Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier... Leer más ...
La empresa española renueva su oferta gastronómica a bordo para elevar la experiencia de su pasaje en los vuelos con origen en Barcelona, la aerolínea acorta la rotación de sus menús a bordo de seis a tres meses, incorporando así una mayor variedad y frescura en sus opciones gastronómicas.
Destacan nuevos platos como los tortellini de espárragos cacio e pepe, pollo con fideos marinados en salsa oriental, y postres como la tarta de queso y chocolate.
Además, también se añaden nuevas opciones veganas como el wok de Heura.
La personalización de la experiencia a bordo incluye la customización de los menús y las distintas comidas que se sirven durante el vuelo.
Con origen en Barcelona se destacan platos como tortilla francesa con queso, pavo y pisto, tortellini de espárragos cacio e pepe, pollo con fideos marinados en salsa oriental, y postres como tarta de queso y chocolate.
Además, se ofrecen opciones upgrade como hamburguesa con queso y patatas, wok de noodles teriyaki y costillas de cerdo BBQ.
En los vuelos que parten de Latinoamérica se introducen platos como ragú de pollo con salsa putanesca y patatas, pasta penne con salsa de tomate y pesto, y opciones ligeras como sándwich club y bagel de jamón y queso.
El postre incluye especialidades como la célebre chocotorta con dulce de leche.
Además de todas estas propuestas, también se ofrece la posibilidad de solicitar con antelación alternativas veganas y adaptadas a necesidades de dietas especiales.
La aerolínea pone a disposición de su pasaje una plataforma de pre-order que permite añadir comidas y personalizar los menús con antelación, eligiendo entre una amplia variedad de opciones.
Esta funcionalidad también disminuye el desperdicio de alimentos y permite una gestión más eficiente de los recursos, logrando una reducción sustancial de la carga, un menor consumo de combustible y, por tanto, una disminución de las emisiones.
En cuanto al menú de venta a bordo, incorporaron una selección ampliada de snacks dulces y salados, nuevos sándwiches, así como una mayor variedad de bebidas y refrescos.
Ya estamos de vuelta y muy bien, me ha encantado volar con Binter . Como publicitan, hay bastante espacio entre asientos, yo soy bajita pero mi marido no y ha ido comodísimo, ¡qué maravilla!
A la ida, como salía a las 7 de la mañana, nos dieron el desayuno a la vuelta tocó la cena, con menú infantil para mis hijos. Y en los vuelos insulares, nos dieron galleta y agua en uno y Munchitos y agua en otro.
No tengo duda de que repetiremos con ellos. Además, la facturación de maletas es de 23 kg por cada una, a la vuelta, llevábamos una con 27 kg y no pusieron pegas al pesar la otra 14 kg.
Hola viajer@s, acabamos de volver del crucero "Icónicas Islas Griegas" de 4 noches en el barco Celestyal Discovery saliendo el 21/07/2025 desde Lavrio y con visitas a Mykonos, Kusadasi, Patmos, Rodas, Heraklion-Creta y Santorini. Escribo este post por si le sirve de ayuda a alguien, ya que vuestros comentarios fueron muy últiles para nuestros preparativos, pero seguía teniendo muchas preguntas sin respuesta.
Lo primero que debo decir es que viajábamos en familia con 2 hij@s de 15 y 17 años, con tarifa básica en camarote con vista obstruida, el precio fueron 1860€ y era nuestro primer viaje n crucero, unos novatos totales, lo cual me agobiaba bastante pero he de decir que la experiecia ha sido bastante positiva, todo es cuestión de expectativas … El camarote era de unos 14m2, no es que sobre mucho espacio pero para 4 noches te puedes apañar bien. Nos pilló una ola de calor sofocante, en el crucero no hay problema pero es importante a la hora de planificar las excursiones.
Tuvimos que hacer noche en Lavrio porque fue imposible compatibilizar nuestras vacaciones con los horarios de los vuelos y del crucero, por si a alguien le interesa era un apartamento muy bien cuidado y con vistas al mar, con capacidad para 6 personas por 102€, lo podéis localizar en Booking buscando "infinity sea view Lavrio". Como esa tarde no teníamos nada que hacer, fuimos a visitar el Templo de Poseidón en el Cabo Saunio, muy bonitas las vistas al atardecer, el precio fueron 20€ los adultos (me parece demasiado elevado) y los niños gratis, aunque ponía que los niños pagaban el 50%. Ah por cierto, tanto el taxi desde el aeropuerto (58€) como la Vuelta a Atenas (82€) y la excursión al Templo (50€ ida y Vuelta con espera de 1h para la visita) la hicimos con un taxista local que localicé en Google (podéis encontrarlo buscando en Maps por "Lavrio Taxi Airport & Athens + Van, mini bus"), tenía capacidad para 7-8 personas y fue muy puntual y servicial, responde rapidísimo por whatsapp. En el centro de Lavrio hay muchos restaurantes para cenar, poco o nada que visitar.
La primera duda que teníamos sobre el crucero era el punto exacto de origen, lo podéis localizar poniendo en Google Maps "Lavrio Port Authority", aquí dejas las maletas si son grandes, entregas los pasaportes, dejas una tarjeta de crédito para que te carguen los gastos extra, te entregan las acreditaciones (por cierto llevaros el típico colgador que te dan en cualquier evento porque necesitas llevar el identificador encima constantemente y en el barco te los cobran a 4€), y nos llevamos la primera sorpresa negativa .... Justo el día que empezaba nuestro crucero entraba en vigor un nuevo impuesto de sostenibilidad del gobierno griego, son 20€ por persona y día en Mykonos y Santorini, y 5€ en el resto de puertos (incluyendo Lavrio, increíble), es decir 60€ por persona ya sean adultos o infantiles, así que sale por un pico !!!
El crucero empieza a las 13:00 pero el embarque es entre las 9:00 y las 11:00, como teníamos alojamiento en Lavrio llegamos andando prontito. Aquí te intentan convencer para que contrates la Celestyal Card para bebidas y comidas a bordo, en mi opinión no merece la pena, sobre todo porque el crucero es muy intensivo y no hay demasiado tiempo libre. Cualquier consumición que hagas en el barco lleva una tasa por servicio del 18%, digamos que contratando la tarjeta te dan una compensación equivalente a esa tasa de servicio, pero el mínimo son 150€ (con regalo... Leer más ...
Revivo este hilo con una pregunta que espero que alguien con experiencia en este viaje me pueda ayudar.:
En Septiembre viajamos 9 días a Miami y Orlando, pasando únicamente dos días en Miami y 7 en Orlando.
Tengo pagado todo el viaje y las entradas a 6 parques, dos de Disney, 2 universal 1 sea World y Busch Gardens.
Mi pregunta sería:
Más o menos con que presupuesto diario tengo que contar ? Somos solo dos adultos
Un saludo y gracias
Ufff, es que eso depende mil de lo que te quieras gastar y de vuestros gustos! Puedes desde desayunar, comer y cenar de compras en el súper (ponle 30$/día los 2 si racaneas), a cientos de $ al día si haces las 3 comidas en restaurantes de mesa y no te andas con ojo en lo que pides (y consumes vino o cerveza en cada comida por ejemplo).
Para un presupuesto medio yo lo que suelo hacer es comprar de supermercado el desayuno si no me lo incluye el hotel, y alguna comida o las 2 de restaurantes de comida rápida (en los parques de atracciones por ejemplo yo me apaño con el menú infantil, pídelo sin vergüenza, que no te van a preguntar dónde está el niñ@), y pedir siempre agua del grifo, que está buena y es gratis.
Muchas gracias por tu respuesta aramat4.
Bueno nosotros somos de desayunar, comer y cenar fuera siempre que podamos a no ser que estemos tan cansados que lo hagamos en el hotel.
Los 7 días de orlando tenemos una casa alquilada con nevera y cocina y seguramente algún día vayamos a walmart o algo por el estilo a hacer compra y haremos alguna comida en casa.
En cuanto a comprar recuerdos... Pues poca cosa la verdad, no me gusta perder mucho tiempo en ir a comprar cosas, compraremos lo justo.
La última vez que estuve en Estados Unidos fué hace 9 años y no se si habrán cambiado mucho los precios, pero a mi me parecieron ligeramente mas economicos que en Europa.
Un saludo.
Revivo este hilo con una pregunta que espero que alguien con experiencia en este viaje me pueda ayudar.:
En Septiembre viajamos 9 días a Miami y Orlando, pasando únicamente dos días en Miami y 7 en Orlando.
Tengo pagado todo el viaje y las entradas a 6 parques, dos de Disney, 2 universal 1 sea World y Busch Gardens.
Mi pregunta sería:
Más o menos con que presupuesto diario tengo que contar ? Somos solo dos adultos
Un saludo y gracias
Ufff, es que eso depende mil de lo que te quieras gastar y de vuestros gustos! Puedes desde desayunar, comer y cenar de compras en el súper (ponle 30$/día los 2 si racaneas), a cientos de $ al día si haces las 3 comidas en restaurantes de mesa y no te andas con ojo en lo que pides (y consumes vino o cerveza en cada comida por ejemplo).
Para un presupuesto medio yo lo que suelo hacer es comprar de supermercado el desayuno si no me lo incluye el hotel, y alguna comida o las 2 de restaurantes de comida rápida (en los parques de atracciones por ejemplo yo me apaño con el menú infantil, pídelo sin vergüenza, que no te van a preguntar dónde está el niñ@), y pedir siempre agua del grifo, que está buena y es gratis.
Recién llegados de nuestro viaje de 6 días a Budapest os cuento mis impresiones. La ciudad nos ha encantado y hemos tenido la suerte de tener un tiempo estupendo, soleado, con algún día de 18-19 grados, aunque es cierto que por estas fechas no es lo normal. Nos ha parecido que los húngaros son serios, muy serios, pero si les pides ayuda no dudan en ayudarte, por lo menos en nuestro caso. Nos alojamos en un aparta-hotel en la calle Váci, cerca del puente de la libertad, con una calidad precio impresionante, un acierto el alojamiento y la zona. El transporte público nos ha funcionado a la perfección, hemos comprado a través de la aplicación budapestgo dos pases de 15 días dos adultos, y uno de un mes para nuestro hijo de 6 años. De un mes porque los de 15 días de menores estudiantes solo son para los niños húngaros. En todo caso cada pase adulto 16€ y el del hijo 8€, muy asequible, y lo hemos rentabilizado a tope. A partir de marzo los niños menores de 14 años no pagarán. Hasta ahora no pagaban menores de 6. Si usáis el móvil con la budapestgo, es muy sencillo. Hay que escanear un código de barras desde la aplicación. Este código está a la entrada del metro, y en las puertas de los autobuses y tranvías. Dentro de los autobuses y trolebuses, al lado del conductor también hay un código de barras. Digo esto porque a veces, sobre todo al principio, puede ser estresante tener que escanear el código justo antes de entrar. En el tranvía el código solo está fuera, no entendimos por que... En el tema de las comidas, comentar que salvo que te ciñas a restaurantes con calidad-precio contrastada buscados con antelación, como hemos hecho nosotros, pueden llegar a ser incluso más caros que aquí. Y hay mucha diferencia de precios, en unos el medio litro de cerveza a dos euros y pico y en otros a casi cinco, hablo de la marca nacional suya, la más común. Cenamos en el Mazel Tov con música jazz en directo, a precio razonable, pero no barato. Al final siempre, un plato y una cerveza, sin postre, porque sino sube mucho. Acertamos con el restaurante Kupak, lleno de españoles. Menú del día correcto, con comida típica, incluido el postre, y las cervezas más baratas, a un precio bueno. El Blue Rose también estuvo bien. Los precios de las atracciones son caros, y da la sensación de que cobran por todo, y de que van a saco a exprimir al turista. En el mercado, en la parte de arriba, nos metieron una buena clavada. Pedimos un plato, en principio variado y cerrado, que podías ver expuesto en el mostrador, y empezaron a liarnos, conque si te echo esto y lo otro. Como no puedes comunicarte bien, no sabes si lo que te meten entra o no en el plato. Al final, te la clavan y a tragar. Conclusión: si pides algo allí ten claro lo que es y lo que lleva, y si sois varios, mejor pedid de uno en uno. Estuvimos hablando con varios españoles, que confirmaron estas prácticas, no solo en el mercado, sino en varios sitios. Afortunadamente solo nos pasó en este. Un tema que no me gusto nada, es que no hay baños públicos. Los pocos que ves cobran hasta dos euros por entrar. Siguiendo con el mercado, había mucha diferencia entre puestos, y desde luego nada barato. Salvo el transporte público, y dos balnearios de los que hablaré ahora, me han sorprendido los precios tan altos. Y para finalizar, comentar, que como íbamos con un niño de 6 años, en los balnearios más conocidos nos dijeron que por la legislación húngara, no podría bañarse en ninguna piscina... Leer más ...
Buenas tardes,
El próximo lunes viajamos a Madrid y estaremos alojados en el hotel Maydrit, al lado del aeropuerto, ya q al día siguiente cojemos un vuelo.
Llegaremos al hotel a mediodía y nos gustaría comer cerca para luego ya acercarnos al centro.
Alguna recomendación? Rollo tapeo/comida menú, de barrio...
Muchas gracias
En el hotel puedes comer a un precio tirando a alto. Por la zona hay un chino y algún bar,pero no he comido nada allí. Lo único que he comida por la zona es en Mi Caprichito, panaderia con dulces y salados, pero aunque esté muy valarado no lo recomendaría.
Para comer algo barato, no muy lejos tienes un Mercadona, como todos los establecimientos de la cadena tiene una zona de comedor donde puedes comer los platos que hacen. En ese concreto no lo se, pero en muchos tienen alta rotación de comida y la comida está más que correcta (y por unos 5 euros te comes un plato que te sirve como comida o cena)
Acabo de regresar de Cerdeña y de recorrerme la isla en 15 días con coche de alquiler, así que os comparto mis impresiones: Lo primero es que pienso que Cerdeña es una isla bellísima, muy, muy verde y en la época que yo fuí ( primavera ) completamente llena de flores por todos lados, en los campos, en los márgenes de la carretera, al borde de las playas, es una naturaleza desbordante y a diferencia de otras islas como pueden ser las Canarias no esta llena de apartamentos, enormes hoteles, etc. , todo lo contrario, Cerdeña tiene grandes extensiones de pura naturaleza, las playas son de ensueño, de arena blanca y con aguas limpias y transparentes, comentaros que no os dejeís engañar con la famosa Playa de LA PELOSA, Cerdeña tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona... Leer más ...
Buenas tardes,
El próximo lunes viajamos a Madrid y estaremos alojados en el hotel Maydrit, al lado del aeropuerto, ya q al día siguiente cojemos un vuelo.
Llegaremos al hotel a mediodía y nos gustaría comer cerca para luego ya acercarnos al centro.
Alguna recomendación? Rollo tapeo/comida menú, de barrio...
Muchas gracias
Hola, @Viaggiatore1000 . Yo me alojé varias veces hace unos años en unos apartamentos que había (los reconvirtieron en viviendas) en la Calle Catamarán, cerca del Hotel Maydrit. Fuimos una vez al Alamedamaps.app.goo.gl/WcKs7u4GH6YiRwx86 , que sin ser nada del otro mundo, no está mal y creo que es de lo más recomendable de la zona, que tampoco hay mucho ... (ubicaciones en el mapa www.google.com/ ...6&z=15 ). Pero hace muchísimo tiempo y tampoco te puedo confirmar como ha evolucionado desde entonces
Puede que @PaRpELi o @Javiky13 , que se alojaron en el Maydrit, te puedan dar alguna referencia más reciente :
Experiencia PaRpELi - Enero 2019 www.losviajeros.com/ ...52#6050652
Yo siempre que he ido por la zona del aeropuerto ha sido en el hotel maydrit. No se como anda de precios, ahora hace unos años que no nos hemos alojado. Pero esta muy bien y con transfer gratis (y parada de metro muy cerca para ir al centro)
Experiencia Javiky13 - Septiembre 2024 www.losviajeros.com/ ...70#6934170
En el aeropuerto, cerca hay varios.Yo conozco:
-Maydrit, el mejor hotel (como hotel) de los que conozco para el aeropuerto. Habictaciones muy grandes y servicio de enlace gratuito.Antes el enlace era 24horas, tras la pandemia es de 7 a 24.
Buenas tardes,
El próximo lunes viajamos a Madrid y estaremos alojados en el hotel Maydrit, al lado del aeropuerto, ya q al día siguiente cojemos un vuelo.
Llegaremos al hotel a mediodía y nos gustaría comer cerca para luego ya acercarnos al centro.
Alguna recomendación? Rollo tapeo/comida menú, de barrio...
Muchas gracias
Os resumo un poco mi estancia en Busan hace unas semanas. Os dejo los datos de los buses y precios que tengo anotados, que no son todos.
Nos hemos alojado en el barrio de Nampo, en el hotel Griffin Bay, por recomendación de algunas amigas que se habían alojado en él. El hotel es básico pero con una ubicación excelente.
Nos costó la habitación doble sin desayuno 55 euros la noche.
El barrio tiene muchísima animación y está muy bien comunicado. Hay una parada de bus justo al lado del hotel que fue la que usamos todos los días, tanto para llegar desde el aeropuerto como para salir a diario a visitar la ciudad. El día que nos marchamos usamos el metro para ir a la Estación de autobuses Busan Central.
Llegamos en avión desde Jeju por la noche, y el trayecto en bus del aeropuerto al hotel fue la única vez en todo el viaje en la que el transporte público coreano tuvo un retraso digno de mencionar, tardó en pasar como 30 minutos más de lo previsto. Iban actualizando a tiempo real en la parada. Cogimos bus 3003. Precio 2.100 wones. Se podía pagar con T-money o efectivo. Ese día llegamos solamente para dormir.
- Día 1. Visitamos Gamcheon Culture Village (bus 2-2 directo. Precio 1.480 wones), y luego toda la zona cercana al hotel (Nampo). En esa zona visitamos el Mercado de pescado Jagalchi (donde además comimos, en el puesto 22. Nos encantó la comida a base de pescado como está mandado), BIFF Square, los mercados Gukje y Bupyeong, Bosu Book Street y terminamos en Lotte Department Store. Las vistas desde la planta 13 del Lotte son muy recomendables.
Vimos anochecer allí y volvimos a la zona de BIFF, donde cenamos en los puestos.
- Día 2. A primera hora visitamos el famoso templo que está sobre un acantilado, Haedong Yonggunsa. Fuimos temprano tal como nos recomendaron, y aún así ya estaba animado.
El resto del día lo dedicamos a recorrer la costa de Busan desde el templo hacia el oeste.
Visitamos Daritdol Skywalk y la zona de Busan X the Sky, desde donde se ven las capsulas de colorines del tren que recorre parte de la costa.
Nosotros una parte la hicimos en el Beach Train. No estaba previsto, pero hay una parada justo a la salida del Daritdol Skywalk, así que lo decidimos sobre la marcha. El paisaje es bonito y es cómodo para ahorrarte parte del camino a pie hacia Haeundae.
Comimos en Haeundae Beach. Aquí recomiendo este restaurante: Ribs of Legend Haeundae. Carne riquísima a un precio estupendo. Tienen un menú de mediodía que está genial y unos ventanales muy chulos que dan a la playa.
Tras la comida visitamos la península Dongbaekseom. Hay un sendero muy agradable con vistas tanto a Gwangalli a como a Haeundae. Me gustó mucho el paseo.
Terminamos el día en la playa de Gwangalli, la del famoso puente en el horizonte. El espectáculo de luces no lo vimos ya que solo es los sábados, tenedlo en cuenta si os interesa especialmente.
Templo Haedong Yonggunsa
- Día 3. En nuestro último día en Busan el plan fue visitar los templos Seokbulsa y Beomeosa, viajando tras ello en bus a Gyeongju.
Como desde el hotel a la zona donde están los templos se tarda una hora en transporte público, nos fuimos con el equipaje hasta la estación Central de autobuses, dejamos las maletas en las taquillas y libres de... Leer más ...
Hola a todos!! Volviendo hoy de pasar 4 noches en Bruselas.
Una pareja con 2 adolescentes y viniendo de 5 días en Amsterdam. Pongo estos datos para poneros un poco en contexto.
Nuestro resumen por si a alguien le puede ayudar algún dato.
Cosas generales
Veníamos de 5 días en Amsterdam así que con idea de conocer pero sin ganas de visitas guiadas, museos etc...
No hay cargadores en los trenes
Carrefour express que hay por todos los sitios, pocas cosas y más caros que otros. Solo para compras ocasionales.
Para compra grande nosotros la hicimos en el Lidl
Los restaurantes son caros y a nuestro parecer no tienen comida diferente que merezca la pena.
Transporte
Los viajes de ida y vuelta en trenes a Brujas, Gante, Amberes etc cuestan la mitad el fin de semana
Agua
Es igual de cara que el resto de bebidas (refrescos o cervezas).
Creo que el orden en que ves las ciudades influye mucho. Amberes y Brujas que son las primeras que vimos me sorprendieron y me gustaron muchísimo, especialmente Brujas.
Sábado 26 julio
Amberes
Me gustó y sorprendió mucho.
Empezando por la estación de tren. Impresionante, no me extraña que digan que es de las más bonitas del mundo. Para recorrerla bien.
Recorrido típico de 1 día en Amberes.
Comimos en burguer King.
Llegada a Bruselas
Instalarnos en el apartamento e Ir a comprar.
Paseo por el Parque del Cincuentenario
Domingo 27 julio
Los fines de semana el tren cuesta el 50%.
Puedes coger billete a Brujas y bajarte en Gante a la vuelta. Nosotros hicimos eso. Pero para ver si tienes tiempo de ver las 2 ciudades en 1 día, hay que tener en cuenta en que época se va (nosotros en julio que oscurece a las 21:30h y buen tiempo), y también si se visitan edificios o museos por dentro.
Brujas
Una auténtica maravilla
Recomiendo instalarse lem el móvil la app Visita Bruges. Super útil, con diferentes opciones de paseos, marcando y explicando los puntos más importantes y con un planos que vas siguiendo.
No hicimos el paseo en barco.
Comemos en restaurante (no recuerdo el nombre). Menú a 21€ la botella de agua mediana y la cerveza grande al mismo precio 7€. Así probamos los mejillones con patatas y el estofado
100€ aprox los 4
Nos montamos en el tren de regreso a Bruselas y nos paramos en la estación de Gante (Gent-Sint-Pieters)
Gante
En Gante de la estación de tren al centro en tranvía. Compramos en las máquinas de donde paran los tranvías un bono de 10 visjes por 21€ (el viaje suelto cuesta 3€l
No podemos ver bien la ciudad porque son fiestas y tienen montados escenarios con conciertos, dj, casetas con bebida y comida, barracas...todas las plazas están ocupadas, así que no se aprecia bien los edificios...eso sí, un ambientazo! Habrá que volver en otra época (ya tenemos excusa 😃)
Vuelta del centro a la estación en 2 tranvías (cada billete te permite tranvías ilimitados durante 1h) y cogemos el tren de regreso a Bruselas centro.
Lunes 28 julio
Por la mañana al atomiun en tranvía.
A la vuelta recorremos los edificios modernos cerca de la estación norte hasta la grande place
Comer en el apartamento
Por la tarde recorrido por Bruselas
Terminamos comiendo un gofre y cenando un mitraillettes en Fritland
Y cerveza en Beer Capital Brussels (nos encanto el ambiente para estar con nuestros adolescentes tanto en la terraza como en una mesa nada más entrar a la izquierda)
Martes 29 julio
11;30h visita parlamentarium: está bien
La... Leer más ...
Os resumo un poco mi estancia en Busan hace unas semanas. Os dejo los datos de los buses y precios que tengo anotados, que no son todos.
Nos hemos alojado en el barrio de Nampo, en el hotel Griffin Bay, por recomendación de algunas amigas que se habían alojado en él. El hotel es básico pero con una ubicación excelente.
Nos costó la habitación doble sin desayuno 55 euros la noche.
El barrio tiene muchísima animación y está muy bien comunicado. Hay una parada de bus justo al lado del hotel que fue la que usamos todos los días, tanto para llegar desde el aeropuerto como para salir a diario a visitar la ciudad. El día que nos marchamos usamos el metro para ir a la Estación de autobuses Busan Central.
Llegamos en avión desde Jeju por la noche, y el trayecto en bus del aeropuerto al hotel fue la única vez en todo el viaje en la que el transporte público coreano tuvo un retraso digno de mencionar, tardó en pasar como 30 minutos más de lo previsto. Iban actualizando a tiempo real en la parada. Cogimos bus 3003. Precio 2.100 wones. Se podía pagar con T-money o efectivo. Ese día llegamos solamente para dormir.
- Día 1. Visitamos Gamcheon Culture Village (bus 2-2 directo. Precio 1.480 wones), y luego toda la zona cercana al hotel (Nampo). En esa zona visitamos el Mercado de pescado Jagalchi (donde además comimos, en el puesto 22. Nos encantó la comida a base de pescado como está mandado), BIFF Square, los mercados Gukje y Bupyeong, Bosu Book Street y terminamos en Lotte Department Store. Las vistas desde la planta 13 del Lotte son muy recomendables.
Vimos anochecer allí y volvimos a la zona de BIFF, donde cenamos en los puestos.
- Día 2. A primera hora visitamos el famoso templo que está sobre un acantilado, Haedong Yonggunsa. Fuimos temprano tal como nos recomendaron, y aún así ya estaba animado.
El resto del día lo dedicamos a recorrer la costa de Busan desde el templo hacia el oeste.
Visitamos Daritdol Skywalk y la zona de Busan X the Sky, desde donde se ven las capsulas de colorines del tren que recorre parte de la costa.
Nosotros una parte la hicimos en el Beach Train. No estaba previsto, pero hay una parada justo a la salida del Daritdol Skywalk, así que lo decidimos sobre la marcha. El paisaje es bonito y es cómodo para ahorrarte parte del camino a pie hacia Haeundae.
Comimos en Haeundae Beach. Aquí recomiendo este restaurante: Ribs of Legend Haeundae. Carne riquísima a un precio estupendo. Tienen un menú de mediodía que está genial y unos ventanales muy chulos que dan a la playa.
Tras la comida visitamos la península Dongbaekseom. Hay un sendero muy agradable con vistas tanto a Gwangalli a como a Haeundae. Me gustó mucho el paseo.
Terminamos el día en la playa de Gwangalli, la del famoso puente en el horizonte. El espectáculo de luces no lo vimos ya que solo es los sábados, tenedlo en cuenta si os interesa especialmente.
Templo Haedong Yonggunsa
- Día 3. En nuestro último día en Busan el plan fue visitar los templos Seokbulsa y Beomeosa, viajando tras ello en bus a Gyeongju.
Como desde el hotel a la zona donde están los templos se tarda una hora en transporte público, nos fuimos con el equipaje hasta la estación Central de autobuses, dejamos las maletas en las taquillas y libres de ellas empezamos las... Leer más ...
Después de leer muchas páginas de foro, dejo un resumen de restaurantes que más me han llamado la atención en mi itinerario...alguna son notas del foro y otras mías.., que conste que aún no he ido...comentaré a la vuelta:
1. ZAGREB:
-Restaurante Leonardo (Cerrado)
-Pithus Ulica Jurja Žerjavića 7, Zagreb 10000 Croacia. Hasta las 17h Muy bueno, pequeño, croata.
-La Stuck: Skalinska Ul. 5, Zagreb 10000 Croacia. Sólo lasaña con diferentes sabores.
-Nokturno Skalinska Street 4, Zagreb 10000 Croacia (barato y gente joven). Es un restaurante que se encuentra detrás del Mercado Dolac... En una callejuela que baja a la famosa calle Ivana Tkalcica... A 5 min del hotel
-Heritage Petrinjska ulica 14, Zagreb 10000 Croacia (cierra a las 20h) muy bien valorado
- Pivnica Medvedgrad Ilica 49, Zagreb 10000 Croacia
2. SLUNJ:
-Petro: Rastoke 29, Slunj 47240 Croacia
3. SALIDA LAGOS PLITVICE (KORENICA)
- Restoran Time Korenica: Zagrebačka 6, Korenica 53230 Croacia
4. ZADAR
- Gricko Grill: Ulica Dr. Franje Tudjmana 54, Zadar 23000 Croacia Terraza y bien de precio, no centro.
- KONOBA TOVAR: Ul. Matice Dalmatinske 1, Zadar 23000 Croacia (centrico y pequeño, se llena) 5 MIN ANDANDO DEL ÓRGANO DEL MAR
- Fish House Zadar Ulica Šimuna Ljubavca 2, Zadar 23000 Croatia (centrico, comida rápida moderna) se llena.
- Bamboo bar en punta mika; coctelería El bar está situado al final de la carretera que pasa por el pequeño puerto de Puntamika. Obala kneza Domagoja 19, 23000,Zadar, Croacia
-Konoba Mario junto iglesia Simeón Cerrado.
- Konoba Dalmacija – Tavern detrás iglesia S. Elías Ul. Ivana Tanzlingera Zanottija 4, 23000, Zadar, Se puede reservar mesa, es caro.
Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia- Barka Bar Café Obala kneza Trpimira 7, 23000, Zadar, Croacia bien situado
-The Garden Bar , Bedemi zadarskih pobuna 2a, 23000, Zadar, Croacia es un sitio de copas que nos encantó al inicio de las murallas y con vistas al puerto. Muy bien montado y muy agradable Para que os orienteis está al final del paseo donde se cogen los ferry, subiendo unas escaleras.
-Bez Burguer: Poljana Ivana Pavla 2 BB, Zadar 23000 Croacia. Con vistas justo delante del foro y con una gran terraza
-Zadar Jadera Traditional Restaurant Brne Karnarutića 4, Zadar 23000 Croacia. Lo llevaba apuntado en mi chuleta así que fuimos durante el paseo de la mañana a reservar mesa para cenar, está en la zona antigua pero algo más alejado así que estuvimos muy a gustito, la terraza es simplemente encantadora y romántica, la mesa la teníamos a tocar justo delante del ábside de la iglesia de San Crisógono. La comida muy rica y los chicos super amables.
Platazo de calamares, verduras a la brasa, y rissoto de mariscos, con botella de vino 45€. 4 min del órgano del mar. 11 caminando a casa
- La comida riquísima también. Zadar Arkul. (Es el restaurante del hotel Mediteran) Está muy retirado de la zona turística.
-4 kantuna: pizza y pasta. Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia. Bueno
- Restaurant Bruschetta Ulica Mihovila Pavlinovića 12, Zadar 23000 Croacia. Italiano y marisco. Bueno
-Konoba Stomorica Stomorica ul. 5, Zadar 23000 Croatia buenisimo! 29 euros por persona con vino, 2 primeros y 2 segudos y un postre. Pasta con trufa negra brutal!!!
-Harbor en el pueto Obala Kneza Branimira 6, Zadar 23000 Croacia Muy bueno. Más alejado del centro, cerca apartamento.
-Morita Ul. Braće Bersa 1, 23000, Zadar, Croacia
5. SIBENIK (Comida en Kornati, comer... Leer más ...
Hola a todos
Os cuento mis valoraciones tras hacer por primera vez un crucero
Hemos ido dos adultos y mis dos hijos adolescentes y el barco ha sido MSC Seaside por el Mediterráneo occidental en Julio
1- El camarote,
Nos dieron la planta 12 y tiene 16, Arriba pues están las piscinas, los toboganes, las cubiertas para pasear y disfrutar de las vistas
En la planta 16 hay también un buffet
Y Abajo en la planta 8 el Buffet más grande,en la 5 el hall donde hay música, las barras para tomar copas, el teatro...
Es decir que siempre subiendo o bajando, en cada zona hay 4 ascensores y tardan poco
Cogimos un camarote para los 4 ( por precio obviamente) y estuvimos un poco estrechos, tenía 2 literas.Las camas bastante cómodas
Teníamos balcón y nos ha parecido imprescindible para disfrutar de las llegadas a los sitios, ver los puertos ,ver la fuerza del mar...
Por cierto debajo veíamos a los camarotes con patio que tienen tumbonas y estaban siempre vacíos, parecía un poco tristón estar allí tumbado en comparación con el ambiente de la cubierta
2- Las comidas
Habia dos buffets con horarios solapados por lo que se puede comer tranquilo desde las 12h hasta las 17h. Comida internacional en general con poco sabor. Zona de pasta, de hamburguesas de ensaladas , de postres, enorme todo para dar de comer a casi 6 mil personas
Lo más exitoso las pizzas, siempre con cola , estaban muy buenas, la fruta casi siempre durísima y poco dulce al contrario de los postres industriales todo azúcar, algo de pescado a la plancha siempre y carnes con salsa o al corte algo secas
Por la noche te dan mesa fija en un restaurante elegante, con un turno. Normalmente compartes mesa con gente de tu país, edad, etc, eso resulta divertido, hablas con gente diferente
Comes a la carta pero lo peor del viaje el menú de ésa cena, platos con nombre rimbombante, muy escasos en cantidad pero sobre todo cocinados sin sabor, sin gracia y no es una opinión solo mía
3- Las bebidas
Una de las claves de todos los cruceros no??
Nosotros No tomamos bebidas azucaradas, ninguno Si tomamos alguna cerveza, algún vino, y muchísima agua. Pero agua tienes en todos los buffet gratis y con hielo.
A 8€ la cerveza o el vino, 14€ vale un combinado. Para que nos salieran las cuentas teníamos que tomar 50 cervezas cada uno durante esos días y encima durante las excursiones tomas algo por ahí y volviamos sobre las 4 de la tarde
800€ nos pedían por la bebida a los 4
Al final no lo cogimos, tomando alguna cerveza en la cena y algún vino antes de cenar nos hemos gastado unos 160€ en bebidas
4-Las Piscinas
, 3 para adultos y 1 con columpios para niños
Un poco decepcionados por lo pequeñas o más bien por lo abarrotadas, eran agobiantes tener tanta gente cerca
Los jacuzzi aún peor, más pequeños la gente concentrada ahí, tienes el cuerpo de un desconocido casi pegado al tuyo....para quien le guste eso..
Muchas hamacas, casi siempre todas ocupadas, pero alguna va quedando libre y por fin puedes disfrutar tumbado del ambiente y de las vistas
5-La Animación
Nos ha gustado mucho el teatro diario, había 3 horarios para elegir
Y nos ha encantado la animación nocturna que hacen o bien en la zona de las piscinas o desde una plataforma en el Hall y se puede bailar delante de las barras, música internacional bailona, hemos bailado los 4 todas las noches muy divertido la verdad
Las excursiones las he detallado en otros hilos, han sido por... Leer más ...
Hola!! Vamos en poco a La Romana con w2fly. Vemos en la configuración del avión que va a ser un A330 (no pantallas, qué se le va a hacer, llevaremos entretenimiento). El caso es que estábamos mirando premium fly etc pero no nos vale porque vamos con un niño de 9 años y no puede optar a ningún asiento premium porque son todos salidas de emergencia (lo consideran así por lo que veo a los de detrás de pared), total, que sale un mensaje advirtiendo que tiene que tener más de 12 años. Así que nada, luego family fly tampoco parece merecer la pena porque no me deja escoger cualquier asiento estándar, no sé por qué (cuando si entras desde comprar asiento a secas sin el paquete si te deja..).
Total, que para pagar 30/20 eu por asiento y trayecto sin ningún servicio a mayores más, pasamos, y preferimos esperar al check in online.
Mi pregunta es… cuando hacéis el check in online que no deja escoger los asientos, os indica el asiento aleatorio asignado por la compañía antes de confirmar el checkin u os lo dicen después ? Porque si el sistema nos pone separados, entonces tendríamos que comprar, pero no sé si una vez asignados los asientos por el check in online se podrían cambiar o cancelar, no sé si me explico.
Por otro lado, ya hemos cogido menú infantil para el niño, sabéis en qué consiste? Qué les dan ?
Ah y el vuelo a la Romana sale a las 5 y media de la tarde, qué servicio de comidas será ? Merienda y cena? Porque comida y merienda como en los otros vuelos al Caribe que salen a las 3 de la tarde no creo… Alguien ha ido ya a LRomana con ellos?
Hola sofu,
Fuiste ya a la Romana? nosotros vamos este sabado y tengo las mismas dudas. No se si al hacer el check in online te indica los asientos asignados, y luego te da la opción de confirmar la asignación gratis, de cancelar, y no seguir adelante, o de cancelar y pillar pagando los que tu quieras. A ver si tu o alguien me lo puede confirmar.
Por cierto lo del menú infantil que pone que lleva?? sabes algo?? yo siempre que viaje pues mis hijos comian lo que fuera, nunca me dio por mirar menu infantil, la verdad. Siempre hay algo de carnet o pollo, pasta....vamos que es aceptable para comer un niño.
Hola a todos
Os cuento mis valoraciones tras hacer por primera vez un crucero
Hemos ido dos adultos y mis dos hijos adolescentes y el barco ha sido MSC Seaside por el Mediterráneo occidental en Julio
1- El camarote,
Nos dieron la planta 12 y tiene 16, Arriba pues están las piscinas, los toboganes, las cubiertas para pasear y disfrutar de las vistas
En la planta 16 hay también un buffet
Y Abajo en la planta 8 el Buffet más grande,en la 5 el hall donde hay música, las barras para tomar copas, el teatro...
Es decir que siempre subiendo o bajando, en cada zona hay 4 ascensores y tardan poco
Cogimos un camarote para los 4 ( por precio obviamente) y estuvimos un poco estrechos, tenía 2 literas.Las camas bastante cómodas
Teníamos balcón y nos ha parecido imprescindible para disfrutar de las llegadas a los sitios, ver los puertos ,ver la fuerza del mar...
Por cierto debajo veíamos a los camarotes con patio que tienen tumbonas y estaban siempre vacíos, parecía un poco tristón estar allí tumbado en comparación con el ambiente de la cubierta
2- Las comidas
Habia dos buffets con horarios solapados por lo que se puede comer tranquilo desde las 12h hasta las 17h. Comida internacional en general con poco sabor. Zona de pasta, de hamburguesas de ensaladas , de postres, enorme todo para dar de comer a casi 6 mil personas
Lo más exitoso las pizzas, siempre con cola , estaban muy buenas, la fruta casi siempre durísima y poco dulce al contrario de los postres industriales todo azúcar, algo de pescado a la plancha siempre y carnes con salsa o al corte algo secas
Por la noche te dan mesa fija en un restaurante elegante, con un turno. Normalmente compartes mesa con gente de tu país, edad, etc, eso resulta divertido, hablas con gente diferente
Comes a la carta pero lo peor del viaje el menú de ésa cena, platos con nombre rimbombante, muy escasos en cantidad pero sobre todo cocinados sin sabor, sin gracia y no es una opinión solo mía
3- Las bebidas
Una de las claves de todos los cruceros no??
Nosotros No tomamos bebidas azucaradas, ninguno Si tomamos alguna cerveza, algún vino, y muchísima agua. Pero agua tienes en todos los buffet gratis y con hielo.
A 8€ la cerveza o el vino, 14€ vale un combinado. Para que nos salieran las cuentas teníamos que tomar 50 cervezas cada uno durante esos días y encima durante las excursiones tomas algo por ahí y volviamos sobre las 4 de la tarde
800€ nos pedían por la bebida a los 4
Al final no lo cogimos, tomando alguna cerveza en la cena y algún vino antes de cenar nos hemos gastado unos 160€ en bebidas
4-Las Piscinas
, 3 para adultos y 1 con columpios para niños
Un poco decepcionados por lo pequeñas o más bien por lo abarrotadas, eran agobiantes tener tanta gente cerca
Los jacuzzi aún peor, más pequeños la gente concentrada ahí, tienes el cuerpo de un desconocido casi pegado al tuyo....para quien le guste eso..
Muchas hamacas, casi siempre todas ocupadas, pero alguna va quedando libre y por fin puedes disfrutar tumbado del ambiente y de las vistas
5-La Animación
Nos ha gustado mucho el teatro diario, había 3 horarios para elegir
Y nos ha encantado la animación nocturna que hacen o bien en la zona de las piscinas o desde una plataforma en el Hall y se puede bailar delante de las barras, música internacional bailona, hemos bailado los 4 todas las noches muy divertido la verdad
Las excursiones las he detallado en otros hilos, han sido por libre y muy bien
En... Leer más ...
Muchas gracias a todos. Yo voy a estar hospedado en la zona sur de Valencia, al lado del Oceanografic. Y miraré los sitios que habéis dicho todos, para luego decidirme. Porque el sábado 2 es cuando iré a ver la Catedral y después iré bajando poco a poco viendo los lugares que haya por el centro para ver y como estaré por el centro al mediodía, mi familia queremos comer un arroz en el centro.
Gracias de nuevo.
De nada @juandelosviajeros , por lo que me toque. En el centro, entendiendo centro turístico como lo que está dentro de la Calle Colón - Guillem de Castro - Cauce del Turia, no conozco ningún sitio de paella que pueda recomendar para el que venga por primera vez y quiera comer una paella valenciana para recordar. Abriendo un poco el radio y saliendo al otro lado de la Gran Vía, si que recomendaría para esta ocasión "especial" Casa Robertomaps.app.goo.gl/w5bQcuXhfoNc7WNB6 , incluso reconociendo que sale caro Experiencia Casa Roberto - Paella valenciana - Valencia (pero ejque la paella está muy buena)
En el centro que indicaba antes, comento experiencias y recuerdos, por si ayudan (como siempre, ubicaciones en el mapa www.google.com/ ...3&z=15 ) :
De lo que yo conozco y tengo experiencia reciente, este sería el sitio más recomendable ... Pero no lo incluiría dentro del top si me piden recomendaciones para paella sin tener en cuenta la distancia al centro. Estuve a principios de Julio y la paella, a pesar de ser "canónica" y tener todo lo que tiene que tener, con un buen punto de cocción de carne, aparentemente, estaba salada y con un sabor demasiado intenso, muy "pesada de comer"
No estaba mal como para no poder recomendarla entre las opciones que hay por el centro (que lo que hay es lo que hay y lo menos malo es lo mejor ...). Pero no la incluiría entre las que yo propondría para probar una paella en Valencia, si se incluye todo el área metropolitana.
Si que incluiría el local, sin embargo, como una de las mejores alternativas para comer arroz al horno en la capital Experiencia La Riuá - Centro Valencia - Arroz al horno (la mejor de mi experiencia reciente en el centro)
Este es un sitio de cocina de cuchara "de toda la vida", que tiene merecida fama por su cocido (que hace sólo los jueves www.lautielana.es/VEscritorio.php ). Pero un día (Septiembre 2024) nos dió por probar la paella, para ver si podíamos incluirla como salvavidas paellero si tocaba comer por el centro si o si. Y no está mal, pero muy simple de sabor y, aparentemente, con poco tiempo de cocción conjunto de los ingredientes
Lo de antes, no estaba mal como para... Leer más ...
Hola viajer@s, acabamos de volver del crucero "Icónicas Islas Griegas" de 4 noches en el barco Celestyal Discovery saliendo el 21/07/2025 desde Lavrio y con visitas a Mykonos, Kusadasi, Patmos, Rodas, Heraklion-Creta y Santorini. Escribo este post por si le sirve de ayuda a alguien, ya que vuestros comentarios fueron muy últiles para nuestros preparativos, pero seguía teniendo muchas preguntas sin respuesta.
Lo primero que debo decir es que viajábamos en familia con 2 hij@s de 15 y 17 años, con tarifa básica en camarote con vista obstruida, el precio fueron 1860€ y era nuestro primer viaje n crucero, unos novatos totales, lo cual me agobiaba bastante pero he de decir que la experiecia ha sido bastante positiva, todo es cuestión de expectativas … El camarote era de unos 14m2, no es que sobre mucho espacio pero para 4 noches te puedes apañar bien. Nos pilló una ola de calor sofocante, en el crucero no hay problema pero es importante a la hora de planificar las excursiones.
Tuvimos que hacer noche en Lavrio porque fue imposible compatibilizar nuestras vacaciones con los horarios de los vuelos y del crucero, por si a alguien le interesa era un apartamento muy bien cuidado y con vistas al mar, con capacidad para 6 personas por 102€, lo podéis localizar en Booking buscando "infinity sea view Lavrio". Como esa tarde no teníamos nada que hacer, fuimos a visitar el Templo de Poseidón en el Cabo Saunio, muy bonitas las vistas al atardecer, el precio fueron 20€ los adultos (me parece demasiado elevado) y los niños gratis, aunque ponía que los niños pagaban el 50%. Ah por cierto, tanto el taxi desde el aeropuerto (58€) como la Vuelta a Atenas (82€) y la excursión al Templo (50€ ida y Vuelta con espera de 1h para la visita) la hicimos con un taxista local que localicé en Google (podéis encontrarlo buscando en Maps por "Lavrio Taxi Airport & Athens + Van, mini bus"), tenía capacidad para 7-8 personas y fue muy puntual y servicial, responde rapidísimo por whatsapp. En el centro de Lavrio hay muchos restaurantes para cenar, poco o nada que visitar.
La primera duda que teníamos sobre el crucero era el punto exacto de origen, lo podéis localizar poniendo en Google Maps "Lavrio Port Authority", aquí dejas las maletas si son grandes, entregas los pasaportes, dejas una tarjeta de crédito para que te carguen los gastos extra, te entregan las acreditaciones (por cierto llevaros el típico colgador que te dan en cualquier evento porque necesitas llevar el identificador encima constantemente y en el barco te los cobran a 4€), y nos llevamos la primera sorpresa negativa .... Justo el día que empezaba nuestro crucero entraba en vigor un nuevo impuesto de sostenibilidad del gobierno griego, son 20€ por persona y día en Mykonos y Santorini, y 5€ en el resto de puertos (incluyendo Lavrio, increíble), es decir 60€ por persona ya sean adultos o infantiles, así que sale por un pico !!!
El crucero empieza a las 13:00 pero el embarque es entre las 9:00 y las 11:00, como teníamos alojamiento en Lavrio llegamos andando prontito. Aquí te intentan convencer para que contrates la Celestyal Card para bebidas y comidas a bordo, en mi opinión no merece la pena, sobre todo porque el crucero es muy intensivo y no hay demasiado tiempo libre. Cualquier consumición que hagas en el barco lleva una tasa por servicio del 18%, digamos que contratando la tarjeta te dan una compensación equivalente a esa tasa de servicio, pero el mínimo son 150€ (con regalo de 25€), y no... Leer más ...