Ue crucero recomendais? Es que veo que hay varios y desde diferentes origenes y duración. Cogería el la diputación porque dura dos horas pero n sé si hay otro criterio. Son barcos más grande.s
Hola, @borjamad . En el mapawww.google.com/ ...3&z=12 hay ubicaciones de embarcaderos de empresas que realizan el recorrido (en azul) y un icono general (en rosa) donde hay recomendaciones generales sobre que barco elegir :
Información Riasbaixas - Agosto 2017 www.losviajeros.com/ ...84#5666084
Duda general sobre recorrido (mejor desde Doade o desde Santo Estevo) Los dos recorren el mismo tramo del Sil básicamente con pocas diferencias. Yo escogería el de Doade porque me encanta esa zona de viñedos entre Donde y Castro Caldelas, de las más bonitas en cuanto a paisaje con la ventaja de tener cerca los miradores de Souto Chao, Pena do Castelo y del Duque.
Información meha - Agosto 2017 www.losviajeros.com/ ...46#5666346
Duda general sobre recorrido (mejor desde Doade o desde Santo Estevo) A mí me gusta más el de Doade. Es que esa zona es una de mis favoritas en la Ribeira Sacra. El catamarán de Doade pasa por los diferentes entornos: laderas de viñedos, bosque caducifolio y paredes rocosas.
Información meha - Agosto 2018 www.losviajeros.com/ ...11#5950211
Por la zona de Santo Estevo apenas hay viñedos. Esa navegación es más bien para apreciar la zona rocosa del cañón y la zona boscosa. Para ver las terrazas de viñedos en las laderas se puede optar por el catamarán por el Sil que parte de Doade, o quizás mejor aún sería el barco por el Miño que parte de Belesar. Tanto la zona de Doade como la de Belesar son tradicionales de viticultura.
Experiencia Bahiamencey - Mayo 2021 www.losviajeros.com/ ...50#6474850
Recién llegada de la zona mi opinión del paseo fluvial más interesante es desde Doade, visualizando gran cantidad de viñedos. En esta ocasión he realizado el paseo desde el embarcadero de San Estevo
Valoración meha - Junio 2022 www.losviajeros.com/ ...95#6629595
Depende de la época del año. Si vas en marzo o abril, recomendaría Santo Estevo. Si vas ahora o de aquí al otoño, recomendaría mejor Doade.... Mejor navegar por la mañana. Estos días (Junio) hay probabilidad de tormentas por la tarde.
Parece que la mayoría se decantan por el de la Diputación que parte de Doade reservas.rutasembalses.es/ ...2&l=es (entiendo que es el que comentas)
Hola!! Sabeis que página es mas fiable para ver el tiempo? No paginas de auroras, sinó que se centre solo al tiempo. Gracias
Hola, @Fran.1992 . La oficial es vedur.is y es la más fiable. Sólo tienes que acostumbrarte un poco a navegar por sus menús y mapas, que dan mucha información rápida y visual
Hola, tengo una escala larga en Atlanta de 9 Horas y quiero visitar el museo de la Coca Cola
Mi duda es en el despacho de las maletas.
Siempre que he hecho conexión en ATlanta después de Control Migratorio tomo las maletas y las redespacho para la conexión.
En este caso que voy a salir del aeropuerto hago lo mismo u obligatoriamente tengo que llevarme las maletas, salir y luego dirigirme a un counter en la terminal domestica para volver a despachar las maletas al destino final que es SFO?
Muchas Gracias¡¡
"carolco" Escribió:
"rope39" Escribió:
Hola. Tengo un vuelo con escala en Altlanta, cuando compre los vuelos tenia 2,45h de escala. Pero nos han cambiado el vuelo y ahora tenemos 1,35h de escala. Solo llevamos maleta de mano, no facturamos. Al salir del vuelo iremos deprisa para pasar inmigración rápido. Por lo que he visto tenemos que cambiar de terminal, de la internacional a la South ( domestica) por tren, o caminando. Cuánto tiempo lleva pasar de una terminal a otra? . Hay que volver a pasar el control de seguridad para el vuelo doméstico?. Es posible perderse por los pasillos? Es lo que más miedo me da, perdernos, entonces si que no llegamos.
Hay algún mapa donde se pueda ver bien el recorrido de las dos terminales? Muchas gracias
¡Esos 95 Minutos y más en ATL, NO sobran!
Hay que hacer Control:
- Migratorio
- Aduanero
- De Seguiridad Aero-Portuaria.
Luego descender y tomar el tren sub-terraneo, hacia la Terminal South!
¡El problema nos es entre terminales, es pasar Migraciones y Aduanas, en el Aero-Puerto más grande del Mundo por tráfico!
Enjoy!
¡Negativo!
Después de los Controles Migratorios y Aduaneros hay que re-poner las maletas en las cintas de conexión.
Como el arribo será en la Terminal internacional/E, tendrás que bajar al Tren que te llevara hacia la Terminal Domestica pasando el *Concourse A* y de ahí la salida.
Luego el "MARTA" hacia el "Civic Centrer" de ahí solo caminar hasta el "World of Coca-Cola" [121 Baker St NW, Atlanta, GA 30313]
Hola, tengo una escala larga en Atlanta de 9 Horas y quiero visitar el museo de la Coca Cola
Mi duda es en el despacho de las maletas.
Siempre que he hecho conexión en ATlanta después de Control Migratorio tomo las maletas y las redespacho para la conexión.
En este caso que voy a salir del aeropuerto hago lo mismo u obligatoriamente tengo que llevarme las maletas, salir y luego dirigirme a un counter en la terminal domestica para volver a despachar las maletas al destino final que es SFO?
Muchas Gracias¡¡
"carolco" Escribió:
"rope39" Escribió:
Hola. Tengo un vuelo con escala en Altlanta, cuando compre los vuelos tenia 2,45h de escala. Pero nos han cambiado el vuelo y ahora tenemos 1,35h de escala. Solo llevamos maleta de mano, no facturamos. Al salir del vuelo iremos deprisa para pasar inmigración rápido. Por lo que he visto tenemos que cambiar de terminal, de la internacional a la South ( domestica) por tren, o caminando. Cuánto tiempo lleva pasar de una terminal a otra? . Hay que volver a pasar el control de seguridad para el vuelo doméstico?. Es posible perderse por los pasillos? Es lo que más miedo me da, perdernos, entonces si que no llegamos.
Hay algún mapa donde se pueda ver bien el recorrido de las dos terminales? Muchas gracias
¡Esos 95 Minutos y más en ATL, NO sobran!
Hay que hacer Control:
- Migratorio
- Aduanero
- De Seguiridad Aero-Portuaria.
Luego descender y tomar el tren sub-terraneo, hacia la Terminal South!
Para navegar por Q.Roo y Yucatán que navegador Online y Offline me recomendáis. Yo en España suelo utilizar Waze y Petal Maps pero me imagino que por allí serán mas de Maps.me y en su defecto bajar los mapas para perdidas de cobertura. Iré con datos en el smartphone así que el tema conexión no es problema .
Me encomiendo a vuestra sabiduría.
Gracias como siempre
Efectivamente. Maps.me y ahora, Organic Maps, que son offline.
Un saludo
Para navegar por Q.Roo y Yucatán que navegador Online y Offline me recomendáis. Yo en España suelo utilizar Waze y Petal Maps pero me imagino que por allí serán mas de Maps.me y en su defecto bajar los mapas para perdidas de cobertura. Iré con datos en el smartphone así que el tema conexión no es problema .
Me encomiendo a vuestra sabiduría.
Gracias como siempre
Efectivamente. Maps.me y ahora, Organic Maps, que son offline.
Un saludo
Para navegar por Q.Roo y Yucatán que navegador Online y Offline me recomendáis. Yo en España suelo utilizar Waze y Petal Maps pero me imagino que por allí serán mas de Maps.me y en su defecto bajar los mapas para perdidas de cobertura. Iré con datos en el smartphone así que el tema conexión no es problema .
Me encomiendo a vuestra sabiduría.
Gracias como siempre
Efectivamente. Maps.me y ahora, Organic Maps, que son offline.
Un saludo
Para navegar por Q.Roo y Yucatán que navegador Online y Offline me recomendáis. Yo en España suelo utilizar Waze y Petal Maps pero me imagino que por allí serán mas de Maps.me y en su defecto bajar los mapas para perdidas de cobertura. Iré con datos en el smartphone así que el tema conexión no es problema .
Aquellos que habéis alquilado, es seguro ir con el coche por el Yucatán? Vamos 15 días con dos niños y pensamos alquilar a modo roadtrip pero la seguridad nos preocupa
Recién llegadas
Alquilamos coche con Avant casi seguro a todo riesgo (creo que es de las compañías que más claro te ponen lo del seguro, hay una parte aproximadamente un 10 % que no cubren)
Fuimos dos mujeres solas (60 años) y ningún peligro, recorrimos Tulum, Bacalar, Valladolid y Holbox, en total 1300 km sin ningún problema las carreteras están bien pero cada vez que llegas a una población están los dichosos Badenes en los que hay que pasarlos en primera casi parados porque son horribles (la única pega en conducción)
Alquilamos un Chevrolet Beat, es un coche mediano pequeño pero con poca potencia yo alquilaría el siguiente el Chevrolet Aveo.
Muy contentas con el viaje íbamos con respeto por todo lo que se comenta pero nos ha parecido un lugar muy seguro y la gente es muy muy muy amable y atenta.
Yo desde luego, recomiendo el alquiler del coche y hacer el viaje por libre.
Cualquier otra duda, consúltame que te digo
Hola, muchas gracias por la información. Una pregunta que a lo mejor es un poco tonta, pero es que vamos 5 personas a RM y estamos valorando coger un coche para movernos por PdC e ir a Chichén.
¿Cómo os guiabais en las carreteras? ¿El coche se puede alquiler con gps, teníais datos móviles y utilizabais el del movil o cómo?
Mucha gracias ¡
Nosotros nos movimos hace dos años por México descargando los mapas que nos hacían falta en el Google Maps para navegar sin conexión, y no tuvimos problemas. Mira esa opción.
El 3 de Noviembre salimos para Egipto
Día 1 MADRID / ASWAN llegada de noche ya no creo que podamos ver nada verdad?
Día 2 ASWAN / KOM OMBO / EDF hay una excursión opcional a la presa que no hemos cogido
Y supuestamente Por la mañana temprano realizaremos la visita en autobús a los magníficos templos de Abu Simbel construidos por Ramsés está incluida.
Día 3 EDFÚ / ESNA / LUXOR aquí todo opcional Podemos ver algo por nuestra cuenta?
Día 4 LUXOR / EL CAIRO por la mañana al amanecer hemos contratado por nuestra cuento amanecer en globo que me imagino que podremos combinar con la visita que nos entra del conjunto monumental más grandioso de la antigüedad, los majestuosos templos de Karnak y Luxor. Luego hay excursiones opcionales, que no queremos contratar .Que podemos ver por nuestra cuenta? después del almuerzo hacia el Cairo en avión.
Que me aconsejáis para poder hacer visitas por nuestra cuenta? o bien si sabéis de algún taxista de habla española de confianza que nos recoja en la motonave ,es posible?.
Gracias, por que por más que he leído el foro no me ha quedado claro, pero lo que tengo claro que no quiero pagar el paquete extra de excursiones
El día 3 de noviembre, Viernes, llegareis tarde, hacer checkin, etc. Maximo un paseo por el Bazar de Aswan.
El día 4 de noviembre, Sabado, al regresar de Abu Simbel que tienes incluido, mira de hacer una visita a Philae, que el bus pasara en cierta manera cerca, yo creo (deberas verificarlo alli) que la motonave zarpara al medio día en cunato los pasajeros que vienen de Abu Simbel regresen y otros que esten haciendo excursiones regresen. Creo es factible puedas hacer Philae. Por la tarde navegando llegara a Kom Ombo, hay lo podeis visitar , es muy facil pues el templo esta enfrente del muelle donde amarrareis.
El día 5 de noviembre, domingo, es día de navegación, amarra a primera hora en Edfu, allí podreis visitar su templo pero debeis contratar una calesa o tuc-tuc o van, al bajar al muelle, o simplemente uniros a un grupo. Des pues de navegar llegareis a ultima hora a Luxor, podeis desembarcar por la noche y visitar antes de las 21 h, el templo de Luxor iluminado y dar un paseo.
El día 6 de noviembre, lunes, día de desembarco y checkout, por la mañana teneis karnak y el templo de Luxor, solo veo posible a priori que cuando bajeis del globo ya que ya estais en la orilla occidental, podais contratar un taxi hacer alguna visita por vuestar cuenta, lo complicado sera regresar a la orilla oriental por vuestra cuenta y empalmar con la visita que si teneis de Karnak y llegar al almuerzo.
Muchas gracias Bertomeu.
Sobre el bazar de Asuán hasta qué hora está abierto? es seguro pasear por las calles de Asuán una vez haya oscurecido? vamos el 3 de noviembre.
Todo lo demás creo que me ha quedado bastante claro no lo queremos tomar un poco light y no ir corriendo a todos los sitios como borregos, si no podemos ver mucho pues otro año será.A a mí me gusta mucho callejear y ver sus gentes, pero no sé si son ciudades para eso.
De todas formas me has ayudado mucho, porque por más que leo casi todo el mundo lleva todas las excursiones contratadas.
Aswan aunque no tiene el nivel de turismo de Luxor, tiene un bazar bastante "arregladito" esta hasta altas horas de la noche, piensa que... Leer más ...
El 3 de Noviembre salimos para Egipto
Día 1 MADRID / ASWAN llegada de noche ya no creo que podamos ver nada verdad?
Día 2 ASWAN / KOM OMBO / EDF hay una excursión opcional a la presa que no hemos cogido
Y supuestamente Por la mañana temprano realizaremos la visita en autobús a los magníficos templos de Abu Simbel construidos por Ramsés está incluida.
Día 3 EDFÚ / ESNA / LUXOR aquí todo opcional Podemos ver algo por nuestra cuenta?
Día 4 LUXOR / EL CAIRO por la mañana al amanecer hemos contratado por nuestra cuento amanecer en globo que me imagino que podremos combinar con la visita que nos entra del conjunto monumental más grandioso de la antigüedad, los majestuosos templos de Karnak y Luxor. Luego hay excursiones opcionales, que no queremos contratar .Que podemos ver por nuestra cuenta? después del almuerzo hacia el Cairo en avión.
Que me aconsejáis para poder hacer visitas por nuestra cuenta? o bien si sabéis de algún taxista de habla española de confianza que nos recoja en la motonave ,es posible?.
Gracias, por que por más que he leído el foro no me ha quedado claro, pero lo que tengo claro que no quiero pagar el paquete extra de excursiones
El día 3 de noviembre, Viernes, llegareis tarde, hacer checkin, etc. Maximo un paseo por el Bazar de Aswan.
El día 4 de noviembre, Sabado, al regresar de Abu Simbel que tienes incluido, mira de hacer una visita a Philae, que el bus pasara en cierta manera cerca, yo creo (deberas verificarlo alli) que la motonave zarpara al medio día en cunato los pasajeros que vienen de Abu Simbel regresen y otros que esten haciendo excursiones regresen. Creo es factible puedas hacer Philae. Por la tarde navegando llegara a Kom Ombo, hay lo podeis visitar , es muy facil pues el templo esta enfrente del muelle donde amarrareis.
El día 5 de noviembre, domingo, es día de navegación, amarra a primera hora en Edfu, allí podreis visitar su templo pero debeis contratar una calesa o tuc-tuc o van, al bajar al muelle, o simplemente uniros a un grupo. Des pues de navegar llegareis a ultima hora a Luxor, podeis desembarcar por la noche y visitar antes de las 21 h, el templo de Luxor iluminado y dar un paseo.
El día 6 de noviembre, lunes, día de desembarco y checkout, por la mañana teneis karnak y el templo de Luxor, solo veo posible a priori que cuando bajeis del globo ya que ya estais en la orilla occidental, podais contratar un taxi hacer alguna visita por vuestar cuenta, lo complicado sera regresar a la orilla oriental por vuestra cuenta y empalmar con la visita que si teneis de Karnak y llegar al almuerzo.
Muchas gracias Bertomeu.
Sobre el bazar de Asuán hasta qué hora está abierto? es seguro pasear por las calles de Asuán una vez haya oscurecido? vamos el 3 de noviembre.
Todo lo demás creo que me ha quedado bastante claro no lo queremos tomar un poco light y no ir corriendo a todos los sitios como borregos, si no podemos ver mucho pues otro año será.A a mí me gusta mucho callejear y ver sus gentes, pero no sé si son ciudades para eso.
De todas formas me has ayudado mucho, porque por más que leo casi todo el mundo lleva todas las excursiones contratadas.
Aswan aunque no tiene el nivel de turismo de Luxor, tiene un bazar bastante "arregladito" esta hasta altas horas de la noche, piensa que aunque sea noviembre, en... Leer más ...
El 3 de Noviembre salimos para Egipto
Día 1 MADRID / ASWAN llegada de noche ya no creo que podamos ver nada verdad?
Día 2 ASWAN / KOM OMBO / EDF hay una excursión opcional a la presa que no hemos cogido
Y supuestamente Por la mañana temprano realizaremos la visita en autobús a los magníficos templos de Abu Simbel construidos por Ramsés está incluida.
Día 3 EDFÚ / ESNA / LUXOR aquí todo opcional Podemos ver algo por nuestra cuenta?
Día 4 LUXOR / EL CAIRO por la mañana al amanecer hemos contratado por nuestra cuento amanecer en globo que me imagino que podremos combinar con la visita que nos entra del conjunto monumental más grandioso de la antigüedad, los majestuosos templos de Karnak y Luxor. Luego hay excursiones opcionales, que no queremos contratar .Que podemos ver por nuestra cuenta? después del almuerzo hacia el Cairo en avión.
Que me aconsejáis para poder hacer visitas por nuestra cuenta? o bien si sabéis de algún taxista de habla española de confianza que nos recoja en la motonave ,es posible?.
Gracias, por que por más que he leído el foro no me ha quedado claro, pero lo que tengo claro que no quiero pagar el paquete extra de excursiones
El día 3 de noviembre, Viernes, llegareis tarde, hacer checkin, etc. Maximo un paseo por el Bazar de Aswan.
El día 4 de noviembre, Sabado, al regresar de Abu Simbel que tienes incluido, mira de hacer una visita a Philae, que el bus pasara en cierta manera cerca, yo creo (deberas verificarlo alli) que la motonave zarpara al medio día en cunato los pasajeros que vienen de Abu Simbel regresen y otros que esten haciendo excursiones regresen. Creo es factible puedas hacer Philae. Por la tarde navegando llegara a Kom Ombo, hay lo podeis visitar , es muy facil pues el templo esta enfrente del muelle donde amarrareis.
El día 5 de noviembre, domingo, es día de navegación, amarra a primera hora en Edfu, allí podreis visitar su templo pero debeis contratar una calesa o tuc-tuc o van, al bajar al muelle, o simplemente uniros a un grupo. Des pues de navegar llegareis a ultima hora a Luxor, podeis desembarcar por la noche y visitar antes de las 21 h, el templo de Luxor iluminado y dar un paseo.
El día 6 de noviembre, lunes, día de desembarco y checkout, por la mañana teneis karnak y el templo de Luxor, solo veo posible a priori que cuando bajeis del globo ya que ya estais en la orilla occidental, podais contratar un taxi hacer alguna visita por vuestar cuenta, lo complicado sera regresar a la orilla oriental por vuestra cuenta y empalmar con la visita que si teneis de Karnak y llegar al almuerzo.
Muchas gracias Bertomeu.
Sobre el bazar de Asuán hasta qué hora está abierto? es seguro pasear por las calles de Asuán una vez haya oscurecido? vamos el 3 de noviembre.
Todo lo demás creo que me ha quedado bastante claro no lo queremos tomar un poco light y no ir corriendo a todos los sitios como borregos, si no podemos ver mucho pues otro año será.A a mí me gusta mucho callejear y ver sus gentes, pero no sé si son ciudades para eso.
De todas formas me has ayudado mucho, porque por más que leo casi todo el mundo lleva todas las excursiones contratadas.
Aswan aunque no tiene el nivel de turismo de Luxor, tiene un bazar bastante "arregladito" esta hasta altas horas de la noche, piensa que aunque sea noviembre, en Aswan estas al sur y tendras... Leer más ...
Hola de nuevo. Alquilé un barco en Holanda con Le Boat en Agosto/22 y prometí contaros la peripecia.
La experiencia no me gustó por los motivos que cito más abajo. La publicidad de estas empresas me lo pintó precioso y la realidad no fue así. Hay varios temas que me amargaron el viaje.
TEMA 1: “En Holanda puedes amarrar el barco donde quieras para pasar la noche…”
Eso NO ES LA VERDAD.
En el campo, si tienes lo que hay que hay que tener, atrévete a echar la amarra y salta al borde del canal, y te pondrás de barro hasta la rodillas o te quedarás clavado entre las zarzas.
En los núcleos urbanos, solo puedes amarrar en unos sitios concretamente señalizados con un símbolo blanco sobre fondo azul (parece un peón de ajedrez blanco sobre fondo azul cuadrado). Y todos tienen unas instrucciones muy concretas:
-Solo amarrar embarcaciones de recreo durante 24 h máximo.
-Solo amarrar para esperar que se abra la exclusa, o el puente,
-Solo amarrar barcos de carga para descarga de mercancías. Etc
Pero eso de que amarras donde quieras,... JA JA. Como en todos los paises occidentales ricos, no les gusta que venga gentuza ni según qué personal con un barcote viejo, y que aparquen libremente donde quieran, por lo que tienen MUY acotado eso de amarrar.
Y además, de esos sitios del símbolo indicado hay muy pocos y no están publicados en ningún mapa, con lo que a las 5 de la tarde ya te puedes poner a buscar donde amarrar porque no llegas.
Por contra, hay bastantes clubs náuticos de canal (son pequeños, allí los llaman “Marinas”), y reconozco que no son caros (12 € noche +1 € enchufarse a la corriente +1€ la ducha de agua caliente). Y para mi sorpresa ¡¡HABIA SITIO EN TODOS!! , no estaban llenos en pleno Agosto (si os venís al Mediterraneo, en pleno Agosto es imposible meter un barco en ningún club náutico).
TEMA 2: Puedes llevar este barco SIN CARNET.
Es cierto, te dan un curso de 20 minutos (un operario bastante desganado), y te sueltan por los canales a tu suerte. El barco apenas tiene calado y con el motor a toda mecha solo corre a 10 nudos hora, por lo que tienes que ser muy animal para tener un accidente grave contra orilla o contra otros barcos pequeños. Por contra, si eres un novato total como yo, con una tripulación muy poco manitas, los primeros tres días te las ves y te las deseas para cualquier chorrada: pasar una exclusa, pasar un puente levadizo, amarrar para dormir… todo se te hace un mundo y cuesta arriba.
Esperando para que se abriera un puente levadizo pasó una lancha pequeña y el oleaje casi me hace estampar el barco contra el bordillo del canal, casi lloré del apuro (y tengo 50 años).
Tras tres días de navegar ya coges mano y ya vas mejor, pero de lo que te has “cagado en todo” durante esos días, ya llevas las vacaciones amargadas.
TEMA 3: Puedes ir por todo sin restricción, planifica tu ruta desde casa. OJO que esto si es peligroso.
Esta empresa tiene dos bases: Vinkeveen en el sur y Hindeloopen en el Norte. Si sois novatos en llevar un barco, NUNCA se os ocurra cruzar el país por Amsterdam de norte a sur o al contrario. NUNCA crucéis por el puerto de Amsterdam ni navegueis por el Rijnkanaal.
Me explico, desde el sur (Vinkeveen) quisimos ir a ver los molinos de Zaanse Schans, que están al norte del país. Para ello tomamos la ruta más recta (el Rijnkanaal) y cruzamos el puerto de Amsterdam por delante de la Estación Central. Literalmente es como si un palurdo cogiese un motocarro... Leer más ...
Oficios tradicionales para redescubrir el Algarve y saborearlo aún más en próximas escapadas
Un lugar no queda definido solo por su naturaleza; también está marcado por el uso que, de esos recursos naturales, han hecho sus habitantes a lo largo de la Historia. El Algarve ha sido tierra mediterránea de vinos y aceites; y también costa de pescadores y conserveras. Todo ello forma parte de un acervo cultural que el visitante puede descubrir y saborear hoy con todos sus sentidos para disfrutar aún más del sur de Portugal.
Bodegas, trujales, salinas y conserveras han sido, durante milenios, fuente de supervivencia y también de riqueza para quienes vivían en el Algarve. Una tierra como ésta, rica y fértil, y rodeada de un océano por navegar y en el que pescar, ha sido también fecunda en artesanías y oficios que se han transformado, a lo largo del tiempo, a través de la innovación de sus gentes. Hoy se han convertido en una muestra más de la tradición, la cultura y las formas de vida de esta región; y un patrimonio que las personas locales enseñan gustosas al viajero.
Para aquellos espíritus sedientos de nuevas experiencias vivenciales, ésas que permiten tomar el verdadero pulso a los destinos de bienvenida y entrar en contacto estrecho, directo y auténtico con sus gentes, el Algarve abre las puertas a un nuevo concepto de escapada. Bienvenidos al Algarve industrial y artesano, un recorrido por el mapa de los sabores más tradicionales y los modos de trabajar que hunden sus raíces en técnicas milenarias. ¡Arrancamos!
No hay dos sales iguales
Cuando uno hace una cata ciega de sal y descubre todos sus matices… ya no vuelve a decir eso de que “la sal es sal”. En el Algarve se siguen extrayendo la sal marina y la flor de sal como lo hacían los romanos. Aquí la sal adquiere una nueva dimensión y, con ella, las recetas locales aderezadas con este singular “oro blanco”, lleno de matices. Para descubrirlos, nada como una cata a ciegas, en la que en Salmarim, en Castro Marim, son especialistas. Después, ya nunca será igual el momento de sazonar un plato…
Pero la experiencia con la sal del Algarve puede subir aún unos cuantos escalones y abarcar usos y aventuras más allá de la cocina. Adentrándose, por ejemplo, en las entrañas de la tierra y descubrir un mundo de galerías colores de 230 millones de años de antigüedad. Así es la Mina de Sal-gema de Loulé, ubicada a 230 metros de profundidad bajo dicha localidad, que permite una aventura fascinante.
Y si lo que se quiere es relax, de la mano de la sal del Algarve también es posible. En los meses de mayo a septiembre, el sur de Portugal invita un plácido baño salino, al modo de los del Mar Muerto. Para disfrutar de esta experiencia tan original como renovadora, el punto de encuentro es Salinas do Grelha, en las cercanías de Olhão , donde un enorme lago de casi 2.000 metros cuadrados contiene tal elevada... Leer más ...
Hola. Tengo un vuelo con escala en Altlanta, cuando compre los vuelos tenia 2,45h de escala. Pero nos han cambiado el vuelo y ahora tenemos 1,35h de escala. Solo llevamos maleta de mano, no facturamos. Al salir del vuelo iremos deprisa para pasar inmigración rápido. Por lo que he visto tenemos que cambiar de terminal, de la internacional a la South ( domestica) por tren, o caminando. Cuánto tiempo lleva pasar de una terminal a otra? . Hay que volver a pasar el control de seguridad para el vuelo doméstico?. Es posible perderse por los pasillos? Es lo que más miedo me da, perdernos, entonces si que no llegamos.
Hay algún mapa donde se pueda ver bien el recorrido de las dos terminales? Muchas gracias
¡Esos 95 Minutos y más en ATL, NO sobran!
Hay que hacer Control:
- Migratorio
- Aduanero
- De Seguiridad Aero-Portuaria.
Luego descender y tomar el tren sub-terraneo, hacia la Terminal South!
Estamos ahora mismo entrando a Death Valley y tenemos 4G con Vidafone. En SF 4G+ y 5G, en Yosemite 4G que iba y venía, ayer en Mammoth Lakes 4G... y llamadas de voz también sin problemas.
Nos hemos quedado sin cobertura en algunos tramos de carretera vacíos y como digo en algunos puntos muy concretos de Yosemite pero enseguida volvía. Veníamos con miedo porque últimamente parecía que había muchas quejas de que iba fatal, pero la verdad que hasta ahora nos ha ido guay. Aún nos queda mucho viaje por delante, ya me pasaré a contar.
Los móviles que llevamos son un Samsung A71 y un Oppo find X2 lite, nada del otro jueves. Eso sí, somos vodafone de contrato, no sé si puede influir en que tengamos mejor cobertura que un prepago.
Gracias por compartir.
Como está el tiempo por ahí??? Nieva???
Perdón! Te veo ahora que hemos vuelto Nos libramos de la gran ola de frío que hubo en gran parte de USA, la pasamos a 20 grados en Las Vegas... pero los siguientes días en Utah y Arizona nos cayeron unas nevadas finas y luego nos pillaron las tormentas e inundaciones de California Ha estado entretenido
Sobre Vodafone, y prometo que no trabajo para ellos, ninguna queja. Un mes de viaje por California, Nevada, Utah y Arizona y hemos tenido voz y datos en todo momento, salvo en algunos lugares remotos, como era de esperar (algún tramo deshabitado de carretera, pero enseguida volvía, y en lo más profundo de algún parque). Muy bien de velocidad para navegar/streaming y la calidad de las llamadas perfecta.
Durante todo el viaje hemos recibido varios SMS de Vodafone diciendo que había una "incidencia temporal" de las redes de T-Mobile y AT&T en EEUU y que si teníamos problemas para hacer llamadas que nos conectásemos manualmente a TMobile y que si los datos no iban bien con T-Mobile que nos conectásemos manualmente a AT&T. Pero a pesar de esto no hemos tenido que hacer nada de esto en ningún momento. Además de a T-Mobile y AT&T alguna vez se nos ha conectado a Verizon, cosa que no recuerdo de otros viajes (aunque es posible que no me diera cuenta).
Sobre la cantidad de datos que hemos consumido, han sido alrededor de 20 gigas cada uno en un mes, compartiéndole conexión a la niña para que pudiera ver youtube y tik tok y combinándolo con descargas de netflix en los hoteles. Decir que usamos Spotify premium y la música va descargada, pero sí hemos usado google maps sin descargar los mapas (y maps.me de forma puntual si estábamos sin cobertura), whatsapp, navegador, mail... vamos, un uso normal como haríamos aquí. Hemos estado muy lejos de nuestro máximo de datos en roaming que creo que es de 25 gigas al mes, pero se resetea el día 1 al empezar un nuevo ciclo de facturación (es decir, teníamos 25+25 cada uno)
Eso sí, a la vuelta, sorpresita con la factura: del 1 al 31 de diciembre nos han cascado una factura de 360 euros en lugar de los 43 habituales Y nos tememos que en enero se repita la gracia (porque el viaje pilló mitad diciembre y mitad enero). En vez de aplicarnos simplemente nuestra tarifa nos han cobrado cada día que hemos estado de viaje 12,60 a cada uno por la tarifa de roaming Viaje Mundo, ya nos han confirmado que se trata de un error de facturación que están teniendo "por el problema de las antenas en EEUU" y que nos reembolsan la diferencia, pero una gracia al ver la... Leer más ...
Hola, estoy x Usa actualmente por la costa este y siempre he comprado la tarjeta prepago de vodafone para datos y sobretodo para utilizae el google maps (aunque siempre llevo los mapas descargados) pues este año lo que es navegar (antes me iba bastante bien) para buscar lo que sea por la calle me está dando problemas (no para ir con el google maps o otra app de mapas para que te dirija con el coche) pero como en casi todas partes puedes coger wifi no tengo problemas.. pero ya os digo q llevo apenas 5 días y me da problemas de conexión..
También os digo q por usa tenéis varias compañías como T-Mobile para comprar de pre pago ..
Aqui todos decis que portabilidad, que compartir datos wifi, que todo es guai..pero la realidad es otra, porque no vamos a hacer portabilidad ninguna. Os voy a decir lo que necesitamos:
1. que podamos mandar y recibir whats con el mismo numero de siempre sin coste addicional: esto si es asi con VF decidme como se hace paso a paso ( y no digas que ya lo llevais diciendo años, porque no se ha respondido a la pregunta literalmente )
2. Queremos navegar con google maps cada dia, con el movil de cada uno,se puede hacer ?
3. Queremos tirar fotos con el movil de cada uno
4. Queremos recibir y emitir llamadas de España y a España.
A ver quien responde una por una a la cuestiones con detalles y no dando solo su opinion a su bola.
1. Cuando metes la tarjeta nueva (de cualquier nueva companhia) whatsapp te dice quieres actualizar el numero de telefono que tienes linkeado a whatsapp? le dices que no y ya esta.
2. Para que quieres navegar con cada movil ? bajate el mapa offline a un dispositivo (o 2 ) y puedes hacerlo sin datos
3. Para esto no necesitas una sim, solo un movil o una camara
4. Si tiene que ser a tu numero de telefono entonces solo podras hacer esto con tu actual sim, cualquier otra cambiaras el numero de telefono. Si quieres mantener tu numero y ademas no pagar la tarifa entonces tienes que hacer portabilidad a una companhia que te permita recibir llamadas en el extranjero sin pagarlas extra. Yo recibo y hago las llamadas desde whasapp asi que ahi punto 1. Pero si tiene que ser llamada , entonces necesitas una tarifa que te lo permita. Por cierto, estuve 3 dias sin conexion porque no habia en la zona (en 2015) , ahi daba igual que tarifa tuvieses...
No es opinion a mi bola, es lo que te llevo diciendo toda la manhana basada en mi experiencia (igual que el resto de companheros)
Repito que nadie te ha dicho que hagas portabilidad, al contrario, te hemos dicho que sería absurdo para un viaje. Te hemos dicho que si quisieras usar datos y llamadas con tu número como si estuvieses en España, tendrías que hacerla o pagar el roaming con tu compañía actual (respondiendo a tu pregunta, simplemente). Nadie hace una portabilidad por un viaje.
1. Si metes la sim (de vodafone o de holafly o de quien sea) en tu móvil habitual, es como te dice Nari.
También tienes la opción de llevarte un móvil viejo (uno, no cinco) y meter ahí la sim de vodafone (y en tu móvil habitual desactivas los datos). Compartes datos desde ahí. En tu móvil habitual no tienes que hacer absolutamente nada para usar wasap, te conectarás por WiFi al móvil viejo como quien se conecta al WiFi de casa.
2. Si quieres usar Google maps (o navegar o lo que sea) con todos los móviles, basta con compartir datos desde el móvil donde has metido la sim de vodafone.
3. Exacto, las fotos no tienen nada que ver con la sim ni con los datos ni con nada de nada...
4. Si quieres hacer llamadas te recuerdo que holafly no te las incluye. Vodafone sí. Podrás recibir llamadas y realizar llamadas gratis a usa y España pero desde el número de vodafone, como dice Nari.
Si has metido la sim (de vodafone o de holafly) en tu móvil habitual, no podrás ver si alguien te llama a tu número habitual.
Si has metido la sim (de vodafone o de holafly) en un móvil viejo, podrás ver los SMS y quien te llama a tu número habitual (el móvil... Leer más ...