Resonance Musique Varadero= 765 € Roc Barlovento (+16)= 913 € Grand Memories Varadero= 944 € Iberostar Origin Tainos= 952 € Meliá Las Antillas (+16)= 977 € Selectum Family Resort Varadero= 978 € Royalton Hicacos (+18)= 1270 € Iberostar Selection Varadero= 1345 € Meliá Internacional Varadero= 1350 €
**Para reservar mientras queden plazas disponibles**
**Incluye tasas y visado**
**Seguimiento 24 horas de tu viaje vía WhatsApp**
**Pago del 100% al cerrar la reserva con tarjeta o transferencia**
**PRECIO FINAL POR ADULTO**
ÚLTIMAS PLAZAS VARADERO
Salida 23 de julio
2 adultos + 1 niño hasta 11 años
Grand Memories Varadero= 2555 € Iberostar Origin Tainos= 2713 €
**Para reservar mientras queden plazas disponibles**
**Incluye tasas y visados**
**Seguimiento 24 horas de tu viaje vía WhatsApp**
**Pago del 100% al cerrar la reserva con tarjeta o transferencia**
**PRECIO FINAL PARA 2 ADULTOS + 1 NIÑO HASTA 11 AÑOS**
DURANTE LOS DIAS DE NAVEGACIÓN
CURSOS: Se imparten cursos de idiomas gratuitamente a lo largo de los cuatro meses de crucero: ingles, francés, portugués, italiano, aleman, etc. Apuntaros el primer día que podáis porque el aula es de solo 25 plazas. Generalmente hay varios niveles.
CURSOS DE BAILE. A lo largo del crucero había clases (algunas por niveles) de tango, vals, bachata y otros (más de una docena) impartidos por varios profesores. Al final del crucero incluso suelen bailar en el escenario del teatro.
TRABAJOS MANUALES. Todos los días durante unas dos horas por la mañana y otras tantas por la tarde habilitan un lugar del barco para hacer manualidades. Depende mucho de la profesora al cargo que los puede organizar de manera diferente de unos cruceros a otros. En el último proporcionaban (gratis) diferentes soportes (sombreros, bolsas, relojes de pared, platos, etc) y te enseñaban a decorarlos con diversas técnicas. El año 2024 explicaban diversas técnicas acuarela, plumilla, ceras, etc y se hacía un trabajo de cada una de ellas. La gente estaba muy contenta. Las plazas eran limitadas por lo que había cola a la hora de entrar. Los más avanzados incluso llevaban sus propios pinceles y pinturas.
JUEGOS DE CARTAS: enseñaban a jugar al bridge (varios niveles) y algún que otro juego de cartas (no puedo decir mucho por que no me gustan estos juegos.
...integrados en los muros, concebidos para la vigilancia. El sistema defensivo se completa con aspilleras, desde las que se podían lanzar proyectiles manteniendo a salvo a los defensores, y los matacanes situados en la torre del homenaje y sobre la puerta principal, desde donde se arrojaban flechas, piedras o líquidos hirvientes para repeler los asedios.
El Castillo de Bellver sirvió como residencia real durante cortos periodos de tiempo para los tres reyes de Mallorca: Jaime II, Sancho I y Jaime III. También, a finales del siglo XIV, fue habitado por Juan I de Aragón y Violante de Bar, como refugio huyendo de la peste que asolaba Barcelona. En 1717, se convirtió en prisión militar para soldados y oficiales franceses vencidos en la batalla de Bailénasí como Gaspar Melchor de Jovellanos, ministro de Hacienda y de Gracia y Justicia bajo el reinado de Carlos IV. Actualmente, se utiliza como sede del Museo de Historia de la Ciudad de Palma.
Visitar el Castillo de Bellver no es solo recorrer sus muros centenarios, sino también dejarse envolver por el eco de la historia que resuena entre sus patios y torres. Desde su terraza, el viajero puede sentir la grandeza de un pasado que pervive. Caminar por sus galerías góticas, asomarse a sus garitones y contemplar el atardecer desde sus almenas es una experiencia que invita a soñar y comprender por qué este castillo sigue cautivando a quienes buscan un viaje único al corazón medieval de Mallorca.
LOCALIZACIÓN
Carrer de Camilo José Cela, s/n. Palma de Mallorca
Cómo llegar:
BUS 50 (bus turístico). Parada Castillo de Bellver.
AUTOBUSES 4, 20. BUS 46 (por el Terreno). EMT Palma.
Parada plaza de Gomila, subida a pie (20 minutos aproximadamente) por la calle de Bellver y escalera.
Parada Avenida de Joan Miró 16, subida a pie (20 minutos aproximadamente) por la calle de Camilo José Cela a través del bosque (no está señalizado)
Parada Avenida de Joan Miró 16, subida a pie (2,5 km.) por la calle de Camilo José Cela y carretera (30 minutos aproximadamente)
TAXI: hay una parada de taxis al inicio de la calle de Camilo José Cela.
VEHÍCULO PARTICULAR. Acceso por la calle de Camilo José Cela hasta el área de parking del castillo.
Localización en Google Maps: maps.app.goo.gl/cUFCq8TyPyBrSs7SA
Nadie se anima para hacer la excursión a Roma con Valerio el día 2 de octubre? Somos 12 adultos y hemos reservado dos furgonetas de 8 pax, con lo que disponemos de 4 plazas libres. El precio sale mejor si llenamos las dos furgos😜.
Buenos días.
Comentar que en mayo y junio seguía siendo posible aparcar en Beauvoir, en el parking gratuito que hay frente a la tienda Saint James y L'Epicerie de la Bahie. Tampoco son muchas plazas, así que si queréis ahorraros el parking de pago, id pronto.
Nosotros fuimos entre semana a las nueve de la mañana, y había bastante sitio, incluso aparcan autocaravanas. Luego ya es ir por la orilla del río Couesnon, que está acondicionada para peatones y bicicletas, y tiene bancos para sentarse cada tramo.
A nosotros no se nos hizo largo.
Luego repetimos otro día, pero ya en el parking de pago, que a partir de las 18:30 es gratis, porque como el primer día fuimos con marea alta, y vimos la abadía, nos apetecía callejear un poco y ver la marea baja. Así también nos ahorramos el pago. Las navettes gratuitas siguen funcionando a esas horas, por si no os apetece andar.
Estoy igual que tú, y viendo lo que se hizo en 2015, creo que nos quedamos sin ver Tiananmen
En 2015, celebraciones parecidas, la plaza se cerró del 3 de agosto al 8 de septiembre.
La ciudad prohibida se pudo visitar, pero no tengo claro qué días
Seguiré investigando
Edito: en klook y demás páginas parece claro que del 21 de agosto al 4 de septiembre no hay tiananmen/ciudad prohibida
Hola! el omnibus X95 hace también, imagino que sí, el trayecto aeropuerto centro? Me imagino que Centro será la Pza Syntagma no?
Perdón acabo de ver que está todo ya dicho en mensajes anteriores
...pequeños). En el apartado de preguntas frecuentes de su web intotheglacier.is/faq/ indica que no hay edad mínima, aunque recomienda portabebes para niños pequeños (si que piden mínimo ocho años para la ruta con motonieve, pero no para la del camión)
En el foro hay una experiencia negativa , pero en redes tienen valoraciones positivas :
Experiencia merol - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=84201
Este día comenzó con mal pie desde la tarde del día anterior. Después de tener reservado el tour de Into the Glacier desde hacia casi un mes, menos de 24h antes de la salida, me envían un mail diciendo que se cancela mi tour que era el primero de la mañana y el siguiente y que solo había disponible el de las 15:00 y con disponibilidad limitada, yo había reservado el Into the glacier a las 9:30 de la mañana y a las 15:00 el tour con The Cave, para no llegar muy tarde a Reikiavik y poder ir a las piscinas municipales o la playa caliente que tienen, así que planes cambiados menos de 24h antes. Les envío rápidamente un mail para pedirles que me trasladen el tour a las 15:00 y que hablen con la gente de The Cave para que me cambien el tour de la cueva más temprano (había contratado este tour en la misma página de Into the Glacier), me dicen que nada, que ellos no tiene nada que ver con The Cave, que quedan a la espera de ver si yo puedo cambiar, pero que las condiciones de ellos son que 24h no hay cambios. Llamo directamente a The Cave con mi inglés de la montaña, y los chicos super amables me dicen que me lo cambian a la hora que yo quiera, así que quedamos a las 11:00 y de nuevo envío a Into the Glacier un mail para que me reserven plaza a las 15:00, esta vez no me contestarán hasta el día siguiente a las 10:15 de la mañana!!!! menos de 5h antes de que sea el tour. Lamentable la gestión de esta empresa, y no recomendable para nada, porque una vez que llegamos también fue un desastre, luego lo contaré.... Esperamos el bus de Into the Glacier, llega puntual, aunque no salimos hasta 30 minutos después, mientras va revisando las entradas de todo el mundo y luego se tira un buen rato hablando con el otro bus que venía detrás también para el mismo sitio. Salimos del pueblo y enseguida enfilamos una carretera F en busca del campo base Klaki donde haremos el cambio de vehículo. Nos bajamos del bus y vamos directos a ponernos el traje para entrar en la cueva y unas sobrebotas que nos dejan, por cierto con pie del 44 me dan unas botas pequeñas y dicen que no hay más grandes.... Nueva desorganización a la hora de dar los trajes en un espacio muy reducido, llegamos al bus que nos habían asignado en Husafell y sabiendo que vamos con dos niños y somos 4, no hay más 3 sitios salteados en el bus, así que tienen que pedir a una pareja que se cambie de bus para que entremos nosotros.... Hacemos el recorrido sobre el glaciar hacia el agujero artificial que han excavado, una experiencia interesante desde luego, en el bus nos dicen que los que vamos con niños esperemos a que se bajen el resto con otra poca de gente (intuyo que era gente con problemas de movilidad, personas mayores, y alguna discapacidad...), entramos los últimos a la cueva, y saldremos los primeros sin haber visto toda la cueva, solo una pequeña parte. Es verdad que es curiosa, que cuando ves las grietas que llegan desde la superficie a la gruta excavada es una experiencia interesante. Pero estuvimos dentro solo 1h aproximadamente. Volvemos a... Leer más ...
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio... Leer más ...
Otra pregunta, el metro desde el aeropuerto a Pza Syntagma va del tirón o hay que bajarse en algún momento para hacer trasbordo? es que lo he leído en una guía de viajes pero creo que está antiguo. Gracias
Buenos días, ir con cuidado en el metro del aeropuerto a plaza syntagma con los carteristas, parece que te quieren ayudar y te roban, el modus operandi es te controlan, cuando vas a bajar uno se pone delante en la puerta y hace como que no se abriera, es decir simula que esta intentando abrirla y es al revés esta evitando que se abra, se forma un embudo y los compinches aprovechan para robarte, en el ultimo momento abren para que salgáis escopeteados, pero el de la puerta y los compinches se quedan, y ya te han robado.
Nos paso en el 2023, yo pude recuperar la cartera, estaba en el suelo y me aviso uno del tren no se si compinche o no y yo iluso de mi pensé que buena gente, me duro dos segundos ya que vi que no tenia el dinero, pero a mi hermano también se la quitaron no estaba en el suelo y no la recupero con todo el royo que significa, la denuncia no sirve para nada, ya que la Policia te obliga, que lo hagas como perdida, porque si lo haces como robo te dicen que puedes estar en la comisaria horas, no se si nos dijeron 10-12 horas de espera, mientras que lo otro en media hora se hacia. La cartera de mi hermano no apareció.
Pare evitar esto, fijaros, repartir el dinero en distintos sitios, llevar pasaporte y DNI en sitios separados y si vais a coger coche llevar el permiso en otro sitio que no sea la cartera. Las tarjetas funcioanan en el movil, mi hermano cuando iba a pagar la activaba y después la desactivaba.
Saludos
**Para reservar mientras queden plazas disponibles**
**Seguimiento 24 horas de tu viaje vía WhatsApp**
**Pago del 100% al cerrar la reserva con tarjeta o transferencia**
**PRECIO FINAL PARA 2 ADULTOS + 1 NIÑO HASTA 12 AÑOS**
Un compañero estuvo el año pasado un finde a visitar el Guggenheim me a aconsejado una pastelería ceca que se llama Martina “nosequemas” era un apellido Vasco y no lo recuerda. Me dice que estaba muy muy bueno lo que probó y recuerda un cartel en el escaparate que decía que un día a la semana tenían 2x1.
Alguien cercano a la pastelería podría apartarme algo de información?
Muchas gracias
Martina de Zuricalday tiene muchas pastelerías por Bilbao, la que está cerca del Guggenheim es la de la plaza San José, te pongo el enlace:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong... Leer más ...
Retomo este hilo para no abrir otro del mismo tema, aparcamientos en Bilbao.
En breve estaré en Bilbao, concretamente en zona SAN Mamés algún consejo para aparcar el coche gratis por esa zona? A opción de pago me saldría cara ya que voy varios días.
En el mapa www.google.com/ ...5&z=17 tienes algunas ubicaciones de aparcamiento público en la zona, pero parece que también por la Calle de Briñas hay bastantes plazas (otra cosa es que haya sitio, que en el aparcamiento público en la calle se trata también de tener un poco de suerte cuando llegas ...)
Llerena celebra Monumento Gastronómico: patrimonio y cocina en escenarios únicos
La ciudad fusiona gastronomía, cultura y turismo los días 11 y 12 de julio con menús en espacios emblemáticos
Llerena, en el corazón de la campiña sur extremeña, acoge los días 11 y 12 de julio la XVII edición de Monumento Gastronómico, un evento consolidado que convierte el patrimonio histórico de la ciudad en el mejor escenario para disfrutar de la cocina local.
Durante estas dos jornadas, los patios del Museo Histórico “Ciudad de Llerena”, el Complejo Cultural La Merced, el Hotel 4* Mirador de Llerena y la Plaza de San Juan se transforman en auténticos salones al aire libre. Allí, los comensales pueden degustar menús especiales al precio único de 30 euros por persona, una propuesta que une sabores y espacios singulares.
Una experiencia culinaria en clave monumental
El evento busca mostrar Llerena a través de los cinco sentidos, combinando gastronomía y patrimonio en una propuesta pensada tanto para vecinos como para visitantes. Cuatro establecimientos locales elaboran menús exclusivos para la ocasión, que destacan por la creatividad y el uso de productos de calidad:
Alquitara Gastro Lounge:
- Ensalada de bacalao confitado sobre zorongollo extremeño y aguacate con vinagreta de aceitunas negras.
- Wellington de carrillada ibérica sobre compota de manzana y salsa de su estofado.
- Tarta cremosa de la viña con helado de pistachos y frutos rojos.
Chef Pepe Valadés y su equipo:
- Cremoso de ajo blanco con ahumados y caviar de aceite de Extremadura.
- Rabo de toro estofado con coulis de cereza del Jerte.
- Semifrío de tocinillo de cielo. (Reservas exclusivamente en la Oficina de Turismo de Llerena.)
Hotel 4* Mirador de Llerena:
- Crema fría de melón y jengibre con jamón y menta.
- Rosas de salmón y calabacín con crema de queso y nueces.
- Semifrío de mandarinas.
La Posada de Llerena:
- Ensalada de bombones de salmón marinado rellenos de queso crema, alcaparras, piñones tostados y aceite de tomate seco.
- Crujiente de mar y montaña con gambones y secreto ibérico salteados con verduritas, soja y chile dulce.
- Tarta de queso al horno con gelatina de frutos rojos y chocolatinas caseras.
Una cita gastronómica con sello regional
Organizado por el Ayuntamiento de Llerena con el apoyo de la Diputación de Badajoz, Monumento Gastronómico se ha consolidado como un referente regional para quienes buscan experiencias que aúnen cultura, turismo y buena mesa.
Con precios accesibles, menús exclusivos y escenarios patrimoniales, esta iniciativa permite descubrir Llerena desde una perspectiva diferente, donde el sabor se une al encanto de sus plazas, patios y edificios históricos.
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.
Yo también ,Compartido como que no ... Sobre todo si eres sensible a olores, expulsones de gases y ruidos...
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.
Yo también ,Compartido como que no ... Sobre todo si eres sensible a olores, expulsones de gases y ruidos...
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.