Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Ordenanza Nº 043‑2007‑MDC for travellers ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Ordenanza Nº 043‑2007‑MDC at Forum about travels.
Search found 4 results about Ordenanza Nº 043‑2007‑MDC in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Coronavirus Rumanía: Restricciones y Requisitos de viaje Topic: Coronavirus Rumanía: Restricciones y Requisitos de viaje - Europa del Este Forum: Europa del Este

ANGEMI
Image: ANGEMI
Joined:
09-Aug-2009
Posts: 31638
Votes: 0 👍

PostSubject: Coronavirus Rumanía: Condiciones de viaje desde España Important message

Posted:
Condiciones de viaje a Rumanía desde España, actualizadas el 12 de marzo de 2022

A partir del 11 de marzo deja de aplicarse la Ordenanza de Emergencia del Gobierno nº 129/2021 sobre la implantación del formulario de entrada digital en Rumanía. Asimismo, de acuerdo con la Decisión nº 16 del 8 de marzo, deja de aplicarse la Decisión del Comité Nacional de Situaciones de Emergencia nº 6/2022 sobre el procedimiento de aprobación de las normas de aplicación de la medida de cuarentena sobre las personas.

Así, al entrar en Rumanía:

La medida de cuarentena ya no es aplicable.

Ya no es obligatorio rellenar el formulario de inscripción digital (PLF)

Información Embajada de Rumanía en España: madrid.mae.ro/es/local-news/2418

Msc Cruceros: Cancelaciones, bonos, reembolsos Topic: Msc Cruceros: Cancelaciones, bonos, reembolsos - Cruceros Forum: Cruceros

GABI007
Image: GABI007
Joined:
08-Nov-2006
Posts: 1027
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Msc Cruceros: Cancelaciones, bonos, reembolsos

Posted:
...1000 e mas (por llegar a la mayoría de edad uno de mis hijos) para el mismo crucero el año que biene

CONDICIONES GENERALES

El siguiente texto está extraido de la web de esta empresa:
"ARTÍCULO 7: ANULACION Y AUSENCIA DE DERECHO DE RÉTRACTACIÓN
CRUISELINE se reserva el derecho de facturar a los clientes los gastos imputados por la compañía marítima por cualquier modificación referente al nombre de los pasajeros, los medios de transporte así como el cambio de la ocupación del camarote
CRUISELINE se reserva el derecho de aplicar los gastos de anulación en vigor de las compañías aéreas respectivas para toda modificación y/o cancelación. Los gastos de anulación son calculados sobre el total de la reserva sin incluir seguro. El seguro se paga en su totalidad.

Se aplicará gastos de gestion del 10% del importe total del viaje con un mínimo de 150 euros por persona, además de los gastos anulacion.

más de 120 días antes de la salida: 10% del importe total del viaje (de un mínimo de €90 por persona)
entre 120 y 91 días antes de la salida: 25% del importe total del viaje
entre 90 y 61 días antes de la salida : 50% del importe total del viaje
entre 60 y 31 días antes de la salida: 75% del importe total del viaje
menos de 30 días antes de la salida: 100% del importe total del viaje
El consumidor dispone de un plazo de siete días hábiles para ejercer su derecho de desistimiento no sólo en el momento de la conclusión de una venta, sino también en el momento de la creacion de un contrato de prestación de servicios, con excepción de determinados bienes o servicios (artículo L. 121-20 del Código del Consumo, Ordenanza no 2001-741 de 23 de agosto de 2001, artículo 5). No obstante, en virtud del artículo L. 121-20-4 2° del Código del Consumo (Ordenanza nº 2001-741 de 23 de agosto de 2001, artículo 5), "las disposiciones de los artículos L. 121-18, L. 121-19, L. 121-20 y L. 121-20-1 no se aplicarán a los contratos que tengan por objeto:....". la prestación de servicios de alojamiento, transporte, restauración y actividades recreativas, que deberán efectuarse en una fecha o con una frecuencia determinadas...". Por lo tanto, una persona que haya reservado un viaje por Internet para una fecha específica no puede utilizar el período de retractacion de siete días para cancelar su reserva. Si el consumidor bloquea el pago, el prestador de servicios puede emprender acciones legales porque puede demostrar el compromiso del consumidor y la reclamación que de él se deriva" y a continuación acota por navieras unas condiciones especiales.

Al reservar con ellos aceptaste estas condiciones. Y para acabarlo de redondear esta empresa está en Mónaco (pais que no pertenece ala UE), por lo que el tema de litigios es más complicado.

GORAYMI.COM - Ecuador Topic: GORAYMI.COM - Ecuador - Sitios Web de Viajes Forum: Sitios Web de Viajes

estefaniproano3
Image: Estefaniproano3
Joined:
08-Apr-2019
Posts: 24
Votes: 0 👍

PostSubject: Tandapi

Posted:
...de Desarrollo Mejía 2015
Plan de Desarrollo Participativo 2002 – 2012 / Parroquia Manuel Cornejo Astorga

Escritos Importantes

CORNEJO ASTORGA

Esta parroquia promete ser una de las más florecientes del Cantón, tan pronto se halle en uso la Carretera que se construye desde Alóag hasta Santo Domingo, pues vendrá a ser el corazón de movimiento de la Costa y Sierra ecuatorianas.

El Ministerio de Obras Públicas nos ha informado que hasta 1959 y 1960 se habrá terminado esta carretera, gracias al préstamo conseguido de catorce millones de dólares.

Ubicada en una zona de clima privilegiado, sus recursos naturales se encuentran inexplotados. Los actuales moradores se han contentado con el cultivo de muy pocas plantas alimenticias e industriales que les ha permitido la supervivencia a pesar de la falta de buenos caminos. Hoy en día se han despertado las ambiciones de muchas personas que tratan de desalojar a los antiguos colonos, con el objeto de hacerse fácilmente de propiedades productivas con poco costo y sin ningún sacrificio.

La Ilustre Municipalidad está empeñada en conservar ese rico patrimonio que representa el futuro próspero para los desheredados de la fortuna del Cantón.

Texto tomado de la Revista Oro y Esmeralda - 1958
Autores: Los Caballeros de Santiago

CORNEJO ASTORGA

Enredadera gigante, extendiendo la sabia de una vegetación que engarza la riqueza del mañana. Sus multísonas voces de montaña virgen, forman un solo eco en la resurrección permanente y alucinante de su suelo.

Nació de la división del territorio de Santo Domingo de los Colorados que pertenecía al cantón Mejía, según Ordenanza Municipal de 29 de septiembre de 1908, toma el nombre de Ricaurte, asignándole estos linderos: “por el norte, montañas de la parroquia de Sigchos; por el oriente el río Silante y por el occidente, el río Toachi”.

Mediante Acuerdo Ejecutivo de la Gobernación de la Provincia de Pichincha Nº 68 de 20 de Enero de 1909, se aprueba legalmente la creación de la parroquia, pero se lo cambia con el nombre de Manuel Cornejo Astorga.

Mucho tiempo, esta parroquia pasó casi desapercibida por los poderes públicos. Para ingresar a ella, a caballo, se tenía que hacer un largo recorrido por camino de herradura: Alóag, Los Alpes, El Pongo, Quillo, Carretas, Tatatambo, Silante, Las Máquinas, Canchacoto, donde había un cementerio y Tandapi, su cabecera parroquial.

A mediados de la década del 50 existían cuatro casas en Tandapi -chozas grandes de paja al principio- luego techos de zinc y teja de cemento, de propiedad de Juana Villavicencio, Amador Sánchez, Oseas Valencia y Ángel Vaca. Un tiempo apreciable dispuso de servicio telefónico, pero fue suspendido, lo cual causa serios problemas a la ciudadanía.

Su territorio es inmenso y está siendo explotado por numerosas cooperativas que laboran en su empeño de involucrar la región a la productividad nacional. Es la despensa del futuro.

La construcción de la carretera nacional que comenzó en 1957 y terminó aproximadamente luego de siete años de trabajo, ha transformado radicalmente la fisonomía de la parroquia, destacándose como anfitrión de dinamia, la población de Tandapi, cuya delimitación urbana ha servido para implantar varios servicios de infraestructura.

El desarrollo es muy notable, especialmente en ganadería. Gente de otras regiones se han instalado en sus dominios y han llegado hasta El Sarapullo.

EL NOMBRE DE LA PARROQUIA

De acuerdo a los datos...
read more...

GORAYMI.COM - Ecuador Topic: GORAYMI.COM - Ecuador - Sitios Web de Viajes Forum: Sitios Web de Viajes

estefaniproano3
Image: Estefaniproano3
Joined:
08-Apr-2019
Posts: 24
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: GORAYMI.COM - Ecuador

Posted:
...panzaleos tenían su propio idioma llamado “paéz”. Su gobierno estaba formado por un cacique. Se confederaban cuando les amenazaba algún peligro. Adoraban al sol como su dios, denominado Itaqui, pero creían en un ser superior llamado Yux. Los Brujos, o “nohán” eran temidos y respetados. La fiesta más solemne era la del sol, llamada “Itaquifiño” y duraba seis días.

También se conoce que una vez que estos pueblos fueron conquistados por los incas, estas tierras fueron retiros favoritos o típicos de la élite incásica donde se construyeron tambos o lugares de descanso porque además de ofrecer fuentes de aguas termales, esta fue la ruta obligada por donde pasaba el camino real.

Alóag, durante los dos primeros siglos de La Colonia, fue doctrina de indios de Aloasí, parroquia regentada por los padres dominicos.

En Agosto de 1745, es elevada a la categoría de parroquia eclesiástica. El primer párroco fue el R.P. Miguel Barba. El 8 de septiembre del mismo año se asienta la primera partida en el libro de bautizos.

En la época colonial, estos pobladores se destacaron por su patriotismo, siendo protagonistas de acciones nobles y causas justas. Participaron en jornadas heroicas como la gesta gloriosa del 11 de noviembre de 1820, fecha de la Independencia de Machachi.

Así, Alóag es una de las parroquias más antiguas de éste Cantón, por su ubicación estratégica se ha convertido en un centro poblado dinámico sirviendo como punto de paso entre las dos regiones naturales de la Costa y la Sierra, en efecto, en este lugar se cruza la carretera que va a Santo Domingo de los Colorados y la Panamericana Sur.

El 21 de mayo de 1987 el Gobierno Nacional aprobó la Ordenanza de Delimitación de las Zonas Urbanas y Rurales del cantón Mejía, Ordenanza que fue publicada en el Registro Oficial Número 697 del mismo año.

Características
De acuerdo a la información disponible, la utilización del suelo en la parroquia de Alóag presenta las siguientes características:

Bosques de montaña:

Formación arbórea montañosa siempre verde, desde los 3200 m.s.n.m. en la vertiente occidental. Esta vegetación se puede apreciar desde la zona de Alóag hacia los flancos occidentales.

Pastizales:

Es una zona ganadera, cuyo suelo está ocupado en gran parte por pastos naturales o plantados.

Cultivos:

Ocupan menos espacio que los pastos. Los cultivos de tubérculos (papas, mellocos, ocas, mashuas, etc.), cereales (trigo, cebada), hortalizas (lechuga, zanahoria, remolacha, rabano, etc.), leguminosas (habas, arvejas), gramíneas (maíz, morocho), están entre los 3.000 y los 3.100 m.s.n.m.

Orografía:

Entre los principales accidentes orográficos tenemos El Corazón, el Pucará, la Viudita, el Ninahuilca, el Mirador y el Calvario.

Hidrografía:

Los ríos que se originan en esta parroquia son los siguientes: Bombolí y Quitasol. Las vertientes principales son: el Llugshi, la captación desde Portalanza y las secundarias: Tomaducho, la Viudita, Aychapi, Hierba Buena y La banda.

Clima:

La temperatura oscila entre 12.4 grados durante los doce meses, variando en agosto y septiembre.

Fauna:

Existen algunas variedades de animales en esta zona: 17% ganado bovino, 17% ganado porcino, 23% ganado ovino, y en menor porcentaje ganado caballar, aves de corral, apicultura, cuyes, conejos y animales domésticos.

Minerales:

Existen importantes canteras de piedra en la Vía Alóag – Santo Domingo.

Asentamientos humanos:

Con el objetivo de facilitar...
read more...
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube