...nocturno, primero porque el precio era bastante diferente y segundo porque la gente habla de cucarachas en los trenes y al final tienes que dormir igualmente con gente al lado. Es verdad que en el sleeping bus quizás duermas menos, pero la experiencia merece la pena. Compraros una sábana-saco, no suelen estar muy limpios los asientos-cama porque va entrando y saliendo gente del bus, supongo que igual que en el tren, ah, al final del sleeping bus hay 2 camas grandes de matrimonio donde duermen, lo digo por si tenéis suerte de cogerlas (aunque están al lado del baño). De lo que sí me dí cuenta en el sleeping bus es de que la gente le decía al conductor dónde tenía que bajarlos, aparentemente no tenía paradas fijas como las tenemos aquí, así que hablad con él y que os deje cerca del hotel porque llega a las ciudades a unas horas muy tempranas donde no hay nadie en las calles, y ya os digo, allí en la mayoría de las calles no hay luz, así que estaréis de madrugada en no se sabe dónde y a ciegas. Otra opción puede ser llamar al hotel y que os manden a alguien, pero a esas horas lo mismo es difícil. Cuando llegas a Sapa en sleeping bus por ejemplo no hay problema, llega de noche, sobre las 5 de la mañana pero se queda ahí parado para que la gente siga durmiendo hasta que se hace de día y ya todo el mundo para sus hoteles que están todos al lado de donde para.
Hola! Podrías indicarme con qué compañía de buses nocturnos viajaste y si es una opción recomendable? Es que mirando en 12go veo varias opciones y no sé cuál escoger. Tienen todos los buses aseo o hacen paradas para ir al baño? Quiero una opción que sea lo más cómoda posible aunque sea más cara, ya que mi marido mide 1,91 m y me da cosa reservar algo y que luego no pueda dormir aunque sea un poco!
Gracias
Igual ya llego tarde, pero cuento mi experiencia. Viajé desde Tom Con con la compañía HK business porque leyera buenas reseñas. El autobús fue el mejor que tuve en todo el viaje. Lo compré a través de la página 12go, después la compañía HK me envió un wasap indicando el punto y hora de recogida. El bus sale de Ninh Binh, por lo que vino una furgoneta a recogernos a Tam Com, mucho antes de la hora de salida del bus, ya que llevan a más gente con otros horarios y destinos. Esa es la parte negativa, que se pierde bastante tiempo.
El autobús era muy nuevo, con cabina amplia, la cama es cómoda y dispone de mecanismo de masaje/vibración. La manta es muy suave y calentita. En cuanto a la medida, no se decirte lo que mide, como yo soy bajita no tengo ese problema. Pero como es ancha se pueden doblar bien las piernas. El autobús dispone de dos filas de cabinas y 2 pisos. (otras compañías tienen una cabina doble y otra Indicvidual, con lo cual son menos anchas y algo más incómodas.
Llegó sobre las 4 a.m. Con una conducción bastante estable
Buenos días
Tengo hotel en aldgate
Salgo de gatwick hotel vuelo llega 9:00
Con un niño de 11 y dos adultos
Creo que el mejor trayecto es el siguiente:
Southern hasta st páncreas y línea rosa de metro hasta aldgate
He realizado simulación y me sale desde 30£ aprox a partir de las 9:45 hasta st páncreas
Creía que sería más barato directamente mediante contacleas xq podría utilizar metro todo ese día pero tampoco sé qué precio es el que sale si se paga directamente
Por otro lado: en billetes online la edad para pagar niño es de 5-15 y en metro hasta 11 ¿incluido? Cumplió 11 en mayo
Tengo dudas trayecto y forma de pagar
Gracias de antemano
Tal como te dice Rai888 tendrías que coger el tren a Blackfriars donde tomar el metro, Circle Line (Eastbound) hasta Aldgate.
En cuanto al niño de 11 años
- Si pagáis el tren a Blackfriars comprando billete de National Rail en taquilla, máquina u online, se aplican las tarifas de National Rail y por tanto el niño tendría que pagar tarifa de niño entre 5 y 15 años.
- Si pagáis el tren accediendo al andén tocando con la tarjeta contactless en el lector situado junto a las barreras entonces se os aplican las tarifas de TFL (Transport For London) y el niño de 11 años podría viajar gratis.
En realidad en TFL viajan gratis los niños de hasta 11 años pero el criterio -esto se indica en la web de TFL- es "a ojo" pues no se pide identificación del niño. Con esto quiero decir que si el niño tiene 11 años pero podría pasar por uno de 10 y medio, le dejarán pasar. Ahora bien: Si el chaval mide 1.80 y parece mayor, entonces tendría que pagar tarifa de joven.
Espero que esto te sirva.
Gracias, pero ¿que tren? es que he visto varias compañias y todas el mismo precio. 20 libras los dos adultos a partir de horario "no punta" Tanto Thameslink como Southern ¿o son la misma linea y me pierdo algo? Entiendo que los vuelos llegaran a una terminal y tendré que ir al sur, bien en bus interno y de ahí habra indicaciones de estación de tren...
¿es así o me pierdo algo?
Buenos días! El próximo 24 de agosto salimos 2 adultos y un niño de 8 años desde Barcelona a hacer el crucero por el mediterraneo con msc seaview y tengo algunas pequeñas dudas aún:
1) Cómo funciona el tema de que los pequeños pueden irse con monitores? Pueden cenar y después irse con ellos hasta que los adultos acabemos de cenar y luego los recogemos?
2) Se puede cenar o comer en diferentes restaurantes (que no sean de especialidad, ya que no los tengo contratados)? O en cambio si tenemos una hora y turno en un restaurante siempre hay que ir al mismo toda la semana del crucero?
3) El uso de los toboganes acuáticos, es a partir de 8 años o los niños/as de 8 años también pueden usarlos?
4) Plancha de pelo y secador no se puede llevar al barco?
He leido mucho sobre vuestros mensajes y me habeis ayudado un montón a organizar el crucero, muchas gracias y si alguien puede contestar a alguna cuestión os lo agradecería mucho!!
Hola! lo pasareis genial, ya queda poco. Te respondo lo que sé:
1) No puedo darte info exacta sobre esto. Solo sé que los niños comen con monitores en otra zona si así lo deseas, eso si que lo vi. También mira el horario de apertura del club DOREMI que es la franja que podrán estar los monitores con ellos.
2) Tienes un restaurante asignado para cenar a la carta que tendrás que ir a la hora pactada y luego el buffet que puedes ir cuando quieras. Para comer el buffet. Si vas hasta el fondo tienes casi la misma comida y menos gente.
3) Si no recuerdo mal era 8 años. De 8 a 17 tendrás que firmar un consentimiento y luego le darán una pulsera que ya sirve para montarse siempre. Yo te diría que 8 incluido. Si mide mas de 1,20 también podrán usarlo.
4) Nosotros llevamos plancha de pelo y secador y no hubo problema. No puedes plancha de ropa. No obstante el barco tiene un secador de pelo. Nosotros llevamos porque a mi mujer le gusta el secador que tiene, el del barco es sencillo.
Cuánto se trabaja en el resto de países de la UE: hasta cinco horas semanales menos que en España
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a su productividad:
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a la productividad. Aunque en España la jornada laboral máxima definida por ley sea de 40 horas semanales, el tiempo efectivo de trabajo a la semana -que mide las horas reales trabajadas, una variable condicionada por las jornadas parciales de cada país- en 2023 fue de 36,3 horas de media, según los últimos datos de Eurostat de este mes de junio. La cifra española continúa estando un poco por encima de la media europea, que es de 35,9 horas.
En Suecia, Noruega, Finlandia, Italia o Portugal, la jornada máxima establecida por ley también es de 40 horas, aunque el tiempo efectivo trabajado es bastante menor: en Suecia es de 35,2 horas, en Noruega de 33,1; en Finlandia de 34,2; en Italia de 36 y en Portugal de 37,6 horas.
El país europeo que cuenta con el tiempo legal de trabajo a jornada completa más bajo es Francia, con 35 horas semanales. Sin embargo, según la institución de estadística, se trabajan de media 35,8 horas efectivas.
En Bélgica, Dinamarca o Países Bajos, estas jornadas laborales aumentan un poco con respecto al país galo -aunque siguen estando entre las menores-, hasta las 38, las 37 y las 37,5 horas, respectivamente, según sus leyes. Pero el tiempo efectivo trabajado es mucho menor: en Bélgica es de 34,6 horas, en Países Bajos de 30,9 horas de media -el país de todo Europa en el que menos se trabaja- y en Dinamarca de 33,3 horas.
En Bélgica, por ejemplo, el Gobierno aprobó en 2022 la posibilidad de concentrar la semana laboral en cuatro días o flexibilizar los horarios para dar más libertad a los trabajadores. Sin embargo, las horas semanales legales siguen siendo las mismas. Esto supone que los empleados pueden trabajar hasta 10 horas diarias durante los primeros cuatro días y descansar el quinto, aunque también se pueden acumular esas horas en una semana para tener una jornada más corta la semana siguiente.
En algunas zonas de Dinamarca -incluyendo su capital-, también se está probando la reducción de la jornada para algunos perfiles del sector público. Se trata de un ensayo temporal con perspectiva a futuro, ya que se mantendrá vigente hasta finales de 2024, con la posibilidad de extenderse hasta 2025.
Hola!
En octubre tengo programado un crucero con Msc Seaview por el Mediterráneo. Es mi primer crucero y me invaden muchísimas dudas, una de ellas es el tema excursiones que quiero hacer por libre. Mi mayor preocupación es el tiempo que dispondré para hacerlas, ya que tengo entendido que primero desembarcan los que tienen excursiones contratadas con la naviera. Si la hora de llegada que me dice la aplicación son las 7:00h, ¿a que hora debo contar que podré haber salido del barco?
Por otro lado pone que la hora para estar a bordo son las 17:00h y la salida a las 18:00h, se entiende que es 1 hora de margen por si te retrasas unos minutos o a las 17:00h cierran puerta y ya no puedes entrar?
El día de Cinque Terre es el que más apretado veo, el resto no me preocupan tanto (bueno, Roma ya la visité pero si no es mucho ajetreo encontrar transporte para ir a dar una vuelta, tal vez me anime)
Gracias de antemano!
Hola:
Como señalan, de excursiones hay otros foros (si escribe, avisa poniendo el enlace. Yo estoy interesado en lo que se comparta)
Sobre los horarios del barco, el "todos a bordo" es eso.... O estás a bordo o como mínimo el capitán se mosqueará aunque sea solo un minuto. Y no es bueno mosquearle.
El barco sale a la hora estipulada. Ante la pregunta de qué sucede si todos a bordo a las 18:00, el barco sale a las 19:00 y has tenido un percance que ni siquiera llegas.... (por ejemplo, un accidente de vehículo, tienen que llevar otro para sustituir, etc....)
Lo primero de todo piensa qué hará el capitán entre beneficiar a dos personas subiendo y perjudicar a más de cuatro mil pasajeros. Influyen muchas cosas (cuanta distancia hay hasta el puerto siguiente, lo que le digan en el puerto sobre disponibilidad para salir, etc...) pero ponte en el peor de los casos.
Eso sí, lleva siempre a mano el teléfono del barco. No es para darles demasiada conversación porque, tengas la compañía que tengas, como poco te costará 7 euros/minuto la llamada (llamada a teléfono de satélite). Eso sí, si crees que vas a llegar tarde avísales que darán el recado. Si se puede hacer algo lo harán.
Yo te puedo decir que hace años hubo una pareja que se equivocó por completo con la hora de salida y llegaron muy tarde. El barco esperó una hora más de lo estipulado y zarpó sin más. En el puerto les estaba esperando el agente de la naviera para informarles de lo que había pasado y ayudarles con los trámites para alcanzar el barco dos noches después. Eso sí.... Esa ciudad la pudieron visitar de maravilla pero no les salió barato.
Sobre la hora de llegada, en el caso de Cannes, si no me equivoco tienen prioridad los que tengan excursión reservada, luego YC y luego creo que tienes que pedir ticket para salir y van llamando por números (y así evitan que la gente se amontone en la salida). Si desayunas con tranquilidad ya no necesitas ticket (esto es, cuando baja la afluencia, según llegas te vas montando)
En La Spezia y en Civitavecchia salvo que tengas excursión del barco tienes que salir físicamente del puerto en autobús gratuito. Un recorrido corto pero que se hace cuello de botella.
A partir de ahí, mide tus fuerzas y piensa que visitar una ciudad sin parar, sin parar y sin parar de 7:00 a 16:00 hace que quizá al día siguiente no quieras tanto
Buenas noches!! El próximo puente de octubre nos vamos a NY. Me cuadraron días y horarios y nos hemos liado la manta a la cabeza. Vamos 2 familias con 4 adultos y 5 niños (entre 6 y 12 años). Nos gusta patear ciudades, así que he hecho un planning para patear parte de la ciudad. La idea no es visitar todo lo que podamos yendo deprisa a todos sitios, colas, esperas, etc. He diseñado un planning algo apretado, pero desde mi ignorancia de NY creo que se podrá hacer.
Se aceptan todo tipo de propuestas y modificaciones.
NUESTRO PLANNING:
Día 0 (Miércoles): Llegada aeropuerto New York a las 13:05
- Shuttle hasta el apartamento (31st con Broadway)
- Ferry East River (34st) hasta North Williamsburg
- Domino Park
- Ferry East River (34st) hasta Dumbo
- Dumbo
- Brooklyn Heights
- Atardecer desde Brooklyn Bridge Park
- Vuelta por el puente de Brooklyn
Día 1 (Jueves):
- Catedral de Saint Patrick’s
- Grand Central Terminal
- Chrysler Building
- Bryant Park
- Rockefeller Center
- Times Square
- ¿¿(Top of The Rock (reservar subida de noche)??
Día 2 (Viernes):
- Estatua de la Libertad
- Distrito Financiero
- Zona Cero
- Ferry a Staten Island
- Empire State Building
- Union Square
- Flatiron Building
- Madison Square Park
Día 3 (Sábado):
- Summit
- Central Park y paseo en bici.
- Museo de Historia Natural
Día 4 (Domingo): Vuelo de vuelta a las 18:00h
- Harlem
- Shuttle a las 14:30 hasta el aeropuerto JFK.
Muchas gracias por todo.
1Saludo.
El primer día me parece poco realista. Desde que el vuelo aterriza hasta que lleguéis al alojamiento pasan como mínimo 2 horas, probablemente más. A eso hay que sumar la diferencia horaria. Es decir, para vosotros no son las 4 de la tarde, si no las 10 de la noche. Y con niños que estarán agotados e hiper-excitados... Yo no veo posible hacer todo eso, la verdad.
Miraría un plan mucho menos ambicioso y más relajado para esa tarde.
Queréis hacer mucho y las distancias son grandes... Piensa que podrás hacer 2 visitas x la mañana y 2 por la tarde. Manhattan mide 21,7 kilómetros de longitud por 3,7 kilómetros de anchura. Y sólo el desplazarse requiere su tiempo y a eso sumale las colas para poder acceder a los sitios. No es llegar y entrar aunque tengas las reservas cerradas.
Un salu2
Veamos
A nosotros nos apetecia hacer un trocito de recorrido por el sound. Y si hace buen tiempo ver el Rainier desde el mar. Miramos diferentes opciones bajando desde North Cascades NP y pensamos en Coupeville.
Para evitar el ir pillados por el horario pensamos en dormir en Coupeville (al final lo hacemos muy cerca - en Oak Harbor)
Para tomar el ferry solo hay que reservar para el coche, luego ya te cobrarán por los pasajeros .
La reserva la he hecho en wsdot.com/ ...ute=pt-key que creo es la que indicas
El tamaño del coche también fue mi problema , ya que desconozco que coche voy a llevar pero sabiendo que llevare un Toyota Corolla o similar me miré las dimensiones en Toyota y luego convertí lo que indica el ferry a metros .
Tal como indicas el tamaño menor es hasta 22 pies de largo , o lo que es lo mismo 6,81 m. (El corolla mide 4,37) y en cuanto a la altura el minimo es hasta 7 pies 2 pulgadas o sea 2,18 m El Corolla mide 1,43m
Como la diferencia es tan grande no deberías tener problemas , salvo que lleves un pick up o un autobus
Si optas por esta opción te hago extensiva la recomendación de Mariano de cenar en TOby´s Tavern en Coupeville
Saludos
Josep Maria
yo no creo que haya controles estrictos. lo ve más un paripe para que el turista se sienta seguro. La que te mide la temperaruta ni mira lo que das. El arco pita y te dejan entrar. Yo estuve y está abierto todo. El bazaar es muy bonito lo que son los pasillos, pero en cuanto a prodcutos es mejor las tiendas que hay alrededor, que tienen cosas más artesanales e interesantes. En el bazaar tienen joyas, fakes, alfonmbras y lamparas. Fuera tienes telas, objetos de laton, jabones, maderas, objetos de cesteria, etc etc y a mucho mejor precio y menos agobiante.
Yo hoy me estreno con el nuevo "ave low cost" francés Ouigo (me voy a Madrid de nuevo), así que ya os contaré a ver que tal la experiencia. Tiene 2 plantas, pero me ha tocado abajo, así que no creo que sea nada del otro mundo. He pagado maleta por si acaso porque en tren siempre llevo una maleta algo más grande que la típica trolley, así que he preferido pagar 5€ por adelantado que 20€ de multa allí mismo.
Vamos a por la semana chicos!
Luego nos cuentas que tal el tren, para cuando mande a mi padre al pueblo de nuevo 🤣
Pues os cuento la experiencia en el nuevo tren francés low cost OUIGO porque no tiene desperdicio.
Es chulo el tren porque tiene pisos arriba y abajo y se hace diferente, aunque claramente pasar del AVE al OUIGO es pasar de clase business a turista (y eso que nunca he ido en business en avión ).
El tren lleno hasta la bandera de muchísima gente joven y muchos inmigrantes latinos (supongo que todos los que antes se tragaban 6h en bus por 10-20€ ahora se han pasado al tren).
El espacio encima de los asientos es básicamente para los abrigos y mochilas, las trolleys no caben. Sí que hay maleteros en las cabeceras de cada vagón, pero hay poco espacio por lo que es recomendable ir con más tiempo que al AVE. Yo pagué 5€ extra/trayecto por llevar maleta más grande que la trolley porque no quería arriesgarme a que me cobraran 20€ en la puerta del tren, pero nadie mide nada de la maleta... es decir, puedes ir con maleta grande y sin pagar de más. Yo pagué la novatada, para variar y por que soy muy prudente
Los asientos son más finos y estrechos que en el AVE y no hay enchufes y tampoco hilo musical para poner los casos.
Hay muchos menos horarios para elegir y abren las puertas del tren al menos con 40 minutos de antelación (en el AVE suelen ser 30).
Ambas veces he viajado entre semana y hacia las 17h, en trenes directos de 2,5h.
Al final vas entretenido con lo que sea que cada uno haga durante el trayecto y se pasa rápido, así que a quien no le moleste no ir taaaan cómodo como en el AVE (yo estaba acostumbrada a ir en el vagón silencio que iba siempre medio vacío y no se oía ni media mosca) pues está muy bien y mucho más asequible.
Se supone que el AVLO (el low cost de Renfe) ya funcionará en Junio y será tambien más asequible que el AVE pero cuando lo miré en su día, ademas de tener que registrarte en la web para hacer la reserva, vi que también había pocos trenes disponibles y los precios no eran taaaan buenos como decían al principio.
En el OUIGO ya me he mirando precios para julio y rondan 30€ los más baratos, así que los chollos de precios por debajo de 20€ deben ser raras abis....
Alguno más lo habéis probado ya?
Gracias por el aporte golorito!
Nosotros hemos mirado por curiosidad para el finde que viene que nos vamos a Madrid, pero de chollo nada, además tal y como lo pintas, no sé yo, jeje. Las dos veces que hemos viajado en AVE ha sido en preferente, asi que lo que cuentas, no me seduce mucho por el precio que me salía.
Bajaremos cómodamente con nuestro coche como hacemos siempre y así tambien aprovechamos para quedarnos una noche en la bonita Toledo, que nos apetece mucho.
Yo hoy me estreno con el nuevo "ave low cost" francés Ouigo (me voy a Madrid de nuevo), así que ya os contaré a ver que tal la experiencia. Tiene 2 plantas, pero me ha tocado abajo, así que no creo que sea nada del otro mundo. He pagado maleta por si acaso porque en tren siempre llevo una maleta algo más grande que la típica trolley, así que he preferido pagar 5€ por adelantado que 20€ de multa allí mismo.
Vamos a por la semana chicos!
Luego nos cuentas que tal el tren, para cuando mande a mi padre al pueblo de nuevo 🤣
Pues os cuento la experiencia en el nuevo tren francés low cost OUIGO porque no tiene desperdicio.
Es chulo el tren porque tiene pisos arriba y abajo y se hace diferente, aunque claramente pasar del AVE al OUIGO es pasar de clase business a turista (y eso que nunca he ido en business en avión ).
El tren lleno hasta la bandera de muchísima gente joven y muchos inmigrantes latinos (supongo que todos los que antes se tragaban 6h en bus por 10-20€ ahora se han pasado al tren).
El espacio encima de los asientos es básicamente para los abrigos y mochilas, las trolleys no caben. Sí que hay maleteros en las cabeceras de cada vagón, pero hay poco espacio por lo que es recomendable ir con más tiempo que al AVE. Yo pagué 5€ extra/trayecto por llevar maleta más grande que la trolley porque no quería arriesgarme a que me cobraran 20€ en la puerta del tren, pero nadie mide nada de la maleta... es decir, puedes ir con maleta grande y sin pagar de más. Yo pagué la novatada, para variar y por que soy muy prudente
Los asientos son más finos y estrechos que en el AVE y no hay enchufes y tampoco hilo musical para poner los casos.
Hay muchos menos horarios para elegir y abren las puertas del tren al menos con 40 minutos de antelación (en el AVE suelen ser 30).
Ambas veces he viajado entre semana y hacia las 17h, en trenes directos de 2,5h.
Al final vas entretenido con lo que sea que cada uno haga durante el trayecto y se pasa rápido, así que a quien no le moleste no ir taaaan cómodo como en el AVE (yo estaba acostumbrada a ir en el vagón silencio que iba siempre medio vacío y no se oía ni media mosca) pues está muy bien y mucho más asequible.
Se supone que el AVLO (el low cost de Renfe) ya funcionará en Junio y será tambien más asequible que el AVE pero cuando lo miré en su día, ademas de tener que registrarte en la web para hacer la reserva, vi que también había pocos trenes disponibles y los precios no eran taaaan buenos como decían al principio.
En el OUIGO ya me he mirando precios para julio y rondan 30€ los más baratos, así que los chollos de precios por debajo de 20€ deben ser raras abis....
Alguno más lo habéis probado ya?
El ouigo miré el otro dia y en sept/oct habia dias por 9€
Yo hoy me estreno con el nuevo "ave low cost" francés Ouigo (me voy a Madrid de nuevo), así que ya os contaré a ver que tal la experiencia. Tiene 2 plantas, pero me ha tocado abajo, así que no creo que sea nada del otro mundo. He pagado maleta por si acaso porque en tren siempre llevo una maleta algo más grande que la típica trolley, así que he preferido pagar 5€ por adelantado que 20€ de multa allí mismo.
Vamos a por la semana chicos!
Luego nos cuentas que tal el tren, para cuando mande a mi padre al pueblo de nuevo 🤣
Pues os cuento la experiencia en el nuevo tren francés low cost OUIGO porque no tiene desperdicio.
Es chulo el tren porque tiene pisos arriba y abajo y se hace diferente, aunque claramente pasar del AVE al OUIGO es pasar de clase business a turista (y eso que nunca he ido en business en avión ).
El tren lleno hasta la bandera de muchísima gente joven y muchos inmigrantes latinos (supongo que todos los que antes se tragaban 6h en bus por 10-20€ ahora se han pasado al tren).
El espacio encima de los asientos es básicamente para los abrigos y mochilas, las trolleys no caben. Sí que hay maleteros en las cabeceras de cada vagón, pero hay poco espacio por lo que es recomendable ir con más tiempo que al AVE. Yo pagué 5€ extra/trayecto por llevar maleta más grande que la trolley porque no quería arriesgarme a que me cobraran 20€ en la puerta del tren, pero nadie mide nada de la maleta... es decir, puedes ir con maleta grande y sin pagar de más. Yo pagué la novatada, para variar y por que soy muy prudente
Los asientos son más finos y estrechos que en el AVE y no hay enchufes y tampoco hilo musical para poner los casos.
Hay muchos menos horarios para elegir y abren las puertas del tren al menos con 40 minutos de antelación (en el AVE suelen ser 30).
Ambas veces he viajado entre semana y hacia las 17h, en trenes directos de 2,5h.
Al final vas entretenido con lo que sea que cada uno haga durante el trayecto y se pasa rápido, así que a quien no le moleste no ir taaaan cómodo como en el AVE (yo estaba acostumbrada a ir en el vagón silencio que iba siempre medio vacío y no se oía ni media mosca) pues está muy bien y mucho más asequible.
Se supone que el AVLO (el low cost de Renfe) ya funcionará en Junio y será tambien más asequible que el AVE pero cuando lo miré en su día, ademas de tener que registrarte en la web para hacer la reserva, vi que también había pocos trenes disponibles y los precios no eran taaaan buenos como decían al principio.
En el OUIGO ya me he mirando precios para julio y rondan 30€ los más baratos, así que los chollos de precios por debajo de 20€ deben ser raras abis....
No obstante, llevé a cabo alguna adaptación, realizando la ruta en sentido horario y acortándola desde el mirador del Soto de la Zarzuela.
En El Horno se aparca bien, junto al área recreativa reconvertida en mini-campo de fútbol. Damos la espalda a las porterías y echamos a andar por el camino asfaltado que tenemos ante nosotros.
Todos los hitos fueron fáciles de localizar, si bien los miradores son altozanos sin más infraestructura, que dominan los campos. Después del primero de ellos, dejaremos el asfalto en un giro cerrado por un camino que desciende en busca del Segura regalándonos una buena panorámica.
El siguiente tramo es una delicia entre huertos y cañaverales. A través de unos paneles, comprobamos cómo se va recuperando el ecosistema ribereño. Pasamos junto a varios azudes (qué palabra tan bonita, azud) herederos de la sabiduría árabe a la hora de administrar el agua. Este es un trecho de río "vivo" que contrasta con lo que encontraremos más adelante, una vez que se le sustraiga una buena partida de agua para el aprovechamiento hidroeléctrico en el Salto del Progreso.
En las inmediaciones de las casas del Soto de la Zarzuela hay que prestar atención al segundo altozano para no ignorar el camino ascendente a nuestra izquierda, bien marcado.
Poco después nosotros acortamos la ruta atajando hacia la derecha por un camino asfaltado que conduce a un "huerto solar". Rodeando el recinto por la izquierda, llegamos fácilmente al salto y del salto al Horno.
El MIDE del trayecto es un benévolo 1-1-1-1. Realmente, un paseo para casi todos. No obstante, empleamos !Tres horas para poco más de 6 Km! Eso sí, las cámaras echaban humo. Os dejo una muestra:
Melocotoneros (flor rosada) y cerezos (flor blanca) en buena armonía.
El "clareo" consiste en retirar parte de las flores para obtener frutos de mejor calidad dejando una alfombra de color sobre los huertos.
Desde la panorámica al detalle, todo tiene su aquel
Los árboles son atendidos con mimo: Un efecto de tul y geometrías.
E importante: Las flores se miran, se admiran, se fotografían, NO se tocan. Usaremos los caminos sin invadir las fincas. Todo nuestro respeto a un modo de vida.
Ciudad de México reduce el nivel de alerta por covid-19
Los Gobiernos de la capital y del vecino Estado de México han informado de que a partir del lunes el semáforo de cuatro colores que mide el riesgo por covid-19 pasará del rojo (máximo) al naranja (alto). La ocupación de camas de hospital para atender a pacientes con coronavirus, indicador utilizado en México para determinar el nivel de alerta, estuvo en niveles de 90% en enero, pero ha disminuido a 67,8% al corte del jueves, según cifras oficiales. No obstante, numerosas actividades en la capital permanecerán restringidas, solo reabrirán los templos, pero sin servicio religioso, y gimnasios con horarios y aforo restringidos. Se permitirán obras de teatro al aire libre. Los restaurantes, que ya estaban autorizados para operar con mesas al aire libre, podrán permanecer abiertos una hora más. Los grandes centros comerciales reabrieron sus puertas el pasado martes con estrictas medidas de sanidad. En esta área habitan 22 millones de personas. (AFP)
...en este mes de septiembre con todos los protocolos de esta “nueva normalidad” para que el visitante pueda contemplar el bello fenómeno de la llegada de tortugas lora con total tranquilidad.
· La posición geográfica de Costa Rica favorece la llegada de tortugas a lo largo de todo el año. De las siete especies marinas existentes en todo el mundo, Costa Rica disfruta de la visita de un total de cinco especies que desovan en el País de la Pura Vida.
La tortuga lora es la única especie que anida de manera masiva y sincronizada, fenómeno conocido como arribadas. Existen nueve sitios en el mundo donde se lleva a cabo este acontecimiento natural. El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, en Guanacaste, es uno de los sitios con mayor frecuencia de este fenómeno y con mayor cantidad de individuos, y ha abierto al público para comenzar con la “nueva normalidad” y que todos los visitantes tengan la oportunidad de disfrutar de este bello fenómeno natural, el cual normalmente ocurre una vez al mes durante todo el año.
Es importante destacar que en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional existe un modelo de gestión participativa en el cual la Asociación de Desarrollo Integral de Ostional (ADIO) y los Guías Comunitarios Acreditados de Ostional colaboran con el ordenamiento de la actividad turística, brindan vigilancia a la playa los 365 días del año, mantienen la playa limpia, contribuyen a mantener en condiciones idóneas el hábitat de anidación y colaboran con la gestión del Refugio.
La administradora del Refugio, Yeimy Cedeño, ha informado que, con motivo del COVID-19 y debido a las restricciones establecidas en cuanto a la implementación de protocolos y horarios de apertura de las playas, la observación de tortugas ha estado limitada durante los últimos 6 meses desde que empezó la pandemia, y ha sido en septiembre cuando se ha logrado la reapertura, una vez que la comunidad se ha encontrado lista para implementar los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
Para conocer un poco más de cerca a la tortuga lora es importante destacar que es la tortuga marina más pequeña, mide hasta 70 centímetros, pesa de 40 a 50 kilogramos, es de color verde oliváceo o gris oscuro y su fuente de alimentos son los moluscos, peces y crustáceos. Además, anidan de forma solitaria y de manera masiva en las arribadas y es la especie más común en el Pacífico.
La llegada de tortugas para desovar al lugar donde nacieron décadas atrás es un auténtico espectáculo natural. Las “arribadas” normalmente están asociadas a las fases lunares de cuarto menguante, sin embargo, no se debe perder de vista que este es un fenómeno natural y por tanto es impredecible. Después de dejar sus huevos en la arena, las hembras regresan al mar a primera hora de la mañana, y en cada salida, las tortugas lora dejan un promedio de 105 huevos. Además, de enero a julio se suelen reunir entre 10.000 y 20.000 tortugas por espacio de tres días al mes, mientras que de agosto a diciembre el número de tortugas aumenta a unas 200.000 y la duración de la arribada puede ser de cinco o seis noches.
Generalmente, las hembras salen por la noche a desovar, pero a veces, en arribadas grandes, lo hacen durante todo el día, aunque este comportamiento también es impredecible. La observación de la especie se convierte en una auténtica delicia para la vista y una experiencia inolvidable, y en ocasiones se puede observar la llegada de tortugas hembra con... Leer más ...
...una oportunidad de conocer el Parque Jingshan, donde se encuentra la Colina de Carbón, uno de los jardines imperiales mejor conservado de Beijing. Por la tarde vamos a visitar el Palacio de Verano que era un enorme jardín imperial, antes palacio vacacional de la dinastía Qing. Antes de llegar al hotel, disfrutaremos con una demostración sobre la ceremonia del té, bebida que desempeña un papel cultural importante en China. Conoceremos sus secretos a través de su tradición, olor y sabor ya que incluimos una degustacion al finalizar su preparación. Regreso al hotel. Almuerzo incluido. Alojamiento.
Día 04 Beijing
Desayuno buffet en hotel. Excursiones a La Gran Muralla (Sección Mutianyu), única estructura realizada por el hombre vista desde el Espacio Exterior. Incluimos funicular de subida y bajada a la Gran Muralla. De regreso a la ciudad, visitarán los exteriores de El Nido de Pájaro (Estadio Nacional de Beijing), donde se celebraron las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos, así como el Cubo de Agua (Centro Acuático Nacional). Desupes de las visitas, conoceremos más en profundidad la medicina tradicional china, que lleva siglos apoyando la teoría de que nuestra salud está ligada a la salud de los pies. Nos relajaremos disfrutando con un masaje en los pies. Almuerzo incluido. Alojamiento.
Día 05 Beijing
Desayuno buffet en hotel. Recorrido por el Templo del Cielo, el mayor grupo de templos de China, es una de las construcciones más originales e impresionantes de Beijing. Continuación a la Torre Nueva de CCTV, la nueva sede de la Televisión Central China y en los alrededores podemos apreciar la Tercera Fase del World Center, mide casi 330m de altura, construye el más grande centro de comercio internacional delmundo junto con la Fase I y la Fase II. Almuerzo especial del delicioso Pato Laqueado de Beijing en la cadena Quanjude. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 06 Beijing - Xian
Desayuno de picnic en camino. Salida en tren de velocidad alta hacia Xi´an, sin duda una de las ciudades más emblemáticas e históricas de China, durante 1.100 años fue capital de doce dinastías. A la llegada, visitaremos el famoso Museo de Guerreros de Terracota, hallados en las fosas acompañantes de la grandiosa tumba del Emperador Qin Shihuang, las cuales están repartidas en varias zonas. En camino conoceremos un horno para fabricar los Guerreros. Y luego, incluimos visita de Xian. Conoceremos sus antiguas murallas de ciudad, las Torres de la Campana y Tambor (sin subir). Almuerzo incluido en restaurante local (posiblemente un picnic según el horario de tren). Alojamiento. Observación: los tours de los días 05 & 06 se pueden ajustar, según las condiciones del tráfico, clima, vuelo doméstico, tren de velocidad alta y fuerza mayor.
Día 07 Xian/Hangzhou
Desayuno buffet en hotel. Vistaremos la Pagoda del Ganso Salvaje Pequeña, donde aprenderemos un breve curso de la caligrafía de China y acontinuaciónvisitaremos la Gran Mezquita con su barrio Musulmán.Almuerzo incluido. Traslado al aeropuerto y salida en avión con destino a Hangzhou. A la llegada, traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 08 Hangzhou/ Shanghai
Desayuno buffet en hotel. Vamos a visitar el Templo de Las Almas Escondidas, uno de los principales puntos de interés de Hangzhou, construido en el año 326 D.C. Debido a las guerras y desastres naturales, ha sido destruido y restaurado no menos de 16... Leer más ...
Chichen itza VIP - Cenote y Valladolid
Incluye:
Transportaciòn en "mini van" con aire acondicionado
Entradas a la zona arqueológica
Guía Certificado
Box lunch (fruta,Agua embotellada y galletas)
Explicación sobre la cultura maya
Tiempo libre para hacer fotos
Comida Buffet (no incluye bebidas, son ecònomicas)
Grupo reducido màximo 16 personas
Entrada al cenote para nadar en sus aguas cristalinas (Incluye chaleco salvavidas)
Visita a Valladolid 30 minutos
SALIDAS DIARIAS DESDE RIVIERA MAYA / $75 USD adultos / $55 USD niños hasta 11 años
Nos hace felices hacerte feliz! no necesitamos más comisiones en el camino solo tu buena recomendación después, si desean comprar algo son libres de hacerlo donde ustedes deseen, nosotros no los llevamos a tiendas a que compren pero dentro de la zona arqueológica hay muchos artesanos con una gran variedad y buenos precios!
Chichen ITZA REGULAR
Autobús de lujo con aire acondicionado
Guía certificado bilingüe (español-inglés)
Entrada a cenote
Comida buffet (no incluye bebidas)
Entradas a la zona arqueológica de Chichen Itzá
Visita guiada y tiempo libre
Visita a la ciudad colonial de Valladolid (30 minutos)
Impuestos y seguros
SALIDAS DIARIAS DESDE CANCÚN Y RIVIERA MAYA / $60 USD ADULTO/ 50 USD Niños
Tulum - Cobá - Playa Paraíso y cenote:
Incluye:
Transportación en mini van con aire acondicionado
Entradas a la zona arqueológica de Tulum
Guía Certificado
Tiempo de explicación acerca de la cultura maya y tiempo libre
Visita a Playa Paraíso
Entradas a la zona arqueológica de Cobá
Tiempo de visita guiado para explicación y tiempo libre!
En Cobá la pirámide más alta mide 42 metros y aún se puede subir!
No se pierdan la oportunidad de contemplar el hermoso paisaje desde allí!
Comida Mexicana típica de la región (no incluye bebida)
Entrada al cenote de aguas cristalinas para nadar, te sentirás especial de poder nadar allí!
SALIDAS DIARIAS DESDE RIVIERA MAYA/ $65 USD por Adulto / $47 USD niños hasta 11 años.
Tulum - Cobá - Cenote - Visita a Playa del Carmen
Incluye:
Transportación en Autobús con A/acondicionado
Entradas a la zona arqueológica de Tulum
Guía Certificado
Visita Guiada y tiempo libre
Entradas y tiempo libre en cenote
Entradas a la zona arqueológica de Cobá
Visita guiada y tiempo libre
Comida típica Mexicana (no incluye bebida)
Visita a Playa del Carmen
SALIDAS DIARÍAS DESDE CANCÚN/ $65 USD por persona.
Isla Mujeres Playa Norte
Incluye:
Transporte en mini van con Aire/acondicionado
Embarcación con techo, equipos completos de snorkel
Aguas, cervezas, piñas coladas, ron punch
guía acuático experimentado
Tiempo de snorkel, tiempo libre en el club de playa, sillas para sol
comida buffet
Bebidas no alcohólicas en restaurante
Visita al centro de la hermosa Isla Mujeres
Visita a playa norte y sus aguas cristalinas!, ideal para hacer un segundo tiempo de snorkel de baja profundidad y la mejor visibilidad!
Agua cristalina para hacer tus fotos soñadas!
No incluye Impuesto marino de 12 dólares
SALIDAS DIARIAS DESDE CANCUN Y RIVIERA MAYA/ $75 USD por persona + impuesto
Biósfera de Sian kaan
Incluye:
Traslado
Lancha que les da un recorrido entre manglares para ver:
La isla de los pájaros, es precioso ese lugar! Algunas veces se puede llegar a ver un cocodrilo en esa zona de manglar
Después se va la lancha al mar, les entregan los equipos completos de... Leer más ...
Chichen itza VIP - Cenote y Valladolid
Incluye:
Transportaciòn en "mini van" con aire acondicionado
Entradas a la zona arqueológica
Guía Certificado
Box lunch (fruta,Agua embotellada y galletas)
Explicación sobre la cultura maya
Tiempo libre para hacer fotos
Comida Buffet (no incluye bebidas, son ecònomicas)
Grupo reducido màximo 16 personas
Entrada al cenote para nadar en sus aguas cristalinas (Incluye chaleco salvavidas)
Visita a Valladolid 30 minutos
SALIDAS DIARIAS DESDE RIVIERA MAYA / $75 USD adultos / $55 USD niños hasta 11 años
Nos hace felices hacerte feliz! no necesitamos más comisiones en el camino solo tu buena recomendación después, si desean comprar algo son libres de hacerlo donde ustedes deseen, nosotros no los llevamos a tiendas a que compren pero dentro de la zona arqueológica hay muchos artesanos con una gran variedad y buenos precios!
Chichen ITZA REGULAR
Autobús de lujo con aire acondicionado
Guía certificado bilingüe (español-inglés)
Entrada a cenote
Comida buffet (no incluye bebidas)
Entradas a la zona arqueológica de Chichen Itzá
Visita guiada y tiempo libre
Visita a la ciudad colonial de Valladolid (30 minutos)
Impuestos y seguros
SALIDAS DIARIAS DESDE CANCÚN Y RIVIERA MAYA / $60 USD ADULTO/ 50 USD Niños
Tulum - Cobá - Playa Paraíso y cenote:
Incluye:
Transportación en mini van con aire acondicionado
Entradas a la zona arqueológica de Tulum
Guía Certificado
Tiempo de explicación acerca de la cultura maya y tiempo libre
Visita a Playa Paraíso
Entradas a la zona arqueológica de Cobá
Tiempo de visita guiado para explicación y tiempo libre!
En Cobá la pirámide más alta mide 42 metros y aún se puede subir!
No se pierdan la oportunidad de contemplar el hermoso paisaje desde allí!
Comida Mexicana típica de la región (no incluye bebida)
Entrada al cenote de aguas cristalinas para nadar, te sentirás especial de poder nadar allí!
SALIDAS DIARIAS DESDE RIVIERA MAYA/ $65 USD por Adulto / $47 USD niños hasta 11 años.
Tulum - Cobá - Cenote - Visita a Playa del Carmen
Incluye:
Transportación en Autobús con A/acondicionado
Entradas a la zona arqueológica de Tulum
Guía Certificado
Visita Guiada y tiempo libre
Entradas y tiempo libre en cenote
Entradas a la zona arqueológica de Cobá
Visita guiada y tiempo libre
Comida típica Mexicana (no incluye bebida)
Visita a Playa del Carmen
SALIDAS DIARÍAS DESDE CANCÚN/ $65 USD por persona.
Isla Mujeres Playa Norte
Incluye:
Transporte en mini van con Aire/acondicionado
Embarcación con techo, equipos completos de snorkel
Aguas, cervezas, piñas coladas, ron punch
guía acuático experimentado
Tiempo de snorkel, tiempo libre en el club de playa, sillas para sol
comida buffet
Bebidas no alcohólicas en restaurante
Visita al centro de la hermosa Isla Mujeres
Visita a playa norte y sus aguas cristalinas!, ideal para hacer un segundo tiempo de snorkel de baja profundidad y la mejor visibilidad!
Agua cristalina para hacer tus fotos soñadas!
No incluye Impuesto marino de 12 dólares
SALIDAS DIARIAS DESDE CANCUN Y RIVIERA MAYA/ $75 USD por persona + impuesto
Biósfera de Sian kaan
Incluye:
Traslado
Lancha que les da un recorrido entre manglares para ver:
La isla de los pájaros, es precioso ese lugar! Algunas veces se puede llegar a ver un cocodrilo en esa zona de manglar
Después se va la lancha al mar, les entregan los equipos completos de... Leer más ...
Viernes 21 de junio, salida 11:35 llegada 14.05
Mostradores de facturación y terminal en Madrid:
Salidas de Alitalia: Terminal T2, planta P2, 415-417.
El vuelo llega a la terminal 1, y para la vuelta salimos de ahí también.
Estación de ferrocarriles Dirigirse a la segunda planta con el ascensor o la escala móvil y seguir las indicaciones Railway station.
Es una opción cómoda y rápida, aunque bastante más cara que los autobuses. Los trenes Leonardo Express conectan el aeropuerto con la Estación Termini (en el centro de Roma), sin paradas intermedias. Salen con mucha frecuencia, con horario exacto. Horarios que nos pueden valer: 14:38, 14:53, 15:23
• Duración del viaje: 32 minutos.
• Precio: 14€ (si se compra en el puesto de Trenitalia que hay junto al tren cuesta 15€)
• Frecuencia: hay trenes cada 15 minutos en las franjas horarias de más tráfico.
• Horario desde Fiumicino: primer tren a las 6,08, último a las 23,23.
• Horario desde Termini: primer tren a las 5,20 y el último a las 22,35.
Dónde comprar el billete: se puede adquirir on-line, en taquilla y en las máquinas automáticas de la estación. En Fiumicino, también en los estancos.
El servicio Leonardo Express está garantizado incluso en caso de huelga.
. Para edades de 4-11 años, puede viajar gratis un niño por cada adulto que viaje con ellos.
Localizar el andén
Validar el billete
El billete hay que timbrarlo antes de subir al tren en las máquinas que hay para ello en los andenes. Si no lo haces, el revisor considerará que no llevas billete y deberás pagar una multa. Tienes más información sobre este asunto en nuestro apartado de trenes.
Los billetes hay que comprarlos con antelación, pues no se pueden adquirir a bordo (sólo unos pocos autobuses tienen máquinas de billetes). Pero existen miles de puntos de venta en la ciudad, de modo que el sistema es muy cómodo. Se venden en:
• Estancos: se reconocen por una gran T.
• Quioscos de periódicos
• Las estaciones de Metro, en máquinas automáticas. Pero a veces se tragan las monedas sin dar ni las gracias: es mejor evitarlas.
Para qué transportes es válido
• Líneas A, B y C del Metro (gestionados por Met.Ro)
• Autobuses y tranvías municipales (ATAC)
• Autobuses regionales (COTRAL) en su tramo municipal
• Trenes regionales Roma-Lido, Roma-Viterbo, Roma-Pantano (gestionados por Met.Ro)
• Trenes regionales FL (TRENITALIA) en su tramo municipal
Cómo se validan
Los billetes se validan en el momento de utilizar el medio de transporte. Existen máquinas para ello en los controles de acceso al Metro y dentro de cada autobús y tranvía.
Cuesta 1,50 € y tiene una validez de 100 minutos desde que se valida. En ese tiempo, se puede utilizar en cualquier medio de transporte municipal. Permite varios viajes en autobús y en tranvía, pero uno solo en Metro (si sales del Metro y vuelves a entrar necesitas un nuevo billete).
Si subes a un autobús pocos minutos antes de que caduque tu billete, debes timbrarlo nada más entrar, y mantendrá su vigencia hasta el final del viaje.
Niños
Los niños de 0 a 9 años de edad, acompañados de un adulto, no pagan billete.
Biglietto
Se pronuncia billet-to, marcando la doble “t”
Cinque biglietti per la metropolitana.
(Pronunciado chincue billet-ti) Ya se entiende que uno quiere cinco billetes sencillos.
Desde la estación de Termini, pasa por el Foro Romano, Plaza Venecia, Largo Argentina, el río Tíber, Castel Sant’Angelo hasta llegar a la Basílica de San... Leer más ...