Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Q ES BOREMO EN PERROS for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Q ES BOREMO EN PERROS at Forum about travels.
Search found +800 results about Q ES BOREMO EN PERROS in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Topic: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Forum: Japón y Corea

davidagusti
Image: Davidagusti
Joined:
09-May-2007
Posts: 131
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Posted:
xansolo wrote:
@Davidagusti

Ok, cosas sueltas:
Ameyoko por la mañana, temprano. Así ves puestos de pescado y marisco entre otras cosas. (el día de Ueno). Es probable que entre Ueno, Ameyoko y museo, ocupes toda la mañana y algo de la tarde.

Para ir de tiendas, tienes Ginza entonces, y en Shibuya quizás ellas quieran ir a una famosa tienda llamada 109 (destaca ya a al vista desde lejos), entre otras...

Teamlabs... Mira tú fotos y hazte tu propia idea... No te puedes fiar de las opiniones, porque las hay de todo tipo... Desde quien dice que un hotel en medio de la nada está muy bien ubicado, o quien critica un sitio famoso porque es muy "turistada" ... E irónicamente no se mete él en el saco ... Son los demás los que estorban XD. Ese museo pues es visual, un poco turistada, pero interesante... Yo creo que os puede gustar, y a la niña también. Pero eso, mira fotos y hazte tu propia idea.

Ikebukuro, pues te preguntaba porque ya no es lo que era, antes era un destino "friki", ahora ya no hay tantas cosas, y al ser un poco particular, no sabía si ibas solo por el hecho de ser famoso o por ir a ver algo concreto. Yo desde que cerró el parque temático de jump, J-world, ya no tuve motivos para volver a ese barrio


Cafeterias temáticas de animales las hay a montones ahora... Antes no existían y ahora hay incluso demasiadas (de gatos, perros, nutrias, capibaras... Yo creo que se les fue un poco la mano...)

Don quijote es como un antiguo "cadena 100" XD, hay en varios barrios y todos son enormes.

Si ves que con lo que pones, no tendrás tiempo a más, pues perfecto. Sino, ya te di algunas ideas en el mensaje anterior.

Muchas gracias por la info @Xansolo.
Lo del Team Borderless creo que al final iremos, me llamaba la atención, lo medio descarté pero me sigue picando el gusanillo.
A ver como nos va, a veces los plannings son eso, y luego la realidad es otra. Igual hay sitios que he dejado mucho tiempo y otros que demasiado poco. Por lo menos no lo veo estresado, y si nos sobra tiempo iremos a Nikko, no lo descarto todavía, y sino para un próximo viaje xD

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Topic: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Forum: Asturias

moxon
Image: Moxon
Joined:
12-May-2011
Posts: 86
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Posted:
...más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.

Hola, viendo que es Domingo...., lunes es el día que vais a cabo Vidio, supongo que lo que quereis conocer Cudillero, como tampoco se la ruta que teneis pensado hacer, tenes en cuenta las mareas, luce mas ese entorno o si quereis bajar, con bajamar, pr poder se puede hacer desde la playa del silencia hasta el Cabo.

Martes, si quereis pasar la mañana de playa, rodiles bien, pero tener el cuenta , si estais por aquí ya lo sabeis, estos días no se pueden bañar (Caravelas portuguesas), al menos donde estoy, mirarlo por si acaso.
La Ruta de los molinos las cascada de la mexona, la podeis meter aquí si tenéis una necesidad de hacerla, circular son 15 k y 400 desnivel.
Depende la hora de la comida, podeis ir hasta comer camando por la ruta de. La Mina del azabache.

Miercoles, subir a Bulnes, no se el nivel de senderismo que tenéis, lo que a uno de parece duro a otros no, partiendo de esto, la subida para mi no entraña peligro o dificultad, es sendero estrecho, son 8k con 500+ idad y vuelta, eso si, aquí hay que madrugar o no hay sitio aparcar, la carretera a Sotres esta bien partiendo que carretera de alta montaña, y si va la gente con furtos...
read more...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Topic: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Forum: Japón y Corea

xansolo
Image: Xansolo
Joined:
25-Sep-2014
Posts: 10961
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Posted:
@Davidagusti

Ok, cosas sueltas:
Ameyoko por la mañana, temprano. Así ves puestos de pescado y marisco entre otras cosas. (el día de Ueno). Es probable que entre Ueno, Ameyoko y museo, ocupes toda la mañana y algo de la tarde.

Para ir de tiendas, tienes Ginza entonces, y en Shibuya quizás ellas quieran ir a una famosa tienda llamada 109 (destaca ya a al vista desde lejos), entre otras...

Teamlabs... Mira tú fotos y hazte tu propia idea... No te puedes fiar de las opiniones, porque las hay de todo tipo... Desde quien dice que un hotel en medio de la nada está muy bien ubicado, o quien critica un sitio famoso porque es muy "turistada" ... E irónicamente no se mete él en el saco ... Son los demás los que estorban XD. Ese museo pues es visual, un poco turistada, pero interesante... Yo creo que os puede gustar, y a la niña también. Pero eso, mira fotos y hazte tu propia idea.

Ikebukuro, pues te preguntaba porque ya no es lo que era, antes era un destino "friki", ahora ya no hay tantas cosas, y al ser un poco particular, no sabía si ibas solo por el hecho de ser famoso o por ir a ver algo concreto. Yo desde que cerró el parque temático de jump, J-world, ya no tuve motivos para volver a ese barrio


Cafeterias temáticas de animales las hay a montones ahora... Antes no existían y ahora hay incluso demasiadas (de gatos, perros, nutrias, capibaras... Yo creo que se les fue un poco la mano...)

Don quijote es como un antiguo "cadena 100" XD, hay en varios barrios y todos son enormes.

Si ves que con lo que pones, no tendrás tiempo a más, pues perfecto. Sino, ya te di algunas ideas en el mensaje anterior.

Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro Topic: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro - Francia Forum: Francia

KoRnleone
Image: KoRnleone
Joined:
06-Aug-2010
Posts: 312
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro

Posted:
Alguien sabe si en los telefericos o trenes se puede acceder con perro?

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Topic: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Forum: Asturias

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11322
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Posted:
...arriba y oíamos en el trayecto desde donde deja el funicular). En Bulnes hay menos opciones para comer que en Las Arenas y si huyes de las masificaciones (por lo que comentas de evitar rutas senderistas masificadas), no parece que sea el mejor sitio. Pero dependerá del horario ...

Cuando estuve allí, cené en Mesón la Covaciella en Carreña y estuvo muy bien. Pero ahora pone "cerrado temporalmente" (?) y, además, supone volver atrás. Pero en el mapa tienes opciones, si quieres valorar otras distintas a Ribeles ...

En cuanto a queserías o museo, a mí no me dió tiempo a visitar ninguno, pero en el mapa apunté varios. La de El Cabriteru maps.app.goo.gl/YG43ZkCqYHKhQXQe6 está recomendada por Moxon

Sobre la carretera a Tresviso : yo llegué hasta el Mirador de La Caballar en Sotres (muy recomendable)


Y, hasta ese punto, sin problema, buena carretera (con curvas, pero es de montaña ...) hasta el pueblo de Sotres y luego bajaba el nivel de asfaltado para llegar al mirador. Pero sin problema. Lo que no se es como estará el tramo hasta Tresviso, pero si os gusta el tema del queso, yo si que me "arriesgaría" a ir, que a tiempo de dar la vuelta siempre estáis ...

jainig wrote:
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.

Yo estuve en Junio y no te puedo comentar experiencias propias sobre la saturación de las playas ahora. Pero no creo que sea nada exagerado en ninguna. Muy cerca de Llanes, me quedé con las ganas de ir a la Playa de Toró maps.app.goo.gl/7TUULo3Ztd6mjP7J9 por sus formaciones rocosas. En la web oficial www.turismoasturias.es/ ...ya-de-toro dice que tiene parking y la califica de "entorno semiurbano", por lo que puede que tenga más afluencia por la cercanía a la población

Nota : en esta web oficial que te comentaba, tienes información sobre las playas en las que se permiten perros, por si te ayuda. En la anterior, por ejemplo, no permiten de Junio a Septiembre, incluidos.

Un poco más separado de Llanes, la Playa de Antilles www.llanes.es/ ...e-antilles está catalogada por la web como de "afluencia media" por lo que es posible que haya menos gente ...

La otra playa destacada (con icono granate) Ballota www.llanes.es/ ...de-ballota tiene hasta chiringuito, por lo que también parece con más afluencia (aunque nada comparable a las del Mediterráneo, por ejemplo)

De camino a entre Llanes y Villaviciosa, la Playa de Torimbia www.turismoasturias.es/ ...y-portacos es las más espectacular. Hay que dejar el coche en un mirador superior y bajar el último tramo de aprox 600 m andando (y subirlo de vuelta andando, claro) y quizás por eso no esté muy concurrida (cuando yo estuve en Junio no había nadie). Pero a saber, si hace buen tiempo...
read more...

Como actuar en encuentros con osos (Fauna USA-Canadá) Topic: Como actuar en encuentros con osos (Fauna USA-Canadá) - USA y Canadá Forum: USA y Canadá

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1640
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Spray anti osos - Parques Costa Oeste

Posted:
... Laughing pues lo alquilas en cualquier visitor center y te saldrá más barato. Supongo que estarán hartos de encontrarselos llenos y tirados nuevos en la basura del aeropuerto. Así ellos sacan su$ y vosotros la "seguridad" sin tanto estropicio de fabricación.

Lo que debes saber de los osos, cuando atraviesas el bear country, es decir, una zona sin gente susceptible de tener osos y con cartelitos advirtiendo su presencia:

- No acercarse a los cachorros sino huir de ellos. Son más peligrosos que los Grizzly porque activarán el instinto asesino berserker de su mamá.
- No acercarse a los osos, cuando veas uno no te acerques para preguntarle la hora Mr. Green Hay señales por todo el parque con la cantidad de metros de separación que debes mantener para cada tipo de animal. Los búfalos suelen embestir a los motoristas cachondos pero a los coches nos ven como una roca, material inanimado incomprensible, como el monolito de 2001. Pero eso no lo probaría con un oso Laughing
- No dejar comida olorosa en el coche. Ni llevarla encima salvo en bolsa hermética. Hace años prohibían terminantemente comida en el coche aparcado (bajo multa), ahora solo te dicen que si dejas tú neverita de porexpan en la pickup al descubierto, los osos te pueden dejar sin merienda.
- La gente que hace acampada debe poner toda la comida en los recipientes especiales antiosos que hay por todas partes.
- Jamás dar de comer a ningún oso y menos aún si son pequeños. Nunca vi a un trozo de tarta llevarme cacahuetes para ser mi amigo Laughing
- Running no. Despierta su instinto de caza. Es como saltarte un control de policía ante alerta antiterrorista Mr. Green
- Los peludos... Put you dog on a leash ... Los perros pueden molestar a los animales y en el caso de los osos yo creo que una vez fue la causa de muerte de un matrimonio. Imagina si amenazan a un osezno ... Te activan a un predator de esos y acabas como decoración interior de una nave Laughing Hay mucha gente que piensa que como los perros no hablan son salvajes y pueden soltarlos en cualquier ecosistema porque son "naturales". Pero no, han nacido en cautividad, desplazados, cruzados, etc, son tan artificiales y dañinos como nosotros, muchos han sido comprados en una tienda incluso. Para esos que no me entienden el oso se explica mejor que yo Laughing

Cosas que pueden ayudar:
- Ir en grupo. Yendo 4 se cortan. Si vais 6 no os atacarán salvo que deis con el superoso de la leyenda Laughing
- Los osos negros son menos agresivos que los grizzlies. Pero no os acerquéis tampoco.
- Hacer ruido, si es posible ruidos metálicos. Los osos se irán antes de que los detectes. La mayoría de los osos nos tienen miedo porque saben que somos unos grandísimos HDLGP crueles, sádicos y vengativos, y especialmente desde la edad del hierro especialmente peligrosos. Llevan siglos siendo cazados y solo unos pocos años de convivir con turistas blandengues que queramos ser sus amigos. Solo te atacarán si están muy hambrientos, si os acercáis a sus crías, si os perciben como una amenaza o si están chiflados, porque han entrado en contacto con otras personas.
- Si veis muchas bayas rojas, a los osos les encantan. Tiene de negativo que puede haber osos y positivo que hambrientos no estarán.
- No ir por el bear country. Si vuestro objetivo es estar como mucho dos días en GT y cinco en Yellowstone y no queréis entablar conversaciones con osos, no tenéis ningún motivo para meteros en su zona. No tendréis ni tiempo salvo que os...
read more...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Topic: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Forum: Asturias

jainig
Image: Jainig
Joined:
11-Jul-2008
Posts: 31
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Posted:
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.

Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje Topic: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje - Asturias Forum: Asturias

jainig
Image: Jainig
Joined:
11-Jul-2008
Posts: 31
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Posted:
Hola, desde este foro ya me habéis aconsejado de manera excelente con anterioridad. Por ello ahora os quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en Tierra Astur o la Allandesa.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo).
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Pocos días.....
Gracias de antemano.

Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Topic: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Joined:
05-Jun-2014
Posts: 6624
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados

Posted:
...estaba bien comunicado, era amplio y limpio, si lo recomendaría.)

7. Comida: en general por Malasia se come muy bien y muy económico (sobre los 10$ por comida para tres personas), menos en las islas que subía un pelín y en Singapur que es todo lo contrario, pero aún así se pueden buscar comidas en los mercados por 16$ (los tres)
8. Compras: Si podéis comprar todos los souvenirs en Kuala Lumpur, en China town son más económicos.
9. Clima: solo nos ha llovido un par de horas en Borneo, el resto de días sol y un calor normalito, para nosotros menos que en España. El único problema es la humedad en las zonas de selva.
10. Seguridad: Totalmente seguro, en ningún momento notamos sensación de inseguridad, es más la gente es la más simpática que hemos encontrado en toda Asia.
11. Itinerario:
O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.
O Río Kinabatangan (2 noches): cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia inolvidable.
O Kuching (2 noches): la sorpresa del viaje, la ciudad es preciosa, tanto de día como de noche, tranquila y muy auténtica, allí a parte de ver la ciudad visitamos Semmenggoh, como ya he mencionado mucho peor que el parque de Sandakan, llaman a los orangutanes a silbidos como perros (en el otro no), los ves desde un parquing de cemento (en el otro te metes dentro de la jungla hasta unas pasarelas y allí les dejan comida y van los que van, no los llaman).
O Bako(1 noche): estuvimos dos días y nos parece más que suficiente, el parque es precioso, es pura jungla y por las noches se vuelve muy especial (pudimos ver hasta luciérnagas), las travesías son duras pero están chulísimas y en cuestión de animales ves muchos narigudos, monos plateados, macacos, ardillas voladoras, aves, etc, lo recomendamos muchísimo y sobre todo dormir dentro mínimo una noche.
O Kuala Lumpur (4 noches): como ciudad es bonita pero tampoco te esperes mucho, a nosotros nos sobró un día entero, con tres días es más que suficiente para visitarla. A destacar las Batu Caves, el templo Chino Thean Hou y los mercados nocturnos. Pero es una ciudad muy turística, fue lo que menos nos gustó de Malasia.
O Islas Perhentians (5 noches): Es fácil de definir: El paraíso jaja, buenas playas, buen snorkel, buena gente, buen alojamiento (Hotel Abdul Chalet ), poco masificadas y buena comida, hicimos 3 tours (Isla Grande, Isla pequeña y Rawa), los tres recomendadísimos, y luego te puedes mover con taxi bots a todos lados, hemos hecho snorkel en muchos sitios del mundo y este no tiene nada que envidiarle a NINGUNO.
O Singapur(3 noches): Al igual que Kuala Lumpur es una ciudad muy turística y masificada, y al igual que allí nos sobró una noche, y eso que pasamos un día entero en Universal Studios Singapur. Lo imprescindible el espectáculo de los árboles (el de las fuentes de la bahía no está mal, pero este es muy bonito) y ver la ciudad de noche en general.
O

PD: Si queréis ver más fotos de este o de nuestros viajes en Instagram somos: pura_vida_viajera

Estupendo resumen coincido en lo...
read more...

Viajando por Borneo (Malasia) Topic: Viajando por Borneo (Malasia) - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

kaballo
Image: Kaballo
Joined:
07-Aug-2012
Posts: 355
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajando por Borneo (Malasia) Important message

Posted:
Hola, recien llegados de Borneo, nosotros estuvimos 6 noches en Borneo, os resumo:

O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.

O Río Kinabatangan (2 noches): Nos alojamos en Sukau Riverside Homestay, cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia inolvidable.

O Kuching (2 noches): la sorpresa del viaje, la ciudad es preciosa, tanto de día como de noche, tranquila y muy auténtica, allí a parte de ver la ciudad visitamos Semmenggoh, para nosotros mucho peor que el parque de Sandakan, llaman a los orangutanes a silbidos como perros (en el otro no), los ves desde un parquink de cemento (en el otro te metes dentro de la jungla hasta unas pasarelas y allí les dejan comida y van los que van, no los llaman).

O Bako(1 noche): estuvimos dos días y nos parece más que suficiente, el parque es precioso, es pura jungla y por las noches se vuelve muy especial (pudimos ver hasta luciérnagas), las travesías son duras pero están chulísimas y en cuestión de animales ves muchos narigudos, monos plateados, macacos, ardillas voladoras, aves, etc, lo recomendamos muchísimo y sobre todo dormir dentro mínimo una noche.

Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Topic: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados - Sudeste Asiático Forum: Sudeste Asiático

kaballo
Image: Kaballo
Joined:
07-Aug-2012
Posts: 355
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Important message

Posted:
...estaba bien comunicado, era amplio y limpio, si lo recomendaría.)

7. Comida: en general por Malasia se come muy bien y muy económico (sobre los 10$ por comida para tres personas), menos en las islas que subía un pelín y en Singapur que es todo lo contrario, pero aún así se pueden buscar comidas en los mercados por 16$ (los tres)
8. Compras: Si podéis comprar todos los souvenirs en Kuala Lumpur, en China town son más económicos.
9. Clima: solo nos ha llovido un par de horas en Borneo, el resto de días sol y un calor normalito, para nosotros menos que en España. El único problema es la humedad en las zonas de selva.
10. Seguridad: Totalmente seguro, en ningún momento notamos sensación de inseguridad, es más la gente es la más simpática que hemos encontrado en toda Asia.
11. Itinerario:
O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.
O Río Kinabatangan (2 noches): cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia inolvidable.
O Kuching (2 noches): la sorpresa del viaje, la ciudad es preciosa, tanto de día como de noche, tranquila y muy auténtica, allí a parte de ver la ciudad visitamos Semmenggoh, como ya he mencionado mucho peor que el parque de Sandakan, llaman a los orangutanes a silbidos como perros (en el otro no), los ves desde un parquing de cemento (en el otro te metes dentro de la jungla hasta unas pasarelas y allí les dejan comida y van los que van, no los llaman).
O Bako(1 noche): estuvimos dos días y nos parece más que suficiente, el parque es precioso, es pura jungla y por las noches se vuelve muy especial (pudimos ver hasta luciérnagas), las travesías son duras pero están chulísimas y en cuestión de animales ves muchos narigudos, monos plateados, macacos, ardillas voladoras, aves, etc, lo recomendamos muchísimo y sobre todo dormir dentro mínimo una noche.
O Kuala Lumpur (4 noches): como ciudad es bonita pero tampoco te esperes mucho, a nosotros nos sobró un día entero, con tres días es más que suficiente para visitarla. A destacar las Batu Caves, el templo Chino Thean Hou y los mercados nocturnos. Pero es una ciudad muy turística, fue lo que menos nos gustó de Malasia.
O Islas Perhentians (5 noches): Es fácil de definir: El paraíso jaja, buenas playas, buen snorkel, buena gente, buen alojamiento (Hotel Abdul Chalet ), poco masificadas y buena comida, hicimos 3 tours (Isla Grande, Isla pequeña y Rawa), los tres recomendadísimos, y luego te puedes mover con taxi bots a todos lados, hemos hecho snorkel en muchos sitios del mundo y este no tiene nada que envidiarle a NINGUNO.
O Singapur(3 noches): Al igual que Kuala Lumpur es una ciudad muy turística y masificada, y al igual que allí nos sobró una noche, y eso que pasamos un día entero en Universal Studios Singapur. Lo imprescindible el espectáculo de los árboles (el de las fuentes de la bahía no está mal, pero este es muy bonito) y ver la ciudad de noche en general.
O

PD: Si queréis ver más fotos de este o de nuestros viajes en Instagram somos...
read more...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Topic: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

vpaz
Image: Vpaz
Joined:
12-Nov-2014
Posts: 97
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Posted:
Ya, nosotros nos pegamos alguna matada que entiendo que con niños no es viable. Y a los adultos nos gustan unas cosas que a los niños les aburren.
Nosotros fuimos en junio a ver los frailecillos alrededor de las 5 de la tarde y estaba la colina a tope de ellos. Quizás en internet puedes encontrar más info sobre sus horarios en septiembre.
Las excursiones creo que no las echarás de menos, porque hay mil cosas que ver cada día sin necesidad de gastar tanto, pero como tú lo valores.
A nosotros el norte nos encantó, sobre todo porque nos parecieron pueblos menos turísticos y más salvaje, aunque quizás también menos espectacular paisajísticamente que el sur. Como vais en caravana, haría lo que dice @ojomagico e iría decidiendo sobre la marcha. Tenéis una gran libertad con la caravana que nosotros no tuvimos porque teníamos que reservar hoteles con antelación. Aprovechadla!
Por cierto, ya nos contaréis que tal con vuestro perro allí. Nosotros lo dejamos en España, pero nos gustará saber vuestra experiencia para valorar llevarlo o no la próxima vez. Disfrutad mucho!

tinerdani wrote:
Gracias @Vpaz y @OjoMagico!!

La verdad es que siento que la baja disponibilidad de las excursiones (ballenas y barco anfibio), me condiciona para decidir el recorrido... No sé si luego, una vez allí no voy a echar de menos no hacerlas, pero creo que contratar cosas sobre la marcha va a ser imposible... Además, con los precios de las excursiones, también me hace dudar a mí... Tendré que darle una vuelta... Pero, ¿si no hago lo de las ballenas merece la pena llegar hasta Akureyri o mejor dedicar todos nuestros esfuerzos al sur e incluir Snaefellness?

@Vpaz, una pasada vuestro viaje, pero el ritmo que habéis llevado vosotros, para nosotros, sería impensable con 3 niños... Eso nos obliga también a renunciar a algunos trekkings o sitios de difícil acceso. Al final, hay que ser consciente de las circunstancias de cada uno, con los mismos días, nosotros vamos a hacer la mitad, o menos!!.

@OjoMagico, sí la idea del último día es no alejarnos mucho del aeropuerto, por eso elegir Reykjanes, que no me apasiona, pero nos da paz mental si tenemos alguna incidencia. Y lo del avión, pues sí toda la razón, pero somos 5, y hay que contentar a todos!

Lo de Borgarfjarðarhöfn lo había visto, parece que cada vez se van más tarde, pero incluirlo sin tener claro que sigan allí, nos obliga a hacer kilómetros que igual, son en vacío...

En definitiva, que tengo un lío!! Laughing

Pirineos Franceses  - Midi Pyrénées - Rutas, alojamiento... Topic: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées - Rutas, alojamiento... - Francia Forum: Francia

Salodari
Image: Salodari
Joined:
03-Apr-2009
Posts: 22344
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées - Rutas

Posted:
Separado hilo:

Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro

Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro Topic: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro - Francia Forum: Francia

Salodari
Image: Salodari
Joined:
03-Apr-2009
Posts: 22344
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro

Posted:
Separamos hilo sobre viajar con perro por esta zona Amistad

Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro Topic: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro - Francia Forum: Francia

Roociioo
Image: Roociioo
Joined:
14-Aug-2024
Posts: 4
Votes: 0 👍

PostSubject: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées con perro

Posted:
Buenas tardes, estoy planeando un viaje a los Pirineos Franceses en septiembre. Vamos dos personas con una perrita, y estoy viendo que en muchos sitios, no dejan ir con perro, ni siquiera yendo atado. ¿Alguien sabría decirme lo que comprende "el corazón del parque", que es la manera en la que delimitan en muchas páginas la prohibición de ir con perros? No me queda nada claro, y me cuesta poder planificar. Me da miedo que muchas zonas importantes no sean viables para acceder... Muchas gracias de antemano.

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Forum: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Image: Dreamingholidays
Joined:
02-Feb-2016
Posts: 506
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Posted:
...opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.

A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.

DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en...
read more...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Forum: China, Taiwan y Mongolia

viajandopirata
Image: Viajandopirata
Joined:
25-Jan-2018
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Posted:
...opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.

A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.

DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en...
read more...

Ferrys Barcelona - Génova - Italia Topic: Ferrys Barcelona - Génova - Italia - Italia Forum: Italia

PIWY
Image: PIWY
Joined:
01-Aug-2007
Posts: 272
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Ferrys Barcelona - Génova - Italia

Posted:
artemisa23 wrote:
Hola.
Recientemente hemos ido con nuestro coche en el ferry GNV desde Barcelona a Génova y regreso. Lo primero que hay que saber es que la línea del ferry en realidad es Génova-Barcelona-Tanger y viceversa. No es que tenga mayor importancia, pero sí que hay que tenerlo en cuenta en periodo de vacaciones de los marroquíes que van o vuelven de visita a su país, ya que el ferry puede saturarse.

Nosotros fuimos un 22 de junio y volvimos el 3 de julio. En el viaje de ida, tuvimos un retraso de una hora en el embarque porque la polícía española miraba con lupa (con perros, en realidad) los coches y furgonetas procedentes de Tánger. Luego, sin mayor problema. A la vuelta, había muchísimos coches para embarcar, el 95 por ciento de marrquíes que iban de vacaciones a su país. Hasta ahí, bien. El problema surgió por el caos que formaron los encargados del embarque en Génova, que sabiendo perfectamente lo que se les venía encima no tuvieron la precaución de separar por filas los coches, por un lado los que íbamos a Barcelona, por otro los que llevaban equipaje en el techo, por otro las furgonetas... En fin, lo lógico. Así que no se les ocurrió otra cosa que escoger coche por coche entre la multitud, lo que obligaba a mover los de en medio, y pidiendo a pie de barco la documentación que ya habían pedido tres veces antes, con el consiguiente caos. El caso es que tardamos cuatro horas para embarcar en Génova, con cai 40 grados de temperatura y una terminal saturada de gente. Por nuestra experiencia, no vale de nada presentarse al embarque las tres horas antes con las que te citan. Con hora y media es más que suficiente.

A la ida, fuimos con el buque Mayestic, un poquito vetusto, pero no tan malo como lo pintan las reseñas; a la vuelta, vinimos en el Fantastic, similar al anterior pero más moderno. Aunque se puede escoger butaca, considero indispensable reservar camarote privado (aunque sea interior), ya que el precio no es muy superior y compensa porque la zona de butacas va llena de gente, sobre todo en verano por el motivo que he mencionado antes. Hay camarotes de diversos tipos, nosotros escogimos uno interior de cuatro plazas, si bien solo lo ocupamos dos. Aunque es pequeño, para dos personas y una noche resulta aceptable para dormir, tener wc privado y darse una ducha. En nuestro caso, la limpieza fue correcta y el aire acondicionado funcionaba bien. Eso sí, cuatro personas allí dentro hubiese resultado agobiante.

Contaban con dos cafeterías, un restaurante y un self-service. La comida era cara y nada del otro mundo, pero había que conformarse, salvo que prefieras embarcar con comida o bocadillos. Eso ya depende de cada cual. Con el calor que hacía, tampoco era cuestión, la verdad.

Tuvimos buena mar. La travesía tarda entre 21 y 23 horas. El viaje de ida llegó a Génova dos horas antes de lo previsto y para el regreso retrasaron dos horas la salida (nos lo comunicaron previamente por email y sms). Aún así, salió otra hora más tarde por el caos en el embarque, tiempo que recuperó a la llegada a Barcelona.

Gracias, muy interesante.

Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.

Ferrys Barcelona - Génova - Italia Topic: Ferrys Barcelona - Génova - Italia - Italia Forum: Italia

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2435
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Ferrys Barcelona - Génova - Italia Important message

Posted:
Hola.
Recientemente hemos ido con nuestro coche en el ferry GNV desde Barcelona a Génova y regreso. Lo primero que hay que saber es que la línea del ferry en realidad es Génova-Barcelona-Tanger y viceversa. No es que tenga mayor importancia, pero sí que hay que tenerlo en cuenta en periodo de vacaciones de los marroquíes que van o vuelven de visita a su país, ya que el ferry puede saturarse.

Nosotros fuimos un 22 de junio y volvimos el 3 de julio. En el viaje de ida, tuvimos un retraso de una hora en el embarque porque la polícía española miraba con lupa (con perros, en realidad) los coches y furgonetas procedentes de Tánger. Luego, sin mayor problema. A la vuelta, había muchísimos coches para embarcar, el 95 por ciento de marrquíes que iban de vacaciones a su país. Hasta ahí, bien. El problema surgió por el caos que formaron los encargados del embarque en Génova, que sabiendo perfectamente lo que se les venía encima no tuvieron la precaución de separar por filas los coches, por un lado los que íbamos a Barcelona, por otro los que llevaban equipaje en el techo, por otro las furgonetas... En fin, lo lógico. Así que no se les ocurrió otra cosa que escoger coche por coche entre la multitud, lo que obligaba a mover los de en medio, y pidiendo a pie de barco la documentación que ya habían pedido tres veces antes, con el consiguiente caos. El caso es que tardamos cuatro horas para embarcar en Génova, con cai 40 grados de temperatura y una terminal saturada de gente. Por nuestra experiencia, no vale de nada presentarse al embarque las tres horas antes con las que te citan. Con hora y media es más que suficiente.

A la ida, fuimos con el buque Mayestic, un poquito vetusto, pero no tan malo como lo pintan las reseñas; a la vuelta, vinimos en el Fantastic, similar al anterior pero más moderno. Aunque se puede escoger butaca, considero indispensable reservar camarote privado (aunque sea interior), ya que el precio no es muy superior y compensa porque la zona de butacas va llena de gente, sobre todo en verano por el motivo que he mencionado antes. Hay camarotes de diversos tipos, nosotros escogimos uno interior de cuatro plazas, si bien solo lo ocupamos dos. Aunque es pequeño, para dos personas y una noche resulta aceptable para dormir, tener wc privado y darse una ducha. En nuestro caso, la limpieza fue correcta y el aire acondicionado funcionaba bien. Eso sí, cuatro personas allí dentro hubiese resultado agobiante.

Contaban con dos cafeterías, un restaurante y un self-service. La comida era cara y nada del otro mundo, pero había que conformarse, salvo que prefieras embarcar con comida o bocadillos. Eso ya depende de cada cual. Con el calor que hacía, tampoco era cuestión, la verdad.

Tuvimos buena mar. La travesía tarda entre 21 y 23 horas. El viaje de ida llegó a Génova dos horas antes de lo previsto y para el regreso retrasaron dos horas la salida (nos lo comunicaron previamente por email y sms). Aún así, salió otra hora más tarde por el caos en el embarque, tiempo que recuperó a la llegada a Barcelona.

Planning Londres: Itinerarios Topic: Planning Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Image: Gadiemp
Joined:
26-Oct-2012
Posts: 6925
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Planning Londres: Itinerarios

Posted:
JanaMontana wrote:
Hola, pregunta a los expertos de Londres, por favor! Smile
Me voy este sábado 11 a Londres con 6 amigos. (treintañeros)
Todos hemos estado en Londres ya, pero vamos a hacer una pequeña escapada hasta el martes por la mañana, así que disponemos sólo de 2 días y medio.
Que recomendaciones me podríais dar fuera de los recorridos clásicos? y algún plan chulo para el sábado por la noche?
Mil gracias de antemano!

@JanaMontana

El sábado es 12 de Julio, no 11. Me imagino que llegaréis a medio día

Allá va mi propuesta:

Sábado 12 de Julio

Suponiendo que hayáis llegado a mediodía y comido en algún lugar cercano a vuestro alojamiento (que no has dicho dónde está) yo os sugeriría coger un tren de Waterloo a Barnes Bridge donde bajaros, cruzar el puente y comenzar a pasear a lo largo de la orilla norte del Támesis. Veréis gente practicando el remo (por esta zona del Támesis se celebran las regatas entre Oxford y Cambridge), paseando el perro, haciendo jogging (que no "footing" Wink ) etc, etc todo por el Chiswick Mall con casas muy chulas junto al río. El Chiswick Mall cambiará más tarde y se llamará Hammersmith Terrace, atravesáis un parquecillo junto al río y entonces veréis unos cuantos pubs con muchísimo ambiente junto al Puente de Hammersmith. Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.

Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.

Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:

kaleidoscope-festival.com/

De todas formas te sugiero que eches un vistazo al Time Out de Londres para Julio 2025 para ver que eventos hay:

www.timeout.com/ ...ts-in-july

Domingo 13 de Julio

Os propondría ir al Royal Albert Hall, donde entrar en Hyde Park, alquilar unas bicis de las "Santander Bikes" y hacer el siguiente recorrido:

Ruta en bici por Londres fácil y sin peligro

Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.

Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).

Lunes, 14 de Julio

No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo...
read more...
Page 1 of 40 Go to page 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube