Recién llegados del sur de Holanda. Esta es mi pequeña aportación.
Llegamos lunes al mediodía a Rotterdam. Recogimos el coche en Sixt y directos a comer algo en Rotterdam. Comimos en una cadena de comida rápida a las 15:30h aprox. Dimos un pequeño paseo y cogimos el coche para ir a Kaatsheuvel, a la localidad que iba a ser base para visitar Efteling. Llegando, visitamos el precioso Raamsdonk y su iglesia. Compramos agua y tentempies en el aldi de Waspik y tomamos un café en el pub Roos Borrel que tenía muy buena pinta para picar algo. Llegamos al b&b Dreamzz (maravilloso y a 15 minutos a pie del parque) y cenamos en Borrel James por recomendación del anfitrión, fue un acierto.
Estuvimos dos días íntegros en Efteling. Desayunos maravillosos en la casa y antes de las 10h en la puerta del parque. Volvíamos cada noche en torno a las 23:30h; ducha y cama.
El jueves cambio de b&b y visita a Gouda y Utrech. No pudo ser, al llegar a Gouda, se rompió la transmisión del coche. Mi mujer y mis hijas visitaron Gouda mientras esperaba a la grúa y el transporte. La atención telefónica de Sixt fue desastrosa. Más de 10 llamadas y no consiguieron darme un coche. Una empresa local asociada con Sixt, nos dejó un coche hasta las 14h del viernes. No pudimos ver Utrech y llegamos a Cozy Garden en Ablasserdam, base de nuestras 3 siguientes noches. Cenamos en Boris, cerca del b&b, repetimos las tres noches.... A las nenas les encantó.
El b&b encantador y buenos desayunos.
El viernes a primera hora teníamos tour por Delft, lo cancelé la noche anterior dado que no teníamos coche más allá de las 14h. Llamé otras 7/8 veces a Sixt, la incompetencia de nuevo era patente, así que nos presentamos en la oficina de Sixt del aeropuerto, no había nadie hasta 14:30.... Un empleado de Avis o Hertz me dijo que fuera a la oficina Sixt del hotel Hilton. En 20 minutos estuvimos allí y teníamos coche en 30 minutos, solucionado pero habíamos perdido casi 24 horas de viaje. Salimos corriendo a Delft, aparcamos en Korftlaan y en 10 minutos a pie estábamos en las Oudepoort de Delft. Compramos varios quesos en la plaza del mercado y comimos muy bien en Het Konings Huys. Al acabar un helado y dscidir entre Leiden y Kinderdijk, decidimos ver el atardecer entre molinos; y fue un acierto. Desde las 18h no se paga el parking y el paseo es precioso.
El sábado a Rotterdam, parking reservado previamente por 16€ todo el día en Lijnbaan. Tour a pie con civitatis, muy didáctico y entretenido. Vimos todo lo más reconocible del centro y acabamos en el Markthal, que es imprescindible. Picamos en los puestos de pescado del exterior y compramos más quesos. Los quesos comprados en Delft nos parecieron mejores. Entramos al mercado y comimos en uno de sus 100 puestos. Al salir dimos un paseo y cogimos el taxi acuático hasta el hotel New York. Aquí tomamos unos cafés y helados y vimos su precioso interior y las vistas. El taxi tiene varias tarifas según la distancia, desde 5 a 12 euros adulto.
El domingo visitamos Dordretch antes de coger el vuelo de vuelta. Es una ciudad preciosa que bien merece 3/4 horas, que no las teníamos. Cogimos un parking en el centro por 4 euros la hora y media. El centro es muy bonito y sí que te recuerda a Venecia. Hay muchos pueblos y ciudades que dicen ser la Venecia de Holanda, pero esta ciudad sí que te traslada a Venecia incluso por zonas nos recordó a Burano.
A las 14h en el aeropuerto de Rotterdam y vuelta a España.
No, el fallo fue mío. Los sprays te lo alquilan con su funda para colgartelo del cinturón y todos tienen seguro, pero yo, muy listo, por una zona que no parábamos de ver mierda de osos y que era bastante cerrada, íba con el spray en mano y el seguro quitado (cosa que no debes de hacer, ya que se quita muy rápido con un movimiento del pulgar) y, claro, saltando de piedra en piedra por un arroyo, se me resbaló el pie y como acto reflejo apreté el botón del spray, directo al pantalón y pasé por la mini nube. 20 minutos echándome agua directa a los ojos para que pudiera medio abrirlos.
Lo de que no estaban llenos es por el peso, ya que me parecían más ligeros.
Gracias por tu explicación
Conclusión: el seguro siempre echado. Y para comprarlo hay que comprobar el peso. Supongo que si tienen varios pues coger 2 o 3 y ver que no te llevas el mas ligero.
Por cierto, ¿donde viste tanto oso? Para no pasar por ahí ... Digo ...
No, el fallo fue mío. Los sprays te lo alquilan con su funda para colgartelo del cinturón y todos tienen seguro, pero yo, muy listo, por una zona que no parábamos de ver mierda de osos y que era bastante cerrada, íba con el spray en mano y el seguro quitado (cosa que no debes de hacer, ya que se quita muy rápido con un movimiento del pulgar) y, claro, saltando de piedra en piedra por un arroyo, se me resbaló el pie y como acto reflejo apreté el botón del spray, directo al pantalón y pasé por la mini nube. 20 minutos echándome agua directa a los ojos para que pudiera medio abrirlos.
Lo de que no estaban llenos es por el peso, ya que me parecían más ligeros.
Dejo mi itinerario por si a alguien le puede servir de ayuda:
DIA 1 (Lunes 30) (Llegada a las 8.50 de la mañana a Pekin. Torre de la campana, torre del tambor, Hutongs, Wangfujing
DIA 2 (Martes 1) Pekin. Plaza Tianmen, Ciudad Prohibida, Parque Jingshan, Colina carbón, Quianmen
DIA 3 (Miércoles 2) Pekin. Palacio de Verano, Parque Behai, Templo del cielo
DIA 4 (Jueves 3) Pekin Muralla Mutianyu, Templo del Lama y Confucio
DIA 5 ( Viernes 4) Pekin. Popland, Santilun .....traslado tren nocturno a Xian 20.11-7.55
DIA 6 (Sábado 5) 7.55 llegada a Xian, Torre de la campana, torre del tambor, barrio musulmán.noche en Xian.
DIA 7 (Domingo 6) Guerreros de terracota. Pagoda del Ganso. Muralla de Xian. Noche en Xian
DIA 8 (Lunes 7) vuelo Xian- Zhangjiajie noche en Wullingyuan.
DIA 9 (Martes 8) Entrada al parque Zhangjiajie, noche en Wullingyuan
DIA 10 (Miércoles 9) Entrada al parque Zhangjiajie, noche en Zhangjiajie.
DIA 11 (Jueves 10) Entrada Tianmen, noche en Zhangjiajie
DIA 12 (Viernes 11) Tren temprano de Zhangjiajie a Furong. Visitar Furong a las 20.00h Tren a Fhenghuang. noche en Fenghuang.
DIA 13 (Sábado 12) Pasar el día en Fenghuahng noche en Fenghuang
DIA 14 (Domingo 13) de Fenghuang a Guillin en tren. Pagoda del sol y la luna noche en GUillin.
DIA 15 ( Lunes 14) crucero rio li hasta yangshuo. Noche en xinping.
DIA 16 (Martes 15) noche en xinping
DIA 17 (Miércoles 16) Tren de yangshuo a Guilin. Colina del Elefante. Tren a Shanghai noche en shanghai.
DIA 18 (Jueves 17) People Square. Nanjing Road. Bund de día. Pudong. Mercado. Noche en SH
DIA 19 (Viernes 18)DISNEY SHANGHAI noche en SH
DIA 20 (Sábado 19)Jardín Yuyuan. Mercado Yuyuan. Xintiandi. Concesión Francesa. Bund nocturno. noche en SH
DIA 21 (Domingo20) noche en SH
DÍA 22 (Lunes21) Tren Shangai- Pekin 9.00-13.27. VUELO PEKÍN 19.15 – ABU DHABI 00.05. VUELO ABU DHABI 02.15 – MADRID 07.45.
Viajamos con dos niños de 9 y 10 años. Hemos visto las cosas sin prisas. Me ha gustado mi itinerario pero podía haber añadido algo más. En un principio incluía Hong Kong tmb, pero por una cancelación de tren, tuvimos que reestructurar itinerario y saltarnos HK yendo directamente de GUilin a Shanghai y este día practicamente se perdía en trayecto en tren.
Dividir la estancia en Zhangjiajie, en dos noches en wullingyuan y dos en zhanghjiajie fue un acierto para evitar los desplazamientos mañaneros a las entradas de los parques. Sin embargo, dado que nosotros somos madrugadores la montaña Tianmen la vimos en una mañana por lo que en vez de quedarme esa segunda noche en Zhangjiajie hubiese ido a Furong, haciendo noche en Furong, así también la veíamos iluminada y una en Fhenghuang en vez de las dos que hicimos.
Saludos
Hola! Gracias por toda esta información, que me viene de maravilla para ir completando mi itinerario de Septiembre.
Tengo varias dudas. Para Tianmen, ¿A que hora estabas de vuelta de nuevo en Zhangjiajie? Me interesa saber mas o menos las horas que necesita el parque, porque después queremos coger un tren a Furong. Queremos madrugar, y tenemos el alojamiento a 3 minutos del teleférico.
También veo que a Furong le dedicasteis casi todo un día, y nosotros solo tenemos unas horas por la tarde, y unas pocas, por la mañana, porque de ahí vamos a Fenghuang.
En fenghuang tenemos para visitarlo el día de llegada desde Furong, y la mañana siguiente hasta la hora... Leer más ...
...entradas en cuanto salen a la venta. Merece mucho la pena, yo creo que sí has leído el diario antes lo sientes más, porque vas reconociendo las estancias y las personas, pero tampoco es necesario y se puede hacer al revés, leer después de visitar. Creo que para los niños también está bastante bien. Dura aprox 1h
De allí vamos a la estación central pasando por el barrio rojo. Como es de día se ven ventanas con cortinas y sillas pero poco más.
Miércoles 23
Edam:
A las 10:34h cogemos bus 314 a edam (estación central arriba, está la estación de bus). Los miércoles de 10:30 a 12:30h mercado de quesos en edam (desde julio al 18 de agosto). Muy turístico con concursos y trajes típicos. Recomiendo perderse por el pueblo y recorrer otras zonas
12:30h bus 110 a voledam.
Voledam:
Pueblo precioso
Calle comercial: Többen Gifts & Souvenirs B.V.
Perderse por el Interior alrededor de la iglesia
Pensábamos comer en restaurante the lunch, pero al final fuimos al super y compramos para hacer bocadillos y bebida en la plaza de la iglesia había mesa y bancos para sentarse
El ferry a marken no entra dentro del regional travel tickets. En transporte son 2 buses (primero el 110 y luego 316)aprox 45 minutos aprovechamos ese rato para descansar y ver paisaje (molino, hotel )
Marken:
Alquiler bici 1h, camino hasta el faro. Vuelta y recorrido por el pueblo.
Bonito pero muy largo y lioso el trayecto en bus
Vuelta 2 buses hasta estación central Amsterdam y vamos en metro hasta
Estadio ajax arena
Jueves 24
Narden (ciudad amurallada) andando desde bussum. Recorrido muy bonito y tranquilo
Comer en apartamento
Tarde Zaanse Schans. Autobús 800 directo, sin paradas desde estación central. Molinos.
Zaandam, no vamos porque solo es la foto al hotel y desde la parada del bus está a 25 minutos
Cogemos el ferry gratuito hasta Amsterdam norte, cada 5 minutos desde la parte de atrás de la estación. Estamos por el parque norte, mucha tranquilidad. No nos da tiempo a ir al centro cultural porque tenemos el paseo por los canales. Tampoco columpio porque no nos hace especial ilusión y teniendo en cuenta el precio...
21h Paseo canales lovers: lo compramos con Groupon y nos sale a 9,50€. Allí cuesta a 12,50€, así que porque nosotros éramos 4 y tenía tiempo de tramitar todo en el trayecto de bus, si no se puede comprar directamente. Estar con al menos 20 minutos para coger sitio, si puede ser donde se abre la ventana y en la parte derecha mejor.
Barrio rojo, una vuelta, sin más, por conocer.
Viernes 25
Recorrido por Amsterdam hasta
13h van Gogh museo: está muy bien. Audioguía por obras importantes 45 minutos, más obras 60minut os, muy detallado 2h
Mercado Albert, recuerdos y comidas
Comemos en un en un restaurante nepalí y tibetano "Lakhay" en la misma calle del mercado
Muy bueno todo. Pedimos 4 platos diferentes para compartir y agua 80€
Para postre nos compramos frambuesas en el Mercado.
Parque volsenpark: mucha gente tumbada, familias jugando, grupos de jóvenes , Nos tumbamos un rato a descansar
Harlem:
Impresionante la grote Mark (fuimos en escapada rápida y por la tarde así que no entramos en nada) , callejear por sus canales y llegar hasta el molino. La pequeña Amsterdam mucho más tranquila.
Si estás unos días en Amsterdam es una buena escapada. De allí está muy cerca la zona de la playa, pero a nosotros ya no nos dió tiempo.
Sábado 26
Dejamos el apartamento. Madrugamos y vamos en tren a... Leer más ...
El próximo verano estamos planeando visitar Kalimantán e ir a ver orangutanes, pero no a Tanjung Puting, pues hemos leído que está un poco masificado y además hay que enlazar varios vuelos.
Nos ha parecido más sencillo y menos trillado volar a Balikpapan, ya que hay vuelo directo desde Toraja y a 1h hay un centro de recuperación, el de Samboja Lestari (no sé si será como los 4 que hay en Tanjung) pero tiene bastantes buenas críticas. Pensábamos pasar allí un día y seguir hacia Kutai y Mahakam unos 4 o 5 días. Parece ser que con suerte es posible ver orangutanes en libertad, ya no en centros de recuperación y, si no, el parque parece interesante también.
¿Alguien ha estado por allí para para recomendar o no esta opción?
La idea seria luego volver a Balikpapan y volar a Bali u otra isla o bien seguir hacia Derawan (aunque nos parece un palo el transporte y seguramente tiraremos por la opción fácil: Bali, Lombok...).
Iras a BALIKPAPAN al final?
Creo que sí! Jajajaja!
Digo creo porque me han cancelado el vuelo de Toraja a Balikpapan, así que entre hoy y mañana debo comprar otra. Pero sí, ¡la idea es llegara Balikpapan! Del aeropuerto iremos al Samboja Lestari, que parece muy chulo, con vistas por encima de los árboles y ellos mismos te llevan a ver los orangutanes.
Después queremos subir por el rio Makaham e intentar llegar a las longhoses y los dayaks. Si lo vemos difícil, tenemos un plan B, y es que más al norte hay otro parque nacional donde tambiés es posible ver orangutanes. Este ya no es un centro de recuperación, sino que es un parque y es más fácil llegar.
Después sí tenemos el vuelo a Bali desde Balikpapan. En Bali estuvimos hace muchos años y recuerdo que todo es muy fácil... En parte buscábamos un final facilito!
Yo también quiero ir al Samboja lestari el 16 de agosto. He estado mirando el tour de come to indonesia para hacer el rio makaham pero nos pedian unos 500 eur por personas así que creo que no lo haremos.
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más... Leer más ...
Muchas gracias a todos los que acabáis de volver y nos estáis contando vuestras experiencias!! La verdad es que sólo con leeros das ganas de ir ya!!!
Nosotros salimos a mediados de agosto y estoy preparando lo que nos queda....Alguien puede decirme cuántos antimosquitos llevasteis?Es por hacerme una idea para no pasarme pero tampoco quedarme corta...nosotros vamos 2 adultos y 2 niños de 12 y 13 años... El tema de los mosquitos me tiene loca😅
Para los parques al final hemos metido un forro polar por si son fesquitas las noches/mañanas...suficiente verdad? Y también pañuelos para el polvo, había mucho?
No sé...alguna otra recomendación para llevar que echarais de menos?
En zanzivar no hay mosquitos ni en el serengeti pero un bote de repelente no esta demas por si acaso y un jersy tipo polar es suficiente para la primera hora de la mañana ,y para el avión, polvo no vas a encontrar salvo que te encuentres con otro coche de frente , no te preocupes y disfruta.... No ,no hay vuelos directos y yo si vuelvo volveria al serengeti exclusivamente sobre todo si vas una semana ,es mejor disfrutar de un safari completo que de las playas y un safari ,yo estuve 30 días y solo 10 de safari ,me habria quedado mas días de safari con lo que page de zanzibar .
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Nosotros preferimos hacer tb con la opción de safari en Tanzania, la cosa está en que tenemos un presupuesto muy limitado.
No se cuanto puede salir 2-3 días de safari y 3 en Zanzíbar para descansar después. Estoy un poco perdida ya que las páginas q me salen, suelen ser de safaris de más días y precios que se escapan de nuestro presupuesto. Sí conocéis alguna agencia q organice safaris q pueda estar bien, encantada de vuestras recomendaciones!
Nuestras fechas serian para salir último finde septiembre o primero de octubre. Aún no me salen vuelos directos disponibles.
Muchas gracias de nuevo
Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí...
Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días de safari, iría a Tarangire y Ngorongoro, porque Serengeti se merece al menos 2 días completos.
Sobre los vuelos, lo mismo que te han dicho otros foreros, no hay vuelos directos desde ninguna ciudad de España a Tanzania continental. Sí hay un charter a Zanzíbar, pero no sé decirte mucho de eso porque no nos interesaba la opción y no la mirarnos.
Nosotros también hemos vuelto, ya hace días pero hemos estado de playita con la familia.
Encantados es poco! Yo he vuelto enamorada del país y de las jirafas, jajajaja. Me vuelven loca!
No me da la vida para todo y el lunes empiezo a trabajar, ya estoy llorando....
Es un viaje que hay que hacer, Tanzania es una locura de bonito, es que todo es una foto, yo ya no sabía adonde mirar porque no me quería perder nada.
Si alguien quiere preguntar algo, intentaré responder porque si empiezo a escribir sin más, me haré un lio.
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Nosotros preferimos hacer tb con la opción de safari en Tanzania, la cosa está en que tenemos un presupuesto muy limitado.
No se cuanto puede salir 2-3 días de safari y 3 en Zanzíbar para descansar después. Estoy un poco perdida ya que las páginas q me salen, suelen ser de safaris de más días y precios que se escapan de nuestro presupuesto. Sí conocéis alguna agencia q organice safaris q pueda estar bien, encantada de vuestras recomendaciones!
Nuestras fechas serian para salir último finde septiembre o primero de octubre. Aún no me salen vuelos directos disponibles.
Muchas gracias de nuevo
Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí...
Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días de safari, iría a Tarangire y Ngorongoro, porque Serengeti se merece al menos 2 días completos.
Sobre los vuelos, lo mismo que te han dicho otros foreros, no hay vuelos directos desde ninguna ciudad de España a Tanzania continental. Sí hay un charter a Zanzíbar, pero no sé decirte mucho de eso porque no nos interesaba la opción y no la mirarnos.
Hola!!
Como dije en el hilo de agencias, explico también un poco la experiencia del safari a Tanzania aquí para dar una opinión más general.
La conclusión tras el viaje es que ha sido una pasada!! Aunque admiro mucho a las personas que tienen la dedicación de hacer un diario, yo no me veo capaz, así que hago un resumen:
Ha sido un viaje increíble, para nosotros el mejor hasta ahora. Nos ha gustado todo, la gente, los paisajes, la luz que tiene todo, y por supuesto los parques y la bestialidad de naturaleza que te rodea. Es brutal.
La gente maravillosa. El primer día estuvimos en Arusha y la agencia nos llevó a dar una vuelta por la ciudad y al mercado, nos lo pasamos muy bien y fue muy interesante. A mi me encanta el jaleo de ese tipo de ciudades. Aprovechamos para comprar algunas cosillas para picar durante el safari y algún refresco.
Al día siguiente empezamos el safari, nos recogió nuestro guía [editado moderación], con el pedazo de coche, y tras cargar el equipaje nos pusimos en marcha. El primer parque y el primer subidón de emoción fue Tarangire. Montones de elefantes!!! Me encantó este parque porque hay zonas muy bonitas con los baobabs. Vimos también otros muchos animales y nos quedamos tontos mirando unas leonas subidas a un árbol. Se me ponen los pelos de punta solo de acordarme.
Luego fuimos a Serengeti, estuvimos 3 días en Serengeti y creo que fue un acierto añadir un día extra a lo que habíamos pensado al principio. Serengeti es enorme, y hay tanto que ver... Sería muy largo entrar en detalle. Vimos prácticamente de todo, pero también hemos tenido unos atardeceres de esos que te hacen llorar y unos momentos cenando en el camp que nunca olvidaré.
Estuvimos durmiendo en el Zawadi Serengeti y lo puedo recomendar totalmente. Sin ser de super lujo, es muuuuyyy bonito, son super amables, se come genial, las habitaciones son muy, muy cómodas, y hacen algo que a mi se quedó grabado para toda la vida: Te preguntan si quieres que te vengan a levantar la lona de las ventanas por la mañana (se abre por fuera). Nosotros le dijimos que sí, que las levantaran a las 06:30. A la mañana siguiente, mi marido me despertó y me dijo, mira!! Wooooouuuu!! Impresionante ver a través de las ventanas de tu tienda el amanecer de Serengeti. Es que hay que verlo, no lo puedo explicar!! Para mi fue algo mágico de verdad, no lo olvidaré nunca
No sé si esto lo hacen en otros hoteles de ese tipo, pero deberían, jajajaja.
Después de los 3 días de Serengeti, fuimos al cráter del Ngorongoro y.... Ya no sé que decir....Es que es el Edén!! Hay de todo!! Y el lago con flamencos, pelícanos, etc. Buaaaahhhh que bonito!! Es una bestialidad!!
Después de dormir en la zona de Karatu volvimos a Arusha para volar a Zanzíbar.
Respecto a Zanzíbar, creo que es un final estupendo si tienes tiempo y el presupuesto te lo permite, pero lo que tengo claro es que si tuviera que reducir el presupuesto, no cambiaría un solo día de safari por ir a Zanzíbar, y eso que nos ha gustado y que lo hemos disfrutado mucho, pero mi consejo es que si se quiere hacer un safari prioricéis el safari. Playas bonitas ya las tenemos aquí y hay mucha más variedad de destinos de playa, pero el safari....Uff, es lo más. Lo dicho, si podéis y os apetece, id a Zanzíbar, pero sí no, dadle prioridad al safari. Esta es mi opinión personal, claro.
Bueno, habría mucho que explicar, momentos, risas y alguna lagrimita de emoción, pero eso hay que... Leer más ...
...desde Osaka a Mijayima. Me gustaría también contratar el trayecto del aeropuerto al hotel porque estoy aterrada de que esté allí y no sepa ni qué hacer. Acepto sugerencias por si notáis que me falte algo.
no te preocupes, Japón es mucho más fácil de lo que parece... Hay montones de webs con info, y aún así, si tienes dudas, alguien te echará una mano.
Por ej. www.japan-guide.com tienes info de todos los sitios a lo que quieras ir, cómo llegar, lo que tardas, cuanto cuesta, sus horarios, etc. Con eso y sin internet, yo ya visité Japón sin tener más idea... XD
Así que por ese aspecto no te preocupes.
Viaje a Japón
30 julio: salida a 16:55
✈️ Itinerario de 19 noches en Japón 🇯🇵
📍 Tokio (3 noches) 🏙️ (del 31 de jul al 3 de ag)
Mimaru Tokyo asakusa Station HOTEL
🔹 Día 0 J (31 de julio): Llegada a Haneda (17:00), traslado al hotel, cena. 🍜
🔹 Día 1V (1/08): Tokio
🔹 Día 2 S (2/08): Tokio
🔹 Día 3 D (3/08): Tokio y por la tarde rumbo a Nagoya. Maletas enviadas a Kioto perfecto. La empresa es Yamato transport (tiene el mote de kuroneko yamato porque es una gata negra llevando un gatito en la boca, ese logo lo verás cientos de veces por todos lados).
Normalmente los hoteles te ayudan con la gestión de enviar la maleta, pero infórmate, pregúntales por email si ellos te ayudarán con la gestión o no... Igual depende de... Emmm... La "calidad" del hotel XD... Sino, todo es buscar con google maps una oficina de Yamato transport cerca de tu hotel.
Recuerda llevar info impresa de tus alojamientos, nombre ,dirección, teléfono... (a ser posible, si lo puedes conseguir, también en japonés).
🎠 Nagoya (1 noche) – Parque Ghibli 🎨(del 3 al 4 de agosto)
🔹 Día 4 L (4/8): Parque Ghibli. Dormir en Kioto. ve muy temprano, te va a llevar algo más de una hora llegar al parque. Te conviene estar en las puertas un pelín antes de que abra, ya que el parque te va a llevar previsiblemente todas las horas de apertura... A qué hora tienes la entrada para el Wharehouse?
⛩️ Kioto (4 noches) ( del 4 al 8 de agosto)
🔹 Día 5 M (5/08): Kioto 🏯
🔹 Día 6 Mi (6/08): Kioto 🏯
🔹 Día 7 J (7/08): Kioto 🏯 excursión a Nara? si, y Fushimi Inari primero, por evitar aglomeraciones
🔹 Día 8 V (8/08): Kioto 🏯 y por la tarde Osaka. a partir de las 5 de la tarde ve a Osaka.
Veo que solo tienes 3 días para Kioto, para mi es muy justo, y más si es verano. Luego te comento más.
De todos modos, te adelanto, tengo tips para ver Kioto en 3 o en 4 días, échales un ojo si quieres.
🏙️ Osaka (1 noche) 🍜 ( del 8 al 9 de agosto)
Hotel 1 noche
🔹 Día 9 S (9/08): Osaka- rumbo a Himeji y Miyajima. ⛩️ intenta ver el castillo a primera hora, a ver si puedes llegar a Himeji en torno a las 8.30 o así, para estar en el castillo a las 9, que me suena que abre a esa hora.
Ten en cuenta cuando hay marea alta y baja para ver Miyajima: www.temperaturadelmar.es/ ...e_vignette
El día 9 tienes bajamar 15:29 ... Creo que llegas sin problema a verla.
El día 10, la importante, marea alta a las 09:53 ... Un horario perfecto, para poder dar una vuelta por abajo, acabar de ver todo, y ver esa marea...
Luego si quieres podrías ir ya a hiroshima (o subir al monte Misen si te interesa más, y el día es "limpio")
⛩️ Miyajima (1 noche) ( del 9 al 10 de agosto)
Hotel con desayuno y cena
🔹 Día 10 D (10/08): Miyajima- Hiroshima- Regreso a Osaka
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un... Leer más ...
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un... Leer más ...
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y... Leer más ...
Salvo que por algún motivo concreto tengas que estar en Las Vegas los días 19 y 20 de septiembre (que, por cierto, caen en finde y por lo tanto los precios del alojamiento se disparan), el itinerario que planteas te supone la necesidad de hacer bastantes millas extra y en consecuencia, perderás tiempo en los desplazamientos.
El orden más lógico de los lugares a visitar sería, más o menos, el siguiente:
LA - Barstow (Calico Ghost Town) y resto de la ruta 66 - Gran Canyon - Monument Valley - Page (Antelope Canyon y Horseshoe Bend) - Bryce - Zion - Valley of Fire (de camino a Las Vegas) - Las Vegas - Death Valley - Posibilidad de Mammoth Lakes de camino a Yosemite - Yosemite - San Francisco - Sequoia National Park - Los Ángeles.
Por concretar un poco: el ahorro de millas yendo directos desde Bryce a Yosemite no creo que compense ni de lejos las vueltas y rodeos que te obliga a hacer durante la primera parte de tu ruta.
Y ya para finalizar, desde mi punto de vista le dedicáis excesivo tiempo a Los Ángeles y por contra, algunos parques ni los vais a oler (Zion, por ejemplo). Pero bueno, tómate esto como una simple opinión personal sin más.
Edito: Por curiosidad, he comparado las millas que tendrías que recorrer con tu ruta y las de la ruta alternativa que te planteo y me sale que el ahorro con esta última es de 300 y pico millas.
Saludo.
Muchas gracias a ti, a Milo88 y a Univad. Es que como en un principio también quería ir a Yellowstone me he liado y he diseñado más la ruta. Prescindimos de Yellowstone porque no pensaba que me suponía tal kilometrada. Es verdad que aunque queremos ver muchos parques somos de cansarnos y verlos rápido. También es verdad que tenía dudas sobreponer tantos días para Los Ángeles y Las Vegas, eso le daré una vuelta. Además, ya tenía claro que esos últimos días en Los Ángeles eran un poco comodín por si lo repartía para otros lugares.
Sobre todo, muchas gracias por el rediseño de la zona del cañón y Las Vegas, porque ahorrarme 300 y pico millas es de agradecer.
Casi lo que más me preocupa es poder acertar y programar los trayectos en coche, porque una cosa es lo que te pone Google Maps y otra es lo que tardas realmente, me han dicho que según en qué zonas hay mucho tráfico y hay que contar con ello…
Salvo que por algún motivo concreto tengas que estar en Las Vegas los días 19 y 20 de septiembre (que, por cierto, caen en finde y por lo tanto los precios del alojamiento se disparan), el itinerario que planteas te supone la necesidad de hacer bastantes millas extra y en consecuencia, perderás tiempo en los desplazamientos.
El orden más lógico de los lugares a visitar sería, más o menos, el siguiente:
LA - Barstow (Calico Ghost Town) y resto de la ruta 66 - Gran Canyon - Monument Valley - Page (Antelope Canyon y Horseshoe Bend) - Bryce - Zion - Valley of Fire (de camino a Las Vegas) - Las Vegas - Death Valley - Posibilidad de Mammoth Lakes de camino a Yosemite - Yosemite - San Francisco - Sequoia National Park - Los Ángeles.
Por concretar un poco: el ahorro de millas yendo directos desde Bryce a Yosemite no creo que compense ni de lejos las vueltas y rodeos que te obliga a hacer durante la primera parte de tu ruta.
Y ya para finalizar, desde mi punto de vista le dedicáis excesivo tiempo a Los Ángeles y por contra, algunos parques ni los vais a oler (Zion, por ejemplo). Pero bueno, tómate esto como una simple opinión personal sin más.
Edito: Por curiosidad, he comparado las millas que tendrías que recorrer con tu ruta y las de la ruta alternativa que te planteo y me sale que el ahorro con esta última es de 300 y pico millas.
Hola a todos, el año que viene viajaremos con la familia a la Costa Oeste aproximadamente 17 días. Ya estamos planeando el itinerario para tenerlo bien cogido y poder escribir un blog. Viajaremos mi marido y yo con nuestro hijo de 7 años (los cumplirá el año que viene) y mis suegros. Este viaje lo teníamos organizado hace casi 10 años pero tres días antes mi marido tuvo un accidente con la bici y directo al quirófano, casi me lo cargo yo. Así que ya que el año que viene hacemos 10 años de casados que mejor regalito que irnos para los USA. Os cuento el itinerario inicial que hemos hecho y a ver que os parece a los expertos y si nos podéis aconsejar.
27 agosto: llegada a Los Ángeles y lo que nos de tiempo ese día
28 agosto: ver Hollywood, Beverly Hills, Downtown (siempre y cuando nos de tiempo) y Observatorio
29 agosto: Universal y Santa Mónica
30 agosto: salida hacia Williams parando en Barstow, Oatman, Kingman Hackberry General Store, y Seligman. Haciendo noche en Williams
31 agosto: salida tempranísimo al Grand Canyon, ver Horseshoebend y hacer noche en Monument Valley. Aquí intentaremos llegar antes que cierre el parque por si nos da tiempo a verlo.
1 septiembre: Monument Valley, Antelope Canyon y Bryce Canyon haciendo noche en en Page.
2 septiembre: Salimos de Page y nos vamos a Zion y de ahí a las Vegas.
3 septiembre: Las Vegas
4 septiembre: Las Vegas, Death Valley , Yosemite y noche en Mammouth Lake.
5 septiembre: ver Yosemite, Mariposa y noche en Oakhurst
6 septiembre: Oakhurst y camino a San Francisco.
7Septeimbre: San Francisco
8 septiembre: San Francisco
9 septiembre: salimos de San Francisco, Big Sur, Silicone Valley, Piedras Blancas y noche en San Luis Obispo.
10 septiembre: dejamos San Luis Obispo, vamos a Santa Barbara, Malibu y noche en Los Ángeles
11 septiembre : Los Ángeles: Disney
12 septiembre: regreso a Casa.
Veríamos cosas que no nos hubiera dado tiempo a ver en los primeros días.
Que os parece? Cambiariais alguna cosa?
Os leo
Saludos
Nosotros lo hicimos el año pasado , ruta cosas parecidas pero si me permites yo alguna cosa no la veo .
El día que vas a universal vas a gastar todo el día , aunque cierre a las 18:00 o 19:00 entre que sales vas a por el coche , no te va a dar tiempo a ir a santa monica , llegarias muy de noche .
Yo santa monica lo haria el día anterior y quitaria downtown de Los Ángeles , para mi no tiene ningun interes . Haria por la mañana hollywood , observatorio , beverly hills y luego a la tarde venice beach y santa monica .
El día de universal es ideal para ir y luego a la salida irnos a a barstow a dormir así ya sales de allí el día siguiente, así lo hicimos y un acierto te quitas dos horas del día de la ruta 66 .
Nosotros hicimos barstow - williams con las paradas que tu dices y llegas justo a williams así que desde Los Ángeles peor .
Luego de williams a gran canyon hicimos igual y luego dormimos en monument valley , pero horseshoesband esta en page , no te pilla de camino de canyon a monument no se como lo vas a hacer .
Antelope y horshes lo haria el día que duermo en page .
Bryce canyon no esta cerca de page eh , hacer bryce y dormir en page no lo veo , ll normal es dormir en page y luego ir a bryce y zion , pero si aceptas mi recomendación yo dormiria en bryce , nos encanto ese parque .
Bueno son consejos , yo si quieres alguna recomendación mas me dices , y si quieres que te pase mi ruta también .
Es un viajazo pero hay... Leer más ...
Os quería pedir ayuda ya que he estado buscando en los foros y no he encontrado el hilo actual sobre recomendaciones en Port aventura.
Vamos este fin de semana de viernes a domingo con una niña de 2 años y nos alojamos en el Hotel portaventura en MP.
Me podéis dar recomendaciones de atracciones y espectáculos? Cuales os gustaron más y cuándo y dónde son?
Supongo que con ella no podremos ir a demasiadas cosas a parte del Sésamo, no?
Y el hotel qué tal? Hay piscina, animación?
Los horarios del parque son los mismos que si vas sin Hotel?
Sabéis horario del desfile inicio y final?
Tema comidas se puede llevar algo de comida y agua? Y al mediodía donde se puede comer? recomendaciones?
Cualquier ayuda será buena!!!
Empiezo por el final
Comida puedes meter sin problema, hay por ejemplo un Mercadona “cerca” donde comprar cosas
Alguna atracción abre antes de la apertura del parque, pero otras más tarde. Lo bueno es que desde tu hotel tienes acceso directo al parque, una gran ventaja.
Por fechas yo siempre me alojo en el Gold River y es lo mismo, una vez lo hicimos en el Caribe y el no tener que coger el trenecito se agradece para ir más a tu bola.
Descárgate la app y ahí tienes los horarios de los espectáculos
Puedes ir a muchas cosas pero os tocará turnaros para quedaros con la peque
Os quería pedir ayuda ya que he estado buscando en los foros y no he encontrado el hilo actual sobre recomendaciones en Port aventura.
Vamos este fin de semana de viernes a domingo con una niña de 2 años y nos alojamos en el Hotel portaventura en MP.
Me podéis dar recomendaciones de atracciones y espectáculos? Cuales os gustaron más y cuándo y dónde son?
Supongo que con ella no podremos ir a demasiadas cosas a parte del Sésamo, no?
Y el hotel qué tal? Hay piscina, animación?
Los horarios del parque son los mismos que si vas sin Hotel?
Sabéis horario del desfile inicio y final?
Tema comidas se puede llevar algo de comida y agua? Y al mediodía donde se puede comer? recomendaciones?
Cualquier ayuda será buena!!!
Empiezo por el final
Comida puedes meter sin problema, hay por ejemplo un Mercadona “cerca” donde comprar cosas
Alguna atracción abre antes de la apertura del parque, pero otras más tarde. Lo bueno es que desde tu hotel tienes acceso directo al parque, una gran ventaja.
Por fechas yo siempre me alojo en el Gold River y es lo mismo, una vez lo hicimos en el Caribe y el no tener que coger el trenecito se agradece para ir más a tu bola.
Descárgate la app y ahí tienes los horarios de los espectáculos
Puedes ir a muchas cosas pero os tocará turnaros para quedaros con la peque