, por lo que si tenéis pensado utilizar esta plataforma para elegir los hospedajes tenéis que hacer las reservas antes de llegar a Cuba.


La Habana:
Para ir del aeropuerto a la Habana Pedro nos arregló un taxi para que nos recogiera. Pagamos 30€ precio cerrado. El conductor, Yoel, nos estuvo esperando fuera de la terminal con un cartel y luego nos llevó hasta el hostal donde dormíamos. A continuación, os dejo su número. Podéis contactarle por WhatsApp sin problema.

Yoel: +53 52686541

En La Habana nos hospedamos en Casa Meyly. Está muy bien situada. A 2 minutos del malecón, a una esquina del paseo del prado y a 4 minutos de La Habana vieja. Las habitaciones están muy limpias, renovadas, el equipo es super amable y tienen tres tipos de...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube