Buenas noches. Recién llegado de Grecia os cuento nuestro viaje. Viajabamos mi mujer, mis dos hijos de año y medio y casi cuatro años, y yo, con lo que ha sido un viaje un poco mas de relax, adaptandonos al ritmo de los niños, que ha sido playa y piscina por el día y por la tarde noche visitar lo justo, pero aún así Grecia siempre es impresionante.
Los vuelos los cogimos en el black Friday con las ofertas de Aegean, ida el lunes 16/06 a Naxos y la vuelta desde Creta el domingo 29/06 a Madrid.
Las cuatro primeras noches, hasta el viernes 20/06 las pasamos en la isla de Naxos. Nos alojamos en los apartamentos Aphrodite luxury en Agios Prokopios. Alquilamos un coche para los cuatro días, con la empresa Summer Cars, coche un citroen C3 aircross con dos sillitas bebes sin coste. Nos recogieron en el aeropuerto y lo devolvimos en la zona del puerto el ultimo día. Coche muy nuevo y en muy buen estado. Tenia unos 10.000 kms. Se puede pagar en efectivo y no te retienen nada en la tarjeta de credito, de hecho al pagar en efectivo ni me la pidieron. Visitamos las playas de Agios Prokopios, playa de Margkas y la playa de Alyko. Recomendadas todas. Es una isla con un ambiente bastante familiar, con lo que los niños se lo han pasado en grande.
Restaurentes recomiendo en la zona de Chora la taverna Naxos, en la zona del puerto. En Agios Prokopios el famoso Giannoulis y el restaurante O barbounis. Para desayunar la increible pasteleria Glikofournismate con sus increibles desayunos.
Por la noche visitamos Chora con su zona del puerto y la zona del castillo, con sus callecitas y sus tiendas.
El viernes 20 ponemos rumbo a Santorini, cogemos el barco de la compañia Blue Star. El viaje sin retrasos y llegada a la hora estipulada. Barco enorme y bastante comodo.
LLegamos al puerto de Santorini y la empresa de alquiler nos esta esperando. Alquilamos con Santorini Dream Cars. Un nissan Juke también impecable y bastante nuevo, solo tenia 6000 km. Aceptan pago en efectivo, solo necesitan la numeración de una tarjeta de credito como garantia, pero no te retienen nada. Nos dirigimos a nuestro hotel en Fira, teniamos reserva para dos noches, hasta el domingo 22/06 en el hotel Porto Fira, habitación con vistas a la caldera y jacuzzi privado en la terraza. Cogi una oferta ya que habia reservado esta habitación el verano pasado.
Restaurantes en Fira recomendar Fanari, con vistas a la caldera y con un precio bastante normal, y el restaurante Parea Tavern. En Firostefani recomendar Taverna Romantica, aunque el día que nosotros estuvimos no habia mucha gente pero estaba desbordado, ya que tardaron casi una hora en servirnos la cena. Imprescindible visitar Oia, Pyrgos, Fira, Inmerovigli.
El domingo 22/06 nos dirigimos otra vez al puerto para coger el ferry de SeaJets que va hasta Creta, en concreto al puerto de Heraklion. LLega la puerto de Santorini con media hora de retraso debido al fuerte viento. Viaje mas o menos tranquilo, ya que al ser un barco rapido y debido al gran oleaje se movia demasiado, pero viaje sin novedad.
Pasamos la ultima semana en la isla de Creta, exactamente del domingo 22/06 hasta el domingo 29/06 en la zona de Chania, ya que con niños no nos queriamos mover mucho por la isla. Nos alojamos en los apartamentos "Flos Luxury Apartments" en Phitari, a 15 min del puerto de la Canea.
Apartamento increible con piscina, sin duda un acierto para terminar nuestro viaje. Sin duda recomiendo quedarse en estos apartamentos, ya que tienen... Leer más ...
La Justicia suspende cautelarmente la sanción a Vueling por el cobro del equipaje de mano
La suspensión no determina la inocencia de la compañía ni la revocación definitiva de la penalización, sino que retrasa la ejecución de la sanción hasta que exista una sentencia firme:
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido suspender de manera cautelar la sanción económica impuesta a la aerolínea Vueling por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en relación con el cobro a los pasajeros por llevar equipaje de mano en cabina. Esta resolución, dictada por la sala de lo contencioso-administrativo, permite que la compañía mantenga dicha política mientras avanza el proceso judicial y se analiza el fondo del caso.
La decisión ha sido emitida tras la solicitud de Vueling para que se dejaran en suspenso los efectos inmediatos de la multa por el impacto que podía tener el pago anticipado para sus finanzas. El tribunal consideró que no era posible pronunciarse sobre la legalidad de la sanción en este estado del proceso y que el abono previo de la cuantía podría perjudicar a la aerolínea. De este modo, la suspensión no determina la inocencia de la compañía ni la revocación definitiva de la penalización, sino que retrasa la ejecución de la sanción hasta que exista una sentencia firme.
La actuación del TSJM replica otras decisiones respecto a otros operadores. Durante la semana anterior, el mismo tribunal accedió a las peticiones presentadas por Ryanair y Norwegian, también castigadas por las políticas relacionadas con el equipaje de mano. Así, al menos tres compañías van a poder seguir operando bajo los mismos términos que motivaron las investigaciones y sanciones por parte de las autoridades de Consumo.
Bueno, sacado el visado on arrival por la web, y es complejo pero se puede.
Con el movil creo que sera casi imposible, por la cantidad de preguntas y demas.
Es una pagina nueva y esta poco rodada, tiene cosas que lo complican todo, lo que mas es que esta desabilitado el copiar y pegar.
Por si a alguien le vale, antes de poneros manos a la obra, teneis que tener a mano, pasaporte en jpg de menos de 300 b, y en pdf con menos de 2 gb.
Lo mas complicado es que hay que poner los nombres de los hoteles en los que estaréis, direcciones y telefonos. Un viaje de estos son 7 a 10 hoteles y no se puede copiar y pegar. Hay que escribirlo todo...
Una vez terminados todos los datos. Se crea una petición. Tendrás que volver a entrar y hacer el pago.
Básicamente como otros Evisa, salvo por la pregunta de cuanto dinero llevaras y lo de los hoteles. 1600$N + 3% de gastos on line.
A la vuelta comentare si merecio la pena por la cola de espera y la agilidad.
Acabo de volver de Bristol --> Bath --> Salisbury --> Cardiff.
----
Os cuento cosas para quién lo necesite.
Los vuelos DIRECTOS a Cardiff suelen ser más caros que a Bristol. Bristol puede ser un buen lugar para moverse entre estos puntos.
En Bristol estuvimos alojados en 2 hoteles. Travelodge Bristol Central Mitchell Lane / Mercure Bristol Grand Hotel
Con diferencia por limpieza y precio aunque las habitaciones un pelín más pequeñas el mejor es [Travelodge Bristol Central Mitchell Lane] a 10min de "Temple Meads" andando que es la estación donde os moveréis fácilmente. Ojo revisar los transportes en tren que suelen ser caros. Y mirar si os compensa alquilar un coche. En nuestro caso todo fue en tren y la verdad que super puntuales.
•🚍 Autobús A1 hasta el centro bristol (£21.21 para 2 personas)
•🚆 Tren a Bath Spa (£20.40 para 2 personas) son 15min
•📦 Consigna en Bath Luggage Storage para dejar las maletas o bultos y poder visitar tranquilamente Bath (€11.54)
•🏛️ Roman Baths (entrada £56.00 para 2 personas)
•⛪ Bath Abbey cerrada cuando nosotros pasamos (actualmente es de pago, no donativo)
•🍵 Té en Sally Lunn’s para comer los famosos pasteles, el camarero se llama Adrián (canario) y q te lo explica todo
(bueno el lugar es curioso, pero tampoco es para tanto. En el sotano tienen una recreación de como se hacian)
Si habéis visto la serie de los Bridgerton, hay varios lugares grabados aquí,
•🎬 Localizaciones Bridgerton vistas:
Nº1 The Circus, Holburne Museum (desde el Puente Pulteney se ve al final de la calle), Pickled Greens Café.
•🚆 Tren a Bath a Salisbury (£28.00 para 2 personas)
•📦 Mochilas guardadas en Hettie Bells (£10 por 2 mochilas) frente a la estación
[otras sitios han desaparecido como Railway Tavern y Caboose estaban cerrados].
•🚌 Stonehenge Tour Bus a las 10:30 (£70.00 para 2 personas)
[Aquí había gente que hacia la ida andando y la vuelta en bus es buena opción si el campo esta bonito]
La vuelta en autobus hace parada en Old Sarum y podeis visitarlo.
•🚆 Tren Salisbury → Bristol (£58.00 para 2 personas)
•🚆 Tren Bristol → Cardiff Ida y vuelta (Off-Peak Return, £28.00 para 2 personas)
Buenas viajeros, a ver si podéis ayudarme o iluminarme.
El 10 de abril trámite los visados individuales, el de mi pareja y mío, los pagué con Revolut, el cobró apareció en la app y a los pocos minutos nos llegaron los emails de aprobación del visado.
Hoy 18 de abril me llegan 2 notificaciones al móvil de "pago con tarjeta cancelado. Department of Inmigration & Emigration te ha devuelto 47,26€. Si quieres volver a intent..."
Mosqueada me meto en la app y aparecen los dos pagos devueltos y en el apartado de Estado de la transacción me aparece "Revertido. La transacción se ha cancelado porque el comercio no ha completado el pago a tiempo. No has recibido ningún cargo." 😧
No entiendo qué ha pasado, sabéis si hay algún lugar al que se pueda escribir para verificar que los visados siguen aprobados y no nos los han revocado? Entiendo que por mucho que llevemos el papel impreso, si cuando llegas allí escanean el pasaporte les parecerá si está activo o no.
Qué opináis, consejos?
Hola Genesis
Nos ha pasado lo mismo, el viernes nos devolvieron los pagos hechos con la REVOLUT. Entro en la web de inmigración y aparecen aprobadas...
Que hicisteis al final? solicitar otra vez online o a la llegada?
Gracias!
Visitamos varios patios de los que se dice que están abiertos y son gratuitos; no es necesario, por tanto, comprar el pase que incluye varios. Sin embargo, en la mayoría de ellos te piden un donativo y no voluntario. Una de las encargadas de uno de ellos llegó a enfadarse con la guía de un grupo porque entraron y no dejaron nada. En algunos tienen pequeños talleres de joyas, cuero, venta de colonias. La visita fue un lunes (casi todos los sitios visitables cerrados, excepto la Mezquita Catedral) de principios de junio; a veces había aglomeración, pero es tan fácil como esperar que salga el grupo de gente para verlos con más comodidad.
En el pdf de Turismo de Córdoba hay info con los que son de pago y los gratuitos:
El primer patio que visitamos está en Martín de la Roa 2, en la zona de la Puerta de la Media Luna, bajando y pasando por la escultura del Abuelo y el niño. Tiene varios premios y la chica que está por allí se pone en la entrada para que dejes donativo. Es amplio y tiene objetos antiguos.
A continuación, seguimos bajando hacia la calle San Basilio. En el n.º 17 visitamos uno muy pequeño, pero resultón, con su balcón de madera y sillas antiguas. El de San Basilio 20 tiene un limonero y vegetación abundante. En el n.º 40 está “El rincón de la costurera”, precioso también, donde se recrean una cocina antigua y otras estancias de la casa. Por último, San Basilio 44 nos muestra uno bastante amplio, con una escalera blanca en el medio y un pozo.
No llegamos a ir al de Maese Luis 22, entre La Corredera y la Plaza del Potro.
Hola, nos vamos a mediados a Sao Miguel. Al final reservaremos com autoramalhense los 8 días. Eso sí, como no pudimos hacerlo con antelación como es lógico el precio al fjnal se nos ha disparado un poco 😭 El pago allí, a la entrega del coche.
Gracias por todos vuestros consejos!
Hola! Hemos comprado vuelos para Japón para el año que viene, lo hemos comprado todo desde la web de Lufthansa pero el trayecto Frankfurt - Tokyo es con ANA. En clase económica, pero hemos podido coger unos asientos bastante atrás, más adelante salen bloqueados. En la web de ANA no me deja tampoco cogerlos, parece que son de pago, pero me da igual pagarlos ¿alguien sabe como puedo reservar los asientos de pago?
Recién llegados creo conveniente contaros mi experiencia personal recién desembarcado del crucero en msc grandiosa por el mediterraneo desde valencia. No puedo ser breve porque creo que todo lo que os relato es importante y creo que no se cuenta en otros post. De hecho , voy a enviarselo también a la naviera para que tomen nota, ya que dudo que vuelva a navegar en MSC.
1.-Lo primero es señalar que la fecha de crucero es importante. Antes elegí meses como febrero, octubre...esta vez por circunstancias he tenido que ir en junio. Error….ya que los niños tienen vacaciones y estaba el barco lleno de familias. Y os guste o no, los niños son un incordio, corren por los pasillos, juegan en el jacuzzi, lloran, etc, etc, etc. Me gustan los niños pero que los aguantes sus padres.
2.- La calidad de los cruceros ha bajado muchísimo. Creo que para universalizar su acceso, a costa de explotar al personal y ahorrar costes . El personal es escaso, en las barras llegas a esperar 15 o 20 minutos que te atiendan. El chico que me hacia la habitación llevaba 7 meses trabajando 10 horas al día sin un solo día de descanso….. Eso no hay cuerpo que lo aguante. Y aún así, fué muy amable. Debeis ser amables con ellos, agradecerles su trabajo y si podeis darle alguna propina directamente a ellos…. Si lo haceis el primer día, creedme que os atenderán a las mil maravillas. El capuchino es un café con leche con espuma, y para de contar. Al mojito no le ponen azúcar….no sé dónde han aprendido a hacer los cócteles.
3.- Como dije antes, la calidad ha bajado en las comidas, en las bebidas. No todos los cocteles saben igual, dependiendo de quién te los prepare te gustara mas o menos, a veces es todo hielo triturado. El alcohol del paquete básico es malísimo. Para pedir os recomiendo el bar del casino...ahí si se esmeran en hacerte buenos cocteles (a nosotros nos atendió Matheus y además de buena persona es muy profesional y simpàtico). A veces se termina la piña colada o el daiquiri de fresa que tienen en las maquinas de granizada y te hacen uno en la batidora que no tiene nada que ver . Eso es lo que no entiendo, yo he pagado el paquete de bebidas, pues tiene que haber bebidas siempre en todos los sitios, y que se dejen de chorradas.
4.- Tema comidas. En muchos momentos, almorzar es como estar en “los juegos del hambre”. Es una locura. Solo un día pude hecharle sirope de chocolate al gofre. Las cosas se terminan y no reponen, o lo hacen a cuentagotas. Al querer agradar a todo el mundo de distintos paises, la comida pierde toda su esencia. Si pone lentejas, no esperes las que te hace tu madre. Incluso la del restaurante de cenas no era para sobresalir, era un juego de azar. Los usuarios siguen sin tener vergüenza a la hora de coger comida. Platos llenos de croisants que no se comen y acaban en la basura. Cafe y cacao soluble no hay. Los zumos son todo química. Además las maquinas que los expenden que mezclan el concentrado de zumo con el agua, a veces estan mal reguladas y te bebes la esencia casi pura….. No hay quién beba eso. Lo único que puedes tomar 100% en condiciones es un te. Los camareros tardan mucho en traerte la bebida del desayuno, aconsejo pedirla nada mas coger mesa y mientras viene, ir a por la comida. Olvidarse de la marca Coca Cola….Pepsi, Mirinda de naranja, Lipton, ….. Vamos….bebidas baratas. En el restaurante de cenas, desde que te toman la comanda, hasta que te traen el primer plato... Leer más ...
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con una vuelta fusión... Leer más ...
Recién llegada de Sicilia, quería dejar aquí mi experiencia personal en las Eolias:
Es de las cosas del viaje que más me han gustado, hicimos el mini-crucero de un día con Navisal: Panarea & Stromboli by Night, realmente recomendable la empresa, muy bien organizado.
En mi caso, reservé los billetes con antelación a través del alojamiento en Milazzo, pagando en cash a mi llegada, me costaron 20 euros más que por la web, pero evitaba el pago adelantado y la posibilidad de no devolución.
Te piden estar en el puerto de Milazzo 45 minutos antes pero en realidad no abren la compuerta para embarcar hasta 20 minutos antes, el barco de Navisal es relativamente cómodo y nuevo, con tres pisos, dos interiores, uno exterior, butacas, bancos con mesa....tienen bar y sirven bebida y snacks dentro pero yo recomiendo también llevar bocadillos o algo para comer durante el día.
Son dos horas de navegación Milazzo - Panarea, en Panarea te dejan dos horas libres para hacer lo que tú quieras, nosotros visitamos el pueblo de casitas blancas bastante chulo y fuimos a la Cala Zimmari que es la única de arena de la isla, estuvimos una hora allí bañándonos, desde el puerto puedes ir andando lo que te permite ver mejor la isla o en taxis que son como carros de golf, porque en la isla no hay coches.
Después navegación por los islotes de Panarea, muy chulos, y navegación hasta Stromboli.
En Stromboli te dejan casi 3 horas libres, nosotros fuimos andando a la playa de Ficogrande, muy chulo el baño a los pies del Stromboli, después visitamos la iglesia, el bar Ingrid y tomamos una cervecita fresca en el puerto.
A las 7.45 más o menos vuelves a embarcar, ves el Stromboliggio, que es un islote en frente de Stromboli, y cuando comienza a anochecer, sobre las 20.20, el barco se posiciona enfrente de la Sciara di Fuoco para intentar ver las erupciones, en nuestro caso, había una nube justo en la zona del cráter lo que impidió disfrutar de buena visilbilidad de las erupciones...aún así, vimos dos pequeñas llamaradas y una más grande , pero no hay que quitarle ojo porque pasa muy rápido, yo me perdí la última y son casi 20 minutos mirando fijamente al volcán ....
A pesar de no haber tenido suerte con la actividad eruptiva, la excursión merece mucho la pena, a la vuelta son dos horas de navegación desde Stromboli a Milazzo, en la cubierta 2 hacen fiesta y baile y tienen bar y en la 1 puedes descansar o dormir...el día no se hace largo para nada, todo muy interesante.
Si lo se el año pasado de vuelta de Tailandia hicimos la escala en Dubai. La diferencia esta en que en Dubai tiene buenas autopistas y grandes avenidas con trafico muy fluido y el aeropuerto esta relativamente cerca del centro. El tema es que todo esto en Estambul es una locura, Calles pequeñas, trafico endemoniado, y el aeropuerto muy lejos, eso hace que no nos fiemos de llevarlo sin reservar y con horarios muy definidos en privado.
A ver si somos capaces de encontrar algo de pago que nos permita visitar al menos la mezquita Azul y Santa sofia con garantías.
La mezquita azul te puedes meter con los musulmanes con un poquito de respeto. Los guardias estarán dormidos a esa hora.
Santa Sofia abre a las 9, pero luego pitando para el aeropuerto.
Si, he estado ojeando ya el aeropuerto con el Maps, es pequeñito y no se encuentra lejos de la ciudad.
Estuve también mirando las lineas de bus 100 y 200..
De momento daros las gracias a los dos por la info q me está ayudando muy mucho a tomar un primer contacto con la ciudad.
Prefiero pagar con la tarjeta de débito porque así no estoy pendiente de bonos ni de sacar billetes, es más cómodo y más caro, pero te hace la vida más fácil.
Ahora me voy a poner con ello y antes de mirar alojamientos tengo q mirar también desde donde salir hacia la ciudad, me refiero, un vuelo directo. Veo que muchos hacen escala a es un coñazo para un vuelo de trayecto corto......
Gracias a los dos y os seguiré realizando preguntas más adelante porque tendré muchas.
Lo dicho, Gracias!!!!.
No tan pequeñito. Según wikipedia es el 50 del mundo y, por compararlo, el de Tenerife Sur tiene el mismo volumen de pasajeros.
Lo que pasa es que son dos terminales diferentes (zona Schengen va casi siempre a la terminal 2) y parece que se diluye un poco.
La tarjeta de débito sin contacto te servirá solo en el 100E al inicio si es que lo coges... Pero acabarás teniendo que usar su sistema de pago (billete físico, app, etc...) antes o después.
Mi sugerencia, te descargas su app, metes ahí los datos de la misma tarjeta (recuerda que todo, todo, todo es en florines) y te evitas un trámite.
Si lo se el año pasado de vuelta de Tailandia hicimos la escala en Dubai. La diferencia esta en que en Dubai tiene buenas autopistas y grandes avenidas con trafico muy fluido y el aeropuerto esta relativamente cerca del centro. El tema es que todo esto en Estambul es una locura, Calles pequeñas, trafico endemoniado, y el aeropuerto muy lejos, eso hace que no nos fiemos de llevarlo sin reservar y con horarios muy definidos en privado.
A ver si somos capaces de encontrar algo de pago que nos permita visitar al menos la mezquita Azul y Santa sofia con garantías.
Buenas tardes:
Estoy preparando viaje a Budapest y no conozco la ciudad. Antes de mirar hoteles debo de ubicarme. Desde el aeropuerto llego a la estación de tren o bus a donde?. Me refiero a la ubicación de ambas en la ciudad. La conexión con el aeropuerto, horarios, puntualidad, etc.
Se puede pagar en los tornos de entrada de metro y tren con tarjeta contal-less???.
Esos pequeños detalles q facilitan la movilidad al viajero.
Luego el tema ciudad. Zona centro, Buda, Pests.
Somos de caminar, conocemos las ciudades caminando y no nos asusta patear una ciudad hasta la saciedad. Consejos para llegar a la ciudad y salir de ella al aeropuerto.
Una vez q me ubique luego ya vendrá leer y contrastar info de la ciudad, pero de momento me vale.
Me podéis ayudar???.
Gracias de antemano.
Hola, @Lombok . Los billetes y abonos de transporte están explicado perfectamente por alserrod en el mensaje anterior
Como comentaba en el hilo del aeropuerto Traslados aeropuerto - Autobús Línea 100E y forma de pago , yo me instalé la app de Budapest.Go play.google.com/ ...o.bkkfutar y con ella compré también los paquetes de 10 tickets. En la app, cuando tienes que utilizarlo hay que darle a "validate" y te va activando ticket a ticket, indicándote debajo los tickets que te quedan disponibles. Y para validarlo a la subida del metro o enseñarlo a un revisor, hay que hacer clic en "scan" y escaneas el QR que hay a la entrada de la estación (o a la entrada o dentro de los autobuses y tranvías)
En las estaciones de metro hay un aparatito para validar tickets, tanto físicos (metiéndolos en la ranura) como de móvil (escaneando el QR)
En las estaciones también hay una maquinita para poder comprar los billetes de forma individual con tarjeta contacless, si piensas hacer un uso esporádico o no tienes claro si va a compensar sacar el bono de 10 tickets
Buenas tardes:
Estoy preparando viaje a Budapest y no conozco la ciudad. Antes de mirar hoteles debo de ubicarme. Desde el aeropuerto llego a la estación de tren o bus a donde?. Me refiero a la ubicación de ambas en la ciudad. La conexión con el aeropuerto, horarios, puntualidad, etc. Consejos para llegar a la ciudad y salir de ella al aeropuerto.
Una vez q me ubique luego ya vendrá leer y contrastar info de la ciudad, pero de momento me vale.
Me podéis ayudar???.
Gracias de antemano.
Hola, @Lombok . Las opciones de transporte entre el aeropuerto y la ciudad son las que ha detallado muy bien alserrod en el mensaje anterior, se han comentado en este hilo y se indican también en la web oficial de transporte de Budapest BKK bkk.hu/ ...ty-centre/ :
- Autobús Línea 100E con tres paradas en la zona centro de Budapest, la más próxima al centro es la de Deák Ferenc tér maps.app.goo.gl/dFj5y6NN1DQdGbMN8 - Precio actual 2200 HUF
- Autobús Línea 200E con varias paradas intermedias y una última parada junto a la estación de metro Kőbánya-Kispest desde donde la línea 3 te conecta con el centro de Budapest y el resto de líneas, si necesitas hacer transbordos a otras - Precio actual : el mismo que un billete de transporte público "normal" 500 HUF bkk.hu/ ...st-fare/#9 (y se pueden usar los abonos diarios
- Taxi , Uber o similar : entre 11000-20000 HUF, dependiendo del tráfico
Yo me alojé en un apartamento en la calle Bajcsy-Zsilinszky maps.app.goo.gl/U8QaJngKx1GBw7579 , muy cerca de la esquina con la Avda. Andrássy. Y me parece una ubicación muy céntrica y adecuada para lo que indicas (aunque para trayectos largos viene bien coger metro o autobús, pero cada uno ....). Tienes la ubicación del apartamento (Gellerico Apartments Deák Square) en el mapa www.google.com/ ...6&z=14 junto con otras ubicaciones de visitas, restaurantes, ...
Por ello, utilicé el autobús Línea 100E, porque la última parada me dejaba a pocos metros del apartamento (y también tenía la parada de salida al aeropuerto en el mismo punto, al otro lado de la calle). Estos autobuses se pueden pagar con tarjeta contacless comprando el ticket en unas máquinas expendedoras que hay en junto a la parada del bus en el aeropuerto (no hay perdida, primero te encuentras la parada del bus 200E y a continuación la del 100E, está todo bien indicado)
Se puede pagar también con tarjeta contacless en el propio autobús (perdón por la foto por el movimiento del autobús, es para dar información )
O se puede pagar por medio de la app Budapest.Go play.google.com/ ...o.bkkfutar (fue lo que yo hice, me instalé la app en casa para utilizarla también para... Leer más ...
Pues nada….. 15.40….. Se iban volando , cada vez que seleccionaba un horario y ponía los pasaportes al llegar a la pasarela de pago nos echaba por que no había suficientes entradas( somos 4) xd. Desde las 17.30 hemos tenido que ir retrasando hasta esa hora.una pena , teníamos todo metido incluso la tarjeta.
Bueno, no es un desastre tampoco, es 3 horas antes del atardecer, pero todo dependerá de las prisas que tengas por marchar y acabar de ver cosas...
Si no tienes prisa, arriba tienes sitios para comer (en el piso de abajo, el cual también tiene vistas, eso si, con cristal), arriba en la azotea puedes tomar algo, descansar, o incluso echarte un poco en las tumbonas, si es que hay alguna libre..
Si te aburres o tienes prisa, pues marchas, y sino, pues esperas al atardecer.
También dependerá del tiempo meteorológico, si hay niebla o nublado, pues igual ni necesitas quedarte ahí tanto rato. Por ej. Si cuando subas, no ves el Fuji (yo no lo vi), por niebla o nubes, pues igual tampoco es especialmente interesante esperar a ver el atardecer.
En esa web deja comprar el día 13 en horario 14.40-14.59... (quizás sea eso a lo que te referías)
Exactamente , a eso me refiero. Hoy a las 17.00 saldrán las del 14 , vamos a intentar cogerlas desde la oficial que las ponen antes a ver si no da problemas la Revolut. Si no nos deja comprar con tarjeta europea… a klook a lo que quede!!!
Pues nada….. 15.40….. Se iban volando , cada vez que seleccionaba un horario y ponía los pasaportes al llegar a la pasarela de pago nos echaba por que no había suficientes entradas( somos 4) xd. Desde las 17.30 hemos tenido que ir retrasando hasta esa hora.una pena , teníamos todo metido incluso la tarjeta.