Nosotros acabamos de volver de Sudáfrica, conduciendo 15 días y ha sido mucho más fácil de lo esperado.
La conducción en Ciudad del Cabo es más como estamos acostumbrados y en otros sitios com Santa Lucia debes estar un poco más concentrado porque se utiliza mucho el arcén para adelantar y hay mucha gente y animales. Es verdad que si haces muchos km cansa un poco.
Pero no hemos visto ningún accidente ni en general que la gente conduzca mal. De hecho siempre vimos que respetaban señales y límites y no vimos más conductas temerarias que en España.
Alguien me puede aconsejar sobre Tasmania? Gracias
Qué quieres saber? Yo estuve dos semanas y me quedaron montones de cosas por ver, así que ir menos tiempo (sobre todo desde España) no lo veo. También habrá quien te diga que estuvo 2 días en Hobart y con eso le vale, pero si quieres ver naturaleza y animales necesitas más de dos días. Echa un ojo a mi diario para ver dónde estuve y lo que vi. www.losviajeros.com/ ...o-Tasmania
Hola! Yo hasta ahora siempre que he viajado a un país con otra moneda llevaba en mi revolut ya X dinero cambiado a la moneda y allí lo sacaba desde los cajeros. Por ejemplo en Japón siempre sacaba en los 7-eleven. Ahora para Tailandia tengo una duda porque siempre habláis de casas de cambio... No se puede sacar allí con el revolut? Cobran mucha comisión y por eso no lo recomendáis? Siempre me ha parecido mucho más cómodo que ir con XXX€ desde España... Sale mucho mejor cambiar allí el efectivo? Gracias!
Con la revolut como seguramente sabes solo puedes sacar 200 al mes si tienes el plan normal.
En Tailandia cada vez que sacas dinero del cajero te cobran 220 THB este cargo es independiente de tu tarjeta.Y te cobran lo mismo si sacas 50 que 300 euros.
En muchos sitios si pagas con tarjeta te meten un recargo que no tiene que ver con la tarjeta sino con el establecimiento.
Por lo tanto si juntas que con la Revolut la cantidad de dinero es bastante limitada y existen recargos por comprar con tarjeta lo mejor es usar efectivo.
Separo un hilo sobre restricciones de equipaje y alimentos.
Yo llevaba jamón envasado al vacío, salchichón envasado, etc y no hubo problemas. En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores tampoco habla de restricciones al cerdo.
En los supermercados de Turquia puedes encontrar casi de todo, incluido alcohol. Es decir, que tampoco necesitas llevarte mucha cantidad de ningún fiambre, pero al menos para ir tirando los primeros días.
Me remito a lo que has puesto de MAEC: En cuanto a los alimentos que tengan la condición de souvenir, se puede traer hasta cinco kilos de productos animales enlatados, comida animal enlatada y alimentos procesados como carne curada.
Los embutidos pueden ser considerados carne curada, cuando no están cocidos además.
Otra cosa es que sean carnes o pescados crudos y frescos, que eso ni en la aduana de España que yo sepa esta permitido.
Hola! Yo hasta ahora siempre que he viajado a un país con otra moneda llevaba en mi revolut ya X dinero cambiado a la moneda y allí lo sacaba desde los cajeros. Por ejemplo en Japón siempre sacaba en los 7-eleven. Ahora para Tailandia tengo una duda porque siempre habláis de casas de cambio... No se puede sacar allí con el revolut? Cobran mucha comisión y por eso no lo recomendáis? Siempre me ha parecido mucho más cómodo que ir con XXX€ desde España... Sale mucho mejor cambiar allí el efectivo? Gracias!
Desde España veníamos unas doce personas más o menos, solo tres de Uniite, el resto de otras agencias. Cuando llegamos a Italia nos juntaron con un grupo de al menos quince o veinte jubilados italianos.
A esto lo llaman grupo mixto. Pero vamos a ver, ¿qué sentido tiene venderte como agencia singles para luego meternos con otras personas de otras agencias y finalmente con grupo de jubilados italianos? Para eso me voy de vacaciones con mis padres.
No entiendo qué aportan la verdad, todo el viaje lo llevó a cabo una agencia local, italiana me imagino y de ahí que hubiese tantos italianos de avanzada edad. Para eso mejor organizarte el viaje por tu cuenta y ya socializarás con quien te apetezca o con nadie, pero no con una mayoría de personas con la que resultará casi imposible que socialices. No, no hablo italiano.
...4 pusimos rumbo en la barca para poder apreciar una collpa de guacamayos. El día estaba muy cerrado, con una niebla bastante espesa, lo que hacía pensar que sería difícil ver algún guacamayo. Por suerte, el cielo se fue despejando y pudimos ver a varios Guacamayos, que van a las collpas para alimentarse de la arcilla.
Tras esta excursión, nos dejaron en la ciudad de Puerto Maldonado, que aprovechamos para conocer un poco la ciudad y también para descansar.
Fue mi primera experiencia en la selva del Amazonas, ha sido una experiencia que me ha encantado. Espero en un futuro, poder regresar a otra zona del Amazonas.
Ya por la tarde pusimos rumbo a Lima. Por la tarde estuvimos un rato por Lima y pronto nos fuimos a descansar debido al madrugón que hicimos para ir a la collpa de guacamayos.
Día 15: Lima. Este ya iba a ser nuestro último día en Perú, nuestro viaje llegaba a su fin. No sin antes poder visitar Lima, una ciudad que tenía mucho que ofrecernos. Aunque solo pudimos ver algunas zonas de la ciudad, nos encantó y nos quedamos con ganas de ver más, pero ya no nos quedaban más días. Por la mañana estuvimos viendo la zona de Barranco, luego estuvimos dando un paseo por la playa hasta llegar a Miraflores, donde estábamos hospedados.
Por la tarde nos fuimos al centro, ahí me encantó la Plaza de Armas, una plaza que a mí me pareció preciosa. Por esa zona estuvimos viendo algunos sitios que quedaban cerca. Y tras llegar la hora, pusimos rumbo al aeropuerto para regresar a España.
La verdad que ha sido un viaje de 10, cada día visitando una zona diferente que nos sorprendía de alguna manera para bien. Donde no nos ha dado tiempo a aburrirnos. Hemos regresado con muchas horas pendientes de sueño, pero con una satisfacción enorme. Es uno de esos viajes de los que no se olvidan fácilmente, de los te dejan buenos recuerdos para siempre.
Y ya por último, quería destacar a 2 guías con los que contratamos actividades, los cuales recomiendo, ambos son muy buenos y tienen precios competitivos:
- Moshe Pérez. WhatsApp: +51 926 038 195. Email: mosheperetztourperu@gmail.com Con él cogimos las actividades/excursiones desde Lima hasta Arequipa.
- Dionel. WhatsApp: +51 984 861 099. Página web: www.macpictours.com/ Con él cogimos las actividades/excursiones por la zona de Cuzco.
Buenas! Por más que leo estoy despistadísima con el tema Puerto Maldonado. Veo que hay mucha oferta con disparidad de precios y servicios. Lo que cuentas sobre tu experiencia me parece agradable. Podrías contarme en qué lodge te alojaste o con qué empresa contrataste las excursiones, por favor?
Alguien ha ido a principios de diciembre? Mucho frío?
Todo es variable
Yo me fui de Corea el 27 de noviembre con relativo buen tiempo(17 grados, me sobraba la chaqueta)y el 28 pegó la nevada del siglo (casi 80 años que no nevaba así)y el aeropuerto cerró 3 días
Así que lo normal es que haga frío normal(algo más que em España) pero todo es posible
En ingles si la tienes, de hecho ya venden la octava edición que se publicará en noviembre 2025
Lonely planet Central Asia
Pero por supuesto no está tan actualizada como este foro
Pero es lo que decia, no es propia de uzbekistan...central Asia, eso es abarcar mucho en mi opinion, es como decir Europa occidental, y te cascas holanda, belgica, España, Francia, gran bretaña y Irlanda, así del tiron.
Tengo que venir que venimos maravillados. La gente, la comida, los templos, la naturaleza... Todo increíble.
Hemos hecho tres noches en Hanoi, una en el crucero, tres en Tam Coc, dos en Hue, y tres en Hoi An. Aquí cambiamos nuestro recorrido, pero que teníamos a continuación dos noches en las islas Cham y una noche más en Hoi An, pero que el mal tiempo que venía, decidimos irnos a Bangkok, que era desde donde teníamos el vuelo de vuelta a España.
Nos han gustado todas las ciudades mucho...
Hanoi, pues bueno... El caos hecho ciudad. Yo creía que Bangkok o KL eran caóticas... Jaja, son un paraíso de tranquilidad comparado con Hanoi. Lo del tráfico es tremendo.
La verdad es que los tres días que estuvimos nos lo tomamos con tranquilidad, así que cero agobios.
Sobre el crucero, pues he dejado mi opinión en el hilo correspondiente, muy guay, es increíble estar en la bahía.
Tam Coc para mí ha sido el SITIO del viaje. Estuvimos tres noches y me hubiera quedado treinta más. Es una gozada poder disfrutar de sus paisajes y de su gente. Nos llegó al alma.
Hue muy guay... La ciudadela es una pasada. No hizo mucho calor, así que la pudimos disfrutar mucho.
Hoi An también muy guay... El colorido de los farolillos y de las fachadas y el aire con un toque decadente, le dan un rollito muy guay.
Tema aparte la comida... En Vietnam se come de muerte, todo riquísimo. Cada comida que hacíamos, decíamos " que era lo más rico que habíamos comido nunca".
Hemos estado lidiando con el tifón. Nos ha estado persiguiendo, pero pudimos esquivarlo hasta el final de nuestros días en Vietnam.
Así que lo dicho... Un trozo de nuestro corazón se ha quedado en Vietnam. Hemos interactuado mucho con la gente, y eso nos ha llenado. Hemos ido con un niño de cinco años, el cual ha llamado la atención de los vietnamitas muchísimo, y nos ha dado la posibilidad de hablar con otras familias locales sobre su día a día, sus costumbres, sus gustos... Todo muy guay
Llegados hace un par de días de Irlanda, comentar que para ir a Irlanda tuvimos que volar con Ryanair, ya que queríamos ir al aeropuerto de Shannon y era la única compañía que iba a allí desde Alicante, y no se si también desde España, ya que por lo que vimos, al menos la mitad de los vuelos que llegan o salen de allí eran de Ryanair. En cuanto al vuelo en general bien, a la ida puntual, y a la vuelta con un poco de retraso.
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.
Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.
Muchas gracias a todos.
A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.
¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!
¡Gracias de antemano!
Hola! en mis diarios de Mauricio tengo el contacto de Ashwin, un local con el que hemos hecho las excursiones...si le escribes dile que vas de parte de Susana. Es un cielo de persona y super profesional.
En cuanto a lo que comentas del buceo te recomiendo que contactes con María, de www.islas-mauricio.com/ ella lo organiza, es española y vive allí.
Ya nos contarás!
Buenos días a todos.
Gracias Suga por tus recomendaciones. Este domingo mi pareja y yo nos vamos de luna de miel a las Isalas Mauricio. Aunque me ha ayudado mucho, todavía no tengo muy claro con quien hacer las excursiones y, en tu opinión cuáles son las mejores para 7 días. Te estaría muy agradecido si me puedes orientar, que estoy un poco perdido.
Gracias de antemano y saludos
Hola!!
Que envidia que puedas visitar Mauricio en breve.
En 7 días yo haría la excursión de las cascadas submarinas en hidroavión, siempre y cuando el día esté despejado (lagoonflight).
Nado con delfines y avistamiento de ballenas (rameshdolphinstour o bien nattygongofficial. Tengo el teléfono de ambos si lo necesitas). Con Ramesh la excursión es privada, una gozada. Incluye snorkel. Barbacoa, visita de la isla de Benitiers, el Crystal Rock...
Ruta de senderismo por las cascadas de Tamarin (sin duda con Ashwin +23057526713. Su facebook es Hiking with Ashwin).
El resto de días los dedicaría a disfrutar del hotel y de las playas que tiene la isla.
Si ves que no te apañas con el idioma o no te quieres complicar, todas ellas las puedes contratar a través de María de www.islas-mauricio.com, es española, vive allí y con ella es todo muy sencillo, solo que al tener un intermediario pues el precio sube, claro.
Lo que necesites...por aquí estoy!
Un abrazo y enhorabuena por la boda!
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.
Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.
Muchas gracias a todos.
A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.
¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!
¡Gracias de antemano!
Hola! en mis diarios de Mauricio tengo el contacto de Ashwin, un local con el que hemos hecho las excursiones...si le escribes dile que vas de parte de Susana. Es un cielo de persona y super profesional.
En cuanto a lo que comentas del buceo te recomiendo que contactes con María, de www.islas-mauricio.com/ ella lo organiza, es española y vive allí.
Ya nos contarás!
Buenos días a todos.
Gracias Suga por tus recomendaciones. Este domingo mi pareja y yo nos vamos de luna de miel a las Isalas Mauricio. Aunque me ha ayudado mucho, todavía no tengo muy claro con quien hacer las excursiones y, en tu opinión cuáles son las mejores para 7 días. Te estaría muy agradecido si me puedes orientar, que estoy un poco perdido.
Gracias de antemano y saludos
Estarán cubiertas las repatriaciones por agravamiento de enfermedades preexistentes.
Si el Asegurado se negara a ser trasladado en el momento y condiciones determinadas por el servicio
Médico, se suspenderán automáticamente todas las garantías y gastos resultantes a consecuencia de esa
Decisión
Bueno, pues después de hacerme un master en leer las condiciones generales de los seguros mas conocidos, la inmensa mayoría solo cubren las 24 horas de asistencia si ocurriera algo relacionado con la prótesis, y no todas...Así que he decidido que en esta ocasión voy a probar Chapka, que por lo menos tiene 10.000 euros por enfermedad preexistente, y tiene repatriación incluida especificada en las garantías Espero de todas formas no tener que usarlo! La verdad es que mi marido hace vida ya prácticamente normal en términos de actividades cotidianas, lo único que no puede es coger mucho peso, o coger la moto todavía lógicamente, porque tiene que recuperar masa muscular y fuerza!!
Otra pregunta, sabéis si se pueden acumular seguros caso de algún problema? Es decir yo contrato este de Chapka, el Cap Trip Plus, pero además tengo el seguro privado aquí en España con Adeslas, que no se si me cubriría algo (tengo que preguntarlo)... Pero si fuera así, se podría hacer uso de las dos coberturas para un mismo problema?
...3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Hola @jantichm muchas gracias por contar tu experiencia.
Nosotros iremos en enero y tengo pensado una ruta exacta a la tuya cambiando Nilaveli por Anuradhapura.
Podrías facilitar el contacto de la agencia que contratasteis?. También hemos pensado hacer los trayectos largos en transfers y los cortos en taxis, me parece lo más cómodo, porque además en nuestro caso no gusta conducir.
Y es un gustazo si encima había flexibilidad podías contratarlo sobre la marcha y no desde España.
Si además del nombre de la agencia puedes facilitar un importe aproximado de los trayectos para tener una referencia, se agradece un montón.
Mil gracias.
Hola
La agencia era REAL LANKA HOLIDAYS. Dejo los datos:
Yo solo contraté con ella los trayectos de taxi privados. No cogí ningún tour
Cuando le pedí precios le dije que fuera forfait ( con combustible, peajes y cualquier otro extra)
Algunos de los trayectos puede tener incorporadas horas de espera del conductor mientras visitábamos cosas en la ruta. La espera eran 1.000 LKR/hora
Un día antes lo contrataba y le decía la hora de recogida. Se lo pagaba en cash al conductor al llegar a destino.
Os anexo el detalle. Precios en LKR
Otra cosa relevante es que en Sri Lanka es bastante difícil pagar con tarjeta. Aunque los establecimientos tienen TPV todos los hoteles y restaurantes te cargan un 3% por pago con tarjeta
Lo único sin comisión son la entradas a parques y monumentos, compras de actividades online y tiendas turísticas.
Hay que sacar lo que podáis de la ATM con Revolut o similares e ir con buena provisión de efectivo (€ o $ para cambiar, tanto da). El mejor cambio lo conseguimos en Colombo (1€ = 350 LKR), el peor creo que fue a 345.
Como nos sobraron bastantes rupias, el último día recompre € a 355 LKR. En el aeropuerto no cambie nada, pero me pareció de lo peor.
Saludos
Muchísimas gracias, me ayuda un montón además de tener el contacto, la referencia de precios y los consejos para pagar en efectivo. Creo que de precio está genial vamos. Te quitas de agobios de conducir.
...3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Hola @jantichm muchas gracias por contar tu experiencia.
Nosotros iremos en enero y tengo pensado una ruta exacta a la tuya cambiando Nilaveli por Anuradhapura.
Podrías facilitar el contacto de la agencia que contratasteis?. También hemos pensado hacer los trayectos largos en transfers y los cortos en taxis, me parece lo más cómodo, porque además en nuestro caso no gusta conducir.
Y es un gustazo si encima había flexibilidad podías contratarlo sobre la marcha y no desde España.
Si además del nombre de la agencia puedes facilitar un importe aproximado de los trayectos para tener una referencia, se agradece un montón.
Mil gracias.
Hola
La agencia era REAL LANKA HOLIDAYS. Dejo los datos:
Yo solo contraté con ella los trayectos de taxi privados. No cogí ningún tour
Cuando le pedí precios le dije que fuera forfait ( con combustible, peajes y cualquier otro extra)
Algunos de los trayectos puede tener incorporadas horas de espera del conductor mientras visitábamos cosas en la ruta. La espera eran 1.000 LKR/hora
Un día antes lo contrataba y le decía la hora de recogida. Se lo pagaba en cash al conductor al llegar a destino.
Os anexo el detalle. Precios en LKR
Otra cosa relevante es que en Sri Lanka es bastante difícil pagar con tarjeta. Aunque los establecimientos tienen TPV todos los hoteles y restaurantes te cargan un 3% por pago con tarjeta
Lo único sin comisión son la entradas a parques y monumentos, compras de actividades online y tiendas turísticas.
Hay que sacar lo que podáis de la ATM con Revolut o similares e ir con buena provisión de efectivo (€ o $ para cambiar, tanto da). El mejor cambio lo conseguimos en Colombo (1€ = 350 LKR), el peor creo que fue a 345.
Como nos sobraron bastantes rupias, el último día recompre € a 355 LKR. En el aeropuerto no cambie nada, pero me pareció de lo peor.
Saludos
Es una buena obción y muy interesante yo alquile , pero me lo pensaria después de ver este presupuesto
El pasado 25 de agosto, cuando ya volvía a España, me retuvieron un dron en el aeropuerto de Shanghai -Honqiao, ya que mi vuelo hacía escala en Pekín y habían prohibido la entrada de drones en esta ciudad hasta que pasó la cumbre (Rusia, Corea del Sur) de la semana pasada.
Para poder recuperarlo, la única opción es que alguien que pase por el departamento de salidas de ese aeropuerto (Shanghai - Honqiao) antes del 23 de Septiembre (sólo guardan la mercancía 30 días) presente allí el resguardo de depósito y copia de mi pasaporte, para que se lo entreguen y pueda traerlo a España.
Si alguien pudiera ayudarme a recuperar mi dron, se lo agradecería enormemente (las empresas de envíos internacionales no me dan solución porque dicen que con China hay problemas de aduanas; si lo trae un particular no hay esos problemas, yo lo había pasado por varios aeropuertos sin ninguna pega, hasta que llegó el momento de volver y coincidió con la cumbre de la semana pasada).
...3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Hola @jantichm muchas gracias por contar tu experiencia.
Nosotros iremos en enero y tengo pensado una ruta exacta a la tuya cambiando Nilaveli por Anuradhapura.
Podrías facilitar el contacto de la agencia que contratasteis?. También hemos pensado hacer los trayectos largos en transfers y los cortos en taxis, me parece lo más cómodo, porque además en nuestro caso no gusta conducir.
Y es un gustazo si encima había flexibilidad podías contratarlo sobre la marcha y no desde España.
Si además del nombre de la agencia puedes facilitar un importe aproximado de los trayectos para tener una referencia, se agradece un montón.
Mil gracias.
Hola
La agencia era REAL LANKA HOLIDAYS. Dejo los datos:
Yo solo contraté con ella los trayectos de taxi privados. No cogí ningún tour
Cuando le pedí precios le dije que fuera forfait ( con combustible, peajes y cualquier otro extra)
Algunos de los trayectos puede tener incorporadas horas de espera del conductor mientras visitábamos cosas en la ruta. La espera eran 1.000 LKR/hora
Un día antes lo contrataba y le decía la hora de recogida. Se lo pagaba en cash al conductor al llegar a destino.
Os anexo el detalle. Precios en LKR
Otra cosa relevante es que en Sri Lanka es bastante difícil pagar con tarjeta. Aunque los establecimientos tienen TPV todos los hoteles y restaurantes te cargan un 3% por pago con tarjeta
Lo único sin comisión son la entradas a parques y monumentos, compras de actividades online y tiendas turísticas.
Hay que sacar lo que podáis de la ATM con Revolut o similares e ir con buena provisión de efectivo (€ o $ para cambiar, tanto da). El mejor cambio lo conseguimos en Colombo (1€ = 350 LKR), el peor creo que fue a 345.
Como nos sobraron bastantes rupias, el último día recompre € a 355 LKR. En el aeropuerto no cambie nada, pero me pareció de lo peor.
Sinceramente, aunque me lo plantee, no creo que merezca la pena alquilar un vehículo con o sin conductor.
Éramos 3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Hola @jantichm muchas gracias por contar tu experiencia.
Nosotros iremos en enero y tengo pensado una ruta exacta a la tuya cambiando Nilaveli por Anuradhapura.
Podrías facilitar el contacto de la agencia que contratasteis?. También hemos pensado hacer los trayectos largos en transfers y los cortos en taxis, me parece lo más cómodo, porque además en nuestro caso no gusta conducir.
Y es un gustazo si encima había flexibilidad podías contratarlo sobre la marcha y no desde España.
Si además del nombre de la agencia puedes facilitar un importe aproximado de los trayectos para tener una referencia, se agradece un montón.
No estoy de acuerdo, en lo de que no merece la pena, a mí me parece que es algo que hay que ver y a mí sí me gustó, obviamente es cosa de gustos. En lo que sí estoy de acuerdo es que el precio es una auténtica pasada.
Lógicamente cada cual gasta su dinero como quiere, pero pagar 55€ por un palacio vacío (que nadie espere encontrar estancias amuebladas, sólo habitaciones vacías), y tampoco en algunas partes en una espectacular conservación, yo no lo pagaría, hay mejores sitios de este estilo en España, mucho mejor conservados y a precios razonables.
Yo sólo pongo mi punto de vista aquí, porque a mí me gusta conocer diferentes opiniones cuando voy a conocer algo, y este foro me ha ahorrado dinero por estas opiniones diferentes, sólo devuelvo la ayuda
Por supuesto, totalmente respetable, y me parece bien que la hagas constar.
Un saludo