...- TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Pasear por la calle Kappabashi y luego subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer). Ir al centro de información turística de Asakusa y subir al mirador. Dar una vuelta por la noche por Akihabara Quizás metería aquí Asakusa y Shibuya. No subiría al Skytree, no tienes días para tantas cosas.
12 miércoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Ir al centro Comercial Shibuya Parco entrar en la tienda Jump Shop. Entrar en la tienda Don Quijote. Ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 tener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea y aquí entonces Ueno y Akihabara
13 jueves - TOKIO (Dejar las maletas en la recepción del hotel) ir a por el coche de alquiler e ir por libre de excursión a ver los 5 lagos, ir a ver Kawaguchiko y ver la Pagoda Chureito y el Monte Fuji) dejar el coche de alquiler e ir a por la maleta al hotel e ir a la estación para ir a KIOTO. Dejar las maletas en el hotel e ir a cenar. Es decir, estás pagando el alquiler de coche más la gasolina, para ir de Tokio al Fuji, volver a Tokio y luego bajar a Kioto (13.000 y pico yenes) en tren...
No sería mejor mandar la víspera la maleta de Tokio a Kioto con yamato transport (o llévala, pero será más incómodo), bajar a la zona del Fuji (donde veas buen precio de alquiler, quizás Mishima, quizás Shin-Fuji) en tren, alquilas el coche, das una vuelta, devuelves el coche (menos km de coche), y ya continúas a Kioto? ahorras dinero.
... Y ya puestos a hacer eso, valora la opción de no alquilarlo y hacer una excursión organizada
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, pasear por las calles Sannenzaka y Ninenzaka ver la Pagoda Yasaka. Al final de la cuesta Ninenzaka se llega al templo Kodai-ji, conocido como el templo del amor: (pasear por el barrio Higashiyama). Ver Gion (Santuario Yasaka, conocido como el templo de las geishas). Luego ir a Ponotocho y el Mercado de Nishiki. Se acerca el ocaso y es hora de volver hacia Gion. Deshacemos el camino de antes y nos adentramos en las calles al sur de Shijo Dori.Seguimos recorriendo las callejuelas del barrio hasta el templo Kennin-ji y Gion Corner como ya habrás visto, solo estás viendo la parte sur de Higashiyama, no sé si con esto quieres decir que no te interesa la mitad norte de Higashiyama o si no lo tuviste en cuenta. Esto estaría bien si Kioto tuviese 4 días, pero con solo 3 tienes que saltarte más templos...
Ten en cuenta que a las 5 de la tarde no solo empieza a anochecer sino que cierran templos... De hecho el Kenniji no sé si cierra antes, 16.30...
Pontocho y Gion es para ver al final , ya de noche. No sé cuando pretendías ver Kenniji por los comentarios, pero me tiene pinta que está bastante saturado el día...
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) ir a Osaka (Pasear por Namba. Ver y cenar en Shinsekai y luego volver a Kioto (uso Kansai Hiroshima Pass)
16 domingo – KIOTO – (Dejar las maletas en el hotel de KIOTO y solo coger una mochila con lo... Leer más ...
Sinceramente no entiendo qué quieres hacer. Pones itinerarios y no se parecen nada entre si. Tenías un itinerario, a tu gusto (creo), y que no me parecía mal del todo (evidentemente no estaba a mi gusto, pero no soy yo quien va a viajar), y de repente haces uno nuevo y cambias todo? por qué?
No entiendo, si ya antes me parecía justo 3 días para Kioto, ahora le das día y medio? ni eso, ya que un día de Kioto metes Fushimi Inari, y el otro día te vas a las 3 de la tarde.
Es tu viaje, hazlo a tu gusto, pero piensa donde quieres dedicar tiempo y qué es lo que quieres ver (y "ver" y "estar" no son lo mismo)...
Para mi Kioto necesita 4 días, puede valer, haciendo sacrificios, verlo en 3. Pero dedicar solo dos días incompletos, para mi es muy escaso. Pero bueno, si no te interesa ver templos, como tú veas.
A Tokio le das 7 días y medio, 2 de ellos para excursiones
Vas a Takayama solo a dormir, es decir, solo vas a ver Shirakawago, y un par de horas Takayama...
Para mi está muy sobrecargado, pero si lo quieres hacer así, pues como tú quieras. Vas a estar en muchos sitios, pero no los vas a ver. Ten en cuenta que quieres ver en 12 días lo que necesita al menos unos 16-17 días
Si solo quieres una opinión de eso que vas a hacer:
No iría a Kamakura ni a Nikko en fin de semana, no solo porque hay más gente, sino que en domingo hay sitios que visitaría en Tokio.
Pillaría el tren a Takayama más tarde, el de las 17.30, no es mucho pero ganarás algo más de tiempo para Kioto, total a Takayama vas a llegar de noche sin ver nada igualmente.
El palacio imperial de Tokio es una pérdida de tiempo, no ves nada.
El tiempo en Shirakawago también me parece muy escaso.
Omotesando y Harajuku están al lado uno del otro, no tiene mucho sentido separarlo en días distintos.
Si vas a comprar un jrpass no puedes usar trenes nozomi.
Acabo de rehacer el itinerario que hice la otra vez añadiendo uas cosas
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego... Leer más ...
Hola! Tras mucho indagar, creo que tengo el panning para Tokio. Está siendo muy complicado y seguro que muchas cosas no son viables pero... Estoy abierta a cambios. No somos nada frikis así que no perderemos mucho tiempo en tiendas ni zonas dedicadas a ello. Dejo por aquí lo que tenemos pensado:
Lunes 7 julio: Llegada al hotel sobre las 16:15 (Zona Tamachi). ODAIBA:
- Playa, Estatua de la libertad, Aqua City Odaiba, Legoland, Noria... Martes 8 julio: Excursión 5 lagos Miércoles 9 julio: ASAKUSA:
- Senso-ji, Templo Kaminarimon Sensouji, Nakamise Shopping Street, Templo Demboin, Nitenmon Gate, Asakusa-jinja, Kappabashi Dogu Street, Tokyo Skytree (sin subir). UENO
- Templo Nezu Jinja, Yanaka Ginza, Templo Kaneji, Ueno Toshogu Shrine, Templo Gojo Tenjinsha, Kiyomizu Kannon-dō, mercado Ameyoko, Templo Yushima Tenmangu. AKIHABARA
- Jardín Koishikawa Kōrakuen, Calle de los libros usados, Puente Hijiri, Kanda Myojin, TAITO Station Akihabara, SEGA VR AREA AKIHABARA. Jueves 10 julio: Excursión Kamakura + Yokohama. Viernes 11 julio: Visitar a primera hora TeamLab Planets (2 horas) GINZA
- Ningyocho Street, Santuario Suitengu, Templo Okannon-ji, Tokyu plaza ginza, Calle Chuo Dori, teatro Kabukiza por fuera, Ginza Six Rooftop Garden: mirador gratis, santuario Namiyoke Inari Jinja, Reloj Ghibli. CHIYODA
- Palacio Imperial por fuera, Puente Nihombashi, Santuario Yasukuni, Ramen Street. SHINJUKU
- Mirador del Gobierno metropolitano y espectáculo de luces, Omoide Yokocho, Kabukicho, Golden Gai... Sábado 12 julio: Excursión Nikko. Por la tarde noche visitar alguna zona que tenga su encanto a esas horas. Domingo 13 julio: ROPPONGI
- Santuario Atago, Templo Zozoji, Torre de Kioto sin subir, Roppongi Hills, Torre Mori subiendo al observatorio. HARAJUKU
- Santuario Meiji, Parque Yoyogi, Calle Takeshita, Daiso, Santuario Togo, Zona de edificios Omotesando. SHIBUYA
- Santuario Konno Hachiman, Toyosaka Inari Shrine, Shibuya Hikarie, Hachikō, Cruce de Shibuya, Shibuya Sky, Spain-zaka Slope... Lunes 14 julio: Día de vuelta. Visitar Templo Gotokuji, compras y cosas que nos falten por ver. Salida al aeropuerto a las 15:30.
Yo, sin ser ni mucho menos experta, veo demasiadas cosas... Será porque a mi no me dio tiempo a nada
Por ejemplo, el miércoles Asakusa, Ueno y Akihabara me parece muchísimo. Teniendo en cuenta todas las cosas que tienes apuntadas en cada sitio. También es verdad que uno apunta cosas y luego, ve las que puede. La misma impresión me dan el resto de los días, pero bueno, si es lo que quieres hacer, lo puedes intentar. Yo, quizá llevaría una lista de "imprescindibles" y , cuando estes allí y veas cómo es aquello, puedes ir dejando cosas para centrarte en lo que más te llame la atención.
Y otra cosa: yo intente ir al mirador del gobierno metropolitano al atardecer y tuve que desistir: era más de una hora de cola y, aunque lo pensamos, decidimos irnos sin subir. No sé a otra hora cómo estará la cosa.
Un saludo y ánimo!!
Esto es todo a grandes rasgos. Hay días que quizás están muy saturados o me da esa sensación... A ver qué os parece. ¡Gracias!
Gracias por las respuestas! Sí, la verdad es que son muchas cosas, pero tengo pensado hacer como dices... Una lista con... Leer más ...
Hola! Tras mucho indagar, creo que tengo el panning para Tokio. Está siendo muy complicado y seguro que muchas cosas no son viables pero... Estoy abierta a cambios. No somos nada frikis así que no perderemos mucho tiempo en tiendas ni zonas dedicadas a ello. Dejo por aquí lo que tenemos pensado:
Lunes 7 julio: Llegada al hotel sobre las 16:15 (Zona Tamachi). ODAIBA:
- Playa, Estatua de la libertad, Aqua City Odaiba, Legoland, Noria... Martes 8 julio: Excursión 5 lagos Miércoles 9 julio: ASAKUSA:
- Senso-ji, Templo Kaminarimon Sensouji, Nakamise Shopping Street, Templo Demboin, Nitenmon Gate, Asakusa-jinja, Kappabashi Dogu Street, Tokyo Skytree (sin subir). UENO
- Templo Nezu Jinja, Yanaka Ginza, Templo Kaneji, Ueno Toshogu Shrine, Templo Gojo Tenjinsha, Kiyomizu Kannon-dō, mercado Ameyoko, Templo Yushima Tenmangu. AKIHABARA
- Jardín Koishikawa Kōrakuen, Calle de los libros usados, Puente Hijiri, Kanda Myojin, TAITO Station Akihabara, SEGA VR AREA AKIHABARA. Jueves 10 julio: Excursión Kamakura + Yokohama. Viernes 11 julio: Visitar a primera hora TeamLab Planets (2 horas) GINZA
- Ningyocho Street, Santuario Suitengu, Templo Okannon-ji, Tokyu plaza ginza, Calle Chuo Dori, teatro Kabukiza por fuera, Ginza Six Rooftop Garden: mirador gratis, santuario Namiyoke Inari Jinja, Reloj Ghibli. CHIYODA
- Palacio Imperial por fuera, Puente Nihombashi, Santuario Yasukuni, Ramen Street. SHINJUKU
- Mirador del Gobierno metropolitano y espectáculo de luces, Omoide Yokocho, Kabukicho, Golden Gai... Sábado 12 julio: Excursión Nikko. Por la tarde noche visitar alguna zona que tenga su encanto a esas horas. Domingo 13 julio: ROPPONGI
- Santuario Atago, Templo Zozoji, Torre de Kioto sin subir, Roppongi Hills, Torre Mori subiendo al observatorio. HARAJUKU
- Santuario Meiji, Parque Yoyogi, Calle Takeshita, Daiso, Santuario Togo, Zona de edificios Omotesando. SHIBUYA
- Santuario Konno Hachiman, Toyosaka Inari Shrine, Shibuya Hikarie, Hachikō, Cruce de Shibuya, Shibuya Sky, Spain-zaka Slope... Lunes 14 julio: Día de vuelta. Visitar Templo Gotokuji, compras y cosas que nos falten por ver. Salida al aeropuerto a las 15:30.
Yo, sin ser ni mucho menos experta, veo demasiadas cosas... Será porque a mi no me dio tiempo a nada
Por ejemplo, el miércoles Asakusa, Ueno y Akihabara me parece muchísimo. Teniendo en cuenta todas las cosas que tienes apuntadas en cada sitio. También es verdad que uno apunta cosas y luego, ve las que puede. La misma impresión me dan el resto de los días, pero bueno, si es lo que quieres hacer, lo puedes intentar. Yo, quizá llevaría una lista de "imprescindibles" y , cuando estes allí y veas cómo es aquello, puedes ir dejando cosas para centrarte en lo que más te llame la atención.
Y otra cosa: yo intente ir al mirador del gobierno metropolitano al atardecer y tuve que desistir: era más de una hora de cola y, aunque lo pensamos, decidimos irnos sin subir. No sé a otra hora cómo estará la cosa.
Un saludo y ánimo!!
Esto es todo a grandes rasgos. Hay días que quizás están muy saturados o me da esa sensación... A ver qué os parece. ¡Gracias!
Querría pediros ayuda porque estoy un poco agobiado con mi próximo viaje a Londres, se me ha echado el tiempo encima y no he podido mirar nada como esperaba hacerlo...
Somos un matrimonio y nuestra pequeña de 7 años. Llegamos el viernes 25 de abril sobre las 12:30 al aeropuerto de Gatwick, y nos volvemos el lunes 28 sobre las 15:00. Nos alojamos el los apartamentos Melia White House, en Albany Street. Y lo único que tenemos programado, que en realidad es por lo que vamos, es la visita a los Warner Bros Studios el domingo 27/04 por la tarde...
Estoy perdidísimo!! Con toda la info que hay, que si travel card, oyster card, 2x1, trenes, buses..... Algún alma caritativa podría echarnos una mano?? Con los desplazamientos, qué ver, cual sería el mejor orden y organización por las zonas, dónde comer.... Cualquier info será muy muy bien recibida!
Perdón por el atraco y muchas gracias de antemano a todos!!
Oyster card. La niña tengo entendido que puede viajar gratis.
Solo tienes la tarde del viernes y el sábado para hacer turismo, así que no entraría en ningún sitio.
El viernes quizás iría a la zona de la torre de Londres y ver el tower bridge... No sé si la niña dará andado, quizás sea mucho, para dar luego un paseo por la zona del río...
Sino, pues metro e ir quizás a la plaza Leicester.
Sábado por la mañana quizás dar una vuelta por la zona del big ben (casas parlamento, abadía Westminster, los guardias a caballo, el puente, la noria... Quizás parque ST James para que la niña vea los animales)
Por la tarde quizás compras (paseo por Picadilly circus, quizás ir a una tienda de juguetes de Hamleys ?)
Muy bien, la verdad. Me ha sorprendido en positivo.
La gente super amable.
Como punto negativo, el tratamiento de animales en general, y en la plaza en particular
Coincido contigo!!
Lo de los animales en Marrakech es algo...una pena. Una que la plaza, con lo guapísima que es, con el ambientazo que hay...se vea empañada por eso.
Hay que quedarse con lo bueno de Marrakech, que es mucho.
Fuimos a los museos con 2 niños de 12 años por la tarde, las entradas sacadas on line, nos acercamos a la entrada media hora antes, había una cola bastante grande pero nos acercamos a la entrada lo primero y resultó que las colas enormes eran para grupos y para gente sin entrada, así que llegamos y pasamos media hora antes sin esperar ni 1 min...
Los museos son una paliza, muchísima gente por lo que vas en fila india casi todo el recorrido, y era LUNES no festivo!!, vimos algunos padres con niños pequeños berreando porque estan bastante sujetos también con carros, hay que subirlos a pulso en algunos tramos ya que hay bastantes escaleras sin ascensor
Al llegar a los museos llegas a un distribuidor amplio con varios recorridos ( creo que en total 4) todos terminan en la capilla Sixtina, muy denso de cosas que ver, cogí 2 audioguias al sacar las entradas y nos sirvieron un poco a los 4..es inviable en una visita escuchar todos las obras, así que solo escuchamos las que nos gustaron más
Hay pinturas esculturas y todo tipo de objetos de todas las épocas de la historia hasta contemporáneo
En las salas de Rafael había muchísima gente , no sé hasta qué punto una visita guiada puede plantarse allí y estar mucho tiempo explicando , ya que las filas empujan que no veas
En la capilla Sixtina se ruega silencio se prohíben fotos y obligan a rotar rapidito ya que todo el mundo termina allí, a partir de la capilla puedes ver mas arte contemporáneo
Hay wc por bastantes sitios, hay cafetería a la salida y en la entrada , hay una terraza amplia para ver unos jardines a los que sales en la salida que tienen cafetería
En total ya que nunca se puede ir ligero casi en ningún tramo en los museos se nos fueron 2,5 horas fácil, los críos agotados, es un bombardeo de maravillas que cuesta valorarlas todas
Nos encantó la escalera de caracol de la salida, bueno y toooodo lo demás aunque es abrumador!
Hola!
Una dudilla, donde conseguiste las audioguías para los museos vaticanos?
Hola.
Si te refieres a las oficiales de los Museos Vaticanos, vas a encontrar indicaciones desde que entres para dirigirte a los espacios donde poder adquirir las audioguías. No tiene pérdida.
Hola, a ver si nos podeis ayudar. Iremos dos parejas al TRS yucatan el próximo 5 de julio. Estamos barajando ir a holbox por nuestra cuenta. Alguien nos podria orientar de si es factible y como hacerlo? en la agencia que estamos mirando nos cobran 150€ persona...
Gracias de antemano
Hola Charliesueca! Yo acabo de volver, estoy en duelo por unos días.
Yo he hecho Riviera Maya por libre.
He hecho los siguientes desplazamientos en Autobús de línia, te adjunto los días, los trayectos y los precios por persona de cada trayecto:
22 feb: Tulum a Valladolid 220 MXN
Valladolid a Chichen Itzá 121 MXN
Chichen Itzá a Valladolid 132MXN
23 feb: Valladolid a Chiquilá 262MXN
25 feb: Chiquilá a Cancún 358 MXN
La página oficial es esta: www.ado.com.mx/
Los autobuses salen puntuales, te ponen películas y te conectan en toooda la península.
También puedes dirigirte a la estación, así la ubicas y compras los billetes en persona, mucha gente lo hace, pero no puedes asegurar que habrá plaza.
Personalmente barajé la opción de alquilar coches, pero si miras las opiniones de Herz Cancún o de otras compañías igual de conocidas verás que tienen muy malas valoraciones y que la queja más común es que no devuelven los 1.000€ de fianza. Así que decidí dejarlo todo en manos del transporte público y me ha ido muy bien. Reservas asiento concreto y tienen maletero para las maletas, es muy seguro para viajar.
Otra opcíón para ir a playas más o menos cercanas són los autobuses del colectivo. Son miniautocares blancos que en letras rojas pone: COLECTIVO. Son de los trabajadores de hoteles y de la zona. Puedes pararlos en cualquier punto de las carretera cuando los veas pasar, les preguntas y seguro que van a las playas que quieres ir. Es más económico que el ADO pero no dispones de unos horarios y unas plazas reservadas con tiempo, has de improvisar.
Sobre Holbox. Para mi gusto fue increíble, de los pocos lugares que mantienen su naturaleza y no está tan masificado de turistas y de sitios dirigidos a ellos. El agua no es turquesa, es verdosa, pero no le quita encanto. Acabo de volver y no había mucho sargazo. Yo recomiendo que hagas al menos dos noches para desconectar realmente.
Espero haberte ayudado, cualquier cosa me contactas
Fuimos a los museos con 2 niños de 12 años por la tarde, las entradas sacadas on line, nos acercamos a la entrada media hora antes, había una cola bastante grande pero nos acercamos a la entrada lo primero y resultó que las colas enormes eran para grupos y para gente sin entrada, así que llegamos y pasamos media hora antes sin esperar ni 1 min...
Los museos son una paliza, muchísima gente por lo que vas en fila india casi todo el recorrido, y era LUNES no festivo!!, vimos algunos padres con niños pequeños berreando porque estan bastante sujetos también con carros, hay que subirlos a pulso en algunos tramos ya que hay bastantes escaleras sin ascensor
Al llegar a los museos llegas a un distribuidor amplio con varios recorridos ( creo que en total 4) todos terminan en la capilla Sixtina, muy denso de cosas que ver, cogí 2 audioguias al sacar las entradas y nos sirvieron un poco a los 4..es inviable en una visita escuchar todos las obras, así que solo escuchamos las que nos gustaron más
Hay pinturas esculturas y todo tipo de objetos de todas las épocas de la historia hasta contemporáneo
En las salas de Rafael había muchísima gente , no sé hasta qué punto una visita guiada puede plantarse allí y estar mucho tiempo explicando , ya que las filas empujan que no veas
En la capilla Sixtina se ruega silencio se prohíben fotos y obligan a rotar rapidito ya que todo el mundo termina allí, a partir de la capilla puedes ver mas arte contemporáneo
Hay wc por bastantes sitios, hay cafetería a la salida y en la entrada , hay una terraza amplia para ver unos jardines a los que sales en la salida que tienen cafetería
En total ya que nunca se puede ir ligero casi en ningún tramo en los museos se nos fueron 2,5 horas fácil, los críos agotados, es un bombardeo de maravillas que cuesta valorarlas todas
Nos encantó la escalera de caracol de la salida, bueno y toooodo lo demás aunque es abrumador!
Hola!
Una dudilla, donde conseguiste las audioguías para los museos vaticanos?
Creo que voy a descartar finalmente el monte fuji porque veo que me condiciona mucho el viaje. Me encantaría verlo pero claramente no se puede abarcar todo en un mismo viaje.
Quitando esto, ¿qué me recomiendas?
Te agradezco infinito tu ayuda, gracias!
Como veas, si quieres pregunta en las distintas webs que ofrecen la excursión, y si hay plazas, pues vas. Y si no las hay, pues a Tokio no le viene nada mal ese día extra. Eso ya queda a tu gusto.
Me he metido en el hilo de la excursión de los 5 lagos y con he contactado con Alexis que me ha dicho que tiene disponibilidad así que finalmente no quito nada y como me has recomendado dormiré esa noche en shin fuji porque me evito súper madrugón y el hotel es más barato.
Otra pregunta, qué día recomiendas meter la excursión de Fushimi Inari? El día de Nara? O es mucha paliza para llegar luego a Takayama??
Ok, el Fuji, como es de suponer, dependes de la suerte del buen tiempo... A ver si puedes verlo bien.
En cuanto a Fushimi Inari, según tu itinerario (o el que te sugerí más bien), tienes varias opciones:
Fushimi Inari está en la línea de tren que comunica Kioto con Nara (es una de las primeras paradas), por lo que normalmente la mayoría vemos Fushimi Inari a la vuelta de Nara...
Tienes varias opciones:
Usar el lunes 2 para ver Kioto, 4º día, y luego ir a Takayama (por tanto verías Nara y Fushimi Inari uno de los 3 días anteriores de Kioto)
O usar el lunes 2 para ver Nara y luego ir a Takayama
Quizás usaría esta segunda opción por comodidad y por tanto entonces meter Fushimi Inari la tarde de uno de los 3 días anteriores de Kioto.
(ser quizás sea más cómoda la primera opción, pero para mandar la maleta de Osaka a Tokio quizás te sea más cómodo la segunda opción)
Creo que voy a descartar finalmente el monte fuji porque veo que me condiciona mucho el viaje. Me encantaría verlo pero claramente no se puede abarcar todo en un mismo viaje.
Quitando esto, ¿qué me recomiendas?
Te agradezco infinito tu ayuda, gracias!
Como veas, si quieres pregunta en las distintas webs que ofrecen la excursión, y si hay plazas, pues vas. Y si no las hay, pues a Tokio no le viene nada mal ese día extra. Eso ya queda a tu gusto.
Me he metido en el hilo de la excursión de los 5 lagos y con he contactado con Alexis que me ha dicho que tiene disponibilidad así que finalmente no quito nada y como me has recomendado dormiré esa noche en shin fuji porque me evito súper madrugón y el hotel es más barato.
Otra pregunta, qué día recomiendas meter la excursión de Fushimi Inari? El día de Nara? O es mucha paliza para llegar luego a Takayama??
Creo que voy a descartar finalmente el monte fuji porque veo que me condiciona mucho el viaje. Me encantaría verlo pero claramente no se puede abarcar todo en un mismo viaje.
Quitando esto, ¿qué me recomiendas?
Te agradezco infinito tu ayuda, gracias!
Como veas, si quieres pregunta en las distintas webs que ofrecen la excursión, y si hay plazas, pues vas. Y si no las hay, pues a Tokio no le viene nada mal ese día extra. Eso ya queda a tu gusto.
Buenos días,
Somos una familia de 4 personas todas adultas y estamos prepaparando un viaje a China para este agosto, la verdad que vamos tarde pero nos está resultando bastante complicado organizar el circuito, tenemos un máximo de 15 días incluidos los traslados Epaña-China-España.
Por el momento tenemos 2 opciones y me gustaría que nos dierais vuestra opinión.
a ver, si es un circuito y te llevan a tiro fijo (y quizás hasta con guías), imagino que los tiempos a dedicar en cada sitio pueden cambiar, y lo que para mi percepción pueda estar muy justo, a ti te pueda llegar el tiempo):
Opción 1:
Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano por ej. Para mi esto en un día es mucho, pero a lo mejor si lo organizan y te llevan a los sitios, te pueda llegar.
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing yo hubiera metido este día el palacio de verano, para verlo con más calma
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an – Zhangjiajie
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Zhangjiajie
• Montaña Tianzi / Tianmen ¿? solo una. Si. Para que entiendas:
Yuangjiajie y Tianzi es una zona, está en Wullingyuan, y son las montañas de avatar (si es que conoces la peli XD)
Y otra zona que no tiene nada que ver, es Tianmen.
Es decir, Tianzi y Tianmen no tiene sentido juntarlas. Sería un día Yuangjiajie y Tianzi, y otro día distinto Tianmen.
• Área escénica de Yuanjiajie
Día 9: Zhangjiajie
• Parque nacional Zhangjiajie es decir, lo que no veas la víspera, lo ves este día
Día 10: Zhangjiajie – Shanghái
Día 11: Shanghái
• Jardín Yu
• Torre de Shanghái
• Malecón (The Bund)
Día 12: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 13: Shanghái
• Centro de Planificación Urbana de Shanghái
• Tianzifang
Día 14: Shanghái – España
vale, está bastante bien, hay cosas ambiguas, que no sé donde vas a pasar el tiempo, como por ej. El día 10, pero es un viaje "relajado", que lo que veas, lo verás bastante bien
Igual se podría haber pulido un poco más, tratar de meter alguna cosilla más, pero en general está bien.
OPCIÓN 2
Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu (incluye teleférico)
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an –Guilin
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Guilin.
• Crucero por el río Li
Día 9: Guilin - Yangshuo - Guilin – Zhangjiajie
Día 10: Zhangjiajie
Día 11: Zhangjiajie - Shanghái
Día 12: Shanghái
Día13: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 14 Shanghái - España
lo que hace este itinerario es meter Guilin un poco justo, pero factible, a cambio de apretar más el tiempo en zhangjiajie
Solo lo vería factible si el día 11 vas de zhangjiajie a Shanghai casi a la noche (que creo que sí existe ese... Leer más ...
Buenos días,
Somos una familia de 4 personas todas adultas y estamos prepaparando un viaje a China para este agosto, la verdad que vamos tarde pero nos está resultando bastante complicado organizar el circuito, tenemos un máximo de 15 días incluidos los traslados Epaña-China-España.
Por el momento tenemos 2 opciones y me gustaría que nos dierais vuestra opinión.
a ver, si es un circuito y te llevan a tiro fijo (y quizás hasta con guías), imagino que los tiempos a dedicar en cada sitio pueden cambiar, y lo que para mi percepción pueda estar muy justo, a ti te pueda llegar el tiempo):
Opción 1:
Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano por ej. Para mi esto en un día es mucho, pero a lo mejor si lo organizan y te llevan a los sitios, te pueda llegar.
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing yo hubiera metido este día el palacio de verano, para verlo con más calma
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an – Zhangjiajie
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Zhangjiajie
• Montaña Tianzi / Tianmen ¿? solo una. Si. Para que entiendas:
Yuangjiajie y Tianzi es una zona, está en Wullingyuan, y son las montañas de avatar (si es que conoces la peli XD)
Y otra zona que no tiene nada que ver, es Tianmen.
Es decir, Tianzi y Tianmen no tiene sentido juntarlas. Sería un día Yuangjiajie y Tianzi, y otro día distinto Tianmen.
• Área escénica de Yuanjiajie
Día 9: Zhangjiajie
• Parque nacional Zhangjiajie es decir, lo que no veas la víspera, lo ves este día
Día 10: Zhangjiajie – Shanghái
Día 11: Shanghái
• Jardín Yu
• Torre de Shanghái
• Malecón (The Bund)
Día 12: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 13: Shanghái
• Centro de Planificación Urbana de Shanghái
• Tianzifang
Día 14: Shanghái – España
vale, está bastante bien, hay cosas ambiguas, que no sé donde vas a pasar el tiempo, como por ej. El día 10, pero es un viaje "relajado", que lo que veas, lo verás bastante bien
Igual se podría haber pulido un poco más, tratar de meter alguna cosilla más, pero en general está bien.
OPCIÓN 2
Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu (incluye teleférico)
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an –Guilin
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Guilin.
• Crucero por el río Li
Día 9: Guilin - Yangshuo - Guilin – Zhangjiajie
Día 10: Zhangjiajie
Día 11: Zhangjiajie - Shanghái
Día 12: Shanghái
Día13: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 14 Shanghái - España
lo que hace este itinerario es meter Guilin un poco justo, pero factible, a cambio de apretar más el tiempo en zhangjiajie
Solo lo vería factible si el día 11 vas de zhangjiajie a Shanghai casi a la noche (que creo que sí existe ese vuelo), porque este itinerario te... Leer más ...
El martes me voy a Budapest y estoy aún planificando que voy a hacer.
Dudo en hacer una excursión a Bratislava o hacer otra cosa, había pensando distribuir así los días:
- Día 1: llegada, paseo por el centro de Pest, Ruin bar
- Día 2: Free tour Pest, baños Széchenyi y barco por el Danubio
- Día 3: Free tour Buda, visitar Buda y de regreso ir al mercado central.
- Día 4: Bratislava?
- Día 5: parlamento, San Esteban, pequeña vuelta por Pest y vuelta.
¿Qué os parece así? ¿Algún consejo?
A ver vamos por partes lo primero de todo el clima, ahora por aquí tenemos unos 0-5 grados con viento así que la sensación térmica es más baja. El primer día, pues depende la hora a la que llegues. Pero creo qe se pueden hacer muchas cosas, pero ya nos comentas a qué hora es la llegada y por dónde te quedas.
-El segundo día, como el paseo por barco como lo veas, pero hace frio y por el río más, pero si te interesa , sisi pero lo suyo sería pillarlo por la noche para ver todo iluminado. Los free tours no sé cuánto tiempo te pillan pero está bien, para ir tranquilos y luego descansar en las termas...
-El tercer día está bien, si vuelves de buda por la plaza Gellért y atraviesas el puente tienes cerca el mercado.
-Bratislava es una ciudad bonita, pero el viaje ida y vuelta en tren serían unas 5 horas...así que eso ya lo tienes que mirar tú si te viene bien...
Como te han comentado es que depende de lo qe te guste...además si te gusta la pintura en el museo Szepmuveszeti ahora tienes una exposición del pintor hungaro Munkacsy , que está bien. Luego historia, el museo del terror, que más o menos te da información sobre la historia de hungría.
El día 5 está bien...cerca de la basilica un paseito tiene la sinagoga...que si no quieres entrar (pq la verdad es que la entrada está super cara...) pues por fuera también merece la pena.
A ver que os parece el planing que he planteado, vamos a Berlín el 30 y llegamos sobre las 20:30 al hotel cerca de Postdamer Plazt, somos 4, incluidos dos niños de 3-7 años:
DIA 31. Free tour por Berlín. Terminamos sobre las 13:30 en la Babelplatz. Aprovecharemos para comer por allí. Algún recomendación de restaurante??. Aprovecharemos después para ver la plaza, bajaremos por Gerndarmenplazt, bajaremos al Checkpoint Charly y terminaremos en Postdamer Plazt para ir a casa y cambiarnos para la cena de nochevieja.
DIA 1. Subiremos por la puerta de Brandeburgo, pasaremos por el Monumento a los Judíos, igual andamos un poco por el Tiergarten, para ir a las 11 a ver el REICHTAG (esta reservado), después a las isla de los museos, pasaremos por la catedral de Berlín, aquí igual añadíamos una visita a un bunker. NO SE.
DIA 2. Este día lo hemos elegido para ir el barrio judio:
- Rosenstrabe
- patios de Berlin: DEAD CHIKEN ALLEY, HACKESKE HOPE...)
- Grobe Hamburguer
- Sinagoga nueva
- Judisches Gymnasium
Después cogeremos metro a EAST SIDE GALERY y si acompaña el día Puente Oberbaun, Barrio Kreuzberg (mural del astronauta, el del elefante). Cenar en Burguermaister.
DIA 3.
Vamos por la mañana pronto al castillo de Charlotenburg y después a mediodía nos iremos a la zona de Alexander Platz. Subiremos a la Torre de la Television, veremos el reloj, la fuente de Neptuno, visitaremos también el ayuntamiento.
DIA 4.
Excursión al campo de concentración de Shasehaussen. Después por la tarde aprovecharemos a dar el ultimo paseo por Postdamer platz, Sony Center y poco mas. Al día siguiente sale pronto el avión.
Teniendo en cuenta que se hace pronto de noche que mas añadiríais??
Muchas gracias.
Como tú has dicho, anochece tan pronto que no pondría más cosas en la lista. Sed flexibles porque si hace malo siempre apetece hacer menos cosas. Dejad tiempo para ver los pocos mercados navidenyos que aún estén abiertos. Y no sabría decirte qué exactamente porque no tengo familiares de esa edad y cuando nos han visitado primos y sobrinos, eran un poco más grandes, pero buscaría cosas también para los peques, que no veo mucho tiempo de juego para ellos.
Por cierto cuando veas una letra "ß" la puedes escribir como dos eses, ss. Es el sonido de nuestra S.
Día uno en la Bebelplatz --> seguirá hasta el 31 el mercadito de navidad. Si entras a mediodía no se paga, si no, toca pagar un par de euros. Así que no podrás ver el monumento bajo tierra a los libros quemados a no ser que entres al mercado de Navidad. La Gendarmenmarkt sigue de obras, pero podeis entrar a la chocolatería Rausch, para que los ninyos disfruten de los monumentos de la ciudad en chocolate.
Lo demás está bien, eso sí, el mural del elefante casi que lo teneis mas cerca del alojamiento si bajais desde Potsdamer Platz.
Saludos
Muchas gracias, tendré todo en cuenta. Tienes razón para los peques en este viaje poco hay. En verano irá a Legoland, allí se lo pasarán bien. Jajaja.
Los mercadillos navideños aprovecharemos a subirlos en alguna atracción o la noria. He visto que igual está todavía la pista para tirarse con Donut en Postdamer Olatz.
A ver que os parece el planing que he planteado, vamos a Berlín el 30 y llegamos sobre las 20:30 al hotel cerca de Postdamer Plazt, somos 4, incluidos dos niños de 3-7 años:
DIA 31. Free tour por Berlín. Terminamos sobre las 13:30 en la Babelplatz. Aprovecharemos para comer por allí. Algún recomendación de restaurante??. Aprovecharemos después para ver la plaza, bajaremos por Gerndarmenplazt, bajaremos al Checkpoint Charly y terminaremos en Postdamer Plazt para ir a casa y cambiarnos para la cena de nochevieja.
DIA 1. Subiremos por la puerta de Brandeburgo, pasaremos por el Monumento a los Judíos, igual andamos un poco por el Tiergarten, para ir a las 11 a ver el REICHTAG (esta reservado), después a las isla de los museos, pasaremos por la catedral de Berlín, aquí igual añadíamos una visita a un bunker. NO SE.
DIA 2. Este día lo hemos elegido para ir el barrio judio:
- Rosenstrabe
- patios de Berlin: DEAD CHIKEN ALLEY, HACKESKE HOPE...)
- Grobe Hamburguer
- Sinagoga nueva
- Judisches Gymnasium
Después cogeremos metro a EAST SIDE GALERY y si acompaña el día Puente Oberbaun, Barrio Kreuzberg (mural del astronauta, el del elefante). Cenar en Burguermaister.
DIA 3.
Vamos por la mañana pronto al castillo de Charlotenburg y después a mediodía nos iremos a la zona de Alexander Platz. Subiremos a la Torre de la Television, veremos el reloj, la fuente de Neptuno, visitaremos también el ayuntamiento.
DIA 4.
Excursión al campo de concentración de Shasehaussen. Después por la tarde aprovecharemos a dar el ultimo paseo por Postdamer platz, Sony Center y poco mas. Al día siguiente sale pronto el avión.
Teniendo en cuenta que se hace pronto de noche que mas añadiríais??
Muchas gracias.
Como tú has dicho, anochece tan pronto que no pondría más cosas en la lista. Sed flexibles porque si hace malo siempre apetece hacer menos cosas. Dejad tiempo para ver los pocos mercados navidenyos que aún estén abiertos. Y no sabría decirte qué exactamente porque no tengo familiares de esa edad y cuando nos han visitado primos y sobrinos, eran un poco más grandes, pero buscaría cosas también para los peques, que no veo mucho tiempo de juego para ellos.
Por cierto cuando veas una letra "ß" la puedes escribir como dos eses, ss. Es el sonido de nuestra S.
Día uno en la Bebelplatz --> seguirá hasta el 31 el mercadito de navidad. Si entras a mediodía no se paga, si no, toca pagar un par de euros. Así que no podrás ver el monumento bajo tierra a los libros quemados a no ser que entres al mercado de Navidad. La Gendarmenmarkt sigue de obras, pero podeis entrar a la chocolatería Rausch, para que los ninyos disfruten de los monumentos de la ciudad en chocolate.
Lo demás está bien, eso sí, el mural del elefante casi que lo teneis mas cerca del alojamiento si bajais desde Potsdamer Platz.
Bueeeno, pues tras mirar opciones de hoteles y cuadrar lo mejor posible itinerarios sin tener los vuelos comprados, ya tenemos los hoteles reservados (con cancelación gratis). Nos hemos arriesgado también con los hoteles de Tokyo, tanto al inicio como al final del itinerario, porque encontramos precios decentes en hoteles que no están mal situados. Si a medida que se acerca el viaje, encontramos alguna oferta de última hora, siempre estamos a tiempo de cambiar. El más caro el de Miyajima porque hay algunos que ya no están disponibles o bien aún no han abierto agenda y solo se pueden reservar hasta diciembre.
Los vuelos por ahora siguen estando más caros que cuando los empezamos a controlar a principios del año pasado. Por lo que he visto no sirve de mucho comprarlos con muucho tiempo de antelación, creo que están mejor si se compran 2 o 3 meses antes de viajar.
Y sobre el hanami, he estado investigando y parece ser que la primavera pasada se retrasó y en Tokyo, por ejemplo, empezaron a florecer a primeros de abril. A ver si tenemos suerte y en 2025 también
Que disfrutes mucho de tu viaje y del parque Ghibli!! Muchas gracias por tus consejos!
No soy muy entendido en tema de vuelos y precios... Diría que los vuelos "ya están ahí"... Lo que puede pasar es que se agoten las plazas de algunos y luego tengas menos opciones, no sé si se aplica eso de que cuando falte poco rebajarán las que sobren... XD
No tengo datos, pero me suena leer que hace unos 10-15 años (cuando iba yo XD), igual había unos 8 millones de turistas... Este año creo que se prevé acabar el año rondando los 35 millones...
Así que se nota...
Si, este año es inusual, normalmente el hanami se solía ver las últimas semanas de marzo y el momiji (colores otoñales), sobre mediados de noviembre, pero viene todo con retraso, y quizás eso haga que el retraso se mantenga para el año que viene... Pero ya sabes que últimamente el clima está un poco loco, igual le da por ser un febrero caluroso y luego haber heladas en abril...
De todos modos, hay varias webs que hacen simulaciones y predicciones del tiempo, con poner hanami 2025 en google te salen varias cosas...
Y cuando falte poco para el viaje, o mismo de viaje, ve mirando cómo va evolucionando la sakura (y si va a llover o no), por si te vale la pena hacer cambios mínimos y ver algunas cosas antes que otras.
Sobre tema vuelos, en esta página explican bien lo que es el sistema revenue management: Japonismo Desde que supimos de él, hemos intentado comprobar si se cumple y, aunque depende mucho de los destinos o temporadas, puede decirse que sí. En concreto con Japón lo estamos viendo durante este último año. Por ejemplo, en abril los vuelos para mayo estaban más baratos que si se compraban en enero. Pero claro, no siempre se puede arriesgar tanto jejeje
Japón, para bien y para mal, cada vez es un destino más visitado...
Si el hanami se adelanta, siempre podemos hacer una escapada al inicio del viaje a Sapporo, que parece ser que allí florecen más tarde Y si no tenemos suerte, otra excusa para volver a visitar Japón al año siguiente
Sí, he dejado algunos días sin mucha planificación por los contratiempos que pudieran haber y porque también está bien improvisar algunas actividades (que no... Leer más ...
...haciendo un planteamiento imposible o yo no te estoy entendiendo:
Dices de:
VIERNES 22 NOV: Legada a las 06.50 a Tokio
SÁBADO 23 NOV: Tokio
DOMINGO 24 NOV: Tokio
LUNES 25 NOV: Tokio NIKKO
MARTES 26 NOV: TOKIO
MIÉRCOLES 27 NOV: TOKIO , EXCURSIÓN AL FUJI Y DORMIR EN NAGOYA? OTRA COSA NO LA VEO VIABLE.
JUEVES 28 NOV: ESTE DÍA TENDRÍAS QUE IR DE NAGOYA A TAKAYAMA (UNAS 2.5 HORAS A OJO), DE AHÍ A SHIRAKAWAGO (YA IRÍAS TARDE, CLARO), VERLA, REGRESAR A TAKAYAMA Y DE AHÍ DORMIR A KIOTO... Solo estarías subiendo a Takayama para ver Shirakawago, no te dará tiempo a ver Takayama... Me parece inviable.
Veo un poco inviable esa idea. Sigo diciendo que quieres abarcar demasiado, por mucho que se quiera, los días siguen teniendo 24 horas y además ten en mente que a las 5 de la tarde anochece.
Sigo pensando que tienes que renunciar a algo. O dejas el itinerario tal cual, es decir:
VIERNES 22 NOV: Legada a las 06.50 a Tokio
SÁBADO 23 NOV: Tokio
DOMINGO 24 NOV: Tokio
LUNES 25 NOV: Tokio NIKKO
MARTES 26 NOV: Tokio: FUJI. NAGOYA
MIÉRCOLES 27 NOV: NAGOYA-TAKAYAMA.
JUEVES 28 NOV: TAKAYAMA -SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA/OSAKA
VIERNES 29 NOV: OSAKA: EXCURSIÓN NARA,
SÁBADO 30 NOV: OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
DOMINGO 01 DIC: MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
LUNES 2 DIC: UNIVERSAL STUDIOS Y DORMIR EN KIOTO
MARTES 3 DIC: KIOTO:
MIÉRCOLES 4 DIC: KIOTO
JUEVES 5 DIC: KIOTO- dormir en OSAKA
VIERNES 6 DIV: Osaka- MAD. Vuelta 12.25
Dejando solo 2 días y el de llegada a Tokio (es decir, va a ser un "resumen", un ver solo los barrios más famosos y ya), y solo 3 días para Kioto.
Y esto se condiciona a que haya plazas en la excursión del día 26 al Fuji. De no haberlas, (deberías preguntar eso primero de todo), el itinerario ya no es posible. Porque una de dos, o miras cuando hay plazas para ir al Fuji y rehaces el itinerario en consecuencia, o renuncias a ir al Fuji y le das un día extra a Tokio
... O vas por libre a ver lo que de tiempo, pero entonces ese día 26 será bajar de Tokio al Fuji (a una zona distinta de donde irías con la excursión), y volver a subir de nuevo a Tokio.
Por tanto el 27 serán 4 horas de tren de Tokio a Takayama.
Supongo que, antes de pensar alternativas, tendrías que preguntar si puedes ir ese 26 al Fuji o no. Sino estaríamos especulando para nada...
Sé que no te lo quieres plantear, pero solo quiero que veas lo que pasa si quitas los alpes:
VIERNES 22 NOV: Legada a las 06.50 a Tokio
SÁBADO 23 NOV: Tokio
DOMINGO 24 NOV: Tokio
LUNES 25 NOV: Tokio NIKKO
MARTES 26 NOV: Tokio, 4º día
MIÉRCOLES 27 NOV: Tokio: FUJI. OSAKA
JUEVES 28 NOV: OSAKA:UNIVERSAL STUDIOS
VIERNES 29 NOV: OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
SÁBADO 30 NOV: MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
DOMINGO 01 DIC: EXCURSIÓN NARA, Y DORMIR EN KIOTO
LUNES 2 DIC: KIOTO (4º día para Kioto)
MARTES 3 DIC: KIOTO:
MIÉRCOLES 4 DIC: KIOTO
JUEVES 5 DIC: KIOTO- dormir en OSAKA
VIERNES 6 DIV: Osaka- MAD. Vuelta 12.25
Ese, diría, es el dilema. Si te importa mucho ver los alpes en este primer viaje, como para dejar muy justo de tiempo Tokio (también dependerá mucho de tu interés en Tokio, claro, no es lo mismos ser friki, o querar ver tiendas y museos, que solo querer dar un vistazo a los barrios principales) y dejar solo 3 días para Kioto (en mis tips puedes ver qué puedes ver en Kioto en 3 días o en 4),
O si prefieres... Leer más ...
...la biblioteca de Adriano y sobre todo el Olympeion. El Liceo de Aristóteles no tiene ningún interés lo poco que se conserva y hay que caminar bastante para llegar. Fuera de ese ticket pues el museo de la Acrópolis es muy interesante incluyendo las ruinas de casas romanas que hay bajo él, pero tiene un precio muy caro y es absurdo que no se incluya en los 30 euros que pagas por la otra entrada conjunta.
Para otro día, porque si no puedes colapsar, hay que reservar una mañana entera para el Arqueológico Nacional. Solamente con la parte micénica y cicládica ya consigue epatar. Es un 10.
Miscelánea:
- Comidas: me ha encantado. Mucha variedad y muchos platos caseros y sabores próximos o similares a platos de nuestro país. El marisco y el pescado estupendos, las frituras como las de Andalucía y con precios muy razonables en general. Los guisos, el kleftiko, los souvlakis.. Nunca había comido tanto queso en mi vida. El yogur griego es una maravilla, y más aún cuando en los últimos días nos decidimos a comprarlo a granel en las charcuterías.. Espero encontrar alguna vez en España un yogur griego digno de llamarse así pero lo dudo...
La miel por todas partes, menos dulce y empalagosa, también te aficionas.
Por recomendar algunos sitios:
- Taberna Vakxos en Delfos: buenas vistas, trato excelente, pasta casera local exquisita.
- Taverna to Paramithi en Kalambaka. Albóndigas, dolmadaki y taramosalta muy ricos
- Nautilus en Lefkada ciudad: kleftiko y kalamari 10
- To barel en Nidri: excelente pescado local
- Eytixia en Lefkada: NO tiene el ok. Caro y para turistas
- To Kastro en Kastro (Chlemoutsi): sitio típico con estofados caseros que te saca una señora mayor para que veas y elijas. Bien si pasas por allí. Es una zona con menos hostelería.
- Restaurante local en plaza Petrohori, cerca de Voidokilia (no recuerdo el nombre pero no hay más): parrillada de carne enorme para 2 personas, 20 y pocos euros. Comerían 4. Tirokafteri ñamñam
- Barbas en Koroni: parrillada de pescado. Muy bien.
Tengo que recopilar más locales de la última etapa del viaje pero ahora a la memoria me vienen:
- Kadis souvlaki en Miloi (Lerna), en la carretera. Los mejores souvlakis, precios de risa, frigadeli (souvlaki de hígado de ternera es una delicatessen)..
Enfrente hay unas pastelerías con unos baklava y Katafei brutales, pero esto es lo habitual..
- Alexandrinos kebap en Atenas, junto a Monastiraki y el mercado central: buena y barata, para aperitivos, souvlakis (salchicha griega especialmente), gyros
- Skoumbri en Atenas, en el centro, excelente pescado y marisco, repetimos varias veces..
Pues eso, no veo el momento de volver en pocos años, además habiendo visto lo top, me apetece deleitarme y estar más tiempo en muchas de estas zonas del Peloponeso especialmente..
Dejé para otra ocasión el centro de la península. Son muchos días conduciendo y las carreteras no son tan malas como esperaba pero adentrarme por la zona de Dimitsana, Bassae, Kalavrita, Gerakas o Leonidio me suponía ya sensación de no parar, la última semana necesitaba más noches en los mismos alojamientos y bajar el ritmo, porque el cuerpo te lo pide. Normalmente no hago viajes largos en coche, cuando me voy 3 semanas al extranjero me suelo mover en transporte público y eso te impone un ritmo más relajado y menos ambicioso. Sin embargo Grecia es como España, muchas cosas que ver y con el coche las tienes a tu alcance. No es que hayamos ido agobiados, pero tantos días es un... Leer más ...