Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Recién llegados de nuestro viaje de 6 días a Budapest os cuento mis impresiones. La ciudad nos ha encantado y hemos tenido la suerte de tener un tiempo estupendo, soleado, con algún día de 18-19 grados, aunque es cierto que por estas fechas no es lo normal. Nos ha parecido que los húngaros son serios, muy serios, pero si les pides ayuda no dudan en ayudarte, por lo menos en nuestro caso. Nos alojamos en un aparta-hotel en la calle Váci, cerca del puente de la libertad, con una calidad precio impresionante, un acierto el alojamiento y la zona. El transporte público nos ha funcionado a la perfección, hemos comprado a través de la aplicación budapestgo dos pases de 15 días dos adultos, y uno de un mes para nuestro hijo de 6 años. De un mes porque los de 15 días de menores estudiantes solo son para los niños húngaros. En todo caso cada pase adulto 16€ y el del hijo 8€, muy asequible, y lo hemos rentabilizado a tope. A partir de marzo los niños menores de 14 años no pagarán. Hasta ahora no pagaban menores de 6. Si usáis el móvil con la budapestgo, es muy sencillo. Hay que escanear un código de barras desde la aplicación. Este código está a la entrada del metro, y en las puertas de los autobuses y tranvías. Dentro de los autobuses y trolebuses, al lado del conductor también hay un código de barras. Digo esto porque a veces, sobre todo al principio, puede ser estresante tener que escanear el código justo antes de entrar. En el tranvía el código solo está fuera, no entendimos por que... En el tema de las comidas, comentar que salvo que te ciñas a restaurantes con calidad-precio contrastada buscados con antelación, como hemos hecho nosotros, pueden llegar a ser incluso más caros que aquí. Y hay mucha diferencia de precios, en unos el medio litro de cerveza a dos euros y pico y en otros a casi cinco, hablo de la marca nacional suya, la más común. Cenamos en el Mazel Tov con música jazz en directo, a precio razonable, pero no barato. Al final siempre, un plato y una cerveza, sin postre, porque sino sube mucho. Acertamos con el restaurante Kupak, lleno de españoles. Menú del día correcto, con comida típica, incluido el postre, y las cervezas más baratas, a un precio bueno. El Blue Rose también estuvo bien. Los precios de las atracciones son caros, y da la sensación de que cobran por todo, y de que van a saco a exprimir al turista. En el mercado, en la parte de arriba, nos metieron una buena clavada. Pedimos un plato, en principio variado y cerrado, que podías ver expuesto en el mostrador, y empezaron a liarnos, conque si te echo esto y lo otro. Como no puedes comunicarte bien, no sabes si lo que te meten entra o no en el plato. Al final, te la clavan y a tragar. Conclusión: si pides algo allí ten claro lo que es y lo que lleva, y si sois varios, mejor pedid de uno en uno. Estuvimos hablando con varios españoles, que confirmaron estas prácticas, no solo en el mercado, sino en varios sitios. Afortunadamente solo nos pasó en este. Un tema que no me gusto nada, es que no hay baños públicos. Los pocos que ves cobran hasta dos euros por entrar. Siguiendo con el mercado, había mucha diferencia entre puestos, y desde luego nada barato. Salvo el transporte público, y dos balnearios de los que hablaré ahora, me han sorprendido los precios tan altos. Y para finalizar, comentar, que como íbamos con un niño de 6 años, en los balnearios más conocidos nos dijeron que por la legislación húngara, no podría bañarse en ninguna piscina (menores de 14 años). Pero el en széchenyi, vía email, nos recomendaron dos que si tenían piscinas aptas para menores (debe tener que ver con la temperatura del agua). Fuimos a los dos y estuvimos encantados. Uno es el Palatinus, que está en isla margarita. Con el family ticket nos costó 16€ los tres, tirado. Y el Paskál, que está más alejado, 20€ los tres con la misma entrada familiar. Si alguien tiene alguna duda, le responderé encantado. Se me olvidaba comentar que una semana antes conseguimos entradas para la opera para los tres, por 16€ en la página web, con lo que nos salió bastante más barato que hacer la visita guiada.
Hola me podrias de decir cual es la web donde conseguiste entradas a buen precio. Estuvisteis sentados o de pie??
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro