Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Noruega COSAS Negativas 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Noruega COSAS Negativas en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 4 comentarios sobre Noruega COSAS Negativas en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25981
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La apuesta europea por el GNL, expuesta por la guerra en Ori Mensaje destacado

Publicado:
La apuesta europea por el GNL, expuesta por la guerra en Oriente Medio

El conflicto entre Israel e Irán ha disparado los precios del diésel, el combustible para aviones y la gasolina.

Con el 20 % del GNL mundial fluyendo por el estrecho de Ormuz, incluso las amenazas de interrupción han incrementado los precios del gas en la UE en un 20 %.

La negativa de Europa a firmar acuerdos de GNL a largo plazo o a desarrollar los recursos locales de hidrocarburos está resultando contra-producente.

El petróleo y la seguridad de su suministro han acaparado la atención mediática en el contexto de la nueva guerra en Oriente Medio, y con razón. Desde el primer bombardeo israelí contra Irán, los precios del diésel se han disparado, al igual que los del combustible para aviones, y los importadores han tenido problemas. En Europa, la situación es aún peor debido al gas natural.

Europa se ha visto más afectada que otros países por el aumento del precio del diésel, ya que ha incrementado considerablemente sus importaciones en los últimos años.

Alrededor del 20 % del diésel que consume Europa proviene de importaciones, muchas de las cuales provienen de Oriente Medio.

La situación no es muy diferente en el caso del combustible para aviones.

Europa depende de las importaciones, y una parte considerable de estas proviene de Oriente Medio.

Lo que es cierto para estos combustibles esenciales es doblemente cierto para el gas natural, a pesar de que las importaciones directas de gas desde Oriente Medio representan un modesto 10 % de las importaciones totales.

Las últimas cifras de importación de la Comisión Europea, correspondientes a 2024, muestran que Noruega fue el mayor proveedor de gas natural a la UE por gasoducto, y Estados Unidos fue su mayor proveedor de gas natural licuado.

Otros grandes proveedores de GNL fueron —incómodamente— Rusia, con el 17,5 % del total de entradas de GNL, y Argelia, con el 10,7 %.

La participación de Qatar en las importaciones de GNL de la UE se situó en el 10,4 %, principalmente porque Qatar prefiere negociar contratos a largo plazo, a diferencia de los planificadores de la Unión Europea.


Mientras tanto, Europa sufrirá aún más, incluso si Irán no cierra el Estrecho de Ormuz, que por el momento parece haberse descartado en medio de los esfuerzos de alto el fuego.

La razón es que Europa necesita recargar sus reservas de gas para el próximo invierno.

Incluso si cancela el requisito de recarga del 90%, aún necesita comprar mucho gas, la mayor parte en el mercado spot debido a esa aversión a los compromisos de gas a largo plazo que considera parte integral del esfuerzo de transición.

Y la geopolítica ha encarecido el GNL, lo que añadirá miles de millones a la factura de recarga.

A principios de este año, se hizo evidente que la factura de gas natural de Europa sería más alta este año que el anterior, debido a que el invierno de 2024-25 fue más frío y los niveles de almacenamiento fueron menores que en los dos años anteriores.

Por lo tanto, este año, Europa necesita comprar más gas, lo que añadirá unos 11.200 millones de dólares a su factura total.

Pero eso fue antes de que estallara la última guerra en Oriente Medio.

Ahora, la cuenta ha subido aún más y Europa ya está luchando con altos costos de energía, sobre todo debido a su dependencia de las importaciones de...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

lancelot5
Imagen: Lancelot5
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 1
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién Mensaje destacado

Publicado:
...pero fue todo rápido, nosotros en otros cruceros siempre ha sido así.

Ropa y maletas
Con Air Europa, cada pasajero puede llevar una maleta grande de 23 kilos y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje.
De ropa, hablando de estas fechas de junio, en el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga o corta depende de lo caluroso que sea uno y las mujeres igualmente. Hay buena temperatura por lo general. En cubierta tienes que ponerte abrigo porque el aire es bastante frio, sobre todo cuando vas navegando. Para las excursiones, mochila con impermeables, cortavientos y algún paraguas pequeño porque el clima es muy cambiante, a nosotros en Molde nos llovió bastante. También llevamos forros polares finitos.

Barco
Efectivamente el barco es muy completo, moderno y equipado.
Los restaurantes de pago tienen precios desorbitados, pero es que en general todo es muy caro, helados, chocolates, etc.
Nosotros por lo general el desayuno y la comida la hacíamos en el bufet. La cena la hicimos en el restaurante que nos asignaron, en este caso fue el Colorado River, la mesa era de 6 personas que era los que íbamos juntos.
El turno asignado era el de las 21,30 horas, que fue el que solicitamos cuando reservamos el crucero. Algún día fuimos a desayunar también a este restaurante y la mesa seguían siendo de 6, nunca tuvimos que compartir mesa.

Personal y Tripulación
Estoy de acuerdo que la actitud en general es buena, pero creo sinceramente que en un barco donde la mayoría éramos españoles, deberían de tener mas personal que hablaran este idioma y no tener que andar con el traductor de Google para poder entenderte ya que no todos sabemos inglés. Para nosotros ha sido una de las cosas más negativas del crucero.
Camarotes
Nuestros camarotes eran interiores, en la cubierta 9, en concreto el mío era el 9190, así podéis ver la situación en el plano del barco.
Un camarote normal, el cuarto de baño muy ajustado, pero nosotros solamente lo utilizamos para dormir, lo demás aprovechamos para hacer actividades de las que hay diariamente.

Excursiones
Efectivamente las excursiones de MSC son carísimas. Las empresas externas tienen bastante experiencia y son organizadas, y planificándolas con tiempo no se debe de tener ningún problema.
- Copenhague: la cogimos con Excursiones para Cruceros, son cuatro horas de excursión y se trata de un tour por la ciudad en autobús. Fue en español, una guía simpática y con las paradas imprescindibles, sirenita, una hora para poder ver algo de la ciudad por libre y también tuvimos la suerte de ver el cambio de guardia en el palacio. Si se pretende conocer Copenhague hay que ir cuatro días solo para verle.
- Hellesyslt-Geiranger: Aquí nosotros en concreto lo teníamos bastante claro cómo iban los atraques. Sabíamos que el barco atracaba en Hellesylt para que los pasajeros que tenían contratada una excursión con MSC bajaran para poder realizarla, y acto seguido el barco iba a Geiranger y allí podíamos desembarcar el resto de pasajeros para poder hacer las diferentes excursiones contratadas.
Nosotros teníamos contratada con Excursiones para Cruceros Mirador Flydalsjuvet, Monte Dalsnibba y Lago Djupvatnet, muy recomendada por las vistas que hay.

- Molde: Nosotros no contratamos nada en Molde, hicimos por nuestra cuenta una vuelta por la ciudad, no tiene mucho que ver, dimos unos paseos por un parque por el borde del fiordo y poco más, además tuvimos un día bastante lluvioso. Aquí es muy...
Leer más ...

Ver la Aurora Boreal en Noruega Tema: Ver la Aurora Boreal en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

varamos
Imagen: Varamos
Registrado:
16-Feb-2014
Mensajes: 672
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos,
Acabo de regresar de Tromso, 9 días del 27.02 al 06.03, para visitar la zona y ver la aurora boreal, objetivo conseguido.
Aunque por la luna no eran los mejores días no hubo problema, el clima muy raro, tan pronto habia sol -los menos- como nublado con viento lluvia o nieve casi todos los días.
Los guias excelentes, siempre buscando la mejor zona comunicandose entre ellos para tener la posibilidad de encontrar el mejor sitio, para conseguir el proposito, que siempre acababan encontrando, parte suerte junto a mucha experiencia y mucho insistir.
Exceptuando un día, teniamos una fogata para calentarnos de las bajas temperaturas, hasta -5 grados C.

La ropa para frio, traje termico con camiseta y panti termico, -marca de Decatlon para -10 g.Cent. Y botas quechua- pero creo que con otra equivalente hubiera sido suficiente, por allí hemos visto gente con zapatillas de deporte normalitas, yo con ellas ni soñando. Se me olvidaban Guantes, que para hacer fotos mejor con dedos recortados.
A quien le guste hacer fotos recomendable llevar tripode, aunque tienen alguno para prestar, no alcanzarian para todos.
Las hemos podido ver la mayor parte en excursiones con grupo pequeño en microbus, hay también autobuses grandes que no recomiendo por experiencia propia, y también las hemos disfrutado en barco, aunque era pequeño y para las fotos no es lo mismo que en tierra.
Para la comida, aunque hay restaurantes casi de cualquier tipo de comida, encontramos un EUROSTAR y un 7 ELEVEN en la calle storgata, certa de la catedral, y un EXPERT al lado del hotel THON HOTEL TROMSO, que tenian muchas ensaladas y platos cocinados.

Pero como en botica hay de todo, la parte negativa nada mas llegar, el taxi contratado tardo unos 20 minutos en aparecer grr.
El aeropuerto, que siempre lo hemos visto en obras, no es la primera vez que vamos, en esta ocasion las .... Empleadas de facturación se NEGARON a prestar ayuda para imprimir las etiquetas para las maletas para lo que hay unas maquinas, llevábamos hecho el check-in, y en cualquier aeropuerto al facturar imprimen las etiquetas de la maleta, pero ZAS allí parece que no y NI TIENEN INTENCION DE AYUDARTE NI QUIEREN HACERLO.
El cabreo aumento porque ya habia pagado el importe de la maleta al hacer el check-in por internet y la etiqueta correspondiente no era reconocida por la maquina, hasta que pudimos ver como hacia alguien que pasaba por allí para imprimirla.
Quitando este detalle, todo excelente, porque de 7 días solo suspendieron una salida de un barco por marejada y el resto en mayor o menor medida, todos los días pudimos disfrutar de la AURORA BOREAL que era el objetivo principal.

Supongo todos imaginamos como tratan las maletas en los aeropuertos, pero cosa distinta es poder verlo, no se como aguantan los golpes que llevan,las cintas de los aeropuertos son pecata minuta, en una obra los albañiles tratan con mas cariño a los ladrillos.
Este año parece que ya se termina la temporada, aunque este mes parece que aún es posible, les deseo a los que vayan que puedan disfrutar del espectaculo que merece la pena.

PD. Imagino que mucha gente ya lo sabe, pero la AURORA generalmente no se puede ver a simple vista, los guias lo explican muy bien, pero para los que vayan por libre, sepan que aunque parece una nube, haces una foto y zas, sale de color verde, aunque puede ser de otros colores, como rojizo o casi violeta, esto es en la mayoria de los casos, el año pasado tuvimos la...
Leer más ...

Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega Tema: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Cubilon
Imagen: Cubilon
Registrado:
21-Dic-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiordos noruegos en autocaravana Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes. Os resumiré en la medida de lo posible el maravilloso viaje que mi mujer y yo hicimos a finales de mayo pasado y primeros de junio, por los fiordos noruegos. Todo reservado por nosotros mismos vía internet, desde primeros de enero, y al hacerlo, bien que nos ahorramos bastantes euros en vuelos y reservas. El importe TOTAL del viaje desde el 26 de mayo al 7 de junio (trece días), fue de unos 4.200 euros, lo que incluye alquiler de la autocaravana en Oslo, un seguro de cancelación, vuelos y todos los demás gastos. Tuvimos la suerte de que a primeros de año, la corona noruega se devaluó bastante con respecto al euro, y el viaje se abarató.
Los vuelos fueron con la compañía Norwegian, y la autocaravana con la empresa McRent de Oslo. Aunque vi algunas valoraciones negativas, la verdad es que con nosotros se portaron de maravilla. Una campervan para dos/tres personas, automática, con todo lo necesario para alimentación, baño, ducha y WC y una cama de matrimonio muy cómoda y otra plaza posible.
Nos marcamos el objetivo de hacer las tres rutas más emblemáticas de los fiordos, y las tres hicimos con un tiempo magnífico: Trolltunga, Preikestolen y Kjeragbolten.

Nuestro itinerario fue el siguiente:
Día 26 de mayo: Vuelo Málaga-Oslo. Noche en hotel en Oslo.
Día 27 de mayo: McRent Jessheim- Ringebu - Gjendesheim
Día 28 de mayo: Gjendesheim- Lom -Geiranger
Día 29: Geiranger
Día 30: Geiranger- Odda
Día 1: Trolltunga
Día 2: Odda - Bergen
Día 3: Bergen - Preikestolen Base Camp
Día 4: Preikestolen - Lysebotn
Día 5: Lysebotn - Kjeragbolten - Hornnes Cámping
Día 6: Hornnes Cámping - Storerenga Cámping
Día 7: Oslo - Málaga

Los precios son caros pero no tanto como esperábamos. El litro de gasoil lo compramos entre 1,60 y 2,21 euros, según las gasolineras. Llevamos algo de comida desde España y también comimos en algunos restaurantes por precios bastante asequibles. Los cámpings son más baratos que en España y todos con su cascada particular. Es recomendable adquirir el autopass para las autopistas. Este autopass incluye alguno de los ferries más utilizados. Nosotros lo llevábamos incluído en el alquiler de la campervan. Muy importante: para circular por aquella zona de Noruega, hay que calcular el doble de tiempo que en España, y no es exagerar. Entre obras en la calzada y carreteras de montaña, de muchas curvas, no se puede circular a más de 50 o 60 kms./h de media. Prácticamente todo el mundo habla inglés.

En otro post os daré detalle de las excursiones, pero finalizo con una relación de lo más llamativo de este maravilloso país y nuestro recorrido.
Queríamos hacer el primer día la cresta Bessegen, pero nos lo desaconsejaron porque había hielo. Ese día, cinco grados bajo cero al despertarnos. La "stavkirke" de Lom, espectacular, así como la carretera de Grotli a Geiranger.

En Geiranger, el propio fiordo y la excursión a la cascada Storsaeterfossen.
De Geiranger a Odda, parada en el glaciar Kjenndalsbreen.
En Odda, excursión de 24 kms. Ida y vuelta desde Tyssedal a Trolltunga.
En Bergen visita de la zona medieval.
Subida al Preikestolen imprescindible. Salimos con luz del sol fuera a las 5:30 de la mañana. Dos horas más tarde, sobre el púlpito, no había más de 20 personas.
En Lysebotn, precioso cámping y excursión al Kjeragbolten, también estupenda ruta.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube