Buenos días!
Una vez ya desembarcados, os voy a contar mi experiencia y así si os surge alguna duda a los futuros pasajeros, podéis preguntarme
Llegamos en coche a Barcelona, y aparcamos en el parking del World Trade Center, justo a la salida están los autobuses lanzaderas que te llevan al puerto, valen 3€ por persona. Si le preguntáis al conductor/a donde está vuestra terminal, os avisará de la parada que es, así que tranquilos.
Nuestro embarque era a las 14:00, pero llegamos a las 15:00 y sin problema, las maletas grandes se las llevaron, y llevábamos una mochila con cosas básicas y la ropa de baño.. El camarote lo teníamos preparado ya, y las maletas llegaron sobre las 18h-19h. Todo perfecto, así que después de inspeccionar bien el barco, y hacer el simulacro de emergencias (es obligatorio, así que leed bien el papel que os dejen en la cama el primer día), empezamos a disfrutar!
Contratamos un "todo incluido" con paquete de bebidas Easy creo que se llama, entraban una selección de cócteles con y sin alcohol, cubatas pero de marcas blancas, cerveza Heineken de cañero, botellín y lata, y luego refrescos y agua embotellada.
Teníamos un restaurante asignado para la cena en el último turno, las 22:00h (puedes solicitar cambio de horario si no te convence). Te lo asignan ellos, pero también puedes ir a comer al buffet que prácticamente está abierto todo el día.
Para desayunar puedes elegir entre el buffet y un restaurante que hay en la planta 5, que hay lo mismo pero te sientan en una mesa y lo pides desde ahí y te lo sirven, menos caótico. A nosotros nos sirvieron muy rápidos.
Para comer solamente está el buffet, así que si vas a hora punta ya os podéis imaginar el follón que se monta en pleno agosto, pero nosotros íbamos a comer de 14:45 a 15:15 mas o menos y siempre había mesas libres y comida suficiente, así que nunca tuvimos ningún problema... La calidad de la comida ya lo dejo a crítica de cada uno.
El resto de restaurantes son de pago, y luego hay un montón de bares donde podéis consumir bebidas (os lo indicarán en los papeles informativos que dejan todos los días en el camarote).
Con respecto a las excursiones, os dejo lo que hicimos nosotros:
- TÚNEZ: Contratamos con Shore2Shore, nos costó creo que 29€-30€ y super recomendable, el guía muy bueno y el autobús está cerca, que preguntando te lo dicen enseguida también, todo el mundo conoce esta agencia.. Eso sí, llegad antes de la hora, porque no esperan... A en punto, el autobús se va, esté quien esté... Vimos La Medina, Cártago y Sidi Bou Said.
** Ojo con el cambio de hora! hay una hora menos y hay que mantener siempre la hora del barco, en teoría con el modo avión no se cambia, pero yo llevaba la wifi del barco para tener la aplicación y se me cambió sola y luego tuvimos que correr al día siguiente para llegar a tiempo...
- PALERMO: Íbamos a hacerla por libre, pero al bajar a puerto, nos ofrecieron un bus turístico y lo cogimos.. Las explicaciones muy básicas, pero podías bajar y subir donde quisieras así que vimos casi toda la ciudad.
- NAPOLES: Excursión a Pompeya con Shore2shore, de 10!! guía local super profesional. Es la parada que mas nos gustó. Nos costó unos 50€ por persona. No os puedo explicar mucho mas, porque hay que ir para vivirlo!
- GENOVA: El puerto está en la misma ciudad, así que la pateamos nosotros, muy fácil y muy bonita.
- MARSELLA: Por probar, cogimos una excursión con MSC... Leer más ...
Buenos días!
Una vez ya desembarcados, os voy a contar mi experiencia y así si os surge alguna duda a los futuros pasajeros, podéis preguntarme
Llegamos en coche a Barcelona, y aparcamos en el parking del World Trade Center, justo a la salida están los autobuses lanzaderas que te llevan al puerto, valen 3€ por persona. Si le preguntáis al conductor/a donde está vuestra terminal, os avisará de la parada que es, así que tranquilos.
Nuestro embarque era a las 14:00, pero llegamos a las 15:00 y sin problema, las maletas grandes se las llevaron, y llevábamos una mochila con cosas básicas y la ropa de baño.. El camarote lo teníamos preparado ya, y las maletas llegaron sobre las 18h-19h. Todo perfecto, así que después de inspeccionar bien el barco, y hacer el simulacro de emergencias (es obligatorio, así que leed bien el papel que os dejen en la cama el primer día), empezamos a disfrutar!
Contratamos un "todo incluido" con paquete de bebidas Easy creo que se llama, entraban una selección de cócteles con y sin alcohol, cubatas pero de marcas blancas, cerveza Heineken de cañero, botellín y lata, y luego refrescos y agua embotellada.
Teníamos un restaurante asignado para la cena en el último turno, las 22:00h (puedes solicitar cambio de horario si no te convence). Te lo asignan ellos, pero también puedes ir a comer al buffet que prácticamente está abierto todo el día.
Para desayunar puedes elegir entre el buffet y un restaurante que hay en la planta 5, que hay lo mismo pero te sientan en una mesa y lo pides desde ahí y te lo sirven, menos caótico. A nosotros nos sirvieron muy rápidos.
Para comer solamente está el buffet, así que si vas a hora punta ya os podéis imaginar el follón que se monta en pleno agosto, pero nosotros íbamos a comer de 14:45 a 15:15 mas o menos y siempre había mesas libres y comida suficiente, así que nunca tuvimos ningún problema... La calidad de la comida ya lo dejo a crítica de cada uno.
El resto de restaurantes son de pago, y luego hay un montón de bares donde podéis consumir bebidas (os lo indicarán en los papeles informativos que dejan todos los días en el camarote).
Con respecto a las excursiones, os dejo lo que hicimos nosotros:
- TÚNEZ: Contratamos con Shore2Shore, nos costó creo que 29€-30€ y super recomendable, el guía muy bueno y el autobús está cerca, que preguntando te lo dicen enseguida también, todo el mundo conoce esta agencia.. Eso sí, llegad antes de la hora, porque no esperan... A en punto, el autobús se va, esté quien esté... Vimos La Medina, Cártago y Sidi Bou Said.
** Ojo con el cambio de hora! hay una hora menos y hay que mantener siempre la hora del barco, en teoría con el modo avión no se cambia, pero yo llevaba la wifi del barco para tener la aplicación y se me cambió sola y luego tuvimos que correr al día siguiente para llegar a tiempo...
- PALERMO: Íbamos a hacerla por libre, pero al bajar a puerto, nos ofrecieron un bus turístico y lo cogimos.. Las explicaciones muy básicas, pero podías bajar y subir donde quisieras así que vimos casi toda la ciudad.
- NAPOLES: Excursión a Pompeya con Shore2shore, de 10!! guía local super profesional. Es la parada que mas nos gustó. Nos costó unos 50€ por persona. No os puedo explicar mucho mas, porque hay que ir para vivirlo!
- GENOVA: El puerto está en la misma ciudad, así que la pateamos nosotros, muy fácil y muy bonita.
- MARSELLA: Por probar, cogimos una excursión con MSC y es la peor con... Leer más ...
Unos días después de volver de mi viaje por Chile, paso a comentar con un poco más de detalle las excursiones que realicé.
Desde Coyhaique realicé las siguientes excursiones:
- Capillas de Mármol
- Ventisquero Queulat
- Seis lagunas
Estas excursiones las contraté con "Buen Viaje Tour Operador". Las dos primeras por anticipado, adelantando un 33% del precio total de las excursiones, cada una de las cuales costaba $55000 y que incluía el almuerzo y la recogida en el alojamiento. El resto se abonaba al comienzo de la excursión. La de Seis lagunas la reservé allí mismo.
1. Capillas de Mármol
Probablemente la excursión con la que más haya podido disfrutar durante todo el viaje por Chile, pese a realizar en un día cerca de 450 km en furgoneta y pegando botes por el ripio. El buen tiempo, soleado y sin hacer frío, ayudó por descontado.
Inicialmente había valorado desplazarme en autobús desde Coyhaique hasta Puerto Río Tranquilo y hacer desde allí el paseo en barca por el lago General Carrera (y aprovechar para glaciar San Rafael y quizás valle Exploradores). Sin embargo, hubiese sido un error, porque me habría perdido el gran número de miradores en los que paramos durante el viaje.
- Salto de agua del río Pollux
- Laguna Chiguay
- Mirador Cuesta del Diablo: La primera gran panorámica del día, con una vista del Cerro Castillo y del valle del río Ibáñez y sus numerosos meandros, que tras un recorrido de 88 km desemboca en el lago General Carrera. La carretera por la que se va bajando describe así mismo numerosas curvas.
- Villa Cerro Castillo: Es el pueblo más cercano a la reserva natural de Cerro Castillo, en la que se puede hacer una excursión a la cueva de las Manos. En el pueblo paramos a ver el monumento dedicado al gaucho y luego en la hostería Villarrica para tomar el desayuno. Compartí con otra persona de la excursión un sandwich típicamente chileno de churrasco con palta (aguacate) que me costó $2400 (mi parte).
- Garganta del río Ibáñez
- Mirador Ibáñez 2: Otra impresionante panorámica con el río Ibáñez y Cerro Castillo.
- Laguna Verde: El desagüe de la laguna da lugar al río Manso, que es el más corto de Chile
- Mirador Confluencia: Denominado así por ser la confluencia de dos ríos, el Ibáñez y el Manso. El río Manso es el más corto de Chile. Por lo que más destaca visualmente este mirador es por el diferente color del agua de los ríos que se juntan, uno de color más lechoso y el otro más azul turquesa.
- Laguna Cofré
- Valle del río Murta
Empezamos a ver un montón de flores de unas plantas que se llaman lupinos, pero que en esta región de Chile se conocen con el nombre de "chochos". Pueden tener color amarillo, rojizo, violeta (el color en el que más las vi) o tirando hacia blanco. Antes de llegar al lago General Carrera hicimos la pausa para comer en una casa.
Hasta este punto había temido que a lo largo del viaje se fuese estropeando el tiempo y que al final la lluvia o el viento pudiesen estropear o impedir la navegación por el lago General Carrera. Sin embargo, el guía de la excursión confirmó tras informar a la "empresa" de barcas en Puerto Río Tranquilo de nuestra hora de llegada, que hacía buen tiempo y nada de viento.
Tras no pocas fotos del lago General Carrera durante el corto tramo de 25 km que nos separaba de Puerto Río Tranquilo, llegó el turno de hacer el paseo en barca para ver las formaciones de mármol en el lago General Carrera: las Cuevas... Leer más ...