Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre País Más Bonito Del Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre País Más Bonito Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 6 comentarios sobre País Más Bonito Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA Tema: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA - Cruceros Foro: Cruceros

Laura37
Imagen: Laura37
Registrado:
24-Feb-2014
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CRUCERO EMIRATOS MSC EURIBIA Mensaje destacado

Publicado:
Buenas!

Pues acabo de regresar del crucero, os cuento mis impresiones y os doy mi opinión. Me habéis mandado varios de vosotros privados, así que contesto todo aquí, para que los demás lo puedan leer.

No sé si os pasará a vosotros, pero cuando cuando fuimos a hacer la Facturación del vuelo de Madrid a Doha, no hubo manera de poder elegir los asientos. No solo nosotros, sino todos los demás del crucero que íbamos en el barco. Yo antes de ir, llamé a MSC (lo reservé directamente con ellos) para que me diesen el número de reserva del vuelo y poder hacer la Facturación OnLine, ya que mi marido es muy alto y no me importa pagar por asientos más grandes. Me dijeron que al ser grupo, no se podía, pero que en el mostrador, me lo harían y me confirmó que iríamos juntos sentados. Mentira. Nos pusieron a cada uno en una punta... Y todos los del crucero tuvimos que hacer el vuelo así, desperdigados por los peores sitios del avión... Porque como imaginaréis, la mayoría íbamos en el asiento del medio.
Un desastre.... A la vuelta, fue igual. Yo creo que eso es motivo de queja... Que yo no voy a perder mi tiempo en poner, pero para los que vais, que lo sepáis por si podéis hacer algo antes y que no os pase. En el aeropuerto había una chica de MSC que no tenía potestad para hacer nada.

Se llega allí sobre las 7 de la mañana (saliendo de Madrid a las 22.30). Cuando llegas, lo típico, coges maletas y a la salida, te están esperando de MSC y te guían a un Bus (bueno varios Bus porque íbamos muchos).

De ahí, mi bus nos llevó a Doha, nos dejó en una especie de playa… nada 15 min y nos dio una vuelta por el centro. De ahí, al puerto. Yo tenía contratada la excursión pre-embarque. Había gente que contrató con S2S y no llegó a tiempo… yo por eso la cogí con el barco, porque te garantizas que aunque el vuelo se retrase o el tránsito hasta el puerto se alargue, te van a esperar. Llegamos al puerto sobre las 10.30 de la mañana. Lo digo por los que tienen contratadas excursiones fuera… depende mucho de los tramites de salir del aeropuerto (que esté toda la gente) de si te llevan directos o te dan una vuelta… etc.

Llegamos a puerto, dejamos las maletas al personal de MSC y directos al bus a hacer la excursión. Para mí el trámite estuvo bien… pero no fue así para todo el mundo… porque como mi bus nos llevo de ruta por Doha y demás, llegamos 1 hora tarde al puerto, hora que tuvieron a todos los demás participantes de la excursión metidos en el autobús esperándonos. Creo que es una falta grave de organización… porque estar tantas horas en tránsito y luego tenerte una hora en un bus metidos, no es de recibo.

La excursión muy mediocre… pero como todas. No funcionaba el micro del bus y no nos enteramos de nada. A la guía le dio absolutamente igual… porque siempre hay opciones cuando la tecnología falla, como esperar a hablar al bajar de bus y pode escuchar todos. Vamos, una porquería. Pero al menos, ves algo de Doha con la comodidad que te lleven y traigan… porque el cuerpo serrano que llevas, de mal-dormir en el avión y demás, llega un punto que solo quieres que todo acabe. Jajajaja.

Cuando vuelves al puerto, ya haces el Checking del barco. Y hay fila…. Se tarda un rato… que se hace duro. Ahí, OJO, se os van a quedar con el pasaporte. A mí ya me pasó en otro crucero en el que paras en Jordania y se lo quedan también. Yo creo que esto es ilegal… pero lo hacen y la verdad, que es algo que a mi no me gustó absolutamente nada… ya que no lo...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

DrSimon
Imagen: DrSimon
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 100
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Situación en Cuba, agosto 2025 - 20 diás de ruta

Publicado:
Viaje Cuba agosto 2025: situación actual.


Fue mi primera visita a Cuba. El país fantástico, la gente lo más valioso. Desafortunadamente mucha miseria, pobreza, ineficiencia. Un sistema comunista caduco en mi opinión. Para mi sorpresa mucho resentimiento de la gente joven hacia el régimen actual (los jóvenes andan pegados al móvil mirando vídeos de sus influencers en Facebook/insta, como en España) y se preguntan porque sus abuelos secuestraron el país con un régimen comunista que a ellos no les aporta nada. Hay mucha escasez de electricidad, de productos y comida en todo el país. Noticias como esta causan pavor entre el turismo internacional que elige otros destinos del Caribe.

Hemos entrado en Cuba con AA de Miami a Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales, terminando en Varadero. Total 20 días.

Santiago de Cuba:

Ciudad muy bonita pero quizás donde se nota más la escasez al estar alejada de la Habana. Toda la ciudad a oscuras, excepto nuestro fantástico Hotel Meliá 5* (quitar -3* directamente). El Hotel tiene generadores de electricidad muy buenos. La piscina con un cloro de mil demonios, y el agua hirviendo a 30 grados. El desayuno deplorable. 3 mesas enormes sin comida, solo una plata por mesa con unos cuantos panes, otra con solo mango y papaya y, la 3ª mesa con una triste tortilla de huevo. El resto de la isla fue todo muy correcto pero en Santiago se sufe la penuria.

El centro de Santiago es fantástico con edificios bien conservados alternados con otros edificios que se caen. El puerto comercial totalmente vacío, y sin barcos. Los restaurantes directamente cerrados por falta de luz y/o comida, y algunos monumentos "temporalmente cerrados". En general es habitual que los cubanos no acudan al trabajo al no disponer de electricidad. Esto vale para fábricas, museos, restuarantes, trenes, etc. Los famosos paladares que antaño hacían las delicias de los turistas estaban cerrados (en Santiago, no en la Habana). Y toda la ciudad de Santiago a oscuras a diario. Se calcula que tiene 2/3 horas de electricidad al día. Por otro lado la ciudad esmuy segura para mi sorpresa, incluso a oscuras.

Hay excursiones al Santuario del Cobre que son recomendables.

Camagüey:

El centro histórico es precioso. Recomiendo pasar 24 horas en la ciudad, es suficiente. Nosotros llegamos en Viazul, la compañía estatal de autobuses, y son muy recomendable. Limpios, frescos, cómodos. Muy puntuales. En Camagüey alquilamos un auto que resultó muy caro (10 días por 1600 euros) pero al ser del estado no se puede discutir precios y te obligan a alquilar unos mínimos de 5 días.

Desaconsejo alquilar automóvil en general en Cuba debido al mal estado de las carreteras, aunque nosotros nunca tuvimos problemas para encontrar combustible. Por ley hay unas cadenas de gasolineras (Servicentro, Cupet y Oronegro) reservadas a turistas. Se paga siempre en VISA. La Visa en Cuba ahora en 2025 funciona en todas partes (al contrario de lo que leo en foros anteriores a 2025). El problema es que en muchas poblaciones de Cuba nos pinchaban las ruedas (hasta 4 veces) para luego ayudarnos a repararlas y ganarse unos euros. El servicio de alquiler nos alertó de esta práctica mafiosa, pero no esperaba que fuera tan malo. Hay mucha gente desesperada.

Trinidad:

Ciudad muy bonita. Estuvimos en el hotel La Popa Trinidad, encima del cerro. Hotel fantástico. La ciudad estaba vacía de...
Leer más ...

Seguridad en Chile Tema: Seguridad en Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

joangtv
Imagen: Joangtv
Registrado:
10-Jun-2012
Mensajes: 48
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile

Publicado:
lunalunera122 Escribió:
Holaa todos!
Viajamos a Uruguay en diciembre y nos falta por comprar vuelos a chile porque también lo tenemos previsto. Pero estoy leyendo y escuchando comentarios sobre la seguridad que me llevan a dudar si viajar o no. Mi marido es de allí, y vamos con dos niños (hemos estado más veces pero la situación parece que ahora está peor que antes). Vamos a Valparaíso y a casa de familiares .
¿Aconsejáis hacer una semana aprox allí o descartarlo totalmente? Gracias

Hola. El año pasado, en Septiembre, estuvimos en Santiago. Te diré que en el metro todo el mundo va con el móvil en la mano. Paseamos por un montón de calles y no vimos nada anormal a parte de mucha gente de un lado para otro. Si te mueves en horarios diurnos y tomas las precauciones de toda ciudad grande no creo que tengas que preocuparte. Eso sí, cómo en toda urbe gigante pasan cosas, sucesos que la TV se encarga en los programas de sacarlos mañana, tarde y noche y varios días. Si vas te va a sorprender! Si vas al desierto de Atacama también y si vas al sur aún te va a sorprender más! Chile es un país muy bonito! Probablemente la ciudad más problemática sea Valparaíso como casi todas las ciudades portuarias....
Leer más ...

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2458
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes.

Recién llegada de un viaje de diez días por Sudáfrica, durante el que he vivido las cuatro estaciones del año: salí de Madrid en verano, llegué a Johanesburgo en invierno, salí de Ciudad del Cabo en primavera y regresé a Madrid en otoño. Muy curioso Riendo Estuve en un recorrido organizado para mayores, ya que iba sola y por mis circusntancias no podía hacerlo de otra manera. En cualquier caso, aunque lógicamente yo lo hubiera dispuesto de otra manera, me ha encantado la experiencia en un país fantástico en cuanto a naturaleza, pero lleno de contrastes sociales que no dejan -o no deberían dejar- indiferente a quien lo visita. Voy a contar mi experiencia, aunque por el tipo de viaje posiblemente no ayude demasiado a los viajeros que se pasan por aquí.

-Cambio oficial: 1 euro = 20 rands (más o menos). Cambiamos a algo más de 19. Se puede pagar con tarjeta en casi todos sitios. Precios, en general, casi todo es más barato que en España. Una cerveza en restaurante, entre 30 y 45 rands.

-Enchufes: llevaba un adaptador específico para Sudáfrica, pero en los hoteles que estuvimos tenían enchufes válidos para sistema europeo. No sé en otros lugares.

-Teléfono y datos: al llegar, compré una tarjeta de Vodacom, 5G de día más 5G de noche, válida para 30 días y recargable. Tuve suficiente para mis necesidades, solo consumí 3G. Por la noche, utilizaba wifi en los hoteles. Me costó 250 rands. Funcionó perfectamente en todas partes, excepto en el Kruger, donde no hay cobertura.

- Sanidad: en Sanidad Exterior, me recomendaron vacuna hepatitis A, vacuna fiebre tifoidea y malarone para zona Kruger. Me puse las dos primeras y me llevé malarone, pero no llegué a tomarlo porque no me pareció necesario: dada la época, iba tapada con ropa (impregnada con permetrina) salvo la cara y las manos, en las que me puse Goibe Extrem Forte. Apenas vimos mosquitos, pero alguno hay. He vuelto sin una sola picadura. En cualquier caso, hay que adoptar precauciones. El agua del grifo en las ciudades es potable, aunque yo preferí tomar embotellada. En los hoteles y restaurantes normales (no cutres ni callejeros), sin problemas para tomar frutas o verduras.

- Carreteras: había oído hablar de lo mal que conducen los sudafricanos, pero a toro pasado he ido a países muchísimo peores. Tras hacer unos 1.500 kilómetros, no he visto accidentes. De día se circula bien (muchos atascos en torno a las grandes ciudades), de noche es otro cantar y hay que evitarlo. Hay que tener mucho cuidado con los peatones, que circulan por los arcenes (incluidas autopistas) como si estuvieran en una calle local. Incluso paran a tomar las furgones que allí se utilizan a modo de autobús. Las carreteras por las que circulamos estaban en buen estado, salvo la de la Ruta Panorama, que tiene bastantes baches. El combustible se paga en torno a 1 euro.

Pequeño resumen de las visitas por orden cronológico:

- Johanesburgo: paseamos por Sandton y nos pareció seguro. El centro histórico, solo desde el autobús: está muy degradado y hay mucha delincuencia. Por Soweto merece la pena dar un paseo, mejor con guía local. Todo, siempre de día, claro está.

- Ruta Panorama: personalmente, me gustó mucho el Cañón del Río Blyde y sus miradores, aunque nos salió un día parcialmente nublado. Hay que tener en cuenta que desde la carretera no se ve lo más espectacular y que los miradores más destacados son todos de pago. Así que desde un coche, quizás puede...
Leer más ...

Agencias de Guatemala Tema: Agencias de Guatemala - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Faixa
Imagen: Faixa
Registrado:
23-Ago-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios/ Rutas por Guatemala

Publicado:
Hola!

Todos los hoteles los escogí yo, de hecho así lo prefiere Santi porque se evita lios con personas que se quejan porque esperaban otra cosa.
El es solo chofer, otra cosa es que si el grupo es pequeño, dos en nuestro caso, también te acompaña si le apetece a los lugares o excursiones, pero no esperes explicaciones detalladas de un guía.

El precio de Santi, mejor se lo preguntas porque va en función de las personas (hasta 7 creo) , de los kilometros totales (no es lo mismo esta ruta en 10 días que en 15) y días.

Pero vaya, esta ruta para dos personas, si echas un vistazo a nivel a los hoteles , buenos de unos 100 euros media habitación doble, cenando en restaurantes etc... Y 1100 euros de billete avión, es un viaje que te sale por unos 3000 - 3300 euros persona todo (sin hilar fino) .

El unico hotel lujazo es el de Atitlan, pero que hotel y que vistas, las mejores del Lago.Pagaria otra vez por estar allí.
Y si te gustan las artesanias, estas perdido, es un gran país para esto ).

Yo pregunte a una agencia y por chofer privado unos precios que ni de lejos se acerca Santi.

Hola a todos!!
Os paso la ruta que he hecho con Santi Oneca este verano. Una pareja, pero su furgo es para 6/7 personas.País espectacular y genial hacerlo con Santi. De hecho sin Santi no lo habría hecho por los precios que cualquier agencia te pide por un chofer privado.
La ruta la preparé yo, un poco novedosa en sentido que casi todo el mundo la hace en sentido horario porque empiezan por La Antigua.
Sinceramente recomendable hacerlo en sentido antihorario ... Empiezas por las zonas mas cálidas (Rio Dulce y Peten) pero terminas a lo grande y con buenas temperaturas (Lago a Atitlan y La Antigua)
Aquí va mi ruta en plan esquemático.

Día 0. Barcelona > Guatemala City. Dormir en la capital, distrito 10. Cena en hotel. Hotel Ciudad Vieja.
Dia1. Inicio ruta , traslado Rio Dulce parando en Quiriguá (muy recomendable ver las Estelas). Hotel Boatique and Marina.
Día 2. Día por Rio Dulce, con un barquero de confianza de Santi. Hotel Boatique amo Marina.
Día 3. Traslado a Tikal . Dormir en la zona arqueológica para hacer el Tour amanecer (espectacular). Hotel Jungle Lodge Tikal (espectacular)
Día 4. Tour amanecer Tikal, desayuno y visita Tikal . Hotel Gringo Perdido (espectacular)
Día 5. Visita Yaxhá. Me gustó igual o más que Tikal. Traslado a Isla de Flores .Hotel Casa Azul
Día 6. Traslado a Cobán para visitar Semuc Champey. Acerté no quedarme en Lanquín. Hotel Los Faroles.
Día 7. Visita Semuc Champey (espectacular). Hotel Los Faroles
Día 8. Sábado. Traslado a Chichicastenango. Visita preparativos mercado, Hotel Casa Montana
Día 9. Mercado de Chichi. Traslado a Xela, visita iglesia San Andrés Xecul. Hotel Casa Moarasan
Día 10. Traslado lago Atitlan. Panajachel. Hotel Atitlan (buff que hotel y que vistas.Comed pollo frito barato, ahorrad pero daros el capricho una noche aqui)
Día 11. Visita pueblos lago Atitlan con baquero confianza de Santi. Hotel Atitlan
Día 12. Traslado a La Antigua. Hotel Ojalá.
Día 13. La Antigua. Hotel Ojalá.
Día 14. La Antigua. Y si, yo pasé del tour al Acatenango Sonriente . Hotel Ojalá.
Día 15. Vuelta a casa. Vuelo Iberia para en El Salvador


Esta ruta se podría hacer en 10/12 días compactando mucho, madrugones y mas horas carretera por día. Con 15 días se hace realmente cómoda.


Cualquier cosa os respondo con gusto!
A Santi contacté con él en Enero para...
Leer más ...

Agencias de Guatemala Tema: Agencias de Guatemala - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7446
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios/ Rutas por Guatemala

Publicado:
Faixa Escribió:
Hola a todos!!
Os paso la ruta que he hecho con Santi Oneca este verano. Una pareja, pero su furgo es para 6/7 personas.País espectacular y genial hacerlo con Santi. De hecho sin Santi no lo habría hecho por los precios que cualquier agencia te pide por un chofer privado.
La ruta la preparé yo, un poco novedosa en sentido que casi todo el mundo la hace en sentido horario porque empiezan por La Antigua.
Sinceramente recomendable hacerlo en sentido antihorario ... Empiezas por las zonas mas cálidas (Rio Dulce y Peten) pero terminas a lo grande y con buenas temperaturas (Lago a Atitlan y La Antigua)
Aquí va mi ruta en plan esquemático.

Día 0. Barcelona > Guatemala City. Dormir en la capital, distrito 10. Cena en hotel. Hotel Ciudad Vieja.
Dia1. Inicio ruta , traslado Rio Dulce parando en Quiriguá (muy recomendable ver las Estelas). Hotel Boatique and Marina.
Día 2. Día por Rio Dulce, con un barquero de confianza de Santi. Hotel Boatique amo Marina.
Día 3. Traslado a Tikal . Dormir en la zona arqueológica para hacer el Tour amanecer (espectacular). Hotel Jungle Lodge Tikal (espectacular)
Día 4. Tour amanecer Tikal, desayuno y visita Tikal . Hotel Gringo Perdido (espectacular)
Día 5. Visita Yaxhá. Me gustó igual o más que Tikal. Traslado a Isla de Flores .Hotel Casa Azul
Día 6. Traslado a Cobán para visitar Semuc Champey. Acerté no quedarme en Lanquín. Hotel Los Faroles.
Día 7. Visita Semuc Champey (espectacular). Hotel Los Faroles
Día 8. Sábado. Traslado a Chichicastenango. Visita preparativos mercado, Hotel Casa Montana
Día 9. Mercado de Chichi. Traslado a Xela, visita iglesia San Andrés Xecul. Hotel Casa Moarasan
Día 10. Traslado lago Atitlan. Panajachel. Hotel Atitlan (buff que hotel y que vistas.Comed pollo frito barato, ahorrad pero daros el capricho una noche aqui)
Día 11. Visita pueblos lago Atitlan con baquero confianza de Santi. Hotel Atitlan
Día 12. Traslado a La Antigua. Hotel Ojalá.
Día 13. La Antigua. Hotel Ojalá.
Día 14. La Antigua. Y si, yo pasé del tour al Acatenango Sonriente . Hotel Ojalá.
Día 15. Vuelta a casa. Vuelo Iberia para en El Salvador


Esta ruta se podría hacer en 10/12 días compactando mucho, madrugones y mas horas carretera por día. Con 15 días se hace realmente cómoda.


Cualquier cosa os respondo con gusto!
A Santi contacté con él en Enero para viaje finales de julio. Es navarro y los San Fermines son sagrados :-).
Lo encontré en este foro. whats > +502 4259 5458

Hola,

¿ Podrías decirnos si los hoteles los reservaste tú o Santi, y más o menos lo que cobra Santi por hacer de chófer-guía durante esos 15 días de Viaje ?
Tengo a Guatemala en mente hace tiempo, es por saber un poco lo que podría salir un Viaje de ese tipo. Me ha gustado tú itinerario.

U otros viajeros que hayan estado con alguna agencia de allí o algún otro chófer-guía de allí que sea recomendable y no les importe decir que precios aproximados suelen cobrar por un Viaje de 2 semanas visitando lo más bonito de ese país.....bienvenida será toda la información de ese tipo.

Muchas Gracias.
Saludos.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube